2022 1_15 08 22_APA107B_DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5_PORTAFOLIO_20192152C_IPARRAGUIRRE VILLANUEVA RAISA

Page 1

P O R T A F O L I O DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5B Diseño Arquitectónico 5B 7º 2022-1Ciclo

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5B Cátedra: Msc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelí Cárdenas Flores Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Juan Luis Palacios PORTAFOLIO Iparraguirre20192152CRaisaVillanuevaMaría Semestre 2022 - I

SÍLABO1

ENTREGA 1 2 Grupo 2

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B

REYES PORTUARIOS DE LA CHALACAGENERACIÓN“REPGE”

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Juan Luis Palacios

Análisis urbano de la provincia del Callao Diseño arquitectónico 5B/2022-1 Universidad Nacional de Ingeniería - UNI Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes Còdigo: APA 107B MSc.Càtedra:Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Juan Luis Palacios Prohibida su reproducción parcial o total de las imàgenes, textos y caracterìsticas gràficas de este documento por cualquier medio sin permiso de los autores. LINK DEL _de_la_generaci_n_chalaca_analisshttps://issuu.com/ronwanrot/docs/reyes_portuariosISSU:

GRUPO 2 INTEGRANTES ● APAZA ZAVALA, SARAI FLOR ● AVILA ASENCIOS, NICOLE ● BALVIN CASTELLANOS, RONNY ● CABRERA, ANGIE ● DELGADO CHÁVEZ, LOURDES ● DELGADO PACHAS SHIRLEY ● GÓMEZ CHÁVEZ, KEVIN HELIO ● IPARRAGUIRRE, RAISA ● MAMANI MOTTA, MARCELO ANDREE ● MENDOZA QUISPE ARIANA ● RAMOS DE LA CRUZ, BRYAN ● ROJAS DELGADILLO, LIZETH ● ROSAS VASQUEZ, NABIL ● RUIZ LARRAÍN, ANA FLAVIA ● SALAZAR RAMIREZ, NIKE ● SALVATIERRA MAZA, NATALY PARTICIPACIÓN

2.

ÍNDICE

1. ANÁLISIS DEL TERRENO 1.1. Ubicación 1.2. Marco histórico 1.3. Emplazamiento 1.4. Proyectos del PDM que influyen en el sector ANÁLISIS DE LA DELIMITACIÓN DEL SECTOR 2.1. Ubicación 2.2. Análisis urbano 2.2.1. Plano de zonificación 2.2.2. Forma urbana 2.2.3. Espacio público 2.2.4. Estudio físico espacial 2.2.5. Infraestructura urbana: forma y función de las edificaciones 2.2.6. Dinámica urbana 2.2.7. Infraestructura vial 2.2.8. Estructura ecológica 2.2.9. Estudio socioeconómico 2.2.10. Público objetivo 2.3. FODA 3. ANÁLISIS DE LA DELIMITACIÓN DE LOS SUBSECTORES 3.1. Plano de delimitación 3.2. Aspecto cultural 3.3. Aspecto tecnológico - sostenible 3.4. Aspecto comercial 3.5. Aspecto recreativo 4.4.1.PROPUESTAImagenobjetivo4.2.Solucionesenbase al FODA 4.3. Programa 4.4. Bocetos

01 AN TER ÁLISIS DEL RENO

UBICACIÓN

UBICACIÓN UBICACIÓN 1.1 OCÉANO PACIFICO LaUBICACIÓN:Provincia Constitucional del Callao ubicada al Centro-Oeste del Perú y en la costa central del litoral marítimo. Está conformada por 7 distritos que Oeste:Sur:Este:Norte:limitanporel:SantaRosayPuentePiedra.SanMartín,Breña,LimayPuebloLibre.SanMiguel.OcéanoPacifico. ElANÁLISISDELÁREADEINTERVENCIÓN:áreadeestudio,destacaporsudesarrollo industrial (logístico, ÁrealoshidrobiológicosdeElLaalmacenaje,transporte,gestión)principalVÍAeslaAv.NÉSTORGAMBETTAterminalpesqueroesunodeloslugaresmásrecorridosdelazonaintervención,debidoaqueofrecelosmejoresproductosapreciosmuypordebajoaloquesevendieronendistintosmercadosdeLima.aproximadapropuestaporeltaller:3.5km² Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

HISTÓRICOMARCO

TerremotoApariciónCreaciónApariciónApariciónPuertoNuevoBalnearioLaPerladelaAv.ArgentinaLaPuntayáreasmarginales Industrialización y aparición de InternacionalConstrucciónCentralReconstrucciónCiudadelaChalacayDulantodelMercadoelCallaodelAeropuertoJorgeChávez Consolidación de Bellavista y La CreaciónPerla del distrito de Carmen SatéliteConstrucciónConstruccióndelaLeguaAv.LaMarinadelaCiudaddeVentanilla Construcción del Complejo InvasionesHabitacionalSantaRosaenelejede la Av. ConstrucciónGambetta de la Ciudad SatélitedeVentanilla Construcción de la Ciudad del LosConstrucciónConstrucciónDeportedePachacutecdeSaritaColonia,ferroles PLAN URBANO DIRECTOR 1995 PLAN DE DESARROLLO URBANO DIRECTOR 2010 PDM CALLAO 2040 Fuente: Plan de Desarrollo Metropolitano Callao 2040 (TOMO 01 - TOMO 03) EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CALLAO 1.2 HISTÓRICOCONTEXTO Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

EMPLAZAMIENTO

SENDASSECUNDARIAS

Las sendas secundarias identificadas son las vías locales que conectan a la avenida Néstor Gambetta con el litoral, las cuales definen la trama del área de trabajo. Estas vías se caracterizan por ser estrechas, en su mayoría, y con largos muros ciegos a lo largo de Bestas.EntrelasvíassecundariasestánlasavenidasA,yOquendo;ylascalles4,9,6yLosFerroles.

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez

1.3EMPLAZAMIENTO

GRUPO 2 2022 - 1

Los dos nodos más importantes identificados son el óvalo Cantolao en la intersección de las dos grandes vías: Elmer Faucett y Nestor Gambetta. Y el nodo el cual constantemente es escenario de una gran congestión vehicular: el cruce de las avenidas Néstor GambettayCarlosIzaguirre

EMPLAZAMIENTO . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B

NODOS

SENDASPRINCIPALES Entre las sendas principales se identificaron a la Avenida Néstor Gambetta,lacualconectaporelnorte losdistritosdePuentePiedra, Ventanilla, Mi Perú y el Callao. Elmer Faucett por el sur y por el este a la avenida Carlos Izaguirre que conecta a los distritos de Independencia y San Martín con el Callao y toda la zona logística del puerto. BORDES La avenida Néstor Gambetta es el borde de mayor diferenciación pues delimita el área de trabajo (zona industrial ) separándose de las zonas residenciales. Otro borde de gran importancia es la orilla del océano pacífico donde se ubicará la futura vía Costa Azul. Los bordes norte y sur son la calle frente al ParquedelRecuerdoyLosFerrolesrespectivamente. LEYENDA

VIA COSTA AZUL ÁREA DE ESTUDIO SENDAS SENDASHITOSCICLOVÍAPRINCIPALESSECUNDARIA PARQUEDELRECUERDO HUACAPALACIOINCAOQUENDO HUACAOQUENDO(UNFV) TERMINALPESQUEROÓVALOCANTOLAO DEPORTIVOCAMPOMAR PTARCALLAO AV.NÉSTORGAMBETTA AV.NÉSTORGAMBETTA AV.ELMERFAUCET AV.CARLOSIZAGUIRRE AV.CANTACALLAO BORDES JorgeInternacionalAeropuertoChávez AHDANIELALCIDESCARRIÓN BARRIOSANTABEATRIZ MUJICAMANUELIETAPA MUJICAMANUELIIETAPA LASPALMERASDEOQUENDO

hastaLuegojardines,encargado-Esteparalosparquesyjardinesdelaprovinciaprocesoiniciacuandoelpersonaldelmantenimientodeparquesyrecolectatodolocortadoypodado.estosdesechossontransportadoselviveromunicipal.

Presenta obstrucciones de tipo

natural, por los cerros circundantes, desde el este, mientras que por el oeste no presentaobstrucciones. Fuente:MINAM(2019) Fuente:MUNDECALLAO(2020) Fuente:SOLARGIS(2021) másdeElclimaestemplado,siendocálidoenveranocontemperaturasmáximas27ymínimasde20yfríoeninviernoconmínimosde15enlosmesesfríos. estudiadahallaatmosféricaSepresentacontaminaciónporvertimientoenelocéano,zonasdecontaminaciónproductodelosautosylasindustriasdeCallaocercado,todalacostaenenpeligropotencialportsunamiylapérdidaderecursosecológicos.Lazonaesunsectorcríticoderiesgomuyalto. Humedad: El período más húmedo del año dura 4.1 meses, del 20 de bochornososbochornoso,diciembreal23deabril,yduranteesetiempoelniveldecomodidadesopresivooinsoportable.ElmesconmásdíasenElCallaoesFebrero,Nubosidad:Agostocon21%Febreroconun74%Precipitación:Lafrecuenciavaríade0%a1%,yelvalorpromedioes0% CONTAMINACIÓN AMBIENTAL AIREAGUA- CALIDAD DE LOS RÍOS CHILLÓN. RIMAC SONORA (2020)Fuente:dededeque8.4esairedeLaPresenta117ICAconcentraciónPM2.5eneldeElCallaoactualmentevecesmayorelvaloranuallasdirectricescalidaddelairelaOMSIQAIREl área de estudio se encuentra en una zona industrial, cerca a la vía de carga pesada, y con mayor impacto en cercanía al aeropuerto. En promedio la zona estudiada tiene 75db hasta 80db. Debido a los puntos tratados Fuente:anteriormente.OEFA(2020) El chillon excede 12 veces los límites máximos permitidos para Fuente:aguasrecreacionales.Aguaquemata, Chillón el Elríoquenopuedestocarrímacpresentauníndice de metales pesados mucho mayor cuencaFuente:adelrecomendado,enpartedebidolosrelavesminerasCalidaddelaguaenladelríoRímac(2018) Fuente: https://es.weatherspark.com/ Fuente:https://es.weatherspark.com/ 1.4ASPECTO AMBIENTAL- SITUACIÓN ACTUAL Planta de reciclaje Reciclo Plas -Tiene como objetivo reciclar 7.000 toneladas primamaterialmensuales-EndeenvasesPET(insumoplásticoreciclable)el2019sellegóareciclar300toneladasdePETposconsumo.Esteesprocesadoparaproducirmateriarecicladadealtacalidad

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Planta de valorización de residuos sólidos orgánicos -El proceso de compostaje permite transformar el césped podado y las hojas deterioradas de los árboles en abono natural

AMBIENTALASPECTO . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores GRUPO 2 2022 - 1Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez DATOS METEOROLÓGICOS CALIDAD AMBIENTAL-RIESGOS NATURALES Fuente:PDMCALLAO(2022)

OBSTRUCCIONES

PROYECTOS DEL PDM

estacionesmediomodalvíasconformadagranLaChalacaFaucettdesembarque.localesMetroConlapuestaenmarchadelosdosserviciosdetransportemasivo,laLínea2ylaLínea4dedeLimayCallao,generaránespaciosdeoportunidadparalaactivacióndeeconomíasyotrosequipamientosadyacentesacadaunadelasestacionesdeembarqueyEstofavorecerálaconsolidacióndelascentralidadesenelejedelaAv.-CostaCentralyFaucett-Aeropuerto-,yenelejedelaAv.BenavidesyGuardia-Faucett-Colonial,Minka,BellavistayCallaoCentral-.redcicloinclusivaactualconstade28.5kilómetros,elpresenteplanproponecontarconunapresenciadeestasvíasentodalaProvinciaConstitucionaldelCallaoal2040.Laredestáporlasciclovíasexistentes,ciclovíaspropuestas,víasconcarrilescompartidosenmetropolitanasycalleslocalesdenominadas“Zonas30”conelfindepromoverelcambioparalosviajesinternosocortosydeincentivarlaintermodalidaddelosviajesentreundetransportenomotorizadoyconexiónconeltransportepúblicoatravésdesusdetransferenciayloscicloparqueaderospróximosalosparaderosprincipales.

deconjunto,espaciodelimitaEstapropuestaseintegraconlapropuestadeseccióndevíadelsistemademovilidad,queunagenerosabermalateralqueintegradaalespaciodemalecón,generaunimportantedebordeparaeldesarrollodeáreasverdesyesparcimientoendeacuerdoalasseccionesylosespaciosqueseandefinidosdesdeelsistemamovilidad.

❏ RED DE CICLOVÍASSECTORALPDMDELPROYECTOS 1.4 ❏ MUELLE LITORAL CENTRO cualSeproponelacreacióndeunmuelleenlaprolongacióndelejedelaAv.CarlosIzaguirre,elconectaelbordecosteroconelMercadomayoristaPesqueroyelTerminalPesquero. ❏ SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO

❏ ANILLO VIAL PERIFÉRICO Comopartedelacarteradeproyectos queseplanteanenelsectortransportey sobreCallaosectorEstecomunicaciones,amirasdel2040,seencuentranelanillovialperiférico.proyectobuscaimplementarunaautopistade34.8kmdelongitudquecomprendeeneldeCallaolaAv.CantaCallaoylaAv.ElmerFaucettentrelaintersecciónconlaAv.CantahastaelÓvalo200millas.Elproyectocontenidoenlainiciativaprivadasedesarrollarálabasedeobraspúblicasdeinfraestructuraexistentes,lascualessonbienesespecíficos. Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores Aceracarril,PavimentaciónsiguientesbordeElproyectodemejoramientodelavíalitoral“CostaAzul”,consisteenlarecuperacióndelcosteroconlahabilitacióndelavíaconunanchode40metroseimplementacióndelassendas:Mobiliariourbano,Implementacióndeciclovíasbidireccionalde2mcadadevías:4carriles(2porsentido).Bermasoseparadoresconvegetación,overedade5metrosaladodelpredio ❏ COSTA AZUL AlamedaCiclovíaCiclovíaExtensiónAnilloSitioEjesRepresentaciónPuntosEstratégicosparaubicacióndemuellesdelasrutasdeembarcacionesvialesorientadoresdelosmuellesdeinterésenelentornovialperiféricoLínea4endesarrolloalargoplazoendesarrolloamedianoplazomalecónarbolado LEYENDA

❏ MALECÓN ARBOLADO DE BORDE COSTERO

02 AN SE ÁLISIS DEL CTOR

UBICACIÓN DEL SECTOR

SECTORDELUBICACIÓN . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores GRUPO 2 2022 - 1Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2.1EMPLAZAMIENTO AV.NÉSTORGAMBETTA AV.NÉSTORGAMBETTA AV.ELMERFAUCET AV.CARLOSIZAGUIRRE AV.CANTACALLAO JorgeInternacionalAeropuertoChávez AHDANIELALCIDESCARRIÓN PESQUEROTERMINAL CANTOLAOOVALO PARQUEDELRECUERDO CAMPOMARDEPORTIVO PTARCALLAO PROL.CARLOSIZAGUIRRE AV.OQUENDO HUACAOQUENDO(UNFV) ÁreadeintervenciónVíasexpresasVíascolectorasVíaslocalesINTERVENCIÓNSISTEMAVIALViaCostaAzulhitos

URBANOANÁLISIS

SALUDEDUCACIÓNEQUIPAMIENTOURBANOMAYOR-E-HZONADERECREACIÓNPÚBLICA-ZRPZONADEHABILITACIÓNRECREACIONALESPECIAL-ZHREZONAECOLÓGICA-ZERECREACIÓNZONACONUSOSESPECIALES-OUZONAARQUEOLÓGICA-OAZONADEUSOSNOCONFORMES-UNCZONADEREGLAMENTACIÓNESPECIAL-ZREZONAMONUMENTAL-ZMUSOSESPECIALES

ZONAZONAZONAMIXTADEDENSIDADMEDIA-MDMRESIDENCIALDEDENSIDADMEDIA-RDMRESIDENCIALDEDENSIDADMEDIAALTA-RDMAUSORESIDENCIALCOMERCIOLOCAL-CLCOMERCIODISTRITAL-CDCOMERCIOPROVINCIAL-CPCOMERCIOESPECIALIZADO-CEINDUSTRIAELEMENTALYLIVIANA-IELGRANINDUSTRIA-IGUSOCOMERCIALUSOINDUSTRIALLIMITEDISTRITAL

2.2.1PLAN DE ZONIFICACIÓN DEL CALLAO Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 .

LEYENDA

N

G-2 . DISEÑO

Mediante el USO DE SUELOS, se identifica que el mayor porcentaje pertenece al uso industrial hacia el litoral costero y el otro frente de la Vía Gambetta con un 46%. Seguidamente, la categoría de ocupado sin uso correspondiente a la ampliación del aeropuerto representa el los21%delusototal.ElrestodeusosnolleganasersignificativosyelárearesidencialesunodemenoresentodoelCallaocon17.20%.

MAPA DE USO DE SUELOS Y TRAMA URBANA 2.2.2

URBANAFORMA

la zona, los pobladores tuvieron que construir sus viviendas sin una planificaciónurbanaFormasrectangularesarbitrarias.Formasrectangularesquetratande acomodarse a una distribuciónradialconrespectoalParquedelEjército. Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

La trama urbana aledaña a nuestra zona de intervención presenta dos tipos de trama, estas mismas sólo pueden ser comparativas, pues la zona a la derecha de la Av. Néstor Gambeta son Productozonasurbanizadasconviviendasdepequeñaescala.TRAMAIRREGULARdeunafaltadeanálisisyestudiode

AV.IZAGUIRRECOMERCIALCENTROHUACAOQUENDO PARQUEELRECUERDO AV.GAMBETTA 500m 1km 1.5km 2km AV.ELMERFAUCETTAV.LOSALISOSCANTOLAOOVALO 2.2.3 PÚBLICOESPACIO Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores PLANONOLLI AV.COSTAAZUL OCÉANOPACÍFICO AVENIDA AVENIDAABAVENIDAOQUENDO 431 2 4 3 1 2 MapaPLANONOLLIdondese representan las calles, áreas verdes, plazas y elementos dediferenciadoscomoterrenoeducativo.Eláreadeintervenciónfueresaltadorojo.AV.NÉSTORGAMBETTA:EselprincipalejeestructurantedelaProvinciaConstitucionaldelCallaoqueconectalazonanorteysur.Avenidaautorizaparavehículosdecarga.AV.ELMERFAUCETT:EsunalasvíasmásimportantesdelaProvinciaConstitucionaldelCallao.FuncionacomounavíaquearticulalasprincipalescentralidadesdelaProvincia,comoelAeropuertoInternacionalJorgeChávez. ESC:1/20

ESPACIALFÍSICOESTUDIO 2.2.4 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores AV.IZAGUIRRE VÍAS CONECTANQUEALAZONACONLIMANORTE AV.ELMERFAUCETTAV.LOSALISOSVías expresas Vías colectoras Vías locales ESTUDIO FÍSICO ESPACIAL PLANO DE ALTURAS PERFIL URBANOAV. GAMBETTA 1 piso 2 pisos 3 a 4 pisos AV.GAMBETTACBA CORTE LONGITUDINAL D -D 495 m fracturamismoproductoasentamientosunDesdelaAv.NéstorGambettapodemosobservarqueexistemurodivisorioentreelterrenoainterveniryloshumanos.Presentaunperfilurbanoirregulardelasindustriasygrandesvacíosgenerados,asíelmurointerrumpelavisibilidadygeneraunaquenopermiteintegrarsecenlosalrededores. VISTA A VISTA B VISTA C roldeSehageneradounmurociegodecasi500m,lasindustriasqueposeenalturas5a7mtformanpartedelperfilurbano,peseaelloslaspalmerastomanunimportanteyaquearmonizanyequilibranelpaisaje. D D

INFRAESTRUCTURA URBANA URBANAINFRAESTRUCTURA 2.2.5 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FORMA Y FUNCIÓN DE LAS EDIFICACIONES FUNCIÓN - USO DE SUELOS Empresas químicas y de fundición Depósitos y (operadoresalmaceneslogísticos) Empresa de harina y aceite de pescado Residencia ❏ OVALO CANTOLAO - URBANIZACIÓN LAS 200❏ URBANIZACIÓN LAS 200 MILLAS - AV.CARLOS FORMA ● VIVIENDA - COMERCIO / SERVICIO ● VIVIENDA ● COMERCIO / SERVICIO ● TERRENOS BALDÍOS (ABANDONADOS) ● INDUSTRIA (LOGISTICA) A B AV.GAMBETTAEl análisis de de la forma se concentra en la parte oeste de la avenida Gambeta ya que es la que concentra 4 de los 5 usos mencionados. En su mayoría está conformado por viviendas que según elplandedesarrollo nosuperanlos4 pisos.

DINÁMICA URBANA URBANADINÁMICA 2.2.6 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores PESQUEROCITETERMINALPESQUERO MAYORISTAMERCADOSANIPES CAMPOMARDEPORTIVO OQUENDOPLAYA OQUENDOHUACA COMERCIOPREDOMINALAOCUPACIÓNINDUSTRIALENELSECTORDETRABAJOINFORMALENMERCADOCERCANO,OCUPACIÓNDEVEREDASAGLOMERACIÓNDEPEATONESDEBIDOALAUBICACIÓNDECENTROPARAELABASTECIMIENTODEALIMENTOSENCRUCEAV.NÉSTORGAMBETTACONAV.CARLOSIZAGUIRRE AV.NÉSTORGAMBETTAUNICOCENTROPOBLADOENELSECTOR,URBANIZACIÓNSANTABEATRIZ estado actual BEATRIZSANTA PDM CALLAO 2040 consolidaciónsaneamientodesarrollozonaeproponeelProgramadeMejoramientoIntegraldeBarrios.Estodebido,aquelaencuestión,cuentaconcondicionesfísicasyurbanísticaspropiciasparaeldeviviendaenaltura;graciasaquecuentaconlacoberturaydeserviciosbásicos;yelhábitatseencuentraenunprocesodeurbana ● implementacióndealumbradoymobiliario ● implementacióndeáreasverdes ● implementacióndemobiliariourbano peatonalAglomeraciónResidenciaIndustria HABITABILIDADPRECARIAYLIMITADOACCESOAEQUIPAMIENTO.

INFRAESTRUCTURA VIAL 2.2.7 TIPOLOGÍAS DE VÍAS Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores INFRAESTRUCTURA VIAL PROYECTADA En relación al sistema de transporte, éste permanece desordenado y desarticulado que genera gran saturación vial en los principales ejes estructurantes, debido al incremento del transporte Ladecarga.llegada del Metro representará una considerable mejora en la experiencia del transporte público, ya que permitirá disminuir el número de rutas de buses lo que reducirá la saturación vial actualmente existente. saturaciónbusesreduccióncambiodelUncambioprevistoeslallegadametro4.Seesperaqueesterepresenteunamejoraenladelnúmeroderutasdeloqueseprevéreducirálavial. AV.NÉSTORGAMBETTA LÍNEA 4 DEL METRO VÍAVÍACICLOVÍAREGIONALARTERIALVÍACOLECTORA AV.COSTAAZULTRANSPORTE PÚBLICO LÍNEAPARADEROBUSES4DELMETRO PUENTEPEATONAL vehículosAGLOMERACIONES LÍNEA4 AV.ELMERFAUCETTVIALINFRAESTRUCTURA AV.CARLOSIZAGUIRRE

DELRECUPERACIÓNLITORAL ARBOLADAALAMEDA Se evidencia la presencia de contaminantes que alteran la calidad del aire y altos niveles de presión sonora. Por ello, es necesario crear un sistema de vigilanciaambientaldelacalidaddeaireyruido. recuperación del litoral

INFRAESTRUCTURA ECOLÓGICA ECOLÓGICAINFRAESTRUCTURA 2.2.8 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores AV.NÉSTORGAMBETTA

alameda arbolada AV. NÉSTOR GAMBETTA TURÍSTICOMUELLEARTESANAL

acceso,espaciosSedesarrolloLitoralymarrecuperadosatravésdeaccionesdedescontaminaciónyeldeuncircuitoecológicoyrecreativo.abordaladistribución,proteccióneintegracióndelainfraestructuraverdeypúblicosaltejidoyvidaurbana,mejorandosuscondicionesdecoberturaycalidaddeequipamiento. ylosCallao.CentralbuscainiciarelprocesoderecuperacióndelbordecosteronortedelEspartedeunaestrategiadepotenciaciónydiversificaciónproductivadeusosexistentesencompatibilidadconnuevosusoscomerciales,recreativosturísticos

SUBSECTORES SOCIO-ECONÓMICOESTUDIO 2.2.9 alrededoresLazonaesensumayoríadeestratomedio,aligualquesusincluyendoelestratomediobajo. Estratoeconómico Fuente:INEI.2020.PoblaciónporgruposdeedadysexoNiveleducativoalcanzadoPoblaciónconalgúntipodesegurodesalud Fuente:INEI.2017.Fuente:INEI.2017.Fuente:INEI.2017. Niños,Poblaciónenedaddetrabajarniñasyadolescentesquetrabajan ocupadaPoblaciónde6a17años Total % 3369 40% comerciales,EneldistritodelCallao,serealizanactividadesindustriales,portuariasyaeroportuarias. Fuente:INEI.2017. Fuente:INEI.2007. Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

SUBSECTORES OBJETIVOPÚBLICO 2.2.10 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores POBLADORESdezona,fuera.LosTURISTAScualespuedenllegardesdeelmismodistritooSebuscaqueellosgeneranmásmovimientoenlaimpulseelcomerciolocalyapoyenalincrementolaseguridad.DE:AAHHSantoDomingodeBocanegraAAHHZonaIndustrialLosFerrolesAAHHDanielAlcidesCarrión-AAHHCoronelFranciscoBolognesiSeencuentranaledañosalazona a b ba mar.naturales,queEstánINDUSTRIASubicadasalolargodelazonadeestudio.SebuscaéstaspuedanaprovecharaúnmáslosrecursosespecialmenteloscercanosalazonacomoelFavoreciendotambiénsucomercialización.Industrias

FODAANÁLISIS

G-2 .

Av.NéstorGambetta

FORTALEZAS

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores PAISAJE

VACÍOS URBANOS Existen áreas que casi nunca se aprovechan, donde podemos implementar equipamientos dentro de la zona deintervención. AREA COMERCIAL Existe actividad comercial cercana al lugar, pequeños emprendimientos y el mercadodelTerminalPesquero

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1

FORTALEZAS

CANTOLAOOVALO ESCOGIDOTERRENO ESCOGIDOTERRENO Zona industrial del tipo Gran Industria, con presencia en un radio de 2 km de la Zona Mixta de densidad media. También la ZonadeUsosEspeciales. EQUIPAMIENTOS ESCOGIDOTERRENO Gran Industria (IG) Zona Mixta de Densidad Media (MDM) Zona de Reglamentación Especial para Estudios con Prob. Hacinamiento y Prog. Integ. de Renov. Urbana (ZRE3) SITIOS ARQUEOLÓGICOS Av.C.Izaguirre Hay presencia de sitios arqueológicos, que se podía aprovechar para una visual cultural, potenciando su historiaademásdeayudarenlaeducaciónalsector.PAISAJE La mirada hacia MAR que tiene el terreno permite que el usuario pueda relajarse además de tener una gran vista

Existenalahoraderealizarsusactividades.áreasquecasinuncaseaprovechan, podemos implementar equipamientos dentro de la zona deintervención.

La mirada hacia MAR que tiene el terreno permite que el usuario pueda relajarse además de tener una gran vista alahoraderealizarsusactividades.

2.3.1

OPORTUNIDADES 1. Cercanía a ejes estratégicos .y de metropolitana.conectividad 2. Potencialturístico 3. Espacios con frente de litoral costero y fluvial para posibles intervenciones. 4. aeroportuaria.Infraestructura 5. Potenciales zonas industrialessostenibles 6. inversiones.localizaciónAtracciónespacialparaladeOPORTUNIDADES Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores CANTOLAOOVALO 2.3.2 Av.NéstorGambetta Av.LosAlisos Av.Izaguirre

Av.NéstorGambetta CANTOLAOOVALO DEBILIDADESINFRAESTRUCTURAACCESIBILIDADCONTAMINACIÓNVULNERABILIDAD● ALTOS NIVELES DE INFORMALIDAD EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO ● DEFICIENCIA DE ESPACIOS PÚBLICOS Y EQUIPAMIENTOS ● LOCALES INDUSTRIALES QUE TIENEN EXTENSOS MUROS CIEGOS COMO FACHADAS ● CONTAMINACIÓN POR VERTIDO DE DESMONTES ● CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DEBIDO A LA CERCANÍA AL AEROPUERTO ● CONTAMINACIÓN ODORÍFERA DEBIDO A LA CERCANÍA AL TERMINAL PESQUERO ● CALLES OBSTACULIZADAS POR MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN ● AUSENCIA DE VÍAS QUE COMUNIQUEN EL LITORAL CON LAS VÍAS PRINCIPALES ● VÍA GAMBETTA SATURADA POR FLUJOS VEHICULARES DE CARGA ● EXISTENCIA DE UNA MISMA VÍA PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO Y DE CARGA PESADA ● ACTOS DELICTIVOS EN EL ÁREA ● PRESENCIA DE TERRENOS INHABITADOS QUE GENERAN INSEGURIDAD 2.3.3 DEBILIDADES Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

● La comunidad y organizaciones de la zona tienen desconocimiento y falta de capacitación en el uso de los espacios públicos (áreas costeras).

2022

1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5

● Alta vulnerabilidad frente a riesgos de origen natural geológico (tsunami, terremoto) y humana (derrames, contaminación).

VULNERABILIDAD ● Índices de Inseguridad ciudadana en las zonas residenciales.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez- APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores INFRAESTRUCTURA ● Deterioro de las zonas urbanas lo cual amenaza la calidad de vida de los ciudadanos. ● Calles con muros ciegos durante largos tramos.

● Congestión caótica de personas en hitos importantes como el Mercado y zonas aledañas.

CÁTEDRA:

● Congestión vehicular en horas punta en los principales sendas de la zona ● Los accesos para el transporte no están debidamente acabados y asfaltados.

CONTAMINACIÓN ● Infraestructura ecológica amenazada por usos incompatibles (tiraderos de residuos sólidos como chatarra, botes, entre otros)

AMENAZAS

Av.NéstorGambetta CANTOLAOOVALO ESCOGIDOTERRENO AMENAZAS 2.3.4 Av.C.Izaguirre

03 AN SUB ÁLISIS DE LOS SECTORES

PLANO DELIMITACIÓNDE

OquendoPuente AEROPUERTOJORGECHÁVEZ Av.NéstorGambetta Av.ElmerFaucett Av.CarlosIzaguirre Prolongacióncentenario Av.ElmerFaucett cantolaoOvalo Parque del Recuerdo Callao Av.CantaCallaoAv. Los Alisos ParqueEjércitodel Av.OquendoINTERVENCIÓNSISTEMAEQUIPAMIENTOSAeropuertoEducaciónResidencialIndustriaFrenteÁrea:SECTORA:87hamarítimo:0.79kmSECTORB:Área:107haFrentemarítimo:0.96kmSECTORC:Área:93haFrentemarítimo:0.79kmSECTORD:Área:100haFrentemarítimo:0.93kmÁreadeintervenciónDivisionesdesubsectoresComercioPlayasDeportivoSitioarqueológicoVíasexpresasVíascolectorasVíaslocalesVIAL PLANO DE DELIMITACIÓN DELIMITACIÓNDEPLANO 3.1 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

CULTURALASPECTO

valles,Su(INC)distintosEldentrodelsectoraanalizarsepresentansólounodeellos,lospatrimoniosculturalesinmuebles(PCI).PatrimonioCulturalinmuebledelCallaoestáconformadoporconjuntos,espaciosyedificacionespertenecientesaperiodosdenuestrahistoria.LosconjuntosprehispánicosestándefinidosporelInstitutoNacionaldeCulturacomoPatrimonioArqueológicoyloscorrespondientesaépocasposteriorescomoPatrimonioHistóricoMonumental.ubicaciónenelterritoriodelCallao,estávinculadaalaprovechamientodelosrecursosnaturales:elmar,losríosycomosepuedeverenelmapa

PresenciaCultural. de zonas culturales y ausencia de Seequipamientosculturalesreafirmasugran significado cultural, materialmente expresado en las Zonas Arqueológicas y Monumentales, que deben ser identificadas como recursos a ser conservados y potenciados para lograr un desarrollo sostenible conidentidadcultural.

500m 1km 1.5km 2km O C É A N O P A C Í F I C O

El Callao cuenta con zonas culturales como Zonas monumentales, Zonas de amortiguamiento, Fortaleza del Real Felipe, Centro Histórico del Callao, PCI Prehispánico y arqueológico y PCI Contemporáneo (sitios arqueológicos). Sin embargo,

OvaloAv.ElmerFaucettcantolao Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

El huaqueo, las invasiones y la presión urbana en Zonas Arqueológicas; así como el deterioro e inseguridad en las Zonas NoMonumentales,existeconciencia del significado cultural de su propio territorio. Como consecuencia, se está perdiendo el sentido de identidad que caracteriza a los habitantes, lo cual pone en riesgo permanentemente a su Patrimonio

GambettaNéstorAv.

3.2 ASPECTOCULTURAL ejemplos ZONAHUACAMÁRQUEZARQUEOLÓGICAOQUENDO ANÁLISIS LEYENDA Sitios arqueológicos fuera del sector (Huacas, caminos, etc) Área de uso especial (concentración de elementos del patrimonio cultural inmueble)

TECNOLÓGICOASPECTOSOSTENIBLE

Toda ciudad que quiera alcanzar un desarrollo óptimo debe preocuparse por su desarrollo tecnológico y en ser sostenible para funcionar eficientemente,elCallaocomounadelasmayoresciudadesdelPerú,cumpleestosrequisitos?

500m 1km 1.5km 2km O C É A N O P A C Í F I C O La ubicación del Callao como zona portuaria y estar cerca a las principales vías del país, facilita la distribución de la producción por lo que seacumulanenestazona, lasindustriasquebuscanaprovecharestasventajas. INDUSTRIAS QUÍMICAS INDUSTRIAS DEL CONSUMO CENTROS PRO SOSTENIBILIDAD Concentración de industrias en la zona y poca regulación sobre estas. -Inexistencia de un plan de gestión de los residuos producidas por las industrias. -Cercanía al litoral costero de las industrias químicas. -Existencia de instituciones que promueven el desarrollo tecnológico y el cuidado del ambiente. Lasindustriasdelazonasondetipoquímicas,alimenticias,textiles,etcrepartidas alolargodelaAv.NéstorGambetta -Poco aprovechamiento de las potencialidades que ofrece el PTAR Taboada ANÁLISIS ASPECTO TECNOLÓGICO-SOSTENIBLE EJEMPLOS LEYENDA CITEPESQUERO PTARTABOADA VENTANILLAFUNDICION QUIMPAC AJINOMOTO SUDAMERICANADEFIBRAS Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores TECNOLÓGICO-SOSTENIBLEASPECTO 3.3 lasLazonaconcentralamayorcantidaddeindustrias,lascualesnocumplenregulacionesambientalesdebidas,enpartealabandonodelgobierno.EstoprovocaquelosresiduosdelasindustriasnosontratadasadecuadamenteyterminancontaminandolaestructuraecológicadelazonaExisteninstitucionescomoelITP,laCITE,SANIPES,quenotomanelprotagonismoquedeberíanenunazonadondeesnecesariolaintervencióndeestasinstituciones.Estasindustriasalserlasmáscontaminantes,sonlasmásnocivasparaelambienteyencuentranenelmarunamanerafácildedeshacersedelosdeshechosquegeneran.SiendolaplantadetratamientomásgrandedeLimaseencuentraaisladaentretantaindustriasinabrirseaopcionesquesaquenmáspartidoalafunciónqueestarealiza

COMERCIALASPECTO

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

COMERCIALASPECTO O C É A N O P A C Í F I C O

corredor industrial, ya que alberga Industrias de Harina de Pescado, recursosElfundiciones,cervecera,textilypesqueraasícomola,FabricacióndeLlantas,JabónyFideos.desarrollodeestasindustriasenelterritoriodelCallao,estánvinculadas,principalmente,alaprovechamientodelosnaturales,principalmentedelmar.

4 ASPECTOCOMERCIAL ANÁLISIS OvaloGambettaNéstorAv.cantolao M. Pachacamillade M. Alborada de Oquendo M. Las millas200 500m 1km 1.5km 2km M. MaciasJuanSan M. Tambomachay M. El Sol MERCADOTERMINALPESQUERO ALREDEDORESDELMERCADO Mercado de baja densidad Mercado de alta densidad Empresas químicas y de fundiciónDepósitos y (operadoresalmaceneslogísticos) Empresa de harina y aceite de industrialesPlantaspescadopesquerasLEYENDA

Problemas que atentan contra la Elseguridadylasaludpúblicadesarrollodesordenado de la zona comercial cercana al Mercado terminal pesquero, ha generado problemas contaminación, y sumado a esto se encuentran los comercios informales, los cuales expenden sus productos cerca a residuos sólidos y al aire contaminado del tránsito, atentandocontralasaludpública

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar

Presencia de una gran zona comercial, Eldentrodeunaungranejeindustrial.mercadoTerminalpesquerose ha desarrollado dentro de una gran zona industrial, lo que ha generado ser un atrayente para las consumidores de residencias cercanas. Y como cualquier otro caso de equipamiento con gran afluencia de personas se ha generado comercio informal a los alrededores.

Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B

El Callao cuenta con un buen desarrollo económico, debido a que la ciudad alberga al puerto más grande del Perú.La ubicación estratégica del puerto ha permitido alcanzar gran importancia en Sudamérica, además de su cercanía con la PodemoscentralidaddeLima(elmayormercadodelPerú).identificaralaAv.Gambettacomo

RECREATIVOASPECTO

500m 1km 1.5km 2km O C É A N O P A C Í F I C O lugar.Cercaaláreadetrabajarentallerseubicanequipamientosimportantesqueincentivaránlaconcurrenciadel HUACA EL DEPORTIVOPARAÍSOCAMPOMARPLAYAOQUENDO ASPECTORECREATIVO PARAÍSOELHUACA LEYENDA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores RECREATIVOASPECTO antigüedad.4200queprecerámicodelarqueológicoSitioperiodoinicióhaceañosde DEPORTIVO CAMPOMAR Sitio de integración donde la comunidad va a realizar sociales.culturalesartísticos,eventosy OQUENDOPLAYA Lugar de reunión y recreación para los lugareños de la zona, pero también es un punto donde la comunidad se junta para limpiarla y mantenerlasaludable. USUARIO Asentamiento Humano Zona IndustrialLosFerroles ● Asentamiento Humano DanielAlcidesCarrión ● Asentamiento Humano Coronel FranciscoBolognesiAsentamiento Humano Santo Domingo de Bocanegra porrecreativosLosequipamientosysitiossonmayormenteusadoslosmismoshabitantesdellugarysusalrededores. 3.5

4 PRO PUESTA

OBJETIVOIMAGEN

AV.COSTAAZUL AV.IZAGUIRRECOMERCIALCENTROHUACAOQUENDO CONECTANVÍASQUEALAZONACONLIMANORTE PARQUEELRECUERDO AV.GAMBETTA 500m 1km 1.5km 2km IndustriaVíasexpresasVíascolectorasVíaslocalesSISTEMAEQUIPAMIENTOSVIALZONIFICACIÓNSubsectorComercioEducaciónVivienda1 SUBSECTORESINTERVENCIÓNSubsector 2 Subsector 3 Subsector Infraestructura4 Relevante Vía Costa Azul Vías Posibleconectorasubicación de equipamiento ecológicaInfraestructuraconelfindecontrarrestarlacontaminacióndelazona. Malecónquepropicialamovilidadsostenible,conectividadyrecreacióndelosciudadanos. PROPUESTA 4.1 IMAGEN OBJETIVO Implementacióndeunsistemadealertatemprana(alarmassonoras). GambetaInterconexióndelCorredorVerdeylaavenidaCostaAzulatravésdevíastransversalesarborizadas. Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores AV.ELMERFAUCETTAV.LOSALISOS PERIFÉRICOANILLOVIAL Facilitaelaccesoparalacargaprovenientetantodelnortecomodelsur. ESTACIÓNINTERMODALSUBTERRÁNEADELMETRO MUELLELitoralCentro CORREDORVERDEGAMBETTACALLESCONECTORASREVITALIZADASCOSTAAZUL

PROGRAMA

4.4 PROGRAMA REYESPORTUARIOS DELAGENERACIÓNCHALACA(REPGE-CALLAO) CONCEPTO ➔ Integraryrelacionarelentornoconlapoblación ➔ Destacarlasfortalezasdelsector ➔ calidadSolucionarlasproblemáticasotorgandounamejordevida. CONTEXTO ➔ Accesoavíasprincipales ➔ educativoCercaníaaequipamientodecomercio,tecnológico,ycultural. FORMAYPROPUESTAESPACIAL ➔ Espaciospermeables ➔ Jerarquíadeáreasimportantes ➔ Relaciónconelmar ➔ Recreativo)(Cultural,FormascoherenteparaeldesarrollodecadaAspectoTecnológico-Sostenible,Comercialy TECNOLÓGICOEQUIPAMIENTOTECNOLÓGICOEQUIPAMIENTOCOMERCIAL-SOSTENIBLEEQUIPAMIENTOCULTURALRECREACIONALEQUIPAMIENTOTECNOLÓGICO-SOSTENIBLECULTURALRECREACIONALCULTURAL-SOSTENIBLE ZONA AMBIENTE CANTIDAD ÁREA ADMINISTRATIVO Administración 4 500m2 Oficinas 12 CULTURAL Salonesmultimedia 2 80ha Saladeexposiciones 2 SUM 4 SaladeConferencia 3 Talleresdeeducación 3 Biblioteca 1 TECNOLÓGICO-SOSTENIBLE TalleresdeInformática 1 100ha Talleresdetecnología 4 TalleresdeArtesanía 4 TallesdeSostenibilidad 4 TalleresdeMecánica 4 TalleresdeTextil 1 TalleresdeCarpintería 1 TalleresIndustriales 4 COMERCIAL Feria 1 80ha Mercadositinerantes 1 Cafeterías 4 Restaurantes 1 RECREACIONAL Áreasdeportivas 1 90ha Áreasdeestar 4 Áreadejuegos 2 Centrodevisitaguiada 1 SERVICIOS SS.HH 40 2ha Vestidores 20 Depósito 15 Tópico 10 Centrodeapoyojuvenilyfamiliar 2 Seguridad 4 ÁREAS COMUNES Áreadeestar 4 10ha Saloncomunal 2 Plazas 4 Áreaverde TECNOLOGÍAYCONSTRUCCIÓN ➔ DiseñoBioclimático ➔ EquipamientosSustentable ➔ IluminaciónyventilaciónNatural ➔ Estudiomecánicadesuelos ➔ EvaluacióndelsistemaconstructivoyTecnologíaMATERIALIDAD ➔ Materialespropiosdellugar ➔ MaterialessosteniblesFUNCIÓN ➔ equipamientosÁreascomunesqueconectelosdiferentesdelproyecto ➔ Integración delentornourbanoyelusuario ➔ Actividadescomerciales,educativasyrecreativasIMAGENYCARÁCTER ➔ Definicióndelingresoprincipal ➔ Escalahumana ➔ DefinirFortalecerlosHitosyequipamientosImportantesUSUARIOalosusuariospermanentesyflotantes ➔ Comerciantes ➔ Turistas ➔ próximo.UsuariosdelosAsentamientoshumanosmás Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

BOCETOS

4.5 BOCETOS Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores ZONADERESTAURANTESCITEC MUELLEMERCADOITINERANTE RECORRIDOAV.GAMBETATURÍSTICO

APA FAUA107BUNI2022-1

ENTREGA 2 3 Grupo 2

REYES PORTUARIOS DE LA CHALACAGENERACIÓN“REPGE”

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Juan Luis Palacios

Genius Loci - Pachamama y análisis FODA Diseño arquitectónico 5B/2022-1 Universidad Nacional de Ingeniería - UNI Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes Còdigo: APA 107B MSc.Càtedra:Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Juan Luis Palacios Prohibida su reproducción parcial o total de las imàgenes, textos y caracterìsticas gràficas de este documento por cualquier medio sin permiso de los autores. LINK DEL y_an_lisis_foda._poryeto_https://issuu.com/ronwanrot/docs/genius_loci_-_pachamama_ISSU: GRUPO 2 - INTEGRANTES: ● APAZA ZAVALA, SARAI FLOR ● AVILA ASENCIOS, NICOLE ● BALVIN CASTELLANOS, RONNY ● CABRERA, ANGIE ● DELGADO CHÁVEZ, LOURDES ● DELGADO PACHAS SHIRLEY ● GÓMEZ CHÁVEZ, KEVIN HELIO ● IPARRAGUIRRE, RAISA ● MAMANI MOTTA, MARCELO ANDREE ● MENDOZA QUISPE ARIANA ● RAMOS DE LA CRUZ, BRYAN ● ROJAS DELGADILLO, LIZETH ● ROSAS VASQUEZ, NABIL ● RUIZ LARRAÍN, ANA FLAVIA ● SALAZAR RAMIREZ, NIKE ● SALVATIERRA MAZA, NATALY

ÍNDICE 1. ANÁLISIS HISTÓRICO 2. GENIUS LOCCI 2.1. Imagen urbana 2.2. Infraestructura urbana 2.3. Estudio físico espacial 2.4. Espacio público 2.5. Aspecto ambiental 2.6. Vientos y asoleamiento 2.7. Mapa de riesgos 2.8. Mapa de peligros 2.8.1 Tsunami y oleaje 2.8.2. Sismicidad 3. MOVIMIENTO - QUIETUD 4. ANÁLISIS SENSORIAL 5. ELEMENTOS CONSTRUIDOS EXISTENTES 6. ZONAS VERDES 7. ETNOGRAFÍA: ANÁLISIS EMIC Y ETIC 8. SÍNTESIS - COLLAGE 9. FODA SENSIBLE 10. MAQUETA VIRTUAL 11. IMAGEN OBJETIVO

CITEPESQUERO

TERMINALPESQUERO El CITE pesquero tiene por objeto contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas y los sectores productivos a través de actividades de capacitación y asistencia técnica, asesoría especializada para la adopción de ydesarrollonuevastecnologías,investigación,einnovaciónproductivaserviciostecnológicos.

El Paraíso es el sitio arqueológico restauradoPesegrandeconarquitecturamonumentalmásymásantiguodelPerú.ahabersidoexcavadoyhacemásde25años.

Terminal Pesquero abastece a los distritos de Lima y Callao, con mayor demanda de recursos marinos de gran abundancia y menor precio. Su desdecentral.mercadosventaesmásmayorista,principalmenteorientadaadeabastosyciudadesdelaSierraSurutinaesvespertina,puesfuncionalas3:00amhastasololas10:00am.

HUACAPARAISO

HISTÓRICOANÁLISIS Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 1 LOCALIZACIÓN HUACA EL PARAÍSO HITOS EN LA ZONA LINEA DEL TIEMPO “PARQUECEMENTERIODELRECUERDO” AV. GAMBETTA HUACA OQUENDO URB.OQUENDOINDUSTRIALTERMINAL PESQUERO TECNOLÓGICOINSTITUTO DE LA PRODUCCIÓN URB. SANTA BEATRIZ OV. CANTOLAO JORGEAEROPUERTOCHÁVEZ vientos.protegidoentreParaiso.CreacióndelaHuacaelConstruidocerrosparaestardelos 1800 A.C. Tardío.periodoDesarrolladoOquendoConjuntoArqueológicoduranteeldelIntermedio 900 D.C. 1537 D.C. españoles.colonizadoresCiudadFundacióndelCallaofundadaporlos habitantes.200Callao.maremotoTerremotoyposteriorenelSobrevivieronde5000 1746 D.C. AeropuertoInauguracióndelJorgeChávez. 1965 D.C. Industrialización y aparición de Ciudadela Chalaca 1857 D.C. Constitucional.comoCallaoRamónEnelgobiernodeCastilla,elespromovidoProvincia Creación del Centro de Innovación Productiva y TecnológicaTransferenciaPesquero 2016 D.C. HUACAOQUENDO El Complejo Arqueológico Oquendo una construcción urbana edificada entre los años 1470 y el 1535 que estaCentroOquendo,hallan,comprendeedificacionescomoelPalaciodeOquendolosMurallonesyotrasestructurasmenoresquesedispersasenelterritorio.LasestructurasdehacenpensarqueaquelhabríasidoelAdministrativoincaicomásimportantedefranjadelpaís.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores AV.NESTORGAMBETTA EMPLAZAMIENTOENTORNODIRECTOEl área de estudio se conecta a sus zonas colindantes a través de la Av. Gambetta y a Lima Norte a través de la Av. Izaguirre. Asimismo, existetopografíaaccidentadaquealbergahuacas. ProvinciaConstitucionaldelCallao Av. Carlos Izaguirre GambettaAv. arqueológicosCentros 2 3 54 67 1 3 4 5 6 7 8 9 8 7 6 45 3 2 1 9 FUENTE:ELABORACIÓNPROPIA HUACAELPARAISO TERMINALPESQUERO OVALOCANTOLAO LITORALLOCCIGENIUS CARGAVEHÍCULOSDEPESADA RESIDENCIA-INDUSTRIAS 2

Creación de la Huaca el Paraiso. Construido entre cerros para estar protegido de los vientos. 1800A.C. Conjunto Arqueológico DesarrolladoOquendo durante el periodo del Intermedio Tardío. 900D.C. 1537D.C. Fundación del CiudadCallao fundada por los españoles.colonizadores Terremoto y posterior maremoto en el Callao. Sobrevivieron 200 de 5000 habitantes. 1746D.C. Creación del Centro de Innovación Productiva TecnológicaTransferenciaPesquero 2016D.C.

AV.NESTORGAMBETTA EMPLAZAMIENTOENTORNODIRECTO RECORRIDO El área de estudio se conecta a sus zonas colindantes a través de la Av. Gambetta y a Lima Norte a través de la Av. Izaguirre. Asimismo, existetopografíaaccidentadaquealbergahuacas. ProvinciaConstitucionaldelCallao Av. Carlos Izaguirre GambettaAv. arqueológicosCentros 23 54 67 1 3 4 5 6 7 8 9 8 7 6 45 3 2 1 9 FUENTE:ELABORACIÓNPROPIA HUACAELPARAISO TERMINALPESQUERO OVALOCANTOLAO LITORAL MAR COSTAAZUL INDUSTRIALZONA RESIDENCIALZONAGAMBETANESTORAV. 50 m LOCCIGENIUS CARGAVEHÍCULOSDEPESADA RESIDENCIA-INDUSTRIAS 0 m 500 m200 m 2

y

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores LÍNEADETIEMPOTOPOGRAFÍA

SENDASPRINCIPALES

SENDASSECUNDARIAS Las sendas secundarias identificadas son las vías locales que conectan a la avenida Néstor Gambetta con el litoral, las cuales definen la trama del área de trabajo. Estas vías se caracterizan por ser estrechas, en su mayoría, y con largos muros ciegos a lo largo de Bestas.EntrelasvíassecundariasestánlasavenidasA,yOquendo;ylascalles4,9,6yLosFerroles.

Entre las sendas principales se identificaron a la Avenida Néstor Gambetta,lacualconectaporelnorte

TERMINALPESQUEROÓVALOCANTOLAO DEPORTIVOCAMPOMAR PTARCALLAO AV.NÉSTORGAMBETTA AV.NÉSTORGAMBETTA AV.ELMERFAUCET AV.CARLOSIZAGUIRRE AV.CANTACALLAO BORDES JorgeInternacionalAeropuertoChávez AHDANIELALCIDESCARRIÓN BARRIOSANTABEATRIZ MUJICAMANUELIETAPA MUJICAMANUELIIETAPA LASPALMERASDEOQUENDO 2.1 IMAGEN URBANA

Los dos nodos más importantes identificados son el óvalo Cantolao en la intersección de las dos grandes vías: Elmer Faucett y Nestor Gambetta. Y el nodo el cual constantemente es escenario de una gran congestión vehicular: el cruce de las avenidas Néstor GambettayCarlosIzaguirre

GRUPO 2 2022 - 1

URBANAIMAGEN . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez NODOS

losdistritosdePuentePiedra, Ventanilla, Mi Perú y el Callao. Elmer Faucett por el sur y por el este a la avenida Carlos Izaguirre que conecta a los distritos de Independencia y San Martín con el Callao y toda la zona logística del puerto. BORDES La avenida Néstor Gambetta es el borde de mayor diferenciación pues delimita el área de trabajo (zona industrial ) separándose de las zonas residenciales. Otro borde de gran importancia es la orilla del océano pacífico donde se ubicará la futura vía Costa Azul. Los bordes norte y sur son la calle frente al ParquedelRecuerdoyLosFerrolesrespectivamente. LEYENDA VIA COSTA AZUL ÁREA DE ESTUDIO HUACAOQUENDO(UNFV)

SENDAS SENDASHITOSCICLOVÍAPRINCIPALESSECUNDARIA PARQUEDELRECUERDO HUACAPALACIOINCAOQUENDO

INFRAESTRUCTURA URBANA URBANAINFRAESTRUCTURA 2.2 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FORMA Y FUNCIÓN DE LAS EDIFICACIONES FUNCIÓN - USO DE SUELOS Empresas químicas y de fundición Depósitos y (operadoresalmaceneslogísticos) Empresa de harina y aceite de pescado Residencia ❏ OVALO CANTOLAO - URBANIZACIÓN LAS 200❏ URBANIZACIÓN LAS 200 MILLAS - AV.CARLOS FORMA ● VIVIENDA - COMERCIO / SERVICIO ● VIVIENDA ● COMERCIO / SERVICIO ● TERRENOS BALDÍOS (ABANDONADOS) ● INDUSTRIA (LOGISTICA) A B AV.GAMBETTAEl análisis de de la forma se concentra en la parte oeste de la avenida Gambeta ya que es la que concentra 4 de los 5 usos mencionados. En su mayoría está conformado por viviendas que según elplandedesarrollo nosuperanlos4 pisos.

ESPACIALFÍSICOESTUDIO 2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores AV.IZAGUIRRE VÍAS CONECTANQUEALAZONACONLIMANORTE AV.ELMERFAUCETTAV.LOSALISOSVías expresas Vías colectoras Vías locales ESTUDIO FÍSICO ESPACIAL PLANO DE ALTURAS PERFIL URBANOAV. GAMBETTA 1 piso 2 pisos 3 a 4 pisos AV.GAMBETTACBA CORTE LONGITUDINAL D -D 495 m fracturamismoproductoasentamientosunDesdelaAv.NéstorGambettapodemosobservarqueexistemurodivisorioentreelterrenoainterveniryloshumanos.Presentaunperfilurbanoirregulardelasindustriasygrandesvacíosgenerados,asíelmurointerrumpelavisibilidadygeneraunaquenopermiteintegrarsecenlosalrededores. VISTA A VISTA B VISTA C roldeSehageneradounmurociegodecasi500m,lasindustriasqueposeenalturas5a7mtformanpartedelperfilurbano,peseaelloslaspalmerastomanunimportanteyaquearmonizanyequilibranelpaisaje. D D

AV.IZAGUIRRECOMERCIALCENTROHUACAOQUENDO PARQUEELRECUERDO AV.GAMBETTA 500m 1km 1.5km 2km AV.ELMERFAUCETTAV.LOSALISOSCANTOLAOOVALO 2.4 PÚBLICOESPACIO Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores PLANONOLLI AV.COSTAAZUL OCÉANOPACÍFICO AVENIDA AVENIDAABAVENIDAOQUENDO 431 2 4 3 1 2 MapaPLANONOLLIdondese representan las calles, áreas verdes, plazas y elementos dediferenciadoscomoterrenoeducativo.Eláreadeintervenciónfueresaltadorojo.AV.NÉSTORGAMBETTA:EselprincipalejeestructurantedelaProvinciaConstitucionaldelCallaoqueconectalazonanorteysur.Avenidaautorizaparavehículosdecarga.AV.ELMERFAUCETT:EsunalasvíasmásimportantesdelaProvinciaConstitucionaldelCallao.FuncionacomounavíaquearticulalasprincipalescentralidadesdelaProvincia,comoelAeropuertoInternacionalJorgeChávez. ESC:1/20

MANEJO

Fuente:PDMCALLAO(2022) DE RESIDUOS SÓLIDOS Planta de valorización de residuos sólidos orgánicos -El proceso de compostaje permite transformar el césped podado y las hojas deterioradas de los árboles en abono natural hastaLuegojardines,encargado-Esteparalosparquesyjardinesdelaprovinciaprocesoiniciacuandoelpersonaldelmantenimientodeparquesyrecolectatodolocortadoypodado.estosdesechossontransportadoselviveromunicipal. obstrucciones de tipo natural, por los cerros circundantes, desde

OBSTRUCCIONES Presenta

el este, mientras que por el oeste no presentaobstrucciones. Fuente:MINAM(2019) Fuente:MUNDECALLAO(2020) Fuente:SOLARGIS(2021) másdeElclimaestemplado,siendocálidoenveranocontemperaturasmáximas27ymínimasde20yfríoeninviernoconmínimosde15enlosmesesfríos. estudiadahallaatmosféricaSepresentacontaminaciónporvertimientoenelocéano,zonasdecontaminaciónproductodelosautosylasindustriasdeCallaocercado,todalacostaenenpeligropotencialportsunamiylapérdidaderecursosecológicos.Lazonaesunsectorcríticoderiesgomuyalto. Humedad: El período más húmedo del año dura 4.1 meses, del 20 de bochornososbochornoso,diciembreal23deabril,yduranteesetiempoelniveldecomodidadesopresivooinsoportable.ElmesconmásdíasenElCallaoesFebrero,Nubosidad:Agostocon21%Febreroconun74%Precipitación:Lafrecuenciavaríade0%a1%,yelvalorpromedioes0% CONTAMINACIÓN AMBIENTAL AIREAGUA- CALIDAD DE LOS RÍOS CHILLÓN. RIMAC SONORA (2020)Fuente:dededeque8.4esairedeLaPresenta117ICAconcentraciónPM2.5eneldeElCallaoactualmentevecesmayorelvaloranuallasdirectricescalidaddelairelaOMSIQAIREl área de estudio se encuentra en una zona industrial, cerca a la vía de carga pesada, y con mayor impacto en cercanía al aeropuerto. En promedio la zona estudiada tiene 75db hasta 80db. Debido a los puntos tratados Fuente:anteriormente.OEFA(2020) El chillon excede 12 veces los límites máximos permitidos para Fuente:aguasrecreacionales.Aguaquemata, Chillón el Elríoquenopuedestocarrímacpresentauníndice de metales pesados mucho mayor cuencaFuente:adelrecomendado,enpartedebidolosrelavesminerasCalidaddelaguaenladelríoRímac(2018) Fuente: https://es.weatherspark.com/ Fuente:https://es.weatherspark.com/ ASPECTO AMBIENTAL- SITUACIÓN ACTUAL Planta de reciclaje Reciclo Plas -Tiene como objetivo reciclar 7.000 toneladas primamaterialmensuales-EndeenvasesPET(insumoplásticoreciclable)el2019sellegóareciclar300toneladasdePETposconsumo.Esteesprocesadoparaproducirmateriarecicladadealtacalidad 2.5

AMBIENTALASPECTO . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores GRUPO 2 2022 - 1Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez CALIDAD AMBIENTAL-RIESGOS NATURALES

DEL

G-2 . DISEÑO

ASOLEAMIENTO

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores Y ASOLEAMIENTO VIENTOS : Los vientos en el callao predominan por el nor-este con velocidades máximas de 21.2 km/h, es decir que resulta un poco austero para los visitantes durante el invierno.Por otro lado se identificaron brisas MARINAS que predominan en la dirección sur-este con velocidades de 10 km/ h Siendo así los mejores meses de turismo los de verano

CÁTEDRA:

VIENTOS

DATOMODERADA:BRISASMARINAS SUR-OESTE velocidad promedio de 10 Km/ H Y SOMBRAS : El equipamiento y la propuesta de diseño objetivo tomará en consideración la dirección del asoleamiento en caso de verano con ganancia de sombra para el norte (este y oeste) y durante el invierno hacia el sur (este y oeste) Solsticio de verano : 21 deSolsticioDiciembrede verano : 21 de Junio

Equipamiento TecnológicoASOLAMIENTOSYVIENTOS 2.6

.

PRINCIPAL DIRECCIÓN : NOR-ESTE ● VERANO : 12.3 km/ h - 14.8 km/ h VELOCIDAD LEVE ● INVIERNO : 14.8 km/ h - 21.2 km/ h VELOCIDAD

.

500m 1km 1.5km 2km Mapa de peligros: TSUNAMI, oleaje Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1

PELIGROSDEMAPA 2.7 1.6

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores Zona inundable ante un tsunami provocado por un sismo de 8.5 Mw

G-2 .

El oleaje en la zona mayormente va de fuerte a moderado, pero también puede ir de moderado a ligero. OLEAJES Estado actual del oleaje

*Altura Significativa: altura de las olas que el observador aprecia a simple vista. Altura más frecuente La mayoría de las olas tendrán la mitad de la altura significativa. Altura máxima Lo normal es esperar una ola de altura significativa 3 veces cada 4 horas. 1.0 m 2.0 m TSUNAMI Zona inundable ante un tsunami provocado por un sismo hipotético de 9 Mw MUYALTOALTOLEYENDA

NIVEL DE RIESGO MEDIAALTALEYENDA Nivel de vulnerabilidad Viviendas con materiales relativamente resistentes al impacto del agua y ubicadas en pendientes (15ª < X > 25º) Viviendas con materiales relativamente poco resistentes al impacto del agua y ubicadas en pendientes (5ª < X > 15º)

ZONA ZONAZONA234

excepcionales.marinos-ZonaIV:arenaseólicasdegranespesor,depósitosysuelospantanosos.SeconsiderancondicionesAltaamplificaciónsísmica

Podemos apreciar por el gráfico, que el riesgo de colapso de las edificaciones de la zona ante un posible sismo es alto, por la mala calidad del suelo en esta zona y los malos métodos constructivos ZONA ELEGIDA

500m 1km 1.5km 2km de peligros: sismicidad Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores MUYALTOALTO La zona elegida presenta un peligro sísmico muy alto en las zonas cercanas al litoral debido a la presencia de materiales poco consolidados.

G-2 . DISEÑO

-Zona II: Conformado por estratos superficiales de suelos granulares finos y arcillosos de consistencia media. Periodos de vibración entre 0.3 y 0.5 s.

PARÁMETROSEVALUADOSPARAELPELIGROSÍSMICO TIPODESUELO ACELERACIÓNMÁX. DELAMPLIFICACIÓNSUELO PREDOMINANTEPERIODO ZONA1 etPulidosegúnDistribuciónespacialelmapadeal.(2015) 0.80 0.3 ZONA2 1.00 0.4 ZONA3 1.05 0.6 ZONA4 1.10 1.0 ZONA5 1.60 1.2

PELIGROSDEMAPA 2.7 1.6 Mapa

-Zona III: depósitos de suelos finos y arenas de gran espesor en estado suelto. Periodos de vibración entre 0.5 y 0.7 s.

LEYENDA NIVEL DE RIESGO

QUIETUD-MOVIMIENTO Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 3 TERMINAL PESQUERO VÍA NÉSTOR GAMBETTA FLUJO VEHICULAR CORTEVIAL FLUJO PEATONAL 5 Puentes peatonales aledañas a la avenida gambeta En el terminal pesquero se generan aglomeraciones Gran congestión vehicular en la av. nestor gambeta 1.5 m 15 m 3 m 12 m 12 m 12 m 3 m 10 m 1.5 m AV.GAMBETTA ZONA3 ZONA2 LEYENDA Flujobajo Flujomedio Flujobajo ZONA1 ZONA3 ZONA2 ZONA1 9:008:007:006:005:00pmpmpmpmpm HORA ZONA1 ZONA2 ZONA3 4:003:0012:0011:009:007:00amamampmpmpm FUENTE:ELABORACIÓNPROPIA FLUJO DIURNO FLUJO NOCTURNO PeatonalVehicular FUENTE: Elaboraciónpropiaenbaseagoogletráfico HORA ZONA1 ZONA2 ZONA3

COLORESSENSORIALANÁLISIS Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores OVALO CANTOLAO RUIDO Alto ruido causado por los avionesCerca aeropuertoal Alto tránsito vehicular TEXTURA DIA Pocailuminación,pocaactividadhumana,percibiendocomounlugardesoladoyoscuro Una mirada hacia el mar con una vista del paso de los aviones ALMACENESALMACENES FÁBRICA NOCHE VíaauxiliarderechaAv.GambettaVíaauxiliarizquierdaAv.Gambetta 9:00 h. 15:00 h. Viviendas SOMBRAS Sensacióntérmica viento“..Unosientecalor,peroelhacequeelambienteseafresco…” Sensacióntérmica siente“….enlasnochessisecalor…” Sensacióntérmica(invierno): “….enlasnochesyeneldíahacedemasiadofrío,…” VIENTOS alimenticiosproductosComida,yBasuraenmaryacantiladosInfluenciadelabrisaAguaestancadaenelpavimento ProductosmarinosHumoindustrialHumoVehicularOLORESTEMPERATURA 4 VISTAS

EXISTENTESCONSTRUIDOSELEMENTOS Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores TOPOGRAFÍACOMOPUNTOCLAVE5 MAR COSTAAZUL ZONA INDUSTRIAL ZONA RESIDENCIAL GAMBETANESTORAV. 0 m 50 m 100 m 200 m 500 m LEYENDA arqueológicaZonaresidencialZonacomercialZonaOtrosrecreativaÁreaLivianaIndustriaIndustriaGranpúblicausos ELEMENTOSCONSTRUIDOS FACHADAS PuenteTerminalPesquerodelCallaoOquendo

Se observa estas típicas fachadas alrededor de la zona industrial. Extensos muros de material noble, coberturas metálicas, puertas de acero, grandes puertas industriales y Poralgunavegetacióncomolaspalmeras.lazonadelasviviendas,seutiliza también material noble, gran parte de ellas no están terminadas a partir del segundo piso o tercer piso. Las ventanas y puertas no conservan algunaesenciahistórico,seadaptanalatipologíaactual.

Ficusbenjamina Poinciana Hibiscus

En las calles y avenidas de la zona de estudio, se presenta una baja presencia de áreas verdes, incluso hay calles en donde no existe ningún tipo de vegetación, esto confirma las cifras del MINAM en donde se muestra un alto déficit de áreas verdes por habitante en la Provincia Constitucional del Callao.

NOXERÓFILAXERÓFILA

La OMS recomienda tener 9m² de área verde por habitante, sin embargo, en el Callao solo hay 2.2m² por habitante según el MINAM, existiendo un déficit de 6.8m² de área verde por habitante.

PACÍFICOOCÉANO

Palmerareal Acaciadetresespinas Palmerawashingtonia

LEYENDA LORENZOÁREACHILLÓNLOMASYVALLEDELRÍOVERDEDELAISLASAN LOMASDEANCÓNSanexistentevegetaciónademássuslomaspuedenextensión,naturalesáreasCallaoConstitucionalSibien,laprovinciadelnoposeeverdesdegranseencontraryunvalleaalrededores,delaenlaIslaLorenzo.OCÉANOPACÍFICO

Es una planta ornamental, fácil de cultivar y mantener. Caracterizado por su amplio follaje horizontal.

Nativo de Brasil, posee esbeltez y puede crecer hasta 30m. Árbol que llega hasta 20m de altura, originario de EE.UU. Originaria del norte de América, adaptable al clima de la costa.

Originario de Asia tropical, soporta temperaturas variables.

La procesión sale en recorrido callesendesdesucapilla,trasunamisasuhonor,porlasdiferentesdelCallao.

La mayoría de colegios se encuentran un poco alejadas de la Av. Nestor Gambeta. Los estudiantes tienden a vivir cerca de los centros por lo que mayormente se desplazan caminando.ComercianteOcupaciónhoraria: 6 am - 7 pm

Generalmente ubicados cerca de los mercados, colegios y vías principales (lugares concurridos)

SEÑOR DEL MAR 28/10

La

POBLACIÓNYUTILIZACIÓNDESUELO sepulcralcontaminaciónencuentranLasáreasverdescomooasisenundesiertoseescasas,asfixiadasportantaquetransformanelverdevividoengrisETICYEMICANÁLISISETNOGRAFÍA: Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores RANGO ETÁREO La población entre 15 a 29 años es la que predomina en el área de estudio. 7 fábricasporqueCanalesrojoscomoteñidosdesangre,yquizáseaasítraeconsigomuerte,alserdesechosdelasquímicas,quellegananuestromar

VIDAENCOMUNIDAD

másmanifestaciónconsideradaSuSEÑORDELOSMILAGROS26/10procesiónesunatradición,comolareligiosacatólicanumerosadelmundo.

REGISTRODELENTORNO

santollevaracude29/06DÍADESANPEDROYSANPABLOLapoblaciónpesqueraalpuertoahomenajearyensusembarcacionesalysusofrendas. desoladortodoLasindustriassurgencomomonstruosquedevoranasualrededor,sumergiéndonosenunambientequenosdesconectadetodo.

desfiles)(izamientosceremoniasMisaANIVERSARIODELCALLAO20/08Tedeumdeapertura,cívico-militaresdelabandera,yferiasgastronómicas

Centrada en lugares deportivos y recreativos, visita a lugares históricos como el Palacio Inca de Oquendo y al Parque del recuerdo.

OcupaciónEstudiantehoraria: 7:30 am - 3:30 pm

DÍA DE TODOS LOS SANTOS 01/11 mayoría de las acercan a colocar flores a sus difuntos como un homenajeasumemoria

horaria: 9 am - 7 pm

VIRGEN DEL CARMEN DE LA hastachalacassaleLEGUA16/07LaimagensantaenprocesiónporlascallesdesdesusantuariolaIglesiaMatriz.

hemosquemejor,ElCallaoesperaporunfuturoqueloposicioneenellugarmerece,yquenosotrosolvidado OcupaciónResidente horaria: Permanente En la zona, están ubicados en “Santa Beatriz” que está cercana a las industrias. También están ubicados en la parte este a la zona, pasando la Av. Néstor Gambetta.

Elpaisajemarino hermosoantañoquedóreducidoaun hemossimplebotaderodebasura,lohemospervertidoyperdidonuestraunidadconelpaisaje, OcupaciónTurista

personas se

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores “Lugar rodeado de industrias, que inicia desde un ruidoso camino infinito hasta un colosal mar y en el recorrido encontramos inmensas barreras tangibles donde lo único que da vitalidad es el escuchar a criaturas manifestarse, sin embargo, también se percibe un estruendoso pasar en el cielo gris, gris como el entorno árido cubierto bajo un manto de partículas que abruman el mirar. Grandes recursos pero ignoramos su valor, aunque tenemos una esperanza, una oportunidad de mejorar.”

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar

Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B

COLLAGE-SÍNTESIS

8

SENSIBLEFODA DEBILIDADES ● conexiónEspaciodesarticuladoysinallitoral. ● Faltadeespaciopúblico. ● importanciaCallesyfrentesdeindustriassinporelpeatón. ● Litoralcontaminado. ● caóticos.deLosespaciosconmayorafluenciapersonassontambiénlosmás Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FORTALEZAS ● aeroportuaria.Accesorápidoalaciudad ● carácterPresentanpaisajesnaturalesdemarítimo,comocultural. ● quecercanosExistensitiosarqueológicoscomolaHuacaOquendo,tienegranpotencialturístico. ● mercadoContienealterminalpesqueroymayorista. AMENAZAS ● Potencialturísticoyrecreativo. ● aeroportuariaConectividadmarítimay ● Oportunidadlaboral ● intervenciones.costeroEspaciosconfrentedelitoralyfluvialparaposibles ● Cercanía a ejes estratégicos .y de conectividadmetropolitana. OPORTUNIDADES 9 F O D A ● cercanasciudadanaExistenaltosíndicesdeinseguridadenlasdiferenteszonasalazonadeintervención. ● marítimainfraestructuraExisteconstantecontaminaciónenlaecológicadelafaunacomoenlasurbanizaciones. ● Zonaconpeligrodeinundación.

G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO

10 1y2 216y3 a b d e 4 1,3y4 f c hg ib f j k n m o rp s t u v w x y z h g 5 c a d e l q turísticoMuelle artesanalMuelle 3 4. Tiendadeultramarinos. 5. PlantacentraldeZetaGas. 6. modulares.Construccióndecasas VíasÁreasverdes.colectoras. AlamedaPaseoMirador.Peatonales. EstacionamientosAvenidas(A.NéstorGambetayAv.Oquendo) Av.Costaazul. PROPUESTADEMUELLECOSTERO-VISTAPANORÁMICA SECTOR CULTURAL SECTOR RECREATIVO SECTOR TECNOLÓGICO SECTOR COMERCIAL

CÁTEDRA:

OBJETIVOIMAGEN

Elementos que se mantienen en el sector 1. Oficinas. 2. Almacén. 3. EquipamientosComercioCentrologístico:exterior.propuestosporelgrupo a. EquipamientoCultural. b. Clubcultural. c. Comerciocultural. d. Clubdeportivoyacuático. e. Saladeexhibición. f. Plazacentralyrecreativa. g. Skatepark. h. MiniGym. i. Graderíadeusosmúltiples. j. Centrorecreacional. k. IPDycanchasdeportivas. l. Restaurantes. m. ParqueEco-Industrial. n. EquipamientoTecnológico. o. Tallerestecnológicos. p. Oficinasempresariales. q. Equipamientotecnológico. r. Centraldeinvestigacióntecnológica. s. Terminalpesquero. t. A.HSantaBeatriz. u. BoulevardGastronómico. v. Ferias. w. Feriaartesanal x. EquipamientoComercial. y. Centrodenegocios. z. AstilleroyplantadeTratamiento.Parquesyplazaspropuestosporelgrupoa. Plazasecundariayrecreacional. b. Terrazashabitables. c. Parquedelasesculturas. d. Plazadebaile. e. Plazaindustrial f. Plazacomercial. g. Plazadeexposiciones. h. Patiodeeventos.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 5 - APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

LEYENDAPLANOOBJETIVODELSECTORADESARROLLAR

OBJETIVOIMAGEN Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores SECTORTECNOLÓGICOSECTORRECREATIVOSECTORCULTURAL SECTORCOMERCIAL 11

VIRTUALMAQUETA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 11 VISTASUR VISTANORTE

APA FAUA107BUNI2022-1

ENTREGA 3 4 Grupo 2

1. GENIUS LOCI 2. PLAN MAESTRO DEL SECTOR 2.1. Planimetría 2.2. Cortes y secciones 2.3. Axonometría 2.4. Esquema de ubicación 2.5. Plot plan 2.6. Zonificación y plano de conjunto: tipología morfológica 2.7. Desarrollo de áreas residenciales 2.8. Desarrollo de áreas industriales 2.9. Desarrollo de áreas comerciales 2.10. Equipamiento urbano 2.11. Vialidad 2.12. Espacio público 2.13. Malecón Costa Azul y ejes peatonales 3. IMAGEN OBJETIVO URBANO - ARQUITECTÓNICO 3.1. Líneas de Fuerza y Chalaquitud 3.2. Presentación de 4 vistas aéreas 3.3. Presentación de 14 vistas peatonales 4. MAQUETA VIRTUAL DEL TERRITORIO EXISTENTE 5. LINK DEL ARCHIVO ISSUU 6. LINK DEL VIDEO

GENIUS LOCI 1

GENIUS LOCI Un lugar dentro de tanta industria

Rescatemos esa cultura, esa alegría al bailar salsa, esa fuerza única para los deportes, rescatemos ese bendito mar y sus manjares fruto del esfuerzo de pescadores artesanales, rescatemos la alegría de los chalacos y compartámosla con todo Lima. Pesca y caosCaminando sin rumbo ni alegría

AV.NESTORGAMBETTA ENTORNO DIRECTO HUACAELPARAISO TERMINALPESQUERO OVALOCANTOLAO LITORAL CARGAVEHÍCULOSDEPESADA RESIDENCIA-INDUSTRIAS Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B

El mar hizo del Callao el motor del desarrollo nacional para las importaciones y exportaciones, y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez nos conectó al mundo, pero pareciera que lo más difícil es conectar con nuestra realidad interna, con la vida de los ciudadanos. Ciudadanos aislados a la espalda del terminal, rodeados de industrias y acostumbrados al ruido de los aviones al Ciudadanosllegar. equipados con sus redes de pescar, con sus cascos de seguridad o aglomerados en el caótico terminal pesquero donde el cebiche respira frescor desde tiempos precolombinos, tiempos de Sitios Arqueológicos y de Huacas que acompañan la zona.

