1 minute read

Mtro. Alejandro Rivera Palomino

Abogado y profesor, nacido en de León, Guanajuato con 34 años de edad. Titulado en la Licenciatura de Derecho por la Universidad Iberoamericana León siendo el mejor promedio de su generación. Maestro en Derecho Civil y Especialista en Derecho Procesal Civil por la Universidad de La Salle Bajío. Galardonado como el mejor abogado en Derecho Familiar por el Colegio de Abogados de León, A.C. en el año 2018. Ha fungido como Vicepresidente del Colegio de Abogados de León A.C. Apasionado en el Derecho de Familia y la infancia, ha dedicado aproximadamente 14 años de su vida profesional a ayudar a las personas a resolver de manera integral los problemas surgidos en el ámbito familiar, así como a la asesoría de diversas asociaciones civiles dedicadas al desarrollo familiar y humano. Ha sido capacitador de la Defensoría Pública en materia civil del Estado de Guanajuato y del personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de León (DIF), así como Casa Apoyo a la Mujer, entre otras asociaciones.

Advertisement

¿Cuál ha sido tu mayor reto cómo abogado?

R= Mantenerme actualizado, crear y congeniar hábitos de estudio, familia, buena salud y trabajo.

¿Cuál ha sido tu experiencia más grata con el deporte?

R= El deporte en sí me ha dado muchas alegrías, mi mejor época fue a la edad de 16 años, cuando fui seleccionado estatal en fútbol.

¿Cómo podrías apoyar a los deportistas desde tu profesión?

R= Por un lado los deportistas son personas, por consecuencia sus derechos humanos también están en riesgo de ser violentados y en segundo lugar, son personas emprendedoras que requieren asesoría y representación en todo tipo de contratos.

Siguiendo a su vocación Alejandro Palomino se percató de que el lenguaje del Derecho no es tan accesible para todas las personas, por eso creó un podcast que revoluciona al abogado, pues lo pone en un plano más sensible y menos técnico, así como que, a pesar de comentar temas jurídicos éstos se realizan pensando que no es un podcast para abogados, sino para la comunidad en general.

Con este proyecto, Alejandro quiere alcanzar dos objetivos, el primero poner al alcance de todas las personas los temas jurídicos más relevantes en la sociedad, y el segundo, demostrar que mientras más personas conozcan sus derechos, la sociedad irá evolucionando.

Estamos:

This article is from: