La base Gamer La base Gamer La base Gamer La base Gamer La base Gamer La base Gamer

En la base gamer podrás encontrar desde los primeros videojuegos que impulsaron a la industría, hasta los más recientes lanzamientos por todo el mundo.
Nuestra sociedad ha evolucionado a un ritmo acelerado y los videojuegos no son la excepción, sigue leyendo para descubrir lo que es tendencia entre los gamers de todos lados, enterate de las últimas noticias y no te quedes sin probar nuestras nuevas recomendaciones
Nuevas aventuras te aguardan en esta edición del mes de Mayo.
Pag 3.Mulaka
Pag
Pag
Pag
Pag
Pag
Pag
Adéntrate en los escenarios apantallantes del norte de México en Mulaka, un juego de acción y aventura en 3D basado en la cultura indígena Tarahumara. Reconocidos por sus impresionantes habilidades para correr, embárcate en la aventura de un Sukurúame - un chamán Tarahumara - y pelea contra la maldad corrompiendo la tierra mientras usas los poderes de los semidioses. Desde resolver acertijos en ambientes inspirados por ubicaciones reales de la Sierra Tarahumara hasta combate mano a mano con criaturas tomadas directamente de la mitología de la región, aprende por qué los Tarahumaras se han ganado una reputación por ser súper humanos.
LA CULTURA
El pueblo Tarahumara llegó a ocupar la mayoría del norte de México. Contrario a lo que se cree, eran guerreros hábiles y conflictivos. Existe evidencia de sus encuentros contra Apaches, Conchos y otras tribus que nunca pudieron conquistarlos. Cuando los Jesuitas llegaron y empezaron a colonizar, comenzó un conflicto sangriento que duró 100 años antes de que pudieran de nuevo establecerse en paz. Los Tarahumara aún viven y se han adaptado bastante
bien al mundo moderno. Su cultura se puede observar cada día en el estado de Chihuahua, e incluso es posible presenciar su manera natural de vida en los asentamientos esparcidos alrededor de la hermosa Sierra.
LA AVENTURA
Utiliza los poderes de los semidioses y enfréntate a criaturas temidas que vienen directamente de la cultura rica del pueblo Tarahumara. El Sukurúame es un chamán o brujo capaz de interactuar con los dioses de arriba, abajo y todo lo que hay en medio. Es también el más capaz de enfrentarse a criaturas míticas como el gigante Ganoko, el Rusíwari come almas o el Sipabuara escupe fuego. ¡Obtén nuevas transformaciones poderosas de los semidioses a lo largo de tu aventura y conviértete en un verdadero Sukurúame!
Adéntrate en un juego de acción y aventura basado en la cultura Tarahumara. Pelea contra la maldad usando los poderes de los semidioses.
Donde todo inicia
Es un juego único en muchos aspectos, empezando porque está basado en el pueblo tarahumara, que por años ha habitado el norte de México, especialmente en Chihuahua, donde es originario el equipo de Lienzo.
La escena del desarrollo de videojuegos en América
Latina ha seguido creciendo en los últimos años y eso es una fantástica noticia, porque significa que tenemos cada vez mayor variedad cultural en lo que a re presentar un videojuego se refiere. Ese sello diferenciador se notaba ya en propuestas como las de Mulaka, una aventura basada en las civilizaciones indígenas del norte de México que tuvo buena acogida. Ahora llega el turno para Aztech Forgotten Gods, el nuevo juego del estudio Lienzo, que se ha propuesto continuar con esa misma temá tica pero planteada en un universo futuro muy distinto.
El estilo de aventura tridimen sional de Lienzo recuerda enor memente a los juegos de la era 128 bits, a clásicos como Beyond Good & Evil, y emular esa época con un imperio azteca futurista con ideas de Gravity Rush es una premisa atractiva. Ahora que hemos podido jugarlo a fondo lo vemos una oportunidad muy desaprovechada, lamen tablemente, pero pasemos a comentar cuáles son los fallos y los aciertos en este interesante nuevo desarrollo de la industria independiente mexicana.
El prólogo de Aztech Forgotten Gods empieza de forma prometedora, narrando una línea temporal en la
que el Imperio Azteca sobrevive a la devastadora conquista del Viejo Mundo y se reconstruye como una civilización con su identidad intacta. Los avances científicos hicieron que Tenochtitlán se convirtiera de nuevo en una importante capital a la vanguardia tecnológica, provocando que poco a poco fuese olvidando su pasado religioso, y con ello a los dioses antiguos.
Desde ese nuevo comienzo llegamos a una Tenochtitlán futurista que mezcla las ruinas mexicas con una estética cyberpunk, lo que no solamente servirá como trasfondo sino que será el propio escenario en el que tenga lugar.
Este trasfondo, sin embargo, se ve rápidamente empañado por algunas de las torpezas a nivel de diseño, mecánicas y narrativa. La jugabilidad es la de un título de acción en 3D que presenta a su protagonista femenina, Achtli, como una heroína con un guante mecánico llamado Guardaluz, una suerte de artefacto antiguo relacionado con ese pasado azteca. El mayor de los inconvenientes viene del control del personaje, tanto por sus movimientos como por los de la cámara, que serán una caótica constante a lo largo del juego debido a su mal funcionamiento. Los únicos momentos en los que el control del personaje es sólido son cuando estamos en el suelo, pero la mecánica principal que tiene el Guardaluz es la de servir como propulsor, haciendo que juguemos suspendidos en el aire. La otra mecánica que responde de manera aceptable es la de engancharse a unos raíles de desplazamiento.
El propio tutorial que nos introduce estas mecánicas ya está especialmente poco trabajado y muestra que el personaje no se controla bien, pero tampoco mejora mucho cuando por fin tenemos todas las habilidades desbloqueadas y podemos movernos con libertad por el
mapa. La ciudad de Tenochtitlán está accesible como un enorme escenario vertical, quizás hasta demasiado ambicioso, que si bien nos ha gustado como idea no funciona como debería en la práctica. Algunos de los mejores elementos del diseño están de hecho en la propia ciudad en forma de tiendas de mejoras, pero más allá de eso y las tareas opcionales —combates y carreras, principalmente— la ciudad se encuentra totalmente vacía.
Ya conocíamos el nivel de riqueza y potencial para crear historias interesantes que tiene este mundo, capaz de rivalizar con las mitologías nórdicas y griegas. Estas culturas mexicanas son muy ricas. No se trata de crear historias para nosotros nada más, sino darlas a conocer.
La idea viene de Daniel Gutierrez, director de arte del juego. Es una ucronía, una historia alternativa si no hubiera existido colonialismo. El concepto original era mezclar las leyendas de Atlantis y el estilo de Blade Runner con una mitología inspirada en Destiny. Obviamente investigamos a Wakanda para hacer algo aún más futurista, pero tomando como base las estructuras geopolíticas, leyendas e iconografías aztecas.
El Imperio Azteca sobrevive a la conquista y se reconstruye como una Tenochtitlán futurista que mezcla ruinas mexicas con una estética cyberpunk.La inspiración llega
La historia de Mario Bros se remonta a 1981. Hizo su primera aparición en ‘Donkey Kong’ con el nombre de Jumpman; por entonces, su profesión era la de carpintero, pero ya lucía su mítica gorra de color rojo. En esta trama, tenía que salvar a la princesa retenida por el gorila Donkey Kong. Para ello debía esquivar los obstáculos que encontraba a su paso.
El éxito que cosechó en Japón propició que Nintendo probara suerte en Estados Unidos. Le fue muy bien y Miyamoto rebautizó a Jumpman como Mario. Asimismo, creó a su her mano Luigi. Los gamers de la época los vieron entrar en acción juntos por primera en 1983 de la mano del videojuego ‘Mario Bros’. Sin embar go, no sería hasta un par de años después cuando la popularidad de Mario empezó a dispararse. El 13 de septiembre de 1985, Nintendo lanzaba su videojuego de plataformas ‘Super Mario Bros’.
Videojuegos
‘Super Mario Bros’ (1985)
Inicia la saga y Nintendo lo lanzó para su consola NES. Está estructurado en 32 subniveles: Mario y Luigi, que viven en el Reino Champiñón, se enfrentan al malo de Bowser para rescatar a la princesa Toadstool, luego conocida como Peach.
‘Super Mario World’ (1990)
Salió para la consola Super Nintendo y con esta se produce el salto a los 16 bits. Reúne hasta 72 niveles, hace su aparición por primera vez el dinosaurio Yoshi y Mario puede efectuar saltos giratorios.
