PERIODICO CAUSA CIUDADANA

Page 1


2

Primera Quincena de Diciembre de 2011

Magna inauguración del Tercer Festival Virreinal en Zinacantepec ZINACANTEPEC, MÉX.- La tercera edición del Festival Virreinal Zinacantepec se vistió de gala este viernes con la

presentación del Coro de Cámara de Universidad Autónoma del Estado México (UAEM), en donde el Presidente Municipal Gustavo Vargas Cruz, la Presidenta del Sistema DIF Municipal la señora Teodora Cruz Xingú, Cabildo municipal y público en general se dieron cita en la Parroquia de San Miguel y presenciaron la interpretación de villancicos navideños con lo cual se dio la inauguración oficial del evento. “Es un honor poder contar con el Coro de Cámara de la UAEM, el cual ha engalanado esta noche la tercera edición del Festival Virreinal Zinacantepec 2011 con su presentación”, mencionó el edil Vargas Cruz tras hacer el corte de listón dentro de la Parroquia en donde se dieron cita cientos de espectadores. A partir de este viernes, el Museo Virreinal contó con exposiciones de pinturas y esculturas de la Facultad de Artes de la UAEM, así como exposiciones fotográficas de profesores y alumnos de la

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la misma casa de estudios y la conferencia de género que contó con la presencia del Lic. José Damián Hernández Yanes, quien revolucionó la forma de pensar de los asistentes invitándolos a realizar un cambio a partir de dicho momento. Por su parte en la explanada del jardín municipal, se presentó una pastorela cómica y una obra de teatro infantil por parte del área de educación del Ayuntamiento, más tarde el auditorio gozó del espectáculo de “Fer Show” y el Grupo de Teatro de la Calle de la UAEM. Además se presentó en escenario el ballet folklórico del Centro Universitario de Ixtlahuaca (CUI), el Grupo de Baile Antares, el Danzón del Grupo de Jubilados y Pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Antes de dar inicio a la inauguración la gente disfrutó del grupo musical “la Minita de Oro” y el ensamble de la Escuela de Bellas Artes de Toluca. El día sábado el festival prosiguió con un sinfín de actividades como la presentación de la banda Hobbeat y Cafeina, el Show de Marionetas y el espectáculo de la Doble de Tatiana, la cual llenó la explanada con la presencia de niños. La Estudiantina Real de la UAEM se presentó a partir de las 17:00 horas además de la música de la banda Guanranma. De esta forma la tercera edición del Festival Virreinal pretende acercar la cultura el arte y la diversión a la gente de Zinacantepec y sus alrededores, presentando obras y artistas de calidad para todos los asistentes.

CONAPE nombra Vicepresidente y Delegado en Zona Oriente del Estado de México * En reunión de trabajo el destacado empresario industrial y editorial Luis Porfirio Cuanalo y su equipo de trabajo signan esfuerzos conjuntos. * Raúl González Nova, Cornelio Merlín Cruz y Rita Murillo, presidente, vicepresidente y secretaria de finanzas de CONAPE atestiguan la incorporación de los nuevos agremiados. Información de DIFUSIÓN CONAPE

MÉXICO, D.F.- Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE), contará a partir del 25 de Noviembre del presente año con las propuestas, proyectos e ideas del Consejo Ejecutivo de CONAPE Zona Oriente del Estado de México, el cual será encabezado por el Vicepresidente Zona Oriente, Luis Porfirio Cuanalo, empresario industrial y editorial así como el Delegado de la Zona Oriente, el licenciado en Comunicación Gilberto Covarrubias Mundo. Lo anterior tras un convenio de afiliación signado entre CONAPE, representado por su presidente nacional, el C. Raúl González Nova, el vicepresidente nacional Cornelio Merlín Cruz y la Secretaria de Finanzas Rita Murillo Malvaez, con los nuevos directivos ejecutivos de la Zona Oriente del Estado de México, quienes se comprometieron a desarrollar acciones enmarcadas en el plan de trabajo nacional estipulado por la asociación civil en beneficio de las y los periodistas afiliados y no afiliados que desarrollan su labor informativa en Texcoco y alrededores. El objetivo de los nuevos integrantes de Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores que representaran la Zona Oriente del Estado de México con sede en su oficinas gremiales en Texcoco, será el de presentar proyectos y gestorías bajo el marco contextual del plan de trabajo y estatutos del Comité Ejecutivo Nacional que brinden apoyo y beneficios de salud, jurídicos y

profesionalización para los agremiados y no agremiados que deseen ser parte de esto en la zona oriente del estado de México. La reunión de trabajo y la signa de afiliación y nombramientos respectivos se realizó en conocido centro de reunión de Santa Fe, en el Distrito Federal por el Periodista Mexiquense y Presidente Nacional de la asociación Raúl González Nova, el Periodista Oaxaqueño y Vicepresidente Nacional de la A.C., Cornelio Merlín Cruz, la Secretaria de Finanzas de CONAPE Rita Murillo Malvaez, y El Ing. Luis Porfirio Cuanalo Vicepresidente de la Zona Oriente, L.C.C Gilberto Covarrubias Mundo, Delegado de la Zona Oriente quienes son editores de la revista nacional Agro Líder y el periódico Supremo.

CAUSA CIUDADANA

Otzolotepec se lucha por abatir las carencias sociales: VQP OTZOLOTEPEC, MÉX.- Quiroz Peñaloza indicó que Otzolotepec quiere estar a la altura de los nuevos tiempos, por ello se dieron cita los ciudadanos que refrendan su compromiso de trabajar de la mano con sus autoridades, pero ante todo su presencia obedece para agradecer las acciones y programas que los

han beneficiado desde que inició la presente administración. El evento que se desarrolló en el auditorio municipal, ante mujeres, hombres y niños que dijo el edil construye todos los días la fuerza del municipio, subrayó que la sociedad demanda gobiernos transparentes y cercanos, pero sobre todo capaz de atender y responder a sus principales demandas. En el municipio de Otzolotepec, el reto es ejercer una administración garante del estado de derecho, donde se lucha por abatir las carencias sociales, así lo afirmó el presidente municipal Vicente Quiroz Peñaloza ante el gobernador Eruviel Ávila Villegas durante el evento del programa de 100 días de gobierno. Asimismo, agradeció los esfuerzos que en materia de salud, educación y seguridad se han realizado, apoyos que han llegado a las comunidades y se traducen en mejora de vida para la sociedad; acciones con las que se atestigua la política solidaria que ha emprendido en estos 75 días de gobierno; agregó que con la eliminación de la tenencia el próximo año, dicho recurso la gente lo podrá invertir en la educación de sus hijos o en el gasto familiar. Vicente Quiroz dijo que en el municipio se le alza la mano al progreso y por eso celebran la presencia del Gobernador, porque dijo “sabemos que un amigo nunca llega con las manos vacías, su presencia es sinónimo de buenas noticias no sólo para nosotros, sino para todos los mexiquenses, en

esta tierra confiamos en que lo mejor está por venir con lo que refrendamos nuestro interés de sumarnos a su esfuerzo de gobierno para darle a este municipio plagado de sueños y de esperanza el futuro que todos queremos para nuestros hijos” Quiroz Peñaloza señaló que Otzolotepec es un municipio de tradiciones costumbre y de trabajo, desde este municipio se alza la voz para decir que aquí tiene a sus amigos y paisanos que habrán de luchar juntos y así aspirar a un Estado de México más fuerte no sólo por su historia o su presente, sino por el futuro que hoy nos les toca construir. En presencia de Laura Barrera Fortul secretaria de Turismo y responsable de esta región; Miguel Ángel Contreras Nieto subsecretario de gobierno de la región Toluca; de los diputados, federal Eduardo Zarzosa y local Pablo Dávila se entregaron dos patrullas para prevenir e inhibir la delincuencia; además se distribuyeron lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas; así como canastas alimentarias del programa Seguridad Alimentaria. En su intervención, el gobernador Eruviel Ávila Villegas señaló “sé que a pesar de las circunstancias económicas que vivimos a nivel estatal, a nivel nacional, nuestro presidente, Vicente, le ha echado todas las ganas. Y hoy, Vicente, te vengo a decir que no estás sólo, que cuentas con tu amigo el Gobernador, que cuentas con su gabinete para poder trabajar en equipo e impulsar las gestiones de las tantas necesidades que hoy tenemos todavía aquí en Otzolotepec”. Agregó, “yo ofrecí que si me iban a hacer el Gobernador, con el apoyo de ustedes, estos programas sociales que creó un mexiquense, un hijo querido de este gran estado, que es Enrique Peña Nieto, estos programas de apoyo a mujeres, a mamás solas, a mujeres comprometidas, a madres emprendedoras, a adultos mayores, a personas con discapacidad, habríamos de continuar con estos programas sociales”. Y reiteró que los programas sociales tendrán vigencia en todo el Estado de México y durante todo el sexenio, sumándole además otro programa, que va a consistir en dotar de frutas, de verduras, de legumbres y de esta manera ayudar a los campesinos mexiquenses.

