El idioma español

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar

Rafael Alejandro Zavala Carrillo El idioma Español y sus modalidades Raúl Ávila -

-

Las lenguas, cuando son habladas en una vasta extensión territorial, tienden a diferenciarse Dentro de un mismo país pueden encontrarse modalidades regionales distintas. Las lenguas también se modifican a través del tiempo o El latín dio origen a las lenguas romances (francés, español, portugués, italiano y rumano, entre las mas conocidas) y estás han cambiado a lo largo de los siglos o este tipo de cambios también se observa en la lengua viva  nuevos términos y en las palabras arcaicas. En una misma ciudad pueden encontrarse otras modalidades que permiten ubicar a los hablantes, en relación a su nivel cultural, en clases altas o clases bajas, según su manera de expresarse. o Las modalidades geográficas, históricos y sociales constituyen lo que podremos llamar el idioma español en su totalidad y permiten explicar los cambios principales que ocurren en el mismo.

Modalidades geográficas -

No sólo lugares y costumbres diferentes, sino expresiones o palabras que no son familiares. o Bogotá  ¿Qué le provoca?- ¿Qué le apetece?  Tinto- café  Siga usted.- pase usted  Prestar.- dar como pedir  Niña bien.- señorita de vida alegre o Caracas  Comida.- cena mexicana o española  Exigir.- rogar encarecidamente  Reventó la tripa.- se le poncho un neumático. o Santiago Chile  Al tiro.- Traer el  Gallos.- muchachos. encargo  Polola.- novia inmediatamente.  Copuchar.- chismear  Fiesta caballa. Cachos.- cuernos reunión  Pavo.- tonto  Cabras.- muchachas o Buenos Aires. Cache.- tomar  Bocho.- suspendió  Bondi.- tranvía  Otario.- tonto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.