P O R T A F O L I O DISEÑO PARAMÉTRICO Diseño Paramétrico A 7º 2022-1Ciclo


DISEÑO URBANO 1B Cátedra: Arq. Julia Barrantes Pérez PORTAFOLIO Iparraguirre20192152CRaisaVillanuevaMaría Semestre 2022 - I




SÍLABO1







FICHA DE LECTURA 2


IGLESIA DE TRANSFIGURACIÓNLA 3

DISEÑO PARAMÉTRICO Práctica 1 RAISA MARÍA IPARRAGUIRRE VILLANUEVA 20192152C
2. Se coloca el eje de la planta para luego usar “mirror” en la curva.
CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María
PROCESO DIGITAL
1. Colocar la imagen de planta y corte. Con la opción de “interpolar puntos” realizar la curva que se encuentra en la planta.
3. Realizar lo ejes transversales (líneas de color magenta). Luego escalar la planta, guiándonos de una separación de ejes de 4.02m.
4. Con la opción “matriz” se logra la repetición de ejes transversales. Y se escala la imagen de corte.
6. La curva de la cubierta se desplaza en dirección al eje de la planta.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L01
5. Se realiza la curva de la cubierta. Después se rota la imagen con las demás líneas a 90ª.







7. Se intersectan los ejes con las curvas, lo cual nos resulta los puntos que se ven en la imagen.
9. Con la herramienta “red de curvas” se realiza la cubierta de la edificación.
12. Después se realiza la loza que va sobre la estructura, la cual tiene un grosor de 0.20m.
10. Para realizar las columnas, se toma como base el octógono.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L02CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María
8. A partir de esos puntos se realizan las curvas que darán forma a la cubierta.
PROCESO DIGITAL
11. Con la opción “barrido por 1 carril” se realizan las columnas que irán a lo largo de la edificación.








UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L03CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María ESTRUCTURA


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L04CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María FINALIZADO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L05CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María VISTAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L06CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María RENDERIZADO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L07CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María RENDERIZADO Frontal Posterior



DISEÑO PARAMÉTRICO Práctica 1-2 RAISA MARÍA IPARRAGUIRRE VILLANUEVA 20192152C
5. Se completan las escalinatas con bancas del nivel 1 y el nivel 2.
4. Para completar la otra mitad, se aplica “simetría”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L01CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María
6. Se generan planos de corte para adecuar las escalinatas y bancas con la forma de la cubierta.







UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L02CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María
7. Se realiza el altar y las escalinatas del coro.
8. Después se realiza el vitral junto a la estructura de metal. Esas estructuras se generaron usando la opción “tuberías”.
9. Se realiza un plano curvo que luego generará la abertura en la cubierta.
10. Se incluye el piso y la estructura exterior.
PROCESO DIGITAL






DISEÑO PARAMÉTRICO L03CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María LAYERS





UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L04CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María VISTA GENERAL


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L05CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María RENDERIZADO VISTA EN PERSPECTIVA VISTA INTERIOR VISTA DE PLANTA VISTA LATERAL VISTAVISTAPOSTERIORFRONTAL







DISEÑO PARAMÉTRICO Práctica 1-3 RAISA MARÍA IPARRAGUIRRE VILLANUEVA 20192152C
ANÁLISIS DE CEBRA Indica la continuidad de superficies
ESTRUCTURA ALÁMBRICA SEMITRANSPARENT E ARTÍSTICOTINTAÁRTICO
ANÁLISIS DE ENTORNO Indica el reflejo del entorno ANÁLISIS DE DESMOLDEO Indica la dificultad de desmoldeo ANÁLISIS DE CURVATURA Indica la probabilidad de colapsar DE SUPERFICIES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L01CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María MODOS DE PRESENTACIÓN
ANÁLISIS











UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L01CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María VISTAS INTERIORES RENDERIZADO VISTA 2DO NIVEL VISTA AL ALTAR VISTA ESCALINATAS Y BANCAS VISTA 1ER NIVEL





COLISEO ROMANO 4

DISEÑO PARAMÉTRICO Práctica 2-1 RAISA MARÍA IPARRAGUIRRE VILLANUEVA 20192152C
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES Originalmente llamado Anfiteatro Flavio, el más grande jamás construido en el Imperio Romano. Las obras empezaron entre el 70 d.C. y el 72 d.C, bajo PLANTA 189 m 156 m 57 m ESTRUCTURA Tres de cuatro niveles columnas.arcosrodeadosestándey ELEVACIÓN 189 mSon cuatro arcos los que componen la figura ovalada que tendrá el estadio. ESTADO ACTUAL ORIGINAL a b c a b c
















UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L01CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L01CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María


