T I C A S











T I C A S
Sumándote a esta historia
El 03 marzo de 1986 como proveedora de soluciones tecnológicas de vanguardia para ambientes corporativos e instituciones.
Desarrollando su primera Asamblea el 16 de abril de 1986.
En su origen, la Razón Social de la Empresa fue Tebicuary S.A., la cual, posteriormente, se transformó en Data Systems S.A.E.C.A. como se la conoce actualmente.
El 10 de julio de 1986, la Empresa inauguró su primer espacio propio para hacer negocios, situada en Chile y Humaitá, Asunción del Paraguay, fecha en la cual se celebra el Aniversario.
Catorce Daters…
Construyeron las bases de la Compañía, liderados por sus Fundadores, el Presidente Ing. Justo Benigno Flecha y los Directores
Titulares el Lic. Sergio Gustavo Pérez, Adolfo Ferreiro y Balbino López.
En un tiempo y contexto en el que Paraguay aún comprendía poco de esta tecnología, Marcial Virginio Leiton, Gerardo Cacace (Equipo Ventas), Juan Salas, Margarita Rojas, Graciela Gil, Eduardo Rolón (Equipo Servicios Informáticos), Roberto Samaniego, Jorge Adorno, Nelson Varela (Equipo Hardward), María Silma Barreto (Administración), Juan Carlos Benitez, Ninon Dure y Norma Cardozo (Equipo Servicios Generales) abrieron camino con la primera Marca denominada Wang (Wang Laboratories Inc. con sede en Lowell, Massachusetts, Estados Unidos), comercializando los modelos de computadoras procesadoras de texto, software y hardware de las líneas VS; Wang 2200 y WP/OIS.
DeIzquierda a derecha:Sergio Perez,Justo Flecha yAdolfo Ferreiro.
Virginio Leiton
DeIzquierda a derecha:María SilmaBarreto, NelsonVarela, Roberto Samaniego,José Flecha, ySergio Perez
El 15 de abril de 1992, el Ing. Justo Benigno Flecha fue sucedido por su hijo José Manuel Flecha, quien potenció el desarrollo de nuevas unidades de negocio como Soluciones de Impresión y Digitalización;
fortaleció alianzas con los socios de negocio como Canon (con sede en Panamá) y, lideró el desarrollo del gestor documental denominado DataScan, 100% hecho por la Empresa.
En el 2003, incorporó la Marca Red Hat en Paraguay como una solución del portafolio de Datasystems.
El 29 de diciembre de 1995, Data Systems S.A. pasa a ser S.A.E.C.A. convirtiéndose en la única empresa de capital abierto del rubro tecnológico de Paraguay, en cotizar sus acciones y bonos en la Bolsa de Valores de Asunción, hasta mayo del 2021 cuando se sumaron otras empresas de tecnología.
Desde 1995, la Empresa cuenta con auditorías externas anuales que certifican los estados contables.
En el 2003 realiza su primera emisión de bonos.
En el año 2010, Data Systems S.A.E.C.A. logra ser la primera Empresa del país en emitir bonos electrónicos en la Bolsa de Valores.
En el año 2012, logra la certificación de riesgo financiero “ py A” emitida por Solventa Calificadora de Riesgo.
En el año 2016, en su 30 aniversario renovó su identidad corporativa,
comunicando su marca como Datasystems en reemplazo de Data Systems;
abandonando las iniciales DS por D (conformada por píxles naranja y azul);
instaurando sus colores corporativos con el azul, gris y naranja;
cambiando el logo inicial para homenajear al Píxel.
Los píxeles son los ADN de todos los sistemas informáticos y si se juntan, tienen la información suficiente para hacer cualquier imagen, por lo que representa una analogía, donde la Empresa ha venido guardando mucha información en forma de experiencia y decidió, usar toda esa experiencia para hacer cosas más grandes. Quiere decir que, el espíritu del píxel está en el ADN de Datasystems.
Capacidad para reinventarse como factor de éxito…
La Empresa ha puesto a prueba su capacidad para reinventarse una y otra vez, y seguir avanzando en el mundo de los negocios.
Entre sus grandes pruebas encontramos los desafíos de cambios de Socios de Negocios, en primer lugar, tras el declive y caída de la Marca Wang a finales de los 80´s y comienzos de los 90´s, ante la cual Datasystems se convirtió en distribuidor de la Marca Digital (Digital Equipment Corporation con sede en Maynard, Massachusetts, Estados Unidos).
Expode tecnología enlos90¨s con presencia deDatasystems
En segundo lugar, cuando en 1998, Compaq adquirió Digital Equipment Corporation y, por último, en 2002, cuando Compaq enfrentó la fusión con Hewlett-Packard.
Desde otra perspectiva, económico-financiera, esta capacidad también le ayudó en varias ocasiones, como en las crisis financieras del país en 1995 y 1997, que eliminaron del mercado a casi la totalidad de las empresas financieras locales e instituciones bancarias y afectaron duramente la clase media paraguaya. Más tarde, hizo frente a la crisis económica en el 2002.
Recientemente, se ha reinventado nuevamente, para salir adelante ante una nueva crisis, esta vez, socio-sanitaria en el 2020 debido al Covid 19.
Desde sus inicios, Datasystems lideró proyectos innovadores incorporando al mercado nacional el uso de tecnologías más avanzadas en el rubro informático y, ha logrado desarrollar un sostenido crecimiento con una sólida estructura organizacional preparada para brindar excelencia en sus servicios y la comercialización de marcas con prestigio mundial, enmarcados bajo estándares de Calidad ISO 9001 desde el año 2006.
Creciendo en…
Infraestructura: desde el año 2020, además de la Casa Matriz cuenta con el Anexo 1 y Anexo 2 pensando en ambientes integrados que faciliten el trabajo en equipo, la comunicación, la creatividad y promuevan un excelente ambiente laboral para la satisfacción de los Daters.
Unidades de Negocio: además de la Unidad Inicial de Sistemas Informáticos, desarrolló dos Unidades de Soluciones de Impresión y Digitalización (Grandes Cuentas y PyMEs, ésta última sucedida por MiddleMarket) y otra especializada en Softwares.
Portafolio de soluciones: incluyó tecnología de inteligencia artificial con los drones DJI; business intelligence con Qlik; mediciones meteorológicas y medio ambientales con Vaisala; dispositivos periféricos con proyectores BenQ y varias soluciones de desarrollo de software como los Data Products e infraestructura con los servidores y storages Hitachi.
Áreas transversales y de soporte especializadas: en el año 2020 se crearon como equipos independientes y estratégicos, las Áreas de Talento y Desarrollo Organizacional en marzo; Marketing en octubre y Transformación Digital en noviembre.
Talentos: en sus inicios la fuerza laboral estuvo comprendida por 14 Daters, mientras que para el año 2021, el número de talentos superó los 120 Daters.
Reconocimientos…
Junto a sus Líderes Data y Daters ha conquistado logros que fueron reconocidos a nivel internacional, entre ellos:
Año 2010, Reconocimiento Mejor en Ventas en Sudamérica otorgado por Canon.
Año 2011, Reconocimiento al Partner más comprometido otorgado por Red Hat
Año 2013, Reconocimiento por 20 años de trayectoria otorgado por la Bolsa de Valores.
Años 2014, 2015, 2016, 2017 Reconocimiento por Ser el número 1 en Ventas otorgado por Nexsys
Año 2017, Reconocimiento por Mejor desempeño en servicio otorgado por Canon
Año 2019, Reconocimiento por Best Enterprise Development otorgado por Hitachi.
Año 2020, Reconocimiento como Silver HPE Partner Ready Solution Provider otorgado por Hewlett Packard Enterprise.
Año 2020, 2021, Reconocimiento por Ser el número 1 en Ventas de Red Hat otorgado por Nexsys
El presente Manual de Políticas tiene como propósito fundamental, fomentar la integración de todos los Daters y Líderes Data con la cultura organizacional, su estructura funcional y el marco legal de referencia.
MISIÓN: “Brindamos soluciones tecnológicas integrales e innovadoras, que impactan positivamente en las empresas e instituciones, sus clientes y usuarios”
El Manual abarca la Política General de la Empresa, así como las Políticas Específicas de funciones conectadas a la Misión, Visión y Valores de Datasystems.
VISIÓN: “Maximizar los beneficios de nuestros clientes, equipo humano, accionistas y socios de negocios, con la expansión y sinergia de nuestras operaciones comerciales, posicionándonos como referente en el mercado que actuamos”
Por lo tanto, se constituye como un documento de apoyo definiendo los lineamientos que orienten y guíen la ejecución de funciones de cada una de las áreas que integran Datasystems.
VALORES:
"Creemos en la comunicación abierta y franca como pilar fundamental de nuestras relaciones laborales y comerciales; en el respeto y solidaridad hacia las personas con y para las que trabajamos; y en la innovación como motor principal para adaptarnos a los cambios constantes"
El Directorio es responsable de aprobar y administrar el contenido del presente Manual, asignando a Responsables dentro de la Empresa para velar por su cumplimiento.
El incumplimiento tiene lugar cuando alguno de los integrantes de la Empresa actúa al margen de una o varias Políticas o leyes aplicables; acata el incumplimiento de las Políticas por parte de otra persona o; presiona a otros para que cometan una violación de las mismas.
Debido a que estos pueden perjudicar la reputación de la Empresa y sus resultados, Datasystems trata con seriedad todos los posibles incumplimientos de las Políticas que, como resultado, pueden conllevar medidas disciplinarias acordes al carácter y las circunstancias de la violación, que incluyen, entre otras, amonestaciones, suspensión sin goce de sueldo, sumarios administrativos y despido del empleo conforme a lo estipulado en el Código Laboral.
Si una acción viola la ley, esto puede dar lugar a multas o a un proceso penal. Las violaciones a las Políticas también se documentan en el Legajo del Personal.
Persona que trabaja en Datasystems y que tiene la responsabilidad sobre sus propias funciones y cuenta con la supervisión de un Líder Data (Superior Inmediato). El Dater genera una comunicación abierta y franca; es respetuoso y solidario; cree en la innovación para adaptarse a los cambios constantes. (Técnicos, Vendedores, Asistentes, Analistas, Recepcionistas, etc.). Trabaja en relación de dependencia con la Empresa y se rige por el Código del Trabajo.
LIDER DATA
Persona que trabaja en Datasystems y tiene la responsabilidad sobre sus propias funciones y sobre la gestión de los Daters (colaboradores). El Líder Data promueve una comunicación abierta y franca; es respetuoso y solidario; propicia espacios de innovación para adaptarse a los cambios constantes. (Directores, Gerentes, Jefes).
Profesional independiente que presta servicios a Datasystems bajo cláusulas acordadas por contrato. No tiene relación de dependencia con la Empresa y se rige por el Código Civil.
PASANTE
Estudiante de una Institución Educativa que realiza prácticas profesionales, a pedido de la Institución Educativa, con el fin de cumplir los requisitos de su carrera.
Persona que por medio de un contrato presta servicio a Datasystems, a cambio de que éste le enseñe prácticamente, por sí o por otro, una profesión, arte u oficio, durante un tiempo determinado y le pague un salario que puede ser convencional. Trabaja en relación de dependencia con la Empresa y se rige por el Código del Trabajo.
1.5. Glosario de Términos
Entidad comercial que forma alianza con Datasystems.
Conjunto de actividades planificadas y coordinadas para facilitar la adaptación efectiva de un Dater a su puesto de trabajo, equipo de trabajo y a la Empresa.
SLA´S
Acuerdos de nivel de servicio, establecidos entre clientes y Datasystems.
DATASCAN
Gestor documental desarrollado por Datasystems.
DATOS SENSIBLES
Los referentes a pertenencias raciales o étnicas, preferencias políticas, estado individual de salud, convicciones religiosas, filosóficas o morales, intimidad sexual y en general, los que fomenten prejuicios y discriminaciones, o afecten la dignidad, la privacidad, la intimidad doméstica y la imagen privada de personas o familias.
