El Gato con Botas

Page 1

EL GATO CON BOTAS

Charles Perrault

ALFAGUARA

ElGatoconBotas

CharlesPerrault

©Eudeba2014

HechoeldepósitoqueestablecelaLey11.723

Librodeediciónvenezolana

Diseñográfico:RashelRodríguez

Perrault,Charles

El gato con botas / Charles Perrault ; adaptado por María Elena Cuter;ilustradoporRashelRodríguez.-1aed.-CiudadAutónoma de SantaLucía:Eudeba;OrganizacióndeEstados

IberoamericanosparalaEducación,laCienciaylaCultura,2014. 24p.;26x14cm.

ISBN978-950-23-2344-2

1. Cuentos Clásicos Infantiles. I. Cuter, María Elena, adapt. II. Rodríguez,Rashel,ilus.III.Título

Para Samantha, quien siempre amó las historias antesdeiradormir;ypara Marcel,aquienleencantan lasaventuras. Ypara ti, joven lector, que la astucia de tu mente abra caminosenturealidad.

EL GATO CON BOTAS

Habíaunavezunmolineroque,antesdemorir,llamóa sushijosylesdejótodossusbienes:unmolino,un asnoyungato.Elrepartodelaherenciasehizoenseguida, sin llamar al notario ni al procurador, pues probablemente se hubieran llevado el pobre patrimonio. El hijo mayor se quedóconelmolino;elsegundo,conelasno,yalmásjoven sólo le correspondió el gato. El hijo menor no encontraba consueloporhaberrecibidotanpocacosa.

5

—Mishermanos—decíatristemente—podránganarselavida de manera honrada juntándose los dos. En cambio yo, encuantomehayacomidoalgatoymehayahechounmanguitoconsupiel,memorirédehambre.

Elgato,queentendíaestaspalabrasperoponíacarade queno,ledijoconaireserioysosegado:

—No se aflija en absoluto, mi buen amo. No tiene más que darmeunsacoyhacermeconunpardebotasparairporlos matorraresyyaveráquesuherencianoespocacosacomo ustedpiensa.

6

Aunqueelamodelgatonopusomuchasesperanzasen él,lohabíavistovalersedetantastretasparacazarratasy ratones, como cuando se colgaba de sus patas traseras o seescondíaenlaharinahaciéndoseelmuerto,quenopudo perderdeltodolailusióndequelosocorrierraenlamiseria.

Encuantoelgatotuvoloquelehabíasolicitado,sepuso rápidamentelasbotas,seechóelsacoalhombro,tomólos cordonesconsuspatasdelanterasysedirigióauncotoen donde habían muchos conejos. Puso salvado y hierbas dentro del saco, se tendió en el suelo como si estuviese muertoyesperóquealgúnconejillo,pococonocedordelas trampas de este mundo, viniera a meterse en el saco para comerloqueenélhabíaechado.

7

Apenasserecostó,tuvola primera satisfacción, pues un distraído conejito entró en el saco. El gato tiró enseguida deloscordonesparaasíatraparloylomatósincompasión.

Elgato,muyorgullosodesupresa,sedirigióhaciaelpalacio del rey y le pidió a los guardias que lo dejaran entrar para hablarconél.

Ellos le hicieron pasar a los aposentos de Su Majestad,ydespuésdehacerunagranreverenciaalrey,el gatoledijo:

8

—Majetad,aquítenéisunconejodecampoqueelMarqués deCarabás(queeselnombrequeseleocurrióparadarlea suamo)mehaencargadoofrecerosdesuparte.

—Dile a tu amo —contestó el rey— que se lo agradezco, y quemehalagaengranmedida.

Tiempomástarde,seescondióenuncampodetrigocon elsacoabierto.Encuantodosperdicesentraronenél,tiró deloscordonesylascazó.Enseguidafueaofrecérselasal rey,talcomohabíahechoconelconejodecampo.

9

Unavezmás,elreysesintió halagadoalrecibiraesasdos perdices. Ordenó a sus criados que le dieran al gato una propina,ylesirvieranademás loqueestedesearadecomer ydebeber.

Durante dos o tres meses, el gato continuó llevando al rey laspiezasquecazaba.

