¿Serias capaz de levantar un tabique de obra?
Materiales : ● Ladrillos de obra ● Cajas apilables y gavetas
Yesos y cal
Premarcos ● Puntales, reglas y caballetes
Mortero cola Herramientas :
Cubos de albañil y obra
Llanas y paletas de albañil
Cuerdas
Lijas de mano
Niveles láser y de burbuja
Metros y flexómetros
●
●
●
●
●
●
●
●
●
Pasos a seguir
.
Paso 1 la planificación del trabajo es fundamental:
-Mide ancho y alto y calcula los metros de rasillas que necesitas, según sean las medidas de estas -Resta el hueco de las puertas, si las tiene, aunque debes aumentar un porcentaje por posibles desperdicios de material
-Humedece siempre las rasillas, antes de comenzar la tarea
¿Lo sabías?
Hay dos medidas estándar para la realización de tabiques de obra: 7 y 9 cm. Esas son las medidas de ancho de las rasillas huecas a las que hay que incrementar el revestimiento de unos 10 mm de yeso por cada uno de los lados. Hay precercos para puertas del ancho que necesites.
Consejo
Si el tabique lo vas a levantar en el exterior, lo recomendable es fijar las piezas con mortero de cemento y no con yeso.
Video demostración.
https://youtu.be/KvaOcnC9Vm8
Paso 2 Replanteo de la posición del tabique:
2.1. Lo primero que hay que hacer es marcar la posición exacta donde se quiere levantar el nuevo tabique. Señala los puntos en los extremos y con un cordel entintado marca en el suelo la línea de trabajo.
2.2.Apartir de esta línea debes colocar dos miras metálicas para guiarte en la tarea. Fíjalas con clavos de albañil o con pelladas de yeso, una en cada extremo. Sirven también de guía para el cordel de nivel. Comprueba con el nivel que las miras quedan verticales.
2.3. Marca la posición del ancho del precerco, para colocar también miras en sus laterales. Ese será el espacio para la puerta.
Truco
Si utilizas un nivel de burbuja imantado puedes trabajar con las miras metálicas mientras las sujetas, al mismo tiempo que compruebas el nivel. Video demostración. https://youtu.be/zU-APR6VSkU
Paso 3 levantar el tabique:
3.1.Ata un cordel a cada una de las miras y ténsalo. Colócalo a la altura de la primera fila de rasillas, comprueba la posición en cada uno de los lados.Te servirá de guía para la colocación.
3.2. Coge la primera rasilla junto a una de las miras, extiende con la paleta pelladas de yeso en la base y en el lado que pegado a la pared.Alisa por los lados con la paleta dejando una especie de cono de yeso.
3.3. Levanta el cordel guía en ambas miras y déjalo a la altura de otra fila de rasillas. La siguiente fila debe comenzar con media rasilla. Marca la línea de corte con un lápiz y corta con la amoladora. Protege las manos, ponte mascarilla y cascos frente al ruido.
3.4. Haz lo mismo con sucesivas rasillas hasta completar la primera hilada. Quita el sobrante de yeso por la paleta.
3.5. Cuando lleves varias filas levantadas, puedes quitar las miras del hueco para la puerta y poner el precerco en su lugar. Nivélalo, saca las patillas si las tiene o clava clavos en aspa y sujétalo en los puntos con pelladas de yeso. Comprueba el nivel.
Video demostración.
Paso 4 el enlucido:
4.1. El primer paso es hacer unas guías verticales con yeso sobre el ladrillo. Hazlas cada 90 cm. Echa pelladas de yeso y coloca una regla para alisar y que quede a nivel y con 10 mm de grosor. Cuando haya empezado a tirar retirala.
4.2.Toma pelladas de yeso y extiéndelas con la llana por la pared. Extiende el yeso de abajo hacia arriba.Trabaja por zonas en la que abarques como mucho un metro cuadrado.
4.3. No dejes secar y pasa la regla de yesero de 1 m de abajo hacia los lados y hacia arriba, apoyándola en las guías, siempre con la herramienta inclinada.Trabaja por tramos de pared. Retira el sobrante rápidamente.
4.4. Repite la operación hasta terminar la pared. Mientras el yeso esté húmedo puedes rectificar en los puntos que no hayan quedado lisos, extendiendo con la llana más yeso.
Truco
Humedece la pared de ladrillo previamente, para que el yeso se adhiera mejor. Video demostración.
https://youtu.be/deZFNO_xJ4w