Portafolio Ramiro Salvador

Page 1


PORTAFOLIO

ARQ. RAMIRO SALVADOR ARQ - URB

RAMIRO-SALVADOR Arquitecto P.U.C.E

FIN DE CARRERA - ESTACIÓN TURÍSTICA “EL CHAUPI”

Proyecto de servicios turísticos en la parroquia “El Chaupi” Cantón Machachi. Contempla servicios internos como alojamiento, restaurante, eventos culturales y administración.

Conceptualización territorial y arquitectónica, diseño y dibujo técnico de proyecto definitivo, representación gráfica 2D y 3D.

A escala regional, el proyecto busca identificar servicios complementarios entre parroquias y fortalecer movilidad multimodal entre las misas.

A escala microurbana, el proyecto plantea espacios y equipamientos públicos para el desarrollo turístico de la zona dentro de una red territorial.

A escala arquitectónica, el proyecto relaciona el perfil artificial del pueblo con el perfil natural de las quebradas principales, generando transiciones entre ambos.

SECCIÓN TRANSVERSAL

SECCIÓN LONGITUDINAL

SECCIÓN LONGITUDINAL

02

ESPACIO PÚBLICO - MANUEL URIBE ARQ.

Consultorías de estudios completos y definitivos de planificación local, espacios públicos, regeneración urbana y equipamientos de servicios diversos.

Diseño y dibujo técnico, coordinación de especialidades de las consultorías, representación 2D y 3D de proyectos.

1. Edificio Municipal y Malecón en Esmeraldas 2017

2. Campus del Milenio de Portoviejo 2016

3. Parque Urbano del Tena 2016

4. Mercado Urbina en Ambato 2017

5. Proyectos de Reconstrucción Tarqui - Manta 2016

1. EDIFICIO MUNICIPAL - MALECÓN

1. EDIFICIO MUNICIPAL + MALECÓN DE ESMERALDAS:

La propuesta abarca la continuación del malecón sobre el río esmeraldas y el diseño del nuevo edificio Municipal, que se vio afectado en su estructura original por el terremoto de 2016.

El proyecto propone una nueva edificación con distintos niveles de accesibilidad pública, balcones de servicio, espacios de uso múltiple, equipamientos comerciales rotativos y principalmente, el inicio del tramo norte del nuevo Malecón de Esmeraldas, con espacios comerciales, bulevares peatonales, miradores y plazas.

PB-1
PA-1
PA-2
PA-3
PB-2

2. CAMPUS DEL MILENIO DE PORTOVIEJO

Espacios públicos recreativos y pasivos que enlazan Equipamientos de Servicios Públicos (Unidad Educativa, Instituto Técnico, Polideportivo, Centro de Atención Ciudadana)

3. PARQUE URBANO DEL TENA

Recuperación del antiguo aeropuerto de la ciudad como Parque Urbano, con zonas para distintos usuarios (comerciales, deportivos, infantiles, circuitos de bicicletas y senderos peatonales)

4. MERCADO URBINA EN AMBATO

Remodelación del mercado actual, redistribución interna, reforzamiento estructural, re ingeniería de instalaciones y re configuración de fachadas.

5. PROYECTOS DE RECONSTRUCCIÓN TARQUI - MANTA

Planificación urbana, regeneración de espacios públicos, vías, bulevares y paseos comerciales.

ARCHEIN ESTUDIO - PLANIFICACIÓN Y REMODELACIÓN

Diseño y dibujo técnico, presupuestación, representación gráfica 2D y 3D, coordinación de obra, materiales, recursos y proveedores

1. Remodelación Vivienda y Oficinas TEPROMEG - 2019

2. Remodelación Escuela José León Torres - 2019

3. Concurso de Ideas Agenda Barrial - 2018

1. REMODELACIÓN VIVIENDA Y OFICINAS TEPROMEG

Proyecto de construcción y adaptación de una vivienda existente con espacios multiuso, residencial y administrativo comercial. Propuesta que resalta materiales en crudo como madera del lugar, hormigón visto y estructuras metálicas galvanizadas que contrastan con la construcción existente.

2. REMODELACIÓN ESCUELA JOSÉ LEON TORRES

Concurso privado de diseño para la remodelación de espacios exteriores de la Escuela José León Torres, donde se propuso una combinación de nuevos recorridos lúdicos, recuperación de espacios deportivos y diseño de paisaje.

Entre quebradas

El concurso organizado por el Municipio de Quito en 2018 tuvo como objetivo la construcción participativa de agendas barriales por parte de equipos multidisciplinarios y asociaciones barriales a lo largo de la ciudad, que definan estrategias, proyectos y perspectivas de micro-planificación cercanas al territorio.

Para el Barrio Ana María, al nor-occidente de la ciudad se elaboraron proyectos que respondían a tres condicionantes específicas, siendo un barrio entre quebradas, una barrio periférico de la ciudad y un barrio entre montañas. Se planificaron intervenciones en movilidad, regeneración de pasajes peatonales, recuperación de la quebrada con proyectos de remediación ambiental y control comunitario de senderos y atractivos turísticos naturales de la zona.

Casa Comunal 1 + Huerto en Quebrada
Canchas Deportivas + Boulevard
Senderos Turísticos + Casa Comunal 2
En la periferia Entre montañas
3. CONCURSO DE IDEAS: MI BARRIO EJEMPLAR

MIDUVI - URBANIZACIONES Y MULTIFAMILIARES DE INTERÉS SOCIAL

Diseño y dibujo técnico, representación gráfica 2D y 3D de proyectos, socialización comunitaria

1. Durán - 2020

2. Marcelino Maridueña - 2020

3. Archidona - 2020

4. Monte Sinai - 2020

1. URBANIZACIÓN DURÁN

Urbanización con 320 unidades de 60m2 con opción a crecimiento a 120m2, equipamientos comunales estandarizados y movilidad interna alternativa junto con jardines y canchas deportivas.

