INFORME LOGROS 2024 BNP

Page 1


Resumen de los avances y logros de la Biblioteca Nacional del Perú en el 2024

Este gobierno está comprometido con el fomento y la promoción del libro y la lectura... una tarea que históricamente había sido olvidada al tener que depender de las miradas adversas de algunos gobiernos que no tomaron en cuenta que el conocimiento es la base de nuestro desarrollo.

Presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra.

Mensaje a la Nación, 2024

El 2024 ha sido un año de transformación y compromiso para la Biblioteca Nacional del Perú. Cada logro refleja nuestra misión de preservar y compartir el legado cultural de nuestra nación. A continuación, presentamos un resumen de estos avances, organizados en cuatro ejes estratégicos.

Fortalecimiento Institucional 1 2 3 4

Protección y defensa del Patrimonio Cultural

Fortalecimiento del rol rector

Más y mejores servicios para el ciudadano

Voluntarios de la defensa llevando a cabo sus actividades en la Biblioteca Nacional del Perú durante el año 2024.

Protección y defensa del Patrimonio Cultural

Guardianes del patrimonio cultural de la nación

Las acciones que presentamos a continuación forman parte del Eje Estratégico ‘Protección y Defensa del Patrimonio Cultural’. Como guardianes de los materiales bibliográficos y documentales que conforman el invaluable legado cultural del Perú, tenemos el compromiso de honrar nuestra historia y compartirla con las futuras generaciones.

Arrancó el inventario

7,5 M de materiales bibliográficos de la nación

204 MIL

obras han marcado el comienzo del inventario

La Biblioteca Nacional del Perú custodia materiales bibliográficos de la nación entre los que se encuentran libros, manuscritos, fotografías y otros documentos, reflejando historia, pensamiento y creatividad de intelectuales de todas las épocas.

Recuperación del patrimonio

6000

Han sido recuperadas gracias al esfuerzo y compromiso de

Obras afectadas por plagas voluntarios

Aseguramos que futuras generaciones puedan acceder, conocer y valorar más el patrimonio bibliográfico documental.

Gran Biblioteca Pública de Lima

Cuidamos lo nuestro

Desde 1821, la Gran Biblioteca Pública de Lima ha sido un faro de cultura y conocimiento; un lugar donde la ciudadanía se encuentra con su historia, se reconecta con su identidad y sueña con un futuro más grande.

El Comité Peruano Memoria del Mundo es una entidad dedicada a preservar el patrimonio documental peruano, promoviendo su acceso y conciencia sobre su importancia.

Protegemos mejor nuestra historia

Preservamos nuestro patrimonio bibliográfico nacional para futuras generaciones, reafirmando nuestro compromiso con la preservación del legado cultural del país.

1700

ORGULLO NACIONA L

424

Obras fueran declaradas como Patrimonio Cultural de la Nación, casi 7 veces más que en el 2023.

Materiales fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación en el Comité Peruano Memoria del Mundo.

Fotografías en La Bóveda de la Biblioteca Nacional del Perú en 2024.

Preservando la Historia en la Era Digital

digitalizamos , protegemos mejor y hacemos más accesible nuestro patrimonio bibliográfico documental a la ciudadanía.

materiales bibliográficos documentales han sido digitalizados.

En señal del compromiso de los peruanos por preservar nuestro legado bibliográfico. Conservamos la memoria de la nación

10,556 certificados de depósito legal.

¡El Perú es cuna de grandes escritores!
Imagen de una fotografía de José María Arguedas junto a su obra El Sexto tomada en 2025.
Artesana leyendo un libro en Ruraq Maki en el año 2024.

¡Compromiso de la Nación cumplido!

Las acciones que presentamos a continuación forman parte del Eje Estratégico ‘Fortalecimiento del Rol Rector’. Este trabajo garantiza el acceso equitativo a la información, el conocimiento y la cultura, fortaleciendo la red de bibliotecas.

CANTIDAD DE SOLICITUDES ENVIADAS PARA CERTIFICADO DE DEPÓSITO LEGAL:

Total de solicitudes para registrar obras, garantizando su preservación como patrimonio cultural.

