
2 minute read
UN VIAGGIO PER L’ITALIA
La historia de la nación
Italia es un país europeo, con una localización central en el Mar Mediterráneo, por lo que su cultura y características se ven formadas por influencias de diversas civilizaciones exteriores, y las propias dieron vida a la civilización romana, originando la república, y el famoso imperio romano. Italia destaca por sus repúblicas marítimas, como Venecia y Génova, y por culturas artísticas, como el humanismo, el renacimiento y el movimiento barroco. Debido a toda su riqueza cultural, en las artes, cinematografía, literatura, gastronomía, etc. Es el país con más turistas por año, y cuenta con 58 Patrimonios de la Humanidad, siendo el país con mayor cantidad en el mundo. De entre sus ciudades más importantes, se encuentra su capital es Roma, caracterizada por ser centro político y cultural de la civilización occidental, y ciudad santa de la Iglesia católica, por lo que en ella también se encuentra el Vaticano. Es la tercera ciudad más visitada de Europa. Otra ciudad destacada es Milán, por ser centro de finanzas y de industria, reconocida de manera global como capital de la Moda. La ciudad mas destacada comon puerto en el Mediterráneo, capital histórica, y la ciudad mas poblada es Nápoles, ubicada al sur del país. Y también entre ellas se encuentra Turín, destacando como centro de industria automovilística y de diseño industrial. Su origen se remonta a la Edad de Piedra, cuando los etruscos dominaron la península itálica la mayoría de sus asentamientos ubicados en Toscana. Mientras que en el sur se establecieron los comerciantes griegos, fundando múltiples ciudades independientesa lo largo de la costa la Magna Grecia. Los etruscos intentaron múltiples veces de conquistar las columnas griegas, y estos mismos aceleraron su decadencia, pero su fracaso total provendría de Roma. El origen de Roma es una leyenda, diciéndose que fue fundada por Rómulo, donde su gemelo y él fueron amamantados por una loba al quedarse huérfanos. Mas tarde Rómulo mataría a Remo, quien le otorgaría su nombre a la ciudad. Después la historia se fusiona con la leyenda, diciéndose que a Rómulo lo sucedieron siete reyes, y 200 años mas tarde de su fundación, los latinos descontentos expulsaron de Roma al ultimo de los reyes etruscos, instruyendo así la república romana, que sería la predecesora del conocido Imperio romano. El Imperio se caracteriza por su gobierno autocrático, y tuvo una duración tan extensa, que la cultura de Italia tuvo una profunda influencia proveniente de este periodo en lenguaje, religión, arquitectura, literatura y leyes. El Coliseo, una de las estructuras arquitectónicas más importantes de todas, surge de este periodo. El Imperio duró desde 27 a. C., pero debido a la fragmentación de pueblos que se habían incorporado originalmente al Imperio, este empezó a desmembrarse, haciendo que el Imperio oriental, también conocido como bizantino, perdiera poder en el imperio occidental, cesando con la muerte de Constantino XI y la conquista de Constantinopla por el Imperio otomano Sin embargo, el reino de Italia no fue unificado hasta el siglo XIX. Estos ya habían sido dominados por el Reino Francés, Hispano y Austriaco en las Guerras italianas en el siglo XVI. Nacionalistas y monárquicos se rebelaron, produciendo una primera guerra de independencia contra el Imperio austriaco. Más tarde se produjo una segunda, resultando en la liberación de Lombardía. Después de la guerra franco-prusiana, Francia abandonó todo interésen Roma, lo que permitió su captura, y así, el fin de los Estados Pontificios. El nuevo reino se volvió una monarquía parlamentaria constitucional dominada porlas fuerzas liberales. Tras la Primera Guerra Mundial, las agitaciones socialistas se intensificaron, inspiradas por la Revolución rusa. A partir de esto, el Partido Nacional Fascista, liderado por Mussolini, se volvió una importante fuerza política. En los siguientes años, eliminaría todos los partidos políticos y libertades personales, estableciendo la dictadura fascista, que mas tarde inspiraría a la Alemania nazi o la España franquista. Este régimen no terminó hasta que los nazis fueron derrotados por la resistencia que se alzó contra ellos. Más tarde, Italia se convirtió en una república, y así permanece hasta ahora.
Advertisement