Ped2014 2017 publico

Page 1

PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO Colegio Polivalente Don Orione

Ricardo Riquelme [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]

[ D i r e c c i ó n d e l a c o m p a ñ í a ]

PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO Colegio Polivalente Don Orione


Marco Estratégico El Plan Estratégico de Desarrollo 2015 2017 (PED) representa un esfuerzo de enfoque y actualización de las intenciones institucionales declaradas en este documento inicial desarrollado en el año 2014; esfuerzo que, si bien puede ser interpretado como una adecuación del rumbo institucional ante los grandes cambios del entorno, es ante todo un ejercicio de coherencia con una gestión estratégica dinámica en la que se revisan y ajustan los medios y se mantienen de modo consistente los fines. Es así que el PEI se sustenta en la MISION y VISION originalmente definidas, pero redefine, de manera sustantiva, el foco de los esfuerzos institucionales a través de los objetivos estratégicos que propone.

Es importante indicar que este plan estratégico pretende consolidar la cultura de planificación en la institución y, por tanto, se constituye en sí mismo en un proceso de aprendizaje institucional. Los objetivos y metas han sido valorados y priorizados para ser alcanzados en un período de 4 años, considerando tres ejes estratégicos definidos como: La Calidad, Las Personas y la Formación valórica. Asimismo, los aspectos definidos como líneas de apoyo - gestión, comunicación e imagen, servicios a la comunidad y tecnología - serán reorientados para contribuir al logro de los objetivos estratégicos.

En este viaje hacia la búsqueda de la excelencia, la participación de los docentes directivos, del profesorado y de los estudiantes es fundamental para los cambios que la institución experimentará a través de la implementación de lo propuesto en el PED. Ellos son los protagonistas del cambio que se espera lograr, y a la vez serán los principales beneficiados de tales mejoras.

Misión La misión es la expresión de la manera cómo definimos nuestra institución en términos de identidad, valores, actividades y ámbitos de acción

“Formar personas con el estilo paterno cristiano, bajo el prisma del fundador San Luis Orione, a través del conocimiento, habilidades y actitudes en las áreas científico humanista y técnico profesional, que les permita continuar con éxito estudios superiores y enfrentar el campo laboral”.

Visión La visión es una imagen poderosa de aquello que deseamos crear en el futuro y refleja cuáles son los aspectos a los que damos mayor importancia en nuestra institución.

“Ser un referente dentro de las escuelas Católicas, con una formación integral y académica de calidad, donde nuestros estudiantes sean agentes de cambio, que aporten al crecimiento y desarrollo del país”.


Plan Estratégico de desarrollo 2014 – 2017

Valores VALORES ACÁDEMICOS Excelencia Académica: Implica la decisión de hacer las cosas bien, fundado en un espíritu de autocrítica y de mejora continua. Calidad: asegurar a todos los estudiantes la adquisición de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para la vida adulta. Creatividad e innovación: Es la capacidad de idear soluciones nuevas y diferentes a los desafíos actuales.

VALORES CARISMÁTICOS: Fe: definida como la adhesión al estilo de vida propuesto por Jesucristo y en comunión con la iglesia, siendo faros de Fe en la sociedad. Esperanza: Entendida como el anhelo de felicidad que Dios ha puesto en el corazón del Hombre, y que tiene por fundamento a Jesucristo. Caridad: entendida como el amor y servicio preferencial por los más pobres o desamparados, viendo en ellos el rostro de Cristo Espíritu de familia: Hacemos partícipe a la familia, núcleo principal de la formación valórica de los niños y jóvenes de nuestra comunidad.

VALORES ACTITUDINALES Responsabilidad: La disposición consciente y activa frente a sus obligaciones. Honestidad: Cualidad humana que consiste en la coherencia entre el hacer y el decir, de acuerdo con los valores de verdad y justicia. Respeto y Tolerancia: Es la consideración del otro en su dignidad de persona, como base de toda convivencia. Disciplina: Formar a los estudiantes a tener un determinado código de conducta u orden, encaminándolo a la autodisciplina personal. Liderazgo: Habilidad para influir, creando un clima de energía y compromiso en las personas, que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por el bien común. Promover la formación nuestros estudiantes.

integral

de

Cultural y artístico: entregamos las oportunidades para el desarrollo de las habilidades artísticas y promovemos las actividades culturales como manifestación de arte. Vida sana y actividad física: Promovemos en nuestros alumnos el desarrollo de la mente, el alma y el cuerpo. Fomentamos la vida sana y la actividad física como parte de la formación personal.