CANTIDAD DE AUTORES POR DEPARTAMENTO :

Número de autores registrados en cada departamento, reflejando la actividad creativa y producción cultural en las distintas regiones del país.

CENTRO DE ACOPIO:

Es un punto de recepción descentralizado del Depósito Legal, donde editoriales, autores y productores pueden entregar sus obras directamente en sus regiones, fomentando la descentralización cultural.

CANTIDAD DE EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITO LEGAL:

Total de certificados emitidos tras registrar correctamente las obras, avalando su inclusión oficial en el sistema de Depósito Legal.

¡Ahora el Perú cuenta con más bibliotecas!

Esto es posible gracias a la colaboración de entidades y empresas privadas que se han sumado al pacto por un Perú con más bibliotecas. Hoy, en las Bibliotecas Públicas Municipales implementadas un millón de personas pueden disfrutar de:

15,556

1091 libros en lenguas originarias

238 libros entregados

libros en braille

33 salas infantiles

1.6 MILLONES EN INVERSIÓN

Biblioteca Pública Municipal “El Dorado” en la región de San Martín inaugurada por la Biblioteca Nacional del Perú en 2024.

Biblioteca Pública Municipal “El Dorado” en la región de San Martín inaugurada por la Biblioteca Nacional del Perú en 2024.

Más y mejores servicios

Las acciones que se presentan a continuación forman parte del Eje Estratégico "Más y mejores servicios para el ciudadano". Nuestro objetivo es ofrecer servicios bibliotecarios accesibles e inclusivos, promoviendo la cultura, la información y el conocimiento para el beneficio de todos los peruanos.

Primer módulo de “Lectura que Cura” en hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren del Callao , 2024.

Lectura que cura +1700

pacientes encontraron en la lectura un refugio, inspiración

Ceremonia de Premiación a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024 por Ciudadanos al Día. La Biblioteca Nacional del Perú fue premiada por su servicio "Lectura que Cura" , 2024.

Biblioteca Pública Municipal de Espinar, Cuzco, 2024.

El corazón de la comunidad está en la biblioteca

actividades de la Biblioteca Nacional del Perú a nivel nacional, desde talleres hasta exposiciones, conectando a miles de personas dentro y fuera de la biblioteca. +2000

Se realizaron +300

Entre ellas, por primera vez el Teatro Mario Vargas Llosa se llenó con madres de comedores populares quienes se acercaron a la cultura y al conocimiento.

Teatro Mario Vargas Llosa en el evento “Encendido de Luces” de Navidad 2024.
Teatro Mario Vargas Llosa en el evento “Encendido de Luces” de Navidad 2024.
Teatro Mario Vargas Llosa durante el concurso “Que gane el mejor” del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) en 2024.

Conocimiento para todos

En la sala “Delfina Otero”, de la Gran Biblioteca Pública de Lima, las personas que tengan un carnet CONADIS, pueden acceder a libros en braille a solicitud.

Además de ello, se han entregado cartillas de registro al CONADIS, ofreciendo información clave para que todas las personas puedan ejercer sus derechos y acceder a nuevas oportunidades.

Hasta el día de hoy, gracias a ello

personas con discapacidad visual han sido atendidas en nuestra sala Delfina Otero de la Gran Biblioteca Pública de Lima.

Lectura en Braille dentro de las instalaciones de la Biblioteca Nacional del Perú, 2024.

+61,000 San Borja personas atendidas +56,000

Gran Biblioteca Pública de Lima

personas atendidas

Estaciones personas atendidas +59,000

Teatro Mario Vargas Llosa en el evento “Encendido de Luces” de Navidad 2024.
Ciudadano haciendo uso de la mediateca de la Gran Biblioteca Pública de Lima en el año 2024.

+69,000 personas atendidas

+62,000 préstamos de material bibliográfico documental realizados a la ciudadanía.

Fotos en La Bóveda de la Biblioteca Nacional del Perú, 2024.

Las Plataformas Itinerantes de Acción Social

Fotografía de niño participando en el programa “Libros Viajeros BNP” en los centros poblados del Lago Titicaca, Puno, 2024.

En el 2024 hemos seguido llevando servicios bibliotecarios a más peruanos en zonas alejadas del territorio nacional.

