1 minute read

MIT validará dispositivo hecho en Perú que brinda oxigenoterapia

Un equipo de ingenieros de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha desarrollado MOSY (My Oxygen System), un dispositivo médico que ajusta de forma automática el flujo de oxígeno, en base a la saturación del paciente y los parámetros que el doctor define. Actualmente, el equipo ya cuenta con cinco prototipos y están desarrollando un sexto. Una vez terminado este proceso, se realizarán las validaciones clínicas en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT)

En el 2018 nació MOSY como idea, con la tesis de pregrado de la investigadora en biomédica PUCP Yessenia Cieza. Este dispositivo médico brinda oxigenoterapia de forma automatizada en hospitales, regulando el flujo de oxígeno a partir de la saturación del paciente y de las indicaciones del médico.

Advertisement

Al automatizar la terapia de oxígeno, MOSY podrá beneficiar diariamente a alrededor de 10,000 pacientes, reduciendo el tiempo de hospitalización de 10 a 7 días Esto generará ahorros en recursos humanos, hospitalarios e infraestructura.

En un entrevista pasada con la Agencia Andina, la ingeniera Yessenia Cieza comenta que la idea nació al ver a su abuelito quien necesitaba mejorar sus terapias de oxígeno, pues padece de un enfermedad respiratoria

"Él fue mi inspiración para crear MOSY. Empezó con una caja de cartón y actualmente es un prototipo que ha sido co-creado con médicos, personal asistencial y directores de hospitales que han dado su feedback,” comentó la ingeniera electrónica egresada de la PUCP

This article is from: