Web causa segunda de febrero 2018

Page 1

Las más grandes victorias corresponden a quienes se preparan, a quienes luchan y a quienes perseveran. Nosotros podemos ser victoriosos, sólo necesitamos unirnos y proponérnoslo. Únete, nosotros cada vez sí somos más...

CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Correo electrónico causaciudadana@hotmail.com

Página web: www.causaciudadana.com

Segunda Quincena de Febrero de 2018

facebook.com/PeriodicoCausaCiudadana

Ejemplar Gratuito

Atento llamado al Gobernador de Zacatecas por amenazas hacía periodistas Alejandro Tello Cristerna Gobernador del Estado de Zacatecas

Atención Temprana, instancia que los canalizó al Centro de Justicia Alternativa donde quedó asentada el acta IUR: 00358-AtePenal/2018ZAC-I, bajo el cargo de AMENAZAS.

P R E S E N T E: Por este conducto queremos manifestarle nuestra enérgica protesta por las ofensas y amenazas que un trabajador de su gobierno, A L E J A N D R O VA L E N C I A BARRERA, quien se ostenta como, JEFE DE RELACIONES PÚBLICAS, ha hecho en contra de la integridad de nuestros asociados, R A Ú L R A M Í R E Z G AY T Á N (Vicepresidente de CONAPE en Zacatecas) y FRANCISCO BARBA VIZCAÍNO (Secretario de Organización y Afiliación de CONAPE en Zacatecas). Los hechos y pruebas quedaron debidamente registrados a través de la denuncia interpuesta por nuestros asociados en la PGJE en el módulo de

De igual forma, han quedado también asentados los hechos en la Comisión de los Derechos Humanos en Zacatecas (CEDH) donde se está procediendo con los protocolos legales del caso. Los Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE), respaldamos a nuestros agremiados y repudiamos las amenazas lanzadas por parte del funcionario de su gobierno al que se hace referencia, por lo que solicitamos su intervención para sancionar dichos actos. Por tanto, CONAPE y los agredidos hacemos responsable al Sr. Alejandro Valencia Barrera de cualquier acto de

agresión que sufran nuestros asociados de Zacatecas y sus familias en forma directa o indirecta. “Si el pueblo unido jamás será vencido…. los periodistas unidos jamás volveremos a ser agredidos” Atentamente L.C.C. Raúl González Nova Presidente Internacional de CONAPE L.C.C. Alfredo Hernández Alvarado Vicepresidente Internacional de CONAPE Mtro. Christian González Murillo Vicepresidente de Imagen Institucional, Radio y TV CONAPE

AÑO XIX No. 335


2

Segunda Quincena de Febrero de 2018

CAUSA CIUDADANA La Anécdota

* ¿Malos Publicistas? * Guerra por el Agua. En alguna ocasión, hace poco más de cinco años, un periodista hispano, dedicado a las crónicas taurinas aunque otrora fue un apasionado del histrionismo, me dijo con el aire de suficiencia de algunos colegas que creen saberlo todo porque descubrieron, por ejemplo, que el Real Madrid no aspira ya al título de la “liga española” ya que el independentismo catalán es como una suerte de afrodisíaco para los jugadores del “Barsa” incluyendo a argentinos, uruguayos y brasileños integrados a su plantilla. En fin, el tal colega resumió: --Los peores publicistas de México son ustedes los mexicanos. Cada que dialogo con uno me cuentan atrocidades de su país. Por un momento me sentí desarmado; no, México está bien porque lo sostenemos quienes lo amamos. Los señalamientos son para el gobierno putrefacto que prohíja la violencia, negocia con los mafiosos y mantiene a la población en un penoso estado de indefensión. Pero es difícil, cuando se habla de estas cosas, que los interlocutores confundan al país con las lacras que buscamos extirpar, y aún no podemos, la mayor parte de nuestros connacionales. Es como cuando se confunden los símbolos con la estructura del Estado. Peor acaso. Le respondí que no era así; el planteo trataba de llamar la atención sobre el dolor de un país acribillado por la violencia artificial –la “guerra” no tiene destino porque cada año las cuotas de drogas hacia los Estados Unidos aumentan considerablemente mientras los precios son regulados por los

agentes de la DEA, la CIA, sobre todo, y la NSA-, y una administración que tiende a favorecer la injerencia de las potencias universales, no sólo la norteamericana, y su respectiva expansión sobre el territorio mexicano. Le hablé de la obcecación hispana por la neo-conquista –el término me da náuseas porque no admito que a una invasión cruenta se le tome por conquista, además no de México sino de los pueblos mesoamericanos anteriores a la fundación de nuestro país-, recordándole que quienes proclamaron la Independencia corrieron a patadas a los que fueron infamados con el mote de “gachupines” para contrarrestar el de “indios” con el cual señalaron, de manera equivocada, a los nativos de América. Y todavía hoy no faltan impertinentes que se sienten superiores al recordarlo, alzando la mandíbula con el seseo de quien ni siquiera sabe pronunciar las palabras básicas y frasear en su idioma. También le dije que los consorcios hispanos eran uno de los factores de inestabilidad más serios considerando que el saqueo de divisas comienza con ellos. Cada día, durante más de un año, esto es desde fines de 2015 y el primer sem3stres de 2016, el Banco de México colocó 400 millones de dólares para evitar un quebranto mayor del peso respecto a la divisa estadounidense y, por consiguiente, ante el euro también. Y, en cada jornada, fueron los banqueros y especuladores de allende el mar, por encima de los vecinos del norte, quienes acapararon la derrama cotidiana y nos pusieron en manos de los especuladores. El señor peña de aquel alegó, sin el menor pudor, las bienaventuranzas de nuestra

economía asegurando que es firme y próspera; no sabemos, realmente, si se refirió a la propia y a la de sus amigos del batallón de los influyentes, como los salinas digamos, para quienes el sexenio peñista ha sido como

