Hoja 06 29

Page 1

LA ORACIÓN DE LOS 5 DEDOS 1. El pulgar es el más cercano a ti. Así que empieza orando por quienes están más cerca de ti. Son las personas más fáciles de recordar. Orar por nuestros seres queridos es “una dulce obligación” 2. El siguiente dedo es el índice. Ora por quienes enseñan, instruyen y sanan. Esto incluye a los maestros, profesores, médicos y sacerdotes. Ellos necesitan apoyo y sabiduría para indicar la dirección correcta a los demás. Tenlos siempre presentes en tus oraciones. 3. El siguiente dedo es el más alto. Nos recuerda a nuestros líderes. Ora por el presidente, los congresistas, los empresarios, y los gerentes. Estas personas dirigen los destinos de nuestra patria y guían a la opinión pública. Necesitan la guía de Dios. 4. El cuarto dedo es nuestro dedo anular. Aunque a muchos les sorprenda, es nuestro dedo más débil, como te lo puede decir cualquier profesor de piano. Debe recordarnos orar por los más débiles, con muchos problemas o postrados por las enfermedades. Necesitan tus oraciones de día y de noche. Nunca será demasiado lo que ores por ellos. También debe invitarnos a orar por los matrimonios. 5. Y por último está nuestro dedo meñique, el más pequeño de todos los dedos, que es como debemos vernos ante Dios y los demás. Como dice la Biblia “los últimos serán los primeros”. Tu meñique debe recordarte orar por ti. Cuando ya hayas orado por los otros cuatro grupos verás tus propias necesidades en la perspectiva correcta, y podrás orar mejor por las tuyas. (La oración según el Papa Francisco)

AVISOS PARROQUIALES 1. Lunes 30: Funeral comunitario difuntos de junio. 2. El 1 de julio se suprime la misa de las 8,30 hasta el 1 de septiembre. Las misas de sábados y festivos siguen igual.

PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org

Avda. Pablo Iglesias, 82

985 37 09 44

Stos. Pedro y Pablo

CICLO A

29-06-2014

Con este número de la hoja parroquial llegamos al final de este curso 2013-14. Casi 10 meses caminando juntos, reflexionando juntos, soñando juntos, dejándonos interpelar por la Palabra juntos... Es el momento de hacer una parada, de romper rutinas, de cargar las pilas. Nuestra fe cristiana no tiene vacaciones, nuestra vocación eclesial tampoco. Un verano por delante es una prueba muy fuerte para quien quiera vivir con lucidez su identidad cristiana. Requiere una personalidad y una madurez de fe que no entienda de abdicación de exigencias ni de dimisión de responsabilidades. El verano es un marco ideal para sentir el pálpito de la naturaleza, el gozo de la amistad, el desafío del deporte y la alegría del compartir, y todo, bajo el sol de Dios. Dios no debe ser un “cuerpo” extraño en nuestras relaciones interpersonales o en nuestros esparcimientos estivales. También a Él le encanta ver a sus hijos relajados, disfrutando de la amistad, zambulléndose en el mar o caminando por la montaña, danzando al compás de la música o riendo con el poco humor de la tele. Ese Dios amigo de la vida, plenitud del corazón, quiere ser tu compañero de viaje durante estos meses. ¿Tendrás el gesto feo de relegarle al olvido y de cerrarle la puerta a su amistosa y gozosa compañía?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.