El mar hizo de los puertos las capitales económicas de sus territorios, hizo de sus ciudadanos personas alharacas y con picardía, con la viveza necesaria para sobrevivir a la criollada.

Cultura

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

1

El callao se muestra como una zona peligrosa, donde el ruido acaba con la tranquilidad, donde hay que caminar vigilante y sin embargo a ese mismo Callao le sobra esa alegría que quiere ser apagada por la inseguridad, desorden, contaminación y ausencia de espacios públicos, de espacios deportivos, al Callao le sobran playas que quieren ser consumidas por la industria con sus extensos muros ciegos y que pareciera que el mejor uso que se le puede dar al litoral es de almacén.

PLAN MAESTRO DEL SECTOR 2

Av.NestorGambeta LEYENDA ZonaAv.Oquendoaintervenir Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 2.1 PLANIMETRÍA OCÉANO PACÍFICO ESCALA1:5000

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 2.2 CORTEAPUNTEB- TRANSVERSAL CORTE A - AV. OQUENDOCORTES Y SECCIONES B B A A

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 2.3 AXONOMETRÍA DE LA PROPUESTA

2.4 Av.Av.Av.NestorGambetaCarlosIzaguirreFaucet LEYENDA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores DEAXONOMETRÍALAPROPUESTA RECREATIVOSECTOR TECNOLÓGICOSECTOR LIMA COMERCIALSECTORCULTURALSECTOR PROVINCIACALLAODEL Altoflujopeatonal DISTRITOCALLAODEL PACIFICOOCÉANO UBICACIÓN

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 2.5 PLOT PLAN ESCALA1:5000 LEYENDAIndustriasViviendas

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 2.6 ZONIFICACIÓN Y PLANO DE CONJUNTO: TIPOLOGÍA MORFOLÓGICA ESCALA1:5000 RDMB Residencial de Densidad Muy Baja RDB Residencial de Densidad Baja RDM Residencial de Densidad Media RDA Residencial de Densidad Alta RDMA Residencial de Densidad Muy Alta VT Vivienda taller CZ Comercio Zonal CV Comercio Vecinal CZ Comercio Metropolitano I1 Industria Elemental y Complementaria I2 Industria liviana I3 Gran industria I4 Industria pesada básica E1 Educación básica E2 Educación superior tecnológica E3 Educación superior universitaria H2 Centro de salud H3 Hospital general H4 Hospital especializado ZONAS ZONASRESIDENCIALESCOMERCIALES ZONAS INDUSTRIALES ZONAS DE EQUIPAMIENTO ZRP Zona de Recreación Pública OU Otros usos AMANZANAMIENTO: PARCELAMIENTO: TRAZA: Cuadricular TipoRectangular“X”,“H”,”Y” TEXTURA: Grano grueso borde natural Borde natural Borde artificial

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores VIVIENDAS1.AA.HH Santa Beatriz 2. Expansión Santa Beatriz Oeste 3. Expansión Santa Beatriz Sur LEYENDA CONJUNTO RESIDENCIALES 15 CONJUNTOS RESIDENCIALES HOTELES1.Conjunto de Hoteles Villa Oquendo 2. Conjunto de Hoteles el Gran mirador NuevaSantaBeatriz ExpansiónSur ExpansiónOeste ResidencialConjuntoUNIMARResidencialConjuntoPRODAC1 SudamericanaResidencialConjunto ResidencialConjuntoAlfosac ResidencialConjuntoOquendo4 ResidencialConjuntoResidencialConjuntoQUIMPAC1QUIMPAC2ResidencialConjuntoResidencialConjuntoOquendo1Oquendo2ResidencialConjuntoSoldelPacífico1 ResidencialConjuntoOquendo3 ResidencialConjuntoPRODAC2ResidencialConjuntoResidencialConjuntoQUIMPAC3AMPCO HotelesConjuntodeVillaOquendo ResidencialConjuntoSoldelPacífico2 Conjunto de Hoteles el Gran mirador Nueva Santa Beatriz HotelesConjuntodeelGranmirador 2 1 1:5000ESCALA

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 2.9 DESARROLLO DE ÁREAS COMERCIALES LEYENDA TERMINAL PESQUERO CENTROS COMERCIALES RESTAURANTESFERIAS 1. CENTROCOMERCIALSOLDELPACIFICO 2. CENTROCOMERCIAL OQUENDO 1. FERIAARTESANAL 2. FERIAGASTRONÓMICA 1. RESTAURANTEOQUENDO 2. RESTAURANTESANTABEATRIZ 3. RESTAURANTESANTABEATRIZ2 CentrocomercialSoldelPacifico TerminalPesqueroMercadoPesquero FeriaArtesanal FeriaGastronómica CentroComercialOquendo RestaurantSantaBeatrizRestaurantSantaBeatriz2 MIRADOR - ZONA DE FERIA

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 2.10 EQUIPAMIENTO URBANO CENTRO CULTURAL LEYENDA CLUB DEPORTIVO - ACUÁTICO EQUIPAMIENTO DE INNOVACIÓN CENTROTECNOLÓGICACOMERCIAL CENTRO CULTURALCENTRO RECREATIVO CENTRO TECNOLÓGICO CENTRO COMERCIAL

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 2.11 VIALIDAD ESCALA1:5000

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 2.12 ESPACIO PÚBLICO AnfiteatroPanelesPisoPisoÁrbolesCepedBancasLEYENDAadoquinadodecementodigitales 1 2 AV.OQUENDO PisoPisoPisoÁrbolesCepedLEYENDAadoquinadoadoquinadodecemento 1 ANFITEATRO 2 LOSAS DEPORTIVAS

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores PLANTA Y CORTE DE LA VÍA COSTA AZUL VISTAS PEATONALES CICLOVÍA CERROMOBILIARIOOQUENDOZONA HOTELERA VISTA AL MAR Y LA ISLA SAN LORENZO

IMAGEN OBJETIVO URBANO Y ARQ. 3

3.1 LÍNEAS FUERZAS Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores LaDINÁMICASURBANAS:propuestabusca generar una variedad de equipamientos a lo largo del borde costero, integrando las áreas comerciales, recreativas, NuestroACCESIBILIDAD:tecnológicasyculturales.sectortienecomo

AV.RESTAURANTESGAMBETTAHUACAELPARAISO TERMINALPESQUERO ISLASANLORENZO PENDIENTE EQUIPAMIENTOCULTURAL HUACAOQUENDO 1 2 21 ZONARECREATIVA 3 ALTODINÁMICASRUTAPAISAJÍSTICAURBANASFLUJOPEATONAL 4 VÍASPRINCIPALES LEYENDA 3 65 MUELLEAV.PROLONGACIÓNIZAGUIRRE4 56

límite este a la Av. Gambetta, la cual conecta de norte a sur con los diferentes distritos del Callao. Asimismo, la av. Izaguirre desemboca en nuestro sector, siendoalgunasNuestraHISTORIAPerú,asígenerapuedeAlPAISAJEreconocenterminalElIDENTIDADconectándoloconvariosdistritosdeLimaNorte.DELLUGARsectorsecaracterizaporlapresenciadelpesqueroytodoslosvisitanteslaporsugranactividadpesquera.recorrerelladooestedenuestrosector,seobservarunagranextensióndemarquesensacionesdetranquilidadybienestar,comolapresenciadelaislamásgrandedellaislaSanLorenzo.zonadeestudiotieneproximidadcondelashuacasmásimportantesdelCallao,ElParaísolademayorextensión.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 3.2 VISTAS AÉREAS VISTAAÉREASECTORCOMERCIAL VISTAAÉREA-SECTORCULTURAL EquipamientoComercioHotelesIndustriaVivienda Cultural Servicios a la comunidad Áreas verdes VISTAAÉREARECREACIONALSECTOR VISTAAÉREATECNOLOGICOSECTOR

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 3.3 VISTAS PEATONALES

MAQUETA VIRTUAL 4

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 4.1 VISTAS

ENTREGA 4 5 Grupo 2

E N T R E G A 4

1. APROXIMACIÓN URBANÍSTICA 1.1. Plot plan 1.2. Desarrollo de áreas residenciales y comerciales 1.3. Desarrollo de áreas industriales 1.4. Desarrollo de áreas verdes 1.5. Desarrollo de equipamiento 2.2.1.HITOSHitos urbanos 2.2. Hitos paisajísticos 2.3. Hitos arquitectónicos 3. REFERENTES TIPOLÓGICOS 4. REFERENTES ARTÍSTICOS 5. REFERENTES PARAMÉTRICOS 6. REFERENTES TOPOFÍLICOS 7. PROPUESTA VOLUMÉTRICA 7.1. Programa 7.2. Maqueta volumétrica 7.3. Planimetría 7.4. Apuntes 8. LINK DEL ARCHIVO ISSUU 9. LINK DEL VIDEO

APROXIMACIÓN URBANÍSTICA 1

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 2.5 PLOT PLAN ESCALA1:5000LEYENDAIndustriasViviendasEquipamientos Áreas GubernamentalesComerciosVerdes AlmacenesRecreativasMuelle Costa Azul Vía Principal

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 1.2 DESARROLLO DE ÁREAS RESIDENCIALES 1:5000ESCALA VIVIENDAS1.AA.HH Santa Beatriz 2. Expansión Santa Beatriz Oeste 3. Expansión Santa Beatriz Sur LEYENDA CONJUNTO RESIDENCIALES 15 CONJUNTOS RESIDENCIALES HOTELES1.Conjunto de Hoteles Villa Oquendo 2. Conjunto de Hoteles el Gran mirador NuevaSantaBeatriz ExpansiónExpansiónSurOesteSudamericanaResidencialConjunto ResidencialConjuntoAlfosac ResidencialConjuntoQUIMPAC1 ResidencialConjuntoQUIMPAC2 ResidencialConjuntoOquendo1 ResidencialConjuntoOquendo2 ResidencialConjuntoSoldelPacífico1HotelesConjuntodeelGranmirador ResidencialConjuntoOquendo3 Conjunto de Hoteles el Gran mirador Nueva Santa Beatriz hotelesConjuntodeVillaOquendo Av. Nestor Gambetta

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 1.2 DESARROLLO DE ÁREAS COMERCIALES LEYENDA TERMINAL PESQUEROCENTROS COMERCIALES FERIAS 1. CENTROCOMERCIALSOLDELPACIFICO 2. CENTROCOMERCIAL OQUENDO 1. FERIAARTESANAL 2. FERIAGASTRONÓMICA CentrocomercialSoldelPacifico MercadoTerminalPesqueroPesquero FeriaArtesanal FeriaGastronómica CentroComercialOquendo MIRADOR - ZONA DE FERIA Av. Nestor Gambetta

2.8 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores DESARROLLO DE ÁREAS INDUSTRIALES OficinasSoldelPacífico EMPRESADEFIBRADETEXTILES PRODACOficinas EMPRESADEZ-GAS AlmacénPerúCitikold1 Industriasdeservicios Almacenes Almacén 1 LEYENDA ALMACENES1.Almacén Citikold Perú 1 2. OFICINASAlmacén1.Conjunto de oficinas Sol del pacífico 2. Conjunto de oficinas PRODAC INDUSTRIAS1.Industria de Servicios 2. Industria de comercio de exteriores 3. Empresa de Z-Gas 4. Empresa de fibra de textiles Vista 1: Empresas y oficinas Vista 2: Almacén Citikold 1 2 Industriasdecomercioexteriors Industriasdecomercioexteriors Av. Nestor Gambetta

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 1.4 DESARROLLO DE ÁREAS VERDES LEYENDA Parques públicos Nodos peatonales Vista 1 Vista 2 Vista 3 1 2 3 Av. Nestor Gambetta Costa Azul

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 1.5 DESARROLLO DE EQUIPAMIENTO Av. Nestor Gambetta Costa Azul CENTRO CULTURAL CENTRO TECNOLÓGICO CENTRO COMERCIALCENTRO RECREATIVO CENTRO CULTURAL LEYENDA CLUB DEPORTIVO - ACUÁTICO EQUIPAMIENTO DE INNOVACIÓN CENTROTECNOLÓGICACOMERCIAL4321 1 2 3 4 1 2 3 4

HITOS 2

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar 2022APA 107B

1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 -

lugarrestaurantesluegofrenterodeadodisfrutarturistasvisitadoatractivosyencantadoresquetieneCallao,muydurantelatemporadadeveranopornacionalesyextranjeros.Sepuededeunpaseoporsulargomalecóndeantiguascasonasrepublicanas,almarsalpicadodeyatesybotes,paraalmorzarenunodelostantosmarinosqueseencuentranenel

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

HITOS URBANOS2.1

Suárez

MALECÓN DE LA PUNTA La punta, se trata de uno de los balnearios más

PLAZA GRAU La plaza fue inicialmente inaugurada en 1892. Dándole nombres cómo Plaza Constitución, luego Plaza de la Victoria. El 21 de noviembre de 1897 se inauguró un monumento en homenaje a Miguel Grau,héroe del Combate erigidodeAngamos,porelartistaitalianoBartolini.

Fuente:2015IncaPeruTravel&Adventure CHUCUITO Chucuito es un importante barrio del Centro Histórico del Callao. Sigue siendo en la actualidad un barrio de pescadores tal como lo fue durante el virreinato. Aún se conservan algunas de las viviendas coloniales de adobe y otras tantas construidas de madera, al estilo genovés. Se ha buscado rehabilitar el lugar pintando algunas fachadas de viviendas concoloresvivos. Fuente: (2021). BARRIODECHUCUITO,culturaynaturalezaensumomento crucial. como(2008).Chucuito,elbarrioperuanoquellenasuscallesdecolorLaBocabonaerense.

Fuente: (2021). BARRIODECHUCUITO,culturaynaturalezaensumomentocrucial. (2008).Chucuito,elbarrioperuanoquellenasuscallesdecolorcomoLaBocabonaerense.

Suárez

ISLAS SAN LORENZO Es una isla desértica actualmente, ubicada frente a la bahía del Callao y se encuentra a bellísimasarqueológicas,Ademáslitoralofreceposiciónunadistanciade3.8Km.deLaPunta.PorsurespectoalOcéanoPacífico,laisladosmediosnaturalesdistintos:Elsuroesteynoroeste.esunlugarcongrandesriquezasflora,faunaconplayasunpaisajehermoso.

Fuente: PV. Perú. (s.f). LaIslaSanLorenzofrentealCallao,unlugarricoen faunamarina

HUACA EL PARAISO El Paraíso es el sitio arqueológico con arquitectura monumental más grande y más antiguo del Perú. Pese a haber sido excavado y restaurado hace más de 25 años, hoy se encuentra en un lamentable estado de abandono. Los habitantes de El Paraíso se dedicaron a múltiples actividades: La principal actividad fue la pesca, y sobre todo el marisqueo, siguiendo delcultivo,eltejidoylacestería

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar 2022ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B

HITOS PAISAJÍSTICOS2.2

1G-2 . DISEÑO

Islas protegidas por ley dentro de la ReservanacionalSistemadeIslas, IslotesyPuntasGuaneras. Cuenta con actividad turísticas todo el año y están conectadas al mercado a través de empresas operadoras de turismo, que ofrecen una breve explicación de la historia, actividades de observación del paisaje, fauna (diversas especies de aves como los zarcillosypiqueros)einteracciónconloslobosmarinos. Fuente: RNSIIPG. (2021). ISLASCAVINZASEISLOTESPALOMINO

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

ISLAS CAVINZAS E ISLOTES PALOMINO

Fuente: Sitios Arqueológicos. (s.f). ElParaíso

MUSEO NAVAL

1G-2 .

AEROPUERTO El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es el principal terminal aéreo del área metropolitana de Lima y el más importante del Perú, pues concentra la gran mayoría de vuelos internacionales y nacionales del país. Su ubicación estratégica en el medio de la costa oeste de América del Sur lo ha convertido en un importante centro de conexión del subcontinente.

Es una de las fortalezas militares más importantes de América, construida en 1747, su finalidad era proteger a la ciudad de ataques piratas. Es un hito ya que es una fortaleza que impone mediante su arquitectura y además posee una gran riqueza histórica.

IGLESIA MATRIZ DEL CALLAO MONUMENTAL

FORTALEZA DEL REAL FELIPE

La refinería La Pampilla es la principal refinería de petróleo del país y una de las más importantes de Latinoamérica,con una capacidad de 117 barriles por día. Se erige como una gran industria dentro del paisaje desértico que se encuentra en la carretera que comunica el distrito del Callao y Ventanilla.

IGLESIA CARMEN DE LA LEGUA

La iglesia matriz del Callao es el principal edificio religioso de la ciudad portuaria y pertenece a la Diócesis del Callao, creada por el Papa Paulo VI en 1967 mediante la bula Aptiorem Ecclesiarum (estilo neoclásico) Actualmente, su advocación es al dios de san José.Así mismo, se localiza estratégicamente entre las tradicionales calles Constitución Gálvez y Miller, dando frente a la Plaza Matriz.

La Iglesia Nuestra Señora del Carmen de la Legua, es una construcción católica del siglo XVII, que se encuentra en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso, en el Callao, la cual permitía la unión entre los territorios del Callao y Lima. Junto a esta iglesia se construyó un convento y un hospicio que servía como lugar de reposo para los viajeros que tenían que pasar por este desolado paraje.

El Museo de Sitio Naval Abtao es un interesante recorrido por el interior de un submarino fuera de servicio perteneciEn su interior se aprecian los tubos lanzatorpedos, los camarotes, puesto de mando, Incluso se puedes experimentar una simulación de combate o apreciar los alrededores a través de su periscopio.

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B

REFINERÍA LA PAMPILLA

HITOS ARQUITECTÓNICOS2.3

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 -

CIUDAD SATELITE SANTA ROSA

La Ciudad Satelite de Santa Rosa fue uno de los complejos multifamiliares más grandes de Latinoamérica y ahora constituye un hito arquitectónico y ejemplo de vivienda colectiva . La obra fue ejecutada por el estado al mando del Arq Belaunde, y tiene una antigüedad de más de 20 años; cuenta con más de 4,500 departamentos donde habitan más de 5,000 familias. Es una institución educativa pública militar de nivel secundaria que forma escolares en el distrito porteño de La Perla, Provincia del Callao. Fue creada el 27 de agosto de 1943. Con respecto al local, desde sus inicios hasta la actualidad siempre lo ha constituido el cuartel de la «Guardia Chalaca»

EL BARRIO FRIGORÍFICO

El "Barrio Obrero Modelo del Frigorífico Nacional", es el primer barrio obrero planificado como tal, y también es un hito fundacional del urbanismo moderno en el país. El primer conjunto de viviendas en contar con su propio equipamiento y servicios urbanos. Hoy el barrio está en degradación y contaminado por las industrias aledañas.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar

COLEGIO MILITAR LEONCIO PRADO RESIDENCIAL SANTA MARINA

HITOS ARQUITECTÓNICOS2.4

Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B

El conjunto de vivienda de la era vanguardista, que se ejecuta como respuesta a la crisis de vivienda, y formó parte de los proyectos para la reconstrucción del Callao. Y junto al conjunto residencial Santa Rosa , son de la primera obras modernas de residencia colectiva de la ciudad portuaria con 33 hectáreas para 1709 viviendas. Hoy, la percepción que se tiene de la residencial es de una zona peligrosa por los diversos casos de delincuencia que se viven.

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

REFERENTES TIPOLÓGICOS 3

FUNCIONALIDAD

Frente al río Geylang, este es un río canalizado que fluye desde Geylang a Kallang, enlaregióncentraldeSingapur VOLLEYBALL ATLETISMO , FÚTBOL , RUGBY Y CRICKET NATACIÓN ESCALADA Posee una forma y masificación el cual crea una silueta distintiva y una identidad de unión, motivo por el cual el domo o cúpula alberga gran parte de los usos deportivos. Además de expresar un entorno urbano que no deja de lado elprincipalusodelcentrodeportivo.

3.1 REFERENTE TIPOLÓGICO / Centro Deportivo Singapur FICHA TÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores CONCEPTO FORMAMATERIALIDAD PROGRAMA UBICACIÓN: ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:SingapurDP-Architects2014TOTAL:350000m² UBICACIÓN:

● Restaurantes ● Mirador ● Oficinas ● Librería ● Museo estedeemplazamientoElcentrodeportivodeSingapuresunejemplodearquitecturapaisajística,elcuallogróunjuntoalríoGeylang,estealmismotiempoterminósiendolaprincipalvisuallafachadaquealbergamásdelamitaddeactividadesdeportivasquesedesarrollanencentrodeportivo.

Construido en base a grandes arcos de de acero con dos cuerdas superiores y una inferior de sección circular, la estructura se complementa con vigas tipo costanerasyarcosarriostrantes. El concepto de "arquitectura total» o el diseño holístico . Está concebido de forma en que se enfomentarorganizanlosequiposdediseñoparaelpensamientocolectivoeldesarrollodeSingapur. Centro Acuático Plaza de Estadio Centro de acuáticosdeportes Centro de energía Paseo deportivo Con la integración de niveles móviles, módulos de césped paletizados y un techo completamente practicable, se convierte en el primer estadio del mundo diseñado a medida para albergar el atletismo, el fútbol, el rugby y el cricket todo en un solo lugar. También es sede de grandesconciertos,espectáculosyfestivalesinternacionale.

The Waterdrop Theatre: Se ubica en la cuarta planta del Cubo de Agua y es un teatro con unos 200 metros cuadrados de espacioyunaforodeunas170personas.WaterPark:elCubodeAgua,lugarenelquesedesarrollaroncompeticionesolímpicas,esellugarperfectoparaalbergaradíadehoyelWaterPark,elconsideradocomoparqueacuáticodeinteriormásgrandedeChina

La estructura exterior formada por membranas translúcidas ,hinchadas con aire a presión, permiten reflejar las actividades realizadas al interior del complejo. Es así como el concepto arquitectónico permite reflejar lo que iba a ocurrir en su interiorEl centro de natación se ubica frente al Estadio Nacional como complemento de este paralasolimpiadasdelaño2008

. DISEÑO

ESTRUCTURA PARAMÉTRICA

La cubierta de membranas traslúcidas de ETFE (etileno-tetra-fluoro-etileno) estructurada a partir de un diseño paramétrico puede reducir el brillo dentro y fuera del espacio evitando así el sobrecalentamiento de los espaciosypiscinasdentrodeeste.

CLAVADO OLIMPICO ZONAS RECREATIVO

3.2 REFERENTE TIPOLÓGICO / Centro nacional de natación EN Beijing FICHA TÉCNICA

UBICACIÓN:

FUNCIONALIDAD NATACIÓN WATERPOLO El edificio se sustenta con un sistema estructural de acero y hormigón único que sigue la lógica de las burbujas, creando una estructura tridimensional Lade6.700toneladas.estructuratridimensional envuelve un cubo el cual genera este "Cubo de Agua"

CÁTEDRA:

UBICACIÓN:

La estructura de hormigón y acero.Mientras que el recubrimiento lo crean membranas traslúcidas de eno).(etileno-tetra-fluoro-etilETFE

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores CONCEPTO FORMAMATERIALIDAD PROGRAMA ARQUITECTOS:ChinaJohn Pauline AÑO: ÁREA2004-2007TOTAL:100 000 m²

El centro nacional de Beijing es un gran ejemplo no solo de arquitectura deportiva sino también paramétrica, el cual se compone por una estructura principalmente de acero combinada con ETFE, materiales que más allá de lograr un beneficio bioclimático logran crear un diseño multifuncional que permite desarrollar actividades de cultura y recreativas al mismo tiempo .

3.3 REFERENTE TIPOLÓGICO /CENTRO DEPORTIVO UNIVERSIDAD DE LOS ANDES / BOGOTÁ FICHATÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores CONCEPTO FORMA ÁREAAÑO:ArquitecturaARQUITECTOS:UBICACIÓN:ColombiaMGPyUrbanismo2009TOTAL:6462m² UBICACIÓN: SECUENCIAESPACIAL 1. CanchadeSquash 2. Vestíbulo. 3. Cafetería 4. Salóndebaile 5. Bienestarestudiantil. 6. Gimnasio. 7. Gimnasio. 8. Canchamúltiple. 9. Piscina. 1. Piscina. 2. Canchamúltiple. 3. Oficinasdeadministración. 4. Gimnasio. 5. Bienestarestudiantil. 6. Juegosdemesa. 7. Saladeping-pong. 8. Almacenamientocanchamúltiple. 1. CanchaMúltiple. 2. Almacenamientocanchamúltiple. 3. Seguridadypresta 4. Vestíbulos 1. Saldeping-pong 2. Cafetería 3. Cocina 4. Canchadesquash CONCLUSIONESDELPROGRAMA lugarespaciosespaciosqueExisteformanElcentrodeportivodelaUniversidaddelosAndes,cuentacon3nivelesquepartedeunsemisótano.unabuenacantidaddeespaciosconfinesdeportivos/recreacionales,selogradistribuirdemaneraordenadayconcisaconlosdiferentesdelproyecto.Latransparenciadelmaterial,permitequevariosselogrenrelacionarunosconotros,mostrandolapermeabilidaddelydelproyecto.encuentredesdepermitenaltodeesteLoscontenedoresdeactividades(deportivasencaso)quedanenvueltosenunsinnúmeroposibilidadesderecorrido,quesumadoaungradodetransparenciadelosvolúmenes,recorrerconlamiradaeledificiocualquierpuntoonivelenqueseelobservador.

Es un edificio verde y multifacético para ir a ver hacer deporte. A partir de construir un cubo transparente que se fracciona en intensamenteestaryRecorrerseispartespormediodedoscortesverticalesyunohorizontal,elpolideportivoseconvierteenunaexperienciaúnicapersonaldurantelacualesposibledemanerasimultáneaviendo4ó5actividadesdeportivasyalavezsentirellugargeográficoenelqueseestá.

CONCEPTO

La tipología de espacio alargado serpenteante permite integrar los deportes al aire libre, además ambos ejes conectan transversalmente las canchas y la piscina, pero marcan las áreas deportivas, administrativas y de eventos.Ydebido a la forma se crea un gran espacio común de lagos y jardines.

PROGRAMA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores LosasLagosdeportivas Área de Vestidor/lavanderíaSnack/bareventosÁ.TrabajadoresMantenimientoGimnasioS.U.MVestidorBañosLockersSauna,masajes,cuartodevaporTerraza

3.4

SEGUNDAPLANTA

REFERENTE TIPOLÓGICO / CENTRO DEPORTIVO, RECREATIVO ,CULTURAL EL TUNAL FICHA TÉCNICA FORMA Y CONCEPTO G-2 DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores V PRIMER SEGUNDONIVELNIVEL PISCINAS - 2550 m2 POLIDEPORTIVO - 1900 m2 460GYMm2 ARQUITECTOS: FPArquitectura ÁREA: 13533 m² AÑO : 2019 UBICACIÓN: Bogotá, Colombia

o

El edificio es un volumen alargado marcado por su horizontalidad y que permite darle una fachada al parque. Además para darle permeabilidad y transparencia se dejan vacíos en cada entrada.

al usuario y reúne diferentes actividades

El proyecto se concibe como un espacio que integra parque y ciudad, que conecta y sirve de umbral al contexto al espacio su cubierta cobija sin tener una parte posterior delantera

público, con

pues establece relaciones en todos los sentidos TERRAZA TÉCNICAÁREA PLAZA JUEGOSDE PLAZA JUEGOSDE SALA REUNIONESDE ADMINISTRACIÓN 3.5

urbano y

3.6 REFERENTE TIPOLÓGICO / CENTRO ACUÁTICO LOUVIERS FICHATÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:UBICACIÓN:FranciaDRDArquitectos2011TOTAL:5190m² SECUENCIAESPACIAL PROGRAMAVISTAS VESTUARIO PÙBLICO VESTUARIO PERSONAL ESPACIOSPISCINAS PASARELASVERTICALES CIRCULACIÒNCENTRAL VESTUARIOS VEHICULARINGRESO SALADE DEPORTIVAPISCINA SALASTÈCNICAS HALL ACCESODE TERRAZAS SOLARIUMADMINISTRACIÒN LaCONCLUSIONEStipologíaplanteada resulta ser muy versátil y demuestra gran juego de alturas que permite conseguir esa permeabilidad deseada en el proyecto, logrando así obtener la interrelación de los ambientes y espacios del proyecto.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 2.5 REFERENTE tipológico / Centro Deportivo TUCHENG AÑO:ARQUITECTOS:UBICACIÓN:FICHATÉCNICATucheng,Taiwán(RDC)Q-Lab2014 CONCEPTO quedeEsunedificioconagradablessorpresasentodaslasesquinas,asícomoencadacambionivel.Elexteriordeledificioestárevestidoconunsistemacompuestoventana/muro,incorporaaluminioperforadoensufrenteyaislamiento/vidrioenlaparteposterior. FORMA Los tres volúmenes que se cruzan entre sí crean un interior con una máxima conectividad Abarcavisualquepermitealosvisitantesvermásalládesupropioespaciodeportivo.tantolahorizontalidadcomolaverticalidadensudiseño. El Centro Deportivo Tucheng se compone de tres volúmenes entrelazados que se apilan uno encima delotro. ESPACIALIDAD PROGRAMA 1 2 9Losenormesvoladizos,delosvolúmenesrojo(canchasdebaloncesto)ygris(pistadehockeysobrehiel),seexpandenmetrossobrelamasaazul(piscina)ycreanunapasarelacontinuapordebajodelasactividadessemi-alairelibre ➔ Piscina ➔ Gimnasio ➔ Saladebillar ➔ Saladejuegosinfantiles ➔ Saladeyoga ➔ SalasSpinning ➔ Canchasdebaloncesto ➔ Hockeysobrehielo ➔ callejerosAirelibre:Paseos,escaladaybailes ➔ ServiciosGenerales 3 1 2 3 PLANTA1erNIVEL ElCONCLUSIONESproyectopresenta gran variedad de espacios que permiten un gran desarrollo de elementos deportivos, abordando desde los más básicos hasta los más avanzados. Se logra la comunicación de los espacios mediante las distintas alturas y pasillos.

se

LaCONCLUSIONESprincipalcaracterística del proyecto es que se logran generar espacios a nivel de sótano; pudiendo aprovechar de mejor manera su área.Asimismo, muestran un desarrollo

más competitivo de las personas que vayan al lugar.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 2.5 REFERENTE ARTÍSTICO / Polideportivo Camp del Ferro FICHA UBICACIÓN:TÉCNICABarcelona, España ARQUITECTOS: AIA, Barceló Balanzó Arquitectes, Gustau Gili Galfetti AÑO: ÁREA2020TOTAL: 7237 m² UBICACIÓN: CONCEPTO tradicionaldiseñoteniendohuellamáximoReducirallaecológicaun FORMA A su vez, la morfología y la situación de los diferentes espacios que conforman el edificio hacen que la ventilación sea cruzada MATERIALIDAD La superficie goza de luz natural controlada, a través de las grandes aberturas vidriadas y claraboyas protegidas por deslumbramientosdirectavegetalescelosíasdecerámicayespeciesqueeludenlaentradadeluzdelsolyevitanenlaspistas Piezas cerámicas de formatos y colores diversos además de piezas transparentestraslúcidasopacas,y ESPACIALIDAD PROGRAMA 1 2 pequeñacentraldeportivasobserva,esLaorganizacióndelasdiferentesáreasdelprogramamuyclaraenlasecciónlongitudinal,dondesenosololasuperposicióndelaspistassinotambién,ladisposicióndeuncuerpoquecontienetodoelprogramademásescala,circulacioneseinstalaciones 1 2 ➔ deportivoComplejo(3) ➔ infraestructuranuevaconexiónaccesibilidadqueEspaciopúblicomejoralaylaala ➔ auxiliaresdependenciasalmacenesservicios,generales:Serviciosy Cancha deportiva

las diferentes actividades que permiten

PiezasÁREAAÑO:GalfettiArquitectes,BarcelóARQUITECTOS:EspañaUBICACIÓN:Barcelona,AIA,BalanzóGustauGili2020TOTAL:7237m²cerámicasdeformatosycoloresdiversosademásdepiezasopacas,traslúcidasytransparentes

CONCLUSIONESCUADRO COMPARATIVO

ADMINISTRACIÓN-POLIDEPORTIVO1900m2ÁREATÉCNICAPLAZADEJUEGOSPLAZADEJUEGOSSALADEREUNIONES

ventilaciónedificioespaciossituaciónAsuvez,lamorfologíayladelosdiferentesqueconformanelhacenquelaseacruzada

❏ yrespuestaforma,tesnicoElconceptoarquitectó-enalgunosreferen-aportanosoloensusinoensubioclimáticaestructural.

❏ Existe una buena cantidad de espacios con fines proyectodiferentesconcisamaneralograrecreacionales,deportivosquesedistribuirdeordenadayconlosespaciosdel CENTRODEPORTIVOTUCHENG tres volúmenes que se cruzan entre sí crean un interior con una máxima conectividad visual que permite a los visitantes ver más allá de su propio espacio deportivo.

Lagos Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores TIPOLOGÍATÉCNICAFICHAEMPLAZAMIENTOCONCEPTOFORMAYMATERIAL CENTRODEPORTIVOSINGAPUR SeÁreaAño:Arq:Ubicación:SingapurDP-Architects2014:350.000m2emplazacerca al río Geylang el cual recorre la partecentraldeSingapur.Construidoenbaseagrandesarcosdeacerocondoscuerdassuperioresyunainferiordeseccióncircular. CLUBRECREACIONALALTOZANO ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:BUDIC2018TOTAL:6910m²Seemplazalolargo de un río, abrazando un lago de manera serpenteante AÑO:ArquitecturaARQUITECTOS:UBICACIÓN:ColombiaMGPyUrbanismo2009 UNIVERSIDADCENTRODEPORTIVODEDELOSANDES ConstruidaGeometríaserpenteante.conconcretoyacero CENTRONACIONALDENATACIÓNENBEIJING ÁreaAño:Arq:Ubicación:ChinaJohnPauline2004-2007100000m² Es un edificio verde y multifacético dosfraccionaconstruirparairaverhacerdeporte.Apartirdeuncubotransparentequeseenseispartespormediodecortesverticalesyunohorizontal, El concepto de "arquitectura total»oeldiseñoholístico La transparencia del material, permite que varios espacios se logren relacionar unos con otros, mostrando la permeabilidad del lugar y del proyecto. 2008paracomofrenteElcentrodenataciónseubicaalEstadioNacionalcomplementodeestelasolimpiadasdelaño Sala de exposiciones Área de Vestidor/lavanderíaeventos generaenvuelveLaestructuratridimensionaluncuboelcualeste"CubodeAgua"

social.delBordesuavequeemergecomoparteentornoparalainteracción

A partir de un diseño deespaciossobrecalentamientoespacioelparamétricosepuedereducirbrillodentroyfueradelevitandoasíeldelosypiscinasdentroeste.

proyecto se concibe como un espacio que integra parque y ciudad, que conecta y sirve de umbral al contexto urbano y al espacio público, con su cubierta cobija al usuario y reúnediferentesactividades 2550 m2

PISCINAS

CENTRODEPORTIVOELTUNAL

Se ubica entre las carreteras y el rìo proyecto.transparenteEure,poseeuncerramientoperifèricoyquecontieneyprotegeel

ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:UBICACIÓN:FranciaDRDArquitectos2011TOTAL:5190m²

El cerramiento del recinto le otorga más identidad, y luego entra en detalles.Las instalaciones están levantadas utilizando los espacios públicos: hall de acceso, piscinas, terrazas,solariumyanexos.

queRevelaroestedelProtegeelusoyusuariodelasmolestiasEste(autopista).Seabrealsuryal(solyvistaspanorámicas).lanaturalezaforzadadelsitio,vendrìaaserelrìoEure.Lavaloracióndelasfunciones,seotorgacaminandoporsucesivosdescubrimientosgeneradosportransparenciasEl

ETFEtraslúcidasmembranaslorecubrimientoElcreande

UBICACIÓN:AÑOÁREA:ARQUITECTOS:FPArquitectura13533m²:2019Bogotá,Colombia

Posee una forma y masificación el cual crea una silueta distintiva y una identidad de unión, motivo por el cual el domo alberga gran parte de los usos deportivos.

❏ La principal caracterquetitivodesarrollodadeslasAsimismo,mejorpudiendonivelbuenosesísticadelosproyectosqueselograngenerarespa-ciosadesótano;aprovechardemanerasuárea.semuestrandiferentesactivi-quepermitenunmáscompe-delaspersonasvayanallugar.

