El martillero

Page 1

Venda y compre mejor

Febrero de 2012 - Nro 44 - Año 4 Publicación adicional de Ángel Azul Buenos Aires - Argentina - LEALO GRATIS

ESTAMOS EN MAR DEL PLATA

Vicios de la profesión ESCRIBE: HECTOR ROSANIGO

Ya empezó la cuenta regresiva de la Expo - Agro 2012

Durante la exposición habrá más de dos mil personas trabajando, entre expositores, servicios y organización. También estarán ocupadas prácticamente las dos mil plazas hoteleras de Junín, y se espera un gran movimiento gastronómico y de esparcimiento.

Colegio de Mart. y Corredores Públicos de Junín Profesional egresado de la Univ. Nac. del Litoral Profesor Tutor de Corretaje en la UNL. Exp. Prof.: 29 años, y a partir de 1998 en Junín Ramón Falcón 361 02362 - 42 - 4780 / 15595963 inmo@rosanigo.com.ar www.rosanigo.com.ar

Creció la compra y venta de inmuebles

En el territorio bonaerense la compra y venta de viviendas e inmuebles durante el 2011 tuvo un aumento considerable respecto al 2010, y sigue creciendo.

Crece la tendencia de fabricar casas verdes


EL MARTILLERO

Página 2 - Febrero de 2012 - Ed. 44, Junín - Mar del Plata - Bs.As

Noticias del Mercado inmobiliario en Argentina

El lector puede consultar y leer en nuestra web angelazuljunin.com.ar, noticias e informes sobre la actividad inmobiliaria, así también descargar gratis desde PDF, la publicación que editamos. También enviarla por Correo a un amigo, o futuro cliente.

Creció la compra y venta de inmuebles El Colegio de Escribanos bonaerense realizó un estudio en el cual reveló que la compra y venta de inmuebles creció de 122.731 en 2010 a 136.214 en 2011. En el territorio bonaerense la compra y venta de viviendas e inmuebles durante el 2011 tuvo un aumento considerable respecto al 2010, la cual se incrementó en un 11% el año pasado. Un informe elaborado por el Colegio de Escribanos de la Provincia señala que “el ejercicio arrojó un incremento en las operaciones de compraventa que pasaron

de ser 122.731 en 2010 a 136.214 en 2011 Así, mientras que en 2010 los montos no alcanzaron los 20 mil millones de pesos, en 2011 la cifra final superó los 30 mil millones de pesos. Carlos Sáenz, Presidente del Colegio de Escribanos, indicó que los números demuestran que “el mercado inmobiliario mantuvo su tonicidad en consonancia con el conjunto de la economía bonaerense y nacional”.

Inmobiliarias: Habrá más requisitos R.P.I : Nº 846657 Editor / propietario: Miguel Ángel DE GRACIA Mes de Febrero de 2012 - Nº 44 Permitida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta revista indicando la fuente. Las notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión del Editor. El lector suscripto recibe la publicación junto al periódico Ángel azul. Los envios son realizados por envios de Correo Argentino y/o priivado. Buenos Aires (Junín) Móvil: 02362 15699154 (En Mar del Plata) 0223- 4713384 CORREO ELECTRONICO: edicionesangelazul@hotmail.com

Según una resolución, las inmobiliarias deberán prevenir el lavado de activos y financiación del terrorismo. Habrá más requisitos para los que compren propiedades superiores a los $ 600.000 o US$ 140.000. Las inmobiliarias deberán chequear los datos de las personas que quieran comprar una propiedad. Tendrán que verificar que no se encuentren en “listados terroristas” y deberán solicitarle información adicional a los clientes. Las nuevas reglas surgen de una resolución que publicó hoy laUnidad de Información Financiera (UIF). Habrá

más requisitos para los que adquieran inmuebles que cuesten más de $ 600.000 o cerca de US$ 140.000. La normativa también sostiene que los clientes que compren propiedades por $ 600.000 o más deberán solicitarle al cliente información sobre su situación patrimonial, financiera y tributaria. Por ejemplo, declaraciones juradas, copia autenticada de escritura por la cual se justifique el origen de los fondos y documentación bancaria donde surja la existencia de los fondos, entre otros puntos.