Para conectar a los Daters y Líderes Data con la esencia de Datasystems y lograr mantener nuestra huella única en la forma que hacemos negocios juntos, todos los integrantes de la Empresa, dentro de los respectivos alcances, nos comprometemos a:
2.1. Contemplar la Misión, Visión y Valores de Datasystems en el establecimiento de estrategias, objetivos, planificación y ejecución del trabajo.
2.2. Anteponer al cliente buscando satisfacer sus necesidades y superar sus expectativas cuando sea posible.
2.3. Velar por la integridad física y salud de las personas cuya protección ha de ser una constante en el desarrollo de las funciones cotidianas de los integrantes de la empresa.
2.4. Buscar la rentabilidad de forma sostenida para el crecimiento de las unidades de negocio, beneficio de quienes trabajan para Datasystems, Socios de Negocio, Proveedores, Clientes y Accionistas de manera responsable.
2.5. Vivir los valores corporativos.
2.6. Respetar y procurar el respeto hacia las personas en los distintos roles y puestos dentro de la organización y con los Socios de Negocio, Proveedores, Clientes y Accionistas.
2.7. Actuar en forma solidaria con las personas ante eventualidades no esperadas apoyando en la medida de las posibilidades.
2.8. Transmitir información de manera abierta y franca para ser utilizada en tiempo y forma en beneficio de quienes la necesitan para realizar el trabajo y los negocios.
2.9. Buscar la innovación en todas sus actividades: productos, servicios, procesos y formas de comercialización.
2.10. Velar por el cumplimiento de la legislación aplicable y prevenir comportamientos delictivos en todas las actividades de la empresa.
2.11. Trabajar en equipo desarrollando relacionamientos de ganar-ganar (sinergia).
2.12. Reorganizar las áreas y formas de trabajo para fortalecerlas (mejora continua)
2.13. Estar abiertos/as a reinventarse (actitud abierta a los cambios, flexibilidad)
2.14. Entregar los productos y servicios con la máxima calidad, de acuerdo a los requisitos legales y normativa aplicable.
2.15. Actualizar constantemente las competencias profesionales necesarias (conocimientos técnicos y sociales; habilidades duras y blandas; así como las actitudes) para hacer el trabajo más eficiente, eficaz y de valor agregado.
2.16. Establecer los planes, registros y auditorías buscando la mejora de gestión en todos los ámbitos del alcance.
2.17. Considerar a la seguridad de la información como activo principal y transversal en la organización, a fin de favorecer la operación, la competitividad y la continuidad del negocio.
3.1. Política de Calidad:
Desde el enfoque basado en nuestros procesos, nos comprometemos a:
3.1. Ofrecer productos y servicios innovadores adecuados a la necesidad de los clientes garantizando la calidad de los mismos.
3.2. Brindar una excelente atención y lograr la satisfacción de nuestros clientes.
3.3. Cumplir con los requisitos aplicables y elegir el camino de la calidad como método para asegurar la continuidad de la Empresa en el tiempo.
3.4. Como representante de la Dirección en el Sistema de Gestión de Calidad, se define la figura de un Coordinador de Calidad para velar por el cumplimiento de los asuntos formales sobre el tema y coordinar las gestiones de los asuntos operativos entre todas las áreas involucradas.
3.5. La comunicación del Coordinador de Calidad se realizará anualmente a través de los canales de comunicación interna de Datasystems.
3.6. Los procedimientos y documentaciones necesarios del Sistema de Gestión de Calidad, de acuerdo a los criterios de las normas ISO 9001 en las que estamos certificados, se encuentran disponibles en el DataScan.
3.2. Política de Servicios Técnicos: En la búsqueda constante de las medidas necesarias para garantizar la entrega de servicios alineados con las necesidades del negocio, con calidad y valor agregado para los clientes, nos comprometemos a:
3.2.1. Realizar la gestión adecuada de las incidencias que puedan derivarse en relación a los mismos.
3.2.2. Mejorar la rentabilidad de los servicios, a través de servicios bien planificados, diseñados, administrados y entregados.
3.2.3. Brindar servicio innovador, receptivo, eficiente y de mínimo riesgo, que facilite la actividad de los clientes internos y externos, asegurando la disponibilidad del mismo y mejorando el grado de satisfacción de éstos.
3.2.4. Establecer la mejora continua y la innovación como el principio fundamental de la gestión del Servicio, a través del compromiso y la participación activa de todo los Daters y Líderes Data involucrados, formándolos y concienciándolos en materia de gestión de servicios, de forma que sea conocedor y cumpla con las actividades de gestión definidas.
3.2.5. Identificar y analizar las necesidades existentes en torno a la prestación de servicios (preventa y post venta) y desarrollar los servicios necesarios para dar una adecuada respuesta a dichas necesidades manteniendo una comunicación efectiva con el cliente.
3.2. Política de Servicios Técnicos (continuación):
3.2.6. Buscar la mejora continua de procesos que soportan los servicios medidos en los SLA’s (acuerdos de nivel de servicio).
3.2.7. Cumplir con todos los requisitos legales, normativos y reglamentarios aplicables.
3.2.8. Destinar los recursos y medios necesarios para desarrollar los servicios con los niveles de calidad exigidos por los clientes, manteniendo un adecuado equilibrio entre coste y beneficio.
3.2.9. Los procedimientos y documentaciones relacionadas a los distintos Servicios, se encuentran disponibles en el DataScan.
3.2.10. Son consideradas Áreas de Servicio Técnico en Datasystems: Servicios Informáticos, Servicios de Impresión, Transformación Digital y Proyectos de Digitalización.
3.3. Política de Ventas: Datasystems apuesta a una gestión comercial con metodología consultiva, basada en la confianza. De ahí la importancia de aportar valor al cliente, demostrándole el conocimiento de sus necesidades y soluciones para las mismas, demostrando por medio de una introducción sobre las soluciones de otras áreas comerciales, transmitiendo su esencia y valor agregado.