Jorge Álvarez Colín, impulsa las relaciones e intercambio culturales entre México y Cuba con una larga trayectoria de éxito ALMOLOYA DE JUÁREZ, MÉX.- Jorge Álvarez Colín, impulsa las relaciones e intercambio culturales entre México y Cuba con una larga trayectoria de éxito. El diputado Local por el distrito 4t, que comprende Almoloya de Juárez y Zinacantepec, regreso la confianza a los alumnos del cuarto cuatrimestre de la carrera de Negocios internacionales, al brindarles su apoyo incondicional y la asesoría para estos encuentros culturales. Álvarez Colín, Manifestó que sin duda alguna en el estado de México es una entidad privilegiada, por su gran potencial económico y las oportunidades que este atrae para el intercambio comercial no pueden pasar desapercibidas. México no podría ser México sin una muestra más representativa de nuestra ancestral cultura, como lo es la tradicional charrería, siendo un arte a nivel mundial. En este evento de gran relevancia e importancia para la universidad UPVT no podría haberse realizado sin la ayuda de la Quincuagésima Séptima legislatura del Estado de México.

En este marco se superaron las expectativas al contar con personalidades de la talla internacional como María de la cruz Sánchez Rodríguez, ministra consejera jefa de oficina consular de la embajada de la Republica de Cuba en México, Valentín Palma Bernal representante del rector de la UPVT, Edgar Cerecero López Presidente de COPARMEX en el Estado de México, la maestra en administración del medio ambiente Meza Fernández directora de la licenciatura en negocios internacionales, la maestra en economía Miriam Peña del moral.


CAUSA CIUDADANA

3

Primera Quincena de Diciembre de 2011

EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

o

m

B uen Hu

r

EL ESTILISTA Un día una florista italiana fue a cortarse el cabello con un estilista, en New York. Cuando quiso pagarle, el estilista le dijo que no podía aceptar el dinero porque él estaba haciendo un trabajo comunitario. Al día siguiente, el estilista se encontró con una tarjeta de agradecimiento de parte de la florista, y una docena de rosas en la puerta. Después, fue un policía irlandés, a cortarse el cabello con este mismo estilista y de igual manera, el estilista no permitió que le pagara porque se encontraba haciendo un trabajo comunitario. Al siguiente día, el estilista se encontró con una tarjeta de agradecimiento y una docena de donas en la puerta. Después fue un cocinero MEXICANO, y de igual manera, no dejó que el mexicano le pagara su cuenta. ¿Adivina que se encontró el estilista, al día siguiente en su puerta..???................... Piensa.....Piensa.....Piensa.....Piensa..... ¡¡¡A Huevooooo!!!.....Una docena de mexicanos esperando un corte de cabello gratis !!

Exigieron al Presidente Municipal que deje de proteger a su compadre, el Director de Gobernación, Marco Antonio García Pacheco SAN MATEO ATENCO, MÉX.- Miembros de la organización de Productores de Calzado de San Mateo Atenco Asociación Civil (Procasmac) se manifestaron en protesta para exigirle al presidente municipal, Sergio Fuentes Vázquez, la renuncia inmediata del director de Gobernación, Marco Antonio García Pacheco, a quien acusan de corrupción. Señalaron que Marco Antonio García Pacheco, bajo el argumento de que "es compadre del presidente municipal", opera una red de extorsión hacia los comercios establecidos, e incluso contra los ambulantes que trabajan alrededor de los mercados de calzado de la localidad. "Marco Antonio García Pacheco se la pasa haciendo dizque operativos en la plaza comercial de Procasmac, sólo para sacarle dinero a nuestros agremiados, y luego tiene la desfachatez de decir que todos tenemos que colaborar para apoyar a su compadre, el presidente municipal", dijo Oralia Valdez, comerciante establecida. Los miembros de Procasmac también denunciaron que desde diciembre pasado comenzaron a construir unos nuevos locales comerciales; sin embargo, éstos siguen "a medidas", lo que lejos de beneficiarlos los perjudica, porque todo el material está tirado, la obras a medias y eso ahuyenta a la clientela. Denunciaron que la construcción de los

VERDADES COMENTARIOS Y ALGO MÁS

“SOY UN HOMBRE ACOSTUMBRADO A DECIR LA VERDAD Y QUE CUMPLE SU PALABRA”

POR: RAÚL GONZÁLEZ NOVA

TOLUCA: REGIDORES Y SINDICOS del Ayuntamiento de Toluca se autorizaron una “ayudita” de 200 mil pesos para comprarse vehículos nuevos, porque se quejaban lastimosamente de que las unidades modelo 2009 que recibieron “les daban mucha lata y gastaban mucho en composturas”. El regidor del PRD Domitilo Posadas, adquirió una camioneta Honda de 12 plazas, de un costo de 350 mil pesos. La priista, Laura Mitzi Barrientos compró una camioneta Step; otros ediles buscaron vehículos usados, algunos del 2006 como el segundo regidor, Valente González que adquirió una Ford Escape de ese año. La octava regidora, Irene Romero Castillo compró una Nitro 2008; el cuarto regidor, Enrique Zendejas declaró la adquisición de un Jeep, y el resto del dinero lo repartió entre su personal para mejorar sus coches, según dice. El panista, Jaime Amado López, quien busca comprar dos autos compactos usados. Los dos síndicos priistas, Andrés González Nieto y Braulio Álvarez, aún no saben que comprarán y por el momento utilizan los carros de su propiedad. El tercer síndico, Luis Adolfo Lanuza Osegueda, de plano no va a invertir el dinero en un carro, sino en proyectos personales, pues cuenta con un Jetta 2008 para el uso de su oficina. Ah, porque cabe aclarar que al terminar su chamba, se van a quedar con los vehículos, o con la lana. TENANGO DEL VALLE: tiene el alcalde de Tenango, Alfredo Gómez para imponer al sucesor y seguir mangoneando en ese municipio al estilo de los viejos cacicazgos del priísmo. Uno de ellos es el Presidente del Comité Municipal del PRI, Gildardo Herrera, quien ha mostrado tablas en eso de ligar a la política con los negocios, puesto que la renta del local que ocupa su partido la cobra por doble partida: a la secretaría de finanzas del partido y a la Presidencia Municipal, pero eso no es todo, sino que resulta que el inmueble es de su propiedad, con lo que todo es ganancia. El

