Hermenéutica del conflicto es una interpretación del conflicto social y político. Contiene dos partes; la primera, Hermenéutica política, se ocupa de la interpretación del conflicto desde enfoques de la perspectiva de la complejidad; la segunda, Heurística política, se ocupa de descripciones y análisis de temas y tópicos que aparecen como síntomas en los eventos singulares del conflicto y en las poses políticas y discursos emitidos. Entonces, se podría decir que Hermenéutica política y Heurística política se complementan. La interpretación de los síntomas políticos y las huellas de los hechos y dichos fácticos se entrelazan, formando un tejido que, a la vez, narra lo que compone la mirada interpretativa y, al mismo tiempo, muestra las figuras corpóreas de los eventos, además de la pronunciación llana del discurso inmediato, improvisado, que emerge de la confrontación de fuerzas.
Ni la hermenéutica política ni la heurística política tienen pretensiones de verdad.