Inmobiliaria CASAS - CAMPOS ALQUILERES ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES TASACIONES

Bdo. de Irigoyen 222 Tel: 02362 - 422393 Junín - Buenos Aires

Alquileres Ventas Casas Campos Tasaciones Administración de Propiedades Saavedra 89 - Tel: 02362 - 429799 Junín (Buenos Aires)

NEGOCIOS INMOBILIARIOS TOMO VIII FOLIO 874

Gente que Ud; conoce...

ALQUILA CASAS, QUINTAS Y DEPTOS. PARA EXPOAGRO. AMPLIA VARIEDAD DE PROPIEDADES POR UBICACIÓN, COMODIDADES Y VALORES. CONSULTE Y ALQUILE DE ACUERDO A SUS PREFERENCIAS.-

Av. San Martin 549. Tel. 430146 . Celular: 15 629013 - 15418823 - Junín - Buenos Aires - Argentina


Página 3 - Febrero de 2012 - Ed. 44, Junín - Mar del Plata - Bs.As

EL MARTILLERO

Crece la tendencia de fabricar casas verdes En los Estados Unidos y en Europa crece la tendencia a fabricar casas ecológicas para preservar aún más el medioambiente. Las casas ecológicas se están imponiendo en los países más desarrollados del mundo, y Estados Unidos no es la excepción a la regla. Es allí donde las casas de este tipo están consolidándose a pasos agigantados. Pero el hacer estas casas supone un gran esfuerzo sobre todo en lo que respecta a la compra y uso de los materiales. Porque puede haber un material que a simple vista parezca más ecológico y natural que el otro pero que sin embargo su traslado y producción terminan resultando más contaminantes. De todas estas dualidades está plagada la fabricación de estas casas y la posterior elección de materiales también es un paso engorroso. Los expertos en la construcción afirman que lo importante es reconocer que un “hogar verde” es una excelente forma de ahorro de energía y vida sana. Además el problema que suscita hacerse una casa ecológica es que los materiales suelen ser más caros que los tradicionales y también hay un

gran desconocimiento de parte de los constructores sobre como llevar a cabo la o ¿Cuán lejos está la Argentina de esto? La realidad indica que las casas ecológicas en nuestro país tardaran en llegar e imponerse, primero por condiciones económicas, luego sociales y por último por la falta de costumbre del cuidado del medioambiente a pesar de la reciente concientización