Alfredo Jalife, colega y amigo, no se cansa de mencionar que, ante la fluctuación hacia debajo de los precios del crudo, las próximas guerras no serán por la posesión del otrora llamado “oro negro” sino por el agua, considerando a ésta no sólo como un factor económico de alto rango sino, además, como un elemento vital para la existencia del hombre. Agotados los mantos acuíferos, la humanidad se destruiría sin remedio. Y tiene sobrada razón cuando observamos cómo, cada año, la desertificación del país –esto es hacia páramos desérticos-, aumenta de manera alarmante y coloca ya a varias

la llegada a La Meca de las ambiciones d e s b o r d a d a s . To d o s l o s r e n g l o n e s productivos han pasado por las manos de los cómplices incluyendo las paraestatales desmanteladas para servir a intereses multinacionales de alto rango: en esta tesitura están la desvencijada PEMEX y la ofertada CFE. Petróleo y energía; sólo nos falta vender el agua de mar y para ello falta muy poco.

entidades, digamos Tamaulipas y Nuevo León, entre otras, al borde una crisis cuya extensión es incalculable. Por supuesto, tal realidad no figura en los informes presidenciales ni en el apartado de compromisos “firmados” que suelen detenerse en minucias y en reformas ineficaces y destinadas, como hemos visto, al peor de los fracasos.


CAUSA CIUDADANA o

m

B uen Hu

3

Segunda Quincena de Febrero de 2018

r

Un psicópata mojó un gran fajo de billetes con un fuete veneno y lo donó a una institución para niños pobres.

YO LEO CAUSA CIUDADANA ¡¿Y TÚ QUÉ ESPERAS!? www.causaciudadana.com

Murieron 12 congresistas, 5 concejales y 4 alcaldes. Ningún niño murió.

La importancia del segundo lugar en la carrera presidencial * Aberrante que PAN Postule a Olvera Entzana por Toluca. * Miguel Sámano Llega a Operar el Congreso en Tiempo de Elecciones. * Dar Transparencia y Acabar con la Corrupción, Meta de Raúl González en Almoloya. * Se Concentra Esmeralda de Luna en Sacar Adelante el Tianguis de Palmillas. Luego de ver las elecciones en donde ha participado Andrés Manuel López Obrador se entiende la pelea tan férrea que el PRIgobierno ha desatado para evitar que Ricardo Anaya se les vaya por la libre y ocupe el segundo lugar en las preferencias electorales, máxime cuando su candidato José Antonio Meade no crece en lo más mínimo, incluso en algunos sondeos hasta va en decadencia. Pero vamos por pasos, en las dos elecciones presidenciables que ha participado “El Peje” inicio como puntero en las encuestas, y terminó perdiendo, víctima de su cerrazón y sus propios errores, entre ellos, no hacer alianzas con Elba Esther Gordillo, pelear contra el adversario equivocado o no asistir a los debates organizados por la autoridad electoral y muchos más, su soberbia lo mató en las elecciones y no es extraño que sus oponentes

quieran ser el segundo lugar porque de esa manera saben que tienen amplias posibilidades para ganar la presidencia. No sé, si la historia se repita de nuevo, pero a nadie convence su política de puertas abiertas, la cual, deja en claro la forma de ser de AMLO, estas con él o contra él, y por esa forma de ser tan extremosa, es que en el parecer de La Mayoría Silenciosa abre de más las puertas y cae en excesos que le critican con singular alegría. La lista de senadores es un claro ejemplo de lo que hablamos y lo que mucha gente teme, incluye gente que más allá de ser atacada por sus adversarios cuentan con un historial dudoso, como Napoleón Gómez Urrutia y Nestora Salgado que ha sido encarcelada. Los errores ya hicieron su aparición y se suman a la pelea que Andrés Manuel inicio contra columnistas de medios que lo han criticado, por lo tanto, es necesario ver qué tanto le han pegado y cómo le afectarán en las encuestas. En el PRI-Gobierno saben estás historias y las han alentado, al mismo tiempo, han atacado con el aparato de gobierno a Ricardo Anaya, tomando en cuenta que se ubica en el segundo lugar, mientras su candidato no prende en lo más mínimo, no cuaja, no empatiza con La Mayoría Silenciosa, pero sobre todo no puede deshacerse del lastre que le representa la imagen de Enrique Peña Nieto. La pelea por el segundo lugar, tal vez será más encarnizada que el primer lugar, de eso depende el triunfo, Anaya lo

