VIDA PARROQUIAL √ Domingo, día 18: Día del Domund. La colecta de este día será para el Domund. √ Día 21: Comienza el triduo a S. Antonio Mª Claret. Será predicado por el P. DANIEL UNZUÉ. Hora: 19,30. √ Día 24: FIESTA DE SAN ANTONIO Mª CLARET. A las 19,30: Misa solemne concelebrada. ORACIÓN MISIONERA
Señor Jesús, que has prometido permanecer entre nosotros si nos amamos como Tú nos amas, Te rogamos lleves a buen término, -por los caminos de la paz, de la justicia y del perdón-, a esta humanidad lacerada por las guerras, la violencia y el hambre de fraternidad. Da fortaleza a los misioneros que están llevando la antorcha de la fe y haz que, siguiendo los pasos de San Francisco Javier y de San Antonio Mª Claret, sean testigos valientes del Evangelio. Infunde en muchos jóvenes la ilusión de seguirte por el camino de la vocación al laicado, a la vida consagrada y a la vida sacerdotal. Te lo pedimos en unión con María, Reina de las Misiones y Estrella de la Nueva Evangelización.
PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org
Avda. Pablo Iglesias, 82
985 37 09 44
MIRANDO AL SÍNODO DE LA FAMILIA
Domingo XXVIII Tiempo Ordinario
Ciclo B
11-10-2015
Sabías que el domingo pasado, día 4, se reanudó con gran expectación el Sínodo sobre la familia cuya 1ª parte tuvo lugar el mes de octubre del año 2014 y que acabará en la próxima fiesta de la Inmaculada? Sabías que el Sínodo es la Iglesia que camina junta “para LEER LA REALIDAD CON LOS OJOS DE LA FE Y CON EL CORAZÓN DE DIOS, y no un parlamento o un senado” como ha dicho el papa Francisco? Sabes que el papa Francisco ha señalado tres actitudes básicas para participar y seguir el Sínodo: “coraje apostólico, humildad evangélica y oración confiada”? Sabías que el mismo papa Francisco en la homilía de apertura del domingo llama a servir a este evangelio de la familia “en la fidelidad, en la verdad y en la caridad” como claves fundamentales para superar las dificultades actuales por las que atraviesa la institución familiar? Sabías que, según ha dicho el papa, “el Sínodo sobre la Familia no puede presentarse ni vivirse como una confrontación entre supuestos “legalistas” y supuestos “pastoralistas” y que reducir sus expectativas a una moneda al aire sobre la comunión sacramental a los divorciados vueltos a casar, o sobre la homosexualidad, creemos que es, cuando menos, una trivialización, una banalización, un ejercicio de maniqueísmo? “… solo desde la fidelidad, la verdad y la caridad, nuestra Iglesia sabrá dar respuesta al amoroso proyecto y “sueño” de Dios sobre el matrimonio y la familia y ofrecer así a los hombres y mujeres contemporáneos la luz, la esperanza, el consuelo, el bálsamo y la alegría que necesitan para hacer realidad este bendito y posible -realizable- “sueño” de Dios”.