d) Exploración y conocimiento del mundo; e) Expresión y apreciación artística ; d) Desarrollo físico y salud
Programas de educación preescolar
-Posee 12 propósitos fundamentales que definen en conjunto, la misión de la educación preescolar y expresan los logros que se espera tengan los niños y las niñas que la cursan. -Plantea 10 principios pedagógicos, los cuales se organizan en tres aspectos: a) Características infantiles y procesos de aprendizaje b) Diversidad y equidad. Y c) Intervención educativa. -Pone en manifiesto la evaluación F) 2011 -Características del programa: a) El Programa de Estudio 2011 es nacional; b) Establece propósitos para la educación preescolar; c) Los propósitos educativos se especifican en términos de competencias que los alumnos deben desarrollar. -Los propósitos que se establecen en el programa constituyen el principal componente de articulación entre los tres niveles de Educación Básica y se relacionan con los rasgos de perfil de egreso de la Educación Básica.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Panorama actual de la educación básica en México
-Bases para el trabajo en preescolar: a) Características infantiles y procesos de aprendizaje; b) Diversidad y equidad. c) Intervención educativa.
Lic. en Educación Preescolar
-Establece tres Estándares Curriculares: a) Español b) Matemáticas y c) Ciencias
Presenta:
-Campos Formativos: a) Lenguaje y comunicación; b) Pensamiento matemático; c) Exploración y conocimiento del mundo; d) Desarrollo físico y salud; e) Desarrollo personal y social. - Contiene una Guía para la Educadora : a) Introducción; b) Enfoque de los campos formativos.; c) Ambientes de aprendizaje; d) Planificación didáctica; e) Situaciones de Aprendizaje; f) Evaluación para el logro de aprendizajes.
Rafael Alejandro Zavala Carrillo