Propiedades de la Luz

Page 1

PROPIEDADESDELALUZ CALIDADCOLORREGLA INVERSA DEL INTENSIDADCUADRADODIRECCIÓN

La luz es la materia prima de la fotografia, te contare un poco sobre sus propiedades y sus cualidades. Fotografía significa literalmente ‘grabar la luz’, sin ella nos sería imposible capturar una imagen. De allí la importancia de comprender sus propiedades y cualidades con el fin de determinar el tipo de fotografía que quieres y cómo manejar tú cámara para tomarla. En este manual te doy una breve introducción a la luz para que te familiarices con sus características y se convierta en una aliada de tus fotografías.

RAÚL MANFREDO JUÁREZ202035013PÉREZ

CALIDAD

Tiene relación con el tamaño de la fuente que emite la luz y el del objeto que estamos fotografiando. Esto determina que las sombras que aparecen sean suaves o estén marcadas. Por este motivo, es importante que entendamos los tipos de luz.

sucede cuando el tamaño de la fuente de luz es pequeño comparado con el objeto a fotografiar. Esto genera sombras marcadas, al igual que un contraste más fuerte entre las zonas iluminadas y las zonas en sombra. La luz dura también es posible cuando la fuente de luz está más lejos del objeto a fotografiar.

LUZ DURA LUZ SUAVE

sucede cuando la fuente de luz es más grande que el objeto fotografiado o cuando se refleja sobre una superficie amplia. Este tipo de luz crea sombras poco marcadas, lo cual da menos nivel de detalle en la imagen. La luz suave también se da cuando la distancia entre el objeto y la fuente de luz es más corta.

INTENSIDAD Nos indica la cantidad de la luz que hay, lo cual nos permite exponer correctamente nuestra fotografía.

Es aquella que no pierde información ni en las sombras ni en las altas luces. En otras palabras, es la exposición que aprovecha toda la capacidad del sensor de la cámara para captar la máxima información posible de la escena, consiguiendo capturar detalle tanto en las sombras como en las luces.

CORRECTASUBEXPOSICIÓNSOBREEXPOSICIÓNEXPOSICIÓN

Es porque hay exceso de luz en la fotografía, lo cual se puede solucionar reduciendo la sensibilidad, cerrando más el diafragma o incrementando la velocidad de obturación. Sucede cuando no hay suficiente luz en la imagen, lo cual provoca una pérdida de información en la zona de tonos claros.

REGLA INVERSA DEL CUADRADO

La Ley del Cuadrado Inverso nos dice que cuando vamos a hacer una foto con flash a una persona que está situada a medio metro de distancia del mismo flash la luz llegará con una intensidad A, es decir, con la mayor iluminación posible.

INTENSIDAD= INTENSIDAD= INTENSIDAD= INTENSIDAD= 100% de Luz 25% de Luz 11% de Luz 6.25% de Luz Distancia Distancia Distancia Distancia = = = = = = = = 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 3 4 1 4 9 16 2 2 2 2 2 2 2 2 LUZ A 50 cm. LUZ A 1 m. LUZ A 1.50 m. LUZ A 2 m.

COLOR Nos indica el color de la luz emitida por una fuente entre el rojo (cálido) y el azul (frio). La unidad de medida de la luz es el Kelvin (k), el cual nos permite determinar en qué medida la luz blanca se ha desviado hacia el rojo o el azul en función de la temperatura alcanzada por el objeto que la emite.

La Luz Fría se utiliza sobre todo en lugares donde hay mucho movimiento de paso y en zonas especialmente oscuras. En tanto que, la Luz Neutra es la más parecida a la luz del día natural. Eso la hace idónea para iluminación general de todo tipo de salas. FRIA

LUZ CALIDA LUZ

La luz cálida se sitúa por debajo de los 3300 grados Kelvin, esto implica que sea una tonalidad tenue y suave, perfecta para iluminar una zona de forma moderada, haciendo que se convierta en un lugar confortable, especialmente pensado para el relax y el reposo.

Lo primero que se debe hacer en este caso es determinar el origen de la luz, sus trayectorias y su relación con el objeto que vamos a fotografiar. Dependiendo del ángulo de la luz es posible reforzar o suavizar el volumen, el color y la forma del objeto.

DIRECCIÓN

Es una luz altamente estética, media cara queda iluminada y en la otra media no iluminada se genera un pequeño triángulo de luz debajo del ojo.

LUZ FRONTAL LUZ A 45 LUZ A 90

Este tipo de luz genera contraste, volumen y profundidad en los objetos y las texturas, ya que se alargan las sombras. Mientras que los detalles son un poco menos claros.

Este tipo de luz está frente al objeto. Permite realzar los colores, pero reduce el volumen, la textura y las sombras del mismo.

La luz viene desde arriba, lo cual contrasta las zonas de sombra e iluminación. También permite separar los objetos situados en el primer plano del fondo.

LUZ DE RECORTE LUZ CENITAL No se trata de una luz pensada para iluminar a nuestro sujeto, sino que más bien se utiliza para complementar otras luces.

LUZ CONTRANADIRLUZEs opuesta a la luz cenital, es decir que ilumina desde abajo. Está detrás del objeto. Este tipo de luz acentúa las sombras y define el contorno de los objetos, pero atenúa los colores. Este tipo de luz es ideal para manejar siluetas.

LO MEJOR DE UN FOTOGRAFO ES SU VISIÓN, NO SU CAMARA.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.