Evidencia

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar

Rafael Alejandro Zavala Carrillo Características de una organización que educa *Racionalidad

* Flexibilidad * Permeabilidad *Colegialidad

La escuela es una organización contradictoria: * Reclutamiento forzoso * Institución jerárquica * Institución heterónoma * institución igualadora * institución acrítica

La escuela como organización: *Organización formal * Sistema ritual * Identidad y cultura* Burocracia *Sistema administrativo * Organización compleja * Problemas delimitantes * Organización paradójica * Racionalidad vs. Ambigüedad * Profesionalización vs. Proletarización * Dimensión nomotética vs. Dimensión ideográfica * Macropolítica vs. Micropolítica * Enfoque managerial vs. Enfoque de déficit

En Busca de alternativa:

* Dimensiones éticas * Atención y de profundización *Iniciativas * Experiencias alternativas *Dimensión micropolítica La organización escolar: entre la teoría general de la organización y la organización especial. *Teoría de la organización * Organización especial * Administración * Dilemas * Autónomas vs. Heterónoma * Normativa vs Descriptiva * Teórica vs. Práctica * Eficientista vs. Humanista *General vs. Particular * Nomotética vs. Ideológica * Características de la escuela * Carácter discontinuo * Reclutamiento forzoso * Naturaleza problemática * Presión social

* Naturaleza ambigua Aproximación conceptual a la organización escolar *Imprecisión Multisignificación * Congrega a los alumnos * Conjunto de saberes * Acción de ordenar *Articulación Naturaleza* ambigua * Carácter ordenancista * Carácter finalista * Carácter normativo * Carácter subsidiario *Carácter ético * Entramado cultural * Contextualización *Carácter holístico * Dimensión ideológica *Acepción estática *Acepción dinámica Fundamentación epistemológica de la organización escolar: *Conocimiento problemático * Contexto socio-institucional *Corrientes de pensamiento * teorías hegemónicas * Modelos teóricos *Teoría/práctica * Demandas de la práctica * Conductas reales

Las falacias hacen ambiguo y confuso el pensamiento: *Falacia de la causa falsa * Olvido de las alternativas * ad hominen * ad ignoramtiam * ad populum * La ambigüedad *Generalización de las conclusiones *Las definiciones persuasivas * de la persona que * de la división * de la composición * Las palabras equívocas * Petición de principio * post hoc * El provincianismo universal * Supresión de prueba

La luz del Prisma para comprender las organizaciones educativas Miguel Santos Guerra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.