Marzo 2015 online

Page 1

Noche de Gala


Como parte del crecimiento y desarrollo, tanto personal como empresarial, cualquier objetivo que nos propongamos tiene que ser evolutivo. En ese contexto, MITO Group se llena de orgullo en presentar su “Revista Habitual - Edición Especial”, que pretende ser una herramienta de gestión para todo aquel empresario que desee utilizar nuestras conexiones comerciales en los distintos países de América y Europa. Con ello buscamos consolidarnos en el mundo de los negocios internacionales como un medio de comunicación confiable que nuestros lectores puedan utilizar para tomar decisiones informadas y acertadas en sus futuras inversiones.

Puede bajar la aplicación “Lector de QR” desde su App Store o Play Store, dependiendo de su aparato móvil. Una vez que la aplicación esté instalada, ábrala. Debe verse una pantalla en la que pueda escanear cualquier código “QR” utilizando la cámara de su teléfono. Hay aplicaciones en las que no se necesita tomar una fotografía física del “QR”, simplemente funciona centrando el código “QR” en medio de las barras. * Esta publicación la puede conseguir en Barnes&Noble

2

www.revistahabitual.us


Carta del

EDITOR Editor en Jefe

Juan Miguel López

Dirección, Producción, Arte y Diseño Creativo Ignacio Peraldi

Dirección Editorial Belén Franco

Asistente de Edición Argelia Hernández Información 469 791-0465 5080 Spectrum Dr. East Tower Suite 1000 Addison TX 75001 www.revistahabitual.us Todos los derechos reservados

Escritores colaboradores Jesús Hernández José Octavio Tripp Adriana Medina Erick Vallejo Paloma Alvarado Milton Zaldívar Nancy Richer Enrique Palos García Irma López Omar A. Llamas Montes. Juan Ángel Napout Jesús Monroy Roberto Torres Caridad Barreras Rodrigo Ivan Cortes

A estas alturas en que “la espiritualidad” ha tomado más conciencia, posiblemente nos hemos cuestionado ¿cuál es exactamente el motivo de vivir? Independientemente de las razones por las cuales nacimos, ¿sabemos todos cuál es la misión que nos toca hacer en esta vida? O por lo menos, ¿nos lo hemos preguntado?.

Juan Miguel López Editor en Jefe

Desde que nacemos ya traemos un prototipo de ser copiado de quienes nos educan: crecer, aprender, ir a la escuela, graduarse, buscar un trabajo, otro, y otro y así sucesivamente para ganarse uno la vida. Luego nos reproducimos, envejecemos y vemos muchas veces lo monótona que es con sus altibajos, teniendo responsabilidades, resolviendo problemas, abrazando bendiciones y desde luego, teniendo alegrías y fracasos. Puede convertirse en rutina el madrugar para ir a trabajar porque no hay dinero que alcance para todo lo que queremos tener, y ni hablar de la presión y depresión que causa el quedarse desempleado. De toda esta doctrina que llevamos a cabo, qué tanto hacemos para dejar un legado diferente al que recibimos. Ese es el punto, muchas veces no buscamos los elementos para construirnos una vida mejor, solo aceptamos que tenemos cualidades que nos pueden poner en una mejor situación y ahí nos quedamos, viendo el tiempo pasar. Estemos alertas a nuestra capacidad, existen muchas personas que de situaciones extremadamente difíciles son ahora verdaderos ejemplos de superación, no basta un solo discurso para motivarse, trabaje en su capacidad, sea constante en hacerse de hábitos que lo ayuden a enfrentarse a Usted mismo, a la vida difícil, a lo que no le gusta hacer y a cualquier obstáculo. Leer esta revista y asistir a nuestros Seminarios de Negocios son muy buenas opciones para comenzar.

-Juan Miguel López

3


Contenido 6 8 10 12 16 18 20 24 26

Los mejores alimentos para tener un envidiable abdomen Por Jesús Hernández El Cónsul – AT&T en México y la confianza en las reformas estructurales Por José Octavio Tripp Sus Finanzas – Planificación Financiera 101 Por Erick Vallejo Addison Hispanic Chamber of Commerce Luncheon & Enterprise Club Seminario de Negocios No.42 Por Argelia Hernández Fashion Marzo- El auge de la moda masculina Por Milton Zaldivar Un paseo por la música clásica con el maestro Héctor Guzmán Por Revista Habitual

es la persona clave en tu negocio? Por Paloma Alvarado 34 ¿Quién Frases de Marzo Por Argelia Hernández

35 de la Historia - DE LHASA A SHANGAI 36 Huellas Por Ing. Enrique Palos García 38 Addison Interests SYMPHONY ORCHESTRA39 IRVING ORCHESTRA SHOWCASE control de su futuro 40 Tome Por Caridad Barreda Copa América - El torneo continental más antiguo mundo 42 del Por Juan Ángel Napout - Presidente CSF por Estatuto - Statutory Rape 43 Violación Por Nancy Richer County Regional Hispanic Chamber of 44 TriCommerce

Edúcate y educa a tus hijos Por Irma López Red De Talentos Mexicanos Capítulo Dallas -El día que la Tierra sonrió Por Adrián Avendaño Bolívar

Geo-Localizada) 46 (Mercadotecnia Por Jesús Monroy Location Based Marketing

29 32

Comiendo en Dallas -Baystreet Deli Por Adriana Medina

33

Qué culpa tiene la estaca, si la rana solita salta y se ensarta…. Por Roberto Torres

El voluntariado, una actividad que enaltece el espíritu. Por Adriana Macías-Tripp

48

Urge queolíticos de carácter, respondan a nihilismo banal de hoy Rodrigo Iván Cortés Jiménez

- PROMÉXICO GLOBAL 50 PROMEXICO Por Omar A. Llamas Montes.

Habitual es una revista de publicación mensual y gratuita editada por MITO Group, LLC. 5080 Spectrum Dr. Suite 1000 East Tower. Addison, TX 75001. Teléfono 469 7910 465. Los puntos de vista expresados en las colaboraciones, no necesariamente reflejan la opinión de MITO Group y son de exclusiva responsabilidad de los autores. Para esta edición se tiraron 35,000 ejemplares.

4


El 30 de junio del 2012 el canal Reino Unido TV lanzó el programa de Todo un Poco TV producido y dirigido por Abimael Cerda. Dicho programa prometió convertirse en una plataforma para el talento de toda el área metropolitana de Dallas/Fort Worth. De todo un poco TV también entrevista a los empresarios que hayan logrado el éxito en esta comunidad; historias basadas en perserveracia, esfuerzo, y mucho sacrificio. A los pocos meses de haber lanzado el programa el equipo de producción, decidió añadirle diferentes segmentos de interés a la comunidad; segmento de finanzas, cocina, belleza, moda, ejercicio, debates, y mucho más. Dos años y medio después, logra ser el único programa comunitario transmitido en vivo con la duración de una hora, los 5 días de la semana.

LUNES A VIERNES 5 PM Y 10 PM

5


Los mejores alimentos para tener un envidiable abdomen

Por Jesús Hernández

Si envidias a esas mujeres que usan blusas con el escote en el abdomen y aquellas que caminan con certeza durante el verano, tenlo por seguro que tú también puedes tener ese abdomen envidiable y plano si entrenas fuerte y mantienes un régimen de alimentación que te ayude a eliminar la grasa del abdomen a la vez que te reduzca la retención de líquidos. Yogur Griego con cultivos vivos y activos bajo en grasas: Las bacterias que viven en el intestino ayudan a digerir los alimentos y por lo tanto contribuyen a minimizar el potencial de gas y la hinchazón. Además ayudan a poblar el intestino con un ejército de bacterias buenas que trabajan para ti. El yogur griego también contiene proteína que te mantiene lleno por un período de tiempo más largo. En un estudio publicado en el International Journal of Obesity, se encontró que las personas que hacen dieta comiendo cinco porciones al día de productos lácteos como el yogur, perdieron más peso y grasa abdominal que aquellos que comían sólo tres porciones cada día. Nueces: Un estudio realizado a más de 13 mil adultos reveló que los que comían por lo menos un cuarto onza de nueces mixtas por día, tenían menor Indice de Masa Corporal (IMC) y que la circunferencia de la cintura disminuyó comparado a los adultos que no comieron nueces. Además, las nueces y los cacahuates contienen una cantidad considerable de grasa monoinsaturada (grasa buena), a la cual ayuda a perder esa indeseable grasa en el abdomen. Espárragos: Contiene fibra probiótica, un tipo de fibra que alimenta las buenas bacterias en el sistema digestivo. Además, el espárrago es un diurético suave natural, por lo que ayuda a eliminar el exceso de agua y es el alimento perfecto antes de ir a la playa o para verte bien con un vestido entallado.

6

Imagen por Sage Ross


Palomitas: Son parte de la familia de los granos enteros e integrales, éstas te ayudan a mantenerte llena relativamente con pocas calorías. Además, en varios estudios muestran que las personas que comen alrededor de tres porciones de granos integrales por día tienen un IMC inferior y la circunferencia de cintura menor que aquellos que no lo hacen. Huevos: Para empezar un buen día, elije huevos y cereal en la mañana y te darás cuenta que te ayudará a domar la sensación de hambre durante horas después del desayuno disminuyendo la probabilidad de que estés comiendo en exceso durante el día. Hacer un desayuno que contenga por lo menos 25 a 30 gramos totales de proteínas, te ayudará a sacar provecho de los beneficios de combatir esa saciedad y alimentar tus músculos para tener un mejor rendimiento durante el día laboral. Como valor añadido sigue una dieta alta en proteínas para un corto período de tiempo, ésta puede conducir a reducciones significativas en la grasa del vientre, sobre todo si se reemplaza algunos alimentos con proteínas, (1 huevo equivale a 6.29 gramos de proteína). Té Verde: La combinación de cafeína y antioxidantes en el té verde puede conducir a pequeñas reducciones en la grasa corporal y el tamaño de la cintura. El té verde posee propiedades antioxidantes muy eficaces. Contiene un antioxidante llamado EGCG (Epigallocatequina3gallato). El EGCG es un polifenol que incluye la capacidad de quemar grasa. De acuerdo con una investigación hecha en Suiza, la ingestión de un mínimo de tres tazas de té verde con regularidad se puede quemar hasta un 80% más de calorías, sin aumentar la tasa de actividad del corazón.

Aguacates: Los aguacates contienen una buena cantidad de grasa monoinsaturada, más 19 vitaminas y minerales. Pero, su grasa monoinsaturada es el boleto a una cintura más pequeña. Un vistazo a los datos de la ingesta alimentaria de cerca de 18,000 adultos, encontraron que el peso corporal, IMC y el tamaño de la cintura fueron significativamente más bajos en los consumidores de aguacate contra los que no incluyen el aguacate en su dieta. Arándanos: Los arándanos son una excelente fuente de fibra dietética, por lo que no sólo ayudan a mantenerte lleno, sino que también ayudan a mantener la cintura bajo control. Además, son una fuente natural de fibra con prebiótica, la bacteria buena que el intestino necesita. Y por último, los arándanos son una excelente fuente de vitamina C. La vitamina C ayuda a disminuir el aumento de los niveles de cortisol después de un combate extenuante de ejercicio. Los niveles más altos de la hormona cortisol se han relacionado con un mayor tamaño de la cintura y aumento de peso. No olvides que puedes comer arándanos durante todo el año y añadirlos a los batidos, yogures, productos horneados y otros platos. Un vientre plano es uno de los signos más reconocidos de un cuerpo en forma. Destruye la grasa abdominal con cardio y construye el músculo subyacente cambiando regularmente sus ejercicios abdominales (no se te olvide de agregar algunos ejercicios ponderados). Ten en cuenta, sin embargo, que los abdominales se hacen en el gimnasio, por lo tanto, añade los alimentos que mencioné a tu régimen alimenticio, y encontrarás lo espectacular que se te verán los vestidos ajustados o ropa que no imaginaste usar. Jesús Hernández “Tu Consejero Nutricional” www.facebook.com/tu-consejero-nutricional

7


EL CÓNSUL AT&T en México y la confianza en las reformas estructurales

Por José Octavio Tripp

El ingreso decidido de AT&T al mercado mexicano de las telecomunicaciones, ahora mediante la adquisición directa de empresas activas en el sector, revela con claridad el potencial de las reformas estructurales promovidas por el gobierno del Presidente Peña Nieto a fin de atraer mayor inversión extranjera y de ese modo, acelerar el desarrollo de la economía mexicana. En noviembre pasado, AT&T (empresa basada en Dallas, Texas) compró en 2,500 millones de dólares la compañía de comunicaciones inalámbricas NEXTEL y en enero del año en curso anunció su intención de adquirir IUSACELL por 1,900 millones de dólares, subrayando con ello su disposición para invertir en México 4,400 millones de dólares en un evidente testimonio de confianza en las reformas estructurales en curso y en el régimen legal que las sustenta. Cabe prever que AT&T con esta irrupción más categórica en el mercado mexicano (en el pasado ya lo había hecho pero en calidad de socio minoritario con otra compañía) desencadenará una serie de efectos usualmente asociados a la apertura de todo mercado: una competencia más intensa entre los distintos actores del sector, mayores incentivos para la modernización del mismo en aras de conquistar más clientes y opciones más asequibles de telefonía celular para la población, en particular para la de menores recursos ya que el porcentaje poblacional de ese segmento que aún no accede a dicho servicio, es sin duda muy atractivo en términos de crecimiento.

8


Además, de acuerdo con las perspectivas que vislumbran algunos analistas privados, la operación de AT&T permitirá vincular y hacer inter-operacional sus redes de suscriptores en México y Estados Unidos, generando de ese modo una suerte de red norteamericana con capacidad para cubrir cerca de 400 millones de consumidores, impulsando así un área de integración binacional cuya relevancia y utilidad es de primer orden. De ahí que el ingreso de AT&T a México resulte un hecho celebrable desde varias perspectivas: significará una entrada importante de capitales, mejorará la operación del sector, constituye una muestra de apoyo para la reforma estructural registrada en las telecomunicaciones y de manera simultánea genera un entorno positivo para las perspectivas de las reformas desplegadas en otras esferas, en particular, en la energía. La disposición de una empresa global como AT&T para invertir en México, no pasará desapercibida para la comunidad internacional de inversionistas.

