La coyuntura es un concepto que se refiere al acoplamiento, también a la articulación; como dijimos en otro ensayo, más que remitirse al tiempo, al momento, señala la composición de situaciones dadas o dándose. En tanto acoplamiento concibe complejidad; se trata de composiciones y combinaciones de hechos, usando un término discutible, que hacen a los eventos, así como en el contexto mayor, al acontecimiento. Por lo tanto, al enfocar la coyuntura, desde la coyuntura misma, exige desplazamientos hacia la perspectiva de la complejidad. No se trata de usar el término en el discurso y en la enunciación como si fuese indicación del momento. Esta manera acostumbrada de usar los conceptos como palabras del discurso, sobre todo, político, se desentiende de la estructura categorial del concepto, para convertirlo en una figura plana sin estructura, en un plano sin profundidad. El análisis de coyuntura exige entonces adentrarse a los substratos de la coyuntura, a los espesores del presente.