3.3.1. Los clientes son de Datasystems, no de un dpto. o persona exclusiva.
3.3.2. Datasystems define pautas a considerar para la Sinergia de Equipos Comerciales a través del Protocolo de Ventas Cruzadas.
3.3.3. Los Equipos Comerciales deberán aprovechar las oportunidades generadas del esfuerzo individual y colectivo en pos de Datasystems, optimizando la gestión de los clientes que ya se tienen para convertirlos en clientes recurrentes o embajadores del portafolio de productos y/o servicios.
3.3.4. En todo contacto comercial, se utilizará la presentación institucional, la cual demuestre amplia gama de soluciones que ofrece Datasystems, para lo cual cada área deberá realizar presentaciones a los miembros de los equipos comerciales sobre sus productos, servicios y soluciones, posibilitando al Ejecutivo de Cuentas abarcar estos productos con confianza y seguridad, generando oportunidades de negocios genuinos y capitalizables.
3.3. Política de Ventas (continuación):
3.3.5. Identificar oportunidades de mejora y lecciones aprendidas de las distintas experiencias de los comerciales (individuales y como equipo) que permitan alcanzar los objetivos propuestos.
3.3.6. Conocer servicios afines interáreas es vital para promover la realización de ventas cruzadas.
3.3.7. De manera a posicionar aún más la marca Datasystems, en todo momento, los comerciales deberán presentarse como miembros del equipo de Datasystems, posteriormente, indicar dpto., solución o cargo a los que se dedican.
3.3.8. Se realizará un Plan Anual de Comunicación a Clientes Activos, que sean parte de la base de datos, como iniciativa del área de Marketing para dar a conocer soluciones cruzadas, casos exitosos, información específica y/o general etc. Se deberá cuidar mucho que el contenido sea relevante.
3.3.9. Identificar y gestionar oportunidades de ventas cruzadas no convierte a un comercial en especialista de productos de otros dptos. Por esto, es importante “hacer el pase ” , dejando consultas o relevamientos complejos en personas especialistas en dicha solución, cuidando la reputación general de calidad, conforme a los tipos de soluciones.
3.3. Política de Ventas (continuación):
3.3.10. Para evitar retrabajos o pérdidas de oportunidades, la comunicación debe ser fluida y clara.
3.3.11. Se establece un sistema informático centralizado (SGV) para cargar información con relación al cliente activo y potencial, contemplando el ciclo de ventas, ofertas e información detallada del movimiento de cada cliente.
3.3.12. Los procedimientos y documentaciones relacionados a las distintas Áreas Comerciales, así como el Protocolo de Ventas Cruzadas son propiedad de la Empresa y se encuentran disponibles en el DataScan.
3.4. Política de Comunicaciones:
La comunicación responsable es un aspecto fundamental para construir y conservar nuestra reputación, marca y negocios, por lo tanto, las comunicaciones de Datasystems mostrarán el profesionalismo responsable y respetuoso que representan al negocio transmitiendo informaciones y datos objetivos, reales y fundamentados; evitando mensajes engañosos o de otro tipo que arriesgue la presencia de confianza que nos caracteriza.
3.4.1. Brindar información responsable a las personas para que tomen decisiones sobre las soluciones tecnológicas más ajustadas para sus realidades.
3.4.2. No son aceptables utilizar contenidos con temas, imágenes, símbolos o representaciones que puedan resultar ofensivos, despectivos o degradantes.
3.4.3. Considerar siempre la Identidad de la Marca y Cultura Datasystems para el diseño de las comunicaciones.
3.4.4. Velar por que los perfiles de intermediarios como influencers y embajadores de marca seleccionados, cumplan con características y comportamientos públicos acordes a Datasystems.
3.4.5. Serán cuidadosamente seleccionados los medios y plataformas de comunicación en los que Datasystems tendrá presencia, evitando trabajar con medios que generen entornos de conversación negativos, en su lugar, buscaremos plataformas que fomenten espacios equilibrados y constructivos.
3.4. Política de Comunicaciones (continuación):
3.4.6. Ante situaciones de crisis en los que se viera envuelta la Marca, se conformará un Comité de Respuesta integrado mínimamente por el Directorio, Marketing y la Asesoría Legal.
3.4.7. El Comité de Respuesta será el encargado de orientar a todos los integrantes de Datasystems acerca de cómo proceder ante las distintas situaciones. Por lo tanto, ningún integrante de la Empresa estará habilitado a realizar declaraciones y/o acciones públicas en nombre de Datasystems, sin el consentimiento del Comité.
3.4.8. Los procedimientos y documentaciones relacionados como el Manual de Marca, se encuentran disponibles en el DataScan.
3.5. Política de Gestión de Talentos:
Los Talentos se constituyen en la base de Datasystems como uno de los valores más preciados, por lo que la atención a los mismos requiere de la gestión cuidadosa y efectiva de todos los integrantes de la Empresa, acordes a la función que desempeñan.
3.5.1. Relacionamientos. El respeto y la solidaridad son condiciones fundamentales que deben primar en todos los relacionamientos, por tanto, cualquier forma de intolerancia, acoso o discriminación no serán permitidos en Datasystems.
3.5.2. Se promoverá la autonomía en el trabajo sin ir en detrimento de la comunicación abierta y franca entre líder data-dater, para compartir las aptitudes y estimular la mejora continua e innovación.
3.5.3. Como facilitadores, los Líderes Data fomentarán el empoderamiento de los Daters para que crezcan profesionalmente, sin que esto signifique la delegación de responsabilidades intransferibles asociadas a cargos gerenciales como: el manejo de situaciones sensibles y muy complejas sin supervisión, aprobaciones gerenciales, toma de decisiones gerenciales, accesos a plataformas e información con habilitación solo para Gerentes, entre otros. Dado que estas conllevan riesgos de negocio, incluso hasta económicos, que los Daters no podrán asumir en casos de error o conflicto.
3.5.4. La comunicación abierta y franca, además de transmitir información necesaria y objetiva, conlleva los actos de escuchar y dialogar para mantener la sinergia del trabajo en equipo y gestionar colaborativamente las evaluaciones y acciones de mejora del desempeño.
3.5. Política de Gestión de Talentos (continuación):
3.5.5. La comunicación abierta y franca en el trabajo, no solo es un derecho de cada integrante del equipo sino también una obligación. Por lo tanto, las comunicaciones deberán generarse y gestionarse de manera responsables para que cada quien pueda realizar el trabajo en tiempo y forma; así como para promover un clima laboral saludable.
3.5.6. Capacitaciones. Se potenciarán las habilidades, aptitudes y conocimientos de los Daters estableciendo las condiciones y acciones necesarias que faciliten el desarrollo de talentos, sean éstos a través de transferencias de conocimientos, entrenamientos de habilidades y/o actitudes acordes de la Cultura y Negocio de Datasystems. Ver también el Procedimiento de Capacitación en el DataScan.
3.5.7. Por el modelo de negocio de Datasystems, los registros de capacitaciones (constancias, certificados, calificaciones) de todos los Daters son de suma importancia para demostrar ante terceros (Auditorías de distintas entidades, participación en Licitaciones, etc.) el grado de calificación que poseen para prestar el servicio y desempeñarse en el rol de trabajo.
3.5.8. Asimismo, los registros de capacitación serán considerados para procesos de promoción, participación en proyectos y movimientos del personal. Por lo tanto, todos los Daters deberán presentar una copia física o digital de ellos, al Área de Talento y Desarrollo Organizacional para que Datasystems pueda dar respuesta a los requerimientos y necesidades.
3.5. Política de Gestión de Talentos (continuación):
3.5.9. Se otorgarán permisos especiales a los colaboradores que se encuentren en periodo de Capacitación. Para el gozo de dichos permisos, deberán presentarse constancia de matriculación en el instituto educativo para el año lectivo, además de la copia del horario de clases, y de los exámenes en su caso.
3.5.10. Para casos de exámenes finales, y con pedido de 48 horas anticipadas, se podrá otorgar medio día de permiso, buscando fomentar la culminación de estudios.
3.5.11. En los casos que la Empresa comprobare la falsedad del motivo de la licencia solicitada, el Dater será pasible de sanciones, e inclusive será causal de despido justificado de conformidad al Inc. A del Art. 81 del Código de Trabajo.
3.5.12. Incorporaciones. Las búsquedas de talento son previstas sobre el análisis de los requerimientos de los perfiles del puesto, cargo y persona, así como lo dispuesto en el Presupuesto del Área involucrada. Los procesos de búsqueda de talentos solo podrán iniciarse previa aprobación de la Dirección.
3.5.13. En caso de que el perfil requerido se encuentre disponible dentro de Datasystems y se constituya como oportunidad de aprendizaje, fortalecimiento profesional o promoción y sea de interés del mismo, se dará preferencia a la selección interna, previo análisis de las características personales del postulante y el permiso del Superior Inmediato actual.
3.5.14. La toma de decisión en la selección de la persona que será contratada, es responsabilidad del Líder del Área solicitante, mientras que el rol de Talento y Desarrollo Organizacional es de asesoramiento técnico y normativo-legal durante todo el proceso.
3.5. Política de Gestión de Talentos (continuación):
3.5.15. Todo nuevo Dater deberá pasar por el Programa de Xperiencia, en el cual se le explicará todo lo referente a la organización Misión, Visión, Valores, Políticas, Reglamento Interno, sus funciones y las expectativas relativas a su gestión en la organización, con el objetivo de lograr su integración al área, puesto y la Compañía.
3.5.16. Todo nuevo Dater deberá ser evaluado previamente a la culminación del periodo de prueba, de manera a confirmarlo en su puesto, conforme al Art. 58 del Código del Trabajo. Dicho período tendrá como máximo la siguiente duración: a) de 30 días para el personal del servicio doméstico y trabajadores no calificados; b) de 60 días, para trabajadores calificados o para aprendices; y c) tratándose de trabajadores técnicos altamente especializados, las partes podrán convenir un período distinto del anterior, conforme a las modalidades del trabajo contratado.
3.5.17. Es responsabilidad de cada Líder Data establecer condiciones que permitan al nuevo Dater, la adaptación al puesto, a la tarea, a la empresa y, fundamentalmente, al entorno humano.
3.5.18. La expedición de los Contratos y Certificados de Trabajo para los Daters y Constancias de Prestación de Servicios Profesionales para los Prestadores de Servicio, será tarea exclusiva de Talento y Desarrollo Organizacional, de acuerdo a los modelos aprobados previamente por Asesoría Legal.
3.5. Política de Gestión de Talentos (continuación):
3.5.19. Compensación y beneficios. Todo Dater deberá recibir su remuneración, como máximo el último día de cada mes; las comisiones por ventas y otras variables como premios o bonificaciones relacionadas con objetivos de ventas mensuales, deberán ser pagadas hasta el día 10 del mes posterior al cierre de ventas mensuales, junto con los pagos para Prestadores de Servicio. Ver también Protocolo y calendario anual de Pago de Comisiones.
3.5.20. La decisión de realizar ajustes en las compensaciones y beneficios es responsabilidad de la Dirección, y serán analizados considerando los factores del contexto país y Empresa; desempeño y aporte del trabajo del Dater y los desafíos de trabajo a los que se enfrenta.
3.5.21. Los valores recibidos por cada Dater serán confidenciales y, por tanto, el personal administrativo encargado del manejo de los datos y todos los afectados, deberán guardar absoluta reserva de los mismos.
3.5.22. La documentación debidamente firmada por los colaboradores, correspondientes a pagos al personal dependiente (Hoja de Liquidación), deberán obrar en el Área de Talento y Desarrollo Organizacional, conforme al artículo 235 del Código del Trabajo.
3.5.23. Los descuentos a ser realizados del salario correspondiente a los Daters, deberán estar debidamente documentados, en el Área de Talento y Desarrollo Organizacional.
3.5. Política de Gestión de Talentos (continuación):
3.5.24. La documentación, correspondiente a las constancias de pagos de Honorarios Profesionales (Facturas Contado) de los Prestadores de Servicios, deberán obrar en el Área de Contabilidad, conforme a la Ley 125/91 y concordantes.
