Escuelas Sociológicas de Criminología

Page 1

SOCIOLÓGICAS

Explicaciones Sociológicas de Explicaciones Sociológicas de

GabrielTarde (1843–1904)

AdolfoLambert (1796–1874)

AlexanderLacassagne (1843–1924)

ESCUELA FRANCESA Emili Durckeim Edwin Sutherland (1883-1950)

La subcultura delincuente puede concebirse como “un sistema de convicciones y valores que se desarrolla en un proceso de interacción comunicativa entre niños, que por su posición en la estructura social están en una situación similar para la resolución de los problemas de adecuación, para los que la cultura en vigor no proporciona soluciones satisfactorias”

El Integrativismo que articula el Derecho con las Ciencias Sociales propuesto por Pedro David es un llamado a atender la crisis de los valores en su relación con los hechos y las normas. Los complejos socio-jurídicos relacionan situaciones, valores y normas. Los mismos surgen de una interrelación entre ciertos aspectos psíquicos específicos con el mundo externo de los hechos. Cada complejo es un componente significativo de las instituciones sociales, y el hombre es en tanto jurídico

Derecho no lo es tan sólo el del Código, sino también el que “vive” en la conducta concreta el que está en el proceso de socialización de las familias, de las escuelas y de la vida humana en general. Es sobre la base de esta realidad que surge la perspectiva filosófico jurídica y sociológica integrativista propuesta por el profesor Pedro David como orientación dirigida a superar las consecuencias negativas de los unilateralismos, los cuales conspiran contra la síntesis de la norma, el valor y el hecho o conducta; síntesis creadora de la justicia, que es el Derecho auténtico

elintegrativismo
LASUBCULTURADELCRIMEN YLASBANDAS
Albert Cohen
C A R A C T E R Í S T I C A S
“TODA ACCIÓN ES EL RESULTADO DE CONTINUADOS ESFUERZOS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE ADAPTACIÓN”
Pedro R. David

La participación en el delito constituye un proceso variable a lo largo del tiempo, al que se ha denominado carrera delictiva, que incluiría una serie de etapas

Surge la motivación. Esto sugiere que los principales deseos que actualmente producen actos delictivos son deseos de bienes materiales, de prestigio social y búsqueda de excitación

se busca el método legal o ilegal de satisfacer sus deseos, con menos posibilidade s o capacidad de satisfacer sus deseos mediante métodos legales o socialmente aprobados,

Buscarlosobjetivoseconómicos, medianteelempleodecanales legalmenteprohibidos

Conformidad

Noentranenconflicto conelordenjurídic

Ritualismo

Profesaunrespeto obsesivoporelorden jurídico,aunque anhelanmetas

Teoría de la tensión

El comportamiento desviado es una respuesta normal al estado de conflicto social que se produce

modelos

La motivación para cometer actos delictivos se magnifica o disminuye por las creencias y actitudes interiorizada s sobre el significado de infringir la ley

Supone un proceso de decisión en una situación particular que se verá afectada por los factores situacional es inmediatos

Retraimiento

Unacategoríapropiapara desadaptado

Rebelión

elrechazodelasmetas y normas existentesconsideradas absolutamentearbitrarias

Cuando las aspiraciones de status, resultan imposibles de conseguir a través de canales legítimos

TEORÍAINTEGRADORA DEFARRINGTON individuo ambiente etapas 1 2 3 4 TEORÍADELAANOMIADE R.MERTONYE.DURCKEIM.
Innovación
Referencias Biliográficas
sociologia-criminal/ Material de apoyo publicado en SAIA. Tema 5
https://www.unir.net/derecho/revista/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.