Medida

Page 1

Conservación -

Implica la invariancia de ciertos aspectos de una situación. Es decir, comprender que en una situación hay aspectos centrales que permanecen constantes, estableces, mientras que otros varían.

Transitividad -

Se relaciona con la utilización de un instrumento de medición que permite establecer relaciones de igualdad o desigualdad.

Cómo construye el niño la noción de medida -

-

-

-

-

La construcción de la noción de medida es un proceso continuo que requiere un desarrollo, un tránsito desde las mediaciones perceptivas, basadas en impresiones sensoriales hasta llegar a la medición convencional. A) Comparaciones perceptivas o Se caracterizan por la ausencia de instrumento de medición, pues los niños, al medir usan únicamente estimaciones de tipo visual B) Desplazamiento de objetos o Comienza a desplazar los objetos a fin de compararlos, y a darse cuenta, también, de que puede utilizar algún elemento intermedio como instrumento de medición. C) Inicio de la conservación y transitividad o El logro de la actual etapa se centra en decidir cuál es el elemento intermedio más conveniente  En un primer momento elige un elemento intermedio, sin evaluar cuál es el más conveniente  En un segundo momento evalúa qué elemento intermedio resulta más apropiado D) Constitución de la unidad o Esta etapa se obtiene como resultado de la medida un número que representa la cantidad de veces en que la unidad elegida se desplaza en el objeto a medir, cubriéndolo en su totalidad.  Cubrimiento  Desplazamiento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.