VENTAS: AlmafuerteCasa, 3 dormitorios, 2 baños (1 en suite), estar, escritorio, cocina, comedor, lavadero y/o habitación de servicio, galería, amplio patio con parrilla, piscina y garaje. Todos los servicios. Mariano MorenoCasa, 2 dormitorios, baños, living comedor, cocina, lavadero, patio con parrilla y depósito, entrada para 3 autos. Todos los servicios. Rojo VesgasCasa, 3 dormitorios (1 con balcón), 2 baños, living comedor, cocina, garaje pasante, patio con parrilla y piscina. Todos los servicios AlemaniaCASA, 2 dormitorios, baño, living comedor, cocina, comedor, galería, dependencias, lavadero; garaje y patio chico. Ambientes bien distribuidos e iluminados.Todos los servicios. Siria - Bº FORTIN VIII casa 2 CASA, 3 dorm, baño, living comr, cocina, lavadero; entrada para 2 autos; quincho con parr y patio. Ambs bien distr e iluminados. Agua, cloacas, luz y gas. Roque Vázquez CASA muy confortable, excelente diseño: Porch y jardín en su frente; 2 dormitorios, estar; comedor, cocina con amoblamiento en madera, lav, baño, garaje pasante, patio de invierno, galería, amplio quincho con parrilla y espacio verde. Todos los servicios. Arquímidez Casa, con doble entrada, 2 dormitorios, garaje, cocina comedor, escritorio, baño; depósito y lavadero y amplio patio. Amb bien distribuidos e iluminados. Todos los servicios. Alte. BrownCasa, muy b ubicación, corte antiguo, 3 dormitorios, galería semi cubierta, living comedor, coc, lav, baño y amplio patio. Ideal Emprendimientos Inmobiliarios. Todos los servicios. Niñas de Ayohuma Casa, 2 dormitorios, garaje, living, cocina comedor, hall, baño y amplio patio. Amb bien distribuidos e ilums. Agua, cloaca, electricidad, próximamente cordón cuneta. Roque VázquezCasa a estrenar, 3 dormitorios con placard, 2 baños, living, cocina comedor, lavadero, garaje, parrilla, patio y terraza. Ambientes bien distr e iluminados. Todos los servicios. Orellanos Casa muy confortable, ambientes amplios, bien iluminados: Porch y jardín en su frente; 2 dormitorios con placard, living comedor, cocina con amoblamiento en madera, instalación para lavarropas automático, baño con bañera y vestidor, garaje para dos autos, patio de invierno, galería, hermoso patio, parrilla con mesada y organizador y otra habitación para distintos usos. Materiales de calidad, buena distribución. Todos los servicios. Paso entre Siria y R. LibanesaCasa, con doble entrada, 2 dormitorios, baño, living comedor, cocina, galería, depósito, lavadero, horno de barro, parrilla, pérgola y amplio patio. Ambientes amplios, bien distribuidos e iluminados. Todos los servicios. Bme. Mitre Casa céntrica, con detalles de categoría, muy confortable, 2 dormitorios, 2 baños, garaje pasante para 3 autos, living comedor, cocina, escalera, estar comedor, lavadero, parrilla y hermosa terraza. Ambientes amplios, bien iluminados y distribuidos. Todos los servicios. Roque Vázquez Casa céntrica muy confortable, edificada en dos plantas: 3 dormitorios, 3 baños (Principal en suite con vestidor), garaje, patio de luz, living comedor, desván, cocina comedor, lavadero, quincho con parrilla, patio y terraza. Todos los servicios. Colombia Galpón o depósito con altillo, ideal para distintos empr en una exc. ubicación. Córdoba Casa, con doble ent, cochera descubierta, 2 dorm, baño, living-com, cocina, lavadero, galería y parrilla. Ambientes amplios, bien distribuidos e iluminados. Todos los servicios. Orellanos Casa en excelente ubicación. Planta alta: 1º nivel: 3 dormitorios, 2 baños (principal en suite), terraza. 2º Nivel: sala de usos múltiples.Planta baja: cocina comedor, living comedor, 2 baños, lav, galería, parrilla y patio. Gar. pasante para dos autos. Todos los servicios. Canavesio Casa, 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño con bañera, baulera, lavadero o depósito, patio y parrilla. Todos los servicios. Solana Casa con garaje y jardín en su frente: 2 dormitorios, baño, living-comedor, cocina, lavadero, y terraza. Y un Dpto: 1 dormitorio, cocina y baño. Ambientes amplios. Todos los servicios.

Consulte nuestra web y en nuestra inmobiliaria por más propiedades

Lea GRATIS en la mesa de café Centro: Urquiza 31 y Bto de Miguel: Delicity: R.S.Peña Y Pellegrini Chiqué: Bto de Miguel 33 Amanda: Roque S.Peña e H.Yrigoyen Glamour: 12 de Octubre y SaavedraFirts: Roque S.Peña 150 Matilda: R.S.Peña y Pellegrini Tribunales, Bmé Mitre 46 - Homero, R.S. Peña y Arias Picasso, R.S. Peña y Avda San Martín.- LLEVELO GRATIS de inmobiliarias, bibliotecas, hoteles, bancos y oficinas de turismo.

PARA PUBLICAR UN AVISO EN MAR DEL PLATA,

LLAMAR AL 0223 - 471 - 3384

CASAS - CAMPOS QUINTAS TASACIONES - ALQUILERES - VENTAS

Hugo Retta M y CP Tº 8 Fª 818

Belgrano 203 - Junín (Bs.As) -

hugodarioretta@hotmail.com Tel: (02362) - 636261 Celular: 15509823


Página 4 - Febrero de 2012 - Ed. 44, Junín - Mar del Plata - Bs.As.

EL MARTILLERO

ARQUITECTURA : HISTORIA Y ACTUALIDAD :

El monumento al Martillero « Contemplando la eternidad » El monumento jerarquiza un espacio público en la Ciudad de Mar del Plata, con una obra de se integra a la arquitectura del paisaje, y que acompañan el reconocimiento de la comunidad a toda la actividad de martilleros y corredores públicos, como hacedora del progreso y pujanza de las ciudades argentinas

DANIEL DI PALMA: Colegio de Martilleros de Junín

« En Junín el nivel de transacciones ha venido creciendo año a año » Esta obra se encuentra realizada en hormigón, hierro y resina con mármol triturado.

