Boletín Digital Nº 076

Page 1

N° 076| LUNES 25 DE NOVIEMBRE

PROGRAMA “MÁS CERCA”: FADUL PRESENTÓ UN PAQUETE DE PROYECTOS PARA VECINOS DE LOS BARRIOS 499 Y 207 VIVIENDAS DE JULIO

Concejal de Río Gallegos Pablo Leandro Fadul

El concejal Pablo Fadul presentará en la sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy varios proyectos de Resolución en el marco del programa denominado “Más Cerca”. Fadul recordó que el programa consiste “en presentar iniciativas en base al trabajo de relevamiento que con mi equipo de trabajo venimos realizando hace varios meses, visitando hogares y conversando personalmente con los vecinos que nos expresan las problemáticas y necesidades que tienen en los distintos barrios de nuestra ciudad”. “Las demandas son variadas, aunque encontramos muchos puntos en común en cuanto a la falta o deficiencia de servicios e infraestructura, que no están siendo satisfechas por el Municipio”, indicó. El edil radical presentó un proyecto de Resolución solicitando al Ejecutivo Municipal la colocación de cartelería con la prohibición de girar a la izquierda en las intersecciones de las calles Juan José Paso y Laprida, y Juan José Paso y Barbería, con el objeto de agilizar el tránsito vehicular en ese sector. Asimismo, solicitó la refacción de los pasajes internos, y la construcción de dársenas, rampas de acceso y veredas del complejo habitacional 499 Viviendas. “Este pedido se basa en que pudimos constatar que las veredas actualmente se encuentran en mal estado y esto dificulta el paso de personas que padecen algún tipo de discapacidad motriz. El deterioro de las veredas sumado a los vehículos que obstaculizan el paso por la ausencia de lugares destinados al estacionamiento, convierte a estos pasajes en lugares casi intransitables”. Además, solicitó el mantenimiento las redes pluviocloacales de ese sector y pidió a la empresa Servicios Públicos S.E. realice las tareas destinadas al mejoramiento y extensión del alumbrado público de los espacios destinados a estacionamiento y pasajes peatonales. Otra problemática que los vecinos del barrio 207 Viviendas expusieron fue la falta de contenedores de basura y el consecuente acumulamiento de residuos domiciliarios en las calles. Por ello, “presentamos otro proyecto solicitando se incremente el número de los mismos y la frecuencia de los camiones destinados al vaciamiento de estos contenedores”. Por último, el concejal presentó un proyecto de Resolución a partir de una de las principales inquietudes que manifestaron los vecinos: la inseguridad. Por este tema, la iniciativa consiste en solicitar al Ministerio de Gobierno de la provincia, destinar un mayor número de efectivos policiales para las tareas de patrullaje de los barrios 499 y 207 Viviendas en horario nocturno.

SERAFINI: PIDE LA REMOCIÓN DEL INTENDENTE DE GOBERNADOR GREGORES POR INCUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES

