Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras 3.6 Pensar la lengua
3.6.4
Tradicionalmente la enseñanza de la lengua y de la literatura en la educación secundaria se ha centrado en el estudio de la estructura formal de la lengua y de los autores y de las obras más representativos de la literatura. o En este contexto, el estudio gramatical de la lengua se conjugaba con el estudio de la historia de la literatura Esta forma de entender la educación lingüística y literaria ha sido incapaz de contribuir al desarrollo de habilidades orales y escritas de los alumnos, además de mostrarse estéril para el fomento de hábitos lectores y de actitudes de aprecio por el hecho literario. o El alumnado se limitaba a estudiar algunos conceptos gramaticales, a aprender una serie de habilidades en torno al análisis sintáctico de oraciones y a memorizar las características de un movimiento literario con el fin de ir superando con éxito las diversas evaluaciones académicas. La lengua debe contribuir a la conciencia de los alumnos y de las alumnas sobre lo que hacen (dentro y fuera de las aulas) con las palabras y, en consecuencia, a la mejora de sus usos lingüísticos y comunicativos. Si el objetivo esencial de la educación lingüística es la mejora de la competencia comunicativa del alumnado, urge volver a pensar sobre el papel de la enseñanza gramatical en relación con este objetivo primordial. El dominio de las habilidades del hablar, del leer, del entender y del escribir sigue justificando la presencia de los contenidos gramaticales en el aula de lengua y literatura El desarrollo de las habilidades lingüísticas (tanto orales como escritas, tanto comprensivas como expresivas) exige hacer compatible el aprendizaje del uso lingüístico con la reflexión sobre ese uso y orientar las actividades metalingüísticas a fomentar la conciencia de cada alumno sobre los mecanismos discursivos que se utilizan en cada situación y en cada contexto de comunicación. El lenguaje constituye un tema habitual de conversación en la vida cotidiana de las personas. La gramática como ciencia arte de las formas de expresión lingüísticas. o Para enseñar lengua basta con saber la asignatura y sólo se puede enseñar aquello que se sabe o El conocimiento gramatical por sí solo no garantiza la adquisición de habilidades comunicativas y apelan a la experiencia de años anteriores. Reflexión metalingüística. Sobran la gramática y la literatura: lo que hay que hacer es practicar el texto libre, desarrollar la creatividad innata de los alumnos y ejercitar el hablar y la escritura mediante debates y escritos. Gramática y enseñanza de la lengua Rodolfo Lenz alertaba sobre algunos usos y abusos de la enseñanza gramatical y aconsejaba que la enseñanza de la gramática, si se da, no exceda los límites de la capacidad de los alumnos, en particular no se den definiciones falsas o más bien que no se dé ninguna , ya que las definiciones gramaticales científicamente correctas son tan difícil de explicar que