BASES

Page 1

BASES “CONCURSO PARA LA CREACCIÓN DEL ESCUDO Y BANDERA DEL DISTRITO DE VIÑAC - YAUYOS”

1. PRESENTACIÓN La Municipalidad distrital de Viñac , provincia de Yauyos, a través de la Comisión de Educación y Cultura en su rol promotor de Educación y Valores Cívico Patrióticos, de conformidad con las normas vigentes que ampara a las municipalidades, convoca a nivel: Local, Provincial, Regional y Nacional al “CONCURSO PARA LA CREACCIÓN DEL ESCUDO Y BANDERA DEL DISTRITO DE VIÑAC - YAUYOS”, REGION LIMA. 2. FINALIDAD Normar la organización, ejecución y evaluación del Concurso para la creación del Escudo y Bandera del distrito de Viñac, provincia Yauyos, con la participación de instituciones especializadas, historiadores, estudiantes, artistas, docentes, diseñadores, investigadores y público en general en tan singular y especial evento. 3. OBJETIVOS a. Crear el símbolo para el distrito Viñac , provincia Yauyos, en base a su historia, geografía y acervo cultural. b. Generar un ambiente de investigación y preocupación por rescatar valores cívicos y patrióticos, que fomenten la integración y solidaridad en la población expresada en sus símbolos. c. Propiciar la identificación y participación de los ciudadanos, en la promoción y valoración de su tradición cultural a través de la creación de los símbolos propios, basados en su legado histórico – cultural. d. Incentivar la creatividad e imaginación en estudiantes, profesionales y población en general. 4. BASES LEGALES: a. Constitución Política del Perú. b. Nueva Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972 – Art. 82° Lit. 12. c. Acuerdo de Sesión de Concejo.


5. DE LA ORGANIZACIÓN El Concurso está organizado por la Municipalidad Distrital de Viñac - Yauyos, a través de la Comisión del Concurso integrada por los señores: VIÑAC

• Alcalde Distrital: Roger Ember Carrion Espilco • Presidente de la Comunidad : Genaro Guerra Sulluchuco • Vicepresidente de la Comunidad : Ramon Alvarado Guerra • Profesor de Arte : Jaime Carrillo Ramos • Profesor de Historia : Eduardo Huari Madueño • Profesor de Comunicación : Marcelo Arbizu Cullanco • Comisión de Apoyo : Profesora Alicia Mendoza Centeno / Profesora Maribel Arbizu Centeno LIMA

• Presidente de la Asociación Hijos de Viñac : Erasmo Paucar • Difusor de Cultura : Wilson Garcia Guerra • Comisión de Apoyo : Randy Alva Peñaloza 6. ALCANCES: 
 A. DE LOS PARTICIPANTES: •

Pueden participar en el Concurso del escudo para el distrito de Viñac, las instituciones públicas, privadas y ciudadanos del territorio local, provincial, regional y nacional.

Los participantes pueden presentar su trabajo de creación individualizados, para cada uno de los símbolos o simplemente por uno de ellos, cada concurso es independiente, tanto en su presentación y evaluación .

Cada Institución podrá organizar concursos internos entre sus trabajadores y/o estudiantes en caso de instituciones educativas, para definir los mejores trabajos que presentarán al concurso.


B. CONTENIDOS DE LAS PROPUESTAS:

El tema central del concurso está basado en el legado histórico, cultural, ecológico, geográfico, aspectos sociales, económicos, políticos, religiosidad y visión del distrito.