Concejal de Gobernador Gregores, Marcelo Serafini

“Aunque no prospere políticamente el pedido de remoción del Intendente Vázquez en el Concejo Deliberante las denuncias ingresarán a la Justicia y al Tribunal de Cuentas de la Provincia en lo que resta de la semana”, sostuvo el Concejal de Gobernador Gregores Marcelo Serafini. “nosotros nos encargaremos de impulsarlas personalmente, porque sin lugar a dudas hay un enorme perjuicio al erario público del municipio como consecuencia de la omisión o del mal accionar por parte del ejecutivo municipal. En información ofrecida por el Concejal gregorense Marcelo Serafini a medios provinciales, surge que a pesar de la compleja la situación del Concejo Deliberante de Gobernador Gregores con dos Concejales de carpeta médica y otro ausente, siendo solo dos los activos en este momento, se acordó con la presidenta a cargo del HCD, la convocatoria a Sesión Extraordinaria para la que se deberá aguardar se conforme el quórum necesario para sesionar. Mientras tanto aseguró Serafini que ultiman detalles para presentaciones independientes en la Justicia ordinaria y Tribunal de Cuentas Provincial, sobre lo que considera “incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de poder”, que desencadenó en un grave perjuicio económico para la municipalidad de Gregores, a quién le secuestraron dos unidades rodantes por no pagar una de las multas previstas por oficio legal. Asimismo el edil informó que se intimó desde el Concejo Deliberante, al Intendente Municipal Juan Benedicto Vázquez a abonar las sumas reclamadas por la justicia a efectos de saldar la deuda relacionada con esta multa y recuperar los vehículos secuestrados. “No sólo ha incumplido con la manda judicial, sino que además el accionar el intendente perjudica el servicio que a diario debe prestar el municipio a sus vecinos. Por ello consideramos que hay un incumplimiento de los deberes de funcionario y un perjuicio económico a las arcas municipales producto de de la inacción, de omisión o lo que es peor de una acción premeditada en tal sentido”, sostuvo Serafini.


N° 076| LUNES 25 DE NOVIEMBRE

TITO JAVIER LAMAS: “QUE SE RESPETE LA DECISIÓN DEL PUEBLO” Tito Javier Lamas, edil de 28 de Noviembre se refirió a la presentación de una denuncia al DE JULIO intendente, Hugo Garay por parte de la presidenta del Concejo Deliberante de esa localidad. Se trataría de presentación ante el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz por la supuesta inconstitucionalidad del Artículo 34 de la Ley Provincial 55 “Orgánica de las Municipalidades” que fue modificado en 2011. Dicho artículo que reza que “En los casos de vacancia, ausencia u otro impedimento del Jefe del Departamento Ejecutivo, ejercerá sus funciones el Presidente del Concejo Deliberante…” A partir de este cambio, el Intendente que se ausente 5 días de su localidad y permanezca en la provincia, no estará obligado a dejar a cargo al presidente del Concejo Deliberante. La presentación fue llevada adelante por la Presidenta del Concejo Deliberante de 28 de Noviembre, Claudia Güenten y apoyada por los 5 concejales. La idea se centra en restituir la Ley 55 al estado anterior a la modificatoria realizada en el 2011. “Desde que asumió Garay en diciembre del 2011 hasta mayo del 2013, en caso de ausencia, el municipio siguió funcionando como antes de la modificatoria, donde cada vez que se ausentaba el intendente se hacía cargo la Presidenta del Concejo. Luego, aparentemente hubo un quiebre político y a partir de junio de este año el intendente no deja más a cargo de la presidenta” manifestó Javier Lamas y agregó que por más que la denuncia no es al intendente llama la atención el accionar de Garay. Por este motivo, agregó Lamas que existe un “Conflicto de poderes” que avasalla las instituciones por lo que se está contactando con otros presidentes de Concejos Deliberantes de otras localidades donde sucede lo mismo que pasa en 28 de noviembre, para que se sumen a la presentación judicial. “Lo que queremos es que se respete la decisión del pueblo que es el que define quiénes son sus representantes”, sentenció Tito Javier Lamas. Así, dejó de manifiesto que hay algunas localidades que se sumarían a la presentación de 28 de Noviembre, siendo la primera municipalidad de Santa Cruz de llevar a la justicia el pedido de inconstitucionalidad de la modificatoria de la Ley 55. Cabe recordar que el Ejecutivo provincial resolvió no vetar la reforma de la ley 55, como lo pedían los concejales de varias localidades del interior provincial. Y al correr los plazos, la modificación de la Ley entró en vigencia, autoproclamándose con la publicación en el Boletín Oficial.