3.5.25. Serán responsabilidad del Directorio, las aprobaciones para habilitaciones de: Incentivos, que permitan la mejora de la productividad de la empresa; y los beneficios a ser otorgados, tanto para los Daters como para los Prestadores de Servicio.
3.6. Gestión de Pasantes y Aprendices: Datasystems apoya al desarrollo de potenciales talentos a través de los procesos de pasantía (organizadas por Instituciones Educativas) y de aprendizaje (conforme a lo estipulado en el Código del Trabajo).
3.6.1 Por lo tanto, no será aceptable que los participantes de alguno de los procesos mencionados, cumplan las horas acordadas sin tener objetivos específicos, tareas asignadas acordes a ellos y un tutor calificado asignado. Desde el inicio, los pasantes, aprendices y sus Tutores asignados deberán tener claras las tareas y actividades por las que se les evaluará al cierre del proceso.
3.6.2. Asimismo, tanto Pasantes como Aprendices quedan inhabilitados a utilizar el uniforme de la empresa hasta modificar su relación contractual con la Empresa, ya sea como Prestadores de Servicios o como Daters. El uso del uniforme conlleva responsabilidades de la Marca Datasystems ante clientes, proveedores y el mercado en general, que pasantes y aprendices no se encuentran en condiciones profesionales o legales para asumirlas.
3.6.3. Tampoco se encuentran calificados para asumir responsabilidades por trabajos para clientes; manejo de informaciones confidenciales o sensibles; y auditorías que deben ser realizados por los Daters o Líderes Data.
3.6.4. Las figuras de pasante y aprendiz no pueden compensar las necesidades permanentes de incorporación de Daters en las Áreas que conforman Datasystems.
3.6.5. Ver también los documentos de Reglamento Interno de Trabajo y Acuerdos de Convivencia disponibles en el DataScan.
3.7. Política de Key Data People: Datasystems en su afán de fortalecer la competitividad empresarial y el aprovechamiento de las oportunidades de negocio valorando al talento humano que lo hace posible, fomentará de forma eficiente las competencias individuales de sus Key Data People, a través de los criterios a ser definidos dentro de esta política.
3.7.1. Datasystems, según corresponda, comunicará a los Líderes Data qué tipo de personas considera clave y por qué, ya que estos criterios no serán estáticos y podrán ir variando a lo largo del tiempo en función de la estrategia organizacional.
3.7.2. Para sentar una base a la presente política, se entenderá por Key Data People a los Daters capaces de proporcionar a la empresa una ventaja competitiva sostenible debido a sus competencias.
3.7.3. Se entenderá por Competencia al conjunto de características compuestas por los conocimientos (lo que sabe), las habilidades (lo que hace) y las actitudes (la disposición a comportarse) de cada Dater.
3.7.4. Por lo tanto, las competencias, así como los factores que favorezcan a estas competencias, y que se considerarán dentro del marco de ésta política, como altamente valoradas para Datasystems son:
3.7. Política de Key Data People (continuación):
3.7.5. Características personales conectadas con los valores corporativos. Los Daters que expresan a través de sus comportamientos lo expresado en la misión (el propósito de la organización), visión (la imagen del futuro deseado por la organización) y valores (principios que representan el sentir de la organización, sus objetivos y prioridades estratégicas), las cuales, en su conjunto forman las bases de “ como ” Datasystems pretende dejar su huella haciendo negocios, incluyendo el relacionamiento con sus Daters y con los demás públicos de interés, serán considerados como High Data Ambassadors.
3.7.6 Potencial y perfil poco disponible en el mercado laboral. Los Daters con potencial y perfil poco disponible en el mercado laboral, que no necesariamente se encuentran desempeñando funciones de alta responsabilidad en la actualidad, pero tienen el perfil para hacer carrera y crecer en la organización, serán considerados como High Data Potentials.
3.7.7. Procesos y conocimientos “clave” del negocio. Los Daters que gestionen procesos y tengan conocimientos identificados como claves para el negocio, serán considerados como Key Daters. Para preservar los conocimientos de los procesos clave del negocio, Datasystems identificará los conocimientos críticos de la organización (de los que depende su supervivencia y competitividad); identificará los conocimientos clave para la productividad; creará y actualizará un mapa del conocimiento existente en la organización (quién sabe qué); creará repositorios de conocimiento (espacios físicos o virtuales donde sea posible almacenar el conocimiento explícito de los individuos que componen la organización para su posterior acceso y uso); desarrollará un sistema de gestión del relacionamiento con el cliente final, con el fin de conocer sus necesidades y demandas; facilitará el acceso al conocimiento mediante la utilización de la tecnología adecuada; fomentará la constitución de un entorno colaborativo para compartir el conocimiento; concienciará a todos los niveles de la organización de la importancia que tiene el conocimiento como activo.
3.7. Política de Key Data People (continuación):
3.7.8.Desempeño sobresaliente. Los Daters que agregan valor por encima de lo esperado para su función y/o puesto, ya sea por resultados y/o gestión, serán consideradoscomoHighDataPerformers.
3.7.9. Los Key Data People tendrán ciertas consideraciones especiales por parte de Datasystems, las cuales deberán ser valoradas como beneficio o ventaja de valor por parte del Dater y estar bajo las posibilidades de otorgamiento de la Empresa. Las consideraciones convenidas entre ambas partes deberán ser gestionadas a través del Área de Talento y Desarrollo Organizacional y sus correspondientesprocedimientos.
3.7.10.LosKeyDataPeopledealgunaformadebensentirsetratadoscomotales, además de estar en conocimiento de serlo, por lo que la Empresa deberá prever situaciones de excepción que le aporten flexibilidad a la aplicación de las políticas generales, siempre que no atenten contra normativas legales como las del Código Laboral u otras establecidas por autoridades externas que se deben cumplirsinexcepciones.