Siempredecíaquelasenviabasuamo,elMarquésdeCarabás.

Undíaelgatoseenteródequeelreyibaadarunpaseo porlaorilladelríoconsuhija,quieneralaprincesamásbella detodoelmundo.Sinperderunsegundoledijoasuamo:

—Si sigue mi consejo, podrá hacer fortuna. No tiene más que sólo bañarse en el río, en el lugar que yo le indique, y luegodéjemehaceramí.Perorecuerdequeahoraesusted el Marqués de Carabás; ya no es más el hijo de un pobre molinero.

10

ElMarquésdeCarabáshizoloquesugatoleaconsejaba,sinsaberconquéfineslohacía.

Mientraseljovensebañaba,pasóporallíelrey.Apenas lovio,elgatosepusoagritarcontodassusfuerzas:

—¡SOCORRO! ¡SOCORRO! ¡Se está ahogando elMarquésdeCarabás!

Aloírlosgritos,elreyseasomóporlaventanilladesucarruajey,reconociendoalgatoquetantaspiezasdecazale habíallevado,ordenóasusguardiasquefueranenseguida enauxiliodelMarquésdeCarabás.

23 11

Mientras sacaban del río al pobre Marqués, el gato se acercóalcarruaje yledijoalreyqueunosladronessehabíanllevadolaropadesuamo,apesardequeélgritó ygritó con todas sus fuerzas pidiendo ayuda. Pero la verdad era queelpícarogatolashabíaescondidodebajodeunagran piedra. Al instante, el rey ordenó a los encargados de su guardarropas que buscaran uno de sus más hermosos trajesyvistieranconélalseñorMarquésdeCarabás.

Elreyquisoquesubieraalacarrozayloacompañaraen supaseo.Apartirdeesemomento,leofreciómilmuestras deamistadalhijodelmolinero.Elhermosotrajequeacababan de darle realzaba su figura, pues el muchacho era muy guapoydebuenapresencia.

12

Inclusolahijadelreyloencontrómuydesuagradoy,en cuantoelMarquésdeCarabásledirigiódosoquizástres miradasmuyrespetuosasyunpocotiernas,ellaseenamorólocamentedeél.

Elgato,encantadoalverquesuplanempezabaadarun resultado, se adelantó y, encontrando a unos campesinos quesegabanuncampo,lesdijo:

—¡Eh,oigan,buenasgentes,sinodecísalreyqueelcampo queestáissegandopertenecealseñorMarquésdeCarabás,seréishechospicadillocomocarnedepastel!

23 13

Alpasarporallí,elreynodejódepreguntaralossegadoresdequiéneraelcampoqueestabansegando.

—Estos campos pertenecen al señor Marqués de Carabás—respondierontodosalavez,pueslaamenazadelgato loshabíaasustado.

—Tiene usted una muy hermosa heredad — le dijo el rey al MarquésdeCarabás.

—Como usted ve, Señor —respondió el Marqués— es un pradoquenodejadedarenabundanciatodoslosaños.

14

Mientrastanto,elgato,que seguía yendo adelante, se encontróconconungrupodecosechadoresylesdijo: —¡Eh,oigan,buenasgentes,si no le decis al rey que todo este trigo pertenece al señor MarquésdeCarabás,seréishecho picadillocomocarnedepastel!

Unmomentodespuéspasóelreyyquisosaberaquién pertenecíatodoeltrigoqueveía.

23 15

TodoeltrigopertenecealseñorMarquésdeCarabás

—respondierontodosalavez,pueslaamenazadelgatolos habíaasustado.

YelreysesentíacadavezmáscomplacidoconelMarqués.

Finalmente,elGatoconBotasllegóhastaungrandiosocastillo.Sudueñoerauntemibleogro,elmásricodetodoelreino,yaquetodaslastierraspordondeelreyhabía pasadolepertenecian.

16

Elgato,quesabíaquiéneraaquelogroyquécosassabíahacer,llamóalapuertaypidióhablarconélparapoder presentarlesusrespetos.Elogrolorecibiólomáscortésmentequepuedehacerlounogroyloinvitóadescansarun rato.