Los

ALTOZANOCLUBRECREACIONALLANUEVALAGUNA UNIVERSIDADCENTRODEPORTIVODELOSANDES ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:TaiwánUBICACIÓN:Tucheng,(RDC)Q-Lab2014TOTAL:13791m²

CAMPPOLIDEPORTIVODELFERRO

❏ La conformación de volúmenes separados permite marcar los flujosexistentes. ❏ confortdebentónicosLoselementosarquitec-aemplearpriorizarel

CENTROACUÀTICOLOUVIERS

En base a los referentes tipológicos analizados podemos resaltar los siguientes puntos a considerar en el proyecto: ❏ deportivo.relacionadosadmitirarquitecturanoLatipologíadeledificiolimitaquelanopuedaotrosusosconel

REFERENTES ARTÍSTICOS 4

El efecto de pixelado en la fachada de entrada aparece como un patrón sutil desde la distancia, y se vuelve audaz y gruesodecerca.

2.5 REFERENTE ARTÍSTICO / Estadio Wanangkura Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA TÉCNICA ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:AustraliaUBICACIÓN:SouthHedland,ARMArchitecture2012TOTAL:4500m² CONTEXTO CONCEPTO PERCEPCIÓN DEL USUARIO CONCLUSIONES Función recreativo, donde se realizarán los principales deportes y reuniones sociales para la comunidad local y los trabajadoresquelleganysalen. MATERIAL PROGRAMA paisaje.característicaEstociudadLaprincipalpuertadeentradaalaesporaire,noporcarretera.seconvierteenunaimportantedel

PROPORCIÓN CROMÁTICO LUZ E ILUMINACIÓN TEXTURA

FORMA El edificio es una construcción dedelosadehormigónyestructuraacero.

yDiseñoWanangkuraqueondulantecomoElconceptodeledificioseenfocaunespejismo:unefectoyrelucienteenunpaisajedeotromodoseríaplano.=Torbellinoquecreaunefectoondulantebrillante.

-Salasplazo-Cuidadoequipos-Salas-Canchas-Gimnasio-Vestidores-Canchadejuegocubiertadesquashdeclubparalosdefútbollocalesdeniñosacortoparaeventos

Se diseñó por la necesidad de una instalación deportiva y recreativa que atendiera a personas de todas las edades y deportesdetodotipo.

ARTÍSTICOSVARIABLES

cavidadtiñenlaLospanelesmodularesdelafachadatienenlucesLEDintegradasparailuminaciónnocturna.Lospanelesdepareddecapaseconómicasseconloscoloresdeseadosyconformanelmaterialinterior,conunaventiladadetrásquegarantizauncontroldeairedecalidad. El edificio es un símbolo de la ciudad por su forma y su función, además de tener espacios con buenas condiciones climáticas a pesar de su ubicación. Tiene como color azul en el exterior contrastando con el color naranja de su entorno, llamando la atención desde lejos. Finalmente, degraciasasuformatedalapercepciónmovimientoyenvolvente.

ESPACIALIDAD Edificioexclusivodelaciudadporlaformacreativadesuestructura.

exteriormonumental,Deescalaademásdeunapercepcióndemovimientodurantesurecorridoconcoloresfríosenelycálidosenelinterior.

FUNCIÓN SÍMBOLO IMAGEN Y CARÁCTER

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA TÉCNICA PERCEPCIÓN DEL USUARIO Función educacional, que fomenta la interacción con la naturaleza y el aprendizaje basado en actividades para promover el desarrollo holístico delosniños PROGRAMA

FORMA Edificiodemaderaydeconcreto El concepto arquitectónico de estos espacios al aire libre son los cinco elementos tierra (areneros y montículos de tierra),agua (elementos de agua),fuego (cocina), metal (equipos de juegos) y madera (plantas y árboles,minigolf) Basado en la naturaleza y sus geometrías estructurales que inspiran la exploración lúdica del mundo.

MATERIAL

2.5 REFERENTE ARTÍSTICO / Guardería EcoKid

FUNCIÓN

IMAGENSÍMBOLOYCARÁCTER

ESPACIALIDAD

Las formas orgánicas, jardines en todos los niveles, conectan el espacio con la naturalezaencadapunto Tres edificios semicirculares en tres niveles unidos por puentes que generan una serie de espacios interiores y exteriores interconectados que son lúdicos yseguros.

lagocreanLosfuertescoloresdelmarcodelaventanasobreunfondoblancolugaresatractivosparalosniños,ademáspermitenvislumbrarelylaciudadalolejosyproporcionanluzyventilacióncruzada El edificio es un símbolo de la naturaleza por la mezcla y la conexión que existe entre sus exteriores, esto gracias a su material

experienciaadyacentemedio,patiosmetrosLaseriedeedificiosde5000cuadradosformantresconunbosqueenelconlabrisadellagoquesesumaalanatural.

Texturaorgánicaconmaterialesnaturalescomolamaderaylapropiavegetacióndellugar música,-Salones-Comedor-Cocina-Polideportivo-Piscina-Administración-Salonesdeclasesmastercheflúdicos(salóndearte,biblioteca) CONCLUSIONES

y forma (Orificios en sus muros que te permite mayor visual de actividadesconectarprincipalnatural).suentornosademásdeluzyventilaciónFinalmentetienecomofunciónquelosniñosaprendanaconsuentornoatravésdelúdicas.

G-2 . DISEÑO

espacios interiores y

Las formas curvas permiten maximizar las vistas del lago Goong adyacente y conecta los espacios interiores con cada unodelospatios.

PROPORCIÓN CROMÁTICO LUZ E ILUMINACIÓN TEXTURA circundanteurbanopaisajeescalaconDiseñadoladel

ARTÍSTICOSVARIABLES

CÁTEDRA:

ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:UBICACIÓN:Vinh,VietnamLAVA2019TOTAL:6300m² CONTEXTO CONCEPTO

ProporciónTextura

FORMA La arquitectura se distingue por las formas cristalinas de la fachada, que representan la estabilidad, en contra de las plantas y zonas de agua que representan el movimientoyeldesarrollo.

MATERIALIDAD

Las personas se han apropiado de la áreas verdescircundantes deCanchatenis

Espejosdeaguaqueintentanimitarlospaisajesdelosjardineschinos. El concepto se basó en los las montañas cercanas, como la obra iba a tener un carácter monumental se intentómimetizarseconelentorno VARIABLES ARTÍSTICAS Luz e iluminaciónEstadiotennisNatatorio principal La forma cristalina destaca por la iluminación de las fachadas translúcidas durantelanoche.

La estructura del techo está diseñada como una cubierta prismática de acero sobre la base de facetas triangulares ylaestructuraprincipalesdehormigón.

SÍMBOLO Conjunto de edificios de función deportiva, que ofrece una variedad de actividades y deportes, así como un parque públicomultidimensional FUNCIÓN La serie de edificios responde a los requerimientos funcionales de los eventos nacionales y eventos de gran escala. El objetivo fue crear un proyecto simbólico y culturalmentesignificativoparaShnezhen.

2.5 REFERENTE ARTÍSTICO / UNIVERSIADE SPORTS CENTER

Las formas geométricas y la monumentalidad han convertido a este lugar un hito, donde no solo se fomenta el deporte sino un espaciodeociocompleto. Escala monumental que se mimetiza con la escala del paisaje naturalcircundante

FICHATÉCNICA UBICACIÓN:SHENZHEN, China

CONCEPTOIMAGENYCARÁCTER

Textura lisa, debido al recubrimiento de translúcido.policarbonato

ARQUITECTOS:GMP Arquitectos AÑO: ÁREA2011TOTAL: 870 000 m2

Las formas de paisaje fluido, la arquitectura expresiva del estadio, y las fuentes de agua, generan una sensación de confort. Y EVOCA A LA TRANQUILIDAD DE LOSJARDINESCHINOS CONTEXTO Color Predominancia del celeste o gris durante el día, y por las noches, se ilumina de de diferentescolores,

Lasformasdeledificiogiranentornoalosocéanosyelagua

The Blue Planet es un edificio de gran complejidad, con una gran carga conceptual. Este acuario ubicado cerca a un aeropuerto y al mar, se convierte en un hito turístico de Dinamarca. A través de la forma se evoca al movimiento de las aguas y a los remolinos de los peces, el juego con las fuentes de agua artificial ofrecen al visitante la sensación de sumergirseenelfondomarino,ydemásdeello,lacubiertapretendeserlapielescamosa del edificio, con una textura formada por laminillas de aluminio, que permite a su vez el cambio de color de la superficie con los cambios en su entorno, todo esto genera un escenario único yunaexperienciaculturaleconómicamentesostenible.

recorridopercepciónDeescalamonumental,ademásdeunademovimientodurantesu

COLOR Así como el agua, la cubierta refleja los colores y la luz del cielo y por lo tanto la expresión del edificio varía con loscambiosensuentorno Edificios orgánicos que se encuentran acompañados de fuentes de agua , llegando a evocar esta sensación de ingresaralmar.

Constituye un gran hito para la ciudad, y se presenta como el primer y más importante edificio para los turistas debido a que el delyasediseñosepuedeobservarcuandoaterrizaodespegaenavión,queestáubicadomuycercaaeropuerto.

SÍMBOLO

FUNCIÓN

frente,“Desdeelaire,casicompletamenteblanco,suscontornossonunareminiscenciadeunaestrellademar.Desdeellaslíneasorgánicasdeledificioevocanondasdecolorgrisplateadoounagigantecriaturadelmar.”

La circulación gira alrededor del hallcentral. Estructura principal de acero y muros de hormigón. Y la cubierta son placas de aluminio, del tipo “culebrilla”, que evocan a las Juegos de luz en el ingreso o espacios curvilíneos. En el interior no hay luz natural, solo luz artificialindirecta Textura lisa, vista a distancia, y cuando uno se acerca se puede sentir las “ deescamas”(placasaluminio)

REFERENTE ARTÍSTICO / THE BLUE PLANET TÉCNICAFICHA ÁREAAÑO:ArchitectsARQUITECTOS:Kastrup,UBICACIÓN:Amager,Dinamarca3XN2013TOTAL:27000m2 CONTEXTO CARÁCTEREIMAGEN PROGRAMA ASPECTOSARTÍSTICOS PROPORCIÓN TEXTURA LUZ E ILUMINACIÓN CONCLUSIÓN MATERIALIDAD CONCEPTO Asociadaalosremolinosdelospeces

FORMA Este proyecto tiene una forma orgánica, tanto en muros como en techo. Gran parte de los espacios tiene doble o hasta triple altura. Mantiene un perfil bajojuntoconelcontexto.

4.4

CafeteríaAuditorioAdministraciónExhibicionesLobbyyservicios

Funcióneducacional y cultural,fomenta la interacción con la naturaleza y el aprendizaje basadoen laexhibicióndeespeciesmarinas

The Blue Planet se levanta en un promontorio hacia el mar, visible desde el cercano aeropuerto de Copenhague, al norte de Katstrup Harbor. Al encontrarse en la costa, el edificioconectaelmarconelpaisaje.

ARQUITECTOS: PIER LUIGI NERVI, ANNIBALE VITELLOZZI AÑO: 1956 - 1957 ÁREA TOTAL: - m²

DEPORTES QUE SE PRACTICAN -competencias de box y lucha -tenis, esgrima, básquet y gimnasia -serviciosAMBIENTESpúblicos: baños -cuatro-bares vestuarios atléticos con entrada independiente ( jueces, médicos) -sala de -alojamientoperiodistasparael cuidador -instalaciones seccionescasqueteesféricoprefabricadas de ferrocemento en forma de comodiamanteapoyos de la cubierta distanciaperímetrodeutiliza36caballetesconformaY,dispuestosalolargodeldelaplantaaunaangularde10grados

ESPACIALIDAD

Es un edificio exento que fue creado para albergar a los juegos olímpicos que se realizaron en Roma en el año 1960, además de servir para la realización de las pruebas deportivasbajotecho. Proyectó la construcción desde el punto de vista de la economía, la rapidez de ejecución y la eficiencia. El proyecto está adaptado a distintas disciplinas como lucha,boxeoobaloncestoygimnasia.

CONCEPTO PERCEPCIÓN DEL USUARIO MATERIAL PROGRAMA FORMA IMAGENSÍMBOLOYCARÁCTER

PROPORCIÓN CROMÁTICO LUZ E ILUMINACIÓN TEXTURA

El edificio es un símbolo importante. Es considerado como referente para futuras obras en Olimpiadas por su manejo de formas tanto en el exterior como en el interior. Su cobertura es relevante por las terminaciones ondulantes y el ingreso de luz natural cenital que presenta. Es clara su preocupación por preservar la arquitectura local y brindar nuevas funciones al usuario actual.

2.5 REFERENTE ARTÍSTICO / PALACETE DEL DEPORTE FICHACONTEXTOTÉCNICA

FUNCIÓN

Función deportiva. Provista de escalinatas de acceso, las cuales unas están vestíbulosservirunaotrasdestinadasalpúblicodelasgradasaltasyaldelasgradasbajas.Sedesarrollagaleríadecircunvalaciónquepuedecomolugardeexposicionesodeentreactos.

Su forma extravagante crea un escenario exterior de luz y sombra que permiten alusuariotransitarporesteespacio.

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores UBICACIÓN: Roma, Italia

La iluminación natural se realiza con un anillo de compresión en el centro que permite ubicar una linterna. Por su carácter, se concibe como un hito importante de las olimpiadas.

Respetuoso

ARTÍSTICOSVARIABLES

Materializó la obra con hormigón armado y su predilección hacia el equilibrio estático, mediante el principio de la descomposición de fuerzas y el camino de las mismas a través de los elementosdelaestructura. Recae en la minuciosa superficie ondulante y en el denso tejido de nervios, estos responden fielmente el flujo de tensionesdelaestructura de su entorno y la escala humana. Los colores de los materiales se integran sutilmente al entorno. Denso tejidos de nervios que cúpulasbóvedas,configuran y forjados.

.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2

CONCLUSIONES

-Campo-CampoPEQUEÑO-Pista-Plazoletas-PatinajeGRANGIMNASIOartísticosobrehieloprincipalGIMNASIOdebaloncestodehockey

humana.escalaentornodeRespetuososuyla

ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:UBICACIÓN:Tokio,JapónKENZOTANGE1964TOTAL:-m²

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

CÁTEDRA:

ícono arquitectónico progresista. destinos turísticos más buscados de Tokio , sin dejar de ser un lugar internacional para el deporte y la moda. A pesar de su tamaño monumental, diera la impresión de que las coberturas nacierandelmismoparque,enfatizandosurelaciónconelentornocircundante.

Se aprovecha el desfase de la geometrías de la catenaria y la tribuna para establecer los imponentes accesos triangulares, los que, a pesar de tener una escala monumental, parecen nacer del suelo, dándole al edificiounasensacióndeligereza

Mantiene

Son el resultado de la combinación del acero, el aluminio, el vidrio y el hormigón «bétonbrut». El ingreso de luz se obtiene de las fachadas y del techo.

Suspensión simétrica que cae elegantemente desde la columna estructural central. Apariencia de tela suspendida por dos soportes simples.

Rescataelusodelamadera,elacero,elvidrioyaluminioylesdaprotagonismoatravésdelasformascurvas.

atractiva.maneraatardecerlosAsimismo,empleados.materialesdemonocromáticoscoloreslospropiosreflejacoloresdelde

2.5 REFERENTE ARTÍSTICO / GIMNASIO NACIONAL YOYOGI FICHACONTEXTOTÉCNICA CONCEPTO PERCEPCIÓN DEL USUARIO MATERIAL PROGRAMA FORMA FUNCIÓN IMAGENSÍMBOLOYCARÁCTER ESPACIALIDAD ARTÍSTICOSVARIABLES PROPORCIÓN MONOCROMÁTICO LUZ E ILUMINACIÓN TEXTURA Demuestra mucho énfasis en la plástica. Juega con las formas orgánicas curvas que son dadas por la tradicionalesdeunSeplasticidaddelosmaterialesutilizados.adaptaalentorno,perotambiéncreanuevoescenario.Presentaingresosluznaturalyrescatafigurasdelaculturajaponesa. CONCLUSIONES

Función deportiva. Son el nudo principal de un conjunto olímpico. Un edificio sobresaliente, utilizable no sólo como instalación funcional sino al mismo tiempo como mercadotecnia visual de un país en progreso económico. Luego de la derrota en la Segunda Guerra Mundial en 1945 y durante la ocupación norteamericana Japón quedó devastado. El mundo se sorprendería cuando a menos de 20 años de lanzadas las bombas atómicas, Japón organizaba en Tokio las Olimpiadasde1964. Utilizan un lenguaje contemporáneo y una lógica estructural similar, ya que están suspendidas en tensores de acero. La fusión de la estética arquitectónica asemejaeljaponesayeldiseñomodernistaoccidental,sistemaestructuraldelgimnasioseauncaparazóndecaracol

. DISEÑO

FORMA Concretoyáreasverdes El concepto del skatepark es generar una ordenación de superficies pavimentadas de reducidas dimensiones, donde pueda predominar el carácter natural de la propuesta Con sus formas sinuosas, este lugar se convierte en un hito deportivodellugar

Función recreacional, que busca fomentar la interacción entre distintos grupos de edad a través del deporte, mediante un recorrido común y sinuoso que permita el contacto sin causar interferenciasnegativas

IMAGENSÍMBOLOYCARÁCTER

CONCEPTO DELPERCEPCIÓNUSUARIO

2.5 REFERENTE ARTÍSTICO / skatepark en Sant Francesc

G-2 . DISEÑO

CONCLUSIONES El skatepark es un símbolo del deporte, por la relación que se genera entre las personas y con el lugar debido a su forma y su programa.Además, tiene como función principal la interacción de personas de diferentes grupos etáreos medianteeldeporteylarecreación

FUNCIÓN

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA TÉCNICA

ARTÍSTICOSVARIABLES naturaltopografíasinuoso,Losespacioscircularesyelrecorridolepermiteadaptarsealadelterrenodeformasingenerardesniveles

MATERIAL

Conjunto de pequeños espacios circulares, independientes y produccióndotadoespaciosgrupoorientadoscadaunodeellosaundeedadespecífico,deestanciayreposodeárbolesparaladesombras.

PROPORCIÓN CROMÁTICO LUZ E ILUMINACIÓN TEXTURA nivelFuediseñadoaescalahumanayadelsuelo.

agradablevisualmentecontrastegeneraentredeldellosskateparkLoscoloresdelsonnaturalesconcretoyáreaverde,estosseun Textura orgánica por las formas sinuosas, además de lo liso del concreto y lo voluminoso del área verde

El programa incluye modalidades deportivas adaptadas a cada grupo de edad Menor MayorintermediaEdadedadedad naturaliluminaciónPresentatodoeldía,conespaciosdesombrageneradoporlosárboles

ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:Javier,UBICACIÓN:SanFranciscoEspañaMCEA2021TOTAL:2727m² CONTEXTO

CÁTEDRA:

ESPACIALIDAD En las áreas verdes se utilizó una especie autóctona, la delavanda,lacualdebidoasuformaocultaparcialmentelavisiónlaszonaspavimentadasdehormigóndesdelavíapública.

PROGRAMASe sitúa en una parcela considerada como bien de interés cultural del conjunto histórico de Sant Francesc Xavier y en el entorno de la capilla Sa Tanca Vella, la más antigua de la isla y declarada comomonumento

PLANTANIVEL2

elexteriorEnelresaltaelcolorblancodelaslosasyverdedelosárboles combinaciónPresentaunadetexturaslisasyrugosasconlaslosasylosárboles

ARTÍSTICOSVARIABLES

ESPACIALIDAD Las fachadas vidriadas con vista a la arbolada permiten a los usuarios disfrutar deunabuenavisualydeluznaturalaldesarrollarsusactividades

inmediato.quelosTieneuncarácterpropiodadopormaterialesdesuacabadorespondenasucontexto

Su volumetría se basa en placas horizontales desfasadas, intersecadas por 2volúmenes PROPORCIÓN CROMÁTICO LUZ E ILUMINACIÓN TEXTURA

Elproyecto se centra principalmente en respetar la naturaleza existente y relacionarse con ella, mediante una volumetría simple. Además tiene una función deportiva y recreacional con ambientes interiores y exteriores que pueden tener varias funciones

AGUASCALIENTES

inmediatopaisajedelescalacondiseñadoFuela

al19.18.14.13.7.6.4.2.1.SalonesfitnessBodegasVestíbuloSanitariosociosVestidoressociosEscalerasTerrazaAzoteaÁreadeejercicioexterior

CONCLUSIONES

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 2.5 REFERENTE ARTÍSTICO / CENTRO FITNESS CLUB CAMPESTRE FICHA TÉCNICA ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:UBICACIÓN:Aguascalientes,MexicoBassolArq2020TOTAL:1560m² CONTEXTO CONCEPTO PERCEPCIÓN DEL USUARIO Función deportiva y recreacional, que fomenta la interacción con la naturaleza y el desarrollo de actividades físicas MATERIAL PROGRAMA Esta obra fue realizada dentro de las instalaciones del Club Campestre FORMA Estructura metálica, cantera, cristaltemplado El diseño se centró principalmente en respetar los árboles existentes, y que el interior se sintiera inmerso en la naturaleza Basado en la relación con la naturaleza, tanto de los ambientes interiores como de la estructura. FUNCIÓN

IMAGENSÍMBOLOYCARÁCTER

necesariascuandosombrasgeneraedificaciónmismaluzutilizaenEnelproyectogeneralsemuchanaturalylason

El diseño se centró principalmente en respetar físicasyinteracciónrecreacional,FunciónPROGRAMAinmersoellosárbolesexistentes,yqueinteriorsesintieraenlanaturalezadeportivayquefomentalaconlanaturalezaeldesarrollodeactividadesGymBodegasVestíbuloSanitariosociosVestidoressociosEscalerasTerrazaAzotea

❏ Mediante su forma jugar con la percepción de movimiento y envolvente. ❏ exteriores.espaciosconexiónyAtravésdelmaterialformalograrunaentrelosinterioresy ❏ Jugar con el concepto por nuevaslaejemplo,atravésdenaturalezaevocasensaciones.

Busca generar superficies pavimentadas de reducidas dimensiones, donde pueda predominar el carácter natural delapropuestaLosespacioscirculares y el recorrido sinuoso, le permite adaptarse a la topografía del Funciónterrenodeformanaturalrecreacional, que busca fomentar la interacción entre distintos grupos de edad adaptadasmodalidadesElatravésdeldeporteSuscoloressonlosnaturalesdelconcretoydeláreaverde,ademáspresentaluznaturaltodoeldíaprogramaincluyedeportivasacadagrupodeedad

Año:Arquitectos:3XNDinamarcaUbicación:Kastrup,Architects2013

CafeteríaAuditorioAdministraciónExhibicionesLobby y servicios Las formas del edificio giran en torno a los océanos y el agua. Asociada a los remolinos de los pecesDeescala monumental, además de una percepción de movimiento durantesurecorrido curvilíneosespacios y luz elindirectaartificialeninterior

La estructura del techo está diseñada como una cubierta prismáticadeacerosobrela El concepto se basó en los mimetizarsemonumentallalasmontañascercanas,comoobraibaateneruncarácterseintentóconelentorno

JuegosdeluznaturalenlosLacubiertareflejaloscolores y por lo tanto la expresión del edificio varía con los cambios en suentorno.

❏ espacio.significadosensacionesparaEmplearlastexturasgenerarydaral

❏ Preservar la arquitectura local a mensaje.travésdesuformay ❏ nuevoperoSeadaptaalentorno,tambiéncreaunescenario.

❏ Generar lazos entre las personas y el lugar apoyado en su formaysuprograma.

Resalta la estructura metálicayelvidriotemplado En base a los referentes artísticos analizados podemos resaltar los siguientes puntos a considerarenelproyecto: ❏ resultados.puedesimplesconTenerencuentaquevolúmenestambiénselogrargrandes ❏ suciudadSerunsímbolodelaporsuformayfunción.

Forma orgánica, tanto en muros como en techo, con espacios de doble y triple altura. Mantiene un perfil bajo junto con el contexto. Estructuradehormigónyacero.

exteriorejercicioÁreadeal

necesariascuandosombrasgeneraedificaciónmismanaturalmuchaSeutilizaluzylason

THEBLUEPLANET

GIMNASIONACIONALYOYOGI

PALACETEDELDEPORTE Ubicación: Roma, Italia Arquitectos:Pier Luigi Nervi, annibale vitellozzi Año: 1956 - 1957 Materializó la obra con hormigón armado y su forjados.configuranDensoestructura.travéseldescomposiciónprincipioestático,predilecciónhaciaelequilibriomedianteeldeladefuerzasycaminodelasmismasadeloselementosdelaDEPORTESQUESEPRACTICAN-competenciasdeboxylucha-tenis,esgrima,básquetygimnasiaAMBIENTES-serviciospúblicos:baños-bares-cuatrovestuariosatléticosconentradaindependiente(jueces,médicos)-saladeperiodistas-alojamientoparaelcuidador-instalacionestejidosdenerviosquebóvedas,cúpulasy Ubicación: Tokio, Japón Arquitectos: Kenzo Tange Año: 1964 Son el resultado de la combinación del acero, el aluminio, el vidrio y el -Campo-CampoPEQUEÑO-Pista-Plazoletas-PatinajeGRANporAparienciacolumnaelegantementeSuspensiónhormigón«bétonbrut».simétricaquecaedesdelaestructuralcentral.detelasuspendidadossoportessimples.usodelamadera,elacero,elvidrioyaluminioGIMNASIOartísticosobrehieloprincipalGIMNASIOdebaloncestodehockey

baseeslisa de deprincipalestructuraytriangularesfacetaslaeshormigón.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores TÉCNICAFICHACONTEXTOCONCEPTOCONSTRUCCIÓNYMATERIALPROGRAMAYFUNCIÓN CUADRO COMPARATIVO CONCLUSIONES ARTÍSTICOSVARIABLES ESTADIO Año:Arq.:Hedland,Ubicación:WANANGKURASouthAustraliaARMArchitecture2012 distancia.patrónfachadaElHormigónondulanteDiseñoWanangkura=Torbellinoquecreaunefectoybrillante.yaceroefectodepixeladoenlaaparececomounsutildesdelaFunciónrecreativo,dondeserealizaránlosprincipalesdeportesyreunionessociales Cancha de juego cubierta GYM SalaseventosparaCanchasdesquash interior.cálidosexteriorenColoresmonumental.EscalafríoselyenelLospanelesmodularesdelafachadatienenlucesLED. GUARDERÍAECOKID Ubicación: Vinh, Vietnam Arq.: LAVA Año: 2019 delinspirangeometríasBasadoenlanaturalezaysusestructuralesquelaexploraciónlúdicamundo.EdificiodemaderaydeconcretoLasformascurvaspermitenmaximizarlasvistasdellagoadyacenteyconectalosespaciosinteriores.Funcióneducacional,quefomentalainteracciónconlanaturaleza Salonesclasesde PolideportivoCocinaMasterchef Piscina lúdicosSalones Diseñado con la escala del paisaje circundanteurbano Los colores del marco de la ventana sobre un fondo blanco crean cruzadaluzproporcionandovislumbrarademásatractivos,lugarespermitenellagoyventilación UNIVERSIADESPORTCENTER Ubicación: South Hedland, Arq.:AustraliaARM Architecture Año: 2012 Estadio Cancha de tennisNatatorio deportivoComplejo principal Escala monumental que se mimetiza con la escala del paisajenaturalcircundante La forma cristalina destaca por la iluminación de las fachadas translúcidas, y durante la noche se iluminandediferentescolores, y la textura

SKATEPARKSANFRANCISCO Ubicación: San Francisco, Arquitectos:España MCEA Año: 2021 CENTROFITNESS Ubicación: Aguascalientes, Arquitectos:México Bassol Año:Arquitectos2020

REFERENTES PARAMÉTRICOS 5

FICHATÉCNICA Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 5.1 ÁREAAÑO:ARCHITECTSARQUITECTOS:UBICACIÓN:Harbin,ChinaMAD2013TOTAL:85000m2CONCEPTO Paisajesinuosodelazonacircundante. FORMA La superficie hace referencia a la nieve. Además en planta, presenta una forma tripoidal ESPACIALIDAD MATERIALIDAD PROGRAMA Acero y vidrio se usaron para la fachada exterior, con concreto para la principalestructuraque da forma y aislantesmaterialesópera,losesculpidamaderaparaambientesdeademásde ESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓNIMAGEN Y CARÁCTER CONTEXTO individualidadcarácterporseparadoAlelacoplagélida,río,Seemplazacercaaunenunazonamuyeninviernoseycamuflaenpaisaje.encontrarsedelaciudadrío,desarrollaunde Textura Áspera por el madera.acabadoscentralestructurófachada,desoportemetálicaestructuróedificio,núcleoarmado,estructuraSeempezóconladeconcretoqueformaelprincipaldelluegoselamallaquedaráalospanelesaceroblancodelaconestoseeldomoysedieronlosfinalesde CONCLUSIONES USUARIO FUNCION COMPONENTE PARAMÉTRICO

estructuravestíbulo,seunPresentaunaformasinuosaconmurocortinadevidriocristalinoelevasobreelespaciodelconelapoyodeunadesomierligero.

REFERENTE PARAMÉTRICO / Harbin Opera House CamerinosPlaza parqueoEntradaLobbyalEscalerasalparqueo Teatro PequeñoTeatroGrande 1 Entrada Principal 2 Hall 3 Teatro Grande 4 Plaza ESQUEMAPARAMÉTRICOGENERACIÓNDEBASE arametic-modeling-in.htmlFuente:http://huayan728.blogspot.com/2016/03/arch655-p GENERACIÓNDEDOMO estructuraorgánicamodelamientoGrasshopperSeusanRhinocerosyparaeldelabaseyeldomoconsumetálica PúblicogeneralPúblicoenfamiliar mantenimientoPersonaldePersonaldeseguridadPersonaladministrativoTuristas Actores Gran HallMiradorTeatro techo.exposicionescuentaEledificioocupalafuncióndeTeatroparapresentaciones,porloqueconunteatromayoryunteatromáspequeñoparapequeñas,ademásdecontarconunmiradorenelElhalldeentradacomunicaambosteatrosylaplazaexterior. mantenergeneraciónnecesidadLaestructuraparamétricarespondealadegenerarespacialidad,yladesensacionesademásdeunaformaorgánica

FICHATÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 5.2 ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:QatarUBICACIÓN:AlWakrah,ZahaHadid2019TOTAL:470000m2CONCEPTO dhowenEvocaelvínculodelaregiónconelmar,particularelbarcotradicional,el FORMA La forma de la cubierta está inspirada en las velas de las embarcacionesdhow ESPACIALIDAD MATERIALIDAD PROGRAMA Laminas de acero para el fachadaYtecho.membranadeContribunas.concretoestructura,acerodeexterior,recubrimientoademásvarillasdeparalayparalasrecubrimientoPVCparaladelvidrioparalaexterior ESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓNIMAGEN Y CARÁCTER CONTEXTO Se encuentra ladeportivarodeadopaisaje.realzandoentorno,imponentedeemplazadaenelbordeunrío,yseelevaensumezclandoyconelSeencuentradeunaciudadyalejadodeciudad. HospitalAreaPasilloVIPConcesiónÁreadeRezoBaños TexturaProporciónColor Rugosa por los pliegues de la estructura de enverticalSimétricaaceroensuejeysimétricasuejehorizontalMonocromo,resaltaalavistaelcolorblanco vigascompuestaestadioLaláminascubrirdespuéscubierta,entramadoestoconcretoinfraestructuraSearmóladeysobreserealizóeldelaparaempezaraconlasdeacerocubiertadelestáporreticuladas. REFERENTE PARAMÉTRICO /Estadio Al-Janoub 1 Exterior 2 Entrada Principal 3 Campo 4 Tribunas CONCLUSIONES USUARIO FUNCION COMPONENTE PARAMÉTRICO organicidaddeformaLaformaenplantaesenelipsoide,queserepiteenlaaberturalacubiertayquerealzaladelapropuesta. PúblicoHinchasdefútbolfamiliar mantenimientoPersonaldePersonaldeseguridadPersonaladministrativoTuristas Futbolistas Fuente:https://www.youtube.com/watch?v=7odJgkWm2l ESQUEMAPARAMÉTRICOGENERACIÓNGENERACIÓNDEPARÁMETRODECUBIERTADECUBIERTA estructuradomolaelySeusanRhinocerosGrasshopperparamodelamientodebaseorgánicayelconsumetálica VestíbuloCamerinosSalaEstacionamientoTribunaVIP ConcursoHospital de Medios camerinosinteriorEledificiocumplelafuncióndeestadiodeportivo,peroensualbergarunhospital,restaurantes,salasvipyparalosjugadores coberturagrandesformaplanteado,necesidadLaestructuraparamétricarespondealaderepresentarelconceptoademásdemantenerlaorgánicaypermitecubrirlucesylainclusióndeunaretráctil.

GENERACIÓNDECUBIERTA El proceso de diseño está basado en computadora usando el programa paramétrico, Rhinoceros 3D y otros. Se aplica especialmente en la cubierta y para

los muros curvos del interior. actividadesactividadescomunidadparticipaciónciudad.representativofunciónEledificiocumpleladecentroculturaldelaFomentaladelaatravésdelasculturales. quelograarquitecturadesuelLaestructuraparamétricaayudaaqueconceptoinicialsecumpla,yaqueestilofluidonopermitelacreaciónángulosysediferenciadeladesuentorno.Ademásunabuenarelaciónconlaplazaestáasualrededor. MuseoBibliotecaCentrodeconferencias unElcomplejodeBakúenrealidadconstadetresedificios,centrodeconferencias,unmuseoyunabiblioteca 2 31 superficiescaracterizaSuinteriorseporcontinuasquesetuercenparatransformarlasparedesentechosyrampas. 1 3 2 Durante el día el volumen refleja la luz, aparienciaconstantementealterandosusegúnlahora y la Porperspectiva.lanoche,el edificio se transforma gradualmente mediante la iluminación que fluye desde su interior

interiorentreunaEldiseñodelCentroestablecerelacióncontinuayfluidasuplazacircundanteyeldeledificio.

FICHATÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 5.3 ÁREAAÑO:ArchitectsARQUITECTOS:UBICACIÓN:Bakú,AzerbaiyánZahaHadid2013CONSTRUIDA:57.519m2CONCEPTO Busca romper con la arquitectura soviética rígida que es tan prevalente en Bakú FORMA inflexiones.bifurcaciones,comoPorloqueelaboraformasondulaciones,plieguese ESPACIALIDAD MATERIALIDAD PROGRAMA En la construcción se ha acerofueronlaParahormigónutilizadoarmado.darformaapielexternanecesariosestructural. ESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓNIMAGEN Y CARÁCTER CONTEXTO Situado cerca del centro de la ciudad. Los espacios que lo rodean son de uso residencial, oficinas, un hotel y un centro comercial TexturaColor Es dedependiendocualelPredominainterior.nteespecialmelisa,ensuesblanco,lavaríalaluz espacial.estructurauncombinadahormigónestructuracolaboran:sistemasdeprincipalmenteconstaEledificiodosqueunadeconsistemade REFERENTE PARAMÉTRICO / Centro Heydar Aliyev CONCLUSIONES ILUMINACIÓN FUNCION COMPONENTE PARAMÉTRICO

FICHATÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 5.4 ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:InglaterraUBICACIÓN:Gateshead,NormanFoster2004CONSTRUIDA:20.000m2CONCEPTO Busca convertirse en una referencia local con vistas a regeneraciónlafrente a la rivera. FORMA ESPACIALIDAD MATERIALIDAD PROGRAMA Compuesto de 3.000 paneles de acero inoxidable y 250 paneles de vidrio plano trapezoidales. El resto de la estructura se usatambiénacero. ESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓNIMAGEN Y CARÁCTER CONTEXTO El edificio fue levantado en las orillas del río TyneMillenniumpeatonalalSeTyne.encuentrajuntonuevopaseoBalticyalBridge TexturaColor entramadoPosee en su cubierta, predominapero una texturalisa.Predominaeselazulyaqueelvidrioexteriorreflejaelcieloyelrío.

CONCLUSIONES ILUMINACIÓN FUNCION COMPONENTE PARAMÉTRICO pareceLaformaonduladadeledificiorealmenteseaunagranoruga. GENERACIÓNDECUBIERTA El proceso de diseño está basado en computadora usando programas paramétricos. Se aplica principalmente en la cubierta Edificio dedicado a las artes escénicas. También convirtióseen un centro de educación musical. orgánicaademásestáparamétrica),Graciasalacubierta(estructuralaedificacióninteriorprotegidadelosfuertesvientos,dequeproporcionaunaformaaledificio. salaTheSageofrecetresauditoriosindependientes:Lasala1,2ylasalaNorthernRockFundation. 2 31 Por las aberturas en la cubierta, permite el ingreso de luz natural, la cual principalmenteilumina la explanada. En el caso de las salas, se utiliza artificial.iluminación ExplanadaSalaElRockSalaSala1NorthernFundationSalónBarbour2 4 1 2 3 4Sala1 Sala2SalaNorthernRockFundation Ingreso REFERENTE PARAMÉTRICO / Sage Gateshead

hormigónseparadasestructurasdesarrollanDebajodeaceroporyhorizontalestructuraPoseeunadeacerocristal,soportadacuatroarcosdeconunaluz80metros.deéstasetresdearmado.

FICHATÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 5.5 ÁREAAÑO:FernandoARQUITECTOS:MéxicoUBICACIÓN:CiudaddeMéxico,FR-EE/RomeroEnterprise2011TOTAL:170000m2 Concebido como un edificio unaaasimétricocomoConsideraescultórico.eldiseñoorgánicoyqueledacadaespectadorvisióndistinta. FORMA ESPACIALIDAD MATERIALIDAD panelesUnapielde16,000hexagonalesyespejadasdeaceroqueevocanlastejascerámicastradicionales. ESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN IMAGEN Y CARÁCTER CONTEXTO El Museo se eleva en el corazón del nuevo CiudadyunCarsoinmobiliariodesarrolloPlazaenPolanco,barriovibrantecosmopolitaendeMéxico. Textura Proporción Color Lisa, por la continuas.hexagonalessuperficiedeplacas horizontal.verticalenasimétricaFormaelejey Interior blanco en muros y estructuras ymarrónenelsuelo cadaanillossistemamedianteselados,voladizosParalograrenvarioslaestructuraestabilizaundesietesituadosenplanta REFERENTE PARAMÉTRICO / Museo Soumaya 1 Domo translúcido 2 Entrada Principal 3 CONCLUSIONES USUARIO FUNCION COMPONENTE PARAMÉTRICO La forma puede definirse como un romboide tensionado, de bordes elongados y centro comprimido. Esa apariencia, junto con el acabado espejado del acero, aporta una cualidad orgánicaalconjunto. Públicofamiliar ntomantenimiePersonaldeadministrativoPersonalseguridadPersonaldeTuristas GENERACIÓNDEPARÁMETRODECUBIERTAYESTRUCTURASeusaDigitalProject,Seaplicaprincipalmenteparamodelarlasuperficiedelacubierta,lasestructurascomplejaysólidos. PROGRAMA El edificio cumple la función de museo, que a través de un trayecto irregular que conduce a salas de exposiciones en los 5 pisos superiores tiendassedesdeelnivelinferiordondeencuentraelvestíbulo,yunrestaurante.

sí.nadosinterrelacioirregularesfluidosespaciosgenerandoescultórico,edificioconceptoayudaparamétricaestructuraLaaldeeentre

LEYENDA serviciosÁreade OficinasAuditorio Exposiciones3 restaurantetiendasVestíbulo,y Exposiciones 1 y2 ENTRADALIBRE ExposicionesExposiciones45 Resulta de la integración de 28 columnas curvadas únicas de acero de tamaños,soportandiferentes el 70%delpesototal. Estructura perimetral, 28 columnascurvasdeacero fabricadoEntrepisoconlosa-acero aceroUnióncolumnadeconmurodeconcreto Sala de Exposiciones

FICHATÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 5.6 ÁREAAÑO:ArchitectsARQUITECTOS:UBICACIÓN:Hunan,ChinaZahaHadid2019TOTAL:115000m²m2CONCEPTO diversosSeconcibelaformadelaflordelotoblanco.Lacomposicióndelmuseodetrespétalosfluidosalrededordesuatriocentralinterno,yuxtaponelosmosaicosdelosespaciosdelagaleríadeunamaneraverdaderamenteperfecta. FORMA ESPACIALIDAD MATERIALIDADESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN IMAGEN Y CARÁCTER CONTEXTO Ubicada en rutas históricascomercialesa través de China. Changsha delcentrosdecontinúacomunicacionescentrocomounimportantedecomounolosprincipalesdemediospaís. Textura Proporción Color blancasLiso,fachadasyfluidas horizontal.ensimétricaFormaeleje principalmenteResalta el yblancoenlafachadaespaciosinteriores El diseño comprende cintas de acristalamiento, balcones y paneles de GFRC blancos que crean una mezcla de techo de pared y marquesinassalientes. REFERENTE PARAMÉTRICO / Centro Internacional de Cultura y Arte Changsha Meixihu 2 Teatro 1 4 CONCLUSIONES USUARIO FUNCION COMPONENTE PARAMÉTRICO La propuesta parte de una flor de loto blanco en la cual cuerpos con formas sinuosas urbanaunacreanrutasintersecarsedinamismogenerandoallaspeatonalesseespaciosconexperienciadistinta. Públicofamiliar ntomantenimiePersonaldeadministrativoPersonalseguridadPersonaldeTuristas GENERACIÓNDEPARÁMETRODECUBIERTAYESTRUCTURA PROGRAMA Gran Teatro se convierte en activo como el Museo disponibleseríamenorpequeñodía,operacionescomienzaaconcluirsusduranteelmientrasqueelteatroyalpor/restaurantscomercialmentedíaynoche. ymaterialespatrones,Seextraelametodologíaparapoderelaborarconsiderandolautilizacióndequeayudanadarlelaformaplásticarepetitivadelospatrones. LEYENDA Teatro Vestíbulodeentrada Auditorio Vestíbulo de entrada 3 Cuartodeensayo ventasPersonalde PanelesGFRC: Elhormigónreforzadoconfibradevidrio Una estructura de acero en forma de flor, compuesta por más de 10.000 barras de acero, con las más gruesas hasta 45milímetros,conunpesototalde22.000toneladas Se usan Rhinoceros y Grasshopper para el modelamiento de la forma orgánicaconsuestructurametálica

FICHATÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 2.5 REFERENTE PARAMÉTRICO / CENTRO DEPORTIVO OLÍMPICO HANGZHOU ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:UBICACIÓN:Hangzhou,ChinaNBBJ2019TOTAL:400000m2 ESPACIALIDAD PROGRAMA SegundaPrimeraCanchaTerceraplataformadetennisplataformaplataforma comercialZona ZonaVIP Estacionamiento Ingresoprincipal1 2 3 1 deportivo.delasistentesparaplataformaPrimeralosevento diferentesvisualizacióncampoobservaplataforma,Visualdesdelasegundadondesequetieneunampliodeentrelosespacios. CONCEPTO Considera el diseño Quiantang.dinámicacrearlaorgánicodelashojasdeflordelotoparaunasuperficiefrentealrío CONTEXTO deltieneresidenciales,estálaSeubicaenelcorazóndeciudaddeHangzhouyrodeadodeedificiosademásunavistagenerosaríoQuiantang. FORMA Toma como referencia los pétalos de la flor de loto realizados bajo guiones orgánico.tieneposeeparamétricos.Laformaflexibilidadyunlenguaje FUNCIÓN El edificio ofrece la función de Centro elpermanenciarevitalizaráreasDeportivo,ademáscontienecomercialesparalatransiciónydeusuariosenlugar. IMAGEN Y CARÁCTER COMPONENTEPARAMÉTRICO en cada nivel para que los dos sistemas funcionen integralmente; y proporcionar una estructura adicional en la parte superior para reducir el voladizo del techo. USUARIO ventasPersonalde Públicofamiliar mantenimientoPersonaldeadministrativoPersonalseguridadPersonaldeTuristas MATERIALIDADESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN CONCLUSIONES estructuralparámetrosfactoresalternativasoperaciones:Grasshopper.generaroncarcasaPoseeunaestructuradeacerocubiertaporunadelmismomaterial.LospétalossedeformaparamétricaatravésdeElprocesodependíadedosclasificaciónytransformación.Lasdediseñofueronevaluadassegúnpredefinidos:juicioestético,desombra,drenaje,rendimientoysistemastécnicosdeportivos. EstructuradeaceroCarcasadeacero Losasdeconcreto TexturaColor Carcasa y estructura exterior e interior blanca, asientos rojos y azules y la cancha aRugosadeportivadecolor.verdeenlacarcasadebidoelementosestructurales. cuidandoconsideradotrajoflexiblealparamétricamenteEledificioalsertrabajadobeneficióproyectoyaqueesalcambio,ademásconsigounahorrodeacero,asíalambiente.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores REFERENTE PARAMÉTRICO / ESTADIO HAZZA BIN ZAYED AÑO:ARQUITECTOS:ÁrabesUBICACIÓN:AbuDhabi-EmiratosUnidosPatternDesign2014 PLANTA plataformaSegundaplataformaPrimerafútbolCanchaplataformaTercerade Además posee ambientes con distintos usos para días en los que no hay partidos, haciendo así que el edificio posea una vitalidadentodoelaño. 1 2 FICHATÉCNICA CONTEXTO 3 4 2 1 3 4 Ingresoprincipal. Canchatribunas.AmbientesquedirigenalasTribunasconampliasvisuales.yrefrigeraciónPermiteunapasivaventilación. controlado.unsolar,Brindaprotecciónpermitiendoingresodeluz 2.5 CONCEPTO El proyecto presenta un enfoque dirigido hacia la identidad de la ciudad, definido por el clima desértico local y el paisaje. Rodeado de multifamiliaresedificios y zonacomercial. PROGRAMAUSUARIO ventasPersonalde Públicofamiliar mantenimientoPersonaldeadministrativoPersonalseguridadPersonaldeTuristas ESPACIALIDAD FORMA COMPONENTEFUNCIÓNPARAMÉTRICO MATERIALIDADESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN CONCLUSIONES

El diseño está inspirado en la geometría fractural de las palmeras datileras. Los arquitectos utilizan tecnología paramétrica para crear una fachada exterior que refleja esto. usuarios.confortablescreandolabrindarefrigeracióncomoLafachadaperforadaactúaundispositivodepasiva,sombraypermitecirculacióndeairecondicionesparalos

El edificio fue construido en base a una recubrimientoposteriorsegúnestructuradeaceroquesefuemoldeandolaformasinuosadeldiseño,aellosecolocóeldelafachadaycobertura. GeometríaEstructuradeacerofracturaldepolicarbonato Losas,escalerasypisodeconcreto TexturaColor Carcasa y estructura exterior e interior blanca, asientos violetas y la cancha aRugosadeportivadecolorverde.enlacarcasadebidosuselementos.

El diseño paramétrico del estadio se integra con el lossentidoestointegridadpaisajeurbanocreandounaconelcontexto,generaconfortyundepertenenciaenusuarios.

El paisajeidentidadincorporadiseñoarquitectónicolenguajedelsealadeldesértico. Es un estadio de durantedistintosambientesAdemás,defútbol,hogardelclubfútboldeAlAin.poseeparausostodoelaño.

Carcasadeacero

Evoca el vínculo de la región con el mar, en particular el barco tradicional, el dhow jugadoressalasalbergarestadioEledificiocumplelafuncióndedeportivo,peroensuinteriorunhospital,restaurantes,vipycamerinosparalos

AÑO:ARQUITECTOS:UnidosUBICACIÓN:EmiratosÁrabesPatternDesign2014Tieneensuentornoinmediatoedificiosdeusoresidencialyzonacomercial.

Sala1RockSalaNorthernFundationElSalónBarbour Sala2 Explanada

Área serviciosde OficinasAuditorio Exposiciones 3 restaurantetiendasVestíbulo,y sExposicioney2 ExposicionesExposiciones Cuenta con salas de exposiciones en los 5 pisos superiores también con un vestíbulo, tiendas y un restaurante. SeusaDigitalProject, Seaplica principalmente para modelar la superficie de la cubierta, las estructuras compleja ysólidos. Comprende cintas de acristalamiento, balcones y paneles de GFRC blancos que crean una mezcla de techo de .Se usan Rhinoceros y Grasshopper para el modelamiento de la forma orgánica con su estructura metálica Cuenta con vestíbulos, detrásdehospitalidadguardarropas,bares,restaurantesyVIP,asícomolassalasensayoylasinstalacionesdelescenario.

Escenario Vestíbulo de entrada Auditorio Cuarto de ensayo Centro cultural más grande y versátil de Hunan al metroconconectarsedeformadirectaelnuevosistemadedeChangsha.Suconceptoeslaflordelotoblanco

❏ La convencionales.respectoydepermiteparametrizaciónelmodeladoformasorgánicasmássueltasadiseños

En base a los referentes paramétricos analizados podemos resaltar los siguientes puntos a considerarenelproyecto: ❏ Considerar el paramétricoenfoque como una forma de contaminación.generaroptimizarrecursosymenos

❏ Permite cubrir grandes luces y de esta forma crear espacios más iluminados y con mejor calidad espacial. ❏ El irrepetibles.únicascreandoposibilidades,unparamétricosoftwaregeneraabanicodeformase ❏ distinción.personalidadnivelespaciosnotable,esSufunciónestéticaclaramenteaportaalosciertodey escultóricoedificiocomoConcebidoun espejadaspanelesUnacolumnasEstructuraperimetral,28curvasdeaceropielde16,000hexagonalesydeacero.

domomodelamientoSeusanRhinocerosyGrasshopperparaeldelabaseorgánicayelconsuestructurametálica Se encuentra emplazada en el borde de un río, en una ciudad deportiva deinfraestructuraSearmólaconcreto dedeysobreestoserealizóelentramadolacubiertaparacolocarlasplacasacero. yyacerousadoLosmaterialesfueronenláminasvarillas,vidrioconcreto CentroHeydarAliyev UBICACIÓN: Bakú, Azerbaiyán ARQUITECTOS: Zaha Hadid ÁREAAÑO:Architects2013CONSTRUIDA: 57.519 m2 Situado cerca del centro de la ciudad. A su alrededor hayedificiosresidencialesBuscaromperconla2sistemas:estructuradehormigón+sist.deestructuraespacial.Sehautilizadohormigónarmadoyaceroestructural conferenciasCentroBibliotecadeMuseo bibliotecaconferencias,edificios,Elcomplejoconstadetresuncentrodeunmuseoyuna El proceso de diseño está basado en computadora usando Rhinoceros y otros. Se aplica especialmente en la cubierta y para los muros curvos del interior. El edificio fue levantado en las orillas del río Tyne. TheSageGateshead UBICACIÓN: Gateshead, ARQUITECTOS:Inglaterra Norman Foster AÑO: ÁREA2004CONSTRUIDA: 20.000 m2 rivera.lareferenciaBuscaconvertirseenunalocalconvistasaregeneraciónfrentealaPoseeunaestructurahorizontaldeaceroycristal,soportadaporcuatroarcosdeacero.Sedesarrollantresestructurasdehormigón.

❏ Las formas identidadadoptadassondeladellugar. ❏ Las meteorológicos.algunosenfrentarseedificaciónayudanparamétricasestructurasaquelapuedaafenómenos

CentroInternacionaldeCulturayArteChangshaMeixihu EstadioHazzaBinZayed

❏ Las formas orgánicas permiten que el edificio se adapte a la entopografíadellugar,todosuconjunto

Cancha de fútbol Segunda plataforma El diseño está inspirado en la geometría fractural de las palmeras datileras. Los ideafachadaparamétricaarquitectosutilizantecnologíaparacrearunaexteriorquereflejalamencionada.

MuseoSoumaya UBICACIÓN: ARQUITECTOS:MéxicoFR-EE / Fernando Romero Enterprise AÑO: ÁREA2011TOTAL: 170000 m2 Se eleva en el corazón del nuevo desarrollo inmobiliarioPlazaCarso.

ÁREAAÑO:ArchitectsARQUITECTOS:UBICACIÓN:Hunan,ChinaZahaHadid2019TOTAL:115000m²

Presenta un enfoque dirigido hacia la identidad de la ciudad, definido por el clima fachadaescalerasdelrecubiertaunaFuedesérticolocalyelpaisaje.construidoenbasedeestructuradeacero,porunacarcasamismomaterial.Losasydeconcretoyladepolicarbonato.

EstacionamientoTribuna CamerinosVestíbuloHospital Concurso de Medios Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores TÉCNICAFICHACONTEXTOCONCEPTOCONSTRUCCIÓNYMATERIALPROGRAMAYFUNCIÓNALGORITMOPARAMÉTRICO CUADRO COMPARATIVO CONCLUSIONES OlímpicoCentroDeportivoHangzhou Quiantang.dinámicaparadeConsideracomercial.multifamiliaresRodeadoÁREAAÑO:ARQUITECTOS:UBICACIÓN:Hangzhou,ChinaNBBJ2019TOTAL:400000m2deedificiosyzonaeldiseñoorgánicolashojasdelaflordelotocrearunasuperficiefrentealríoEstructuradeaceroCarcasadeaceroLosasdeconcreto Tercera plataforma Cancha de tennis Primera Segundaplataformaplataforma comercialZona VIPZona HarbinOperaHouse UBICACIÓN: Harbin, China ARQUITECTOS: MAD ÁREAAÑO:ARCHITECTS2013TOTAL:85000 m2 EstadioAl-Janoub ÁREAAÑO:HadidARQUITECTOS:QatarUBICACIÓN:AlWakrah,Zaha2019TOTAL:470000 Se emplaza cerca a un río, en una zona muy gélida,lejos de la Paisajeciudadsinuoso de la zona circundante. estructuraorgánicaparaSeusanRhinocerosyGrasshopperelmodelamientodelabaseyeldomoconsumetálica armadodelaSeempezóconestructuraconcreto panelesmetálicaLuegoseestructurólamallaquedarásoportealos Los concretovidrio,usadosmaterialesfueronacero,y TeatroGran rMirado Hall techo.deexposicionesunqueTeatroEledificioocupalafuncióndeparapresentaciones,porlocuentaconunteatromayoryteatromáspequeñoparapequeñas,ademáscontarconunmiradorenel

principalmenteprogramasenElprocesodediseñoestábasadocomputadora,usandoparamétricos.Seaplicaenlacubierta yOfrece3auditorios:Lasala1,sala2lasalaNorthernRockFundation. El edificio ofrece la función de Centro Deportivo, además contieneáreascomerciales. Mediante guiones paramétricos se adopta unir la carcasa de acero y el recipiente de concreto para que los dos sistemas funcionen integralmente; y proporcionar una estructura reduciradicionalenlapartesuperiorparaelvoladizodeltecho.

REFERENTES TOPOFÍLICOS 6

El entorno está compuesto con el río Nalón y una carretera elevada a las que acompaña este juego de colinas artificiales.

MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO

IDOM AÑO: 2006

ESCALINATAS BORDE DE PISCINALA

“Un dia las montañas, hartas de tanto maltrato en el valle, se sacudieron nerviosas.”

El proyecto abstrae su entorno y su historia para convertirse en una arquitectura que se mimetiza , imitando las colinas de alrededor. Además, la forma responde coherentemente a la función.

PerfilCarreteraelevadaurbano

2.5

ANÁLISIS GRÁFICO CONCLUSIONES

ENTORNO

“La onda no fue tan fuerte como para generar cuevas, sino algo más superficial, más próximo plegado y desplegado del césped de un prado bajo en que afloro grandes masas de carbón.”

“En las cavidades surgidas entre el carbón y el césped, encontrarían su lugar los locales demandados por el programa.”

G-2 .

La composición formal la generan una serie de “olas verdes” relacionadas entre sí y que, a su vez, responden a las necesidades de uso del interior del edificio.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B

En el interior domina el color negro para rendir homenaje a la cultura del carbón de las cuencas mineras.

EMPLAZAMIENTO

PRIMER NIVEL Cancha polideportiva (futbito, baloncesto, voley y balonmano; 3 pistas para entrenamientos; 8 vestuarios, almacenes). PiscinaPiscina para niños Zona para gimnasia ritmica, una sala de musculación y aerobic, un espacio multiusos, local de sauna Oficinas PAISAJE

MORFOLOGÍA

UBICACIÓN: Langreo, AsturiasARQUITECTOS:España

FICHA

RÍO NALÓN BARRIO FELGUERALA BARRIOGUARDIASAMACIVIL

CAPITAL DEL CARBÓN NEGRO DE ESPAÑA CONCEPTO

Cuando se visita Langreo, se tiene la impresión de que hay poco suelo libre. La fuerte orografía, la antes pujante industria, y las viviendas lo llenantodo.FormadeledificioFormadelascolinasPerfilurbano

REFERENTE TOPOFÍLICO /

La forma de la edificación responde a la orografía del lugar intentando mimetizarse con el entorno a través de sus ‘colinas’ verdes.

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores CENTRO DEPORTIVO DE OCIO EN LANGREO FUNCIONALIDADTÉCNICA

Las dos alas del edificio se establecieron para convertirse en una parte fluida de la orilla. El entorno le brinda al proyecto una oportunidad natural de acceder a las actividades de deportes acuáticos debido a la presencia del lago Ukiel. LAGO UKIEL Perfil de vegetación que rodea el edificio y marca una verticalidad.

USO DE LA MADERA COMO MATERIAL DE LA ZONA

FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO UBICACIÓN:

MORFOLOGÍA MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO REFERENTE

Porloqueeldiseñointegraloconstruidoyelpaisajeatravésdeuntechoverde,unconjuntodeterrazas,escalerasycantosrodados.

CONCLUSIONES La forma de la edificación abraza a una parte del lago , generando un espacio ideal para desarrollar los deportes acuáticos. Asimismo, intenta mimetizarse con su entorno a través de la continuación de la pradera como de techos verdes y escalinatas.

ARQUITECTOS:

m2 PAISAJE

CÁTEDRA:

G-2 . DISEÑO

ANFITEATROPUERTOZONASALAZONAALMACÉNDESERVICIOSDECONFERENCIASDERENOVACIÓNBIOLÓGICADEPORTIVO

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA Olsztyn, Polonia Restudio AÑO: ÁREA:20153100 ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO TOPOFÍLICO / CENTRO DE DEPORTES ACUÁTICO Y EN HIELO LAGOUKIEL TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE BARCOS

Para mimetizarse, las dos alas de la edificación están empotradas en el terreno. Además las escalinatas que conectan ambos sectores también continúan con la pendienteterreno.del Para realizar este proyecto, se tomó en cuenta elementos del paisaje, sus superficies y usos al tiempo que ofrece a las personas la oportunidad de experimentar el terreno y abre una visión de la ciudad para convertirse en uno de los centros de navegación más importantes de Polonia.

el concepto es integrar el edificio y el sitio. Creando un edificio inclinado por medio de la "extrusión" y conectando el campo de deportes en el este con el público.delmáspercepcióninclinadotransitabletechollevanaunaampliaespacio

LOSAS 1.

El techo inclinado continuo es un espacio abierto al público que actúa como una ruta para caminar Comienza por una rampa que funciona como el techo de los niveles inferiores y como ingreso a las canchas de gras, toma la forma inclinada para continuar con la topografía.

CONCLUSIONES DEPORTIVO COMUNITARIO SAN WAYAO

El Centro Deportivo Comunitario San Wayao logra mimetizarse con el terreno gracias al escalonamiento planteado en el concepto, estos techo-escalinatas funcionan como el espacio de transición entre los Decamposverdesalniveldelterrenoyelvolumencúbicomásaltodelproyecto.estamaneraelproyectotambiénesunelementodetransiciónentre el cambio abrupto que presentabanlosgrandescondominiosyelllanodelterreno.

REFERENTE TOPOFÍLICO / CENTRO

11.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO RÍO MIN ZHI WEY YOU LIANGJINGUI LU PAISAJE primaria.recientementealturaantiguas,WayaoElCentroDeportivoComunitarioSanestárodeadodeviviendasdeedificiosresidencialesenquefueronconstruidosydeunaescuelaFormadeledificioFormadelosedificiosantiguosFormadelosnuevoscondominios ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO En el exterior predomina el color gris del concreto armado en los pisos y escalonamientos, mientras que en la estructura superior predomina el acero con cerramientos de ESCALINATASvidrio. TRASLÚCIDAFACHADA UBICACIÓN: Chengdu Shi,China. ARQUITECTOS: CSWADI AÑO: ÁREA2015CONSTRUIDA: 11936 M2

Para integrarse al entorno, el ingreso a la edificación está escalonada para iniciar al nivel del terreno. Además el escalonamiento conecta las canchas de gras y el terreno plano del sitio. LOBBY 2. COMERCIO 3. RECEPCIÓN 4. PISCINA OLÍMPICA 5. PISCINA PEQUEÑA 6. SPA 7. SAUNA 8. PARQUEO BICICLETADE CUARTO DE BOMBAS GRASS ARTIFICIAL 12. TERRAZA 13. CANCHA DE FULBITO 14. CANCHA BASKETBALLDE 15. CANCHA VOLEIBOLDE 16. CAFETERÍA ZONA DE DEPORTES ÁREAS DE OFICINA ZONA COMERCIAL

10.

Pilotes de madera sumergidos superficiales con materiales fundamentalmente de origen natural, exentadePVCyotrosmateriales MADERA CONCRETO En conclusión el proyecto se integra al sitio eficientementeintegrarseenarenaconlograndecoloresTambiénmediosersinonocualesconstrucción,utilizadosycontornoquegraciasalaformatomaeneldellitoralalosmaterialesensulosprocuransernocivosalcontrario,amablesconelambiente.losutilizadoslamaderapinomimetizarseelcolordeladeplayayconjuntologran

GEOMEMBRANA sintéticos potencialmente nocivos, permeables al vapor de agua, energéticamente eficientes y que mantienen un ambiente interior saludable. litoral de la isla. Este centro deportivo se integra al terreno mediante su generandocimentación, una amplia tarima que se adentra unos metros en el pantalán.estanqueamodode

El edificio ofrece un vacío cuya permeabilidad visual conlleva también el acceso principal al equipamiento. Entre los dos volúmenes (oficinas y aparecetalleres)una estructura que proporciona un espacio de relación a la sombra y cuya geometría oblicua invita a disfrutar de las excelentes visuales que se abren hacia el Estany des Peix.

fundamentada casi en un solo material, se planteó un edificio ligero usando como concepto las casetas-varadero que tradicionalmente selevantabanenel CONCLUSIONES

El programa funcional ofrecía una dualidad (aulas + oficinas versus taller + vestuarios) que se ha materializado dividiendo la volumetría en dos cuerpos independientes alineados el primero con la calle de s'Almadrava y el segundo con el pasaje de Balandra.Enlainterseccióndeambasvías.

ÁREASTALLERESDEOFICINAMUELLE

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO CARRER SALMADRABVADE ILLA DE SAVINA SES BASETES PAISAJE desaladamarpuesgeográficalaElpuertodelaSavinaeslaentradaprincipalaisladeFormentera.Sulocalizaciónleconcedeunespecialinterés,esellímiteentreunazonaurbana,elmediterráneoyunestanquedeaguaqueformapartedelParqueNaturalSesSalines.LitoraldelmarmediterraneoZonaurbanaFormadelosnuevoscondominios CAPITALDELCARBÓNNEGRODEESPAÑA ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO ÁREAAÑOMARTINEZARQUITECTOS:07870UBICACIÓN:Carrerdes'Almadrava,10,LaSavina,IllesBalears,EspañaMARÍACASTELLÓ2019CONSTRUIDA:345M2

REFERENTE TOPOFÍLICO / CENTRO DEPORTIVO NÁUTICO DE FORMENTERA

La exposición a mar abierto ofrece este estanque ha propiciado que tradicionalmente se utilizase como puerto natural donde fondear pequeñas embarcaciones de pesca y, en la actualidad, la administración lo haya estimado idóneo para alojar la escuela de vela municipal así como otras dependencias relacionadas con los deportes náuticos.

RECEPCIÓN ZONAZONACAFETERÍAZONACIRCULACIÓNMULTIUSOSDESERVICIOSDETALLERESDEOCIO Montaña:l'AiguilledeQuaix

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA Saint-Egreve, Francia Mas architecture ÁREA:2014740 ANÁLISIS GRÁFICO DE ARTES Y CLUB JÓVENES RíoVence Montaña:l'AiguilledeQuaix

CONCEPTO MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO REFERENTE TOPOFÍLICO / CENTRO COMUNITARIO

m2 PAISAJE

CÁTEDRA:

DE

MORFOLOGÍA

G-2 . DISEÑO

AÑO:

Construido a nivel de la calle, da la impresión de una integración suave entre el exterior y el interior, como si uno estuviese resbalando. CONCLUSIONES

El edificio extruye su forma para poder ampliar la perspectiva de los usuarios hacia las imponentes montañas circundantes. Ademas de dar la impresión de fundirse en las ondulaciones del sitio y generar un desprendimiento del suelo revelando sus diferentes estratificaciones.

Así, con el fin de revelar este escenario, el edificio no tuvo otra opción que ser discreto y la elección fue de enterrarlo parcialmente. Surgiendo este edificio desde el suelo y luego enrollándose alrededor de su techo. Hormigón (producto local): crudo y mineral, a primera vista Piel de color madera de pino nórdico La concepción del diseño era ampliar la perspectiva imponente de las montañas circundantes, por lo que lo integran haciendo desfase en el terreno y así generan un techo verde, Se compone de dos alas, una dedicada al trabajo y la otra al ocio; la recepción multiuso se integra de forma natural y se extiende hacia el espacio exterior: el patio. De pie en el centro del edificio, este patio recuerda un teatro verde, un ágora, un escenario para los jóvenes donde comunicarse y socializar: un espacio vacío que pueden usar a voluntad.

FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO UBICACIÓN:

Montaña:ColdelaCharmette

ARQUITECTOS:

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA

La composición formal la genera a través de su ligera cubierta que da una continuidad y unifica toda la intervención que, con sus pliegues, consigue un tránsito suave entre el paisaje del parque y el edificio.

FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO PAISAJE ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO REFERENTE TOPOFÍLICO / CENTRO DEPORTIVO BUDAPEST MORFOLOGÍA

CONCLUSIONES

Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO

La estructura de su cubierta proporciona una continuidad entre el adentro y afuera a través del área verde del Hacenentorno.uso del del hormigón, cerramiento de vidrio en los laterales y una estructura metálica.

BSECampodeportivoIkarusRioszilasstream Cancha polideportiva (futbito, baloncesto, voley y balonmano

La propuesta es casi un paisaje, más que un edificio, compuesto de pliegues y olas verdes. Una gran cubierta de tres bandas onduladas solapadas que se asientan en la parcela, arranca desde el pavimento y se eleva sobre entradalateralesactividadeselterrenoparaacogerlasdiferentesenelinterior.Lasbandasdemenoralturapermitenladeluzlateral.

El proyecto evoca a una continuidad entre el entorno natural y este mismo a través de sus pliegues verdes.

UBICACIÓN: Budapest, Hungría MACA Estudio, Virai Arquitectos

CÁTEDRA:

barrio.dinamizadorruralurbanotransiciónEledificioquiereserunaentreelpaisajeyelpaisajeagrícolacercano.Pretendeserundelaimagendel

Forma del edificio Forma de las RioUrbano-viviendascolinasszillasstreamZonaindustrial º

bosque

AÑO: 2012

ARQUITECTOS:

1G-2 . DISEÑO

REFERENTE TOPOFÍLICO /

2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO UBICACIÓN:

El proyecto se estructura con tres componentes fundamentales: zona Social, vivienda y formación. Todo el proyecto se fusiona a partir de la reinterpretación de dos elementos seculares de la construcción del paisaje en el Valle del Duero: el amurallado adosado, una forma recurrente en el «habitar» de este lugar, y los grandes volúmenes blancos de las unidades de producción, desplegados a lo largo del terreno, formalmente complejos y volumétricamente diversos.

Suárez

ÁREA:Andrade8000 m2 PAISAJE

Las formas y procesos de la integración de la especificidad de los "nuevos" temas, tales como la accesibilidad y la sostenibilidad zona vivienda zona social zona formación

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA FUNCIONALIDADTÉCNICAARQUITECTOS:PortugalÁlvaro Fernandes ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO MORFOLOGÍA CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE REMO, EN POCINHO RÍODUERO Ell paisaje del valle del río Duero como Patrimonio de la Humanidad, y la expresión ancestral específica de intervención y transformación del paisaje del hombre. La construcción de terrazas por todas partes, una forma recurrente de "habitar" este valle marcadamente inclinado y los grandes bultos blancos de los edificios situados en el paisaje, en particular de las grandes haciendas productoras de vino, formalmente complejos y que varían en tamaño

Grandes áreas más dinámicas y productivas (Zona Social y Zona de formación), se imponen en el paisaje, extendiéndose a lo largo de varios niveles diferentes en las grandes estructuras blancas, formalmente diferentes y volumétricamente complejas.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar 2022ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B

hormigónseparadasestructurasdesarrollanDebajodeaceroporyhorizontalestructuraPoseeunadeacerocristal,soportadacuatroarcosdeconunaluz80metros.deéstasetresdearmado.

FICHATÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 5.4 ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:InglaterraUBICACIÓN:Gateshead,NormanFoster2004CONSTRUIDA:20.000m2CONCEPTO Busca convertirse en una referencia local con vistas a regeneraciónlafrente a la rivera. FORMA ESPACIALIDAD MATERIALIDAD PROGRAMA Compuesto de 3.000 paneles de acero inoxidable y 250 paneles de vidrio plano trapezoidales. El resto de la estructura se usatambiénacero. ESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓNIMAGEN Y CARÁCTER CONTEXTO El edificio fue levantado en las orillas del río TyneMillenniumpeatonalalSeTyne.encuentrajuntonuevopaseoBalticyalBridge TexturaColor entramadoPosee en su cubierta, predominapero una texturalisa.Predominaeselazulyaqueelvidrioexteriorreflejaelcieloyelrío.

CONCLUSIONES ILUMINACIÓN FUNCION COMPONENTE PARAMÉTRICO pareceLaformaonduladadeledificiorealmenteseaunagranoruga. GENERACIÓNDECUBIERTA El proceso de diseño está basado en computadora usando programas paramétricos. Se aplica principalmente en la cubierta Edificio dedicado a las artes escénicas. También convirtióseen un centro de educación musical. orgánicaademásestáparamétrica),Graciasalacubierta(estructuralaedificacióninteriorprotegidadelosfuertesvientos,dequeproporcionaunaformaaledificio. salaTheSageofrecetresauditoriosindependientes:Lasala1,2ylasalaNorthernRockFundation. 2 31 Por las aberturas en la cubierta, permite el ingreso de luz natural, la cual principalmenteilumina la explanada. En el caso de las salas, se utiliza artificial.iluminación ExplanadaSalaElRockSalaSala1NorthernFundationSalónBarbour2 4 1 2 3 4Sala1 Sala2SalaNorthernRockFundation Ingreso REFERENTE PARAMÉTRICO / Sage Gateshead

LEYENDA serviciosÁreade OficinasAuditorio Exposiciones3 restaurantetiendasVestíbulo,y Exposiciones 1 y2 ENTRADALIBRE ExposicionesExposiciones45 Resulta de la integración de 28 columnas curvadas únicas de acero de tamaños,soportandiferentes el 70%delpesototal. Estructura perimetral, 28 columnascurvasdeacero fabricadoEntrepisoconlosa-acero aceroUnióncolumnadeconmurodeconcreto Sala de Exposiciones

FICHATÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 5.5 ÁREAAÑO:FernandoARQUITECTOS:MéxicoUBICACIÓN:CiudaddeMéxico,FR-EE/RomeroEnterprise2011TOTAL:170000m2 Concebido como un edificio unaaasimétricocomoConsideraescultórico.eldiseñoorgánicoyqueledacadaespectadorvisióndistinta. FORMA ESPACIALIDAD MATERIALIDAD panelesUnapielde16,000hexagonalesyespejadasdeaceroqueevocanlastejascerámicastradicionales. ESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN IMAGEN Y CARÁCTER CONTEXTO El Museo se eleva en el corazón del nuevo CiudadyunCarsoinmobiliariodesarrolloPlazaenPolanco,barriovibrantecosmopolitaendeMéxico. Textura Proporción Color Lisa, por la continuas.hexagonalessuperficiedeplacas horizontal.verticalenasimétricaFormaelejey Interior blanco en muros y estructuras ymarrónenelsuelo cadaanillossistemamedianteselados,voladizosParalograrenvarioslaestructuraestabilizaundesietesituadosenplanta REFERENTE PARAMÉTRICO / Museo Soumaya 1 Domo translúcido 2 Entrada Principal 3 CONCLUSIONES USUARIO FUNCION COMPONENTE PARAMÉTRICO La forma puede definirse como un romboide tensionado, de bordes elongados y centro comprimido. Esa apariencia, junto con el acabado espejado del acero, aporta una cualidad orgánicaalconjunto. Públicofamiliar ntomantenimiePersonaldeadministrativoPersonalseguridadPersonaldeTuristas GENERACIÓNDEPARÁMETRODECUBIERTAYESTRUCTURASeusaDigitalProject,Seaplicaprincipalmenteparamodelarlasuperficiedelacubierta,lasestructurascomplejaysólidos. PROGRAMA El edificio cumple la función de museo, que a través de un trayecto irregular que conduce a salas de exposiciones en los 5 pisos superiores tiendassedesdeelnivelinferiordondeencuentraelvestíbulo,yunrestaurante.

sí.nadosinterrelacioirregularesfluidosespaciosgenerandoescultórico,edificioconceptoayudaparamétricaestructuraLaaldeeentre

FICHATÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 5.6 ÁREAAÑO:ArchitectsARQUITECTOS:UBICACIÓN:Hunan,ChinaZahaHadid2019TOTAL:115000m²m2CONCEPTO diversosSeconcibelaformadelaflordelotoblanco.Lacomposicióndelmuseodetrespétalosfluidosalrededordesuatriocentralinterno,yuxtaponelosmosaicosdelosespaciosdelagaleríadeunamaneraverdaderamenteperfecta. FORMA ESPACIALIDAD MATERIALIDADESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN IMAGEN Y CARÁCTER CONTEXTO Ubicada en rutas históricascomercialesa través de China. Changsha delcentrosdecontinúacomunicacionescentrocomounimportantedecomounolosprincipalesdemediospaís. Textura Proporción Color blancasLiso,fachadasyfluidas horizontal.ensimétricaFormaeleje principalmenteResalta el yblancoenlafachadaespaciosinteriores El diseño comprende cintas de acristalamiento, balcones y paneles de GFRC blancos que crean una mezcla de techo de pared y marquesinassalientes. REFERENTE PARAMÉTRICO / Centro Internacional de Cultura y Arte Changsha Meixihu 2 Teatro 1 4 CONCLUSIONES USUARIO FUNCION COMPONENTE PARAMÉTRICO La propuesta parte de una flor de loto blanco en la cual cuerpos con formas sinuosas urbanaunacreanrutasintersecarsedinamismogenerandoallaspeatonalesseespaciosconexperienciadistinta. Públicofamiliar ntomantenimiePersonaldeadministrativoPersonalseguridadPersonaldeTuristas GENERACIÓNDEPARÁMETRODECUBIERTAYESTRUCTURA PROGRAMA Gran Teatro se convierte en activo como el Museo disponibleseríamenorpequeñodía,operacionescomienzaaconcluirsusduranteelmientrasqueelteatroyalpor/restaurantscomercialmentedíaynoche. ymaterialespatrones,Seextraelametodologíaparapoderelaborarconsiderandolautilizacióndequeayudanadarlelaformaplásticarepetitivadelospatrones. LEYENDA Teatro Vestíbulodeentrada Auditorio Vestíbulo de entrada 3 Cuartodeensayo ventasPersonalde PanelesGFRC: Elhormigónreforzadoconfibradevidrio Una estructura de acero en forma de flor, compuesta por más de 10.000 barras de acero, con las más gruesas hasta 45milímetros,conunpesototalde22.000toneladas Se usan Rhinoceros y Grasshopper para el modelamiento de la forma orgánicaconsuestructurametálica

FICHATÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 2.5 REFERENTE PARAMÉTRICO / CENTRO DEPORTIVO OLÍMPICO HANGZHOU ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:UBICACIÓN:Hangzhou,ChinaNBBJ2019TOTAL:400000m2 ESPACIALIDAD PROGRAMA SegundaPrimeraCanchaTerceraplataformadetennisplataformaplataforma comercialZona ZonaVIP Estacionamiento Ingresoprincipal1 2 3 1 deportivo.delasistentesparaplataformaPrimeralosevento diferentesvisualizacióncampoobservaplataforma,Visualdesdelasegundadondesequetieneunampliodeentrelosespacios. CONCEPTO Considera el diseño Quiantang.dinámicacrearlaorgánicodelashojasdeflordelotoparaunasuperficiefrentealrío CONTEXTO deltieneresidenciales,estálaSeubicaenelcorazóndeciudaddeHangzhouyrodeadodeedificiosademásunavistagenerosaríoQuiantang. FORMA Toma como referencia los pétalos de la flor de loto realizados bajo guiones orgánico.tieneposeeparamétricos.Laformaflexibilidadyunlenguaje FUNCIÓN El edificio ofrece la función de Centro elpermanenciarevitalizaráreasDeportivo,ademáscontienecomercialesparalatransiciónydeusuariosenlugar. IMAGEN Y CARÁCTER COMPONENTEPARAMÉTRICO en cada nivel para que los dos sistemas funcionen integralmente; y proporcionar una estructura adicional en la parte superior para reducir el voladizo del techo. USUARIO ventasPersonalde Públicofamiliar mantenimientoPersonaldeadministrativoPersonalseguridadPersonaldeTuristas MATERIALIDADESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN CONCLUSIONES estructuralparámetrosfactoresalternativasoperaciones:Grasshopper.generaroncarcasaPoseeunaestructuradeacerocubiertaporunadelmismomaterial.LospétalossedeformaparamétricaatravésdeElprocesodependíadedosclasificaciónytransformación.Lasdediseñofueronevaluadassegúnpredefinidos:juicioestético,desombra,drenaje,rendimientoysistemastécnicosdeportivos. EstructuradeaceroCarcasadeacero Losasdeconcreto TexturaColor Carcasa y estructura exterior e interior blanca, asientos rojos y azules y la cancha aRugosadeportivadecolor.verdeenlacarcasadebidoelementosestructurales. cuidandoconsideradotrajoflexiblealparamétricamenteEledificioalsertrabajadobeneficióproyectoyaqueesalcambio,ademásconsigounahorrodeacero,asíalambiente.