Los Símbolos ( Bandera y Escudo ) deberán rescatar y expresar artísticamente la realidad histórica, cultural, ecológica y geográfica del distrito Viñac. 
 Los contenidos de las propuestas sugeridos son: 
 - Cuna de grandes asentamientos arqueológicos
 - Costumbres, tradiciones, religiosidad en torno al Santo Patrón Santiago Apóstol y valores 
 ancestrales .
 - Biodiversidad (flora y fauna)

7. DE LA EVALUACIÓN DE LOS SÍMBOLOS: 
 A. CRITERIO GENERAL: 
 El Escudo busca representar a toda la población del distrito de Viñac, en ese sentido los diseños y propuestas de los colores deben tener coherencia con los valores culturales, agropecuarios, históricos y la riqueza natural del distrito. 
 Los trabajos presentados en el Concurso del Escudo para el distrito Viñac, quedarán en posición de la Municipalidad distrital de Viñac, constituyéndose la Institución Organizadora en propietaria de los derechos de la autoría, teniendo autonomía para realizar su promulgación, difusión, publicación y uso permanente por diversos motivos de representación. B. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA BANDERA: • La bandera debe resultar fácil de reproducir en cantidades mayores o menores y en tamaño promedio de 40 por 30 centímetros, en papel, cartulina o tela (la bandera es sola sin símbolo alguno). • Para mayor evaluación del diseño presentar la bandera en forma vertical u horizontal como lo ha diseñado el participante. • Los colores, deben responder a una apreciación de los valores históricos y sociales del distrito de Viñac. • La bandera debe ser fácil de distinguir a distancia; los colores deben ser contrastantes y dar marcialidad y elegancia de un símbolo del patriotismo local. • La presentación del diseño y los colores serán originales y fundamentados en la presentación de cada trabajo.


Se presentará en sobre manila tamaño oficio; consignando los siguientes datos: • Un sobre señalando seudónimo, conteniendo en una hoja Apellidos y Nombres, Dirección, Email, Teléfono fijo o celular del concursante y el número de DNI. • Hasta 3 ejemplares en papel, cartulina o tela tamaño A4. • En caso de versiones digitales, entregar un CD conteniendo la bandera propuesta elaborado en el Programa COREL DRAW o ADOBE PHOTOSHOP (aquí debe estar escrito el Programa exacto en la versión exacta). • Una hoja con la fundamentación y significado del diseño y los colores usados. • También se podrá enviar los trabajos vía email al correo escudoparaviñac@gmail.com 
 C. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL ESCUDO: • En el Escudo se considerarán el diseño, colores, escenas y fondo. • El Escudo debe ser original, el uso de colores e imágenes deben responder a una apreciación de los valores históricos, religiosos, geográficos, sociales y ambientales del distrito Viñac. • La presentación del escudo debe ser explicado en la sustentación teórica que realice el concursante. 
 Se presentará en sobre manila tamaño oficio consignando los siguientes datos: 
 • Un sobre señalando seudónimo, conteniendo en una hoja Apellidos y Nombres, Dirección, Email, Teléfono fijo o celular del concursante y el número de DNI. • Hasta 3 ejemplares en papel, cartulina o tela tamaño A4. • Un ejemplar en blanco y negro. • Sustentación de simbolo. • En caso de versiones digitales ,entregar un CD conteniendo la bandera propuesta elaborado en el Programa COREL DRAW o ADOBE PHOTOSHOP (aquí debe estar escrito el Programa exacto en la versión exacta). • También se podrá enviar los trabajos vía email al correo escudoparaviñac@gmail.com


• 8. DEL CRONOGRAMA LUGARES DE RECEPCIÓN DE TRABAJOS: Viñac - Yauyos
 La presentación de trabajos y sobres se realizarán gratuitamente , en la secretaria de la sede central de la Municipalidad Distrital de Viñac - Yauyos. Lima - Wiñaccancha : La presentación de trabajos y sobres se realizarán, en la sede central de la Asociación Hijos de Viñac. (Asoc.AyacuchoMZa Lt. 9-12 Altura Paradero 20 de las Flores costado Plaza Vea S.J.L) Lima - Oficina Promotora : La presentación de trabajos y sobres se realizarán, en la oficina promotora del concurso. (Manco Segundo 2670 Lince) Cañete - Universidad Sergio Bernales : La presentación de trabajos y sobres se realizarán, en la oficina de atención al cliente, del campus de la UPSB. (Av. Mariscal Benavides 1370, San Vicente de Cañete) También se podrá enviar las propuestas vía email a : escudodevinac@gmail.com .