— Me han asegurado — comentó el gato mientras recuperaba el aliento— que tenéis la habilidad de convertiros en cualquiertipodeanimal.Quepodéis,siosplace,transformarosenunleónoelefante.

17

—Escierto—contestó

elogrobruscamente— y para demostrarlo, me veréis convertido en un león.

Elgatoseasustótantodeencontrarsedeprontoante unleóny,congranesfuerzoydificultad,puessusbotasno servíanparaandarenlastejas,setrepóalalerodeltejado.

Unratodespués,encuantoelgatocomprobóqueelogrohabíatomadootravezsuaspectohabitual,bajódeltejadoyleconfesóquehabíapasadomuchomiedo.

oazdeconvertirosenunanimalpequeñito,comounaratao

18
—También me han asegurado —dijo el gato— que sois ca-

unratón,aunquesídeboconfesaros queesomepareceimposible.

—¿Imposible? —replicó el ogro—. ¡Ya loveréis!

Yencuantodijoestoseconvirtió enunratónquecomenzóacorrerpor elsuelo.

Elgato,encuantolovio,searrojósobreélyselocomió.

Mientras tanto el rey, al pasar ante el hermoso castillo, quisoentrarenél.Elgato,quehabíaoídoelrepiqueteode lacarrozaalatravesarelpuentelevadizo,corrióhaciasuencuentroysaludóalreyhaciendounagranreverencia.

23 19

—Sea bienvenido Vuestra Majestad al castillo del señor MarquésdeCarabás-dijoelgato.

—¡Peroquébueno,señorMarqués!—exclamóelreyasombrado—. ¿Este castillo también es vuestro? ¡Qué belleza depatio!Ylos edificios quelorodeanson tambiénmagníficos!¿Pasamosalinterior?

ElMarquésdeCarabástomódelamanoalaprincesa, ysiguiendoalrey,entraronenunmajestuososalón,donde losesperabanunosmuyexquisitosmajaresqueelogroteníapreparadosparaobserquiaraunosamigosquehabían

20

idoavisitarloesemismodía.Perolosamigosdelogro,alver queelreyseencontrabaallí,novieronconvenienteacercarsealcastillo. Elrey,encantadoporlasbuenascualidadesdeaqueljovenMarquésdeCarabás,lomismoquesuhija,queestaba locaporél,ycontemplandolosgrandesbienesqueposeía, ledijo,despuésdehaberbebidounascincooseiscopas.

21
—Solodependedeusted,señorMarqués,queseconviertaenmiyerno.

El Marqués, haciendo grandes reverencias, aceptó el honorquelehacíaelrey,yesemismodíasecasóconlahermosaprincesa. ElGatoconBotasseconvirtióenungranseñor,yya nocorriódetrásdelosratonesmásquepordiversión.

FIN 22

Aunque gozar de una herencia que del padre al hijo pasa, tiene para ese hijo muchas y grandes ventajas, a menudo sucede que la maña y la habilidad valen más para un muchacho que los bienes que heredó.

23
MORALEJA

Estelibroseterminódeimprimirenelmesde septiembrede2014enlostalleresdelaEditorial

Alfaguara,SantaLucía,Venezuela

CharlesPerrault(París,12deenerode1628-mayode1703)fueun escritor francés, principalmente reconocido por haber dado forma literariaacuentosclásicosinfantilescomoPieldeasno,Pulgarcito, Barba Azul, La Cenicienta, La bella durmiente, Caperucita Roja, atemperandoenmuchoscasoslacrudezadelasversionesorales,la mayoríadesuscuentossoninfantilesydefantasía.Unodesusmás famosos cuentos, El Gato con Botas, es un cuento popular europeo que Charles Perrault incluye por primera vez en sus Cuentos de mamáoca,famosolibroquecontienesusescrito,publicadosen1697Allí ha sido compilado con el título de “El Gato Maestro”

LosHermanosGrimm,quetambiénrecopilaroncuentospopulares, decidieron no incluir este relato en su colección “Cuentos para niños y el hogar”, esto debido a ser considerarlo de origen francés.

Charles Perrault ALFAGUARA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Gato con Botas by rashel1999 - Issuu