‘Super Mario Kart’ (1992)
Inauguró la serie ‘Super Mario Kart’ para la consola Super Nintendo Entertainment System. Ofrece tres modalidades de juego (modo batalla, con otro jugador o solitario) y distintos escenarios a explorar como la playa de Koopa o el castillo de
‘Super Mario 64’ (1996)
Para la consola Nintendo 64. Es el primer título de Mario en 3D, con lo que esto significó a nivel de diseño, animación y jugabilidad. Asimismo, aparecieron nuevos movimientos como el triple salto y la utilización de una gorra con alas para volar.
Ha tenido estos remakes: ‘Super Mario 64 DS’ (2004) para la Nintendo DS
y otros dos para los servicios de descarga de videojuegos de la Wii y la Wii U.
‘New Super Mario Bros’ (2006)
Produce un efecto visual en 2,5D porque casi todos los personajes y objetos son en tres dimensiones con fondos bidimensionales. En esta ocasión, Mario y Luigi salvarán a la princesa Peach del hijo de Bowser. Posteriormente, en 2012 llegaron las secuelas ‘New Super Mario Bros 2’ (para la Nintendo 3DS) y ‘New Super Mario Bros U’ para la plataforma Wii U.
‘Super Mario Galaxy’ (2007) Se lanzó para la Wii y estrenó una nueva ambientación: el espacio exterior. Su continuación llegó en 2010 con ‘Super Mario Galaxy 2’.
‘Super Mario Maker’ (2015)
Para la Nintendo Wii U, incluye un editor de niveles para que los jugadores creen los suyos propios según sus prefe-
rencias y los compartan online. Su secuela ‘Super Mario Maker 2’ (2019) introduce mejoras como un modo multijugador y otro cooperativo.
‘Super
Un título para la Nintendo Switch. Su estilo recuerda a videojuegos como ‘Super Mario 64’. Mario hace un nuevo amigo que se llama Cappy (en realidad es una gorra que tiene vida propia) y juntos intentarán que Bowser no se salga con la suya otra vez: casarse con la princesa Peach.
Conmemora estos 35 años de historia de ‘Super Mario’. Nintendo ha adaptado su consola Switch a los juegos ‘Super Mario 64’, ‘Super Mario Sunshine’ y ‘Super Mario Galaxy’. Los gráficos son en alta definición, los controles han sido adaptados a los mandos Joy-Con y se incluye un reproductor de música con las bandas sonoras de estos tres títulos.
La película se acaba de estrenarse a penas dos semanas atrás, pero ya está por convertirse en una de las pocas películas animadas que han alcanzado la marca de los mil millones de dólares en taquilla. No estamos muy seguros de qué hará el fontanero con toda esa plata, pero de menos nos dice que Nintendo está más que encaminado para dominar las adaptaciones de videojuegos en la pantalla grande.
La película de Super Mario Bros ha logrado recaudar a la fecha $925 millones de dólares, convirtiéndose en la tercera película después de la pandemia en alcanzar tal cifra tras Top Gun Maverick y Spider-Man: No Way Home. La cinta también
na de la película en taquilla, pues se estrenó el pasado 6 de abril en México y otros países de América Latina. La película de nuestro plomero favorito de los videojuegos también se convirtió en la adaptación de videojuegos más taquillera de la historia.
Jack Black dedica estas palabras a su personaje en ‘Super Mario Bros: La película’, el villano Bowser, con motivo de la balada que ha lanzado junto con el filme y que podría ser (y es) una firme candidata a los Oscars 2024 a Mejor Canción original.
‘Peaches’, se ha colado en el top 100 de Billboard esta misma semana y que está cosechando un éxito a la altura de la película que la contiene, la adaptación de un videojuego más taquillera de la historia, está siendo todo un fenómeno en Internet, y la divertida personalidad de Jack Black no está dudando en aprovechar el momento.
La canción pone en evidencia el amor/obsesión de Bowser por la Princesa del Reino Champiñón, Peaches, el interés amoroso de Mario en los videojuegos y en la propia película.
superó las cifras alcanzadas por Frozen 2 en su estreno reuniendo más de $87 millones de dólares en su primeros días en taquilla.
La película de Super Mario Bros. no solo la estado rompiendo en la pantalla grande, pues el sencillo “Peaches” del buen Bowser (Jack Black en la película) ya se coló en los Billboard Hot 100 con su gelatinosa y divertida melodía.