ACUÑA KUNZ SE MOSTRÓ PREOCUPADO POR LA SITUACIÓN IRREGULAR QUE ATRAVIESAN COOPERATIVAS DE CALETA OLIVIA Concejal de 28 de Noviembre Tito Javier Lamas

CON LA PRESENCIA DE TONY PIUG, EL PRÓXIMO SABADO 30 DE NOVIEMBRE SE LANZA EL PROGRAMA “SANTA CRUZ FUTURA” Con la visita de TONI PUIG el próximo 30 de noviembre, se lanza el programa “Santa Cruz Futura”, un espacio para pensar y reflexionar sobre la Santa Cruz que queremos construir en los próximos años. Pero, quién es Toni Puig?; Conocido como el gurú de las ciudades este especialista español en gestión cultural, fue uno de los gestores del florecimiento de Barcelona en los últimos lustros. Hoy difunde el concepto de "marca ciudad", una idea fuerza alrededor de la cual toda urbe -dice- debe convocarse y hacerse visible. "La marca de una ciudad no debe ser como la de una empresa -previene-. Se trata de un valor republicano. Desde las diferencias, que son fantásticas, hay que pactar una ciudad común entre políticos, empresarios, asociaciones intermedias y ciudadanos. Y ese pacto, ese diálogo, debe renovarse de manera constante, porque la gente cambia." “Toda ciudad, para encontrar esa orientación, o esa marca, debe tener algunas cuestiones clave resueltas. Por ejemplo, la seguridad. Estoy pensando en las tragedias que vivieron aquí. Lo de Cromagnon. No te puedes plantear la idea de construir una "marca ciudad" si los locales donde van los ciUdadanos no son hiperseguros, porque entonces la marca es una tomadura de pelo. A la marca se llega, es un proceso. Y la seguridad de todos los que habitan la ciudad es un tema sagrado.” “Ustedes piensan a lo grande y a veces eso paraliza. Lo grande tiene que ser el objetivo, el resultado. Hay que pensar en lo concreto. Por ejemplo, en el '79 teníamos que remodelar Barcelona porque era un desastre en todo. Podríamos haber hecho grandes obras, como en el París de Mitterrand, pero decidimos empezar por el microurbanismo. Arreglamos las plazas, empezamos a cuidar los barrios. La gente se convenció de que la cosa iba en serio, de que el ayuntamiento se ocupaba de la pequeña escuela, del centro de salud. Sólo después vinieron obras más grandes. Y luego los Juegos Olímpicos del '92. Pero eso lo dejamos para el final. Primero fue zurcir la ciudad.” Éstos y otros conceptos para la reflexión traerá consigo TONI PUIG en esta visita especial a Santa Cruz, convocado por Eduardo Costa, y con el acompañamiento de la UNPA UARG, y las firmas: Autofarma, Hotel Patagonia y Hotel Posada Los Alamos.

ACUÑA KUNZ SE MOSTRÓ PREOCUPADO POR LA SITUACIÓN IRREGULAR QUE ATRAVIESAN COOPERATIVAS DE CALETA OLIVIA


N° 076| LUNES 25 DE NOVIEMBRE

NAHUIN: “FINALMENTE PUDIMOS CONOCER EL LISTADO DEL PERSONAL MUNICIPAL CON LOS NUEVOS INGRESOS A PLANTA PERMANENTE” DE JULIO