sabe y tiene muchas cosas en su favor, hace creer a la ciudadanía que la pelea ya es entre dos, y le da la puntilla a un candidato que no prende y solo cuenta con la estructura del PRI-Gobierno, infraestructura que es insuficiente ante el peso de la mala imagen del gobierno federal. El PRI lo sabe y a través del gobierno lo quiere bajar, sería muy ingenuo pensar que las demandas y denuncias que le achacan a Ricardo Anaya son obras de la casualidad, Peña tiene el aparato de gobierno y lo va a usar, no le tiembla la mano como le tembló a Calderón, para dejarlo fuera de la jugada, antes prefirió entregarle la presidencia. EN EL PAN La designación de Alejandro Olvera Entzana como candidato a diputado por el distrito 36 local que comparte Toluca y Zinacantepec es una de las mayores aberraciones que cometió el Comité Estatal de Acción Nacional, no solo en contra de la militancia y de los proyectos políticos de estos municipios, también lo hizo en contra de La Mayoría Silenciosa a quien le oferta una opción gris y con poca capacidad. Olvera Entzana pasó de noche en la LIX Legislatura, nada tiene que hacer en Toluca porque es de Huixquilucan y; debe tener consciencia que por extender sus aspiraciones personales perjudicó a muchos militantes del PAN en la capital mexiquense y en Zinacantepec, espacio que pudo ayudar a un mejor acomodo entre los grupos. EN EL CONGRESO LOCAL Miguel Sámano Peralta tomó protesta como coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LIX Legislatura, cuenta con experiencia suficiente, tiene el apoyo de Montiel y la confianza de Alfredo del Mazo, su carrera política es larga, por tanto, no se espera que haya cambios drásticos en la política del Congreso, son tiempos delicados, las elecciones están en puerta y la oposición debe permanecer tranquila. A Sámano le toca bajar la cortina,

pero solo cuenta con 6 meses para trabajar, le toca cabildear los programas sociales que permanecerán durante el periodo de elecciones, tener en la oposición contenta, y aprobar lo que el Ejecutivo le mande, pero para un hombre de su experiencia eso será 'pan comido'. ALMOLOYA DE JUÁREZ Raúl González Nova, precandidato de Vía Radical a la presidencia municipal de Almoloya de Juárez sostiene la necesidad de dar mayor transparencia y acabar con la corrupción que impera en la administración, para lo cual, dijo en platica con La Mayoría Silenciosa, que se acabará el nepotismo y se dará paso a contratar a gente del municipio que cuenta con la preparación profesional necesaria para enfrentar los retos que se requieren. Una de las prioridades será capacitar a la policía, a quienes le ofrecerá asesoría jurídica y seguro de vida, además de subrayar que no les fallarán los salarios como actualmente sucede. Asimismo, se compromete a realizar un cabildo abierto en las 85 comunidades de la demarcación para acercar el gobierno a La Mayoría Silenciosa. EN TOLUCA Esmeralda de Luna candidata a diputada local por el distrito II es vista con buenos ojos entre la población, a pesar de ello, iniciaron los ataques contra su persona, le recuerdan su pasado, ese mismo que ha sido juzgado y exonerado por las autoridades. Sin embargo, su trabajo como presidenta de la Conasoc la ha llevado a ganar preferencias y aceptación entre los comerciantes, para quienes trabaja incansablemente, hoy, sobre todo, en levantar el mercado de Palmillas, en donde miles de personas se ganan la vida con base en un trabajo honesto y arduo. La campaña que ha emprendido Esmeralda de Luna para dignificar el comercio tendrá resultados en el corto y mediano plazo, lo verá La Mayoría Silenciosa y será quien lo juzgará.


4

Segunda Quincena de Febrero de 2018

CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Contra feminicidios grito poético al mundo desde Toluca * Poetas y creadores de diversas artes se unirán en México para singular protesta contra violencia hacia la mujer durante el mes de marzo * En actos diversos, artistas de diferentes países presentarán su obra en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México, Toluca como sede principal con su Cosmovitral, además de escuelas y el singular Teatro de Tenango del Valle * Durante el mes de la mujer engalanaran con este festival otros recintos en diversas ciudades del país, gracias al Movimiento de Mujeres Poetas Internacional MPI .

TOLUCA, MÉX.- Este jueves 1 de marzo alzaran fuerte grito contra todas las expresiones de violencia hacia las mujeres, poetas, artistas y creadores de diversos países convocados por el Movimiento Mujeres Poetas Internacional, quienes eligieron una vez más la ciudad de To l u c a c o m o s e d e p r i n c i p a l , d o n d e lamentablemente se han registrado alarmante cantidad de feminicidios en los últimos años. Con el inicio de este Festival Internacional de Poesía y Arte “Grito de Mujer” denominado este 2018 “Faros de Esperanza”, se rendirá tributo desde la capital mexiquense, con acciones paralelas en más de 30 diferentes países, para todas las madres del mundo, en especial, aquellas que son pilares de la sociedad y viven comprometidas con la crianza por una

