SANTA MARÍA DE LA HORA
Aprende de María si el reloj de tu vida como cristiano funciona, si está en marcha. Únicamente debes preocuparte de recargar las pilas de la fe. Ya sé que el encuentro con Dios conlleva ciertas dudas, algún que otro sobresalto. Ella también los tuvo, pero confió, porque sabía que para Dios nada había imposible (Lc 1,26). Otro detalle. No te olvides de tener puesta la alarma. A María le sonaba en cuanto veía una necesidad. Le sonó cuando su prima Isabel la necesitaba por su embarazo y le sonó, también, cuando los novios de Caná se quedaron sin vino.(Jn 2,1-12). Son tan sólo dos ejemplos. Mantén siempre tu vida en alerta; hay mucha gente que te necesita, muchas situaciones en las que se requiere tu tiempo, tus capacidades, tu ayuda. Usa bien tu tiempo y no te hagas esclavo de él. Que lo urgente no te haga olvidar lo importante. Y para ella, como para su Hijo, los importantes fueron los últimos, los ninguneados. (Lc 1,46-55). No se trata de que entregues las migajas de tu tiempo, sino de que inviertas el mismo -(toda tu vida, las 24 horas del día)- en Dios y en sus hijos, tus hermanos más necesitados. Transforma las horas, los minutos, los segundos en ofrenda agradable a Dios. Que las agujas del reloj de tu vida, corran en presencia de Dios, en presencia de tus hermanos; sobre todo cuando éstos pasen por momentos amargos de dolor y necesidad. Es entonces cuando, simplemente, tienes que estar junto a ellos sin pensar en lo mucho que tienes que hacer o en “la rentabilidad” de tu tiempo. Lo que inviertas en Dios y en servir a tus prójimos será tu garantía para cuando el reloj de tu vida marque la hora final. Este fue el éxito de la vida de María.
VIDA PARROQUIAL 1.– El próximo sábado, día 23, a las 20,15, nuestra parroquia celebrará una VIGILIA DE PENTECOSTÉS. Nos preparamos para recibir al Espíritu Santo al que tanto necesitamos. 2.– Este fin de semana acaban las celebraciones de la 1ª Comunión de los niños. 3.– Ha empezado ya la inscripción para el campamento infantil de Valdepiélago. Habrá dos turnos: uno del 10 al 19 de julio y el otro del 21 al 31 del mismo mes. Para más información acudir a la página web de la parroquia (pacomargijon.org) 4.– Como venimos haciendo todos los años por estas fechas, el último sábado del mes de mayo impondremos la UNCIÓN DE ENFERMOS en la Eucaristía de las 5 de la tarde. Los que tengáis interés en recibirla o en que la reciba alguna persona de vuestro entorno que lo demande, os pedimos que lo notifiquéis en las oficinas parroquiales. No es un sacramento para recibir indiscriminadamente. Por eso os decimos…
¿PARA QUIÉN ESTÁ DESTINADO?
- Los enfermos graves. - Quienes van a ser sometidos a una operación grave. - Aquellas personas mayores que presentan limitaciones físicas severas o bien las manifestaciones de un envejecimiento fuerte. - Los enfermos graves que han perdido el conocimiento o de quienes puede suponerse que pedirían el sacramento, si pudieran. - Los niños enfermos graves, si comprenden la significación de este sacramento.
PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org Avda. Pablo Iglesias, 82 985 37 09 44
Domingo Ascensión del Señor
17-5-2015
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR La Ascensión de Jesús no es un alejamiento o una despedida de los suyos. Es la exaltación de una vocación cumplida en total fidelidad. La Ascensión de Jesús inaugura un nuevo modo de la presencia del Maestro. Él es un amor que nunca se retira. Su “ausencia” física abre un tiempo nuevo: el tiempo del testimonio de sus seguidores. El mensaje de Jesús es universal, mira a la humanidad entera a la que hay que seguir evangelizando. Para hacerlo responsablemente, Juan describe los signos que en aquella época y cultura eran signos palpables de la presencia divina. Hoy, nuestro anuncio de Jesús debe ir acompañado de signos que entienda la gente actual:. Somos enviados a anunciar la Buena Noticia, practicando el arte de acoger, de acariciar, de curar, de amparar, de servir, de luchar por un mundo más justo y menos corrupto, de defender e impulsar la vida. Porque ternura, liberación y cobijo era lo que las personas sentían cuando se acercaban a Jesús. Eso mismo es lo que nuestros contemporáneos deberían encontrar hoy en las seguidoras y seguidores del Maestro de Nazaret.