Presidente del Concejo Deliberante de Pico Truncado, Hilda Nahuin

La concejal Hilda Nahuin, a cargo del ejecutivo municipal de Pico Truncado, informó que: “Desde la Dir. De RRHH me dieron, este listado que habíamos solicitado desde que asumimos en el HCD, y no teníamos hasta hoy repuesta, ahora tenemos los decretos de personas que pasaron a planta permanente municipal. Cuando supuestamente, por testimonios del Intendente y demás funcionarios "no habían ingresos a planta para nadie". “También solicité la nomina de empleados municipales, niveles, compromisos de tareas lo cual me entregó la Dirección de Recursos Humanos. Me dieron, este listado que habíamos solicitado desde que asumimos en el HCD, y no teníamos hasta hoy repuesta. Se corrobora de este modo, una vez más lo que venimos diciendo desde el Concejo, con documentación, y pruebas que avalan lo que venimos afirmando sobre los manejos del Ejecutivo. Porque el Concejo Deliberante viene legislando con responsabilidad, y nuestros pedidos de informe y ordenanzas no son tenidos en cuenta por el Ejecutivo”. Por otra parte, dentro de sus actividades, la concejal solicitó el pronto pago a aquellas personas que reciben ayudas financieras del municipio: "La Secretaria de Hacienda Silvina Cruz, una vez más, quiso hacer caso omiso de sus obligaciones, pretendiendo no pagar las ayudas financieras a las personas desocupadas, " Al parecer no le importa demasiado " ya que ella goza de un buen pasar, por lo que innecesariamente hace esperar a estos vecinos para recibir su pago, hecho que pude revertir por lo cual me plante y solicite que se haga lo haga ya mismo. Esperé la culminación del trámite y se logró firmar todo para que cobren, yo creo que no hay que olvidarse de donde uno viene, yo como autoridad hoy no me he olvidado y sé muy bien lo que es esperar una platita que no llega porque algunos juegan con la necesidad de la gente". Sostuvo la concejal. Por otra parte este viernes el municipio fue sitiado por manifestantes que tras un intercambio de opiniones con el Secretario de Gobierno por las actas y promesas incumplidas, firmadas en el mes de Octubre, le solicitaron a la Intendente Interina reunión con carácter de urgente. “Hoy se manifestaron los desocupados que están en listas de la UOCRA, lo hicieron primero fuera del municipio, y luego entraron y pedían hablar con el Intendente. “Nos reunimos con ellos y nos transmitieron su malestar, afirmando estar cansados de las promesas que les hicieron antes de Octubre y pedían que el municipio intercediera con provincia, y provincia con nación, para resolver sus reclamos".

JORGE GARECA PIDIÓ QUE EL INTENDENTE DE RÍO GALLEGOS, RÁUL CANTIN “ABRA EL DIÁLOGO”

Concejal de Río Gallegos, Jorge Gareca

Jorge Gareca reclamó mayor diálogo al Ejecutivo municipal para 2014. “Sentimos una ausencia total del Estado municipal y un total desinterés hacia el Poder Legislativo, lamentablemente nuestro trabajo ha caído en saco roto”, y señaló “en la última sesión hubo duras críticas hacia el Ejecutivo, inclusive del bloque del PJ, ante el escaso trabajo que ha mostrado el municipio”, añadiendo que “todas las propuestas y proyectos no han tenido eco de parte del municipio y tenemos una gran crítica en este cierre de año. Hemos solicitado que para el próximo periodo activen los mecanismos de diálogo, este intendente ha demostrado que no le interesa dialogar”. Respecto de la presidencia que tendrá por un año más el justicialista Pablo Grasso, Gareca señaló que “el concejo en manos de la oposición puede generar un planteo diferente al Ejecutivo”. El edil radical sostuvo que en la comisión de Transporte, de la cual es integrante, quedaron unos “40 proyectos en prórroga por falta de respuesta”. Y sostuvo que “estamos en un marco de emergencia vial, hay iniciativas relacionada a esta problemática. Por ejemplo, dársenas de estacionamiento para descongestionar el tránsito en el centro, regularización de semáforos de la ciudad, un plan de bacheo de las calles. No sabemos cómo ni cuándo está previsto resolver esta problemática”, dijo Gareca. Gareca señaló también que recibió con gran sorpresa la prórroga que otorgaría el municipio a Taisur, empresa concesionaria del servicio de transporte público de Río Gallegos. “Pensé que la prórroga sería hasta marzo y que habría un trabajo serio de ahí en adelante. En los últimos años hubo serios reclamos de parte de los vecinos y de los concejales sobre las grandes deficiencias que tiene la empresa, como ser recorridos, horarios, limpieza de las unidades, entre otros”. El edil expresó que la comuna “debería haber previsto cumplir los plazos legales correspondientes en cuanto a la licitación. Esto tiene que ver con la falta de trabajo en el municipio, a tanto ha llegado ese déficit que se están olvidando de la gente”. Estamos totalmente en desacuerdo con esta decisión”, expresó. Gareca dio a conocer que trabajó en un “pliego de licitación, si es ese el problema, aquí tienen mi aporte”, expresó el radical. Acotó que esa labor la realizó haciendo consultas con municipios de las provincias de Jujuy y Santa Fe.