vida libre de violencia. De manera particular se rendirá también pleitesía a quienes han perdido a sus hijas a causa de la imparable violencia en el país. Con un amplio programa cultural, que promueve y coordina de manera entusiasta la poeta María Luisa Alarcón Hernández toluqueña, las diferentes voces reunidas a partir del primero de marzo alzarán su grito para todo México y el mundo, con un mensaje de respaldo a las abuelas, madres, hijas, quienes luchan por justicia y para protegerse de este flagelo que tan solo en el 2017 arrojó cifra espeluznante de casi 2 mil muertes por motivos de género, ocupando la Ciudad de México, y los estados de México, Jalisco, Colima y Guanajuato los primeros lugares con este tipo de crímenes, según reporte del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio. Lamentablemente esta cifra va a la alza conforme pasan los años; la contabilidad del INEGI del 2007 al 2016 registra muerte con violencia a 22 mil 482 mujeres; en renglón aparte se anotan miles desaparecidas; 3 mil 174 tan solo el año pasado en cinco estados de la república, dejando una cantidad similar de familiares lamentándose por esas trágicas ausencias y la falta de justicia ante los altos niveles de impunidad en México. Justo para ellas es este “Grito de Mujeres”, este “faro de Esperanza”, con voces poéticas reunidas a través de una iniciativa surgida en República Dominicana desde el 2009, por la escritora Jael Uribe, a la cual se han

unido solidariamente de muchos otros países para compartir la causa, uniéndose cientos de personas de todo el mundo, con este homenaje de eventos culturales, el cual iniciará este jueves primero de marzo a las 12:30 pm en el Centro Cultural “José Martí” con la presentación de la Antología “Faros de Esperanza” y bienvenida a los participantes. Posteriormente a las 4 de la tarde realizarán recital de poesía en honor a las madres que lloran a sus hijas, esto en la Sala “Adamo Boari” del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México; el viernes 2, iniciará en Toluca y Tenango del Valle, el encuentro cultural y poético con escritores y alumnos de distintas escuelas; a las 7 pm participación de la Orquesta Sinfónica del estado de México en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”. El sábado 3 de marzo, recital apertura de la cadena mundial en el Cosmovitral y por la noche el MPI rendirá homenaje a colaboradores destacados de la causa “Grito de Mujer”; poco antes compartirán palabra a las 6:00 pm en el Museo José María Velazco; para el día 4, disfrutaran por la mañana de la Exhibición de Vehículos de lujo a cargo del “Club de los Amigos del Mustang” en el Zócalo de Toluca, y a las 3 pm en Plaza las Américas de Metepec inauguran exposición individual “Faros de Esperanza” del pintor dominicano Yan Páez. En otros recintos se han programado varias actividades de poesía, danza, cuenta cuentos, música, y actividades diversas con temas alusivos a la mujer y su rol dentro de la

sociedad, para impactar un mensaje social de NO violencia, y pugnar por una cultura de paz durante todo el mes de marzo con este “Grito de Mujer” que se extenderá a varias ciudades de México y otras partes del mundo como España, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Costa Rica, Venezuela, Ecuador, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Portugal, Francia, Brasil, Grecia, Alergia, Italia, Bélgica, Zimbabue, Tanzania, Macedonia, Australia, Noruega, Luxemburgo, Ghana, La India, y Sudáfrica. Grito de Mujer fue fundado por la escritora dominicana Jael Uribe, Presidenta del Movimiento MPI desde sus inicios en el 2009, y contribuye desde el año 2011 a realzar el rol de la mujer en la sociedad mediante novedosos encuentros culturales temáticos que incluyen música, poesía, conferencias, teatro, compromiso social, entre otras manifestaciones artísticas, aprovechando los medios y las redes sociales para crear conciencia ante los distintos tipos de violencia que sufren las mujeres en todo el mundo, y sirviendo como plataforma de proyección para poetas y artistas solidarios de ambos sexos, en su mayoría mujeres, que se suman de manera altruista. Más de 800 eventos han sido realizados en los 5 continentes, con importantes instituciones de apoyo, llevando como bandera la solidaridad, un profundo humanismo y respeto por la causa.

Inauguran ampliación de panteón de San Antonio Acahualco * Los trabajos realizados son la construcción de fachada, andadores, módulos sanitarios, piletas, drenaje sanitario, herrería, 6 lotes, una fosa común y rehabilitación de barda perimetral, requisitos fundamentales para que el nuevo terreno del panteón esté en funcionamiento. * También entregaron apoyo económico a joven deportista. ZINACANTEPEC, MÉX.- “Gracias al respaldo del gobierno federal y estatal, este gobierno municipal continua con el compromiso de realizar obra en cada una de las localidades de Zinacantepec, muestra de ello es esta infraestructura que fue muy solicitada por los vecinos de esta comunidad por la saturación que tiene el lugar; debido a esto, nos dimos a la tarea de gestionar para que se otorgara la licencia sanitaria, por ello hoy es posible esta obra”, fueron palabras del presidente municipal, en la inauguración de la ampliación del panteón de San Antonio Acahualco. Asimismo, subrayó que “Esta obra es gracias al esfuerzo de ustedes, por el compromiso y delicadeza que tienen con su comunidad en beneficio de la sociedad”, señaló el alcalde. Por su parte, Víctor Manuel Sepúlveda Rodríguez, Director de Obras Publicas del ayuntamiento de Zinacantepec, detalló que se realizó la construcción de fachada, andadores, módulos sanitarios, piletas, drenaje