José Octavio Tripp - Cónsul General de México en Dallas

Imagen de Guido Daniele AT&T campain

9


Sus Planificación financiera 101 Finanzas Genere una reserva financiera Estar preparado con un ahorro para cubrir los gastos cotidianos de cuatro a seis meses, puede ayudarle a aliviar un poco la ansiedad por temas financieros. Ahorre un monto fijo con cada cheque de sueldo al configurar una transferencia automática y periódica a su cuenta de ahorros. El fondo crecerá y usted no perderá lo que ahorre por mes.

Deshágase de la deuda que contrajo por la alta tasa de interés de la tarjeta de crédito Si está acumulando saldos y pagando intereses, recorte el uso de su tarjeta, pague más que el monto mínimo mensual o busque otra tarjeta de crédito con una tasa de interés más baja

Elabore un presupuesto familiar Para facilitar el proceso, haga un análisis de los gastos del hogar. Comprender cómo gasta su dinero puede mostrarle cómo reducir los gastos. Considere el uso de un software para administración financiera, como Quicken, para que le ayude a organizar sus finanzas y ahorrar tiempo.

Ahorre para la jubilación El estilo de vida que desea llevar mientras esté jubilado depende de las decisiones que tome antes de jubilarse. Aproveche al máximo su plan 401(k) u otro tipo de plan jubilatorio solventado por un empleador. Participe en el plan, aporte todo lo que pueda e intente obtener un aporte de contrapartida

10

de la empresa disponible. Luego, considere realizar aportes a una IRA o Roth IRA.

Bienvenidos a

Sea consciente de los impuestos A nadie le gusta pagar más impuestos sobre la renta que lo necesario. Lleve un registro detallado de posibles deducciones, como los intereses de la hipoteca, los impuestos estatales y locales, las contribuciones benéficas y ciertos gastos médicos. Además, aproveche el aplazamiento del pago de impuestos o los tratamientos impositivos preferenciales en sus inversiones. Considere el uso de herramientas como Turbo Tax Online para que presentar sus impuestos sea lo más rápido, fácil y preciso posible.

El banco de su vecindario desde 1872. Nos dedicamos a ayudarle a lograr sus objetivos financieros y a proporcionar la experiencia y el servicio personal que se merece. Para preguntas llame a su banquero de BB&T Luisa Lewis 972-538-0043 Erick Vallejo 214-678-6914

Tenga una estrategia de inversión sensata Comience con la asignación de activos que divida sus inversiones en estas categorías: valor neto, ingreso fijo e inversiones en efectivo, según su perspectiva (edad) y tolerancia al riesgo. Si es más joven y está más cómodo con el riesgo, distribuir una parte más grande de sus fondos a los valores puede ayudarle a ganar los rendimientos mayores que tienen históricamente las acciones. Erick Vallejo Direct - 214.678.6914 Fax - 214.905.1817 evallejo@bbandt.com BB&T

Veronica Portillo

BranchBanking&TrustCo. Market Leader NMLS # 689533 7320 N Stemmons Fwy Dallas, TX | 75247 Ph: 214.678.6900 Fax: 214.905.1817 800.BANK BBT DRico@BBandT.com BB&T "Best Bank in Town Since 1872"


11


LUNCHEON

Apertura Juan Miguel López - Presidente de la Addison Hispanic Chamber of Commerce. Expositor Doug Marshall Empresario e inventor Norteamericano. Graduado de Texas Tech University, Licenciado en Administración de Negocios. Marshall fue ganador del programa Shark Tank transmitido por la cadena ABC. Es propietario de The Gameface Company, teniendo como Socio Comercial al empresario Mark Cuban, propietario de los Dallas Mavericks . Cierre Herb Moncibais - Presidente de la TriCounty Regional Hispanic Chamber of Commerce

Miembros $43.00 Invitados $48.00 Incluye consumo

12

Lugar: Lawry’s The Prime Rib. 14655 Dallas Pkwy. Dallas, TX 75254 Tel (972) 503-6688 Fecha y Hora: Marzo 19, 2015 Registro 11:30 am R.S.V.P. hasta marzo 12, al teléfono 469 791- 0465


Enterprise

Of the Addison Hispanic Chamber of Commerce

Club

Opening Speaker Juan Miguel López - President of the Addison Hispanic Chamber of Commerce.

Keynote Speaker Vincent Frascogna has been in the aviation industry for the last 16 years. He began his career with British Airways in 1999, working in a number of commercial roles across Europe and India.

Vincent Frascogna Director of Sales, Dallas/Fort Worth

In 2009, Vincent joined Etihad Airways, the national airline of the United Arab Emirates. Over the course of the last 6 years, he has undertaken a number of senior management positions, including management of the airline’s Global Contact Centers and UAE Retail Operations, and as Head of Commercial Development – the latter role taking responsibility

for the airline’s sales operations functions and commercial crossdepartmental projects. More recently, Vincent was appointed as State Manager for Western Australia. After the successful activation of the Etihad Airways commercial activities in Perth, Vincent has now been appointed as Director of Sales based in Dallas/Fort Worth, taking responsibility for the organization’s sales efforts in the southern United States and Mexico.

Closing Speaker

Herb Moncibais - Chairman of the Tri-County Regional Hispanic Chamber of Commerce.

Location: The Cavanaugh Flight Museum 4572 Claire Chennault, Addison, TX 75001 Date and Time: March Wednesday 25th, 5-8 pm R.S.V.P. by March Wednesday 18th, to the phone 469 791- 0465

Members $5 Guests $10

13


El Luncheon mensual de la Addison Hispanic Chamber of Commerce se llevó a cabo el pasado jueves 19 de febrero en uno de los salones del exclusivo restaurant lll Forks, con una reunión amena y a su vez sumamente interesante.

LUNCHEON

Juan Miguel López, Presidente AHCC.

David Dávila. David Arriaga. Phd

14

En esta ocasión se presentaron dos talentosos jóvenes mexicanos. El primer disertante fue David E. Dávila, destacado estudiante de secundaria al cual se le augura un futuro prometedor y quien nos compartió su deseo de seguir preparándose para lograr su sueño de convertirse en un excelente médico. Por otra parte, nos compartió su experiencia David Arreága, Ph. D., CEO de la empresa Ares Flexibles Electronics y Presidente de la Red de Talentos Mexicanos, Capítulo Dallas. Este Doctor en Materiales, habló primeramente sobre la transición que se vive al pasar de ser estudiantes a ser egresados y salir a enfrentar por medios propios el mundo de los negocios. Contagiando de entusiasmo a

los presentes, puso énfasis en la importancia de que la ciencia sea enseñada desde un principio como algo sin lo cual no podríamos vivir, como algo que nos ocurre todos los días y en todo momento. “A la ciencia puedes tratar de ignorarla pero siempre estará ahí” afirma el Doctor Arreága. Culminando el evento, tanto el Presidente de la Addison Hispanic Chamber of Commerce, Juan Miguel López, como Heriberto Moncibais, Chairman de la TriCounty Regional Hispanic Chamber of Commerce manifestaron su intención y compromiso de seguir apoyando las nuevas generaciones de hispanos que residen en los Estados Unidos.