3.7.11. La presente política para los Key Data People, no pretende afectar negativamente el clima de trabajo, la productividad y motivación de los demás Daters de la Empresa, por lo que continuará gestionando otros instrumentos pensadosparalagestióndelosmismos.
3.7.12. Asimismo, los Líderes Data no deberán “etiquetar” al Dater de “Key Data People, clave o de alto potencial” de forma explícita y pública. Estas denominaciones e identificaciones deberán ser utilizadas y resguardadas dentro delosespaciosdegestiónestratégica.
3.7.13 Las características enunciadas previamente de Key Data People, deberán estar presentes indefectiblemente en las competencias del/a Dater y en todo momento. En ausencia de alguna de ellas, el/la Dater pierde automáticamente la distinción.
3.8. Política de Vacaciones: Velando por el equilibrio entre la efectividad del funcionamiento de la Empresa y el bienestar físico y psicológico de todos los integrantes de Datasystems, se darán cumplimiento a lo estipulado en las normativas legales del trabajo y la salud en cuanto a las vacaciones y otras acciones.
3.8.1. Anualmente, Talento y Desarrollo Organizacional será responsable de la coordinación general de un cronograma de vacaciones para todos los Daters dependientes de la empresa, en conjunto con los Líderes Data, en el cual se establecerán las fechas probables, teniendo en cuenta lo estipulado por el Código del Trabajo.
3.8.2. Asimismo, los Prestadores de Servicios deberán informar las fechas en las que no estarán disponibles para Datasystems. A diferencia de los Daters, quienes deberán regirse por el Procedimiento de Gestión de Vacaciones de la Empresa disponible en el DataScan, los Prestadores de Servicios solo deberán informarlo por e-mail.
3.8.3. A favor y a pedido formal de los Daters, Datasystems flexibilizará la salida de vacaciones, pudiendo dividirla hasta en 2 etapas, dentro del mismo año que corresponde el usufructo.
3.8.4. Debido a la naturaleza de responsabilidades de gestión de los Líderes Data, sus programaciones de vacaciones no podrán asignarse dentro del último trimestre del año, excepto en casos de suma urgencia y necesidad, casos que deberán ser debidamente comunicados y gestionados con el Directorio.
3.9. Política de Salud y Seguridad en el Trabajo: Determina el compromiso de Datasystems por garantizar un lugar de trabajo seguro y saludable que prevengan los riesgos y peligros para la salud física y psicosocial de todos los integrantes de la Empresa.
3.9.1. Mantener el ambiente de trabajo seguro y saludable es responsabilidad de todos los que forman la empresa cumpliendo con la legislación vigente en materia de Seguridad y Salud del país.
3.9.2. Proporcionar y mantener en buen estado las áreas, máquinas y herramientas, a fin de que los/as Daters, Líderes Data, clientes y visitantes, puedan transitar por las diferentes instalaciones de la Compañía, sin exposición a posibles riesgos para su seguridad y salud.
3.9.3. Promover la formación e información para los Líderes Data y Daters en función del puesto de trabajo que ocupe.
3.9.4. Promover buenas prácticas entre Prestadores de Servicios, contratistas y subcontratistas.
3.9.5. Asegurar el orden y la limpieza de los espacios de trabajo.
3.9.6. Considerar las medidas sanitarias necesarias en situaciones de alerta, crisis y emergencias.
3.9.7. El Área designada para la coordinación de asuntos relacionados será Talento y Desarrollo Organizacional.
3.9.8. Los procedimientos y documentaciones relacionados, se encuentran disponibles en el DataScan.
3.10. Política de Seguridad TIC: Con el objetivo de adoptar medidas de prevención, detección y respuesta que permitan a Datasystems asegurar su continuidad de negocio y la rápida recuperación, en caso de que se produzcan ataques o incidentes de seguridad, se dan lugar a cuanto sigue:
3.10.1. Todos los integrantes de Datasystems deben conocer y aplicar la Política de Seguridad de la Información, Procedimientos Generales, Registros y Normas de Seguridad de la Empresa, los cuales afectan en sus actuaciones diarias según su rol y responsabilidad.
3.10.2. Datasystems dispondrá de los mecanismos y condiciones de seguridad física y digital para asegurar la seguridad de la información: acceso, integridad, confidencialidad, disponibilidad, autenticidad y, trazabilidad de la información en función de su naturaleza y contenido.
3.10.3. Los activos TIC estarán identificados y asignados a un/a Dater o Líder Data, quien se responsabilizará del mismo a efectos de cumplimiento de las normas de seguridad de la información que apliquen. Aquellos activos considerados como “de departamento” serán asignados por defecto al responsable del departamento.
3.10.4 El Área designada para la coordinación de asuntos relacionados será Dev & Support Team de Transformación Digital.
3.10.5. Los procedimientos y documentaciones relacionados como el Protocolo de Responsabilidad de Recursos Informáticos, se encuentran disponibles en el DataScan.
3.11. Política de Protección de Datos Personales : Las Áreas de la Empresa que estén vinculadas a los procedimientos relacionados a la recopilación de datos personales en procesos administrativo- financieros, deberán velar por el cumplimiento a los dispuesto la Ley de Protección de Datos Personales (Ley N° 6.534) y de Información de Carácter Privado (Ley 1.682)
3.11.1. Queda prohibido a los usuarios de información crediticia, utilizar o proveer a terceros datos crediticios para que éstos sean utilizados para la toma de decisiones laborales, acceso al empleo, promoción, traslado o despido del personal.
3.11.2. Asimismo, queda expresamente prohibido el uso de la información crediticia para negar o restringir al acceso a la medicina prepaga, así como negar o restringir al acceso a la atención médica de urgencia a cualquier persona.
3.11.3. Se prohíbe dar publicidad o difundir datos sensibles de personas que sean explícitamente individualizadas o individualizables.
3.12. Política de Propiedad Intelectual:
El propósito de la presente Política es establecer los derechos de Datasystems, sobre los resultados de las actividades de investigación y desarrollo tecnológico con la participación total o parcial de algún miembro de la Compañía y/o terceros, siendo amparada en la Ley N° 1328 de Derecho de Autor y Derechos Conexos.