La obra de se denomina «Contemplando la Eternidad» y pertenece a la reconocida artista plástica argentina Marta Minujin, se encuentra emplazado en la Plaza España de la ciudad de Mar del Plata, exactamente en la intersección de la calle Chacabuco y la costa. La artista describe con estas palabras la escultura: «Esta obra se encuentra realizada en hormigón, hierro y resina con mármol triturado. Representa al Hombre trascendiéndose a si mismo en un tiempo infinito. Sus tres esculturas, de mayor a menor, Imaginación, Invento e Idea están coronadas por todas las llaves que abrieron las puertas de la historia de la humanidad y se proyectan hacia el futuro imaginando la eternidad y se han inspirado en las figuras cicládicas del 2003 AC concretándose en el 2003 DC.»Desde el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de Mar del Plata se propone la idea de realizar un concurso de escultura. El proyecto es elevado al Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Provincia de Buenos Aires quien se suma al proyecto creándose así una comisión de trabajo, entre

ambas instituciones. Los objetivos fundamentales del concurso tienen que ver con la jerarquización del espacio público en la Ciudad de Mar del Plata, con una obra de integre a la arquitectura del paisaje, los significados que acompañan el emprendimiento y el reconocimiento de la comunidad a toda la actividad de martilleros y corredores públicos, como hacedora del progreso y pujanza de los pueblos en el acceso al nuevo milenio. El jurado, integrado entre otros por el ingeniero y profesor Jorge Glusberg, en ese momento director del Museo Nacional de Bellas Artes y el artista plástico y escultor, Alberto Bastón Díaz, eligió por unanimidad la obra de Marta Minujin.La obra se realizó en Sierra de los Padres por los Artístas Nito Pugliese e hijo. Con el objeto de recolectar material para la escultura, se invito a juntar llaves a los colegas de la Provincia y al público en general.En octubre de 2003, la obra fue trasladada y finalmente instalada bajo un gran operativo donde participaron dos grúas, un camión remolque, personal de tránsito y de bomberos de la ciudad.

Sonia Prieto NEGOCIOS INMOBILIARIOS

Avda. Libertad 3402 Tel:0223 - 473 -2654 Mar del Plata - Argentina

El directivo expresó que «por la respuesta que tenemos de la gente tenemos que volver a decir que no hay en la actualidad mejor opción que la inversión en inmuebles para el resguardo de capitales. «Tuvimos un año sumamente productivo y fructífero. A lo largo de estos 12 meses hemos desarrollado nuestra tarea de la misma forma que lo hicimos en 2009 y 2010. Pudimos realizar cursos de capacitación y actualización para profesionales matriculados y profesiones afines a la nuestra. Además hicimos los cursos de la Suprema Corte para la capacitación de aquellos martilleros que estén en condiciones de actuar en la Justicia, y hemos celebrado los festejos por los 50 años de la entidad», dijo Daniel Di Palma, titular del Colegio de Martilleros de Junín, en una importante entrevista realizada por el diario La Verdad en diciembre último. También manifestó que asistió todos los meses a las reuniones de Consejo Superior y de la Caja de Previsión Social, siendo un año muy bueno para toda la actividad, pese a algunas vicisitudes que tuvieron que ver con cuestiones políticas».

La gente prefiere invertir en propiedades El directivo expresó que «por la respuesta que tenemos de la gente tenemos que volver a decir que no hay en la actualidad mejor opción que la inversión en inmuebles para el resguardo de capitales. Esto está a la vista, ante la posibilidad de un depósito en banco o incursión en la bolsa, la mayoría de la gente prefiere invertir en propiedades. Eso es, fundamentalmente, lo que ha capitalizado al mercado en el último tiempo». A su vez, el entrevistado dejó en claro que «si bien en Junín hay varios emprendimientos proyectados y en

ejecución, entiendo que todavía éstos no son suficientes para satisfacer la demanda en materia locaciones. Hay un déficit pronunciado en lo que tiene que ver con una demanda alta, que sigue superando la oferta». Y puntualizó en relación a las operaciones de compra-venta: «En Junín el nivel de transacciones ha venido creciendo año a año. Esperamos que la tendencia se sostenga ya que hay marcadas esperanzas en que el año próximo el sector agropecuario tenga una muy buena cosecha que se pueda volcar al mercado inmobiliario. Supongo que eso se verá reflejado en el transcurso de 2012. El sector agropecuario sigue siendo un sector por el cual los valores han tomado un techo producto de la alta rentabilidad». Así el profesional en la entrevista remarcó el fortalecimiento institucional y la conformidad.