Enterprise

Of the Addison Hispanic Chamber of Commerce

Club

Uno de los propósitos del Enterprise Club de la Addison Hispanic Chamber of Commerce, es efectuar diferentes eventos que ayuden a los miembros empresarios a consolidar o aportar información y contactos para crecer sus negocios. Su Presidente Juan Miguel López, junto con 3 moderadores que hicieron que el Enterprise Club del mes de febrero tuviera un gran quórum, enfocaron sus parecidos puntos de vista en motivar a los asistentes, en su mayoría empresarios, a plantear una estrategia que se sume a las básicas de publicidad y social media que ayudan a dar a conocer los servicios y productos de un negocio. El objetivo particular de las reuniones de la Cámara es tener moderadores que estén haciendo de su negocio

Por Argelia Hernández

un éxito y que lo compartan con los asistentes, de esta manera no solamente se estará motivando a mejorar el “branding” que es desarrollar la marca, sino que se están aprendiendo estrategias ya probadas de cómo desarrollar el marketing. Los moderadores participantes fueron: Rick Erling, President and Lead Generation Expert at business Growth US; Kevin Decker, Senior Sales Director of Advanced Technology Group (ATG); y, Orlando Campos, Director of Economic Development & Tourism, Town of Addison. Esta reunión se realiza cada mes y es auspiciada por MITO Group.

Rick Erling

Omar Llamas, Juan Miguel López, Rick Erling, Orlando Ocampos y Kevin Decker

15


Seminario de Negocios

No. 42

El pasado 27 de febrero, MITO Financial realizó su 42vo. Seminario de Negocios en la sede de sus oficinas corporativas en Addison, Texas, al cual cada vez más asisten personas que comparten el gran entusiasmo de escuchar y aprender de las ponencias con temas referentes a Negocios Internacionales, Crédito, Planes de Negocios, Mercadotecnia, Registro de Marca, Liderazgo Empresarial e Imagen Corporativa y Franquicias.

Juan Miguel López, CEO MITO Group

Los seminarios son gratis y en español, están dirigidos a toda la comunidad hispana; el propósito es ofrecer a los asistentes información y motivación para emprender negocios, “llevarles de la mano” a preparar un Plan de Negocios, que resulta necesario para tener los menores tropiezos en la vida del negocio. Asimismo, hacer una página de Internet, registrar la compañía, y crear una empresa con seriedad para ofrecer empleos, pagar impuestos, y desde luego con un plan que le dé utilidades económicas. Todo proyecto y toda empresa comienza siendo una idea, y dependiendo del entusiasmo y la asertividad que le pongamos, la podemos convertir en nuestra fuente económica que saque adelante no sólo nuestra familia, sino ser

Joseph Chapa. Greater Irving Las Colinas Chamber of Commerce

16

Fotos por Ignacio Peraldi


Jesus Monroy Presidente Casa Ciudad de México

Elvira Calderón. Gerente de Ventas, MITO Financial

la creadora de ingresos de muchas más. Los especialistas, todos ellos profesionales, siempre están dispuestos a brindarle atención y orientación en todo lo que concierne a emprender su negocio, a mejorar su crédito y ser parte contribuyente de mejorar su calidad de vida.

Michelle Alonzo. Abogada de Migraciones. Chavez & Valko LLP

Nada es fácil pero todo es posible. Enfoquemos nuestra energía y positivismo a desarrollar el talento que cada persona tiene. Regálese la oportunidad de sorprenderse con todo lo que puede lograr, venga a nuestros Seminarios, emprenda su negocio y regale a su familia un mejor futuro.

17


Fashion Marzo El auge de la moda masculina

Como nunca antes el panorama de la moda masculina habría tenido tan amplia paleta de estilos.

Hoy en el mundo fashion varonil conviven tendencias vintage adaptadas a la actualidad; hipsters y amantes del British Oxford Style coexisten en armonía con los llamados metrosexuales y lumbersexuales. En cuanto a sastrería, conviene relegar al fondo del armario el conservador traje negro, para recuperar el estiloso traje azul navy, liso o con raya diplomática, el traje gris topo, o el príncipe de Gales. Respecto a los botones, el clásico de dos botones no falla, pero recuerde lo que en la moda es una máxima, “lleve prendido siempre el botón superior, nunca los dos”. El sobretodo o gabán - siempre en negro o piel de camello - sigue vigente; para la primavera y los días de lluvia, opten por el clásico trench coat. Al emblemático Burberry le salió mucha competencia al alcance de todos los bolsillos, para que nadie se quede sin este clásico. En lo que a accesorios se refiere, el hombre de hoy adopta a su estilo corbatas de lazo con las de tricots, rayas, puntos o topos, pocket squares de colores o con diseños, el fino calzado Oxford con divertidos calcetines. Anímese con los moños y recupere los gemelos de su papá y lúzcalos con orgullo. Si antes asistimos al revival de los Ray Ban Aviator, ahora guárdelos. Para esta temporada los Wayfarer y el Clubmaster siguen en boga. Las gafas de pasta en carey son otro fashion must have, Persol o Tom Ford están a la vanguardia de esta tendencia. Si quiere arriésguese con los espejados fluo, pero mi consejo es que no se ande con gastos, es una tendencia que no va a durar mucho más allá del verano.

18

iMAGEN DE realsfashion.wordpress.com


El sombrero es otro accesorio recuperado que se posiciona en el top five del guardarropa masculino, las gorras deportivas solo úselas para los partidos de fútbol. Si quiere presumir como “it boy”, anímese con los Fedora, el Canotier o el Panamá. Para este verano siguen las flores para nosotros, pero a diferencia de la temporada anterior este verano se vienen las flores chicas, no use flores grandes porque podrían confundirlo con un mesero de playa. Se usan las flores en camisas, playeras, pantalones, shorts, scarf y corbatas; la clave para usar prendas con flores y no parecer un jardín andante, es combinarlas con un básico, si usa un pantalón con flores use una playera o camisa blanca o viceversa. El Paisley es otro estampado que va a marcar el verano, para combinarlo aplique la misma regla que con la flores, siempre va con una prenda básica. Lo mismo pasa con las prendas de color, la gama de los colores pasteles siguen dominando la temporada de calor, úselos con calzados náuticos, alpargatas o espadriles. El Jean o Denim es un clásico de toda la vida, así como los cuadros, ésta es la base del nuevo estilo Lumbersexual o Leñador. Optar por los básicos combinados con las tendencias de temporada siempre es de inteligentes. Por último, la barba es una tendencia que se impuso con fuerza ya hace varias temporadas, se podría decir que la barba llegó para quedarse al universo de la moda masculina, no hay un solo trendsetter que no lleve barba. Con ella también llegó el resurgir de los barber shops, porque pasados los años de excesos, tanto el mundo de la moda como el de la cosmética nos proponen ahora abandonar el look náufrago y abrazar el prototipo del buen salvaje urbano. En la actualidad existe una oferta de productos sin precedentes para cubrir un pequeño hueco en el interesante nicho de los “barbudos gourmet”. Así que queridos amigos, nuestro momento de brillar con luz propia en el universo fashion o por las calles ha llegado, de Paris a NY, pasando por Londres, Milán y Madrid, los hombres hoy pisan fuerte en el mundo de la moda y recuerden… La elegancia es una cuestión de actitud, y siempre menos, es más.