sanitario, herrería, rehabilitación de barda perimetral, 6 lotes, una fosa común y de esa forma liberar espacios que favorecerán a toda la comunidad. Al tomar la palabra, el representante del gobernador del Estado de México, Héctor Hernández Silva, enunció “El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, quiere que los habitantes de todas las delegaciones que comprenden este municipio, siempre cuenten con todos los servicios para el bienestar de sus familias, por ello trabajando en equipo los tres niveles de gobierno es como se logran acciones como estas en favor de su localidad” indicó. Finalmente, la vecina Francisca Jasso Nicolás a nombre de los vecinos agradeció el apoyo al alcalde de Zinacantepec, al recibir las llaves, el permiso sanitario de ocupación y el plano de distribución del uso del panteón “Desde hace muchos años, habíamos solicitado la ampliación del panteón, porque ya estaba muy saturado y ya no había lugares para

nuestros difuntos; han pasado administraciones y no nos hacían caso, pero hoy es una realidad porque gracias a usted se logró el engrandecimiento del camposanto”, enfatizó. Estuvieron presentes también municipal Leazly Laura Villar Gómez, síndico municipal; Luis Enrique Castañeda

Herrera, primer regidor; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; Juan Dolores Fabela Hernández, séptimo regidor; Ernesto Palma Mejía, secretario del Ayuntamiento de Zinacantepec; autoridades auxiliares y vecinos de la región.


CAUSA CIUDADANA

Segunda Quincena de Febrero de 2018

5

EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Dale Duro, la película La cineasta guatemalteca Teresa Jiménez presenta su “Opera Prima” en el mundo de la cinematografía, se trata del largometraje Dale Duro, una comedia romántica que buscará ganarse los corazones del público joven con una temática actual, fresca y moderna. La película contará la historia de Diana (Dharma Morales) y La Chiva (Jocelyn Taylor), dos amigas que buscan darle una oportunidad al amor en la tercera década de sus vidas y en medio de grandes crisis y conflictos. Diana tiene asignado un proyecto muy grande en su trabajo y deberá trabajarlo con Marcelo (Alejandro Vidal), su amor platónico y compañero de oficina, de ese proyecto depende el futuro de la empresa. Mientras tanto La Chiva deberá resolver una situación complicada al lidiar con Wilson (Ángel Rodríguez), el padre de su hijo quien aparece en su vida después de un año de ausencia y un joven creativo pero muy testarudo Nacho (Hans Calderón) quien es un afamado piñatero del centro de la ciudad quien, a pesar de su carácter, le está robando el

corazón a La Chiva…el dilema es ¿Por quién decidirse? La película le apostará a mostrar a dos mujeres en papeles protagónicos rompiendo paradigmas narrativos convencionales, siendo capaces de valerse por ellas mismas y buscar alcanzar sus sueños. Sin dejar a un lado la valiosa interpretación de los grandes y experimentados talentos de Secil Oswaldo de León como el (Lic. Colindres) y Flora María Méndez (Amparito), actores de reconocida trayectoria. La historia es del guionista Erick Gálvez quien dice estar muy satisfecho por el resultado del teaser promocional de la obra. “Es muy importante la mirada de la directora, creo que Tere ha hecho un trabajo fenomenal dándole vida a los personajes y a la historia” afirmó. Por su parte Jiménez comparte que esta experiencia ha sido muy gratificante y espera hacer su aporte a la incipiente industria cinematográfica nacional. Ella nos cuenta; “Siempre he apoyado al cine

guatemalteco, este será mi primer largometraje y espero que sea el primero de muchos, Guatemala necesita de mucho cine de todos los géneros y para todos los públicos”. Y es que Dale Duro puede catalogarse como cine comercial

ya que es un tipo de comedia mucho más abierto a todos los públicos y a una distribución con enfoque internacional. “Por supuesto que el público guatemalteco es el primero en nuestro planteamiento, pero no queremos dejar pasar la oportunidad de trascender a otras latitudes con este producto que puede ser bien recibido en otros países por su naturaleza casi universal”, aportó la directora. Jiménez ha hecho mancuerna con el experimentado productor Lucho Ríos, director de la casa productora Idea Nouva, para llevar a cabo este proyecto. La intención es buscar a través de la iniciativa privada los fondos suficientes para poder desarrollar la producción y ver su proyecto en la gran pantalla. La estrategia a utilizar es la llamada “integración de marca” o “Product Placement” donde los personajes de la historia interactúan con productos y servicios sin hacer una alusión directa a ellos. Esta técnica es muy utilizada en las grandes producciones estadounidenses

para poder producir con holgura económica. “Estamos buscando acercarnos a las grandes marcas nacionales y extranjeras para que participen de esta forma atractiva e innovadora de llegar a

una población cada vez menos tolerante ante la publicidad tradicional” informó el productor. La producción le apuesta a un producto de calidad con proyección

internacional para trascender más allá de nuestras fronteras. Este es un producto de gran trabajo artístico y estético que tiene dentro del equipo de producción a grandes profesionales como los hermanos Fernando y Silvia Gálvez en la dirección de arte y maquillaje así como también a Diego y Javier Castillo jóvenes promesas en la dirección de fotografía y el montaje, en la música creada específicamente para el piloto contamos con Gerson Elizondo compositor para varias películas guatemaltecas, Alejandra Batz Lara en el apoyo al maquillaje y los peinados, Juan Carlos Ruano como jefe de iluminación, en el área de sonido directo tenemos a Carlos Marroquín director de sonido en diversas producciones nacionales y en la post producción de audio a Julio Nápoles cubano radicado en Guatemala. Dale Duro espera rodarse a finales de 2018. Datos de contacto para publicitarse, ser patrocinador o apoyar el proyecto. info@ideanouva.com (502) 3045-7020 Redes Sociales de la Película Instagram: @daleduropelicula Facebook: daleduropelicula Youtube: deleduropelicula