SIEMPRE PENSANDO EN EL PROFESIONAL Y EN EL BUEN CLIENTE Talonarios - Afiches - Tarjetas Bto. de Miguel 439 Tel 02362 - 425752 Junín - Buenos Aires


Página 5 - Febrero de 2012 - Ed. 44, Junín - Mar del Plata - Buenos Aires

EL MARTILLERO

PROPIEDADES

BOSA

Negocios Inmobiliarios

VENDO Casas aptas para entrar a vivir - 2 dorm., liv, cocina, 2 baños, garage y p.patio.- Paraguay y Edison - 3 dorm., liv., comedor., coc., baño, quincho, lav., alltillo, garage pasante, quincho.- 2 dorm., coc., comedor., baño, quincho c/baño y lav., p. patio.- Italia 110 - 3 dorm., 2 baños, cocina, comedor, lav. y terraza.- s/España10. - 2 dorm., coc., comedor, baño, lav., garage, pasante, galpón t/l/s - 3 dorm., coc., comedor, baño, garage, patio; se acepta permuta.-

E- mail: bosainmobiliaria@hotmail.com

Padre Ghio 334 - Tel: (02362 ) 425577 Cel: 15641663 Junín

Casas Económicas - Casa 2 dorm., coc-comedor, garage, baño, patio $190.000.- Para entrar a vivir.- Casa Barrio Ferroviario s/Quintana $110.000.ALQUILO -Dpto. céntrico 2 dorm., cocina, lavadero, comedor, baño y terraza. -Amplio local céntrico.- Consultas personales. LOTES - Barrio Real 10x31 mts, próximo a plaza - Cerrito Colorado 376 mts2, 12 mts de frente s/Colectora Ruta 65 - A mts. De Ruta 7 s/calle El Ceibo 10x20 - Camino al Balneario s/Los Jilgueros 13x49,60 mts2

Alquileres - Ventas - Casas - Lotes Departamentos - Tasaciones - Admnistraciones Av. Arias 208- Junín - Bs As Tel/Fax: (02362) 447978 Cel: 15597650

Rubén Mario Scorsetti MARTILLERO Y CORREDOR PUBLICO TOMO VII - FOLIO 772 - .CM.P.D.J.J.

Alquiler y Ventas Casas Departamentos Tasaciones E-mail: scorsettirm@hotmail.com

Sarmiento 166 Tel: 428635 (Junín) B.A


Página 6 - Febrero de 2012 - Ed. 44, Junín- Mar del Plata - Bs.As.

EL MARTILLERO

Vicios de la profesión Sabido es que todas las personas tenemos virtudes y defectos, cualidades que llevamos adondequiera que vayamos. Por ende, también las llevamos a los distintos grupos de pertenencia que nos contienen, entre ellos a la profesión de cada uno, provocando en innumerables ocasiones vicios que se encarnan en la profesión de tal modo, que ya no parecen ser del profesional que los aportó, sino de la profesión misma. Y justamente ésta, nuestra profesión, no escapa a ello y quizás se destaca por encimas de las demás acumulando mayor cantidad de vicios. Los profesionales que la componemos somos los directos responsables de no lograr el saneamiento de esos vicios, aunque justo es reconocer que las culpabilidades no se reparten en porcentajes iguales, siempre estarán los que tienen participación directa, indirecta, o nula, o dicho de otra manera, los que causan los vicios, los que colaboran, o los que no se involucran porque no lo consideran un camino correcto. Lo cierto es que convivimos con esos vicios, y los proyectamos a la sociedad, lugar donde están nuestros clientes reales y potenciales, en la mayoría de los casos sin darnos cuenta del mal que provocamos, que se agrava de manera triple porque se trata de afectaciones que puede sufrir el cliente relacionadas a correr riesgos, perder tiempo, y malgastar dinero. ¿A quién no le disgusta correr riesgos, perder tiempo, y malgastar dinero? Debemos pensar que todas las personas brindamos y recibimos