Y esta es apenas la segunda sema-
Hizo su primera aparición en ‘Donkey Kong’ como Jumpman; pero el éxito que cosechó hizó que lo rebautizaran como Mario.Super Mario Bros. La película
Link ha naufragado en una isla misteriosa de habitantes extraños y coloridos. Para volver a su hogar, Link debe encontrar los instrumentos mágicos repartidos por la isla y despertar al Pez del Viento. Embárcate en una
ble, reconstruida fielmente y con tilo gráfico tará tanto a los aficionados al juego como a los
EL JUEGO DEL INTERCAMBIO
Encontrarás a todo tipo de personas (y animales) que buscan algo especial. Si intercambias suficientes cosas, ¡puede que encuentres algo que te guste a ti!
RUTA DE LOS RÁPIDOS
¿Buscas diversión a un ritmo vertiginoso? Visita los rápidos del río y podrás recoger valiosos objetos.
Personajes
La isla Koholint
A nadie le gusta naufragar, ¡pero hay lugares mucho peores que la isla Koholint para quedarse atrapado! Explora este paraíso tropical, conoce a sus coloridos habitantes, encuentra valiosos tesoros… ¡y ten mucho cuidado con los monstruos.
Una de las primeras paradas de los turistas de la isla Koholint es la zona de pesca. Intenta pescar el pez más grande, ¡o incluso un frasco feérico!
MARIN
Es una cantante muy conocida en algunas partes de la isla y la persona que encuentra a Link cuando naufraga en la playa.
TARIN
Suele meterse en muchos problemas ¡y normalmente Link es quien los tiene que resolver!
BÚHO
El misterioso guía de Link que aparece para darle consejos.
ABUELO ULRIRA
Este tímido anciano te dará consejos por te léfono, pero si le visitas en persona preferirá no hablar.
DAMPÉ
Tiene un aspecto escalofriante pero también buen corazón. Su trabajo consiste en desente rrar cosas interesan tes en la isla.
Embárcate en una aventura tan emocionante como adorable que encantará tanto a aficionados del juego como a nuevos jugadores.
La aventura principal de Kirby y la tierra olvidada
han sido enjaulados. Hay cientos y esperan nuestra ayuda. ¿Podrás rescatarlos a todos?
Ciudad de los Waddle Dees Kirby y la tierra olvidada: Ciudad de los Waddle Dees al 100%
El mundo central de Kirby y la tierra olvidada es la Ciudad de los Waddle Dees, el lugar al que regresan todos los Waddle Dees que rescatas y donde se van desbloqueando nuevos edificios y contenidos a medida que avanzas en el juego. Aunque en esta área no hay misiones principales para cumplir, sí que hay muchas actividades opcionales como los minijuegos, los códigos de regalo o los combates del Coliseo.
Para ello, la simpática bola rosada dispondrá de un montón de poderes originales, pero las cosas no serán nada sencillas si nos proponemos rescatar a todos los Waddle Dees que
El objetivo principal de la aventura de Kirby y la tierra olvidada es rescatar a un total de 300 Waddle Dees que han sido enjaulados y necesitan nuestra ayuda. Como si fuesen un coleccionable, a lo largo de los
diferentes mundos y en cada una de las fases principales Kirby podrá encontrarse montones de Waddle Dees; los hay ocultos por las zonas, otros se obtienen al completar misiones secretas o vencer jefes, y mucho más... Kirby y la tierra olvidada tiene muchos enemigos que intentarán complicarnos la aventura, pero sin lugar a dudas los más grandes, espectaculares y complejos son los jefes que aparecen en la fase final de cada mundo y sus áreas solo son accesibles tras rescatar a un determinado número de Waddle Dees como mínimo.
La aventura nos lleva a superar un nuevo desafío, con un montón de poderes a tu disposición, pero no será nada sencillo.
Genshin Impact es un RPG de mundo abierto. En el juego, descubrirás el fantástico mundo de Teyvat. Podrás visitar las siete diferentes naciones del continente y conocer a otros viajeros de todo el mundo para luchar juntos contra poderosos enemigos. Además, también podrás descubrir los secretos que esconde y buscar a tu familiar perdido. ¡Explora libremente las diferentes regiones de Teyvat y deja que tu curiosidad te lleve a los rincones más místicos del continente!
Hasta ahora existen 4 regiones disponibles para explorar:
Si leíste el manga o jugaste a Genshin Impact, seguramente que eres un apasionado de Mondstadt. Es el símbolo de la libertad. La ciudad está situada al noreste de Teyvat. Entre las montañas y las llanuras abiertas, las brisas despreocupadas llevan el aroma de los dientes de león (un regalo del Dios Anemo, Barbatos) a través del Lago de la Sidra hasta Mondstadt, que se encuentra en una isla en medio del lao.