6

Segunda Quincena de Febrero de 2018

CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Aclara regidor panista que se quedó dormido de tanto esperar a la Contralora Municipal Por Víctor Rodríguez

Invierte ITAVU 19 MDP en materiales Por Víctor Rodríguez

MATAMOROS, TAMPS.- El coordinador de las delegaciones del Instituto Tamaulipeco de la Vivienda y Urbanismo, Francisco Elizondo Quintanilla señaló que se invirtieron alrededor de 19 millones de pesos en materiales para beneficiarios, entre ellos cubetas de pintura. Explicó que este beneficio se está aplicando estos a través de una Asociación Civil “Corazón Urbano”, el cual también realiza la mano de obra. Detalló que esta AC se dedica a

MATAMOROS, TAMPS.- Tras de que surgiera el video que se viralizó en las redes sociales en donde se observa como el regidor panista, Antonio Amaro Chacón se echó una pestañita, el edil aclaró que se quedó dormido de tanto esperar a la Contralora Municipal, Rebeca Ramírez Cárdenas. Explicó que ese día se encontraba en la Contraloría Municipal, lugar en donde lo grabaron infraganti, pues aseguró que estuvo alrededor dos horas esperando para que le firmaran una de las 28 denuncias que ha metido durante esta administración municipal.

mejorar el entorno de las colonias de las diferentes ciudades de Tamaulipas para el beneficio de las familias. “Anteriormente lo que se hacía era bajar las cubetas de pinturas a través de los diferentes liderazgos y nunca se veían los resultados en las colonias”, expresó. Resaltó que los vales para la pintura y materiales son gratuitos, en este último incluye blocks, arena, cemento y grava; entre otros.

“Estuve esperando a que me firmaran la denuncia que hice por la entrega ilegal de becas a domicilio, en donde se involucran a regidores del Partido Revolucionario Institucional repartiendo estos incentivos y hasta haciéndole promoción al presidente municipal, Jesús De la Garza Díaz Del Guante en las redes sociales”, expresó. Cabe mencionar que resaltó que después de tanto esperar la Contralora Municipal, Rebeca Ramírez le dijo: “es que tengo que esperar las instrucciones del alcalde para poder proseguir con tu denuncia”.

Asegura SSP-CDMX a dos implicados en portación de arma de fuego en la GAM Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tepeyac, aseguraron a dos hombres por el delito de portación de arma de fuego, en calles de la Delegación Gustavo A. Madero. Los policías realizaban sus funciones de seguridad, cuando vía radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, informaron que a través del número de emergencia 911, recibieron la denuncia que en la calle Henry Ford, esquina con Graciela, colonia Guadalupe Tepeyac, se encontraban dos hombres con un arma de fuego. Se proporcionaron las características de los mismos, uno de ellos vestía pants de color gris, gorra roja y camisa de cuadros. Al arribar al lugar, los policías observaron a dos hombres que correspondían con las características de los presuntos sospechosos, por lo que se

acercaron a ellos, informándoles que se les realizaría una inspección preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, donde se les encontró en poder de un arma de fuego, calibre 45 milímetros, de la marca Colt, color negro con dorado, cachas plateadas, con un cargador y cinco cartuchos útiles. Motivo por el que se detuvo a quienes dijeron tener 34 y 29 años, quienes junto con el arma de fuego, fueron presentados ante la Agencia Especializada en Camarones, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de portación de arma de fuego. A los detenidos, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México. La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su

compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su

cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

YO LEO CAUSA CIUDADANA ¡¿Y TÚ QUÉ ESPERAS!?