servicios, por tanto si nosotros mediante el ejercicio de nuestra profesión brindamos servicio inmobiliario o de subasta, debemos hacerlo de la misma manera que la que nos interesaría recibirlo. Ni más, ni menos. Debemos brindar nuestro servicio como si fuéramos nuestros propios clientes. Es posible que si así actuáramos, libraríamos de vicios a nuestra profesión y evitaríamos innumerables contratiempos, haciendo llegar a nuestros clientes un servicio más depurado y profesional, cuidando sus intereses en mayor grado que los propios, cumpliendo con el objetivo final de cualquier servicio: el cliente y su bienestar derivado de una atención correcta y sin vicios. Estaríamos aportando y apostando a la profesionalización. Los vicios que más frecuentemente encontramos en nuestra profesión son: Publicidad confusa, casi rayana al engaño, lo cual se constituye en un muy serio peligro para nosotros, dado que nuestras leyes y el Código de Ética Profesional establecen claras normas al respecto. Falta de celebración del Contrato de Corretaje con Autorización de Venta, de Alquiler, o de Compra, única herramienta legal para el Corredor, que le brinda el respaldo necesario para realizar un correcto servicio profesional inmobiliario. Falta de conocimiento acabado respecto del bien inmueble que se ofrece, tanto en su actualidad física como jurídica, y falta de

conocimiento cabal de la totalidad de cada uno de sus propietarios obligados a firmar y con derecho de cobro. Utilización de «facilismos negociales» con pretensión de que otro se haga cargo de lo propio, verbigracia: «L/G» libre de gastos, trasladar deudas y obligaciones, otorgar posesión a destiempo, etc. Cada uno de estos facilismos tienen efecto boomerang, dado que la mayoría de las veces predisponen mal a la parte que afectan. Dos, tres, o más carteles de distintas inmobiliarias anunciando un mismo ofrecimiento, dando un mensaje confuso a los interesados en comprar, y muchas veces información dispar, y hasta precios distintos, provocando descreimiento en el cliente. Vicio éste que se contrarrestaría sencillamente si se decidiera por una participación compartida con exclusividad, es decir figurando en un mismo cartel dos o tres inmobiliarias, que por supuesto deberían figurar también así en un mismo Contrato de Corretaje con Autorización, conferido por el cliente solamente a esas inmobiliarias para que actúen en común. Caer en la falsa información entregada al cliente interesado en comprar o alquilar, por incurrir en falta de información al tomar el inmueble para el ofrecimiento, es algo que se presenta en ocasiones repetidas, y que produce un enorme malestar al damnificado, quien no duda en desprestigiar nuestra profesión, por sentirse con razón perjudicado en el servicio que recibe. Esa falta de información se produce

HECTOR ROSANIGO Martillero y Corredor Público Tomo 4 - Folio 409 - DJJ

al no requerirse la documentación del bien, o habiéndola requerido no haberla estudiado correctamente, y por ende al no cerciorarse correctamente de su basamento legal, el profesional carece de idoneidad para responder a los requerimientos de la operación, que encima repercute en terceros más que en su ya de por sí desgastada reputación. La lista podría continuar con el relato de algunas cuestiones menores, que no por eso dejan de ser influyentes en un justificado desprestigio para la profesión. A ésta, a la profesión, debemos cuidarla, protegerla, y mantenerla en alto, porque es la manera de potenciarla permanentemente, para transcurrir en ella y sobre ella con el mayor prestigio, tratando de lograr la excelencia. Una forma de contribuir a lograrlo con el tiempo, es aumentar considerablemente la exigencia del plan de estudio de la carrera universitaria, elevándola a carrera de grado con una currícula completa, para adquirir la necesaria teoría, y tres años de pasantías para entender y aprehender la práctica. ¿O manejar intereses de terceros como de cierta manera lo hacemos, cuando un cliente nos confía sus bienes para realizarlos de la mejor forma, no lo amerita? Trabajamos para, por, y gracias al cliente. Estamos obligados a brindarle el mejor servicio profesional. Es nuestro compromiso.