N° 076| LUNES 25 DE NOVIEMBRE

FISCALES 2013 EN ACCIÓN – REUNIÓN DE EDUARDO COSTA CON FISCALES GENERALES Y FISCALES DE MESA DE JULIO

Costa en la reunión con los fiscales de Río Gallegos

El lunes 18 del corriente mes, en las instalaciones del Sub Comité Río Gallegos “Eliseo Llaneza” (ubicado en la intersección de las calles Hernán Cortés y Richieri), un grupo de fiscales generales y fiscales de mesa llevaron a cabo una reunión abierta que contó con la participación, entre otras autoridades partidarias, del diputado nacional reelecto Eduardo Costa y el diputado provincial, Héctor Roquel. Vale destacar en este sentido, que la actividad fue organizada por los coordinadores de la fiscalización en Río Gallegos, Norma Agostini, Irene Bulat, Olga Kaschewski, Eleonor Vehse y José Mansilla. El objetivo de la reunión es mantener activa la organización de los fiscales, razón por la cual, esta fue la primera de una serie de actividades que se irán desarrollando en los próximos meses en procura de la participación activa de los afiliados. De este modo y en reuniones sucesivas, se abordarán tópicos inherentes a la actualidad del partido como así también lograr una mayor capacitación con respecto a la tarea de fiscalizar los próximos actos eleccionarios, de cara al 2015. Por último, cabe destacar que en esta oportunidad el legislador Eduardo Costa, agradeció a todos los presentes la iniciativa y a su vez brindó una charla a los fiscales presentes en la que abordó diversos temas, y dialogó con los asistentes que, a su vez, le acercaron sus inquietudes. “Desde ya, queremos agradecer la importante labor de todos los fiscales de toda la provincia que desinteresadamente se acercaron a nosotros, ofreciendo su valioso tiempo, para ayudar a controlar las urnas, cuidando el voto de los santacruceños”. “Quiero destacar el esfuerzo y la relevancia de la tarea fundamental que tuvieron los fiscales como actores en las últimas elecciones, resguardando los votos y contribuyendo a lograr unas elecciones transparentes”, finalizó Costa.

