VIDA PARROQUIAL - Próximo 27 diciembre (martes), EXCURSIÓN: “RUTA DE BELENES”. Visitaremos los belenes de Pola de Siero, Villamayor, Real Sitio de Covadonga, Ribadesella y San Miguel de Arroes. Precio: 20 €. Incluye desplazamiento en autobús y comida en un restaurante. Salida a las 9:30h y llegada sobre las 19h. Inscripciones en despacho parroquial.
RENACE LA ESPERANZA Vivimos en un mundo marcado por la obsesión miope del presente y un poco abrumado por la fascinación y el miedo hacia el futuro. El Adviento que nos propone la Iglesia, pretende espolear nuestra esperanza cristiana y orientarnos a los creyentes hacia nuestro destino último: la vida en Dios y con Dios, sin devaluar la vida presente. La historia del pueblo de Israel estuvo, y sigue estando, marcada por la dialéctica promesa- cumplimiento. Nuestro Dios, como Dios de la promesa, se anticipa a todo cumplimiento. De ahí que el futuro y la histpria estén siempre abiertos a lo nuevo, a algo nuevo. Dios es así: el Señor de un futuro imprevisible. Él sigue viniendo y está por venir, es un Dios que está en constante ad-venimiento (Adviento). La esperanza cristiana es algo más que un mero consuelo de cara al futuro. Consiste, ni más ni menos, en la pretensión de transformar históricamente las relaciones entre los hombres hasta hacer de ellos un Reino, una comunidad de hermanos. Los cristianos somos testigos de una promesa que evoca novedades en la historia. La sociedad no puede seguir así. Hay que dinamizarla y cambiar su rumbo cambiando sus estructuras, sus valores, sus horizontes. Esta es la razón por la que nuestra esperanza no puede prescindir de esta dimensión “política” que conlleva su actuación. Es ella la que enarbola esa bandera que la impulsa a luchar por hacer realidad el futuro prometido e inaugurado por Jesús. La tarea de esta esperanza consiste en cuestionar nuestras expectativas tan intranscendentes en muchos casos y espolear nuestra sensibilidad ante la dramática situación que viven nuestros contemporáneos. Acompañada siempre por la ambigüedad de todo lo terrenal, la esperanza cristiana debe hacerse compañía solidaria y guía trascendente de las esperanzas humanas que van emergiendo en las peripecias de los seres humanos de hoy a la hora de impulsar el mundo hacia su transformación. Ella va impulsando y dando cumplimiento a las más profundas expectativas y esperanzas de los hombres.
PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org
Avda. Pablo Iglesias, 82 985 37 09 44
@pacomargijon
EL RINCÓN DEL PÁRROCO
Domingo II
Tiempo Adviento
Ciclo A
4-12-2016
ALLANA EL CAMINO, endereza lo torcido, supera obstáculos, ponlo fácil, ten decisión para progresar con esperanza y determinación porque estamos en una etapa de crecimiento personal, de entrenamiento del corazón. Juan el Bautista nos hace esta invitación en el segundo domingo de Adviento: “conviértete”. Convertirse significa volver la mirada. Mirar a Dios para llenarnos de esa Luz que nace de lo alto una Navidad más y que quiere llegar a todos nuestros corazones. Isaías, otro personaje del Adviento, nos habla de un “renuevo”. La cuestión es ¿puede nacer de un tronco seco algo vigoroso? Es decir, ¿de mi ser puede resurgir algo nuevo? Cierto que cuesta cambiar, pero quien se cree perfecto, quien piensa que no tiene necesidad de aprender, ni de renovarse ni de crecer, no necesita el Adviento ni la Navidad. Este tiempo será para él una repetición de tradiciones superficiales, sin avances significativos; más de lo mismo. Ser cristiano es vivir con esperanza porque, por la acción del Espíritu Santo puede nacer un retoño de un tronco seco. Por ello Juan el Bautista al anunciar a Jesús habla del bautismo que realizará, con “Espiritu Santo y fuego”. El fuego del amor, de la alegría, de una vida que ya se inició con la llegada del Reino y que sigue creciendo hasta que llegue a su plenitud. El espíritu de sabiduría e inteligencia, de consejo y fortaleza, como dice Isaías en la Palabra de hoy, es el que nos ayuda en esta tarea de crecimiento. Prepara este camino. Aprovecha este adviento. Deja que lo nuevo rebrote en ti. Sé el cambio que quieres ver en el mundo. Allana. P. Juan Lozano, cmf.