Ciudadanos disfrutaron de la cultura a través de sesiones de lectura, talleres creativos y libros cartoneros. Más y mejores servicios para el ciudadano

Fotografías de niños participando en el programa “Libros Viajeros BNP” en los centros poblados del Lago Titicaca, Puno, 2024.

+225,000 En el 2024

personas se conectaron a nuestros servicios las 24 horas al día, los 7 días de la semana.

Transformando vidas y construyendo soluciones para un mejor mañana.

Con esta plataforma las personas pueden acceder de forma gratuita a colecciones y recursos digitales

Esta revista académica está especializada en difundir

nuevos usuarios

Pone en valor más de 1,000 documentos para preservar el legado cultural e histórico del Perú, conectando a las

La biblioteca abre las puertas de su bóveda y comparte su valioso patrimonio, permitiendo que el mundo entero descubra su arte y su riqueza cultural.

accedieron a libros y audiolibros gratuitos en 2024

Esto hace posible que más peruanos disfruten de libros y audiolibros gratuitos, eliminando barreras para el

El Perú lidera Iberbibliotecas

Soñamos con un mundo donde la lectura y la información sean accesibles para todos.

Iberbibliotecas conecta bibliotecas públicas y trabaja junto a nosotros para fomentar la cooperación, la inclusión y el conocimiento sin fronteras, transformando vidas y construyendo un futuro más equitativo.

“Taller
de iconografía Yanesha” en la Gran Biblioteca Pública de Lima, 2024.

Este 2025 seguimos comprometidos en transformar el Perú

“Taller
de iconografía Yanesha” en la Gran Biblioteca Pública de Lima en 2024.
“Taller de iconografía Yanesha” en la Biblioteca Nacional del Perú, 2024.
Taller de Lectura Literaria y Expresión Plástica en la Gran Biblioteca Pública de Lima en 2025.

Nuestras Metas 2025

Fortaleceremos los esfuerzos para conservar el patrimonio bibliográfico, asegurando que las futuras generaciones puedan acceder a este legado.

Agilizaremos la digitalización de materiales bibliográficos para preservar y ordenar el patrimonio documental del país, asegurando un acceso más rápido y eficiente para toda la ciudadanía.

Crearemos más Centros de Acopio

Desconcentrados de Depósito Legal para garantizar la preservación y gestión de

Implementaremos bibliotecas en distritos y centros poblados, priorizando zonas rurales y urbanas con menos

Implementaremos la primera Biblioteca

Infantil Modelo en el Perú, un espacio dedicado a fomentar en niños y niñas el amor por la lectura y el aprendizaje. Este proyecto será un ejemplo a seguir para el desarrollo de futuras bibliotecas

6

7

Publicaremos la primera edición infantil de la Biblioteca Nacional del Perú, una colección especial diseñada para incentivar la lectura desde la niñez, incluyendo contenido adaptado para niños con autismo y otras condiciones.

Crearemos bibliotecas emblemáticas en Cuzco y Quinua, posicionándonos como espacios culturales que integran la tradición local.

8

Realizaremos el Primer Concurso Nacional de fomento lector, que inspire a familias y comunidades a integrar la lectura en sus actividades diarias, promoviendo la construcción de bibliotecas familiares.

9

10

Llevaremos la Biblioteca a espacios no convencionales, tales como bodegas y parques, acercando el conocimiento a las personas en su día a día.

Simplificaremos los procesos administrativos y optimizaremos la gestión de datos para garantizar un acceso más ágil, eficiente y transparente a nuestros servicios, beneficiando directamente a la ciudadanía.

¡Juntos, por un país con más conocimiento, más oportunidades y más bibliotecas!
“Taller
de iconografía Yanesha” en la Gran Biblioteca Pública de Lima en 2024.

El esfuerzo de crear más y mejores bibliotecas se fortalece cuando estamos rodeados de personas comprometidas con el desarrollo de un Perú mejor. Cada ciudadano y aliado que se une a esta causa es una pieza fundamental en el camino hacia la transformación de nuestro país.

Evento de Navidad en la Gran Biblioteca Pública de Lima en 2024.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.