EL BLOQUE DE DIPUTADOS DE LA UCR PROPONE LA CREACIÓN DEL INSTITUTO PROVINCIAL DEL AGUA EN SANTA CRUZ

Diputados provinciales, Estela Maris Bubola y Héctor Roquel

Mediante un proyecto presentado en la legislatura provincial por la diputada Estela Maris Bubola y el diputado Héctor Roquel se propone la creación del Instituto Provincial del Agua de Santa Cruz (IPASC). La legisladora explicó que el objetivo es que este Instituto establezca la Política Hídrica Provincial y sirva para fortalecer la gestión institucional del sector hídrico en la Provincia de Santa Cruz, organizando y regulando los instrumentos para el gobierno, administración, manejo unificado e integral de las aguas superficiales y subterráneas en toda la provincia. Bubola consideró que es indispensable regular, proyectar y organizar de manera adecuada el aprovechamiento del agua en la Provincia de Santa Cruz: “El agua es un recurso vital, mucho más importante que el petróleo o el oro y en nuestra provincia, pese a tener enormes problemas en gran parte de las localidades, no le hemos dado el valor que realmente tiene. Creemos que es necesario controlar cómo las empresas utilizan el agua, crear una policía ambiental, establecer políticas y hacerlas cumplir, fijar controles, tazas y reglamentos, pero sobre todas las cosas estudiar, conocer y generar debates que permitan establecer políticas públicas respecto a la materia y que sean la base para el crecimiento y desarrollo de la provincia.” De acuerdo al texto del proyecto el nuevo Instituto tendrá como objeto satisfacer el interés general en materia hídrica, haciendo especial hincapié en el desarrollo equilibrado y armónico de la Provincia, con el objeto de maximizar la eficiencia de los recursos. Tendrá la finalidad de proponer al Poder Ejecutivo los lineamientos de la política hídrica con especial énfasis en el uso racional de los recursos y su armonización con la actividad económica. Realizara una evaluación integral de los recursos hídricos existentes y ejercerá el control y supervisión de los planes de exploración y explotación de los mismos. También será el encargado de planificar las posibilidades de su aprovechamiento; ejecutara las acciones necesarias en todos los aspectos relacionados con la exploración, explotación, transporte, depósito y distribución de los recursos hídricos dentro del ámbito provincial, tendrá a su cargo las acciones necesarias para el control del cobro de cánones y tasas que correspondan por la explotación de los recursos hídricos provinciales; y estará a cargo de asistir y ejecutara todas las acciones de promoción, control, fiscalización y percepción, relacionadas a la materia.


N° 076| LUNES 25 DE NOVIEMBRE

DE JULIO

HISTORIAS DE MILITANTES SANTACRUCEÑOS Hoy: Norman Azocar Por Mario Petroff

Portador de un gran sentido del humor y de vocación servicial, Norman Azocar nació en la localidad de Epuyén, provincia de Chubut, el 21 de setiembre de 1953, donde pasó su infancia y parte de la adolescencia. El breve periodo de democracia que se inicia en 1973 ya lo encuentra militando en la UCR en la ciudad de Puerto Madryn, donde trabajaba en el rubro de la hotelería. Diez años después, luego de los Años de Plomo, el regreso de la democracia lo encuentra a Norman trabajando en la localidad de Perito Moreno y por supuesto, militando fuertemente junto con quien luego fuera diputado provincial, Jorge Omar “Pato” González. “Alfonsín en sus discursos me hablaba de lo que yo quería para mi país, para mi partido, para la política”, asegura Norman y agrega “esa es la razón por la que me dediqué de lleno a la militancia activa”. El nuevo periodo institucional significó para Norman un cambio de aires, de la mano del “Pato” González, llega a la Cámara de Diputados de la Provincia donde se desempeña como colaborador del flamante diputado y dedicado de lleno a atender las inquietudes y necesidades que le acercan constantemente los vecinos de su ciudad adoptiva: Perito Moreno. Dentro de la política interna del partido, Norman fue integrante de la mesa de conducción del Comité Provincia y Delegado a la Honorable Convención Provincial. En el año 2007, fue candidato a Diputado por el Municipio de Perito Moreno, elección en la que obtuvo más de 700 votos. Durante su paso por la Administración Pública, Norman generó muchos contactos y cosechó verdaderas amistades gracias a su carácter afable y su hombría de bien. Sus amigos y allegados lo definen como “un buen tipo, siempre alegre y dispuesto a ayudar”. Desde inicios de los años 2000, Norman se desempeñó en la Biblioteca de la Cámara de Diputados de la Provincia, hasta su jubilación. Con 60 años, Norman continúa con su labor partidaria y en la faz comunitaria deportiva, se dedica a la pesca, siendo hoy Secretario del Club Pescazaike.

PRENSA COMITÉ PROVINCIA UCR – DISTRITO SANTA CRUZ TEL: 02966 – 424557/ 420309 (COMITÉ PROVINCIA) AVELLANEDA Nº 302 (9400) RIO GALLEGOS - SANTA CRUZ e- mail: prensaucrsantacruz@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.