N° ACTIVIDADES 1 Convocatoria 2 Recepción de Trabajos

CRONOGRAMA Del 3 de Junio 2018 al 23 de julio 2018 Hasta el 23 de Julio en Viñac y Lima como indican las bases.

3 Calificación de Trabajos 24 de Julio del 2018 en la Municipalidad Distrital de Viñac, Hora: 9 a.m. Publicación de 4 Resultados Presentación y 5 Premiación

25 de Julio 2018 .

26 de Julio 2018, en la fiesta tradicional del Santo Patrón Santiago Apóstol


9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA EL ESCUDO Y BANDERA : •

Creatividad y Originalidad

Simbología

Combinación y expresividad del color y/o colores y diseño:

Diseño y Estética

10. JURADO CALIFICADOR : a. Personalidades representativas del distrito Viñac :

• Señor Alcalde : Roger Ember Carrion Espilco • Señor Presidente de la Comunidad : Genaro Guerra Sulluchuco • Señor Presidente de la Asociación Hijos de Viñac : Erasmo Paucar • Profesor de Arte : Jaime Carrillo Ramos • Profesor de Historia : Eduardo Huari Madueño b. Apoyo Artístico : Randy Alva Peñaloza. c. El jurado Calificador redactará las correspondientes actas con los resultados de los concursos, los cuales serán entregados a la Comisión respectiva. d. El veredicto final del Jurado Calificador es inapelable.


11. DE LA PREMIACIÓN: El premio al que se hará acreedor el ganador en cada uno de los concursos será:

CONCURSO

PREMIOS

FECHA DE ENTREGA

S/1000 Nuevos soles entre los primeros puestos , donados por la Universidad Sergio Bernales. ESCUDO S/. 500 BANDERA S/.500 ESCUDO Y BANDERA DISTRITAL

26 De Julio 2018 S/500 Nuevos soles entre los 2do puestos, donados por Wilson Garcia Guerra. ESCUDO S/.250 BANDERA S/.250

DISPOSICIONES FINALES

- Cualquier punto no contemplado en las presentes bases será resuelto por los organizadores y el jurado calificador.

- El material correspondiente de los ganadores en los Concursos Bandera y Escudo del distrito Viñac, pasarán a formar parte del patrimonio cultural de dicha Municipalidad Distrital.

- La determinación del jurado es concluyente e inapelable sin tener lugar a reclamos. - El Escudo de Viñac del concurso ganador, será inscrito en registros públicos, INDECOPI, Biblioteca Nacional del Perú y reconocidos como símbolos oficiales mediante una ORDENANZA MUNICIPAL. NOTA IMPORTANTE: Para mayor información sobre el presente documento comunicar con: - Municipalidad distrital de Viñac - Secretaria / Wilder Mendoza Celular: 958 987 952

- Promotor de Arte - Señor Randy Alva Peñaloza / Celular: 976074251


- Promotor de Cultura - Wilson Garcia Guerra / Celular: 996784563 Las presentes bases se presentaran en los medios de comunicación de la Municipalidad distrital de Viñac , página web de la municipalidad de Yauyos, página web , oficinas públicas de dicha provincia y medios de comunicación del ámbito provincial y regional.

Firmas de Compromiso :

VIÑAC

• Alcalde Distrital: Roger Ember Carrion Espilco • Presidente de la Comunidad : Genaro Guerra Sulluchuco • Vicepresidente de la Comunidad : Ramon Alvarado Guerra • Profesor de Arte : Jaime Carrillo Ramos • Profesor de Historia : Eduardo Huari Madueño • Comisión de Apoyo : Profesora Alicia Mendoza Centeno / Profesora Maribel Arbizu Centeno

LIMA

• Presidente de la Asociación Hijos de Viñac : Erasmo Paucar • Difusor de Cultura : Wilson Garcia Guerra • Comisión de Apoyo : Randy Alva Peñaloza

Viñac - Yauyos , Junio 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.