Genshin Impact nos presenta a Liyue como una ciudad con un gran puerto. La ciudad está situada al este de Teyvat. Liyue yace imponente entre cadenas montañosas, figuras de piedra, mesetas y una costa llena de vida, haciendo de Liyue una tierra llena de riquezas llena de color. ¿Cuántos templos del Arconte Geo encontraremos enterrados entre sus montañas?
Inazuma se presenta como la tercera región de Genshin Impact. La descubriremos tras pasarnos las últimas semanas viajando por Mondstadt y Liyue, donde aprendimos las mecánicas del juego.
Es una de las siete naciones de Teyvat . Inazuma es la ciudad-estado que adora al Raiden Shogun, Baal, el Electro Arconte y líder de su cuerpo gobernante, el Inazuma Bakufu. El término Inazuma significa relámpago en japonés, lo que está relacionado tanto con su Arconte como con la visión Electro.
Es una de las sietes naciones de Teyvat. Es la ciudad-estado que adora a la Diosa de la Sabiduría, la Reina Menor Kusanali, la Arconte Dendro. Se le conoce por ser el centro de aprendizaje de Teyvat, así como por albergar la Academia de Sumeru.
El paisaje de Sumeru está compuesto por Selvas y Desiertos. En Capítulo de Teyvat - Avance de la trama de Genshin Impact, Dainsleif realiza diversas referencias a Desiertos, y Liben menciona que Sumeru "Es solo Selva y Desierto".
El Viajero o la Viajera es el personaje que protagoniza Genshin Impact, y un personaje jugable. Al comienzo del juego, ambos son herma-
nos mellizos de otro mundo que viajan por todo el universo, hasta que una Diosa desconocida los atacó, atrapando a uno de ellos y sellan do su manera de viajar para dejarlos varados en Teyvat. Está acompaña do por una compañera de viaje lla mada Paimon durante todo su viaje.
Aunque los jugadores pueden elegir el nombre por el que quieren ser referidos, el Hermano del Viajero (cualquier gemelo no elegido al comienzo del juego) se refiere al Viajero por el nombre de Éter o Lumina (dependien- do del género del gemelo elegido por el jugador), independientemente de su nombre personalizado.
Paimon es un personaje no jugable en Genshin Impact que acompaña al Viajero a lo largo de su aventura en Teyvat como su guía. Conoció al Viajero cuando la sacaron de un lago en el que menciona que se habría ahogado si no fuera porque el Viajero la salvó. Actualmente representa a Genshin Impact como su mascota oficial y se usa como icono del juego, su sitio web oficial y varias cuentas de redes sociales.
Por ahora no se ha adelantado ninguna fecha de estreno, así que nos va a tocar ser pacientes y esperar. Junto con el anuncio lo que se ha mostrado es un pequeño teaser que nos lleva por algunas de las localizaciones más bonitas del videojuego
De videojuego a serie animada
MiHoYo, creadores del exitoso Genshin Impact, tienen experiencia de sobra en el mundo de los juegos para dispositivos móviles. Tras lanzar obras como Honkai Impact 3rd o Collapse Gakuen, el propio Genshin también dispone de una versión para móviles. Lejos de detenerse y centrarse
se dispone a lanzar un nuevo título que apunta a éxito.
Una nueva experiencia
Tears of Themis, un otome que mezcla elementos de romance con una aventura de detectives, pasará a estar disponible tanto en iOS como en Android en algún momento de ra, podemos apuntarnos a su
La historia del juego transcurre en Stellis, una ciudad en la que conviven
sas. La tecnología
eran amables y buenos ciudadanos han cambiado sus hábitos de conducta y se han convertido en gente violenta y muy volátil. Estos incidentes tal vez se hayan registrado y guardado en grabaciones, pero los casos parecen perdidos entre la marea de datos. Sin embargo, alguien se ha dado cuenta y ha recopilado la información con el fin de analizarla de manera pormenorizada. El proyecto X-Note trata de que todo esto salga a la luz. El jugador tendrá que hacer frente a los crímenes, pero también atender los temas del corazón, pues estamos ante un videojuego de tipo otome.
visto a la urbe de vistosas luces de neón, pero como en toda
ticas, la luz proyecta largas sombras. Recientemente se ha producido un crecimiento
gunos incidentes que amenazan la seguridad de los ciudadanos
Personas que antaño
Un juego que mezcla el romance con aventuras de detectives, tendrás que hacer frente a los crímenes, sin desatender tu corazón.