Plan Estratégico de desarrollo 2014 – 2017

Objetivos Estratégicos 1.-Fortalecer el desarrollo personal, profesional y carismático del docente 2.- Diseñar e implementar un nuevo modelo educativo 3.- Sistematizar y trazar estándares de calidad académica (Modelo de Gestión) 4.- Fortalecer el vínculo Familia – Escuela 5.- Fortalecer la relación entre los diferentes estamentos de la comunidad 6.- Generar un plan de acompañamiento integral del alumno 7.- Fortalecer vínculos con empresas, relaciones exteriores y marketing institucional.

Metas Estratégicas


Plan Estratégico de desarrollo 2014 – 2017

1.- Fortalecer el desarrollo personal, profesional y carismático del docente Los docentes son imprescindibles para mejorar el aprendizaje de los estudiantes, para incrementar la calidad de la educación y para desarrollar la sociedad del conocimiento. Son muchos los elementos que configuran la actividad del docente: su formación inicial y permanente, el proceso de selección y de incorporación a la escuela, las condiciones de trabajo, la organización de la institución escolar, el apoyo de los poderes públicos, las perspectivas profesionales a lo largo de su vida y la valoración social que percibe.

Metas estratégicas: o

o

o

o

Diseñar, implementar y evaluar un plan de capacitación docente, en la profundización de cada área, en el ejercicio de la jefatura de curso y en su desarrollo de competencias tecnológicas. Diseñar, implementar y evaluar un plan de fortalecimiento del clima laboral y organizacional Diseñar, implementar y evaluar un Diplomado Orionista que certifique al docente en la formación carismática. Jornadas de Autocuidado (Salud física y mental, coaching, técnicas de relajación, manejo de stress, etc)

modelo educativo Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje. En otras palabras, un modelo educativo es un patrón conceptual a través del cual se esquematizan las partes y los elementos de un programa de estudios. Estos modelos varían de acuerdo al periodo histórico, ya que su vigencia y utilidad depende del contexto social. Al conocer un modelo educativo, el docente puede aprender cómo elaborar y operar un plan de estudios, teniendo en cuenta los elementos que serán determinantes en la planeación didáctica. Por eso, se considera que el mayor conocimiento del modelo educativo por parte del maestro generará mejores resultados en el aula. Metas estratégicas: o

o o o

o o

2.- Diseñar e implementar un nuevo

Diseñar e implementar un nuevo modelo educativo basado en competencias, poniendo énfasis en el desarrollo de las habilidades. Analizar y proponer actualizaciones a los programas de estudios. Desarrollar maletas didácticas por sector, sub-sector, módulos por nivel. Entregar lineamientos generales de cada sector, sub-sector, módulos, articulando la enseñanza básica y media Diseñar un plan Curricular Institucional Estudiar la factibilidad de un plan de integración Institucional

3.- Sistematizar y trazar estándares de calidad académica (Modelo de Gestión)


Plan Estratégico de desarrollo 2014 – 2017

Un buen modelo de gestión requiere la integración de procesos y generación de información oportuna para la toma de decisiones. El cumplimiento de los Objetivos Estratégicos dependen en gran medida del modelo de gestión que pongamos en marcha. Temas como la gestión académica, la gestión de servicios a los alumnos, gestión de los recursos humanos y financieros son claves para el desarrollo de nuestro Establecimiento. Metas estratégicas: o o o

o o o o o

o

o

Identificar procesos claves y definir estándares de calidad y eficiencia. Generar pautas de observación para el cumplimiento de estándares Evaluar y priorizar los procesos claves, los estándares de calidad y eficiencia definidos Revisar estándares de acuerdo a normativas vigentes Gestionar la correcta ejecución de proyectos institucionales Desarrollar sistemas tecnológicos de apoyo a la gestión. Generar espacios de fomento a la innovación institucional. Desarrollar sistemas de evaluación que permitan conocer los costos de cada meta propuesta, para una asignación adecuada de recursos y su posterior evaluación y auditoría. Desarrollar planes de mejora asociados a los procesos de Recursos Humanos y Recursos Físicos y Tecnológicos. Mejorar los canales de comunicación internos y externos.