otro es el ex tesorero municipal Carlos González, a quien el propio Alfredo separó del cargo por sospechar manejos irregulares. Así que las fichas del aspirante a cacique político en la tierra de las piñitas no son muy buenas que digamos. ALMOLOYA DE JUAREZ: Belinda Santana, directora de Ecología está más preocupada porque no fumen en lugares, donde no le competen meter su nariz que verdaderamente checar lo que es su materia la Ecología, señora Belinda Santana, ¿Díganos que ha pasado con el derrumbe del Árbol del Panteón? ¿Qué ha Pasado con el derrumbé y entierro de Arboles en Colinas del Sol? ¿Qué está pasando todos los lunes en el Puente de San Bernabé? ¿Qué paso con los permisos de la Gasera, donde usted mismo dijo que no havia permisos y ya está funcionando?. Vámonos con la política comenzamos con, Miguel Ramiro, Antonio Montes de Oca, Edmundo Mercado, Vicente Estrada, Agustín Sánchez, Victoria Mendoza, Eloísa Archundia, Fernando Sánchez Orosco, Oscar Sánchez, Marco Antonio Velázquez, Martin García, Jose Alberto Becerril, y de la oposición esta Román Velázquez, Alberto Velázquez, Luis Antonio Guadarrama, Abel González, Luciano Hernández, Luis Maya Doro, Paz Vargas, Pedro Luis Gomes, Raúl González Tapia, Cuauhtémoc López, y a la diputación del Distrito local 45 que comprende los municipios de Zinacantepec y Almoloya de Juárez, esta, Adolfo Solís Gómez, Narciso Fuentes, Salvador Sánchez, Jorge Galván, Catalino Ordoñez, Rogelio Tinoco, Abraham Pérez, Gustavo Vargas, Arturo Serrano, etc. ZINACANTEPEC: andan inquietos y preocupados porque cada día ven más difícil retener la Presidencia Municipal con el PAN, y tienen en su lista de aspirantes al actual director del DIF municipal, Isidro Sánchez, Víctor Ballesteros, Alfredo Santana, Jonathan Sotero, y por el PRI, cada vez se sigue posicionando, Manuel

locales, como casi todas las obras en San mateo Atenco, estaba siendo ejecutada por la compañía constructora FUVASA, propiedad del presidente municipal de San Mateo Atenco, Sergio Fuentes Vázquez, la cual dejó la obra a medias. "Todas las obras en San Mateo Atenco se las adjudicó, sin licitación de por medio, el mismo presidente municipal a su compañía constructora, FUVASA, cobró los adelantos de obra y ahora todas las obras están a la mitad, abandonadas, y los que están siendo perjudicados son los habitantes", dijo José Ernesto Ramiro, otro de los miembros de Procasmac. Exigieron al presidente municipal que deje de proteger a su compadre, el director de Gobernación, Marco Antonio García Pacheco, y que ponga en orden en el grupo de inspectores que coordina, quienes son los que extorsionan a los comerciantes, tanto de calzado, ropa y hasta del área de alimentos. "No hay semana que no vengan a dizque revisar los negocios y siempre encuentran algo para perjudicar a los comerciantes, porque lo que en realidad quieren es que se les dé su mordida para que ellos cumplan con su cuota con el director de Gobernación, Marco Antonio García Pacheco", concluyeron.

Castrejon, sin olvidar al ex Diputado Local y Ex presidente Municipal Leonardo Bravo Hernández, quien dice que la buscara por el PRI, y de no dársela este partido político, de todas manera será alcalde municipal. Legislación al Vapor Con la aprobación de la prisión vitalicia en la Cámara de Diputados se da paso a otro de los compromisos del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, sin embargo, la medida aprobada por los diputados solo demuestra el sometimiento que se auto imponen hacía el Poder Ejecutivo. La medida adoptada por los diputados, demuestra su incapacidad e ignorancia para legislar, todo lo aprueban sobre las rodillas, casi todos ellos, levantan el dedo para votar, pero no tienen idea de lo que se aprueba. El hecho de aprobar la prisión vitalicia para ciertos delitos, lesiona de sobremanera a la población mexiquense, quienes ahora además de ser víctimas del delito, también tienen que cargar con la manutención de los gastos para los delincuentes, por más años y a costa de sus impuestos. Es decir, ahora los delincuentes nos pueden matar, asaltar y violar, pero no se deben preocupar, nosotros los vamos a mantener por el resto de sus vidas, para eso hay cárcel en donde nuestros impuestos pagan sus alimentos, hospedaje y recreación. Incluso un referéndum entre la población, con información seria, es un forma de legitimar la decisión del Congreso local, ya que si la mayoría de la gente apoya la medida se sustenta la aplicación a pesar de su costo. Los diputados lejos de llevar a cabo un estudio muy serio de los costos y las repercusiones de la propuesta de campaña del Gobernador del Estado de México, solo aprobaron la medida sin consultar ni siquiera a los especialistas en la materia. Entre los errores jurídicos por aprobar la medida, resalta el derecho de los delincuentes a la readaptación social, pero si nos los van a rehabilitar, entonces sería mejor imponer la pena de muerte, total. La pena de muerte es una propuesta del PVEM, quien por cierto nos quiere engañar diciendo que lo prometió, pero por el momento solo ha conseguido el aumento de penas. Otro de los errores se encuentra en nuestro sistema de justicia, todos sabemos que las cárceles están llenas de inocentes que no tienen dinero para comprar su libertad, mientras los verdaderos vivales solo pisan la

cárcel unos días para quedar libres en poco tiempo. La impunidad en la mayor parte de los delitos ha traído como consecuencia el aumento de los mismos. Las penas impuestas no son suficientes para frenar los actos delictivos, la falta de una verdadera rehabilitación de los delincuentes, lejos de ayudar a la sociedad la tiene más vulnerable, porque en lugar de rehabilitarse se perfeccionan en delitos aún mayores. Pero tal parece que los diputados viven en otro mundo, porque todo lo antes mencionado es secreto a voces en todo el País, sin embargo, ellos no están enterados de esta situación. O tal vez negociaron algo para no dejar mal parado al operador político de la propuesta, a quien por cierto el comunicador de la Cámara, tratar de hacer ver en los medios como un persona que genera consensos y suma votos para impulsar las propuestas; cuando en realidad es más de los mismo, y es un legislador igual a los demás, que solo votan por votar sin hacer estudios adecuados de las propuestas de modificación de Ley. Lo anterior ha quedado demostrado a través de muchas sesiones en el Congreso local, pero todavía quedará demostrado aún mejor ahora que se entrego el paquete fiscal 2012, en donde es seguro que los diputados no modificarán ni una cifra, por temor a equivocarse. Y es que para eso también se necesitan estudios profesionales de las cifras que se pueden modificar, pero para qué, mejor no se revisa nada, negociar es menos cansado, trae más beneficios y evita más problemas. Total después la oposición de quejará de que los recursos son utilizados de manera indiscriminada, además de que son para uso electoral del PRI-Gobierno y que falta transparencia en su aplicación y en la entrega de cuentas… bla, bla, bla, pero a la hora de hacer cuentas les da flojera. Todo es una show bien montado y los ciudadanos bien gracias. DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO…..HASTA LA PROXIMA MIS QUERIDOS LECTORES: CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @causaciudadana PIN: 404B36D4 Radio: 72*1014452*1 Pagina web: www.causaciudadana.com


4

Primera Quincena de Diciembre de 2011

CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Festeja Almoloya de Juárez el día Internacional de las Personas con Discapacidad ALMOLOYA DE JUÁREZ, MÉX.- La Profesora Blanca Estela Gómez Carmona, en compañía de la Presidenta del DIF Municipal, la licenciada Alejandra Estrada Mercado, así como integrantes del Cabildo Municipal realizaron la entrega de aparatos auditivos, sillas de ruedas, bastones, lentes, zapatos ortopédicos, y apoyos económicos a personas de diversas comunidades del Municipio. Estas ayudas tienen como objetivo beneficiar a gente con dificultades económicas y que por su propia vulnerabilidad tienen complicaciones para obtener apoyos. De este modo, la adquisición de estos dispositivos o aparatos les ayudarán a llevar de otro modo las capacidades diferentes en que se encuentran y con ello mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Durante este acto, la

alcaldesa destacó que no están solos, que acudan a las diferentes dependencias del Ayuntamiento de Almoloya de Juárez ya que para su ciudadanía, siempre estarán las puertas abiertas. Asimismo, recalcó que este

festejo es con el fin de concientizar a la ciudadanía y tomar medidas necesarias para mejorar la situación de las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad y así buscar la igualdad de oportunidades para

ellas; finalmente, destacó la celebración del Día Internacional de la Discapacidad como un momento para fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con capacidades diferentes.

Sincronía entrega reconocimiento a Presidente de CONAPE * La libertad de expresión no está en el aire, no está en las leyes, no está en el papel, está en el corazón de la gente libre y en quien está determinado a ser libre: González Nova * Raúl González Nova recibe reconocimiento por crear conciencia y respeto por la Libertad de Expresión a nivel nacional. * No es necesario que haya un periodista preso para medir la cantidad de libertad de expresión, aseguró el director general de la agencia de publicidad e información Sincronía. Información de Difusión CONAPE MÉXICO D.F.- Integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores Asociación Civil, acompañaron al Presidente de esta asociación, Raúl González a la entrega de reconocimiento que fue objeto por parte de la agencia de publicidad e información Sincronía que dirige el destacado periodista y publicista Eduardo Israel Cabrera Santoyo. El acto se llevo a cabo en conocido centro social en el Distrito Federal, donde se reunieron, Raúl González Nova-Presidente, Carlos Alberto Cruz Moreno-Presidente del Comité de Vigilancia, Juan Saloma Neria-Secretario del Comité de Vigilancia, Rita Murillo Malvaez-Secretario de Finanzas, Luis Enrique Flores-Secretario de Caricaturistas, Mirna Inés Toxi OliverVicepresidenta de Puebla, Christian González Murillo-Secretario de Imagen Institucional, Abdi Carrasco MagañaSecretario de Radio por Internet, los profesionales de la comunicación se dieron cita para recibir este importante Reconocimiento por Crear Conciencia y Respeto por la Libertad de Expresión a Nivel Nacional. En esta oportunidad, el discurso de agradecimiento estuvo a cargo del reconocido periodista Raúl González Nova, quien en su discurso habló sobre la

saturación de las nuevas tecnologías y las redes sociales, pero que a su vez las calificó como “herramientas que facilitan la labor periodística”. “El periodismo a veces es hasta un enredo porque implica un compromiso, ya que esta busca escrutar el poder y ese camino lo limita, pero es una tarea que debe seguir porque representa a la ciudadanía que quiere pedirle cuentas al poder, y el poder, incluso en las sociedades más desarrolladas, quisiera no tener límites a su accionar. Entonces, que sea el poder el que reconozca a los periodistas y los premie otorgando una plena y real Libertad de Expresión libre de agresiones y sobre todo impunidad a quienes han cometido delitos graves en contra de los periodistas”, subrayó González Nova. “La libertad de expresión no está en el aire, no está en las leyes, no está en el papel, está en el corazón de la gente libre y en quien está determinado a ser libre; no hay fuerza humana que lo pueda censurar”, así lo sentenció Raúl González Nova. Eduardo Israel Cabrera Santoyo, Director General de Sincronía, expresó su felicitación y resaltó que: “No sólo felicitamos a Raúl González Nova como Presidente de CONAPE A.C., que desde su creación ha sido una de las quizá pocas asociaciones que está demostrando hechos tangibles en beneficio no sólo de sus

agremiados sino del periodismo en México, también felicitó a todos los profesionales de la comunicación, y los exhortamos a que continúen ese trabajo que realizan día a día en busca de la noticia” Y sentenció: “No es necesario que haya un periodista preso para medir la cantidad de libertad de expresión, como por ejemplo: la acentúa restricción para la información en fuentes oficiales, las agresiones físicas y verbales; porque en

otra los periodistas salían con sus implementos como: una libreta, una cámara, mientras que hoy han tenido que incluir una máscara antigás para poder difundir una noticia y esperemos que nunca porten un arma, guaruras y carros blindados para protegerse de quienes se sienten agredidos en la política, en el sector empresarial, en organizaciones sociales e incluso ahora del narcotráfico y crimen organizado”.


CAUSA CIUDADANA

5

Primera Quincena de Diciembre de 2011

EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

El GEM trabaja en grande con Almoloya de Juárez, apoyando al campo y reconociendo meritos a la salud pública

ALMOLOYA DE JUÁREZ MÉX.- El doctor Heriberto Enrique Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de México, la profesora Blanca Estela Gómez Carmona, alcaldesa de Almoloya de Juárez, miembros del voluntariado de la Secretaría de Salud, figuras políticas municipales y servidores públicos estatales encabezaro el día de ayern un acto donde refrendaron con hechos el compromiso del Gobernador Eruviel Ávila Villegas de pensar en grande, trabajar en grande y actuar en grande para

los almoloyajuarenses. En este acto, la administración municipal hizo entrega de vales de construcción y materiales industrializados por un monto de un millón quinientos treinta y dos mil pesos para diferentes comunidades del Municipio. Estos apoyos fueron recientemente gestionados en las audiencias públicas, donde la Presidenta Municipal se pone a las ordenes de la ciudadanía para escuchar de manera personal sus demandas y necesidades. “Con estos apoyos se pretende impulsar

una notable mejora en la infraestructura de las comunidades para fomentar el desarrollo, y con ello mejorar el nivel de vida en las diversas regiones de Almoloya de Juárez”, como lo comentó la edil municipal. De igual manera, la profesora Gómez Carmona reafirmó los lazos de cooperación y compromiso de trabajo con nuestro Señor Gobernador, el doctor Eruviel Ávila Villegas; asimismo, en nombre de los almoloyajuarenses reconoció que la gente tiene la plena convicción en las acciones de la actual administración que van enfocadas en apoyar al campo. Hechos que serán de gran utilidad para el crecimiento y beneficio de las familias, por lo que a la brevedad se impulsarán p r o y e c t o s productivos en m a t e r i a agropecuaria, gracias a los insumos dotados

por el gobierno estatal. Durante el mismo evento se realizó la entrega de reconocimientos a instituciones y a médicos que con su entrega humanitaria, compromiso, obras y acciones han fomentado la mejora en la salud pública en Almoloya de Juárez. Por lo que se les invitó a seguir trabajando y cooperando de manera responsable en este tema de vital importancia para el bienestar de la sociedad en general.

Verifican diputados desarrollo del operativo migrantes mexiquenses * La Comisión Legislativa en la materia realiza jornada con autoridades estatales y municipales, para constatar buena marcha del programa. * Se espera que cerca de 30 mil migrantes mexiquense regresen a sus hogares. * Reconocen la labor de la Coordinación de Asuntos Internacionales del gobierno estatal para garantizar seguridad de los connacionales. IXTLAHUACA, MÉX.- Los integrantes de la Comisión de Apoyo y Atención al Migrante de la LVII Legislatura local, junto con autoridades de cuatro municipios ubicados en el arco norte, iniciaron en los módulos de Acambay y Atlacomulco, sus recorridos de esta época -en la que se espera el regreso de más de 30 mil connacionales-, con el objetivo de verificar el buen funcionamiento del Operativo Migrantes Mexiquenses, cuya vigencia será del 21 de noviembre de 2011 al 8 de enero de 2012. Posteriormente -encabezados por David Domínguez Arellano, presidente de este órgano legislativo-, los congresistas sostuvieron una reunión de trabajo en la Casa de Cultura “Químico José Donaciano Morales” del municipio de Ixtlahuaca, con autoridades de la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México, para realizar un recuento de las actividades llevadas a cabo este martes. Acompañado de los legisladores: Miguel Sámano Peralta, Juan Manuel Trujillo Mondragón, Jorge Álvarez Colín y Crisóforo Hernández Mena, quienes reconocieron el empeño y dedicación de los servidores públicos encargados de éste operativo, el cual, aseguraron, de manera eficaz atenderá a los connacionales que regresan a casa; el diputado David Domínguez Arellano indicó que en atención de nuestros paisanos, por tercer año consecutivo la Comisión inicia los ya tradicionales recorridos a los distintos módulos de atención. En este sentido, el diputado Miguel Sámano dijo que las visitas continuarán durante la vigencia de este operativo; mientras que David Domínguez refirió que

como cada año, la Coordinación de Asuntos Internacionales, junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, instalaron 31 módulos, de los cuales 9 son reforzados, ubicados en Atlacomulco, Tepotzotlán, Huehuetoca, Polotitlán, Villa de Allende, Tenango, Toluca y dos en Acambay, en donde los migrantes reciben asistencia y materiales informativos. Este año —informó— la Comisión diseñó un medio impreso tipo historieta dirigido a los niños migrantes a través de cual pueden consultar información sobre los servicios que brindan los consulados mexicanos a los connacionales en Estados Unidos, también el Himno Nacional Mexicano, al Estado de México, así como un directorio de red consular mexicana en aquel país y números de emergencia. Durante el encuentro, al que también asistieron: Daniel Castro Velázquez, director general de Coordinación Metropolitana en la Secretaría de Desarrollo Metropolitano y representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas; y María Fernanda García Villalobos Haddad, subcoordinadora de Enlace Internacional; el diputado Juan Manuel Trujillo Mondragón, destacó las acciones del Gobierno estatal que implica, dijo, cambios institucionales y organizacionales. Además el compromiso con las familias de migrantes y programas de servicios del gobierno estatal, entre ellos: la elaboración de una ley estatal compatible con la federal, un presupuesto especial para la operación permanente de los programas gubernamentales, políticas migratorias transversales y la intensificación del