Página 7 - Febrero de 2012 - Ed. 44, Junín - Mar del Plata - Bs.As

ARQUITECTURA : HISTORIA Y ACTUALIDAD :

Lacentra y Mels rescatan en un libro de tesoros arquitectónicos e históricos de Junín Se trata de un compendio histórico fotográfico de nuestra ciudad, en el que se rescatan fachadas, construcciones, ornamentos y detalles arquitectónicos que están a la vista de todos, pero a los que muchas veces no se les presta la debida atención. Los autores consideran la obra como “un sacudón de orejas para las autoridades” y una herramienta para “generar la conciencia de que se están destruyendo cosas muy valiosas”. Heberto Lacentra y Marcelo Mels han rescatado en un libro el patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad en el libro “Junín, tesoros ocultos”.Como bien lo dice en el prólogo el arquitecto Enrique Scarpatti, “este libro tiene a mi entender tres objetivos principales: el primero es el de informar, poner en contexto, revelar. El segundo es el de descubrir, mostrar, exhibir. Y el tercero, sin el cual los otros dos no tendrían más que un mero sentido de colección ilustrativa, es el de contagiar la mirada del asombro con la esperanza de convertirla en compromiso y sentido de pertenencia frente a los ingentes riesgos que corre el patrimonio urbano en una localidad en plena y constante transformación”.En septiembre de 2011 fue presentado en la Feria del Libro. Por su

originalidad y temática abarcó el interés de amplios sectores de la comunidad.En él se muestra fotográficamente un recorrido por las bellezas arquitectónicas que aún sobreviven pero que no son valoradas. Así el objetivo claramente se destaca en la defensa y la reflexión sobre el cuidado de la herencia viva.En el contenido se desarrollan, entre otros, los siguientes: evolución histórica de la arquitectura en Junín; los hacedores de construcciones destacadas; descubriendo la belleza en la fealdad y los palacios para rescatar.Los autores remarcan la necesidad de crear una entidad de carácter oficial integrada por representantes del quehacer específico de la sociedad.El libro se encuentra a la venta en las principales librerías de la ciudad.

NOTICIAS INMOBILIARIAS DE MAR DEL PLATA

Hay numerosas propiedades que se ofrecen por 24 meses La mayoría de los turistas alquilan por una semana y aún por lapsos menores Los departamentos más buscados son aquellos por los que se piden montos mensuales de entre $ 1.500 y $ 2.000. En cuanto a los chalets, se suelen pactar valores de entre $ 2.500 y $ 3.000 por mes. Contrariamente a lo que ocurría antes, cuando durante los veranos el número de propiedades que se ofrecían en locación por 24 meses desaparecía del mercado casi en su totalidad, quienes en esta temporada estival resolvieron alquilar viviendas por ese lapso y cumplieron con las exigencias requeridas por los dueños no encontraron grandes inconvenientes para hacerlo. Este cambio, impensado en otras épocas, obedeció fundamentalmente a dos motivos: uno de ellos es la considerable cantidad de departamentos nuevos que, a raíz de la terminación de numerosos edificios, muchos de ellos en barrios, se sumaron a la oferta. El otro tiene que ver con el cambio de modalidad que desde hace un tiempo se viene dando para las locaciones temporarias.Acerca de este último punto hay que admitir que los alquileres por mes completo -antes habituales- son ahora una excepción y que los que se pactan por una quincena también se redujeron considerablemente. El hecho de que la mayoría de los turistas alquilen por una semana y aún hasta por lapsos menores no satisface las expectativas de una apreciable cantidad de locadores, que, al hacer sus cuentas, advierten que les resulta más conveniente y a su vez menos complicado alquilar sus propiedades por el término de 24 meses. Profesionales de Mar del Plata opinan que «la oferta de propiedades en alquiler se sigue incrementando porque hay numerosas unidades que, apenas se terminan, se suman al mercado de las locaciones anuales. Los departamentos más solicitados son los que -en caso de no tener cochera- se ubican en la franja comprendida entre $ 1.000, $ 1.500 y $ 2.000 mensuales.