3.12.1. Se consideran resultados de las actividades de investigación y desarrollo tecnológico a aquellas invenciones, innovaciones y desarrollos de propiedad intelectual creados o desarrollados, ya sea dentro de las instalaciones de Datasystems o bien en alguna otra institución, con la participación explícita de algún miembro de Datasystems o en alguna otra institución, relativas a las actividades que desarrolle objeto del encargo explícito o implícito de las actividades que realiza con Datasystems.
3.12.2. Los Daters y Líderes Data así como los Profesionales Independientes que participen como prestadores de servicios contratados para hacer investigación y que, participen como desarrolladores de software que resuelvan un problema técnico o materia protegible con Propiedad Intelectual concebidas o llevadas a la práctica por primera vez y, que pertenezcan a Proyectos de Datasystems, deberán generar registros formales de las innovaciones en las que participen para que la Empresa pueda proteger y comercializar la tecnología como corresponde.
3.12.3. Toda invención y obra protegida por derechos de autor, resultado de proyectos auspiciados, patrocinados o comisionados por Datasystems, realizada por sus Daters, Líderes Data y/o prestadores de servicios que reciban una contraprestación como recompensa o pago por su trabajo o servicio, tendrá por Titular a Datasystems y serán propiedad de la Empresa, en atención a la contraprestación a ellos otorgada por este último. Con base en lo descrito, ningún Dater, Líder Data y Prestador de Servicios que reciba una contraprestación de Datasystems podrá ostentarse en forma alguna como titular o cotitular de cualquier invención, desarrollo o signo distintivo, que sea resultado de proyectos auspiciados, patrocinados o comisionados por la Empresa.
3.13. Política sobre Conflicto de Intereses:
Con el objetivo de actuar en beneficio de los objetivos profesionales y de negocio acordados en la relación empresa-empleado evitando que los intereses personales interfieran en las decisiones y acciones de trabajo.
3.13.1. Ante la oportunidad de un segundo empleo o consultoría fuera de la Empresa, se debe informar al Superior Inmediato y Área de Talento y Desarrollo Organizacional, para evaluar el caso, pudiendo ser considerada siempre que no interfiera con la capacidad de realizar el trabajo en la Empresa o atente contra alguna cláusula del contrato laboral vigente.
3.13.2. Está prohibido recibir honorarios y/o regalías de nuestros proveedores, clientes u otros socios de negocio para cerrar tratos y/o efectivizar procesos al margen de la Empresa.
3.13.3. Ante solicitudes externas para discursos y presentaciones en nombre de Datasystems se deberá gestionar la aprobación del evento y el contenido con el Área de Marketing y el Directorio de Datasystems. Está prohibido recibir honorarios por estas actividades en nombre de Datasystems y/o utilizando información de Datasystems para generar ingresos personales.
3.13.4. Mantener la objetividad, distancia y transparencia en todas las funciones de trabajo cuidando que las relaciones con otros miembros de la propia familia y amigos no interfieran con la capacidad de tomar decisiones en nombre de la Empresa o de otra manera, hacer el trabajo para la Empresa, puesto que estas otras relaciones cercanas también pueden crear un conflicto.
3.13.5. Por tal motivo, quedan inhabilitadas las contrataciones de personas con relación hasta el tercer grado de consanguinidad y afinidad para los puestos de Datasystems, exceptuando para Proyectos por tiempo definido, en calidad de prestación de servicios. No obstante, se deberá poner en conocimiento del grado de relacionamiento del Dater con la persona, al Líder del Proyecto y Talento y Desarrollo Organizacional. Ver también el Protocolo de Búsqueda y Selección disponible en el DataScan.
3.14. Política de Confidencialidad
Dado que la Empresa proporciona datos e informaciones propios del negocio que los involucrados requieren para realizar los trabajos, se debe considerar cuanto sigue:
3.14.1. Todo Líder Data, Dater y Prestador de Servicios deberá guardar debida reserva sobre los aspectos, situaciones e informaciones de la empresa (presupuestos, objetivos de venta, cumplimiento de objetivos, información de clientes, entre otros).
3.14.2. Datasystems dispondrá de un Acuerdo de Confidencialidad como adenda al contrato de trabajo y de prestación de servicios, donde se detallen los criterios que deberán ser leídos, comprendidos, debidamente firmados y cumplidos por los involucrados.
3.14.3. El Acuerdo de Confidencialidad debidamente firmado quedará en resguardo, por parte de la Empresa, en Talento y Desarrollo Organizacional y, se entregará una copia al firmante.
3.15. Política de Representación en Eventos
Velando por la Imagen Corporativa y los impactos sociales y de negocio que las actividades extra laborales pueden generar, los integrantes de la Empresa que asistan a eventos sociales, deportivos y/o corporativos en nombre de Datasystems deberán mantener comportamientos que representan a los valores corporativos.
3.15.1. Siendo inaceptables las conductas violentas; abuso de sustancias (bebidas alcohólicas u otros); asociación de la Marca Datasystems con bebidas alcohólicas u otros aspectos dañinos (armas de fuego, conductas extremas, etc.) a través de cualquier medio (fotos, videos, redes sociales, etc.); conductas deshonestas como coimas o extorsión para manipular resultados u otros; involucramiento en daños de infraestructura, materiales, medio ambiente, animales y/o personas.
3.15.2. Los participantes del evento deberán abstenerse a participar de cualquier actividad o cualquier condición que se considere insegura.
3.15.3. Se deberá asegurar que el evento no interferirá con el desempeño laboral.
3.15.4. No estará permitido comprometer ningún bien o propiedad de la Empresa Datasystems que no haya sido debidamente autorizado (utilización de vehículos, herramientas, banners u otros que sean propiedad de Datasystems)
3.15.5. Ver Protocolo para participación en eventos sociales en representación implícita o explícita de la Empresa disponible en el DataScan.
Elaborado por:
Liz Raquel Cardozo
Gerente
Elaborado por: Aprobado por:
Sergio Perez
José Flecha
Gerente
Vigencia:
Primera Edición
Junio 2022