
5 minute read
Paul Rand
from BACANIKA
EL PADRE DEL DISEÑO GRÁFICO MODERNO
Muchos de los principios de “papá logo” siguen vigentes todavía para muchos de los que aspiramos a ganarnos la vida con “esta cosa de lápices y ordenadores” que es el diseño gráfico.
Advertisement
El pasado 2014 Paul Rand hubiera cumplido 100 años. Conocido popularmente en Estados Unidos como “Papá Logo”, está considerado como el más eminente de los diseñadores gráficos norteamericanos, además de uno de los más innovadores e influyentes del siglo XX.
Haciendo valer la simplicidad del modernismo, con un buen uso de la tipografía, formas geométricas y espacios en blanco, creó algunas de las identidades corporativas mas reconocibles y duraderas de los Estados Unidos: IBM, UPS, Enron, Westinghouse, ABC… Su influencia es tal, que es considerado como el ha establecido las normas para la creación de logotipos corporativos.
Paul Rand nació el 15 de agosto de 1914 en Brooklyn, Nueva York, y llamado inicialmente Peretz Rosenbaum, abrazó el diseño a una temprana edad, pintando señales y carteles para la tienda de su padre, así como para eventos de su escuela. Su padre no creía que el arte pudiera ofrecer un sustento suficiente a su hijo para ganarse la vida, por lo que obliga a asistir a Manhattan ‘s Harren High School mientras recibe clases nocturnas en el Pratt Institute. Se puede decir que Rand es en gran parte autodidacta, aprendiendo de los trabajos de grandes maestros como Moholy-Nagy o Cassandre publicados en revistas europeas tales como Gebrauchsgraphik.
Posteriormente continuó sus estudios en la Parsons The New School for Design (1932–33), y en la Art Students League (1933–1934).
Su carrera comenzó realizando las tareas humildes, realizando un trabajo a tiempo parcial realizando stocks de imágenes libres de derechos para diversos periódicos y revistas. Entre sus trabajos de clase y su trabajo, Rand fue capaz de acumular un gran portafolio, en gran medida influenciado por el estilo alemán de publicidad Sachplakat (cartel objeto), así como las obras de Gustav Jensen. Fue en ese momento que decidió camuflar y abreviar su identidad judía cambiando “Peretz Rosenbaum”, acortando su nombre a ‘Pablo’ y tomar ‘Rand’ de un tío para formar su nuevo apellido. Morris Wyszogrod, un amigo y asociado de Rand, señaló que «pensó que con cuatro letras, crearía un símbolo bonito”.
En 1941 consiguió quedar a cargo de la dirección artística de la agencia de publicidad William Weintraub. Rand modernizó el campo de la publicidad, encarando como problemas de diseño a la diagramación y buscándole soluciones inteligentes.


Los fundamentos de su trabajo se basan en tres pilares.
1.Tipografía: El estilo distintivo Paul Rand fue el resultado de su talento y su extensa formación en diseño. Radicó su éxito en la fusión de la tipografía moderna con grabados del siglo XIX. Rand se esforzó por unir a las letras, por la búsqueda de maneras gráficas únicas de reunir las letras de una palabra (naming o denominación de la persona o entidad).
La tipografía era una de sus áreas más fuertes de comandos, y con su comprensión impecable tanto del contenido visual (imagen / ilustración) y del contenido técnico (tipografía / tipo de letra), produjo diseños que han durado décadas. Equilibrio compositivo, uniformidad y equilibrio de separación fueron los tres elementos comunes de la tipogrtafía en el trabajo de Paul Rand.
2.Simplicidad: La simplicidad es un elemento común de todas y cada una de las cosas que Paul Rand creó, ya fuese un diseño de página, portada de una revista, un anuncio o un logotipo. Siempre fue de la opinión de que el diseño de un logotipo debía ser simple, con el fin de resultar estético.
3.Rebelión: En la década de 1940, Paul Rand se separó de las normas convencionales de la tipografía y el diseño, y empezó a incorporar el estilo suizo de diseño en sus creaciones. Fusionó la cultura visual de América con la vanguardia europea (arte moderno) de diseño, integrando el cubismo, el constructivismo, la Bauhaus y De Stijl en su trabajo.
Los logros más importantes en la cartera de Paul Rand se centran en el área del Diseño de Identidad Corporativa y logotipos. Su formidable talento y excelente ejecución es evidente en los logos que diseñó para muchas empresas de una amplia gama de industrias como IBM, Apple, UPS, ABC Televisión, NeXT, Enron, Cummins Engine Company, the Cummins Engine Company, El Producto Cigar Company, Compton Advertising y Westinghouse Electric Corporation y muchas más.


Aunque sus logotipos se pueden interpretar como simplistas, Rand se apresuró a destacar que en el arte de un diseñador: «las ideas no necesitan ser esotéricas para ser originales o emocionantes». Su diseño para American Broadcasting Company creado en 1961, se utiliza por ABC-TV en el otoño de 1962, representando el ideal del minimalismo al mismo tiempo que prueba la de Rand de que un logo «no puede sobrevivir a menos que se ha diseñado con la máxima simplicidad y la moderación».
Rand mantenía su vitalidad a medida que envejecía, sin dejar de producir importante identidades corporativas en los años ochenta y noventa con un precio, se rumorea, de 100.000 $. El más notable de sus últimos trabajos fue su colaboración con Steve Jobs para la identidad NeXT Computer; con un sencillo cuadro negro Rand rompe el nombre de la empresa en dos líneas, produciendo una armonía visual que enamora a Steve Jobs. «El mejor diseñador gráfico vivo» lo calificaba justo antes de la muerte de Rand en 1996.
Sus trabajos de diseño editorial tuvieron tanto éxito que con sólo 23 años ya se convirtió en director de arte de las revistas Esquire-Coronet. Sin embargo, aquello que le hizo un hueco en la historia del diseño de manera definitiva fue sus diseños de identidad corporativa, para compañías como IBM, ABC, Cummins Engine y UPS, entre otros. Para IBM no sólo diseñó el logo, sino también packagings, materiales promocionales… Entre ellos su famoso póster jeroglífico, en el que el público deletrea el nombre de la marca al nombrar lo representado («eye», «bee», «em»).

Durante su carrera, no sólo se dedicó a la práctica del diseño gráfico sino también a la enseñanza teórica gracias a su docencia en la Universidad de Yale y a diversos libros que publicó sobre su visión de la profesión y de lo que suponía un buen diseño, como Thoughts on Design (1947), A Designer’s Art (1985) o Some Thoughts Some Logos (1991). Sin embargo, Paul Rand no sólo publicó libros teóricos, sino también ilustró libros infantiles escritos por su esposa, Ann Rand Ozbekhan, con los que demostró una vez más la originalidad de sus trabajos en la época. Paul Rand fue un destacado defensor de emplear una amplia variedad de técnicas.