Carcasadeacero

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores REFERENTE PARAMÉTRICO / ESTADIO HAZZA BIN ZAYED AÑO:ARQUITECTOS:ÁrabesUBICACIÓN:AbuDhabi-EmiratosUnidosPatternDesign2014 PLANTA plataformaSegundaplataformaPrimerafútbolCanchaplataformaTercerade Además posee ambientes con distintos usos para días en los que no hay partidos, haciendo así que el edificio posea una vitalidadentodoelaño. 1 2 FICHATÉCNICA CONTEXTO 3 4 2 1 3 4 Ingresoprincipal. Canchatribunas.AmbientesquedirigenalasTribunasconampliasvisuales.yrefrigeraciónPermiteunapasivaventilación. controlado.unsolar,Brindaprotecciónpermitiendoingresodeluz 2.5 CONCEPTO El proyecto presenta un enfoque dirigido hacia la identidad de la ciudad, definido por el clima desértico local y el paisaje. Rodeado de multifamiliaresedificios y zonacomercial. PROGRAMAUSUARIO ventasPersonalde Públicofamiliar mantenimientoPersonaldeadministrativoPersonalseguridadPersonaldeTuristas ESPACIALIDAD FORMA COMPONENTEFUNCIÓNPARAMÉTRICO MATERIALIDADESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN CONCLUSIONES

El diseño está inspirado en la geometría fractural de las palmeras datileras. Los arquitectos utilizan tecnología paramétrica para crear una fachada exterior que refleja esto. usuarios.confortablescreandolabrindarefrigeracióncomoLafachadaperforadaactúaundispositivodepasiva,sombraypermitecirculacióndeairecondicionesparalos

El edificio fue construido en base a una recubrimientoposteriorsegúnestructuradeaceroquesefuemoldeandolaformasinuosadeldiseño,aellosecolocóeldelafachadaycobertura. GeometríaEstructuradeacerofracturaldepolicarbonato Losas,escalerasypisodeconcreto TexturaColor Carcasa y estructura exterior e interior blanca, asientos violetas y la cancha aRugosadeportivadecolorverde.enlacarcasadebidosuselementos.

El paisajeidentidadincorporadiseñoarquitectónicolenguajedelsealadeldesértico. Es un estadio de durantedistintosambientesAdemás,defútbol,hogardelclubfútboldeAlAin.poseeparausostodoelaño.

El diseño paramétrico del estadio se integra con el lossentidoestointegridadpaisajeurbanocreandounaconelcontexto,generaconfortyundepertenenciaenusuarios.

En base a los referentes paramétricos analizados podemos resaltar los siguientes puntos a considerarenelproyecto: ❏ Considerar el paramétricoenfoque como una forma de contaminación.generaroptimizarrecursosymenos

❏ Las formas identidadadoptadassondeladellugar. ❏ Las meteorológicos.algunosenfrentarseedificaciónayudanparamétricasestructurasaquelapuedaafenómenos

❏ Las formas orgánicas permiten que el edificio se adapte a la entopografíadellugar,todosuconjunto

❏ Permite cubrir grandes luces y de esta forma crear espacios más iluminados y con mejor calidad espacial. ❏ El irrepetibles.únicascreandoposibilidades,unparamétricosoftwaregeneraabanicodeformase ❏ distinción.personalidadnivelespaciosnotable,esSufunciónestéticaclaramenteaportaalosciertodey escultóricoedificiocomoConcebidoun espejadaspanelesUnacolumnasEstructuraperimetral,28curvasdeaceropielde16,000hexagonalesydeacero.

CentroInternacionaldeCulturayArteChangshaMeixihu EstadioHazzaBinZayed

Presenta un enfoque dirigido hacia la identidad de la ciudad, definido por el clima fachadaescalerasdelrecubiertaunaFuedesérticolocalyelpaisaje.construidoenbasedeestructuradeacero,porunacarcasamismomaterial.Losasydeconcretoyladepolicarbonato.

Cancha de fútbol Segunda plataforma El diseño está inspirado en la geometría fractural de las palmeras datileras. Los ideafachadaparamétricaarquitectosutilizantecnologíaparacrearunaexteriorquereflejalamencionada.

EstacionamientoTribuna CamerinosVestíbuloHospital Concurso de Medios Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores TÉCNICAFICHACONTEXTOCONCEPTOCONSTRUCCIÓNYMATERIALPROGRAMAYFUNCIÓNALGORITMOPARAMÉTRICO CUADRO COMPARATIVO CONCLUSIONES OlímpicoCentroDeportivoHangzhou Quiantang.dinámicaparadeConsideracomercial.multifamiliaresRodeadoÁREAAÑO:ARQUITECTOS:UBICACIÓN:Hangzhou,ChinaNBBJ2019TOTAL:400000m2deedificiosyzonaeldiseñoorgánicolashojasdelaflordelotocrearunasuperficiefrentealríoEstructuradeaceroCarcasadeaceroLosasdeconcreto Tercera plataforma Cancha de tennis Primera Segundaplataformaplataforma comercialZona VIPZona HarbinOperaHouse UBICACIÓN: Harbin, China ARQUITECTOS: MAD ÁREAAÑO:ARCHITECTS2013TOTAL:85000 m2 EstadioAl-Janoub ÁREAAÑO:HadidARQUITECTOS:QatarUBICACIÓN:AlWakrah,Zaha2019TOTAL:470000 Se emplaza cerca a un río, en una zona muy gélida,lejos de la Paisajeciudadsinuoso de la zona circundante. estructuraorgánicaparaSeusanRhinocerosyGrasshopperelmodelamientodelabaseyeldomoconsumetálica armadodelaSeempezóconestructuraconcreto panelesmetálicaLuegoseestructurólamallaquedarásoportealos Los concretovidrio,usadosmaterialesfueronacero,y TeatroGran rMirado Hall techo.deexposicionesunqueTeatroEledificioocupalafuncióndeparapresentaciones,porlocuentaconunteatromayoryteatromáspequeñoparapequeñas,ademáscontarconunmiradorenel

AÑO:ARQUITECTOS:UnidosUBICACIÓN:EmiratosÁrabesPatternDesign2014Tieneensuentornoinmediatoedificiosdeusoresidencialyzonacomercial.

principalmenteprogramasenElprocesodediseñoestábasadocomputadora,usandoparamétricos.Seaplicaenlacubierta yOfrece3auditorios:Lasala1,sala2lasalaNorthernRockFundation. El edificio ofrece la función de Centro Deportivo, además contieneáreascomerciales. Mediante guiones paramétricos se adopta unir la carcasa de acero y el recipiente de concreto para que los dos sistemas funcionen integralmente; y proporcionar una estructura reduciradicionalenlapartesuperiorparaelvoladizodeltecho.

ÁREAAÑO:ArchitectsARQUITECTOS:UBICACIÓN:Hunan,ChinaZahaHadid2019TOTAL:115000m²

Área serviciosde OficinasAuditorio Exposiciones 3 restaurantetiendasVestíbulo,y sExposicioney2 ExposicionesExposiciones Cuenta con salas de exposiciones en los 5 pisos superiores también con un vestíbulo, tiendas y un restaurante. SeusaDigitalProject, Seaplica principalmente para modelar la superficie de la cubierta, las estructuras compleja ysólidos. Comprende cintas de acristalamiento, balcones y paneles de GFRC blancos que crean una mezcla de techo de .Se usan Rhinoceros y Grasshopper para el modelamiento de la forma orgánica con su estructura metálica Cuenta con vestíbulos, detrásdehospitalidadguardarropas,bares,restaurantesyVIP,asícomolassalasensayoylasinstalacionesdelescenario.

MuseoSoumaya UBICACIÓN: ARQUITECTOS:MéxicoFR-EE / Fernando Romero Enterprise AÑO: ÁREA2011TOTAL: 170000 m2 Se eleva en el corazón del nuevo desarrollo inmobiliarioPlazaCarso.

Escenario Vestíbulo de entrada Auditorio Cuarto de ensayo Centro cultural más grande y versátil de Hunan al metroconconectarsedeformadirectaelnuevosistemadedeChangsha.Suconceptoeslaflordelotoblanco

domomodelamientoSeusanRhinocerosyGrasshopperparaeldelabaseorgánicayelconsuestructurametálica Se encuentra emplazada en el borde de un río, en una ciudad deportiva deinfraestructuraSearmólaconcreto dedeysobreestoserealizóelentramadolacubiertaparacolocarlasplacasacero. yyacerousadoLosmaterialesfueronenláminasvarillas,vidrioconcreto CentroHeydarAliyev UBICACIÓN: Bakú, Azerbaiyán ARQUITECTOS: Zaha Hadid ÁREAAÑO:Architects2013CONSTRUIDA: 57.519 m2 Situado cerca del centro de la ciudad. A su alrededor hayedificiosresidencialesBuscaromperconla2sistemas:estructuradehormigón+sist.deestructuraespacial.Sehautilizadohormigónarmadoyaceroestructural conferenciasCentroBibliotecadeMuseo bibliotecaconferencias,edificios,Elcomplejoconstadetresuncentrodeunmuseoyuna El proceso de diseño está basado en computadora usando Rhinoceros y otros. Se aplica especialmente en la cubierta y para los muros curvos del interior. El edificio fue levantado en las orillas del río Tyne. TheSageGateshead UBICACIÓN: Gateshead, ARQUITECTOS:Inglaterra Norman Foster AÑO: ÁREA2004CONSTRUIDA: 20.000 m2 rivera.lareferenciaBuscaconvertirseenunalocalconvistasaregeneraciónfrentealaPoseeunaestructurahorizontaldeaceroycristal,soportadaporcuatroarcosdeacero.Sedesarrollantresestructurasdehormigón.

Evoca el vínculo de la región con el mar, en particular el barco tradicional, el dhow jugadoressalasalbergarestadioEledificiocumplelafuncióndedeportivo,peroensuinteriorunhospital,restaurantes,vipycamerinosparalos

❏ La convencionales.respectoydepermiteparametrizaciónelmodeladoformasorgánicasmássueltasadiseños

Sala1RockSalaNorthernFundationElSalónBarbour Sala2 Explanada

REFERENTES TOPOFÍLICOS 6

UBICACIÓN: Langreo, AsturiasARQUITECTOS:España

REFERENTE TOPOFÍLICO /

ANÁLISIS GRÁFICO CONCLUSIONES

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1

MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO

La forma de la edificación responde a la orografía del lugar intentando mimetizarse con el entorno a través de sus ‘colinas’ verdes.

PerfilCarreteraelevadaurbano

MORFOLOGÍA

2.5

PRIMER NIVEL Cancha polideportiva (futbito, baloncesto, voley y balonmano; 3 pistas para entrenamientos; 8 vestuarios, almacenes). PiscinaPiscina para niños Zona para gimnasia ritmica, una sala de musculación y aerobic, un espacio multiusos, local de sauna Oficinas PAISAJE

RÍO NALÓN BARRIO FELGUERALA BARRIOGUARDIASAMACIVIL

FICHA

IDOM AÑO: 2006

El proyecto abstrae su entorno y su historia para convertirse en una arquitectura que se mimetiza , imitando las colinas de alrededor. Además, la forma responde coherentemente a la función.

“La onda no fue tan fuerte como para generar cuevas, sino algo más superficial, más próximo plegado y desplegado del césped de un prado bajo en que afloro grandes masas de carbón.”

En el interior domina el color negro para rendir homenaje a la cultura del carbón de las cuencas mineras.

ENTORNO

EMPLAZAMIENTO

ESCALINATAS BORDE DE PISCINALA

La composición formal la generan una serie de “olas verdes” relacionadas entre sí y que, a su vez, responden a las necesidades de uso del interior del edificio.

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B

“Un dia las montañas, hartas de tanto maltrato en el valle, se sacudieron nerviosas.”

Cuando se visita Langreo, se tiene la impresión de que hay poco suelo libre. La fuerte orografía, la antes pujante industria, y las viviendas lo llenantodo.FormadeledificioFormadelascolinasPerfilurbano

El entorno está compuesto con el río Nalón y una carretera elevada a las que acompaña este juego de colinas artificiales.

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores CENTRO DEPORTIVO DE OCIO EN LANGREO FUNCIONALIDADTÉCNICA

CAPITAL DEL CARBÓN NEGRO DE ESPAÑA CONCEPTO

G-2 .

“En las cavidades surgidas entre el carbón y el césped, encontrarían su lugar los locales demandados por el programa.”

Las dos alas del edificio se establecieron para convertirse en una parte fluida de la orilla. El entorno le brinda al proyecto una oportunidad natural de acceder a las actividades de deportes acuáticos debido a la presencia del lago Ukiel. LAGO UKIEL Perfil de vegetación que rodea el edificio y marca una verticalidad.

G-2 . DISEÑO

CÁTEDRA:

ARQUITECTOS:

USO DE LA MADERA COMO MATERIAL DE LA ZONA

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA Olsztyn, Polonia Restudio AÑO: ÁREA:20153100 ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO TOPOFÍLICO / CENTRO DE DEPORTES ACUÁTICO Y EN HIELO LAGOUKIEL TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE BARCOS

FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO UBICACIÓN:

Para mimetizarse, las dos alas de la edificación están empotradas en el terreno. Además las escalinatas que conectan ambos sectores también continúan con la pendienteterreno.del Para realizar este proyecto, se tomó en cuenta elementos del paisaje, sus superficies y usos al tiempo que ofrece a las personas la oportunidad de experimentar el terreno y abre una visión de la ciudad para convertirse en uno de los centros de navegación más importantes de Polonia.

MORFOLOGÍA MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO REFERENTE

Porloqueeldiseñointegraloconstruidoyelpaisajeatravésdeuntechoverde,unconjuntodeterrazas,escalerasycantosrodados.

m2 PAISAJE

CONCLUSIONES La forma de la edificación abraza a una parte del lago , generando un espacio ideal para desarrollar los deportes acuáticos. Asimismo, intenta mimetizarse con su entorno a través de la continuación de la pradera como de techos verdes y escalinatas.

ANFITEATROPUERTOZONASALAZONAALMACÉNDESERVICIOSDECONFERENCIASDERENOVACIÓNBIOLÓGICADEPORTIVO

LOSAS 1.

10.

el concepto es integrar el edificio y el sitio. Creando un edificio inclinado por medio de la "extrusión" y conectando el campo de deportes en el este con el público.delmáspercepcióninclinadotransitabletechollevanaunaampliaespacio

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO RÍO MIN ZHI WEY YOU LIANGJINGUI LU PAISAJE primaria.recientementealturaantiguas,WayaoElCentroDeportivoComunitarioSanestárodeadodeviviendasdeedificiosresidencialesenquefueronconstruidosydeunaescuelaFormadeledificioFormadelosedificiosantiguosFormadelosnuevoscondominios ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO En el exterior predomina el color gris del concreto armado en los pisos y escalonamientos, mientras que en la estructura superior predomina el acero con cerramientos de ESCALINATASvidrio. TRASLÚCIDAFACHADA UBICACIÓN: Chengdu Shi,China. ARQUITECTOS: CSWADI AÑO: ÁREA2015CONSTRUIDA: 11936 M2

11.

Para integrarse al entorno, el ingreso a la edificación está escalonada para iniciar al nivel del terreno. Además el escalonamiento conecta las canchas de gras y el terreno plano del sitio. LOBBY 2. COMERCIO 3. RECEPCIÓN 4. PISCINA OLÍMPICA 5. PISCINA PEQUEÑA 6. SPA 7. SAUNA 8. PARQUEO BICICLETADE CUARTO DE BOMBAS GRASS ARTIFICIAL 12. TERRAZA 13. CANCHA DE FULBITO 14. CANCHA BASKETBALLDE 15. CANCHA VOLEIBOLDE 16. CAFETERÍA ZONA DE DEPORTES ÁREAS DE OFICINA ZONA COMERCIAL

CONCLUSIONES DEPORTIVO COMUNITARIO SAN WAYAO

El techo inclinado continuo es un espacio abierto al público que actúa como una ruta para caminar Comienza por una rampa que funciona como el techo de los niveles inferiores y como ingreso a las canchas de gras, toma la forma inclinada para continuar con la topografía.

El Centro Deportivo Comunitario San Wayao logra mimetizarse con el terreno gracias al escalonamiento planteado en el concepto, estos techo-escalinatas funcionan como el espacio de transición entre los Decamposverdesalniveldelterrenoyelvolumencúbicomásaltodelproyecto.estamaneraelproyectotambiénesunelementodetransiciónentre el cambio abrupto que presentabanlosgrandescondominiosyelllanodelterreno.

REFERENTE TOPOFÍLICO / CENTRO

La exposición a mar abierto ofrece este estanque ha propiciado que tradicionalmente se utilizase como puerto natural donde fondear pequeñas embarcaciones de pesca y, en la actualidad, la administración lo haya estimado idóneo para alojar la escuela de vela municipal así como otras dependencias relacionadas con los deportes náuticos.

GEOMEMBRANA sintéticos potencialmente nocivos, permeables al vapor de agua, energéticamente eficientes y que mantienen un ambiente interior saludable. litoral de la isla. Este centro deportivo se integra al terreno mediante su generandocimentación, una amplia tarima que se adentra unos metros en el pantalán.estanqueamodode

El programa funcional ofrecía una dualidad (aulas + oficinas versus taller + vestuarios) que se ha materializado dividiendo la volumetría en dos cuerpos independientes alineados el primero con la calle de s'Almadrava y el segundo con el pasaje de Balandra.Enlainterseccióndeambasvías.

Pilotes de madera sumergidos superficiales con materiales fundamentalmente de origen natural, exentadePVCyotrosmateriales MADERA CONCRETO En conclusión el proyecto se integra al sitio eficientementeintegrarseenarenaconlograndecoloresTambiénmediosersinonocualesconstrucción,utilizadosycontornoquegraciasalaformatomaeneldellitoralalosmaterialesensulosprocuransernocivosalcontrario,amablesconelambiente.losutilizadoslamaderapinomimetizarseelcolordeladeplayayconjuntologran

REFERENTE TOPOFÍLICO / CENTRO DEPORTIVO NÁUTICO DE FORMENTERA

El edificio ofrece un vacío cuya permeabilidad visual conlleva también el acceso principal al equipamiento. Entre los dos volúmenes (oficinas y aparecetalleres)una estructura que proporciona un espacio de relación a la sombra y cuya geometría oblicua invita a disfrutar de las excelentes visuales que se abren hacia el Estany des Peix.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO CARRER SALMADRABVADE ILLA DE SAVINA SES BASETES PAISAJE desaladamarpuesgeográficalaElpuertodelaSavinaeslaentradaprincipalaisladeFormentera.Sulocalizaciónleconcedeunespecialinterés,esellímiteentreunazonaurbana,elmediterráneoyunestanquedeaguaqueformapartedelParqueNaturalSesSalines.LitoraldelmarmediterraneoZonaurbanaFormadelosnuevoscondominios CAPITALDELCARBÓNNEGRODEESPAÑA ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO ÁREAAÑOMARTINEZARQUITECTOS:07870UBICACIÓN:Carrerdes'Almadrava,10,LaSavina,IllesBalears,EspañaMARÍACASTELLÓ2019CONSTRUIDA:345M2

ÁREASTALLERESDEOFICINAMUELLE

fundamentada casi en un solo material, se planteó un edificio ligero usando como concepto las casetas-varadero que tradicionalmente selevantabanenel CONCLUSIONES

Así, con el fin de revelar este escenario, el edificio no tuvo otra opción que ser discreto y la elección fue de enterrarlo parcialmente. Surgiendo este edificio desde el suelo y luego enrollándose alrededor de su techo. Hormigón (producto local): crudo y mineral, a primera vista Piel de color madera de pino nórdico La concepción del diseño era ampliar la perspectiva imponente de las montañas circundantes, por lo que lo integran haciendo desfase en el terreno y así generan un techo verde, Se compone de dos alas, una dedicada al trabajo y la otra al ocio; la recepción multiuso se integra de forma natural y se extiende hacia el espacio exterior: el patio. De pie en el centro del edificio, este patio recuerda un teatro verde, un ágora, un escenario para los jóvenes donde comunicarse y socializar: un espacio vacío que pueden usar a voluntad.

ARQUITECTOS:

MORFOLOGÍA

El edificio extruye su forma para poder ampliar la perspectiva de los usuarios hacia las imponentes montañas circundantes. Ademas de dar la impresión de fundirse en las ondulaciones del sitio y generar un desprendimiento del suelo revelando sus diferentes estratificaciones.

G-2 . DISEÑO

DE

Montaña:ColdelaCharmette

m2 PAISAJE

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA Saint-Egreve, Francia Mas architecture ÁREA:2014740 ANÁLISIS GRÁFICO DE ARTES Y CLUB JÓVENES RíoVence Montaña:l'AiguilledeQuaix

Construido a nivel de la calle, da la impresión de una integración suave entre el exterior y el interior, como si uno estuviese resbalando. CONCLUSIONES

CÁTEDRA:

FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO UBICACIÓN:

CONCEPTO MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO REFERENTE TOPOFÍLICO / CENTRO COMUNITARIO

AÑO:

RECEPCIÓN ZONAZONACAFETERÍAZONACIRCULACIÓNMULTIUSOSDESERVICIOSDETALLERESDEOCIO Montaña:l'AiguilledeQuaix

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA

Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO

bosque

CÁTEDRA:

BSECampodeportivoIkarusRioszilasstream Cancha polideportiva (futbito, baloncesto, voley y balonmano

La propuesta es casi un paisaje, más que un edificio, compuesto de pliegues y olas verdes. Una gran cubierta de tres bandas onduladas solapadas que se asientan en la parcela, arranca desde el pavimento y se eleva sobre entradalateralesactividadeselterrenoparaacogerlasdiferentesenelinterior.Lasbandasdemenoralturapermitenladeluzlateral.

barrio.dinamizadorruralurbanotransiciónEledificioquiereserunaentreelpaisajeyelpaisajeagrícolacercano.Pretendeserundelaimagendel

Forma del edificio Forma de las RioUrbano-viviendascolinasszillasstreamZonaindustrial º

ARQUITECTOS:

CONCLUSIONES

La composición formal la genera a través de su ligera cubierta que da una continuidad y unifica toda la intervención que, con sus pliegues, consigue un tránsito suave entre el paisaje del parque y el edificio.

AÑO: 2012

La estructura de su cubierta proporciona una continuidad entre el adentro y afuera a través del área verde del Hacenentorno.uso del del hormigón, cerramiento de vidrio en los laterales y una estructura metálica.

UBICACIÓN: Budapest, Hungría MACA Estudio, Virai Arquitectos

El proyecto evoca a una continuidad entre el entorno natural y este mismo a través de sus pliegues verdes.

FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO PAISAJE ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO REFERENTE TOPOFÍLICO / CENTRO DEPORTIVO BUDAPEST MORFOLOGÍA

El proyecto se estructura con tres componentes fundamentales: zona Social, vivienda y formación. Todo el proyecto se fusiona a partir de la reinterpretación de dos elementos seculares de la construcción del paisaje en el Valle del Duero: el amurallado adosado, una forma recurrente en el «habitar» de este lugar, y los grandes volúmenes blancos de las unidades de producción, desplegados a lo largo del terreno, formalmente complejos y volumétricamente diversos.

REFERENTE TOPOFÍLICO /

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar 2022ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B

2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO UBICACIÓN:

1G-2 . DISEÑO

Grandes áreas más dinámicas y productivas (Zona Social y Zona de formación), se imponen en el paisaje, extendiéndose a lo largo de varios niveles diferentes en las grandes estructuras blancas, formalmente diferentes y volumétricamente complejas.

Las formas y procesos de la integración de la especificidad de los "nuevos" temas, tales como la accesibilidad y la sostenibilidad zona vivienda zona social zona formación

Suárez

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA FUNCIONALIDADTÉCNICAARQUITECTOS:PortugalÁlvaro Fernandes ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO MORFOLOGÍA CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE REMO, EN POCINHO RÍODUERO Ell paisaje del valle del río Duero como Patrimonio de la Humanidad, y la expresión ancestral específica de intervención y transformación del paisaje del hombre. La construcción de terrazas por todas partes, una forma recurrente de "habitar" este valle marcadamente inclinado y los grandes bultos blancos de los edificios situados en el paisaje, en particular de las grandes haciendas productoras de vino, formalmente complejos y que varían en tamaño

ÁREA:Andrade8000 m2 PAISAJE

El techo del proyecto es guiado por la topografía y se eleva con el fin de acomodar el programa de manerasemi-subterránea.

El proyecto está situado entre dos montañas, está plataforma se enfrenta a un valle en de un ladoyunexcepcionalpanoramaalpinoenelotro..

elseElmovimientodelasmontañasseconceptualizaeneledificioyresaltalasensacióndeunidadentrelosespacios.Elpaisajeyedificioseconviertenenunasolaunidad.Estaplataforma,propiedaddedosmontañas,seenfrentaaunvalleenunladoyunexcepcionalpanoramaalpinoenelotro.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO PAISAJE ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO REFERENTE TOPOFÍLICO / CENTRO ACUÁTICO "AQUAMOTION" COURCHEVEL MORFOLOGÍAUBICACIÓN: Budapest, Hungría ARQUITECTOS: MACA Estudio, Virai Arquitectos AÑO: 2012

elseElmovimientodelasmontañasseconceptualizaeneledificioyresaltalasensacióndeunidadentrelosespacios.Elpaisajeyedificioseconviertenenunasolaunidad.Estaplataforma,propiedaddedosmontañas,seenfrentaaunvalleenunladoyunexcepcionalpanoramaalpinoenelotro.

El proyecto está situado entre dos montañas, está plataforma se enfrenta a un valle en de un ladoyunexcepcionalpanoramaalpinoenelotro..

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO PAISAJE ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO REFERENTE TOPOFÍLICO / CENTRO ACUÁTICO "AQUAMOTION" COURCHEVEL MORFOLOGÍAUBICACIÓN: Budapest, Hungría ARQUITECTOS: MACA Estudio, Virai Arquitectos AÑO: 2012

El techo del proyecto es guiado por la topografía y se eleva con el fin de acomodar el programa de manerasemi-subterránea.

AÑO:ViraiARQUITECTOS:UBICACIÓN:Budapest,HungríaMACAEstudio,Arquitectos2012 streamszilasRiobosque Cancha polideportiva ZonaSSHHde Butacas Zona de descanso, CirculaciónVestuarios-camerinossalasvertical compuesto de pliegues y olas sobredesdeasientanonduladasverdes.Cubiertadetresbandassolapadasqueseenlaparcela,arrancaelpavimentoyseelevaelterreno yTransiciónentreelpaisajeurbanoelpaisajeagrícolaruralcercano.

El edificio ofrece un vacío cuya permeabilidad visual conlleva también el abrendisfrutarsombraproporcionadosaccesoprincipalalequipamiento.EntrelosvolúmenesapareceunaestructuraqueunespacioderelaciónalaycuyageometríaoblicuainvitaadelasexcelentesvisualesquesehaciaelEstanydesPeix.

laMontaña:ColdeCharmette RECEPCIÓN CIRCULACIÓNMULTIUSOS

UBICACIÓN AÑOMartinezARQUITECTOSLaSavina,España:MaríaCastelló:2019

ARTESCENTROCOMUNITARIODEYCLUBDEJÓVENES ÁREA:AÑO:ARQUITECTOS:UBICACIÓN:Saint-Egreve,FranciaMasarchitecture2014740m2

terrenointegranmontañaslaLaconcepcióndeldiseñoeraampliarperspectivaimponentedelascircundantes,porloquelohaciendodesfaseenelyasígeneranuntechoverde

Montaña:l'AiguilledeQuaixRíoVence

lugarencontraránsurgidascavidades“Enlasentreelcarbónyelcésped,suloslocalesdemandadosporelprograma.”

El proyecto está situado entre dos montañas, está plataforma se enfrenta a un valle en de un lado y un excepcional panorama alpino en panoramaenmontañas,Estaelotro..plataforma,propiedaddedosseenfrentaaunvalleunladoyunexcepcionalalpinoenelotro.Eltechodelproyectoesguiadoporlatopografíayseelevaconelfindeacomodarelprogramademanerasemi-subterránea.Elmovimientodelasmontañasseconceptualizaeneledificioyseresaltalasensacióndeunidadentrelosespacios.Elpaisajeyeledificioseconviertenenunasolaunidad

Comienza por una rampa que funciona como el techo de los niveles inferiores y como ingreso a las canchas de gras, toma la forma inclinada para continuar conlatopografía.

CENTROACUÁTICO"AQUAMOTION"COURCHEVEL UBICACIÓN

varíanvino,lassituadosgrandesestepartes,unaformarecurrentede"habitar"vallemarcadamenteinclinadoylosbultosblancosdelosedificiosenelpaisaje,enparticulardegrandeshaciendasproductorasdeformalmentecomplejosyqueentamaño GrandesaccesibilidadlosintegraciónLasformasyprocesosdeladelaespecificidadde"nuevos"temas,talescomolaylasostenibilidadáreasmásdinámicas y productivas (Zona Social y Zona de formación), se imponen en el paisaje, extendiéndose a lo largo de varios niveles diferentes en las grandes estructuras blancas, formalmente diferentes y volumétricamente complejas. En base a los referentes topofilicos analizados podemos resaltar los siguientes puntos a considerarenelproyecto: ❏ entorno.amigablerelaciónseterreno,topografíaemplazamientosonproyectosLamorfologíadeloselegidosdefinidosporelydelporloquelograunamásconsu

La composición formal la generan una serie de “olas verdes” relacionadas entre sí y que, a su vez, responden a las necesidades deusodelinteriordeledificio. Por lo que el diseño integra lo rodados.terrazas,unconstruidoyelpaisajeatravésdetechoverde,unconjuntodeescalerasycantos TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE ZONAALMACÉNBARCOSDESERVICIOS SALA DE CONFERENCIAS ZONA DE PUERTOBIOLÓGICARENOVACIÓNDEPORTIVO LAGO UKIEL Para mimetizarse, las dos alas de la edificación están empotradas en el terreno. Además las escalinatas que conectan ambos sectores también continúan con la pendiente del

COMUNITARIOCENTRODEPORTIVOWAYAO UBICACIÓN ÁREAAÑOARQUITECTOS:ChengduShi,China.CSWADI:2015CONSTRUIDA:11936M2 MINRÍOGUIJINLU ÁREASZONADEDEPORTESDEOFICINAZONACOMERCIAL

❏ Los proyectos marcan una interacción clara escalaarmoníaesclarecervisualesformamaterialidad,integrandopaisajetransitaunlugar,conlatopografíadelpartiendodeconceptoqueeneldelentornotantolacolor,yrematesquelogranunaconladelaciudad. AÑO:ViraiARQUITECTOS:Budapest,HungríaMACAEstudio,Arquitectos2012

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores CUADRO COMPARATIVO CONCLUSIONES TÉCNICAFICHA EMPLAZAMIENTO GRÁFICOANÁLISISCONCEPTOENTORNOFUNCIONALIDAD CENTRODEPORTIVODEOCIOENLANGREO CENTRODEDEPORTESACUÁTICOYENHIELO ÁREA:AÑO:ARQUITECTOS:UBICACIÓN:Olsztyn,PoloniaRestudio20153100m2AÑO:ARQUITECTOS:EspañaUBICACIÓN:Langreo,Asturias-IDOM2006 NALÓNRÍO BARRIO FELGUERALABARRIOSAMA GUARDIACIVIL Cancha gimnasiaPiscinapolideportivaPiscinaparaniñosrítmica, Oficinas La forma de la edificación responde a la orografía del lugar intentando mimetizarse con el entorno a través de sus ‘colinas’ verdes.

Montaña:l'AiguilledeQuaix resbalando.exterioryelinterior,comosiunoestuviese

❏ La integración de los edificios con el colores.amimetizarsequemaderaentornoblancoaplicacióncolores,delograentornotambiénseapartirdelusomaterialesycomoladelenunnevosoolaenlaarena;lograngraciaslasimilitudde

CENTRODEPORTIVOBUDAPEST

CARRER SALMADRABVADE ILLA DE SAVINA BASETESSES

❏ Las formas propuestas en los referentes no son ajenas al paisaje y logran convertirse enunaunidad.

CENTRODEPORTIVONÁUTICODEFORMENTERA

❏ Existe una interacción con su territorio y respeto escala.unaqueconloyaconstruidolograestablecerarmoníaconla

RÍO DUERO zonazonazonasocialformaciónvivienda

terreno.Pararealizaresteproyecto,setomóencuentaelementosdelpaisaje,sussuperficiesyusosparaconvertirseenunodeloscentrosdenavegaciónmásimportantesdePolonia.

RENDIMIENTOCENTRODEALTODEREMO ÁREA:AndradeARQUITECTOS:UBICACIÓN:PortugalÁlvaroFernandes8000m2

ÁREASTALLERESDEOFICINAMUELLE

El Centro Deportivo Comunitario San Wayao está rodeado de viviendas antiguas, de edificios residenciales en altura que fueron construidos recientemente y de una escuela primaria. transitablecampo"extrusión"inclinadoyElconceptoesintegrareledificioelsitio.Creandounedificiopormediodelayconectandoeldedeportesconeltechoinclinado.

La construcción de terrazas por todas

La exposición a mar abierto ofrece este estanque ha propiciado que tradicionalmente se utilizase como puerto natural donde fondear pequeñas embarcaciones de pesca y, en la actualidad. Fundamentada casi en un solo material, se planteó un edificio ligero usando como concepto las casetas-varadero que tradicionalmente se levantaban en el litoraldelaisla.

La composición formal la genera a través de su ligera edificio.entreconsigueque,ycubiertaquedaunacontinuidadunificatodalaintervenciónconsuspliegues,untránsitosuaveelpaisajedelparqueyel

El techo inclinado continuo es un espacio abierto al público que actúacomounarutaparacaminar

PROPUESTA VOLUMÉTRICA 7

CONCLUSIONES ILUMINACIÓN FUNCION COMPONENTE PARAMÉTRICO pareceLaformaonduladadeledificiorealmenteseaunagranoruga. GENERACIÓNDECUBIERTA El proceso de diseño está basado en computadora usando programas paramétricos. Se aplica principalmente en la cubierta Edificio dedicado a las artes escénicas. También convirtióseen un centro de educación musical. orgánicaademásestáparamétrica),Graciasalacubierta(estructuralaedificacióninteriorprotegidadelosfuertesvientos,dequeproporcionaunaformaaledificio. salaTheSageofrecetresauditoriosindependientes:Lasala1,2ylasalaNorthernRockFundation. 2 31 Por las aberturas en la cubierta, permite el ingreso de luz natural, la cual principalmenteilumina la explanada. En el caso de las salas, se utiliza artificial.iluminación ExplanadaSalaElRockSalaSala1NorthernFundationSalónBarbour2 4 1 2 3 4Sala1 Sala2SalaNorthernRockFundation Ingreso REFERENTE PARAMÉTRICO / Sage Gateshead

FICHATÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 5.4 ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:InglaterraUBICACIÓN:Gateshead,NormanFoster2004CONSTRUIDA:20.000m2CONCEPTO Busca convertirse en una referencia local con vistas a regeneraciónlafrente a la rivera. FORMA ESPACIALIDAD MATERIALIDAD PROGRAMA Compuesto de 3.000 paneles de acero inoxidable y 250 paneles de vidrio plano trapezoidales. El resto de la estructura se usatambiénacero. ESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓNIMAGEN Y CARÁCTER CONTEXTO El edificio fue levantado en las orillas del río TyneMillenniumpeatonalalSeTyne.encuentrajuntonuevopaseoBalticyalBridge TexturaColor entramadoPosee en su cubierta, predominapero una texturalisa.Predominaeselazulyaqueelvidrioexteriorreflejaelcieloyelrío.

hormigónseparadasestructurasdesarrollanDebajodeaceroporyhorizontalestructuraPoseeunadeacerocristal,soportadacuatroarcosdeconunaluz80metros.deéstasetresdearmado.

