“ A s a n a r c h i t e c t , y o u d e s i g n f o r
t h e p r e s e n t , w i t h a n a w a r e n e s s o f
t h e p a s t f o r a f u t u r e w h i c h i s
e s s e n t i a l l y u n k n o w n ”
- Norman Foster
Soy una arquitecta comprometida y entusiasmada por desarrollar mis conocimientos y habilidades. He tenido la oportunidad de aprender sobre los distintos ámbitos y disciplinas que conlleva la arquitectura, realizando proyectos de la mano de clientes reales, colaborando en diversos proyectos residenciales, de usos mixtos y urbanismo. A través de este portafolio, busco demostrar mi experiencia en diseño y planificación de proyectos.
Raquel Arriaga
Contenidos
Querencia
"Greda"
2023 | Usos mixtos
Torres greda es un proyecto que logra integrar el arte, el emprendimiento y la vivienda. Ubicado dentro de Distrito Tec. Busca promover la conectividad y unión en la comunidad, ofreciendo dentro de sus espacios un centro cultural, una plaza central, comercios, amenidades, 30 departamentos (5 tipologías diferentes) y 3 niveles de estacionamiento. Fue diseñado a partir de un macroanálisis que logró identificar las necesidades principales del mercado meta: los estudiantes universitarios foráneos, de entre 18-24 años, del segmento residencial C. También dirigido hacia investigadores y emprendedores en el ámbito cultural. Se desarrollaron los planos de proyecto ejecutivo y un análisis de inversión financiera.
Ubicación: Monterrey, Nuevo León
Año: 2023
Área: 1053.29 m2
Proyecto colaborativo con:
Alejandra Anastás, Daniela Sánchez y Jimena Cortés. Revit Enscape Photoshop
Crea
Innova
Comuna
Terrazo
Greda
Criterios de sustentabilidad y accesibilidad
Ventilación cruzada
Paneles solares
Microclima en plaza verde central
Rampas
Cruces peatonales de 2 m de ancho
Carril para bicicletas
Captación de agua pluvial
Iluminación natural con remetimientos y terrazas
Vidrio fotovoltaico en fachada Oeste de SolarLab
"Torres Athena"
2023 | Usos mixtos
El proyecto nace con el fin de unir la construcción con la infraestructura urbana de manera integral, por medio del diseño y el análisis sobre lo que requieren las mujeres de la zona. Se ubica entre la calle Miguel Hidalgo y 20 de noviembre, 20 855 Sur, Obispado, Monterrey, N.L. El alcance es a diseño conceptual donde el enfoque está en crear una vivienda de usos mixtos, proponiendo un hogar seguro y acogedor para mujeres de Monterrey entre sus 30 a 50 años, que buscan vivir en un entorno de confianza y fraternidad. Con departamentos diseñados para promover la libertad personal y el crecimiento individual, en un espacio donde pueden ser ellas mismas sin temor a la discriminación o el acoso.
El proyecto nace a partir de la necesidad de renovar un espacio antiguo en el centro histórico de Florencia (Caffe' La Posta). Esta antigua cafetería quería adaptarse a los usuarios que frecuentan la zona, es decir residentes, trabajadores de oficinas cercanas, estudiantes de intercambio y locales. Por lo que se propuso además de la renovación de la cafetería, un espacio cowork. El nombre Querencia significa "Lugar donde uno encuentra inspiración y fortaleza", adecuado con el concepto que se visualizaba para el lugar. Se generaron dos elementos clave para el lugar: estantes en forma de panal y pizarrones móviles.
Ubicación: Via Pellicceria, Florencia.
Año: 2022
Área: 287 m2
Pizarrón
Pizarron en corte
Vidrio tintado Fondo blanco de policrbonato
Acero inoxidable
Estantes modulares
Pizarrón móvil
Pizarrón móvil
Estantes modulares
"Residencias TEC II"
2021 | Vivienda colectiva
A través del análisis crítico del contexto físico, social, económico y normativo de Distrito Tec, se propuso un diseño de residencias dirigida específicamente para estudiantes de la universidad Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Tomando en cuenta aspectos de uso, contexto, densidad y habitabilidad, pero también considerando una primera planta dirigida al comercio. De este modo se logró obtener una vivienda colectiva sostenible, alcanzando niveles de diseño arquitectónico y ejecutivo.
Ubicación: Monterrey, Nuevo León
Año: 2021
Área: 906 m2
Proyecto colaborativo con: Alejandra Anastás y Karla Orozco
Herradura
2023 | Vivienda residencial
Proyecto residencial perteneciente a Doble F Estudio. La participación que tuve durante mi tiempo trabajando en dicho despacho de arquitectura constó de la elaboración de renders exteriores (Enscape) e interiores (D5), además de avance y corrección de planos arquitectónicos.
Ubicación: Monterrey, Nuevo León
Año: 2023
Área: 1773 m2
Autocad Enscape D5
Curso de render básico
2021 | Con Arquitectos Fonseca
Curso intensivo de modelado en Revit, renderización en 3D Max con Vray y postproducción en photoshop.