2. URBANIZACIÓN MARCELINO MARIDUEÑA

Urbanización de interés social con 380 unidades de 60m2 a 120m2, tipologías estandarizadas, con espacios comunales integrados.

3. URBANIZACIÓN ARCHIDONA

Urbanización con 140 unidades distribuidas en 14 manzanas dentro del cantón Archidona con equipamientos comunales estandarizados.

4. URBANIZACIÓN MONTE SINAÍ

Urbanización de vivienda de interés social con 390 unidades, espacios y equipamientos comunales estandarizados, movilidad interna no motorizada y morfología adaptada a la estructura urbana existente.

05

EMPRESA DE HÁBITAT Y VIVIENDA QUITO - ESPACIO PÚBLICO

Proyectos de diseño urbano, planificación barrial y hábitat sostenible.

Conceptualización y diseño participativo, dibujo técnico, representación gráfica 2D y 3D, coordinación de ingenierías, presupuestación y socialización comunitaria.

1. Mejoramiento de Barrios - 2021

1.1. Barrio Martha Bucaram

1.2. Barrio Cocotog

1.3. Barrio San Enrique de Velasco

1.4. Ciudad Bicentenario

1. MEJORAMIENTO DE BARRIOS: MARTHA BUCARAM Regeneración urbana, recuperación de plaza, cancha, aceras y vías

2. MEJORAMIENTO DE BARRIOS: COCOTOG

Mirador y plaza de encuentro inicial de sendero natural y turístico.

El Parque Lineal “Ciudad Bicentenario” tiene como objetivo complementar el Plan Especial de la Urbanización Municipal, generando espacios de recreación y naturales, acompañados de servicios públicos, espacios de encuentro y congregación, así como la protección activa del borde de la quebrada Monjas.

A. Plaza Comercial

B. Canchas deportivas

C. Ágora

D. Senderos naturales G. Patio de Comidas

E. Cancha Liga Barrial

F. Miradores

ESTUDIO Q3 ARQUITECTOS - ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

Conceptualización y diseño participativo, dibujo técnico y representación gráfica 2D y 3D, coordinación de ingenierías, presupuestación base, exposición y socialización de proyectos.

1. Concurso KOICA Centro de Innovación de Quito - 2022

2. Parque de la Vida - Lago Yahuarcocha - 2019

3. Palmas del Cañaveral - 2018

4. Urbanización Macará - 2022

PLANTA BAJA:

Programa flexible y adaptativo para emprendimientos, investigación escatología y exposición abierta de proyectos colaborativos.

Cafetería - A

Incubadoras y Coworking - B

Auditorios y Exposiciones - C

Investigación - D

PLANTA ALTA:

Programa constante y corporativo para emprendimientos consolidados.

Oficinas - A

Salas de reuniones - B

EXTERIORES:

Remodelación de fachada, puntos de encuentro e integración con el parque Bicentenario

Plaza principal y ágora - A

Corredor de Exposiciones - B

Proyecto para la recuperación de 1.4km del borde del Lago Yahuarcocha con espacios recreacionales, naturales y culturales.

El parque contempla tramos enfocados a la conservación natural y protección de especies nativas, espacios de encuentro y contemplación, así como un nuevo sistema de senderos, mobiliario e iluminación pública.

Destaca un sistema de torres mirador en estructura metálica con paneles de Totora, un material típico de la zona.

El proyecto residencial y turístico se compone de torres de departamentos con vista privilegiada hacia el mar y la playa de Cojimíes, así como de lotes individuales entre 300m2 y 500m2, con zonas comunales exclusivas, piscinas, gimnasio, juegos infantiles, senderos naturales, canchas deportivas, casas comunales, cafeterías, entre otros.

Actividades desarrolladas:

a.- Coordinación administrativa y técnica de obra.

b.- Planificación, cronograma y seguimiento de obra.

c.- Manejo logístico y administrativo de compra de materiales y proveedores.

d.- Cuantificación de volúmenes, revisión de presupuestos, y rendimientos de actividades.

e.- Presentación de planillas de obra, informes técnicos y reuniones administrativas con fiscalización y administradores del contrato.

La urbanización pertenece al proyecto de vivienda impulsado por el MIDUVI a través de la Empresa Pública “Creamos Infraestructura”.

Se encuentran en ejecución 152 unidades de viviendas, con equipamiento comercial y comunal, áreas de estacionamientos, deportivas, infantiles y naturales.

Las viviendas se distribuyen en 2 unidades unifamiliares, 19 bloques de 4 departamentos y 6 bloques de12 departamentos, construidos es sistema sismorresistente de fundición completa con formaletas, estructura metálica para cubiertas y acabados básicos.

El Proyecto está ubicado en el cantón Macará, provincia de Loja.

07

RENDERS VARIOS ENCARGOS

Imágenes para varios proyectos de participación mixta,. Diseño, modelado 3D, renderizado

1. Plaza de las Americas - 2023

2. Edificio residencial “La Colon” - 2019

3. Proyectos Académicos - 2018

4. Urbanizaciones MIDUVI - 2024

MODELO 3D Y RENDERS EXTERIORES

MODELO 3D Y RENDERS INTERIORES ANDRÉS NUÑEZ ARQUITECTO

MODELO 3D - RENDER URBANO
MODELO 3D - RENDER MANZANA TIPO

MODELO 3D - RENDER MULTIFAMILIAR

MODELO 3D - RENDERS VECINDARIO

Quito - Ecuador 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio Ramiro Salvador by Ramiro Salvador - Issuu