Revista Familias Velmar 1ra Edición

Page 18

NUT RI CI ÓN 6. Frijoles

Los frijoles contienen almidón resistente, que hace más lenta la digestión y es fermentado por las bacterias beneficiosas en su intestino, Según algunos estudios en animales, el almidón resistente puede mejorar la salud del corazón al disminuir los niveles sanguíneos de triglicéridos y colesterol. Varios estudios también han encontrado que comer frijoles puede reducir ciertos factores de riesgo de enfermedades cardíacas. En un estudio en 16 personas, comer frijoles pintos redujo los niveles de triglicéridos en sangre y colesterol LDL “malo”. Una revisión de 26 estudios también encontró que una dieta alta en frijoles y legumbres disminuyó significativamente los niveles de colesterol LDL. Además, comer frijoles se ha relacionado con la reducción de la presión arterial y la inflamación, los cuales son factores de riesgo de enfermedad cardíaca.

7. Almendras

Las almendras son increíblemente ricas en nutrientes y cuentan con una larga lista de vitaminas y minerales que son cruciales para la salud del corazón. También son una buena fuente de fibra y grasas monoinsaturadas saludables para el corazón, dos nutrientes importantes que pueden ayudar a proteger contra las enfermedades cardíacas. Las investigaciones sugieren que comer almendras también puede tener un efecto poderoso en sus niveles de colesterol. Un estudio en 48 personas con colesterol alto mostró que comer 43 gramos de almendras al día durante seis semanas redujo la grasa abdominal y los niveles de colesterol LDL “malo”, dos factores de riesgo de enfermedades cardíacas. Otro pequeño estudio tuvo hallazgos similares, informando que comer almendras durante cuatro semanas resultó en una disminución significativa tanto del LDL como del colesterol total. La investigación también muestra que comer almendras está asociado con niveles más altos de colesterol HDL, que puede ayudar a reducir la acumulación de placa y mantener limpias las arterias. Recuerda que, si bien las almendras son muy ricas en nutrientes, también son ricas en calorías. Mide tus porciones y modere su ingesta si está tratando de perder peso.

RESUMEN •

Las verduras de hoja verde son ricas en vitamina K y nitratos, que pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la función arterial. Los estudios muestran que una mayor ingesta de verduras de hoja verde se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardíaca. Los estudios demuestran que comer cereales integrales se asocia con un colesterol y una presión arterial sistólica más bajos, así como con un menor riesgo de enfermedad cardíaca. Las bayas son ricas en antioxidantes. Los estudios demuestran que comerlos puede reducir múltiples factores de riesgo de enfermedad cardíaca. Los aguacates son ricos en grasas monoinsaturadas y potasio. Pueden ayudar a reducir el colesterol, la presión arterial y el riesgo de síndrome metabólico. El pescado graso y el aceite de pescado son ricos en ácidos grasos omega-3 y pueden ayudar a reducir los factores de riesgo de enfermedades cardíacas, como la presión arterial, los triglicéridos y el colesterol. Los frijoles son ricos en almidón resistente y se ha demostrado que reducen los niveles de colesterol y triglicéridos, reducen la presión arterial y disminuyen la inflamación. Las almendras tienen un alto contenido de fibra y grasas monoinsaturadas, y se han relacionado con la reducción del colesterol y la grasa abdominal.

Mi recomendación es que consumas cada uno de estos alimentos al menos 3 veces por semana junto con una dieta moderada, equilibrada y consumida con amor y paz. Estoy segura que notarás cambios significativos en tu salud. Con cariño, Monica Hefferan

www.monicahefferan.com nutricion.energetica

18

|

w ww.familiasvelmar.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.