Nº 72 - New Medical Economics

Page 11

www.newmedicaleconomics.es

genoma personal pronto crearán un mercado de datos genómicos que valdrá miles de millones de dólares. ¿Cúales serán los retos en un mercado donde intervienen datos y además datos de salud? Pues será fundamental garantizar que los datos lleguen de la fuente a su usuario final sin intermediarios permitir a los compradores adquirir datos genómicos de manera eficiente y abordar los desafíos del big data genómico. Esta tecnología se basa en que no hay un control central. Este punto es crítico y clave para que esta tecnología no sea una burbuja pasajera. ● La compañía Doc AI: La inteligencia artificial y la tecnología de bloques hace que cualquiera puede lanzar una "prueba de datos", una recopilación de datos de salud en la plataforma para una causa particular o en general, luego los científicos de datos tienen la tarea de conectar los puntos de datos y crear modelos predictivos. Como resultado, cada uno tendrá una idea de sus propios datos que él o ella puede llevar al médico. Un gran ejemplo de cómo aplicar el poder de las nuevas tecnologías en la medicina de precisión de manera más eficiente. ● Iryo: El objetivo general de Iryo es construir una plataforma adecuada para mantener unificados los registros de salud. En lugar de todo tipo de datos médicos de varios proveedores almacenados en diferentes formatos y dispersos en diferentes sistemas, la solución de Iryo promete almacenar datos de forma segura y permitir a los pacientes compartir su historial médico en cualquier parte del mundo.

11

Salud, dinero y amor

● Chronicled: En el caso de productos para la salud sensibles al tiempo y la temperatura, como varias vacunas, la entrega segura y oportuna es crucial. Las soluciones de blockchain podrían ayudar a acelerar la logística, minimizar las discrepancias, crear ahorros de costos potenciales a partir de procesos simplificados, mejorar la visibilidad del producto y agregar transparencia a medida que los productos viajan a través de la cadena de suministro de productos farmacéuticos. El proyecto también busca prevenir la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro. Pfizer, AbbVie, Genentech (parte de Roche), junto con los mayoristas Amerisource Bergen y McKesson también están involucrados ● Otras compañías como Medicalchain también hacen compatible esta tecnología con la telemedicina en su plataforma: permite a los pacientes comunicarse con sus médicos a través de sesiones en línea y compartir su información de salud. En el futuro, la empresa permitirá a los desarrolladores de terceros crear aplicaciones dentro del sistema Medicalchain, lo que podría significar soluciones de administración de medicamentos, aplicaciones interactuando con dispositivos portátiles o dando consejos dietéticos. Se trata de una tecnología emergente de la que muchos dicen que tendrá un impacto disruptivo en múltiples sectores, que habrá que regular y que últimamente está irrumpiendo en la opinión pública, tanto con grandes evangelizadores como con importantes detractores, como cualquier gran novedad.

Directora General de Cofares Digital Para contactar: sazcona@cofares.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.