Por Milton Zaldívar -Fashion Blogger IMAGEN DE realsfashion.wordpress.com

19


Un paseo por la música clásica con el maestro Héctor Guzmán

Por Revista Habitual

20


Originario de Fresnillo Zacatecas, México, cuna de grandes músicos. Reconocido internacionalmente como uno de los músicos mexicanos más sobresalientes dentro del género clásico, y con una vasta experiencia, nos adentra a su pasión por la música. Inspirado por su padre quien también fue músico y que al ver en su familia el talento decidió mudarlos a la ciudad de México, Héctor Guzmán ingresó al conservatorio nacional donde inició su preparación primero como músico y después como director de orquesta. Empezó tocando piano y órgano; luego con tan solo 17 años de edad tuvo la oportunidad de dirigir el Ranking de Morzart, sintiéndose como “pez en el agua”. Cuenta Guzmán que fue en ese preciso momento que se dio cuenta de que eso era lo suyo. Viene dirigiendo el Festival del Mariachi de la ciudad de Guadalajara, México desde hace 11 años consecutivamente. Actualmente se encuentra dirigiendo la orquesta sinfónica de la cuidad de Irving TX, con la que próximamente dará dos conciertos imperdibles. Uno de ellos tendrá lugar el día 14 de marzo en el Carpenter Performance Hall. En dicha oportunidad nos deleitará tocando obras consideradas dentro del “top 10” de la música clásica, como ser composiciones de Rossini,

21


Korsakov entre otros. El último de la temporada 2014-2015 será el 9 de abril, en el cual se desarrollará un programa dedicado a George Gershwin, uno de los compositores americanos más queridos. Este espectáculo fusionará lo clásico con el jazz. Es importante destacar lo accesible de las entradas a estos recitales (oscilan entre los 40$ y 10$). Haciéndonos una atenta invitación a dar a conocer la música clásica a niños y jóvenes desde temprana edad, el maestro Guzmán nos comparte una anécdota extraordinaria sobre sus hijos Francisco y Sofía. Reconoce que los forzó a estar presentes en todos sus conciertos hasta que fueron a la universidad y dejaron de asistir. “No diría que iban felices de la vida,

22

a veces renegaban y no querían ir pero los obligamos” afirma Héctor Guzmán. Una vez que llegaron a una edad en la que ya podían escoger, se alejaron y decidieron no asistir a los conciertos. Tiempo después, se graduaron de la universidad y ellos fueron los primeros en decir “nosotros queremos ir a los conciertos”; ahora en raras ocasiones faltan. Aman la música, les fascina, crecieron con ello, se familiarizaron con el repertorio y hoy son fanáticos de la orquesta. Como una personalidad que ha sido una influencia positiva en la comunidad, al maestro Héctor Guzmán le gustaría ser recordado como un hombre que amó a la música sobre todas las cosas, por su legado de integridad y de dignidad.


Presenta

Mariachi Vargas Centro de Convenciones de Irving Para m谩s informaci贸n contactar a gabriela.kenny@usmcoc.org Tel: 469 567-0923

5 de mayo, 2015

Precio: $ 75.00

23


Por Irma López

Edúcate y educa a tus hijos

Cuando hablamos de educación, inmediatamente viene a nuestra mente estudiar una carrera o mandar nuestros hijos a la escuela para que se preparen para la vida. El término se margina un poco a la adquisición de conocimientos dentro de un plantel escolar. Educar va más allá, es trasmitir valores, costumbres, formas de pensar y actuar. Educamos a través de nuestras acciones, sentimientos y actitudes. De ahí la importancia de educarse uno mismo y educar a nuestros hijos en las diferentes áreas que componen el ser humano: físico, moral e intelectual. La educación es una herramienta útil para desarrollarse y desenvolverse en cualquier área y etapa de la vida. No importa a qué te dediques, o en qué lugar te encuentres, una buena educación te servirá de apoyo para conducirte y actuar en cualquier ámbito y en cualquier aspecto de tu vida. Mantente en constante aprendizaje, ésto te ayudará a tener una mente sana, positiva, creativa. A medida que vayas educándote serás capaz de sentir la libertad de los que piensan por sí mismos, experimentarás la seguridad de valer por ti mismo, tu sensibilidad humana alcanzará otras dimensiones antes desconocidas.

24


Si tienes hijos edúcalos, aliéntalos a prepararse física, intelectual y moralmente. Necesitamos jóvenes comprometidos con su comunidad, jóvenes que quieran construir un mundo mejor. Los grandes héroes, los mejores hombres y mujeres han salidos de casas como la tuya y la mía. Pon tu granito de arena edúcate y educa a tus hijos. Menciono algunas citas de grandes personajes de la historia sobre su visión de la educación: 1.- “La educación no reside en la capacidad de memorizar, ni siquiera en lo mucho que sepas. Es saber diferencias entre lo que sabes y lo que no”. Anatole France. Novelista francesa. (1844-1924). 2.- “La educación es lo que queda cuando has olvidado lo que aprendiste en la escuela”. Albert Einstein. (1879-1955). 3.- “La raíz y florecimiento de la honestidad y la virtud se encuentran en la buena educación”. Plutarco. (46-120). 4.- “Pensemos en la educación como el medio para desarrollar nuestras mayores habilidades, ya que en cada uno de nosotros hay un esperanza y un sueño que, de cumplirse, se traducirá en un beneficio para todos y hará a nuestra nación más fuerte”. John F. Kennedy. (1917-1963). Martin Luther King. 5-. “La función de la educación es enseñar a uno a pensar intensa y críticamente. Inteligencia más carácter, ese es el objetivo de la verdadera educación”. Martin Luther King Jr. (1929-1968). 6-. “El objetivo de la educación es el conocimiento, no de hechos, sino de valores”. William S. Burroughs. (1914-1997). 7-. “Cuando educamos las mentes de nuestros jóvenes no debemos olvidarnos de educar sus corazones”. Dalai Lama. (1935-). 8-. “Mi madre decía que debemos ser siempre intolerantes con la ignorancia, pero entender el analfabetismo. Porque algunas personas que no pudieron ir a la escuela, están mejor educadas y son más inteligentes que algunos profesores de universidad”. Maya Angelou. Novelista. (1928-).