LEYENDA serviciosÁreade OficinasAuditorio Exposiciones3 restaurantetiendasVestíbulo,y Exposiciones 1 y2 ENTRADALIBRE ExposicionesExposiciones45 Resulta de la integración de 28 columnas curvadas únicas de acero de tamaños,soportandiferentes el 70%delpesototal. Estructura perimetral, 28 columnascurvasdeacero fabricadoEntrepisoconlosa-acero aceroUnióncolumnadeconmurodeconcreto Sala de Exposiciones

sí.nadosinterrelacioirregularesfluidosespaciosgenerandoescultórico,edificioconceptoayudaparamétricaestructuraLaaldeeentre

FICHATÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 5.5 ÁREAAÑO:FernandoARQUITECTOS:MéxicoUBICACIÓN:CiudaddeMéxico,FR-EE/RomeroEnterprise2011TOTAL:170000m2 Concebido como un edificio unaaasimétricocomoConsideraescultórico.eldiseñoorgánicoyqueledacadaespectadorvisióndistinta. FORMA ESPACIALIDAD MATERIALIDAD panelesUnapielde16,000hexagonalesyespejadasdeaceroqueevocanlastejascerámicastradicionales. ESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN IMAGEN Y CARÁCTER CONTEXTO El Museo se eleva en el corazón del nuevo CiudadyunCarsoinmobiliariodesarrolloPlazaenPolanco,barriovibrantecosmopolitaendeMéxico. Textura Proporción Color Lisa, por la continuas.hexagonalessuperficiedeplacas horizontal.verticalenasimétricaFormaelejey Interior blanco en muros y estructuras ymarrónenelsuelo cadaanillossistemamedianteselados,voladizosParalograrenvarioslaestructuraestabilizaundesietesituadosenplanta REFERENTE PARAMÉTRICO / Museo Soumaya 1 Domo translúcido 2 Entrada Principal 3 CONCLUSIONES USUARIO FUNCION COMPONENTE PARAMÉTRICO La forma puede definirse como un romboide tensionado, de bordes elongados y centro comprimido. Esa apariencia, junto con el acabado espejado del acero, aporta una cualidad orgánicaalconjunto. Públicofamiliar ntomantenimiePersonaldeadministrativoPersonalseguridadPersonaldeTuristas GENERACIÓNDEPARÁMETRODECUBIERTAYESTRUCTURASeusaDigitalProject,Seaplicaprincipalmenteparamodelarlasuperficiedelacubierta,lasestructurascomplejaysólidos. PROGRAMA El edificio cumple la función de museo, que a través de un trayecto irregular que conduce a salas de exposiciones en los 5 pisos superiores tiendassedesdeelnivelinferiordondeencuentraelvestíbulo,yunrestaurante.

FICHATÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 5.6 ÁREAAÑO:ArchitectsARQUITECTOS:UBICACIÓN:Hunan,ChinaZahaHadid2019TOTAL:115000m²m2CONCEPTO diversosSeconcibelaformadelaflordelotoblanco.Lacomposicióndelmuseodetrespétalosfluidosalrededordesuatriocentralinterno,yuxtaponelosmosaicosdelosespaciosdelagaleríadeunamaneraverdaderamenteperfecta. FORMA ESPACIALIDAD MATERIALIDADESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN IMAGEN Y CARÁCTER CONTEXTO Ubicada en rutas históricascomercialesa través de China. Changsha delcentrosdecontinúacomunicacionescentrocomounimportantedecomounolosprincipalesdemediospaís. Textura Proporción Color blancasLiso,fachadasyfluidas horizontal.ensimétricaFormaeleje principalmenteResalta el yblancoenlafachadaespaciosinteriores El diseño comprende cintas de acristalamiento, balcones y paneles de GFRC blancos que crean una mezcla de techo de pared y marquesinassalientes. REFERENTE PARAMÉTRICO / Centro Internacional de Cultura y Arte Changsha Meixihu 2 Teatro 1 4 CONCLUSIONES USUARIO FUNCION COMPONENTE PARAMÉTRICO La propuesta parte de una flor de loto blanco en la cual cuerpos con formas sinuosas urbanaunacreanrutasintersecarsedinamismogenerandoallaspeatonalesseespaciosconexperienciadistinta. Públicofamiliar ntomantenimiePersonaldeadministrativoPersonalseguridadPersonaldeTuristas GENERACIÓNDEPARÁMETRODECUBIERTAYESTRUCTURA PROGRAMA Gran Teatro se convierte en activo como el Museo disponibleseríamenorpequeñodía,operacionescomienzaaconcluirsusduranteelmientrasqueelteatroyalpor/restaurantscomercialmentedíaynoche. ymaterialespatrones,Seextraelametodologíaparapoderelaborarconsiderandolautilizacióndequeayudanadarlelaformaplásticarepetitivadelospatrones. LEYENDA Teatro Vestíbulodeentrada Auditorio Vestíbulo de entrada 3 Cuartodeensayo ventasPersonalde PanelesGFRC: Elhormigónreforzadoconfibradevidrio Una estructura de acero en forma de flor, compuesta por más de 10.000 barras de acero, con las más gruesas hasta 45milímetros,conunpesototalde22.000toneladas Se usan Rhinoceros y Grasshopper para el modelamiento de la forma orgánicaconsuestructurametálica

FICHATÉCNICA Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores 2.5 REFERENTE PARAMÉTRICO / CENTRO DEPORTIVO OLÍMPICO HANGZHOU ÁREAAÑO:ARQUITECTOS:UBICACIÓN:Hangzhou,ChinaNBBJ2019TOTAL:400000m2 ESPACIALIDAD PROGRAMA SegundaPrimeraCanchaTerceraplataformadetennisplataformaplataforma comercialZona ZonaVIP Estacionamiento Ingresoprincipal1 2 3 1 deportivo.delasistentesparaplataformaPrimeralosevento diferentesvisualizacióncampoobservaplataforma,Visualdesdelasegundadondesequetieneunampliodeentrelosespacios. CONCEPTO Considera el diseño Quiantang.dinámicacrearlaorgánicodelashojasdeflordelotoparaunasuperficiefrentealrío CONTEXTO deltieneresidenciales,estálaSeubicaenelcorazóndeciudaddeHangzhouyrodeadodeedificiosademásunavistagenerosaríoQuiantang. FORMA Toma como referencia los pétalos de la flor de loto realizados bajo guiones orgánico.tieneposeeparamétricos.Laformaflexibilidadyunlenguaje FUNCIÓN El edificio ofrece la función de Centro elpermanenciarevitalizaráreasDeportivo,ademáscontienecomercialesparalatransiciónydeusuariosenlugar. IMAGEN Y CARÁCTER COMPONENTEPARAMÉTRICO en cada nivel para que los dos sistemas funcionen integralmente; y proporcionar una estructura adicional en la parte superior para reducir el voladizo del techo. USUARIO ventasPersonalde Públicofamiliar mantenimientoPersonaldeadministrativoPersonalseguridadPersonaldeTuristas MATERIALIDADESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN CONCLUSIONES estructuralparámetrosfactoresalternativasoperaciones:Grasshopper.generaroncarcasaPoseeunaestructuradeacerocubiertaporunadelmismomaterial.LospétalossedeformaparamétricaatravésdeElprocesodependíadedosclasificaciónytransformación.Lasdediseñofueronevaluadassegúnpredefinidos:juicioestético,desombra,drenaje,rendimientoysistemastécnicosdeportivos. EstructuradeaceroCarcasadeacero Losasdeconcreto TexturaColor Carcasa y estructura exterior e interior blanca, asientos rojos y azules y la cancha aRugosadeportivadecolor.verdeenlacarcasadebidoelementosestructurales. cuidandoconsideradotrajoflexiblealparamétricamenteEledificioalsertrabajadobeneficióproyectoyaqueesalcambio,ademásconsigounahorrodeacero,asíalambiente.

El paisajeidentidadincorporadiseñoarquitectónicolenguajedelsealadeldesértico. Es un estadio de durantedistintosambientesAdemás,defútbol,hogardelclubfútboldeAlAin.poseeparausostodoelaño.

El edificio fue construido en base a una recubrimientoposteriorsegúnestructuradeaceroquesefuemoldeandolaformasinuosadeldiseño,aellosecolocóeldelafachadaycobertura. GeometríaEstructuradeacerofracturaldepolicarbonato Losas,escalerasypisodeconcreto TexturaColor Carcasa y estructura exterior e interior blanca, asientos violetas y la cancha aRugosadeportivadecolorverde.enlacarcasadebidosuselementos.

El diseño está inspirado en la geometría fractural de las palmeras datileras. Los arquitectos utilizan tecnología paramétrica para crear una fachada exterior que refleja esto. usuarios.confortablescreandolabrindarefrigeracióncomoLafachadaperforadaactúaundispositivodepasiva,sombraypermitecirculacióndeairecondicionesparalos

Carcasadeacero

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores REFERENTE PARAMÉTRICO / ESTADIO HAZZA BIN ZAYED AÑO:ARQUITECTOS:ÁrabesUBICACIÓN:AbuDhabi-EmiratosUnidosPatternDesign2014 PLANTA plataformaSegundaplataformaPrimerafútbolCanchaplataformaTercerade Además posee ambientes con distintos usos para días en los que no hay partidos, haciendo así que el edificio posea una vitalidadentodoelaño. 1 2 FICHATÉCNICA CONTEXTO 3 4 2 1 3 4 Ingresoprincipal. Canchatribunas.AmbientesquedirigenalasTribunasconampliasvisuales.yrefrigeraciónPermiteunapasivaventilación. controlado.unsolar,Brindaprotecciónpermitiendoingresodeluz 2.5 CONCEPTO El proyecto presenta un enfoque dirigido hacia la identidad de la ciudad, definido por el clima desértico local y el paisaje. Rodeado de multifamiliaresedificios y zonacomercial. PROGRAMAUSUARIO ventasPersonalde Públicofamiliar mantenimientoPersonaldeadministrativoPersonalseguridadPersonaldeTuristas ESPACIALIDAD FORMA COMPONENTEFUNCIÓNPARAMÉTRICO MATERIALIDADESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN CONCLUSIONES

El diseño paramétrico del estadio se integra con el lossentidoestointegridadpaisajeurbanocreandounaconelcontexto,generaconfortyundepertenenciaenusuarios.

EstacionamientoTribuna CamerinosVestíbuloHospital Concurso de Medios Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores TÉCNICAFICHACONTEXTOCONCEPTOCONSTRUCCIÓNYMATERIALPROGRAMAYFUNCIÓNALGORITMOPARAMÉTRICO CUADRO COMPARATIVO CONCLUSIONES OlímpicoCentroDeportivoHangzhou Quiantang.dinámicaparadeConsideracomercial.multifamiliaresRodeadoÁREAAÑO:ARQUITECTOS:UBICACIÓN:Hangzhou,ChinaNBBJ2019TOTAL:400000m2deedificiosyzonaeldiseñoorgánicolashojasdelaflordelotocrearunasuperficiefrentealríoEstructuradeaceroCarcasadeaceroLosasdeconcreto Tercera plataforma Cancha de tennis Primera Segundaplataformaplataforma comercialZona VIPZona HarbinOperaHouse UBICACIÓN: Harbin, China ARQUITECTOS: MAD ÁREAAÑO:ARCHITECTS2013TOTAL:85000 m2 EstadioAl-Janoub ÁREAAÑO:HadidARQUITECTOS:QatarUBICACIÓN:AlWakrah,Zaha2019TOTAL:470000 Se emplaza cerca a un río, en una zona muy gélida,lejos de la Paisajeciudadsinuoso de la zona circundante. estructuraorgánicaparaSeusanRhinocerosyGrasshopperelmodelamientodelabaseyeldomoconsumetálica armadodelaSeempezóconestructuraconcreto panelesmetálicaLuegoseestructurólamallaquedarásoportealos Los concretovidrio,usadosmaterialesfueronacero,y TeatroGran rMirado Hall techo.deexposicionesunqueTeatroEledificioocupalafuncióndeparapresentaciones,porlocuentaconunteatromayoryteatromáspequeñoparapequeñas,ademáscontarconunmiradorenel

En base a los referentes paramétricos analizados podemos resaltar los siguientes puntos a considerarenelproyecto: ❏ Considerar el paramétricoenfoque como una forma de contaminación.generaroptimizarrecursosymenos

principalmenteprogramasenElprocesodediseñoestábasadocomputadora,usandoparamétricos.Seaplicaenlacubierta yOfrece3auditorios:Lasala1,sala2lasalaNorthernRockFundation. El edificio ofrece la función de Centro Deportivo, además contieneáreascomerciales. Mediante guiones paramétricos se adopta unir la carcasa de acero y el recipiente de concreto para que los dos sistemas funcionen integralmente; y proporcionar una estructura reduciradicionalenlapartesuperiorparaelvoladizodeltecho.

Cancha de fútbol Segunda plataforma El diseño está inspirado en la geometría fractural de las palmeras datileras. Los ideafachadaparamétricaarquitectosutilizantecnologíaparacrearunaexteriorquereflejalamencionada.

Evoca el vínculo de la región con el mar, en particular el barco tradicional, el dhow jugadoressalasalbergarestadioEledificiocumplelafuncióndedeportivo,peroensuinteriorunhospital,restaurantes,vipycamerinosparalos

CentroInternacionaldeCulturayArteChangshaMeixihu EstadioHazzaBinZayed

Presenta un enfoque dirigido hacia la identidad de la ciudad, definido por el clima fachadaescalerasdelrecubiertaunaFuedesérticolocalyelpaisaje.construidoenbasedeestructuradeacero,porunacarcasamismomaterial.Losasydeconcretoyladepolicarbonato.

MuseoSoumaya UBICACIÓN: ARQUITECTOS:MéxicoFR-EE / Fernando Romero Enterprise AÑO: ÁREA2011TOTAL: 170000 m2 Se eleva en el corazón del nuevo desarrollo inmobiliarioPlazaCarso.

❏ Permite cubrir grandes luces y de esta forma crear espacios más iluminados y con mejor calidad espacial. ❏ El irrepetibles.únicascreandoposibilidades,unparamétricosoftwaregeneraabanicodeformase ❏ distinción.personalidadnivelespaciosnotable,esSufunciónestéticaclaramenteaportaalosciertodey escultóricoedificiocomoConcebidoun espejadaspanelesUnacolumnasEstructuraperimetral,28curvasdeaceropielde16,000hexagonalesydeacero.

Escenario Vestíbulo de entrada Auditorio Cuarto de ensayo Centro cultural más grande y versátil de Hunan al metroconconectarsedeformadirectaelnuevosistemadedeChangsha.Suconceptoeslaflordelotoblanco

ÁREAAÑO:ArchitectsARQUITECTOS:UBICACIÓN:Hunan,ChinaZahaHadid2019TOTAL:115000m²

❏ Las formas orgánicas permiten que el edificio se adapte a la entopografíadellugar,todosuconjunto

AÑO:ARQUITECTOS:UnidosUBICACIÓN:EmiratosÁrabesPatternDesign2014Tieneensuentornoinmediatoedificiosdeusoresidencialyzonacomercial.

❏ La convencionales.respectoydepermiteparametrizaciónelmodeladoformasorgánicasmássueltasadiseños

Área serviciosde OficinasAuditorio Exposiciones 3 restaurantetiendasVestíbulo,y sExposicioney2 ExposicionesExposiciones Cuenta con salas de exposiciones en los 5 pisos superiores también con un vestíbulo, tiendas y un restaurante. SeusaDigitalProject, Seaplica principalmente para modelar la superficie de la cubierta, las estructuras compleja ysólidos. Comprende cintas de acristalamiento, balcones y paneles de GFRC blancos que crean una mezcla de techo de .Se usan Rhinoceros y Grasshopper para el modelamiento de la forma orgánica con su estructura metálica Cuenta con vestíbulos, detrásdehospitalidadguardarropas,bares,restaurantesyVIP,asícomolassalasensayoylasinstalacionesdelescenario.

Sala1RockSalaNorthernFundationElSalónBarbour Sala2 Explanada

❏ Las formas identidadadoptadassondeladellugar. ❏ Las meteorológicos.algunosenfrentarseedificaciónayudanparamétricasestructurasaquelapuedaafenómenos

domomodelamientoSeusanRhinocerosyGrasshopperparaeldelabaseorgánicayelconsuestructurametálica Se encuentra emplazada en el borde de un río, en una ciudad deportiva deinfraestructuraSearmólaconcreto dedeysobreestoserealizóelentramadolacubiertaparacolocarlasplacasacero. yyacerousadoLosmaterialesfueronenláminasvarillas,vidrioconcreto CentroHeydarAliyev UBICACIÓN: Bakú, Azerbaiyán ARQUITECTOS: Zaha Hadid ÁREAAÑO:Architects2013CONSTRUIDA: 57.519 m2 Situado cerca del centro de la ciudad. A su alrededor hayedificiosresidencialesBuscaromperconla2sistemas:estructuradehormigón+sist.deestructuraespacial.Sehautilizadohormigónarmadoyaceroestructural conferenciasCentroBibliotecadeMuseo bibliotecaconferencias,edificios,Elcomplejoconstadetresuncentrodeunmuseoyuna El proceso de diseño está basado en computadora usando Rhinoceros y otros. Se aplica especialmente en la cubierta y para los muros curvos del interior. El edificio fue levantado en las orillas del río Tyne. TheSageGateshead UBICACIÓN: Gateshead, ARQUITECTOS:Inglaterra Norman Foster AÑO: ÁREA2004CONSTRUIDA: 20.000 m2 rivera.lareferenciaBuscaconvertirseenunalocalconvistasaregeneraciónfrentealaPoseeunaestructurahorizontaldeaceroycristal,soportadaporcuatroarcosdeacero.Sedesarrollantresestructurasdehormigón.

REFERENTES TOPOFÍLICOS 6

2.5

EMPLAZAMIENTO

ENTORNO

PerfilCarreteraelevadaurbano

MORFOLOGÍA

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores CENTRO DEPORTIVO DE OCIO EN LANGREO FUNCIONALIDADTÉCNICA

IDOM AÑO: 2006

FICHA

G-2 .

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1

REFERENTE TOPOFÍLICO /

CAPITAL DEL CARBÓN NEGRO DE ESPAÑA CONCEPTO

ESCALINATAS BORDE DE PISCINALA

ANÁLISIS GRÁFICO CONCLUSIONES

PRIMER NIVEL Cancha polideportiva (futbito, baloncesto, voley y balonmano; 3 pistas para entrenamientos; 8 vestuarios, almacenes). PiscinaPiscina para niños Zona para gimnasia ritmica, una sala de musculación y aerobic, un espacio multiusos, local de sauna Oficinas PAISAJE

UBICACIÓN: Langreo, AsturiasARQUITECTOS:España

RÍO NALÓN BARRIO FELGUERALA BARRIOGUARDIASAMACIVIL

El entorno está compuesto con el río Nalón y una carretera elevada a las que acompaña este juego de colinas artificiales.

El proyecto abstrae su entorno y su historia para convertirse en una arquitectura que se mimetiza , imitando las colinas de alrededor. Además, la forma responde coherentemente a la función.

MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO

En el interior domina el color negro para rendir homenaje a la cultura del carbón de las cuencas mineras.

La composición formal la generan una serie de “olas verdes” relacionadas entre sí y que, a su vez, responden a las necesidades de uso del interior del edificio.

“Un dia las montañas, hartas de tanto maltrato en el valle, se sacudieron nerviosas.”

La forma de la edificación responde a la orografía del lugar intentando mimetizarse con el entorno a través de sus ‘colinas’ verdes.

Cuando se visita Langreo, se tiene la impresión de que hay poco suelo libre. La fuerte orografía, la antes pujante industria, y las viviendas lo llenantodo.FormadeledificioFormadelascolinasPerfilurbano

“La onda no fue tan fuerte como para generar cuevas, sino algo más superficial, más próximo plegado y desplegado del césped de un prado bajo en que afloro grandes masas de carbón.”

“En las cavidades surgidas entre el carbón y el césped, encontrarían su lugar los locales demandados por el programa.”

FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO UBICACIÓN:

G-2 . DISEÑO

ANFITEATROPUERTOZONASALAZONAALMACÉNDESERVICIOSDECONFERENCIASDERENOVACIÓNBIOLÓGICADEPORTIVO

Las dos alas del edificio se establecieron para convertirse en una parte fluida de la orilla. El entorno le brinda al proyecto una oportunidad natural de acceder a las actividades de deportes acuáticos debido a la presencia del lago Ukiel. LAGO UKIEL Perfil de vegetación que rodea el edificio y marca una verticalidad.

Para mimetizarse, las dos alas de la edificación están empotradas en el terreno. Además las escalinatas que conectan ambos sectores también continúan con la pendienteterreno.del Para realizar este proyecto, se tomó en cuenta elementos del paisaje, sus superficies y usos al tiempo que ofrece a las personas la oportunidad de experimentar el terreno y abre una visión de la ciudad para convertirse en uno de los centros de navegación más importantes de Polonia.

ARQUITECTOS:

MORFOLOGÍA MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO REFERENTE

m2 PAISAJE

CÁTEDRA:

USO DE LA MADERA COMO MATERIAL DE LA ZONA

Porloqueeldiseñointegraloconstruidoyelpaisajeatravésdeuntechoverde,unconjuntodeterrazas,escalerasycantosrodados.

CONCLUSIONES La forma de la edificación abraza a una parte del lago , generando un espacio ideal para desarrollar los deportes acuáticos. Asimismo, intenta mimetizarse con su entorno a través de la continuación de la pradera como de techos verdes y escalinatas.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA Olsztyn, Polonia Restudio AÑO: ÁREA:20153100 ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO TOPOFÍLICO / CENTRO DE DEPORTES ACUÁTICO Y EN HIELO LAGOUKIEL TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE BARCOS

El Centro Deportivo Comunitario San Wayao logra mimetizarse con el terreno gracias al escalonamiento planteado en el concepto, estos techo-escalinatas funcionan como el espacio de transición entre los Decamposverdesalniveldelterrenoyelvolumencúbicomásaltodelproyecto.estamaneraelproyectotambiénesunelementodetransiciónentre el cambio abrupto que presentabanlosgrandescondominiosyelllanodelterreno.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO RÍO MIN ZHI WEY YOU LIANGJINGUI LU PAISAJE primaria.recientementealturaantiguas,WayaoElCentroDeportivoComunitarioSanestárodeadodeviviendasdeedificiosresidencialesenquefueronconstruidosydeunaescuelaFormadeledificioFormadelosedificiosantiguosFormadelosnuevoscondominios ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO En el exterior predomina el color gris del concreto armado en los pisos y escalonamientos, mientras que en la estructura superior predomina el acero con cerramientos de ESCALINATASvidrio. TRASLÚCIDAFACHADA UBICACIÓN: Chengdu Shi,China. ARQUITECTOS: CSWADI AÑO: ÁREA2015CONSTRUIDA: 11936 M2

10.

LOSAS 1.

el concepto es integrar el edificio y el sitio. Creando un edificio inclinado por medio de la "extrusión" y conectando el campo de deportes en el este con el público.delmáspercepcióninclinadotransitabletechollevanaunaampliaespacio

11.

CONCLUSIONES DEPORTIVO COMUNITARIO SAN WAYAO

El techo inclinado continuo es un espacio abierto al público que actúa como una ruta para caminar Comienza por una rampa que funciona como el techo de los niveles inferiores y como ingreso a las canchas de gras, toma la forma inclinada para continuar con la topografía.

REFERENTE TOPOFÍLICO / CENTRO

Para integrarse al entorno, el ingreso a la edificación está escalonada para iniciar al nivel del terreno. Además el escalonamiento conecta las canchas de gras y el terreno plano del sitio. LOBBY 2. COMERCIO 3. RECEPCIÓN 4. PISCINA OLÍMPICA 5. PISCINA PEQUEÑA 6. SPA 7. SAUNA 8. PARQUEO BICICLETADE CUARTO DE BOMBAS GRASS ARTIFICIAL 12. TERRAZA 13. CANCHA DE FULBITO 14. CANCHA BASKETBALLDE 15. CANCHA VOLEIBOLDE 16. CAFETERÍA ZONA DE DEPORTES ÁREAS DE OFICINA ZONA COMERCIAL

REFERENTE TOPOFÍLICO / CENTRO DEPORTIVO NÁUTICO DE FORMENTERA

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO CARRER SALMADRABVADE ILLA DE SAVINA SES BASETES PAISAJE desaladamarpuesgeográficalaElpuertodelaSavinaeslaentradaprincipalaisladeFormentera.Sulocalizaciónleconcedeunespecialinterés,esellímiteentreunazonaurbana,elmediterráneoyunestanquedeaguaqueformapartedelParqueNaturalSesSalines.LitoraldelmarmediterraneoZonaurbanaFormadelosnuevoscondominios CAPITALDELCARBÓNNEGRODEESPAÑA ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO ÁREAAÑOMARTINEZARQUITECTOS:07870UBICACIÓN:Carrerdes'Almadrava,10,LaSavina,IllesBalears,EspañaMARÍACASTELLÓ2019CONSTRUIDA:345M2

ÁREASTALLERESDEOFICINAMUELLE

GEOMEMBRANA sintéticos potencialmente nocivos, permeables al vapor de agua, energéticamente eficientes y que mantienen un ambiente interior saludable. litoral de la isla. Este centro deportivo se integra al terreno mediante su generandocimentación, una amplia tarima que se adentra unos metros en el pantalán.estanqueamodode

La exposición a mar abierto ofrece este estanque ha propiciado que tradicionalmente se utilizase como puerto natural donde fondear pequeñas embarcaciones de pesca y, en la actualidad, la administración lo haya estimado idóneo para alojar la escuela de vela municipal así como otras dependencias relacionadas con los deportes náuticos.

fundamentada casi en un solo material, se planteó un edificio ligero usando como concepto las casetas-varadero que tradicionalmente selevantabanenel CONCLUSIONES

El edificio ofrece un vacío cuya permeabilidad visual conlleva también el acceso principal al equipamiento. Entre los dos volúmenes (oficinas y aparecetalleres)una estructura que proporciona un espacio de relación a la sombra y cuya geometría oblicua invita a disfrutar de las excelentes visuales que se abren hacia el Estany des Peix.

Pilotes de madera sumergidos superficiales con materiales fundamentalmente de origen natural, exentadePVCyotrosmateriales MADERA CONCRETO En conclusión el proyecto se integra al sitio eficientementeintegrarseenarenaconlograndecoloresTambiénmediosersinonocualesconstrucción,utilizadosycontornoquegraciasalaformatomaeneldellitoralalosmaterialesensulosprocuransernocivosalcontrario,amablesconelambiente.losutilizadoslamaderapinomimetizarseelcolordeladeplayayconjuntologran

El programa funcional ofrecía una dualidad (aulas + oficinas versus taller + vestuarios) que se ha materializado dividiendo la volumetría en dos cuerpos independientes alineados el primero con la calle de s'Almadrava y el segundo con el pasaje de Balandra.Enlainterseccióndeambasvías.

Así, con el fin de revelar este escenario, el edificio no tuvo otra opción que ser discreto y la elección fue de enterrarlo parcialmente. Surgiendo este edificio desde el suelo y luego enrollándose alrededor de su techo. Hormigón (producto local): crudo y mineral, a primera vista Piel de color madera de pino nórdico La concepción del diseño era ampliar la perspectiva imponente de las montañas circundantes, por lo que lo integran haciendo desfase en el terreno y así generan un techo verde, Se compone de dos alas, una dedicada al trabajo y la otra al ocio; la recepción multiuso se integra de forma natural y se extiende hacia el espacio exterior: el patio. De pie en el centro del edificio, este patio recuerda un teatro verde, un ágora, un escenario para los jóvenes donde comunicarse y socializar: un espacio vacío que pueden usar a voluntad.

m2 PAISAJE

Construido a nivel de la calle, da la impresión de una integración suave entre el exterior y el interior, como si uno estuviese resbalando. CONCLUSIONES

G-2 . DISEÑO

CÁTEDRA:

FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO UBICACIÓN:

RECEPCIÓN ZONAZONACAFETERÍAZONACIRCULACIÓNMULTIUSOSDESERVICIOSDETALLERESDEOCIO Montaña:l'AiguilledeQuaix

CONCEPTO MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO REFERENTE TOPOFÍLICO / CENTRO COMUNITARIO

DE

El edificio extruye su forma para poder ampliar la perspectiva de los usuarios hacia las imponentes montañas circundantes. Ademas de dar la impresión de fundirse en las ondulaciones del sitio y generar un desprendimiento del suelo revelando sus diferentes estratificaciones.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA Saint-Egreve, Francia Mas architecture ÁREA:2014740 ANÁLISIS GRÁFICO DE ARTES Y CLUB JÓVENES RíoVence Montaña:l'AiguilledeQuaix

MORFOLOGÍA

AÑO:

ARQUITECTOS:

Montaña:ColdelaCharmette

UBICACIÓN: Budapest, Hungría MACA Estudio, Virai Arquitectos

La propuesta es casi un paisaje, más que un edificio, compuesto de pliegues y olas verdes. Una gran cubierta de tres bandas onduladas solapadas que se asientan en la parcela, arranca desde el pavimento y se eleva sobre entradalateralesactividadeselterrenoparaacogerlasdiferentesenelinterior.Lasbandasdemenoralturapermitenladeluzlateral.

BSECampodeportivoIkarusRioszilasstream Cancha polideportiva (futbito, baloncesto, voley y balonmano

CONCLUSIONES

Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO

El proyecto evoca a una continuidad entre el entorno natural y este mismo a través de sus pliegues verdes.

ARQUITECTOS:

bosque

barrio.dinamizadorruralurbanotransiciónEledificioquiereserunaentreelpaisajeyelpaisajeagrícolacercano.Pretendeserundelaimagendel

La composición formal la genera a través de su ligera cubierta que da una continuidad y unifica toda la intervención que, con sus pliegues, consigue un tránsito suave entre el paisaje del parque y el edificio.

FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO PAISAJE ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO MATERIALIDAD-RELACIÓNCONELENTORNO REFERENTE TOPOFÍLICO / CENTRO DEPORTIVO BUDAPEST MORFOLOGÍA

AÑO: 2012

CÁTEDRA:

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA

La estructura de su cubierta proporciona una continuidad entre el adentro y afuera a través del área verde del Hacenentorno.uso del del hormigón, cerramiento de vidrio en los laterales y una estructura metálica.

Forma del edificio Forma de las RioUrbano-viviendascolinasszillasstreamZonaindustrial º

Las formas y procesos de la integración de la especificidad de los "nuevos" temas, tales como la accesibilidad y la sostenibilidad zona vivienda zona social zona formación

1G-2 . DISEÑO

2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO UBICACIÓN:

REFERENTE TOPOFÍLICO /

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar 2022ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B

Suárez

CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA FUNCIONALIDADTÉCNICAARQUITECTOS:PortugalÁlvaro Fernandes ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO MORFOLOGÍA CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE REMO, EN POCINHO RÍODUERO Ell paisaje del valle del río Duero como Patrimonio de la Humanidad, y la expresión ancestral específica de intervención y transformación del paisaje del hombre. La construcción de terrazas por todas partes, una forma recurrente de "habitar" este valle marcadamente inclinado y los grandes bultos blancos de los edificios situados en el paisaje, en particular de las grandes haciendas productoras de vino, formalmente complejos y que varían en tamaño

El proyecto se estructura con tres componentes fundamentales: zona Social, vivienda y formación. Todo el proyecto se fusiona a partir de la reinterpretación de dos elementos seculares de la construcción del paisaje en el Valle del Duero: el amurallado adosado, una forma recurrente en el «habitar» de este lugar, y los grandes volúmenes blancos de las unidades de producción, desplegados a lo largo del terreno, formalmente complejos y volumétricamente diversos.

ÁREA:Andrade8000 m2 PAISAJE

Grandes áreas más dinámicas y productivas (Zona Social y Zona de formación), se imponen en el paisaje, extendiéndose a lo largo de varios niveles diferentes en las grandes estructuras blancas, formalmente diferentes y volumétricamente complejas.

El proyecto está situado entre dos montañas, está plataforma se enfrenta a un valle en de un ladoyunexcepcionalpanoramaalpinoenelotro..

El techo del proyecto es guiado por la topografía y se eleva con el fin de acomodar el programa de manerasemi-subterránea.

elseElmovimientodelasmontañasseconceptualizaeneledificioyresaltalasensacióndeunidadentrelosespacios.Elpaisajeyedificioseconviertenenunasolaunidad.Estaplataforma,propiedaddedosmontañas,seenfrentaaunvalleenunladoyunexcepcionalpanoramaalpinoenelotro.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO PAISAJE ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO REFERENTE TOPOFÍLICO / CENTRO ACUÁTICO "AQUAMOTION" COURCHEVEL MORFOLOGÍAUBICACIÓN: Budapest, Hungría ARQUITECTOS: MACA Estudio, Virai Arquitectos AÑO: 2012

El proyecto está situado entre dos montañas, está plataforma se enfrenta a un valle en de un ladoyunexcepcionalpanoramaalpinoenelotro..

El techo del proyecto es guiado por la topografía y se eleva con el fin de acomodar el programa de manerasemi-subterránea.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores FICHA FUNCIONALIDADTÉCNICA 2.5 EMPLAZAMIENTO ENTORNO PAISAJE ANÁLISIS GRÁFICO CONCEPTO REFERENTE TOPOFÍLICO / CENTRO ACUÁTICO "AQUAMOTION" COURCHEVEL MORFOLOGÍAUBICACIÓN: Budapest, Hungría ARQUITECTOS: MACA Estudio, Virai Arquitectos AÑO: 2012

elseElmovimientodelasmontañasseconceptualizaeneledificioyresaltalasensacióndeunidadentrelosespacios.Elpaisajeyedificioseconviertenenunasolaunidad.Estaplataforma,propiedaddedosmontañas,seenfrentaaunvalleenunladoyunexcepcionalpanoramaalpinoenelotro.

La construcción de terrazas por todas

lugarencontraránsurgidascavidades“Enlasentreelcarbónyelcésped,suloslocalesdemandadosporelprograma.”

El edificio ofrece un vacío cuya permeabilidad visual conlleva también el abrendisfrutarsombraproporcionadosaccesoprincipalalequipamiento.EntrelosvolúmenesapareceunaestructuraqueunespacioderelaciónalaycuyageometríaoblicuainvitaadelasexcelentesvisualesquesehaciaelEstanydesPeix.

El Centro Deportivo Comunitario San Wayao está rodeado de viviendas antiguas, de edificios residenciales en altura que fueron construidos recientemente y de una escuela primaria. transitablecampo"extrusión"inclinadoyElconceptoesintegrareledificioelsitio.Creandounedificiopormediodelayconectandoeldedeportesconeltechoinclinado.

RENDIMIENTOCENTRODEALTODEREMO ÁREA:AndradeARQUITECTOS:UBICACIÓN:PortugalÁlvaroFernandes8000m2

varíanvino,lassituadosgrandesestepartes,unaformarecurrentede"habitar"vallemarcadamenteinclinadoylosbultosblancosdelosedificiosenelpaisaje,enparticulardegrandeshaciendasproductorasdeformalmentecomplejosyqueentamaño GrandesaccesibilidadlosintegraciónLasformasyprocesosdeladelaespecificidadde"nuevos"temas,talescomolaylasostenibilidadáreasmásdinámicas y productivas (Zona Social y Zona de formación), se imponen en el paisaje, extendiéndose a lo largo de varios niveles diferentes en las grandes estructuras blancas, formalmente diferentes y volumétricamente complejas. En base a los referentes topofilicos analizados podemos resaltar los siguientes puntos a considerarenelproyecto: ❏ entorno.amigablerelaciónseterreno,topografíaemplazamientosonproyectosLamorfologíadeloselegidosdefinidosporelydelporloquelograunamásconsu

La composición formal la generan una serie de “olas verdes” relacionadas entre sí y que, a su vez, responden a las necesidades deusodelinteriordeledificio. Por lo que el diseño integra lo rodados.terrazas,unconstruidoyelpaisajeatravésdetechoverde,unconjuntodeescalerasycantos TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE ZONAALMACÉNBARCOSDESERVICIOS SALA DE CONFERENCIAS ZONA DE PUERTOBIOLÓGICARENOVACIÓNDEPORTIVO LAGO UKIEL Para mimetizarse, las dos alas de la edificación están empotradas en el terreno. Además las escalinatas que conectan ambos sectores también continúan con la pendiente del

laMontaña:ColdeCharmette RECEPCIÓN CIRCULACIÓNMULTIUSOS

El techo inclinado continuo es un espacio abierto al público que actúacomounarutaparacaminar

UBICACIÓN AÑOMartinezARQUITECTOSLaSavina,España:MaríaCastelló:2019

Comienza por una rampa que funciona como el techo de los niveles inferiores y como ingreso a las canchas de gras, toma la forma inclinada para continuar conlatopografía.