www.causaciudadana.com


CAUSA CIUDADANA

Segunda Quincena de Febrero de 2018

7

EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE) www.conape.org

PRESIDENTE FUNDADOR L. C. C. RAÚL GONZÁLEZ NOVA

DIRECTOR DE EVENTOS ESPECIALES AMBROSIO CORRAL BARIGA-EX LOCUTOR DE LA XECH COLABORADORES DR. ARTURO MONTES DE OCA MEDINA LIC. MA. DEL CARMEN ESPINOSA FABELA LIC. EN PSIC. PATRICIA VÁZQUEZ TORRES COLUMNISTAS LIC. RAFAEL LORET DE MOLA MTRO. CHRISTIAN GONZÁLEZ MURILLO DR. LUIS MIGUEL VÁZQUEZ JARAMILLO ASESORÍA JURÍDICA DR. JOSÉ DE JESÚS NAVEJA MACIAS Presidente de la Academia Nacional de Derecho Constitucional y Coordinador de las Academias Nacionales de Derecho de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, afiliada a la Federación Interamericana de Abogados LIC. JUAN VELÁZQUEZ EVERS Asesor Jurídico Internacional de CONAPE LIC. EVERARDO LÓPEZ MERCADO Toluca, Estado de México LIC. J. JESÚS PACHECO SALDAÑA Ciudad de México. LI. RICARDO ROGELIO CORRAL VALDEZ Puebla, Puebla. CAUSA CIUDADANA: El sentido común de la expresión a la opinión pública, es una publicación semanal. OFICINAS CENTRALES: Insurgentes No. 2, Col. Centro, Almoloya de Juárez, Estado de México, C.P. 50900. E-mail: causaciudadana@hotmail.com E-mail: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @RaulGonzalez Nov FACEBOOK: Raúl González Nova INSTAGRAM: Raúl González Nova PERISCOPE: Raúl González Nova SKYPE: Raúl González Nova CEL. 045 7224986286 y 722 5909632 OFICINA: (725) 13 63092 editor responsable Enrique Vázquez López, con registro de la SEP-INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 0408006113780001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo: 04-2006-120519200600-101. Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impresos Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita por Juan Carlos Hernández. Dirección: Pino Suárez Sur No.2134-b. Col. Juárez; C.P. 50190. Toluca, Edo. de México. Tiraje 5,000 ejemplares. OFICINA METEPEC: Calle de los Sauces No.108, Col. Casa Blanca Metepec, Edo. de México C.P. 52170. TEL. 2111524. Atención personal C. Ambrosio Corral Barriga, Ex locutor de la XECH. OFICINA TOLUCA: Av. Pino Suárez, No. 2134, Col. Benito Juárez, Toluca, Estado de México. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les asemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 1 de noviembre de 1998

VISITE NUESTRA PAGINA WEB: www.causaciudadana.com

Oración a San Juditas Tadeo R. G. N. Doy gracias a San Juditas Tadeo porque escucha mis plegarias y recibo de él todos los días los beneficios deseados por mi familia y por mi.

La verdadera Paz se construye a partir de la Libertad Religiosa: MIRA El Partido Político MIRA celebró hoy que el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, haya firmado el Decreto sobre Libertad Religiosa y de Cultos en Colombia. “Lo más importante en una democracia es garantizarle a los ciudadanos el derecho de creer o no creer. Con la firma de este Decreto por parte del Gobierno, avanzamos en esa línea y lo más relevante es que damos un gran paso hacia la

construcción de la verdadera Paz que necesita el país”, afirmó el Presidente de MIRA, Dr Carlos Alberto Baena. Es un gran paso para dignificar la labor de todos los líderes religiosos en el país, en un momento clave, porque las Iglesias van a ser fundamentales en la reconciliación de los Colombianos. “La Política Pública firmada hoy por el Primer Mandatario, es el resultado de

una iniciativa liderada por nuestro Partido Político MIRA en el Congreso de la República, y acompañada por las Organizaciones Religiosas basadas en la Fe; tema que fue incluido en el Plan Nacional de Desarrollo 2.014-2.018”, afirmó el Representante a la Cámara por Bogotá, Carlos Eduardo Guevara.


CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Correo electrónico causaciudadana@hotmail.com

Página web: www.causaciudadana.com

Segunda Quincena de Febrero de 2018

facebook.com/PeriodicoCausaCiudadana

Ejemplar Gratuito

AÑO XIX No. 335

Gobiernos municipales, con un papel fundamental en el cumplimiento de la Agenda 2030 * La Contraloría legislativa presentó la conferencia 'El gobierno municipal y su papel en la agenda 2030', impartida por la investigadora Ady Patricia Carrera Hernández.

Los planes de desarrollo de los gobiernos municipales deben alinearse con la Agenda 2030, debido a que, para el cumplimiento de los objetivos de esta se requiere un trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatales y locales, así como los sectores público, privado y social, destacó la profesora-investigadora del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Ady Patricia

Carrera Hernández. Durante la conferencia magistral 'El gobierno municipal y su papel en la Agenda 2030', dictada este miércoles, la especialista subrayó la importancia del trabajo de los ayuntamientos en la materialización de los propósitos de este plan de acción obligatorio para los gobiernos, establecido por el Sistema de Naciones Unidas y adoptado por 193 países, el cual contiene 17 objetivos para el desarrollo sostenible y 169 metas

relacionadas con la igualdad, la inclusión social y económica, los derechos humanos, el combate a la pobreza y a la marginación y la sustentabilidad. Invitada por la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México, la doctora en Políticas Públicas, con estudios de maestría en Gestión Económica Pública, ambos por la Universidad de Birmingham, Reino Unido, señaló que la noción de desarrollo no solo se refiere al crecimiento económico, sino que implica aspectos culturales y políticos, como la equidad de género, el respeto al medio ambiente y la libertad política. Explicó que el desarrollo necesita de la participación de los municipios y de una sociedad corresponsable, con ciudadanos demandantes, que exijan, motiven la voluntad política, pero que también contribuyan. Puntualizó como responsabilidades del Poder Legislativo el garantizar que los presupuestos de egresos que autorice al Ejecutivo reflejen las prioridades de los 17 objetivos para el desarrollo sostenible, además de establecer leyes que contribuyan a la consecución de estos objetivos, y promover

el trabajo colaborativo. En el salón Benito Juárez del Palacio Legislativo, ante la presencia de servidores públicos municipales y estatales, así como estudiantes de nivel superior, la autora de más de 70 publicaciones en materia de gestión pública, finanzas municipales y políticas públicas advirtió que es responsabilidad de los municipios respetar sus prioridades, atender sus zonas más necesitadas, promover los servicios públicos y el desarrollo económico para toda su población, hacer una gestión financiera eficaz y trasparente, llevar a cabo planes de desarrollo municipales diseñados a largo plazo y elaborados por especialistas y crear sistemas de seguimiento y evaluación para dichas acciones. Por otro lado, el titular de la Contraloría, Victorino Barrios Dávalos, recordó la importancia de la participación de los ciudadanos mediante el pago de sus impuestos o la denuncia de actos de corrupción y opacidad, y enfatizó que los servidores públicos deben realizar su mejor papel, además de buscar formas de colaboración y asociación.