25


En 1997, la astronave no tripulada Cassini–Huygens fue lanzada al espacio con dirección a Saturno. Su camino a ese planeta duró 16 años. Durante ese lapso, Cassini visitó diferentes planetas del sistema solar, como Venus y Júpiter, con el objetivo de tomar fotos, video y tomar prestado impulso de su gravedad. Luego, por fin, arribó a su destino. Una vez ahí, por primera vez en la historia, un pequeño robot (Huygens) se desprendió de la astronave para explorar Titan, la más grande de las más de 57 lunas que tiene Saturno (más grande que Mercurio). El robot Huygens descubrió que

26

El día que la Tierra sonrió


la atmósfera, los mares y lagos de Titan, están formados de gas natural y petróleo. Lo cual abre la imaginación a lo que podría haber ahí en el futuro, bases espaciales para extracción de hidrocarburos para de ahí ir a explorar lugares aún más lejanos. Titan es el lugar del espacio más lejano al que el ser humano, nosotros, hemos podido llegar y dejar una huella de nuestra existencia. Pero algo que podría ser incluso más impactante, es la fotografía tomada el 19 de Julio del 2013, cuando la astronave volteó sus cámaras para tomar una foto de Saturno y en una orilla, en un pequeño punto azul estaba posicionada nuestra casa, el planeta Tierrra. La flecha blanca en la fotografía la señala.

27


Aquí, ese día, muchas personas, de todos los países, culturas y religiones, voltearon al cielo y saludaron a la cámara, para aparecer en la selfie más grande de la historia. Piénsalo, cada habitante del planeta, todos estamos en esa foto. Esta imagen nos ayuda a reflexionar nuestro lugar en el universo, lo corta

de nuestra estadía en este mundo y la importancia que eso le da a cada una de nuestras acciones. Lo poco importantes que se ven esos enojos y malentendidos entre las personas. Lo vanas que son las guerras. Salgan, volteen al cielo y sonrían, Cassini nos está mirando y ¡tal vez hasta capture esa sonrisa en una foto!

CONTACT/CONTACTO FUENTE

Adrian Avendaño Bolivar adrian@rtmdallas.org Para más información sobre el evento, visita: http://www.nasa.gov

28

• • • •

Red de Talentos de México Capítulo Dallas @RTMDallas info@rtmdallas.org www.redtalentosdallas.org/cct


D

Comiendo en allas

Jose Toledo Chef

Estratégicamente ubicado, encontramos a Baystreet Deli, el lugar ideal para los ejecutivos cuyas oficinas se encuentran ubicadas en el Spectrum Center de la ciudad de Addison. Liderado excelentemente por el Chef José Toledo, el servicio brindado por el personal del local es siempre cordial y eficiente. Nos ofrece un extenso menú con delicias para saborear tanto en el desayuno como en el almuerzo; además de contar con el servicio de catering y “boxed lunch”. Diariamente el Deli sugiere “el especial del día” y exhibe otros varios platillos que se notan frescos y sabrosos. Ya se dieron a conocer las riquísimas sopas de tortilla y chicken poblano, los novedosos wraps y sándwiches, como asimismo la gran variedad de vegetables para que usted “arme” su propia ensalada. Cabe resaltar los ingredientes de alta calidad que contienen los platillos del Baystreet Deli, ofreciendo carnes proveídas por Boar’s Head Provisions Co.Inc., empresa certificada por la American Heart Association, por reunir los criterios de comidas sanas para la salud del corazón.

Fajita Chicken Wrap, servido con queso suizo y cremoso aderezo Chipotle Cheddar en tortilla de hierbas y ajo.

Por Adriana Medina

29


La 煤nica manera de aprender finanzas en el radio

Momento Financiero

Todos los viernes 8 AM

Para consulta gratuita 469 791-0465

Informaci贸n www.radiofbd.com 972 800-2998. 30


817-228-2205

publico110@yahoo.com

Screen Printing Embroidery Full Color Signs Business Cards Menus Invoices Flyers Postcards Full Color Banners Vehicle Wraps

$89 / 5 pieces set

31


El voluntariado, una actividad que enaltece el espíritu A través de los tiempos, nunca ha faltado gente que necesite de la ayuda desinteresada de alguien. Para lo que, y afortunadamente, siempre han existido personas a las que les es, no sólo placentero, sino gratificante ayudar a los demás, sin que nadie las obligue y sin esperar remuneración económica alguna. Un servicio de voluntariado comprende un conjunto de acciones creadas para mejorar la calidad de vida de personas con necesidades diferentes. Los campos que existen para desarrollar esta actividad, son de diversa índole, el espectro es muy amplio: social, cultural, económico, educativo, ambiental, de cooperación internacional, de participación ciudadana, etc. Por lo tanto, se podría afirmar, que esta desinteresada actividad, además de favorecer a quien la recibe, motiva y estimula a quien la da, de tal manera que puede llegar a darle sentido a su vida. Así que, el que se hace receptor de algún paliativo voluntario, cualquiera que éste sea, se beneficia de cierta forma, pues la ayuda influirá en su beneficio personal. Y, la persona que pone sus facultades al servicio de otros por su propia voluntad y sin imposición, recibe algo más gratificante: el fortalecimiento de sus valores y por seguro, el agradecimiento de los demás; lo que no sólo vigoriza el alma, sino que robustece la grandeza de espíritu.

32

Por Adriana Macías-Tripp


Qué culpa tiene la estaca, si la rana solita salta y se ensarta…. Entre más tengo citas con pequeños, medianos y grandes empresarios con problemas financieros, veo dos características evidentes que los llevaron sin duda a estar en esa situación: la falta de plantación financiera y no aceptar las reglas de juego en lo que respecta a financiamiento. Es muy fácil culpar a las instituciones financieras por no darles lo que necesitan en el momento que lo necesitan, o considerar el fondeo alternativo como “ventajoso” o “tiburonezco”, vamos no estoy diciendo que no existan personas o instituciones que toman ventaja en el dolor ajeno, esto es una actividad totalmente reprobable.

A lo que me refiero es que las reglas del juego fueron escritas hace ya mucho tiempo, el costo del dinero es el costo del dinero como una simple consecuencia del riesgo, en lugar de culpar a la “estaca”, acepta las reglas y planea con ellas. Para que quede más claro, imaginemos a un empresario, que produce un excelente producto, el cual lo comercializa a través de grandes cadenas de distribución, desgraciadamente estos grandes corporativos, pagan en promedio 45 días despues de recibir los productos, este empresario tiene un problema de fondeo, ya que entre mas crezca y más producto le pidan, mas capital requerirá para seguir participando de esta cadena productiva. Esta deficiencia financiera, por llamarla de algún modo, es muy fácil de detectarla, que el empresario niegue que tiene un problema es otra cosa. Este empresario tiene dos alternativas: 1) Comenzar a planear, construir crédito, buscar factoraje (usar las facturas para conseguir capital) sin un contrato forzoso, entre otras. 2) Fingir que no tiene ningún problema y que la situación se mejorara sola (como 99% de los empresarios), hasta que llega el día que no pueden pagar la nómina y tienen a los proveedores en el cuello, situación que los hace tomar las peores condiciones de financiamiento. Mi consejo es el siguiente, existen alternativas de financiamiento y siempre tendrás una buena negociación si te adelantas a ese mal día que todos podemos tener.