Los autores -Marcelo Mels: Nació en Junín en 1978. Ilustrador, técnico gráfico, diseñador gráfico y fotógrafo. Realizó los dibujos del libro «El Dragón de Cuatro Cabezas» de José Bravo, ilustraciones para el libro «Relatos del Fuerte Federación» de Heberto Lacentra y diferentes ilustraciones publicitarias. Se desempeña como Diseñador Gráfico y Multimedia en varias áreas (identidad corporativa, web, editorial y publicidad) para distintas empresas juninenses. Es docente de Fotografía y Comunicación visual. Integra la Junta de Investigaciones Históricas de Junín. -Heberto Herel Lacentra: Nació en Junín donde cursó sus estudios y obtuvo el título de Maestro Normal Nacional, Bachiller Nacional y Profesor Nacional de Inglés. Se dedicó de lleno a la labor docente. Más tarde, interesado en la disciplina de la Historia, se unió al grupo fundador de la Junta de Investigaciones Históricas de Junín, Socio adherente de la Asociación Amigos del Archivo Histórico “Ricardo Levene” de La Plata. Publicó «El Fuerte de la Federación» y «Relatos del Fuerte Federación» en 2010.


EL MARTILLERO

Página 8 - Febrero de 2012 - Ed. 44 Junín, Mar del Plata - Bs.As.

EXPOAGRO: JUNÍN - BUENOS AIRES

Ya empezó la cuenta regresiva de la Expo - Agro 2012 Durante la exposición habrá más de dos mil personas trabajando, entre expositores, servicios y organización. También estarán ocupadas prácticamente las dos mil plazas hoteleras de Junín, y se espera un gran movimiento gastronómico y de esparcimiento. Está casi todo listo para la megamuestra del campo, en la que trabajarán más de 2.000 personas. El intendente Meoni indicó que además la megamuestra “permitirá a los productores locales y de la región ver cerca de su campo toda la tecnología que hay disponible en el mercado agropecuario”. La exposición agropecuaria que anualmente convoca a todos los productores del campo se consolida como el encuentro de negocios y actualización tecnológica del sector. Situada este año en la ruta 65, en la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, Expoagro se desarrollará del 6 al 9 de marzo, de 8:30 a 18 hs.Alrededor de cincuenta personas ya están trabajando para preparar el lugar. Las labores

comenzaron en septiembre del año pasado. Federico Bosch, jefe del área agropecuaria, técnica y montaje, detalla que “va a haber más de 500 stands en un predio de 350 hectáreas, donde se llevarán a cabo las demostraciones dinámicas de maquinaria, y que incluye una muestra estática de 35 hectáreas”.Por su parte, Lucas Gómez, el encargado de campo, cuenta que uno de los aspectos que más se destaca este año son los plots, que se vienen con nuevos materiales genéticos y con una amplia participación de empresas semilleras, de agroquímicos y fertilizantes. Habrá 21 plots con una dimensión de 40 por 70 metros. Bosch considera que las demostraciones de maquinaria serán uno de los mayores

atractivos, con más de 100 máquinas en acción. “Para ello, los cultivos están en perfectas condiciones. A pesar de la seca, tuvimos buena respuesta”, dice.Diariamente se espera la entrada de 30 mil autos. Durante la exposición habrá más de dos mil personas trabajando, entre expositores, servicios y organización. También estarán ocupadas prácticamente las dos mil plazas hoteleras de Junín, y se espera un gran movimiento gastronómico y de esparcimiento. El intendente de Junín, Mario Meoni, manifestó que “en un año donde las condiciones climáticas le están jugando una mala pasada al sector agropecuario, incentivar el ingenio y prestar atención a las nuevas

tecnologías y a las propuestas de innovación, son acciones que no pueden ser relegadas a la hora de tomar decisiones de inversión”. En este sentido, también comentó: “contar con Expoagro en nuestra ciudad permitirá a los productores locales y de la región ver cerca de su campo toda la tecnología que hay disponible en el mercado agropecuario”. Por su parte, la coordinadora de la oficina de Empleo de Junín, Marcela Julio, contó que Expoagro genera un impacto muy importante, ya que se requieren muchos puestos de trabajo para promotoras, albañilería, armado de stands, empleados de limpieza y mantenimiento.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.