ÁREASTALLERESDEOFICINAMUELLE

ARTESCENTROCOMUNITARIODEYCLUBDEJÓVENES ÁREA:AÑO:ARQUITECTOS:UBICACIÓN:Saint-Egreve,FranciaMasarchitecture2014740m2

AÑO:ViraiARQUITECTOS:UBICACIÓN:Budapest,HungríaMACAEstudio,Arquitectos2012 streamszilasRiobosque Cancha polideportiva ZonaSSHHde Butacas Zona de descanso, CirculaciónVestuarios-camerinossalasvertical compuesto de pliegues y olas sobredesdeasientanonduladasverdes.Cubiertadetresbandassolapadasqueseenlaparcela,arrancaelpavimentoyseelevaelterreno yTransiciónentreelpaisajeurbanoelpaisajeagrícolaruralcercano.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores CUADRO COMPARATIVO CONCLUSIONES TÉCNICAFICHA EMPLAZAMIENTO GRÁFICOANÁLISISCONCEPTOENTORNOFUNCIONALIDAD CENTRODEPORTIVODEOCIOENLANGREO CENTRODEDEPORTESACUÁTICOYENHIELO ÁREA:AÑO:ARQUITECTOS:UBICACIÓN:Olsztyn,PoloniaRestudio20153100m2AÑO:ARQUITECTOS:EspañaUBICACIÓN:Langreo,Asturias-IDOM2006 NALÓNRÍO BARRIO FELGUERALABARRIOSAMA GUARDIACIVIL Cancha gimnasiaPiscinapolideportivaPiscinaparaniñosrítmica, Oficinas La forma de la edificación responde a la orografía del lugar intentando mimetizarse con el entorno a través de sus ‘colinas’ verdes.

COMUNITARIOCENTRODEPORTIVOWAYAO UBICACIÓN ÁREAAÑOARQUITECTOS:ChengduShi,China.CSWADI:2015CONSTRUIDA:11936M2 MINRÍOGUIJINLU ÁREASZONADEDEPORTESDEOFICINAZONACOMERCIAL

CENTROACUÁTICO"AQUAMOTION"COURCHEVEL UBICACIÓN

terreno.Pararealizaresteproyecto,setomóencuentaelementosdelpaisaje,sussuperficiesyusosparaconvertirseenunodeloscentrosdenavegaciónmásimportantesdePolonia.

CENTRODEPORTIVONÁUTICODEFORMENTERA

Montaña:l'AiguilledeQuaixRíoVence

❏ Las formas propuestas en los referentes no son ajenas al paisaje y logran convertirse enunaunidad.

El proyecto está situado entre dos montañas, está plataforma se enfrenta a un valle en de un lado y un excepcional panorama alpino en panoramaenmontañas,Estaelotro..plataforma,propiedaddedosseenfrentaaunvalleunladoyunexcepcionalalpinoenelotro.Eltechodelproyectoesguiadoporlatopografíayseelevaconelfindeacomodarelprogramademanerasemi-subterránea.Elmovimientodelasmontañasseconceptualizaeneledificioyseresaltalasensacióndeunidadentrelosespacios.Elpaisajeyeledificioseconviertenenunasolaunidad

terrenointegranmontañaslaLaconcepcióndeldiseñoeraampliarperspectivaimponentedelascircundantes,porloquelohaciendodesfaseenelyasígeneranuntechoverde

La exposición a mar abierto ofrece este estanque ha propiciado que tradicionalmente se utilizase como puerto natural donde fondear pequeñas embarcaciones de pesca y, en la actualidad. Fundamentada casi en un solo material, se planteó un edificio ligero usando como concepto las casetas-varadero que tradicionalmente se levantaban en el litoraldelaisla.

❏ Los proyectos marcan una interacción clara escalaarmoníaesclarecervisualesformamaterialidad,integrandopaisajetransitaunlugar,conlatopografíadelpartiendodeconceptoqueeneldelentornotantolacolor,yrematesquelogranunaconladelaciudad. AÑO:ViraiARQUITECTOS:Budapest,HungríaMACAEstudio,Arquitectos2012

La composición formal la genera a través de su ligera edificio.entreconsigueque,ycubiertaquedaunacontinuidadunificatodalaintervenciónconsuspliegues,untránsitosuaveelpaisajedelparqueyel

❏ La integración de los edificios con el colores.amimetizarsequemaderaentornoblancoaplicacióncolores,delograentornotambiénseapartirdelusomaterialesycomoladelenunnevosoolaenlaarena;lograngraciaslasimilitudde

RÍO DUERO zonazonazonasocialformaciónvivienda

❏ Existe una interacción con su territorio y respeto escala.unaqueconloyaconstruidolograestablecerarmoníaconla

CARRER SALMADRABVADE ILLA DE SAVINA BASETESSES

Montaña:l'AiguilledeQuaix resbalando.exterioryelinterior,comosiunoestuviese

CENTRODEPORTIVOBUDAPEST

PROPUESTA VOLUMÉTRICA 7

MUELLENODO EQUIPAMIENTO Av.CostaAzulOcéanoPacifico EQUIPAMIENTO Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores CENTRO DEPORTIVO INTEGRAL CHALACO “la COSTAZUL”2.5 CONTEXTO Forma Se ubica en el litoral costero, cerca al muelle propuesto y al nodo peatonal, rodeado por 2 parques públicos y la Av. Costa Azul. Concebido como un centro deportivo recreativo a metropolitana.escala funciónespacialidad depeatonalVolúmenesdosadistribuidoscurvasPredominanlasformasenloscuatrovolúmenesconunasimetríacentralysuvezinterconectadosquegeneranplazaslateralesabiertas.interconectadosporunpuentequegeneraensuinferiorespaciosdescansoypermeables ZONA NIVEL BLOQUE AMBIENTES ÁREAPARCIAL CNT ÁREATOTAL ADMINISTRATIVA 1,2 C Administración+sshh 30 2 60 Oficinas 30 2 60 SERVICIO 1 A Salademáquinasyequipos 40 1 40 Exterior Losadeportivamultiusos 420 2 840 Tennis 100 1 100 Estacionamientos 12,5 40 500 * Vestidores+sshh 60 6 360 ** SSHH 15 3 45 *** Depósito 10 7 70 DEPORTIVA 1 Piscinarecreacional 250 2 500 D Piscinasemiolimpica 550 1 550 2 A Boxeo 60 1 60 Judo 60 1 60 Karate 60 1 60 B pingpong 200 1 200 squash 190 1 190 Salóndecharlastécnicas 25 2 50 D Gimnasio 180 1 180 Yoga 40 1 40 3 D Salóndecharlastécnicas 25 2 50 EDUCATIVA 3 D Auditorio 80 1 80 3 A SUM 60 2 120 SOCIAL 1 A Salóndeadultomayor 60 1 60 1 B Restaurante 200 1 200 2 D Sauna 40 1 40 BloqueBloqueAB BloqueBloqueC D * Se ubicará los vestuarios + SSHH en los sectores 1A, 1D (2), 2A, 2B, 2D. ** Se ubicará solo SSHH en 1A, 3A, 3D *** Se ubicará un depósito en cada sala de deporte (boxeo, judo, karate, ping pong, gimnasio y yoga, squash) Además en la zona educativa en el auditorio y en las 2 salas SUM Comprende áreas deportivas, sociales, conectaunaadministrativas,deservicios,yeducativas,conplazacentralcomúntechadaqueorganizayestosespacios PROGRAMA arquitectónico C E D I C l a C OST A Z U L

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores PROCESO DE VOLUMETRÍA2.5 Referente natural 3°gimnasio2°1°PISO:Piscina,vestuarios,SS.H.H.PISO:Sauna,vestuarios,ÁreadeYoga.PISO:Auditorioysalóndecharlastécnicas 2°oficinas1°PISO:Zonaadministrativa,PISO:Zonadeservicios3°boxeo,2°sala1°PISO:Zonaadultomayor,depositos,demáquinasPISO:Zonaeducacional(talleresdekarate,judo)PISO:SalaSUM(2) deCanchas2°1°PISO:ZonarestaurantesPISO:AreadePinpong,desquash,salóncharlastécnicas USUARIO Tipos de usuario ventasPersonaladministrativoPersonalseguridadPersonalmantenimientoPersonaldedede Deportistas PERMANENTE TEMPORAL PúblicoNIñosAdultomayorfamiliarTuristasInstructores

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores MAQUETA VOLUMÉTRICA7.3

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores MAQUETA VOLUMÉTRICA7.3

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores PLANIMETRÍA7.4 PLANO DE UBICACIÓN Av.CostaazulAv.OquendoNestorGambetta PLANO GENERAL NIVEL 1 NIVEL 2 Ya en la planimetría evidenciamos más a fondo la abstracción de las olas en las que se desarrollancasilatotalidaddeactividadesdeportivasyadministrativasdelapropuesta. Costaazul

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1G-2 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores APUNTES7.4

ENTREGA 1 7 Grupo 2.3

E N T R E G A

DelgadoESTUDIANTES:Chávez,

Lourdes Nayeli Iparraguirre Villanueva, Raisa Maria Rosas Vasquez, Nabil Heider Salvatierra Maza, Nataly Rocio

CENTRO CHALACO RECREACIONALDEPORTIVO

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L1 DEBILIDADES ● Contaminaciónalolargodellitoral. ● comparaciónGranpresenciadeindustriasenconviviendas. ● Nohayconexiónhaciaellitoral. ● Faltadeespaciopúblico. ● industrias.lasCreacióndemurosciegosalolargodecalles,consecuenciadelas ❏ Conexiónalpuertomarino yal aeropuerto ❏ Oportunidadlaboral ❏ intervenciones.costeroEspaciosconfrentedelitoralyfluvialparaposibles ❏ Cercanía a ejes estratégicos y de conectividadmetropolitana. OPORTUNIDADESFORTALEZAS ❏ Accesorápidoalaciudadaeroportuaria. ❏ marítimo,Presentanpaisajesnaturalesdecaráctercomocultural. ❏ HuacaExistensitiosarqueológicoscercanoscomolaOquendo,quetienegranpotencialturístico. ❏ mayorista.Contieneelterminalpesqueroymercado F O D A AMENAZAS ❏ cercanasciudadanaExisteníndicesdeinseguridadenlasdiferenteszonasalazonadeintervención. ❏ marítimainfraestructuraExisteconstantecontaminaciónenlaecológicadelafaunacomoenlasurbanizaciones. ❏ Zonaconpeligrodeinundación.

ACCESIBILIDAD: El sector urbano tiene como límite este a la Av. Gambetta, la cual conecta de norte a sur con los diferentes distritos del Callao. Asimismo, la Av. Izaguirre cruza la zona a trabajar conectándolo con varios distritos de Lima Norte.

AV.RESTAURANTESGAMBETTA TERMINALPESQUERO ISLASANLORENZO ISLAPALOMINO EQUIPAMIENTOCULTURAL 1 2 ZONARECREATIVA líneas fuerza02 3 ALTODINÁMICASRUTAPAISAJÍSTICAURBANASFLUJOPEATONAL 4 VÍASPRINCIPALES LEYENDA 3 65 MUELLEAV.PROLONGACIÓNIZAGUIRRE4 56 G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L2 Elaboradopor:Grupo2 Elaboradopor:Grupo2

DINÁMICAS URBANAS: La propuesta busca generar una variedad de equipamientos a lo largo del borde costero, integrando las áreas comerciales, recreativas, tecnológicas y culturales.

PAISAJE Al recorrer el lado oeste de nuestro sector, se puede observar una gran extensión de mar que genera sensaciones de tranquilidad y bienestar, así como la presencia de la isla más grande del Perú, la isla San Lorenzo.

IDENTIDAD DEL LUGAR El sector es reconocido por la presencia del terminal pesquero donde es especialmente concurrido en época de Semana Santa. Y la propuesta incluye al muelle Av. Prolongación, lo que reforzará el vínculo del lugar con las personas.

Fuente:PDMCALLAO(2022) OBSTRUCCIONES Presenta obstrucciones de tipo natural, por los cerros circundantes, desde el este, mientras que por el oeste no presentaobstrucciones. Fuente:SOLARGIS(2021) fríos.yElclimaestemplado,cálidoenveranocontemperaturasmáximasde27mínimasde20yfríoeninviernoconmínimasde15enlosmesesmás sectorenatmosféricaSepresentacontaminaciónporvertimientoenelocéano,zonasdecontaminaciónproductodelosautosylasindustriasdeCallaocercado,todalacostasehallapeligropotencialportsunamiylapérdidaderecursosecológicos.Lazonaestudiadaesuncríticoderiesgomuyalto. Humedad: El período más húmedo del año dura 4.1 meses, del 20 de bochornososbochornoso,diciembreal23deabril,yduranteesetiempoelniveldecomodidadesopresivooinsoportable.ElmesconmásdíasenElCallaoesFebrero,Nubosidad:Agostocon21%Febreroconun74%Precipitación:Lafrecuenciavaríade0%a1%,yelvalorpromedioes0% CONTAMINACIÓN AMBIENTAL AIREAGUA- CALIDAD DE LOS RÍOS CHILLÓN. RIMAC SONORA (2020)Fuente:dededeque8.4esairedeLaPresenta117ICAconcentraciónPM2.5eneldeElCallaoactualmentevecesmayorelvaloranuallasdirectricescalidaddelairelaOMSIQAIREl área de estudio se encuentra en una zona industrial, cerca a la vía de carga pesada, y con mayor impacto en cercanía al aeropuerto. En promedio la zona estudiada tiene 75db hasta 80db. Debido a los puntos tratados Fuente:anteriormente.OEFA(2020) El chillon excede 12 veces los límites máximos permitidos para Fuente:aguasrecreacionales.Aguaquemata, Chillón el Elríoquenopuedestocarrímacpresentauníndice de metales pesados mucho mayor cuencaFuente:adelrecomendado,enpartedebidolosrelavesminerasCalidaddelaguaenladelríoRímac(2018) Fuente: https://es.weatherspark.com/ Fuente:https://es.weatherspark.com/ SOLSTICIOSOLSTICIODEVERANO-10HSOLSTICIODEINVIERNO-10HSOLSTICIODEINVIERNO-15HDEVERANO-15H G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L3 CALIDAD AMBIENTAL-RIESGOS NATURALESASOLEAMIENTO ASPECTO AMBIENTAL03

ANTI TSUNAMI Rompeolas Son barreras que se interponen entre el mar y la costa e interrumpe la fuerza de las olas para proporcionar aguas tranquilas. Pueden estar hechos de piedra o una combinación de piedra y hormigón. Parque de mitigación Corresponden a un conjunto de trabajos destinados a atenuar el impacto de un tsunami, restando velocidad y altura a la ola. Muro contenciónde Arborización Viviendas HISTORIA ZONIFICACIÓN EN EL DISTRITO DE CALLAO ZONIFICACIÓNZONIFICACIÓNRESIDENCIALDELDISTRITODECALLAOCOMERCIALDELDISTRITODECALLAOZONIFICACIÓNINDUSTRIALDELDISTRITODECALLAOprotegidoConstruidoCreacióndelaHuacaelParaiso.entrecerrosparaestardelosvientos. 1800 A.C. IntermedioDesarrolladoConjuntoArqueológicoOquendoduranteelperiododelTardío. 900 D.C. 1537 D.C. colonizadoresCiudadFundacióndelCallaofundadaporlosespañoles. 5000SobrevivieronmaremotoTerremotoyposteriorenelCallao.200dehabitantes. 1746 D.C. AeropuertoInauguracióndelJorgeChávez. 1965 D.C. Industrialización y aparición de CiudadelaChalaca 1857 D.C. Constitucional.promovidoCastilla,EnelgobiernodeRamónelCallaoescomoProvincia Creación del Centro de Innovación Productiva y TecnológicaTransferenciaPesquero 2016 D.C. G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L4 CONSIDERACIONES CONSTRUCTIVAS04

● Variedad de deportes que también sean con fines recreacionales.

● Emplear las texturas para generar sensaciones y dar significado al espacio.

L5 REFERENTES05

● Ambientes internos con ingreso de luz natural controlada. Ventilación cruzada.

● La forma de la edificación puede aportar identidad al lugar.

● Permite cubrir grandes luces, creando espacios más iluminados y con mayor espacialidad.

TIPOLÓGICO TOPOFÍLICO PARAMÉTRICO ARTÍSTICO

● El diseño paramétrico optimiza los recursos y genera menos contaminación.

● Aporta a los espacios cierto nivel de personalidad y distinción.

● Enfrentar algunos fenómenos meteorológicos como el viento, a partir de estructuras paramétricas.

Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA:

● Integración al terreno mediante la cimentación, generando una amplia tarima.

G-2.3

● Espacios comunes. ● Proyecto integrador con el contexto. ● Espacialidad y diversidad de alturas para obtener una interrelación entre los diversos ambientes. Tener el menor impacto de huella ecológica.

● Aprovechar el entorno para la práctica deportiva. ● Mimetizarse con el terreno gracias al escalonamiento.

● Mediante su forma jugar con la percepción de movimiento y envolvente y generar conexión entre los espacios interiores y exteriores.

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge ZaldívarMSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores

● Estructura enterrada para mimetizarse con el entorno.

● Integración mediante ondas del espacio de la ciudad con el espacio rural ● Aterrazamiento para adaptarse a la topografía en pendiente del terreno.

● Permeabilidad del proyecto.

● Creación de formas mucho más orgánicas que tengan similitud con su entorno natural.

● Generar lazos entre las personas y el lugar apoyado en su forma y su programa.

● Integración de deportes al aire libre.

● Hito de la ciudad por su forma y su función.

● Se adapta al entorno, pero también crea un nuevo escenario.

MATRIZ DE REFERENTES

● Abstracción del entorno y su historia para mimetizarse, imitando las colinas de alrededor.

● Preservar la arquitectura local a través de su forma, materialidad y mensaje.

● Uso del color y formas onduladas para mimetizarse en la nieve.

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L6 PRINCIPALESFLUJOS LEYENDA AV. NESTOR GAMBETA AV.IZAGUIRRE EQUIPAMIENTOSPEATONALCONCENTRACIÓNÁREA A INTERVENIR SECUNDARIOSFLUJOS FLUJOS Y EJES DEL GENERALES06

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L7 PRINCIPALESFLUJOS EJES LEYENDA EQUIPAMIENTOSPEATONALCONCENTRACIÓN ÁREA A INTERVENIR SECUNDARIOSFLUJOS FLUJOS Y EJES DEL ÁREA A INTERVENIR07

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L8 SÍMBOLO Y SIGNIFICADO - FORMA EXTERIOR ISLA CONASOCIACIÓNEJESFLUJOSPALOMINOISLALORENZOSANYELMAR Formas curvas y onduladas, permite una relación con laReferenciaedificaciónde la isla para la Referenciaparamétrica.cubiertadela isla para la respetenplantearáurbano,existentescuentadelParaparamétrica.cubiertaeldiseñovolumétricoproyectosetieneenlosflujosyejesdelplanteamientoparaellosecirculacionesqueesosflujosyejes.Integración de la Población Lugares de RecreaciónPermeabilidad MEMORIA GRÁFICA DESCRIPTIVA08 MAYOR VISUAL AL MAR E ISLAS Hito

PROCESO DE EMPLAZAMIENTO MEMORIA GRÁFICA DESCRIPTIVA09 COMPONENTE VOLUMÉTRICO ADAPTACIÓN DE FORMAS SINUOSAS (PLANO HORIZONTAL Y VERTICAL) ÁreaEjes delProyecciónIntervencióndeVolumen BLOQUEC BLOQUEA BLOQUEBBLOQUED PERMEABLESOLARRECORRIDO ESPACIOS INTEGRACIÓNDE CONTINUIDAD INTERCONEXIÓN DE ESPACIOS evocandoSinuosidad las olas del mar.PEATONALFLUJOPRINCIPALDE3A4NIVELESSECUNDARIOSACCESOS PRINCIPALESACCESOS G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L9

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L10 PLANO DE UBICACION10

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L11 PLOT PLAN11 CaliforniaAv.4Calle 9Calle3Calle Calle La Huaca

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L12 SÓTANO planimetría12

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L13 1 PISO planimetría13 ESTACIONAMIENTO

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L14 2 PISO planimetría14

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L15 3 PISO planimetría15

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L16 CORTE A-A CORTE FUGADO16 CORTE B-B A A B B

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L17 PROGRAMA17 ZONA NIVEL AMBIENTES CNT ÁREA SUBTOTAL ADMINISTRATIVA TECHADA 1 Administración/Oficinas 8 152,979 152,979 SERVICIO TECHADA 1 Sala de máquinas y equipos 2 55,121 4249,234 NO TECHADA 1 Fútbol 1 750,435 NO TECHADA 1 Estacionamientos 1 1181,526 TECHADA 1, 2, 3 Vestidores 16 814,413 TECHADA 1, 2, 3 SSHH 20 694,270 TECHADA 2, 3 Enfermería 3 483,680 TECHADA 1, 2, 3 Depósito 5 269,789 DEPORTIVA NO TECHADA 1 Piscina recreacional 2 405,049 7577,589 TECHADA 1 Piscina semiolimpica 1 1596,928 TECHADA 2 Boxeo 1 362,977 TECHADA 2 Judo 1 322,069 TECHADA 2 Karate 1 351,243 TECHADA 1 ping pong 1 617,311 TECHADA 1 squash 1 745,590 TECHADA 1 Básquet 1 847,350 TECHADA 1 Tennis 1 463,887 TECHADA 1 Voley 1 407,805 TECHADA 2, 3 Salón de charlas técnicas 3 171,827 TECHADA 1, 2, 3 Gimnasio 3 1048,256 TECHADA 3 Yoga 1 237,297 EDUCATIVA TECHADA 1 Auditorio 1 314,713 530,290TECHADA 1 SUM 1 215,577 SOCIAL TECHADA 1 Salón de adulto mayor 1 258,293 4379,826 TECHADA 1, 2 Restaurante 6 1739,118 TECHADA 1 Cafetería 4 246,573 TECHADA 2 Sauna 1 356,439 TECHADA 2 Hall 1 343,428 NO TECHADA 2 Terraza 1 940,561 NO TECHADA 1 Anfiteatro 1 495,415 ZONA SUBTOTAL ÁREATECHADA 11 742.48 m2 ÁREANOTECHADA 28,887.52 m2 TOTAL 40630.00 m2

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L18 SÓTANO AXONOMETRÍA EXPLOTADA18 PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL TERCERTECHOSNIVEL

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L19 VISTAS19

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L20 VISTAS20

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L21 VISTAS21

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L22 VISTAS22

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L23 VISTAS23

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L24 VISTAS24

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L25 VISTAS25

ENTREGA 2 8 Grupo 2.3

CENTRORECREACIONALDEPORTIVOCHALACO ESTUDIANTES: Delgado Chávez, Lourdes Nayeli Iparraguirre Villanueva, Raisa Maria Rosas Vasquez, Nabil Heider Salvatierra Maza, Nataly Rocio

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L1 PLOT PLAN01 CaliforniaAv.4Calle 9Calle3Calle Calle La Huaca

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L2 PROGRAMA02 ZONA NIVEL AMBIENTES ÁREA SUBTOTAL ADMINISTRATIVA TECHADA 1 Administración/Oficinas 152,979 SERVICIO TECHADA 1 equiposSalademáquinasy 4249,234 NOTECHADA 1 Fútbol NOTECHADA 1 Estacionamientos TECHADA 1,2,3 Vestidores TECHADA 1,2,3 SSHH TECHADA 2,3 Enfermería TECHADA 1,2,3 Depósito DEPORTIVA NOTECHADA 1 Piscinarecreacional 7577,589 TECHADA 1 Piscinasemiolimpica TECHADA 2 Boxeo TECHADA 2 Judo TECHADA 2 Karate TECHADA 1 pingpong TECHADA 1 squash TECHADA 1 Básquet TECHADA 1 Tennis TECHADA 1 Voley TECHADA 2,3 Salóndecharlastécnicas TECHADA 1,2,3 Gimnasio TECHADA 3 Yoga EDUCATIVA TECHADA 1 Auditorio 530,290TECHADA 1 SUM SOCIAL TECHADA 1 Salóndeadultomayor 4379,826 TECHADA 1,2 Restaurante TECHADA 1 Cafetería TECHADA 2 Sauna TECHADA 2 Hall NOTECHADA 2 Terraza NOTECHADA 1 Anfiteatro ZONA SUBTOTAL ÁREA TECHADA ÁREA NO TECHADA TOTAL 30630.00 m2

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L3 PLANTAS03 N PRIMER NIVEL BásquetSquashSquashSquash Dep. VestuarioVestuario Dep. Fisioterapia Restaurante CafeteríaCafeteríaCafeteríaS. Máquinas traciónAdminis traciónAdminis Auditorio Dep. Ping PongVestuarioVestuario TópicoDep. Piscina Volley SUM Sala mayoradultode Hall Dep. A A B B

TALLERSUM TALLER TALLER TALLER BOXEO KARATE JUDO HALL HALL ENFERMERÍA SAUNAMSAUNAV CAFETERÍA HALL G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L4 PLANTAS04 SEGUNDO NIVEL N A A B B

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L5 PLANTAS05 N TERCER NIVEL A A B B

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L6 PLANTAS06 N CUARTO NIVEL A A B B

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L7 CORTES FUGADOS07

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L8 CORTES08 CORTES CORTE A-A

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L9 CORTES09 CORTES CORTE B-B

ENTREGA 3 9 Grupo 2.3

CENTRORECREACIONALDEPORTIVOCHALACO ESTUDIANTES: Delgado Chávez, Lourdes Nayeli Iparraguirre Villanueva, Raisa Maria Rosas Vasquez, Nabil Heider Salvatierra Maza, Nataly Rocio

Arq. Alexey Carrasco Escárcena Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar 2022 - 1 . Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L1 9Calle

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escárcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L2 PROGRAMA02 NIVEL AMBIENTES ÁREA 1 TECHADA Sala de máquinas y equipos 8 670m2 NO TECHADA Fútbol TECHADA Básquet - Voley TECHADA Hall TECHADA Gym TECHADA Restaurante TECHADA Piscina Semiolímpica TECHADA Recepción TECHADA Oficina Administrativa NO TECHADA Estacionamientos TECHADA Vestidores TECHADA SSHH TECHADA Enfermería TECHADA Depósito TECHADA SUM TECHADA Squash TECHADA Sala de Adulto Mayor TECHADA Ping Pong TECHADA Auditorio 2 TECHADA Boxeo 8 670m2 TECHADA Karate TECHADA Hall TECHADA Cafetería TECHADA Judo TECHADA Hall 2 TECHADA Talleres TECHADA Enfermería TECHADA Sauna TECHADA Hall 3 ZONA SUBTOTAL ÁREA TECHADA ÁREA NO TECHADA TOTAL 30630.00 m2 NIVEL AMBIENTES ÁREA 3 TECHADA Yoga 5 450 m2 TECHADA Taller de jardinería TECHADA Cafetería TECHADA Hall 1 TECHADA Juegos de mesa TECHADA Hall 2 4 TECHADA Coworking 832m2 TECHADA Área administrativa TECHADA SUM TECHADA Cuarto de seguridad TECHADA Hall TECHADA Recepción TECHADA Almacén

PLANTAS02 N PRIMER NIVEL A A B B

SEGUNDO NIVEL N BOXEO KARATE HALL CAFETERÍA JUDO HALL TALLERES ENFERMERÍA SAUNA SAUNA HALL

PLANTAS04 TERCER NIVEL N TALLER JARDINERÍADE HALL YOGA JUEGOS DE MESACAFETERÍA

PLANTAS05 N CUARTO NIVEL ÁREA COWORKINGDE ÁREA ADMINISTRATIVADECUARTOVIGILANCIADE SUM ALMACÉN

CORTES06 CORTE A-A CORTE B-B

CORTES07 CORTE C-C CORTE D-D

CORTES07

VOLUMEN08

VOLUMEN09

ENTREGA 4 10 Grupo 2.3

CENTRORECREACIONALDEPORTIVOCHALACO ESTUDIANTES: Delgado Chávez, Lourdes Nayeli Iparraguirre Villanueva, Raisa Maria Rosas Vasquez, Nabil Heider Salvatierra Maza, Nataly Rocio

4Calle

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L2 PROGRAMA02 ZONA SUBTOTAL ÁREA TECHADA 27 470.00 m2 ÁREA NO TECHADA 22 050 m2 TOTAL 28870.00m2 NIVEL AMBIENTES ÁREA SÓTANO TECHADA Auditorio 1 920 m2 TECHADA Camerinos TECHADA Hall TECHADA Área de Servicio TECHADA SSHH TECHADA Cuarto de Bombas TECHADA CIsterna TECHADA Subestación eléctrica y grupo electrógeno 1 TECHADA Zona de carga y descarga 6 820m2 TECHADA Restaurante TECHADA Sala de Danza NO TECHADA Fútbol TECHADA Básquet NO TECHADA Voley TECHADA Piscina Semiolímpica NO TECHADA Tenis TECHADA Hall TECHADA Gym TECHADA Gimnasia TECHADA Recepción TECHADA Oficinas Administrativas NO TECHADA Estacionamiento NO TECHADA Juegos de niños NO TECHADA Anfiteatros NO TECHADA Zona de picnic NO TECHADA Zona de parrillas TECHADA Vestidores TECHADA SSHH NIVEL AMBIENTES ÁREA 2 TECHADA Boxeo 6 820m2 TECHADA Gimnasia TECHADA Gimnasio TECHADA Restaurante TECHADA Taller de pintura TECHADA Taller de arte urbano TECHADA Cuarto de servicios TECHADA Hall 3 TECHADA Sala de ping pong 6 820m2 TECHADA Sala de squash TECHADA Sala de yoga y pilates TECHADA Cuarto de servicios TECHADA Cafetería TECHADA Hall 4 TECHADA Sala de Karate 5 090 m2 TECHADA Sala de Judo TECHADA Sala de Taekwondo TECHADA Enfermería TECHADA Hall 4

PLANTAS03 N SÓTANO ELECTRÓGENOSUBESTACIÓNELÉCTRICAYGRUPO CISTERNAAGUAPOTABLEBOMBASCUARTODEHALLCISTERNAPISCINA CISTERNA AGUACONTRAINCENDIOS ZONA DESCANSODEHALLÁREADESERVICIO FOYER AUDITORIO HALL A A B B

PLANTAS04 ANFITEATROZONADEPARRILLAS ANFITEATRO SEMIOLÍMPICA CORTE CORTE BA BA

PLANTAS05 SEGUNDO NIVEL N ÁREAGIMNASIODEAERÓBICOS GIMNASIA SALADE BOXEO TALLER DE PINTURA TALLER DE URBANOARTE RESTAURANTE CUARTO SERVICIOSDEHALL CORTE A A CORTE B B

PLANTAS06 TERCER NIVEL N SALADEYOGAY PILATES CAFETERÍA SALADE PING PONG SALADE HALLSQUASH CUARTO SERVICIOSDE CORTE A A CORTE B B

SALAKARATESALADEDEJUDO SALADETAEKWONDO ENFERMERÍA PLANTAS07 N CUARTO NIVEL A A B B

CORTE08 CORTE a

CORTE09 CORTE B

VOLUMEN10

VISTAS11 VISTA ENTRADA PRINCIPAL

VISTAS12 VISTA ENTRADA POSTERIOR

VISTAS13 VISTA CANCHA DE TENIS VISTA CANCHA DE FUTBOL VISTAVISTAESTACIONAMIENTOSESTACIONAMIENTOS

VISTAS14 VISTA 2DO PISO HALL VISTA CANCHA BASQUET

VISTAS15 VISTA PISCINA VISTA HALL 4TO PISO VISTA CAFETERIA VISTA 2 PISO CAFETERÍA

ENTREGA FINAL 11 Grupo 2.3

CENTRORECREACIONALDEPORTIVOCHALACO ESTUDIANTES: Delgado Chávez, Lourdes Nayeli Iparraguirre Villanueva, Raisa Maria Rosas Vasquez, Nabil Heider Salvatierra Maza, Nataly Rocio

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L1 PLOT PLAN01 CaliforniaAv. 9Calle3Calle Calle La Huaca 4Calle

CaliforniaAv. 9Calle3Calle Calle La Huaca 4Calle FLUJOS PEATONALES02 G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L2

CaliforniaAv. 9Calle3Calle Calle La Huaca 4Calle FLUJOS VEHICULARES03 G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L3

04 G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L4 SÍMBOLO Y SIGNIFICADO - FORMA EXTERIOR FLUJOS Y EJES Para el diseño volumétrico del proyecto se tiene en cuenta los flujos y ejes existentes del planteamiento urbano, para ello se planteará circulaciones que respeten esos flujos y ejes. Integración de la Población Lugares deMARMAYORRecreaciónPermeabilidadVISUALALEISLASHito VARIABLES PARAMÉTRICAS Y ARTÍSTICAS

G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L5 PROGRAMA05 ZONA SUBTOTAL ÁREA TECHADA 27 470.00 m2 ÁREA NO TECHADA 22 050 m2 TOTAL 28870.00m2 NIVEL AMBIENTES ÁREA SÓTANO TECHADA Auditorio 1 920 m2 TECHADA Camerinos TECHADA Hall TECHADA Área de Servicio TECHADA SSHH TECHADA Cuarto de Bombas TECHADA CIsterna TECHADA Subestación eléctrica y grupo electrógeno 1 TECHADA Zona de carga y descarga 6 820m2 TECHADA Restaurante TECHADA Sala de Danza NO TECHADA Fútbol TECHADA Básquet NO TECHADA Voley TECHADA Piscina Semiolímpica NO TECHADA Tenis TECHADA Hall TECHADA Gym TECHADA Gimnasia TECHADA Recepción TECHADA Oficinas Administrativas NO TECHADA Estacionamiento NO TECHADA Juegos de niños NO TECHADA Anfiteatros NO TECHADA Zona de picnic NO TECHADA Zona de parrillas TECHADA Vestidores TECHADA SSHH NIVEL AMBIENTES ÁREA 2 TECHADA Boxeo 6 820m2 TECHADA Gimnasia TECHADA Gimnasio TECHADA Restaurante TECHADA Taller de pintura TECHADA Taller de arte urbano TECHADA Cuarto de servicios TECHADA Hall 3 TECHADA Sala de ping pong 6 820m2 TECHADA Sala de squash TECHADA Sala de yoga y pilates TECHADA Cuarto de servicios TECHADA Cafetería TECHADA Hall 4 TECHADA Sala de Karate 5 090 m2 TECHADA Sala de Judo TECHADA Sala de Taekwondo TECHADA Enfermería TECHADA Hall 4

PLANTAS06 SÓTANO

PLANTAS07 PRIMER NIVEL

PLANTAS08 SEGUNDO NIVEL

PLANTAS09 TERCER NIVEL

PLANTAS10 CUARTO NIVEL

PLANTAS11 PLANTA DE TECHOS

FLUJOS PEATONALES - SÓTANO12 G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L6

FLUJOS PEATONALES - PRIMERA PLANTA13 G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L7

FLUJOS PEATONALES - SEGUNDA PLANTA14 G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L8

FLUJOS PEATONALES - TERCERA PLANTA15 G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L9

FLUJOS PEATONALES - CUARTA PLANTA16 G-2.3 Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores L10

17

ELEVACIÓN18 ELEVACIÓN NORTE ACCESO PRINCIPAL

ELEVACIÓN19 ELEVACIÓN ESTE FACHADA LATERAL

ELEVACIÓN20 ELEVACIÓN SUR FACHADA POSTERIOR

ELEVACIÓN21 ELEVACIÓN OESTE FACHADA LATERAL

CORTE FUGADO22

CORTE FUGADO22

isometría23

24 axonometría EXPLOTADA 1ERSÓTANONIVELAUDITORIOSÓTANO1ERNIVEL TECHONIVEL4TONIVEL3ERNIVEL2DO

25 3ER NIVEL 2DO NIVELSÓTANO1ERNIVEL NIVEL3ERNIVEL2DO TECHONIVEL4TO axonometría EXPLOTADA

26 4TOTECHONIVELSÓTANO1ERNIVEL2DONIVEL3ERNIVEL TECHONIVEL4TO axonometría EXPLOTADA

VISTAS27

VISTAS28

VISTAS29

VISTAS30

VISTAS31

VISTAS32

VISTAS33

VISTAS34

ENTREGA FINAL 12 Individual

CENTRORECREACIONALDEPORTIVOCHALACO Iparraguirre Villanueva, Raisa Maria PROPUESTA INDIVIDUAL

PLANO LLAVE01 SÓTANO

02 PRIMER NIVEL PLANO LLAVE

03 SEGUNDO NIVEL PLANO LLAVE

04 TERCER NIVEL PLANO LLAVE

05 CUARTO NIVEL PLANO LLAVE

06 PLANTA DE TECHOS PLANO LLAVE

sótano - BLOQUE07 L5Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores B B A A SÓTANO

PRIMERA PLANTA - BLOQUE08 L1Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores B A A PRIMER NIVEL

SEGUNDA PLANTA - BLOQUE09 L2Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores B B A A SEGUNDO NIVEL

TERCERA PLANTA - BLOQUE10 L3Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores B B A A TERCER NIVEL

CUARTA PLANTA - BLOQUE11 L4Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores B B A A CUARTO NIVEL

L4Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores PLANO DE TECHOS

CORTE13 L5Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores CORTE a

CORTE14 L6Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores CORTE B

ELEVACIÓN15 L7Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores ELEVACIÓN ESTE FACHADA LATERAL

ELEVACIÓN16 L8Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang Msc. Arq. Jorge Zaldívar Suárez 2022 - 1 . DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5 - APA 107B CÁTEDRA: MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas Flores ELEVACIÓN NORTE ACCESO PRINCIPAL

CÁTEDRA:

DETALLES CONSTRUCTIVOS PARAMÉTRICOS17 L8

5 -

Flores DETALLE DE FACHADA CINÉTICA Corte B Ejemplo de Anclaje Funcionamiento:

. DISEÑO

Arq. Juan Luis Palacios Arq. Alexey Carrasco Escarcena Arq. Luis Enrique Morales Msc. Arq. Rossi Chang ARQUITECTÓNICO APA 107B MSc. Arq. Robinson C. Ortiz Arq. Carmen Florelì Cárdenas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.