Por Roberto Torres imagen de kw.anoah.com

33


¿Quién es la persona clave en tu negocio? Te preguntarás, ¿Quién es un empleado clave? Un empleado clave es aquel que contribuye significativamente al éxito financiero del negocio. El empleado puede ser uno de los propietarios, o cualquier persona que es responsable de las decisiones. Esa persona es compensada satisfactoriamente y tiene un impacto significativo en ventas, o tiene una relación especial con los clientes o acreedores. ¿Qué es el seguro de vida para la persona clave? Seguro de vida de persona clave cubre la vida de un empleado que es fundamental para el éxito y la rentabilidad de un negocio. La póliza es comprada por el negocio el cual es también el beneficiario, para ayudar a reembolsar al negocio por las pérdidas económicas cuando un empleado clave fallece. Y, ¿Por qué es necesario? Las empresas pueden sufrir de diferentes maneras después del fallecimiento de una persona clave. Una de ellas es la pérdida de las capacidades de gestión y experiencia de esa persona. Otra es la interrupción de los negocios, ya que las transacciones son retrasadas hasta que los clientes se enteran del fallecimiento de esta persona. Además, a menudo surgen dificultades de crédito, ya que los acreedores son más cautelosos y esperan hasta evaluar cómo afecta el

34

Paloma Alvarado Agente con New York Life Insurance Company 12201 Merit Drive, Suite 1000 Dallas, TX 75251 972-730-6200 palvarado@ft.newyorklife.com

Por Paloma Alvarado fallecimiento de esta persona a la empresa. Por último, la empresa por lo general experimenta gastos asociados con la contratación y entrenamiento del reemplazo de la persona clave. Algunas de las ventajas son las siguientes: *Si el asegurado no muere mientras está empleado, la empresa puede acceder al valor en efectivo de la póliza para otros fines. *La póliza puede demostrar la estabilidad financiera a los acreedores, o ser utilizada como garantía para un préstamo. *Para los empleados clave que son propietarios, la póliza podría ayudar a financiar una compra del interés en la empresa de la persona fallecida. *Si la póliza no se necesita para proteger la empresa, puede ser utilizada para proporcionar fondos de compensación diferida o ingresos de jubilación para el empleado clave .

El proceso: 1. Tu, como dueño del negocio, identificas a un empleado clave cuya muerte se traduciría en una pérdida financiera para tu negocio. 2. Das aviso a este empleado y obtienes su consentimiento escrito. Después, tú como dueño del negocio, solicitas, posees, y eres el beneficiario del seguro de vida de tu empleado clave. 3. Si el empleado muere, la compañía de seguros te paga el monto de la póliza como el beneficiario. Estos ingresos indemnizan al negocio por la pérdida económica sufrida como resultado de la muerte de la persona clave . Recuerda que la asesoría profesional es vital cuando se trata de tomar decisiones importantes como un seguro de vida. Si necesitas información, te puedes comunicar conmigo para una consulta gratuita.


Bien sabido es que para tener éxito en nuestros objetivos debemos tener las emociones estables para enfocarnos en trabajar sin que la tristeza, enojo, frustración o cualquier otra emoción, nos impida lograr nuestros planes. En el siglo I después de Cristo, Epicteto decía “no nos afecta lo que nos sucede sino lo que pensamos sobre lo que nos sucede”. Por lo tanto, sabemos que dependiendo de qué tan fuerte o vulnerable estemos, tomaremos lo que nos pasa ya sea como herramienta de lucha, o como herramienta para acabar con los sueños. Aquí van algunas frases que se relacionan con la emoción, con la fortaleza que deberíamos tener y con el hecho de que lo que hagamos, independientemente de que sea tarde o temprano, nuestras acciones marcan lo que realmente somos. “Puedes perder todo, siempre y cuando no pierdas la lección”. Marrio Barragán

Por Argelia Hernández

Frases de Marzo

“Lo que nos hace felices no depende de las cosas que la vida nos dá, sino de lo que nosotros hacemos”. Kabbalah “Dile a tus hijos que son lo que tú quieres que sean”. Desconocido “Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor”. Einstein “Si hay algo que está destinado a ser, sucederá, en el momento adecuado para la persona correcta y por la mejor razón”. Desconocido “Si vives diciendo lo ocupado que estás, entonces tú nunca serás libre. Si vives diciendo que no tienes tiempo, entonces tú nunca tendrás tiempo. Si vives diciendo que lo harás mañana, tu mañana nunca llegará”. Desconocido “Esta vida no se trata de ganar, sino de ganarse las cosas”. Kabbalah “La felicidad no es un lugar al que uno llega, es un trabajo que uno hace”. Kabbalah

“Nos quedamos tanto tiempo viendo una puerta que se cierra, que no nos damos cuenta cuántas se están abriendo”. Desconocido “A quien teme preguntar, le avergüenza aprender”. Proverbio Danés “Si quieres lo que pocos tienen, debes estar dispuesto a hacer lo que pocos hacen”. Desconocido “Cada dolor te hace más fuerte, cada traición más inteligente, cada desilusión más hábil”. Desconocido

35


Huellas

DE LHASA A SHANGAI El mundo chino, en vías de convertirse en la mayor potencia mundial, aún se encuentra como un enigma de descubrirse por el Occidente. La región mas poblada de la tierra contiene historia y geografía aún inexploradas por nosotros. Al seguir a la Mirada de la Esfinge cruzándola, encontramos un insospechado territorio muy rico por sus recursos y su gente, aunque todavía ignoramos la mayor parte de sus sitios relacionados con los espacio puertos y de su historia. La mirada de la esfinge cruza su rico y enorme territorio desde el Tíbet hasta el Océano Pacífico, donde vuelve a corroborar la constante coincidencia e la desembocadura de un gran río y una gran civilización. Aquí sí tenemos un sitio fuertemente señalado estratégicamente situado para la entrada y salida de tráfico extraterrestre. No es necesario estudiar mucho para para darnos cuenta de que las novedades tecnológicas de California y las arquitectónicas de Dubai y Shanghai, a través de representantes humanos, tienen sus fuentes en otros espacios. Foto: De Lhasa (Izq) a Shanghai (Der)

Yu Garden in Shanghai.

The Nanjing Road

Foto: La mirada de la Esfinge del Indo a Lhasa

36

The Nanjing Road por J. Patrick Fischer

LHASA


de la historia También la militarización del puerto de Huangpu, como base Naval que coadyuva en operaciones con la Navy de Estados Unidos, nos revela el valor estratégico del lugar desde el punto de vista alienígena. Se asegura que la raza oriental tiene sus orígenes en los Grises, que a su vez provienen de los reptilianos de Orión. Poseen un alto grado de conocimiento tecnológico y en 1952 hicieron un pacto con el entonces presidente norteamericano Dwigth D. Eisenhower para darle a EU tecnología a cambio de dejarlos construir bases subterráneas

y permitirles hacer estudios biológicos y genéticos con animales y el hombre. A partir de esa fecha se empezó a hablar de la Nanotecnología y de las abducciones. Esto amplió el espectro de razas alienígenas que están actuando en la actualidad en la tierra, además de los pleyadianos. Se suman a los etéreos de Arcturus y de Procyón y muchos otros que reclaman su parte en la vida terrestre.

Por Ing. Enrique Palos García

enrpagar@gmail.com

Hoy, los grises juegan un papel muy importante en nuestro presente y tal vez futuro. Y Shanghai es una de sus capitales.

LAS DEMBOCADURAS DEL YANGTSÉ Y EL PUERTO DE HUANGPU EN SHANGAI Foto: La mirada de la Esfinge, el río Yangtsé y el puerto de Huangpu en Shanghai.