DISEÑO PARAMÉTRICO Práctica 2-2 RAISA MARÍA IPARRAGUIRRE VILLANUEVA 20192152C
1. Primero se realiza el perfil de la columna, y se coloca un eje que se utilizará después.
0.250.570.11.7 FusteBaseCapitel
Columna
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L01CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María COLUMNA TOSCANA
2. Luego se aplica “revolución” por el eje central y se obtiene la columna. renderizada




1. Primero se realiza el perfil de la columna, y se coloca un eje que se utilizará después.
2. Luego se aplica “revolución” por el eje central y se obtiene la columna. renderizada
Columna
FusteBaseCapitel0.550.550.11.7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L02CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María COLUMNA JÓNICA







1. Primero se realiza el perfil de la columna, y se coloca un eje que se utilizará después.
Columna
FusteBaseCapitel0.550.650.11.5
2. Luego se aplica “revolución” por el eje central y se obtiene la columna. renderizada
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L03CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María COLUMNA CORINTIA







UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L04CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María PROCESO DIGITAL
1. Se realiza la elipse del coliseo, la cual sale de un rectángulo de 189m x 156m. A partir de 3 círculos y 1 rombo, se puede obtener 2 elipses más que son de menor dimensión.
3. Se realizan los contornos de las escalinatas (rojo) y de las columnas internas (verde). coloca en el eje mayor de la elipse más grande
2. Se escala la imagen corte del coliseo, con respecto a las elipses ya hechas.






7 Se aplica “barrido por 1 carril” de una de las fachadas donde irán los arcos.
6. Desde una vista frontal, se construyen los ejes para determinar los arcos de la fachada.
8. Se realiza el lienzo a partir de lo anterior, incluyendo los arcos. 9. Se aplica “partir” para realizar los agujeros de los arcos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L05CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María PROCESO DIGITAL





UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L06CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María PROCESO DIGITAL 10. Se aplica en las 3 fachadas. 11. Se aplica “desfasar superficie” para darle un espesor. 12. Se colocan las columnas alrededor de la fachada, con “matriz a lo largo de una curva”. 13. Resultado ToscanoJónicoCorintio





UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L07CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María VISTA GENERAL


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L08CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María RENDERIZADO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L09CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María RENDERIZADOPrimer nivel: Columnas Toscanas Tercer nivel: Columnas Corintias Segundo nivel: Columnas Jónicas Cuarto nivel





UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L09CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María VISTAS INTERIORES VISTAS AÉREAS





DISEÑO PARAMÉTRICO Práctica 2-3 RAISA MARÍA IPARRAGUIRRE VILLANUEVA 20192152C
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L01CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María VISTA EN PLANTA CON VELARIO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L02CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María VISTA EN PLANTA SIN VELARIO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L03CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María PARTES VELARIO El Coliseo contaba con una cubierta de tela poleasaccionadadesplegablemediante ARENA Espacio en el que se desarrollaban lucha de gladiadores, batallas mitológicas o históricas HIPOGEO Bajo la arena había un complejo de túneles, mazmorras y elevadores que se usaban durante los espectáculos. a c b a c b FACHADA Formada por arcos y 1 2 3 Primer CorintiasColumnasTercerJónicasColumnasSegundoToscanasColumnasnivel:nivel:nivel:1 2 3 Podium Senadores, magistrados, sacerdotes y quizá las vestales. El maenianum primum Aristócratas que no pertenecían al senado. El maenianum secundum El imum para los ciudadanos ricos y el summum para los pobres. maenianum summum in ligneis Para mujeres pobres.INTERIORDISTRIBUCIÓN





UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L04CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María



UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L05CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María ENTORNO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L06CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María ENTORNO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L07CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María VISTAS


CENTRO ACUÁTICO DE LONDRES 5

DISEÑO PARAMÉTRICO Práctica 3-1-2 RAISA MARÍA IPARRAGUIRRE VILLANUEVA 20192152C
3. Se realiza la curva interpolada con la opción “curva desde 2 vistas”,
6. Se colocan puntos y las curvas interpoladas, pero en este caso para armar el falso cielo.
1. Se escala la planta junto con los cortes. Se dibuja la curva en la planta, luego el ala, la hendidura, el falso cielo y la pata.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L01CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María 20192152C PROCESO DIGITAL
4. Se colocan puntos en esa curva y luego se unen por las curvas interpoladas. 5. Se aplica red de curvas para culminar la superficie de hendidura.
2. Se rotan a 90° los cortes con las curvas, después se trasladan hasta el eje central.







9. Con red de curvas da como resultado esta superficie.
10. Se aplica transición para realizar la superficie de “vidrio” de entorno.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L02CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María 20192152C PROCESO DIGITAL
7. Se aplica red de curvas para culminar la superficie de falso techo.
8. Se colocan puntos y las curvas interpoladas, pero incluyendo la curva de “pata”.
11. Se utiliza “partir” para separar lo sobrante superior. Además se extraen las isocurvas para realizar el entramado del muro cortina.







UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L03CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes MODOS DE PRESENTACIÓN ANÁLISIS DE CEBRA Indica la continuidad de superficies ESTRUCTURA ALÁMBRICA SEMITRANSPARENT E ARTÍSTICOTINTAÁRTICO ANÁLISIS DE ENTORNO Indica el reflejo del entorno ANÁLISIS DE DESMOLDEO Indica la dificultad de desmoldeo ANÁLISIS DE CURVATURA Indica la probabilidad de colapsar ANÁLISIS DE SUPERFICIES Iparraguirre Villanueva, Raisa María 20192152C











UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L04CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes RENDERIZADO VISTA EN PERSPECTIVA VISTA FRONTALVISTA DE PLANTA VISTA LATERAL Iparraguirre Villanueva, Raisa María 20192152C





UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L05CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes VISTAS CON ENTORNO Iparraguirre Villanueva, Raisa María 20192152C


L06 CORTE




MÓDULO MÉDICASEMERGENCIASDE 6

DISEÑO PARAMÉTRICO Práctica 3-2 RAISA MARÍA IPARRAGUIRRE VILLANUEVA 20192152C
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS Se tomará en cuenta la forma de las colinas y las ramificaciones del árbol para realizar el diseño de la cubierta. BASADO EN UNA IDEA ABSTRAER CONCEPTOS PARA REPRESENTARLOS De la idea de árbol se desarrolla el tramado de la cubierta. 1. Ingreso - Sala de espera 2. Admisión 3. Triaje 4. Zona de Hospitalización 5. UCI 6. Zona de Cirugías 7. Farmacia 1 2 3 7 35 Se tiene una distribución en 2 niveles los cuales están sobre la cubierta, y se ubica según qué espacios deben ser de acceso directo. 64










MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS Posee una forma sinuosa en todo su conjunto, en algunas zonas las curvas son más pronunciadas que GEOMETRÍA Posee (abierto)tramado Vientos Iluminación Por las aberturas en la cubierta, permite el ingreso de los vientos. La luz puede ingresar por las aberturas, pero la colocación de lona permite la creación de sombra. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L02CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María






DISEÑO PARAMÉTRICO Práctica 3-2 RAISA MARÍA IPARRAGUIRRE VILLANUEVA 20192152C
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L01CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María COBERTURA - PLANTA 78 m 44 m 24 m28 m 28 m28 m


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L02CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María DISTRIBUCIÓN PLANTA ● Ingreso ● Admisión ● Triaje ● Zona de hospitalización ● Farmacia


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L03CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María COBERTURA - CORTE 78 m 24 m 34 m 20 m 10 m 12 m 6 m4 m


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L04CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María VISTAS PLANTA FRONTAL




DISEÑO PARAMÉTRICO Práctica 4-1 RAISA MARÍA IPARRAGUIRRE VILLANUEVA 20192152C
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L01CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María LÍNEAS BASE


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L01CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María SUPERFICIE Perspectiva Perspectiva Planta Frontal Perfil






UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L01CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María RENDERIZADO Perspectiva Perspectiva Planta Frontal Perfil






DISEÑO PARAMÉTRICO Práctica 5 RAISA MARÍA IPARRAGUIRRE VILLANUEVA 20192152C
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L01CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María APLICACIÓN DE GRASSHOPPER Se realiza la estructura base Se le da grosor a la estructura base Se crean paneles que irá encima de la estructura Se le hace un offset a los paneles para crear superficieunamásgruesa





UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L02CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María VISTAS RENDERIZADO VISTAVISTAFRONTALLATERAL VISTA DE PLANTA VISTA EN PERSPECTIVA





UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L03CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María ANÁLISIS DE SUPERFICIES ANÁLISIS DE CEBRA Indica la continuidad de superficies ANÁLISIS DE ENTORNO Indica el reflejo del entorno ANÁLISIS DE DESMOLDEO Indica la dificultad de desmoldeo ANÁLISIS DE CURVATURA Indica la probabilidad de colapsar





UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L04CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María MODOS DE PRESENTACIÓN ARTÍSTICO ÁRTICO SEMITRANSPARENTE ESTRUCTURA ALÁMBRICA





UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L05CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María RENDERIZADO + ENTORNO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L06CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María RENDERIZADO + ENTORNO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L07CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María RENDERIZADO + ENTORNO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L08CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María RENDERIZADO + ENTORNO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L09CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María INTERIOR INTERIOR



DISEÑO PARAMÉTRICO Práctica 6 RAISA MARÍA IPARRAGUIRRE VILLANUEVA 20192152C
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO L01CÁTEDRA Arq. Julia Barrantes Iparraguirre Villanueva, Raisa María LINK VIDEO https://drive.google.com/file/d/1lviTmNQqkCjrVIADntILxtt gjBqiJ91j/view?usp=sharing
