Las tradiciones de Córdoba

Page 1

LAS TRADICIONES DE CÓRDOBA Las localidades, al igual que las familias, conservan recuerdos del pasado: son sus tradiciones. Las tradiciones son las costumbres o maneras de hacer algo que hemos recibido de nuestros antepasados. Pueden ser una forma de hablar, una comida, un baile, alguna fiesta... En los próximos apartados profundizaremos en las tradiciones de Córdoba: • Gastronomía: comida. • Folclore: la música y los bailes.

• Las fiestas. • Artesanía.


GASTRONOMÍA La forma de preparar las comidas que son típicas de una zona forman la gastronomía de ese lugar. En Córdoba tenemos una gastronomía ámplia y variada. Se pueden destacar platos como el salmorejo, el rabo de toro, los flamenquines, pinchos morunos, cogollos al ajillo, pastel cordobés y muchos más. Todos se elaboran con productos naturales de nuestros campos y con la carnes del Valle de los Pedroches, todo ello acompañado con el mejor aceite de oliva del mundo. También tenemos gran cantidad de tapas, acompañadas con algunos de los magníficos vinos de la provincia como el vino fino y blanco de Montilla-Moriles y el vino dulce Pedro Ximénez.


FOLCLORE Las canciones, bailes y danzas que se relacionan con una comunidad o localidad son su folclore tradicional. El cante y el baile flamencos pertenecen a nuestro folclore. Provienen de muy antiguo y cada zona de Andalucía aporta su propia variante. Los gitanos crearon esta música tras llegar a Andalucía, hace más de 500 años. Se acompañan de una vestimenta y unos instrumentos propios: mantones, peinetas, castañuelas y guitarras. El Vito es considerado un baile específicamente cordobés. Los trajes típicos de Córdoba son una variante de los trajes camperos o de corto. Lo más destacable de su atuendo es el sombrero cordobés, también conocido "de ala ancha", difundido por todo el mundo.

Traje de cordobés

Sombrero cordobés

Traje de cordobesa


FIESTAS En Córdoba se celebran muchas fiestas diferentes. Algunas tienen su origen en actividades agrícolas o ganaderas, otras son tradiciones ancestrales y otras tienen orígen religioso. Algunas fiestas se celebran en todo el territorio andaluz como la Semana Santa y la Navidad, de caracter religioso y otras de carácter popular como el carnaval y las ferias. El buen clima de nuestra tierra favorece que las fiestas se celebren al aire libre, en espacios abiertos y con una gran participación popular. Algunas de las fiestas más importantes de Córdoba son: • Semana Santa. • Mayo cordobés: • Cruces de mayo. • Concurso Popular de los Patios. • Concurso de Rejas y Balcones. • Cata de vino. • Feria de Nuestra Señora de la Salud. • Feria de la Fuensanta. • Día de San Rafael. • Verbenas populares.

En este enlace puedes conocer más a fondo las fiestas de Córdoba


ARTESANÍA La elaboración de productos hechos a mano recibe el nombre de artesanía. En Córdoba destaca: • La orfebrería que es el arte de trabajar los metales preciosos. En nuestra capital es donde se da la mayor concentración de talleres de España. Tradicionalmente, la joyería cordobesa se centraba en la filigrana en plata, pero poco a poco ha ido evolucionando y ahora ofrecen una gran variedad de diseños y objetos elaborados con toda clase de metales.

• La artesanía del cuero trabajado con las tradicionales técnicas de Córdoba recibe el

nombre de cordobán es una de la que más prestigio ha dado a la provincia de Córdoba.

• Elaboración de guitarras flamencas que se exportan a Estados Unidos, Japón y Europa.

En la provincia destacan la artesanía del mueble en Lucena, Castro del Río, Villa del Río y Palma del Río; la cerámica en La Rambla y la fabricación de toneles en Montilla.


TAREAS 1.

Copia en tu cuaderno la letra del Vito que encontrarás en el siguiente enlace: El Vito

2. ¿Qué es un cordobán? 3. Nombra cuatro fiestas que se celebran en Córdoba en mayo. 4. ¿Cuales son los ingredientes del salmorejo?(ver apartado "para saber más”)


PARA SABER MÁS Como se elabora el salmorejo

Patio típico de Córdoba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.