Axolotín N°1 - Informe de Actividades 2016 Delegación Xochimilco

Page 1

NOVIEMBRE DE 2016 AÑO 1 NÚM. 1 XOCHIMILCO, CIUDAD DE MÉXICO

X O C H I M I L C O “En las sementeras de flores”

¿KEN TI MO WIKA? ¿CÓMO ESTA USTED?

E

n

este material impreso quiero compartirles las acciones que hemos desarrollado en toda nuestra demarcación. Mi compromiso como jefe delegacional es trabajar por Xochimilco y por nuestra gente, día a día lo refrendo con el cumplimiento de metas enfocadas a tu bienestar y al de nuestras familias. Así mismo, puedes consultar el informe completo en: www.xochimilco.gob.mx

1. Mantener Xochimilco como Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad, mediante el manejo sustentable del medio ambiente y del agua

P

articipamos en la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPMAC) asistimos a cinco reuniones en las ciudades de Tlacotalpan, Veracruz, (Estuvimos en la inauguración de un museo de sitio, donde la Delegación Xochimilco cuenta ya con un exhibidor permanente para su promoción turística y cultural); Morelia, Michoacán; San Miguel Allende, Guanajuato y Ciudad de México; así como a la reunión de la Comisión de Turismo realizada en el marco del Tianguis Turístico en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Teléfono: 53340600 Ext. 3683 y 3730 comunicacionsocial.x@gmail.com

Como parte de la preservación del Patrimonio Cultural se ha procedido a suspender o clausurar los llamados Megaproyectos en el ámbito delegacio-

nal, tal ha sido el caso de la suspensión o clausura de obra de las construcciones denominadas “Terrazas Tepepan”, en Santa María Tepepan; Wallmart en el predio de ExPumitas, en Santiago Tepalcatlalpan y la Nissan de Pról. División del Norte. Es relevante mencionar que con acciones como ésta, han aparecido múltiples gestores que se dedican a este tipo de trámites y que en la mayoría de las veces utilizan sólo una autorización verbal para iniciar obras o aperturar giros mercantiles, sin el permiso correspondiente, por lo cual al sancionarse, han quedado al descubierto estas irregularidades y desmantelados estos gestores. En relación al control y ordenamiento de los Asentamientos Humanos Irregulares en Zona de Reserva Ecológica,

a efecto de evitar el crecimiento de la mancha urbana, realizamos visitas y elaboración de Cédulas Censales, levantamientos topográficos, recorridos emergentes e interinstitucionales, reconocimientos calendarizados, y se hizo difusión sobre los riesgos que lleva comprar en zonas de riesgo e irregulares. Además de la recuperación de poco más de dos hectáreas de Suelo de Conservación en la zona de la montaña.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.