Consejo Consultivo de Migración de la entidad, así como el fondo para migrantes emprendedores, el apoyo a ex braceros y para las familiares que pierdan la vida durante su viaje. Ante los alcaldes: Elda Gómez Lugo, Salvador Navarrete Cruz, José Carrasco Mejía, José de Jesús Cedillo González y Gabriel Pedraza Sánchez, de Ixtlahuaca, Acambay, Morelos, Jocotitlán, y El Oro; así como Víctor Leopoldo Delgado Pérez, visitador general de Programas Especiales de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, el diputado Miguel Sámano celebró que inicien los recorridos por los módulos, “con ello estamos dando muestra de un interés compartido por impulsar acciones decisivas para la atención de nuestros paisanos”. Desde su instalación —dijo— esta Comisión ha procurado generar mejores condiciones para el regreso de mexiquenses que se encuentran en el extranjero e impulsa los esfuerzos de los diferentes Poderes y ámbitos de gobierno en beneficio de quienes más lo necesitan, así mismo destacó la capacidad de los servidores públicos que están al frente de los módulos de este programa y que gracias a ellos será posible atender con oportunidad las necesidades de los migrantes y de sus familias. Elda Gómez Lugo, en su mensaje

de bienvenida, dijo que Ixtlahuaca registra una migración moderada (dos mil) con relación a otros municipios, sin embargo es tránsito para quienes circulan a otras localidades y estados, por ello reconoció la labor de la Comisión para proteger la integridad física y patrimonial de quienes regresan a disfrutar de su familia. En su momento, María Fernanda García Villalobos informó que para este fin de año, el gobierno estatal ofrece servicios de apoyo, orientación y asistencia a través del Operativo Migrantes Mexiquenses, instalados en las principales vías de acceso a la entidad; para quienes deseen regresar en grupo podrán solicitar ayuda, a fin de ser escoltados en caravana; suspensión del programa “Hoy no Circula” para vehículos con placas extranjeras y permisos de internación vigente y trámite de documentación.


6

CAUSA CIUDADANA

Primera Quincena de Diciembre de 2011

EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Revelan encuestas posicionamiento En Jocotitlan la policía trabaja con profesionalismo: GRR de la Izquierda El representante estatal de MORENA, Emilio Ulloa Pérez hizo un llamando para que todos los partidos de la Izquierda respeten el resultado de las encuestas, pues son un instrumento fundamental para medir la presencia y las posibilidades de triunfo camino a las contiendas del 2012. Dio a conocer el contenido de algunas encuestas que se realizaron en los 40 distritos federales que conforman el Estado de México, donde se sondeó la presencia de diversos actores políticos propuestos por el Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo y el mismo movimiento, resultando un panorama más claro en 32 distritos. Mientras que para el caso de la candidatura Senaduría mexiquense, dijo, se valoro la presencia de 8 miembros de la Izquierda, quedando en primer lugar el ex candidato a la gubernatura, Alejandro Encinas Rodríguez; en segundo, Emilio Ulloa; en tercer lugar, Horacio Duarte Olivares y en cuarto sitio, Oscar González Yáñez. Ulloa Pérez omitió dar a conocer los nombres de los otros cuatro encuestados por respeto y para no caer en denostaciones, pues se debe privilegiar el trabajo conjunto de la Izquierda, por lo que urgió a que se formalice un frente con los partidos PRD-PT-Movimiento Ciudadano, en el Estado de México descartando cualquier alianza con el PAN. “El PAN está en decadencia, está muriendo, para que inyectarle oxigeno con una supuesta alianza, coalición o unión con partidos

* Cumplimos con nuestro compromiso, apoyados por un alcalde que trabaja y no solo habla, además del apoyo de Jesús Cedillo y en coordinación con la policía estatal. Coadyuvando con los representantes de los Derechos Humanos del Estado tratamos de mantener un municipio tranquilo: GRR. * Aunque reconoció que Jocotitlan no es ajeno al crecimiento de la delincuencia que padece el país, estamos trabajando con profesionalismo para combatirla.

que verdaderamente están pensando en competir por los espacios de la mano de la ciudadanía”, acotó. En este contexto, invitó a los diputados federales, Alejandro Encinas, y Oscar González, así como a Horacio Duarte a sumarse al fortalecimiento de las izquierdas en territorio mexiquense con mesas de discusión, foros, recorridos y contacto directo con los ciudadanos. De igual forma reveló que Movimiento Ciudadano mando encuestar a las personalidades de la Izquierda de las 10 ciudades más importantes de la entidad donde hubo hallazgos importantes de posicionamiento como por ejemplo en Toluca, donde Ricardo Moreno aparece para la alcaldía y Marcela Nolasco Pastoriza para la diputación 26 con importante presencia. Otro caso relevante es el de Jorge Arvizú “El Tata” en el distrito 22 de Naucalpan con parte de Tlalnepantla y sorprende el porcentaje sacado para la alcaldía de Tlalnepantla, de Rubén Mendoza Ayala.

POR: JOSÉ LUIS VALENCIA ROJAS JOCOTITLAN, MÉX.- Gustavo Rodríguez Rodríguez director de seguridad pública de este pujante y aun provinciano municipio, destaco en entrevista con este medio informativo, que en este lugar aun reina la tranquilidad y hasta cierto punto la seguridad que le ha caracterizado desde muchos años atrás a Joco, como cariñosamente le llamamos los que nacimos aquí o los que de alguna forma han llegado de otros puntos del estado de México y del mismo país para formar parte de este lugar. Al cuestionarle de como considera que la delincuencia ha avanzado en este lugar ya que este cáncer incontrolablemente se ha venido extendiendo por todo el país. El comandante Rodríguez señalo que es verdad que el municipio no ha podido sustraerse de este mal, pero puntualizo que afortunadamente en este lugar la delincuencia no ha crecido como en otros municipios, esto gracias al empeño que los 75 policías municipales encargados de cuidar de los bienes y la seguridad de los habitantes del municipio están poniendo su mejor esfuerzo

Coinciden Lorena Cruz Sánchez y Elda La Mayoría Silenciosa Gómez Lugo en que la mujer continua Por: El Ciudadano Martínez siendo sinónimo de trabajo y desarrollo ¿Quién dijo yo? Y El Privilegio de la Imagen * El H. Ayuntamiento reconoció el respaldo de las 142 jefas de Luego de escuchar las palabras del precandidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador grupo del Programa Seguridad Alimentaria vertiente FAO. IXTLAHUACA, MÉX.- Al encabezar el convivio de fin de año con las 142 jefas de grupo del Programa Seguridad Alimentaria vertiente FAO, Lorena Cruz Sánchez, Subsecretaria de Desarrollo Social en el Estado de México y Elda Gómez Lugo, presidenta municipal de Ixtlahuaca, coincidieron en que la mujer continua siendo sinónimo de trabajo y desarrollo al interior de las comunidades. En presencia de los miembros del cabildo y servidores públicos municipales y estatales, la alcaldesa señaló que las familias beneficiadas con el Programa Seguridad Alimentaria vertiente FAO han impulsado diferentes proyectos comunitarios de gran impacto, por lo cual les exhortó a continuar trabajando de manera coordinada para ofrecer mejores condiciones de vida a las nuevas generaciones. Gómez Lugo subrayó que actualmente el programa atiende a 4,500 mujeres de 20 comunidades además de que a

través de él, se fomenta la participación ciudadana, ya que la cuota de recuperación que cada familia cubre, se aplicará directamente en el impulso de obras que han sido consensuadas por los habitantes de cada localidad. Finalmente y tras recibir un reconocimiento por el respaldo brindado al H. Ayuntamiento de Ixtlahuaca, Lorena Cruz Sánchez, Subsecretaria de Desarrollo Social en el Estado de México agradeció la participación de las 142 jefas de grupo y señaló que el Dr. Eruviel Ávila Villegas dará continuidad al programa con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las mujeres mexiquenses. Cruz Sánchez informó que la Secretaria de Desarrollo Social buscará que el programa sea complementado con talleres, capacitaciones, jornadas de salud y tianguis de productos agropecuarios que coadyuven en la atención de los sectores vulnerables.

acerca del “amor a la patria, a la familia y al prójimo” y con ello fortalecer los valores para tener una “República Amorosa”; lo primero que me vino a la mente es ¿y quién es el valiente que le va a entrar a fortalecer los valores y verdaderamente cambiar para lograr de nuestro México un mejor País. Evidentemente, todos sabemos que La Mayoría Silenciosa cada vez es menos estricta con los valores, cada vez es se toleran más los fines para llegar a las metas que los medios utilizados, no importa cómo, lo importante es llegar y tener. Uno de los problemas más difíciles que tenemos como sociedad es la autolimitación, pero sobre todo la falta de educación para entender el procedimiento entre el hacer y el tener, todos quieren tener pero nadie se quiere esforzar en prepararse para hacer primero y luego tener. Desconocemos los procedimientos que nos lleven a obtener buenos resultados, pero lo que es peor aún, no ponemos en práctica nuestros valores para saber hasta dónde está bien lo que hacemos al momento se obtener metas. La deshonestidad, la corrupción, la tranza son actitudes cotidianas de nuestra vida diaria. Por ello, cuando Obrador habló de fortalecer los valores, lo primero que me vino a la mente, fue un autoanálisis de las actitudes erróneas en la vida cotidiana de La Mayoría Silenciosa y supongo que muchas y muchos deben de analizar de manera minuciosa si podemos cambiar nuestro País, solo fortaleciendo los valores. Desde mi punto de vista, los valores son solo una parte del cambio que necesitamos los mexicanos, la otra parte importante es la educación y van de la mano para lograr un verdadero desarrollo que nos ayude a superar la barrera del tercer mundo. Sin embargo, cada vez existen más hogares en México que toleran el robo como un sistema de vida, la corrupción como un medio para tener un mejor estilo de vida o para evitarnos problemas mayores, por lo mientras existirán jóvenes que prefieran vivir 5 años como reyes trabajando en la clandestinidad y fuera de la Ley, que 30 como bueyes de vida honesta y apegada al derecho. ¿Ese es el ejemplo que hemos dado? ¿Es ahí a dónde queremos llevar a nuestra niñez y juventud? Es hora de reflexionar Pero quién se apunta, para comenzar el largo camino del cambio, quién desea empezar a cambiar actitudes, quién es el primero en aceptar que muchas veces lo que tenemos no corresponde a lo que hacemos y que mientras no nos preparemos o hagamos algo más, no tenemos por qué tener más. Bueno, pero si existe alguien que piense en que el gobierno nos ayudará en la tarea, está equivocado, esto es individual para empezar y después en el círculo familiar y de

para conservar el orden en lo más posible. Por tal motivo la ciudadanía puede estar tranquila teniendo la seguridad de que pueden contar con sus policías en el momento que lo requieran, agregando que para mejorar la labor de seguridad que se otorga por nuestra parte, estamos coordinados con los delegados de todas la comunidades y rancherías del municipio la policía estatal y en algunos casos hasta con la federal. Con la cual tenemos continuamente acercamiento, para tomar cursos que eficiente nuestro trabajo. Por último el funcionario municipal reconoció y agradeció la confianza así como el apoyo que el presidente municipal Jesús Cedillo González les ha brindado a sus policías, los cuales tratamos de todas las formas a nuestro alcance de corresponder a esta confianza, preparándonos continuamente, en lo relacionado, a conocimientos básicos de derecho y de las recomendaciones que nos hace la comisión de los Derechos Humanos, agregando que todos los elementos de la policía hacen acondicionamiento físico, legal y psicológico todos los días.

amigos. Pero siendo realistas cuándo empezamos porque esté trabajo nos puede llevar muchos años. Pasando a otro tema, resulta inaudita la deserción llevada a cabo por Manlio Fabio Beltrones con respecto a obtener la candidatura para competir por la Presidencia de la República. Si bien se entiende que dentro de su partido hay evidencia de una cargada a favor de Enrique Peña Nieto, al Senador le falto paciencia para llegar a la siguiente etapa en donde era más posible poner en aprietos a Peña. Sin embargo, más que llevar a cabo una crítica contra Beltrones por su dimisión, creo que los más criticables son los priístas por preferir un candidato de imagen pública que un candidato de ideas, de pensamiento con proyectos más claros. En realidad cada vez queda más constancia de que su proyecto es el mismo, no han cambiado a través de los años, siguen protegiendo malhechores, siguen frenando el desarrollo del País, siguen creyendo que las elecciones se ganan comprando votos. Sería una tristeza que La Mayoría Silenciosa creyera en todo lo que dicen cuando lo que hacen dista mucho de ello. Hay constancia, protegieron a gobernadores como Ulises Ruíz en Oaxaca, a Mario Marín en Puebla, a Montiel en el Estado de México, a Moreira en Coahuila; no importa el tipo de ilícitos todos ellos han sido protegidos, pero siempre aducen que existe una guerra sucia en su contra porque ellos están arriba en las encuestas, creen que La Mayoría Silenciosa se come sus cuentos. Es increíble pero no conforme con eso, también temen al desarrollo del País, se dan el lujo de decidir que reformas se aprueban en el Congreso de la Unión, cómo si el País pudiera esperar para alcanzar el desarrollo. Podemos no estar de acuerdo con el Presidente, Felipe Calderón, pero hay propuestas de reformas que el PRI freno por el puro capricho de Enrique Peña, cuando el trabajo legislativo se debe llevar a cabo con estudios técnicos y presupuestales para su realización. De la compra del voto hemos hablado mucho, es una práctica de todos los partidos, pero el PRI es quien mejor la ha perfeccionado. Pero lo que sí no podemos permitirle al PRI es se alié con el narcotráfico, la sospecha quedó sembrada en Michoacán, es nuestra tarea exigir un proyecto claro, acerca de su propuesta para enfrentar a los narcotraficantes, no debe ser suficiente “un los enfrentaremos”, acompañado de “regresaremos la tranquilidad a las calles” lo importante es cómo lo van a realizar, ¿Qué métodos van a emplear? Eso es lo que realmente interesa a La Mayoría Silenciosa. Cuidado se están sintiendo ganadores antes de tiempo, las elecciones se ganan en las urnas, recuerden La Mayoría Silenciosa no ha decidido. Reflexión Ciudadana, es increíble pero todavía ve uno en las calles, personas que tiran basura desde la ventanilla de los carros, peor aún existen personas que no tienen conciencia y tiran papeles en plena vía pública. Creo que ante esta situación todos debemos decir “disculpe se le cayó esto”. Posdata: Para Mi amigo J.A.


CAUSA CIUDADANA

7

Primera Quincena de Diciembre de 2011

EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Miembro activo del

Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE)

Autoridades vs Vendedores Ambulantes (La historia de siempre, la historia sin fin)

POR: ISAAC OCAMPO GARCÍA

La misma de siempre, por un lado autoridades que deciden que los comerciantes ambulantes o semifijos no deben de realizar su chamba en determinados lugares o espacios, y simplemente aplican la ley del garrote. Por PRESIDENTE FUNDADOR Y DIRECTOR GENERAL otro, trabajadores urbanos que ante la C. RAÚL GONZÁLEZ NOVA necesidad de sobrevivir, y de hacerlo de manera honrada, se ven obligados a tener que DIRECTOR PÁGINA INTERNET vender o mercar con lo que sea, como sea y; CHRISTIAN GONZÁLEZ MURILLO donde sea. Producto nato y neto del desempleo, COORDINADOR CUERNAVACA son simplemente negados por el Estado para, LIC. PSIC. PATRICIA VÁZQUEZ TORRES por obligatoriedad de este mismo, buscar cómo DIRECTOR DE EVENTOS ESPECIALES resolver la eterna y muy problemática C. AMBROSIO CORRAL BARRIGA regularización del comercio llamado informal. EX LOCUTOR DE LA XECH Así entonces, el pasado día jueves 1 ARTICULISTAS de diciembre, comerciantes ambulantes que C. ISAAC OCAMPO GARCIA operan en el primer cuadro de la ciudad de DR. ARTURO MONTES DE OCA MEDINA Toluca, decidieron manifestarse a un costado COLABORADORA del Palacio Municipal de esta ciudad, para LIC. MA. DEL CARMEN ESPINOZA FABELA protestar por hostigamiento (lo que ASESORÍA JURÍDICA preferentemente llevan a cabo los inspectores LIC. EVERARDO LÓPEZ MERCADO de Gobernación municipal. Verdaderos LIC. FELIPE VELÁZQUEZ MENDOZA LIC. MARLYN MAÑÓN MENDOZA lumpens, que además o aparte de su salario como esbirros del director de Gobernación en ASESOR ADMINISTRATIVO CP. ISRAEL LÓPEZ LUA turno, bien que sangran a los vendedores CAUSA CIUDADANA: El sentido común de la ambulantes, sacándoles dinero con tal de expresión a la opinión publica, es una publicación dejarlos vender), abuso de las autoridades, y semanal, con registro de la SEP-INDAUTOR, DIRECCION DE RESERVAS 0408006113780001. robo de mercancías por parte de la policía Distribución Directa y Gratuita, los Artículos que municipal. aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la Esta manifestación la llevaron a cabo empresa, les hacemos saber que tiene derecho de replica. integrantes de la Organización FAOS (Frente Certificado de Reserva de Derechos de Autor Exclusivo Amplio de Organizaciones Sociales) que 04-2006-120519200600-101. OFICINAS ALMOLOYA DE JUÁREZ encabeza Julio César Palacios. La historia de Insurgentes #2, Almoloya de Juárez, México, CP: 50900, siempre, la historia fin. TEL. 01 (725) 136-30-92, CEL. (045) 7224986286, 7225909632 Hace algunos años, por ejemplo, el ID: 72*1014452*1 representante principal de la autoridad CORREOS ELECTRÓNICOS: municipal se llamaba, José Antonio Muñoz raulgonzaleznova@yahoo.com.mx causaciudadana@hotmail.com Samayoa, hoy se llama, María Elena Barrera OFICINAS METEPEC Tapia, y ¿qué?, a los vendedores ambulantes Calle de los Sauces · 108, Col: Casa Blanca Metepec, México CP: 52170. TEL: 2111524 Atención personal C: les siguen acomodando los mismos fregadazos Ambrosio Corral Barriga, ex locutor de la XECH de siempre. Apenas el trienio pasado, la alcaldía de Toluca estaba representada por un Fundado el 1 de noviembre de 1998. Advertencia: Los nombres que aparecen en el presente miembro o militante del Partido Acción directorio son honorarios y no mantienen ninguna Nacional (PAN), y hoy lo está por una militante relación laboral con la empresa. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y ¿qué?, las cosas no cambian para nada, www.causaciudadana.com porque a los vendedores ambulantes los siguen hostigando, los siguen chantajeando, los siguen amenazando y; los siguen madreando: así de simple, así de sencillo. Situación esta, hay que decirlo, de la que los mismos comerciantes ambulantes o semifijos, son en mucho culpables. ¿Por qué?, Doy gracias a San Juditas Tadeo por la sencilla razón de que no han sido, no son, porque escucha mis plegarias y y por lo que a través de tantos y tantos años que los hemos visto luchar; jamás serán capaces de recibo de él todos los días los llegar a formar o conformar, esa organización beneficios deseados por mi masiva de todos; o al menos de la gran mayoría familia y por mi. de ellos; a unirse. Esa organización (ya se dijo hasta la saciedad), que sea capaz de saber aglutinarlos primero, para después hacer que a los vendedores ambulantes les entre la letra, es decir, de que hay que estudiar, y hay que prepararse precisamente para la lucha. Hace años, cuando les hicimos esta misma propuesta, vendedores ambulantes de entonces nos contestaron: que ellos por eso eran vendedores ambulantes, porque no habían ido a la escuela, y que por lo mismo no estaban para ponerse a leer, menos a estudiar. No se trata de venir a querer educar a nadie, les contestamos, se trata sólo de que traten de salir de ese marasmo en el que desde hace mucho se encuentran, y es que su misma ignorancia, dejadez e indolencia, para enfrentar sus propios problemas; es lo que su vez los R.G.N. convierte en presas fáciles, no sólo de ese enemigo que es el gobierno (municipal y estatal), sino también, de sus propios compañeros: de sus líderes, los cuales, en su gran mayoría, bien que viven, se aprovechan, y abusan de ustedes. (Que al menos leyeran el Bando, les dijimos, para que sepan por dónde

Oración a San Juditas Tadeo

los quiere y está tronando la autoridad. Pero nel pastel) De las autoridades ya sabemos a qué vienen contra ustedes (les reiterábamos), a joderlos, y a joderlos de muchas formas o maneras. Pero, y qué pasa cuando sus líderes llegan y les dicen que ellos los van a representar frente a las autoridades, que ellos les van a resolver sus problemas (solución respecto a licencias o permisos para poder vender, recuperación de mercancías que les decomisaron, etc.), que ellos finalmente se van a hacer cargo de todo. Pero al rato resulta que, en la inmensa mayoría de los casos, las cosas no resultan o no son como los líderes prometieron. Que los líderes incluso, “cuchuparon” con las autoridades; qué pasa. A los comerciantes integrantes del FAOS, dizque los quieren ubicar las autoridades en el llamado Patio del Sabor, pero los comerciantes dicen que eso no es cierto, porque en el tal Patio del Sabor, que se encuentra por Palmillas (Salida a Atlacomulco), las autoridades pactaron sólo con comerciantes de esa zona. Incluso que dicho proyecto es sólo para más de 150 comerciantes, y ellos, los del FAOS, son cerca de mil. Por su parte, la alcaldesa, Maria Elena Barrera, ha dicho que ¡Nada, nada de concesiones para los comerciantes ambulantes en el centro de Toluca! Dio a entender, la mencionada señora, que ha habido disponibilidad del ayuntamiento para querer y poder resolver este tipo de problemas, aunque de otro modo, simplemente ya hubieran aplicado el Bando y: asunto resuelto. Julio César Palacios, se dice, es presidente del Movimiento Popular: Ernesto Che Guevara. En lo personal, celebro muy entusiastamente que el nombre del Guerrillero Heroico vuelva a parecer en las luchas populares de la ciudad capital del Estado de México. Hace años (como muchos deben de saberlo) existió una organización con ese mismo nombre. Organización que fue muy importante en la lucha popular de entonces. Organización que pudo albergar a luchadores sinceros, honestos y cabalmente entregados precisamente a la lucha popular. Pero, desafortunadamente, también en esa organización tuvieron cabida verdaderos pillos. De esa organización, salieron hombres y mujeres, que por intereses y ambiciones muy personales, lo hicieron para ir a formar otras organizaciones similares. Es decir, que divisionismo, sectarismo y traición, entre los mismos vendedores ambulantes, puedo decir; que siempre han existido. Por lo que hoy no me sorprende para nada, que existan un sin fin de organizaciones de este tipo, pero todas, o al menos la mayoría, incapaces de conformarse, repito; en una sola de gran magnitud y fuerza para poder y saber enfrentar a quienes deba hacerlo. Finalmente, a aquella organización llamada Ernesto Che Guevara, que tantas incomodidades le causó a las autoridades de entonces, le desaparecieron el nombre, sí, ya no se llamó Ernesto Che Guevara, ¿por qué?, lo ignoro, pero me lo imagino. Esa organización además, y esto también hay que decirlo, comenzó a darle vida, en Toluca, al Partido del Trabajo. Quisieron “cobijar” políticamente a las organizaciones de vendedores ambulantes de entonces (1989/1990), pero sólo la Che fue capaz de entrarle a aquel compromiso. Ojalá y este Movimiento Popular: Ernesto Che Guevara, no sólo se mantenga en la la lucha popular, sino que sea capaz de crecer, sobre todo con honestidad, dedicación y entrega… ¡¡¡Revolucionaria!!! Nos vemos en la que sigue, si es que…

