Acciones para conservar el medio ambiente

Page 1

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE “ACCIONES PARA CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE” POR: RAÚL ANTONIO GALLEGO GUTIÉRREZ

PROFESOR: MAURICIO GÓMEZ

FECHA DE ENTREGA: 09- 03- 2014 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 2014


MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

ACIONES PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

1. Reciclar es divertido, ¿y si lo convertimos en un juego? Aprendamos a

colocar cada elemento la caja que corresponda para luego llevarlos a los contenedores de colores que colocan los municipios, supermercados y escuelas. ¿Ya conoces qué colores corresponden al plástico, al vidrio y al cartón?

EDITADO POR: RAÚL ANTONIO GALLEGO GUTIERREZ – DOCENTE EN FORMACIÓN UCC


MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

2. Tirar papeles en la calle no está bien. ¿Dejamos basura regada por

cualquier rincón de nuestra casa? ¿Verdad que no? Pues entonces acostumbrémonos a arrojar nuestra basura, desperdicios o papeles en las papeleras o tachos de basura. Siempre lleva contigo una bolsita para residuos, así si no hay ninguna papelera a la vista (por ejemplo en la playa o el campo) puedes guardar allí tu basura y botarla al llegar a casa.

EDITADO POR: RAÚL ANTONIO GALLEGO GUTIERREZ – DOCENTE EN FORMACIÓN UCC


MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Cuidemos el agua, es un recurso muy escaso y es necesario para vivir. Ahorremos agua al cerrar el grifo o caño mientras nos lavamos los dientes o las manos, busquemos goteos o fugas para repararlas. Controla la cantidad de agua que utilizas en la ducha y para regar jardines. 3.

EDITADO POR: RAÚL ANTONIO GALLEGO GUTIERREZ – DOCENTE EN FORMACIÓN UCC


MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

EDITADO POR: RAÚL ANTONIO GALLEGO GUTIERREZ – DOCENTE EN FORMACIÓN UCC


MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

4. Reutilicemos y reciclemos papeles para hacer anotaciones o dibujar,

usemos materiales que tenemos en casa para hacer nuestras manualidades, pensemos en un nuevo uso para ese juguete u objeto viejo, seamos creativos antes de comprar algo nuevo que quizá genere más basura y consumo de recursos. De última instancia, antes de tirar un juguete u objeto, pensemos si es posible donarlo.

EDITADO POR: RAÚL ANTONIO GALLEGO GUTIERREZ – DOCENTE EN FORMACIÓN UCC


MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

5. No malgastemos electricidad, apaguemos las luces cuando no

estemos en la habitación, compremos bombillas p lámparas de bajo consumo, apaguemos la tele, la computadora o juegos de video cuando no los usemos. Si gastamos menos, además de economizar hoy, contaminamos menos para el futuro.

EDITADO POR: RAÚL ANTONIO GALLEGO GUTIERREZ – DOCENTE EN FORMACIÓN UCC


MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

6. Compartamos

nuestros libros o material escolar. Así podrán aprovecharlos otras personas o niños de escasos recursos. 7. Cuidemos las plantas que nos rodean, no sólo las de casa, sino también las de parques y jardines vecinos. Ellas no sólo nos alegran la EDITADO POR: RAÚL ANTONIO GALLEGO GUTIERREZ – DOCENTE EN FORMACIÓN UCC


MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

vista, sino que oxigenan las ciudades y limpian el aire para que podamos disfrutarlo.

EDITADO POR: RAÚL ANTONIO GALLEGO GUTIERREZ – DOCENTE EN FORMACIÓN UCC


MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

7. Los animales, como cualquier otro ser vivo, necesitan de atención,

respeto y mucho cariño. No tengamos en casa animalitos que pertenecen a un entorno silvestre, puede ser peligroso para nosotros y para ellos. Aprende sobre los animales en peligro crítico o en vías de extinción y comparte la información con quienes te rodean.

EDITADO POR: RAÚL ANTONIO GALLEGO GUTIERREZ – DOCENTE EN FORMACIÓN UCC


MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

8. Sé actor, no espectador. No te cruces de brazos y sigue estos

consejos, puedes ayudar a reducir la contaminación ambiental (humos y gases tóxicos), sonora (ruidos molestos) y lumínica (exceso de luces) en tu ciudad. Esto puede mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades.

EDITADO POR: RAÚL ANTONIO GALLEGO GUTIERREZ – DOCENTE EN FORMACIÓN UCC


MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

9. cambiar el uso de pilas deshechables por pilas recargables

10. reducir o suprimir el consumo de carne

EDITADO POR: RAÚL ANTONIO GALLEGO GUTIERREZ – DOCENTE EN FORMACIÓN UCC


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.