4.- Fortalecer el vínculo Familia – Escuela El fortalecimiento del vínculo, tiene como

fin el facilitar el desarrollo de una reflexión colectiva en la escuela, que permita Diagnosticar la relación que se establece con sus familias. Esta relación, como todo vínculo, se construye en el día a día, se trabaja con cuidado, tiene altos y bajos, demanda la creación de confianzas y la renovación de éstas a lo largo del tiempo. El ejercicio de reconocer qué se hace en concreto al respecto permitirá identificar puntos de partida desde donde iniciar o profundizar caminos de mejora, en función de conocer, acercar y comprometer cada vez más a las familias de la escuela con el aprendizaje de los alumnos (Fuente: comunidadescolar.cl) Metas estratégicas: o o o o o

Diagnosticar, diseñar y actualizar la Escuela para padres Realizar e implementar un programa de encuentros familiares Planificar e implementar la Semana de la Familia Planificar e implementar actividades extra programáticas con la familia Fortalecer el vínculo con el Centro de Padres

5.- Fortalecer la relación entre los diferentes estamentos de la comunidad


Plan Estratégico de desarrollo 2014 – 2017

Todas las organizaciones tienen una estructura que las distingue. Las estructuras organizativas tienen como objetivo favorecer la existencia de los grupos o, mejor aún, que los equipos de trabajo o estamentos que, conectados entre sí, den lugar a una comunidad vertebrada en su interior con toda la comunidad. Esto nos plantea la postura de que uno de los pilares fundamentales para el logro de las metas colectivas de una organización, es contar con un buen clima organizacional y equipos cohesionados, motivados, dispuestos al cambio que permitan fortalecer la relación entre los distintos estamentos.

Metas estratégicas:

o

o o o o o o

o

Planificar y potenciar actividades y jornadas de convivencia escolar, en torno a diferentes temáticas Implementar el Plan pastoral de los Colegios Orionistas Conformar una comisión de Bienestar Revisar, actualizar y potenciar las tradiciones institucionales Formación continua acorde al perfil Orionista Diseñar e implementar el plan de participación social activa Diseñar, implementar y evaluar un plan formativo de Agentes pastorales entre los trabajadores de la escuela para fortalecer los equipos pastorales Generar y evaluar un plan de trabajo con el fin de potenciar la imagen carismática Orionista.

6.- Generar un plan de acompañamiento integral del alumno

El mundo de hoy demanda la formación de personas con la capacidad de desenvolverse de manera fluida y armónica en distintos contextos, con capacidad de tomar decisiones, de trabajar con otros, de comunicar sus ideas, de gestionar su actuar en vista de metas personales, escolares y laborales, entre otras. La formación integral de nuestros estudiantes es una necesidad imperiosa que conlleva múltiples beneficios. Está comprobado que una formación integral que estimule el desarrollo de habilidades emocionales, sociales y éticas, promueve un mayor bienestar y calidad de la convivencia social, favorece mejores aprendizajes y además ayuda a prevenir que los estudiantes se involucren en conductas de riesgo. (Fuente: educarchile) Metas estratégicas: o o o o

o o

Implementar el programa de Cultura Cristiana Generar nuevos espacios de oración Organizar la presencia periódica de un religioso al interior del establecimiento Promover instancias de formación ciudadana de los estudiantes, tanto al interior como el exterior del colegio, para lograr que sean agentes de cambio. Generar espacios culturales, artísticos, recreativos y deportivos. Diseñar un plan de trabajo sistematizado de orientación desde 1º básico a cuarto medio.

7.- Fortalecer vínculos con empresas,


Plan Estratégico de desarrollo 2014 – 2017

relaciones exteriores y marketing institucional. El FODA nos indica aprovechar las oportunidades del entorno, para nuestro establecimiento, una de esas oportunidades es la ubicación, rodeado de un sector empresarial que por años han visto un crecimiento institucional paulatino, a la par con ellos mismos. Por este motivo las relaciones exteriores y la vinculación con las empresas se transforma en una oportunidad que no debemos dejar pasar, concretando alianzas estratégicas que respondan a los intereses propios de la institución.

establecimiento a la comunidad y a nuestro público objetivo, posicionando así la imagen institucional, con un sello diferenciador, la Educación del Colegio Polivalente Don Orione. Metas estratégicas: o o

o o

o Además, los canales de comunicación externos nos permitirán dar a conocer el trabajo y las actividades propias del

Articular la Educación Técnico profesional al mundo productivo Crear nuevos convenios de cooperación y asistencia con instituciones educativas y del mundo productivo Potenciar los convenios vigentes Generar instancias de relaciones exteriores ( ej: ferias, concursos, encuentros, debates, etc.) Generar instancias de discusión y trabajo de marketing institucional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.