Con el tema... Viene de la contraportada CONAPE por buscar este tipo de apoyos reales para sus compañeros, ya que un Diplomado como el que van a recibir por parte de profesionales de la comunicación y avalados por la BUAP, estoy segura que les será de gran ayuda en sus actividades diarias en el mundo de la comunicación escrita, digital y hablada” señaló la funcionaria municipal. Luego de inaugurar el Primer Diplomado Gratuito para Periodistas, la Regidora Alonso Ramírez invitó a los presentes a escuchar y participar en la mesa redonda “Desafíos del Periodismo” donde participaron los periodistas Raúl González Nova y Cornelio Merlín Cruz en su calidad de Presidente y Vicepresidente Nacional de CONAPE A.C., el licenciado Rafael García Sánchez Vicepresidente de CONAPE-Tlaxcala y el estudiante de Ciencias de la Comunicación Christian González Murillo Secretario de Imagen Institucional. El Diplomado será impartido durante 12 sábados de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde, contando con dos módulos, al término de los cuales los periodistas participantes serán evaluados y presentaran un ensayo temático del mismo, cumpliendo así con la reglamentación solicitada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Finalizó el evento inaugural con la entrega de reconocimientos por parte del Honorable Ayuntamiento de San Martin Texmelucan a los ponentes en la mesa redonda “Desafíos del Periodismo”.

Oficinas de... Viene de la contraportada Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Tabasco, Michoacán, Coahuila, Puebla, Guadalajara, Chiapas y otros estados más” Sobre el tema el periodista y locutor Cornelio Merlín Cruz quien es Vicepresidente Nacional de CONAPE A.C., menciono que dada la evidente influencia del periodismo oficial para la sociedad Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores se ha dado a la tarea de ir desarrollando una deontología profesional constituida por una serie de normas y deberes éticos -ética periodística-, que guíen la actividad del periodista oficial. El periodista queda sujeto a su obligación de actuar con la mayor diligencia posible en la atención a representantes de medios escritos, digitales así como radio y televisión. Cabe señalar que a esta iniciativa ya se han unido varios de los candidatos que próximamente contenderán a ocupar presidencias municipales en el Estado de México así como se han tenido platicas con presidentes municipales del Estado de Oaxaca y Ve r a c r u z q u i e n e s h a n manifestado su adhesión a esta propuesta de Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores Asociación Civil.


Las más grandes victorias corresponden a quienes se preparan, a quienes luchan y a quienes perseveran. Nosotros podemos ser victoriosos, sólo necesitamos unirnos y proponérnoslo. Únete, nosotros cada vez sí somos más...

CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA Correo electrónico Ccausaciudadana@hotmail.com Rraulgonzaleznova@yahoo.com.mx

Primera Quincena de Diciembre de 2011 AÑO XIII

RAÚL GONZÁLEZ NOVA

Página web: www.causaciudadana.com

Presidente y Director General

Ejemplar: $8.00

No. 250

Con el tema Desafíos del Periodismo CONAPE y la BUAP ponen en marcha el Primer Diplomado para Periodistas * Del 4 de diciembre del 2011 al 8 de marzo del 2012 se llevarán a cabo los módulos de estudio. * La Regidora de Gobernación Yazmin Alonso Ramírez, en representación del Presidente Municipal de San Martin Texmelucan Carlos Sánchez Romero, inauguró la puesta en marcha del Diplomado. * Más de 40 periodistas de la región, Puebla, Estado de México, Oaxaca, Tlaxcala y el Distrito Federal, hicieron acto de presencia en el Complejo Cultural Texmeluquense. * Los Desafíos del Periodismo, fue el tema de la conferencia ofrecida por cuatro ponentes en el marco inaugural del Primer Diplomado Gratuito para Periodistas. Información de DIFUSIÓN CONAPE

S A N M A RT Í N T E X M E L U C A N , PUEBLA.- Con el aval y soporte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el apoyo del Honorable Ayuntamiento de San Martin Texmelucan,

Puebla, este sábado fue inaugurado el Primer Diplomado Gratuito para Periodistas con valor curricular gestionado por Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores Asociación Civil. La Regidora de Gobernación licenciada Yazmin Alonso Ramírez, quien llevo la representación del Presidente Municipal Carlos Sánchez Romero del Ayuntamiento de San M a r t í n Te x m e l u c a n , Puebla, fue la encargada de inaugurar los trabajos de este Diplomado, que a partir del sábado 3 de Diciembre y durante 11 fines de semana más será impartido a más de 40 periodistas de la región, Puebla, Estado de México, Oaxaca, Tlaxcala y el

Distrito Federal. Los módulos que serán impartidos estarán bajo la temática de Relación de los Medios y el Gobierno, La profesionalización del periodismo, El periodismo como una empresa de éxito, La importancia de la línea periodística, El correcto manejo de la voz (El valor de la locución), Nuevas técnicas de redacción periodística, El impacto de la imagen en los medios, La importancia de la caricatura en el periodismo, El espacio de la sociedad en los medios, Ética periodística, La realidad del derecho a la información, Periodismo de investigación, Fotoperiodismo y Tecnología de la comunicación digital, dichos módulos serán impartidos por profesionales de la comunicación. Momentos antes del acto inaugural la Vicepresidenta de CONAPEPuebla, licenciada Mirna Inés Toxqui Oliver, en su mensaje de bienvenida subrayó que es importante que quienes

Oficinas de Comunicación Social en Gobiernos Estatales y municipales deberán ser ocupados por periodistas y no amigos o familiares: RGN * CONAPE A.C., a través de su área jurídica está elaborando una iniciativa sobre el tema. * Todo Ayuntamiento que cuente con oficina de comunicación social deberá contratar a periodistas y no colocar a compadres, amigos o familiares. * El proceso de iniciativa se dio a conocer en la puesta en marcha del primer diplomado de periodismo gestionado por CONAPE y avalado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Información de Difusión CONAPE

“La relación entre el periodista y el funcionario público, sea Gobernador y sobre todo Presidente Municipal es a veces de complemento, y otras de tensión; y no está mal que exista esa tensión, hoy hay una construcción no real de la política, en el sentido de que el equipo de comunicación de un político es el que decide que temas va comunicar más allá de que esos temas sean o no de interés real del político (Gobernador, Presidente Municipal, Diputado, Senador ), y lo que deriva de esa construcción depende del buen oficio de los dos. Hoy las personas encargadas de la prensa de un político “son muy importantes”, pero para avalar esa importancia deben ser verdaderos y amplios conocedores del periodismo, avalados por un título universitario o por años de experiencia en el campo laboral”. Al manifestar lo anterior el

periodista Raúl González Nova Presidente Nacional de Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores Asociación Civil remarco “las aéreas de comunicación social, sobre todo de los Ayuntamientos en la Republica Mexicana deberán ser ocupadas por periodistas o por gente que ha trabajado o trabaja en el medio desde hace años aunque no tenga titulo de periodista, porque francamente luego a esas oficinas de Comunicación Social llega gente que es recomendado, compadre, padrino, tío, sobrino, hermano o familiar, y no sabe nada de periodismo, ni siquiera sabe la “O” por lo redondo, esa iniciativa de que todo

aquel o aquella persona que ocupe u ostente un cargo de director o coordinador de Comunicación Social sea exclusivamente periodista se va hacer y CONAPE lo va a impulsar en la Republica Mexicana y fundamentalmente donde tiene presencia la asociación, como Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas, Morelos,

ejercen el periodismo estén a la vanguardia de los retos tecnológicos, pero sobre todo inmersos en el mundo del conocimiento académico, agradeciendo también el amplio apoyo que mostró la Rectoría y Vice rectoría de la BUAP al conocer el objetivo que CONAPE A.C., persigue para apoyo profesional no sólo de sus agremiados. sino de los y las periodistas de México. Por su parte la licenciada Yazmin Alonso Ramírez en su calidad de Regidora de Gobernación y representante personal del Edil Texmeluquense subrayó la importancia de poder apoyar como autoridad este tipo de gestiones de una asociación civil nacional de periodistas que busca la superación y profesionalización de sus agremiados, “felicitó a los directivos de


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.