Iniciará la legislatura Octavo Periodo de sesiones, antecedido por 854 iniciativas y puntos de acuerdo aprobados * También aprobó 27 nuevas leyes en materia de combate a la corrupción, seguridad, justicia, equidad de género, salud, educación e impulso a la economía. La 59 Legislatura mexiquense iniciará este primero de marzo su Octavo Periodo Ordinario de Sesiones, precedido por 854 iniciativas de ley y puntos de acuerdo aprobados, entre estas, 27 nuevas leyes, además de que en calidad de integrante del Constituyente Permanente de la nación, avaló siete minutas de reformas a la Constitución federal. De la legislación aprobada en dos años y medio de gestión, destaca el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de México, que establece instrumentos de prevención y rendición de cuentas, así como procedimientos imparciales para exigir el cumplimiento de las responsabilidades de los servidores públicos. Las leyes del Sistema Anticorrupción, de Responsabilidades Administrativas, de Responsabilidad Patrimonial y Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, se complementan con las reformas estructurales a las leyes de la Fiscalía General de Justicia, de Fiscalización Superior y Orgánica de la Administración Pública, así como a los códigos de Procedimientos Administrativos, Penal y Civil, todos de la entidad, las cuales permiten el combate frontal a la corrupción. Otros nuevos ordenamientos son la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, esta última, incorpora como sujetos obligados a partidos políticos, sindicatos, universidades, fideicomisos y personas físicas o jurídicas que reciban recursos públicos. En materia de seguridad pública y

justicia fueron aprobadas las leyes para Prevenir, Atender y Combatir el Delito de Secuestro; la de Indulto y Conmutación de Penas; la de Extinción de Dominio; la Ley para la Declaración de Ausencia por Desaparición de Personas, y la de la Fiscalía General de Justicia, que sustituyó a la antigua Procuraduría de Justicia. También fue expedida la Ley del Programa de Derechos Humanos del Estado de México, para que todos los servidores públicos tengan la obligación de promover, proteger y garantizar estos derechos, así como reformas que fortalecen la autonomía de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y estipulan la obligación de los servidores públicos de fundamentar y hacer pública su negativa en caso de no aceptar o incumplir una recomendación del organismo. En materia educativa, los legisladores mexiquenses aprobaron la Ley para Prevenir y Eliminar el Acoso Escolar en el Estado de México, con mecanismos para erradicar este fenómeno y proteger la integridad física, psicológica y social de los alumnos, así como la Ley que crea el Instituto de Formación Continua, Profesionalización e Investigación del Magisterio, para mejorar la preparación y capacidad pedagógica de los docentes. Las reformas a la Ley de Educación también permiten la firma de convenios para que estudiantes que no hayan sido seleccionados para ingresar a la Universidad Autónoma del Estado de México sean recibidos en instituciones del gobierno estatal, además de garantizar la entrega de becas y estímulos a alumnos con enfermedades crónico-degenerativas y en situación de vulnerabilidad, así como el derecho

a la educación para jóvenes embarazadas o en periodo de lactancia. Para proteger a las mujeres, se avaló un paquete de reformas que establece una pensión alimenticia, para hijas e hijos, esposa o concubina, no menor de 40 por ciento del sueldo de quien debe entregarla; prohíbe que menores de edad contraigan matrimonio; anula el término de un año para iniciar el divorcio, y tipifica la violencia obstétrica y laboral. También se creó la Comisión de Atención a la Violencia en contra de las Mujeres en los 125 municipios de la entidad y un mecanismo interinstitucional de seguimiento a las acciones de seguridad, prevención y justicia en esta materia. En el rubro de salud y desarrollo social, los diputados aprobaron la Ley para la Prevención, Tratamiento y Combate del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos Alimentarios, además de reformas para incluir la cirugía bariátrica en los servicios públicos de salud, establecer que los trastornos de peso y talla sean considerados motivos de discapacidad y asegurar el derecho a la lactancia materna.

Reformaron la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de Discriminación en el Estado de México, con lo cual incrementaron la sanción mínima administrativa a particulares que incurran en actos discriminatorios. También reformaron la Constitución estatal y al Reglamento del Poder Legislativo para redefinir el derecho de veto y ampliar el plazo para que el gobernador analice y, en su caso, devuelva las observaciones a las leyes o decretos aprobados. La nueva Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios garantiza a los ciudadanos un mayor contacto con la administración pública en materia de trámites y servicios de forma rápida y segura a través de la tecnología. Los diputados también avalaron los paquetes fiscales correspondientes a 2016, 2017 y 2018, en los que se ha privilegiado el gasto social, el combate a la pobreza y la creación de condiciones para la generación de empleos, la competitividad, así como la inversión pública y privada.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.