Al final, en su costa oriental encontramos algo familiar y recurrente y por lo tanto ya no sorprendente la desembocadura del gran río, el Yangtsé y el Puerto de Huangpu en Shanghai.

SHANGHAI

Más información wikipedia Shangh / Yangts

37


Addison Interests MITO Financial Addison Circle Prak Addison Toun Police Dpt. Cavanaugh Flight Museum Water Tower Theatre Lazaranda Modern Kitchen and Tequila Gloria’s Restaurant Addison Hispanic Chamber of Commerce Revista Habitual

38


IRVING SYMPHONY ORCHESTRA Hector Guzman, music director ORCHESTRA SHOWCASE March 14, 2015 8:00pm Irving Arts Center Carpenter Performance Hall

Gioachino Rossini Overture to William Tell

Georges Bizet Intermezzo and Aragonaise from: CARMEN Prelude and Farandole from: L’Arlesienne

Nikolai. Rimsky-Korsakov Capriccio Espagnol Op. 34

Sundry Music Alborada Variazioni Alborada Scena e canto gitano Fandango Asturiano

Ania Bard-Schwarz Solo violin

Ottorino Respighi The Pines of Rome The Pines of the Villa Borghese Pines near a Catacomb The Pines of the Janiculum The Pines of the Appian Way

Boletos desde $ 38.00 Para mayores informes comunicarse al teléfono 972 831-8818

39


Por Caridad Barreda

Tome control de su futuro Es irónico, vivimos en uno de los países más ricos del mundo, pero siempre tenemos problemas de dinero. La deuda se convierte en una forma de vida y aunque trabajamos duro toda nuestra vida, nos retiramos pobres. Según las últimas encuestas, el cuadro en EE.UU. es sombrío: • 33% de los de más de 77 millones de estadounidenses no pagan sus cuentas a tiempo. • 39% cargan deudas a las tarjetas de crédito mes a mes. • Sólo el 59% de los adultos dicen que tienen ahorros. • Alrededor del 65% no cuentan con seguros de vida o el que tienen es insuficiente. En Norteamérica nos enfrentamos a graves desafíos financieros. No nos enseñan cómo manejar nuestro dinero. Usamos las tarjetas de crédito sin entender los cargos ocultos, no compramos seguros de vida adecuados y no ahorramos para el futuro. Solemos ser gastadores activos pero ahorradores pasivos. Tenemos que cambiar, ¡Empecemos hoy!

En primer lugar, usted debe tener una protección adecuada en caso de incapacidad, problemas de salud, o muerte prematura. Usted debe reducir sus responsabilidades y salir de la deuda. Usted debe crear un fondo de emergencia de 3 a 6 meses de sus ingresos para enfrentar los cambios repentinos en su trabajo o negocio; pagar por imprevistos, accidentes o reparaciones. Y usted debe ahorrar e invertir ahora, para su vejez. Recuerde: Nadie está más interesado en su futuro financiero que usted, ni el gobierno o su empleador. Es su responsabilidad aprender y comprender reglas simples de cómo funciona el dinero. Al entrar por la puerta del conocimiento financiero descubrirá que es factible planificar y construir una base financiera para usted y su familia. ¡La independencia financiera no es un sueño, es una prioridad!

Fuentes: www.credicards.com/credit-card-news/consumer-financial-literacy-survey-1276.php http://money.cnn.com/2014/04/25/news/economy/middle-class-paycheck/ WSB (2015) Saving Your Future. California: X Press WSB, Inc. http://www.limra.com/uploadedFiles/limracom/Posts/PR/LIAM/PDF/Facts-Life-2013.pdf

40


World System Builder Dallas Central Latino No es cuánto ganas sino cuánto ahorras y cuánto crecen tus ahorros.

Erika Contreras Senior Marketing Director Lic. # 1904037 -Cell:469.995.1405 econtrera@wsbtx.com

Somos los Fundadores de la nueva Industria Financiera, nuestra misión es ayudar a cada familia a construir una fundación financiera sólida. ¡Califica para tu plan hoy ! Simple, claro, rápido, ¡todos lo pueden hacer! 13111 N. Central Expwy Suite 2500 Dallas, TX, 75243

Caridad D Barreda Asociado Lic. # 1935402 -Cell: 469.865.6432 cbarreda@wsbtx.com

41


Por: Juan Ángel Napout - Presidente CSF

COPAAMERICA... El torneo continental más antiguo del mundo Las cuatro asociaciones respondieron afirmativamente y se prepararon. Una suerte de torneo continental despertó el entusiasmo de los pioneros futbolísticos de cada país. Así nació la legendaria Copa América, pues en adelante se disputarían todos los años y luego más espaciadamente. “El Corazón del Fútbol”, es el slogan oficial de la Federación de Fútbol de Chile, con motivo de la ceremonia del lanzamiento oficial de la copa más antigua en el mundo, el miércoles 2 de abril de 2014, en la ciudad de Santiago. La Copa es pionera en competincias a nivel de selecciones en el mundo y se acerca nuevamente hacia el centenario. La magnitud definitiva de su importancia la marca ese hecho. Corría 1916 cuando se la organizó en Buenos Aires. La Asociación Argentina de Fútbol remitió a las asociaciones vecinas que por entonces estaban creadas (Chile, Uruguay y Brasil) la reglamentación de un torneo que organizaría en honor en una conmemoración histórica: el 9 de julio se cumplían 100 años de la Independencia de la República Argentina.

42

La Copa América se hizo grande desde su creación y se entronizó en el corazón de todo aficionado e influyó en las costumbres, afirmándose como herramienta de progreso e integración. Los Campeones: 1916/17 Uruguay 1919 Brasil 1920 Uruguay 1921 Argentina 1922 Brasil 1923/24 Uruguay 1925 Argentina 1926 Uruguay 1927/29 Argentina 1935 Uruguay

1937 Argentina 1939 Perú 1941 Argentina 1942 Uruguay 1945/46/47 Argentina 1949 Brasil 1953 Paraguay 1955 Argentina 1956 Uruguay 1957/59 Argentina 1963 Bolivia 1967 Uruguay 1975 Perú 1979 Paraguay 1983/87 Uruguay 1989 Brasil 1991/93 Argentina 1995 Uruguay 1997 Brasil 1999 Brasil 2001 Colombia 2004/07 Brasil 2011 Uruguay Para más información visite: www.conmebol.com

MITOSPORT


Violación por Estatuto

Por Nancy Richer

"Statutory Rape" Esta definición se aplica a aquellos casos de violaciones que caen dentro de unas estructuras y no es necesario que se compruebe que hubo fuerza física. Este término se aplicó primeramente a las violaciones a menores de edad. Por ley, un menor de edad no puede consentir en tener acercamientos sexuales con ninguna persona, de ninguna índole. En Texas, tener relaciones sexuales con un menor de edad, aún y a pesar de que éste haya accedido por voluntad propia, se debe reportar ante las autoridades y se persigue como “violación agraviada”. Ahora bien, por la definición de este tipo de violación, el hecho de que un menor de edad no tiene consciencia para autorizar esto, también se considera “violación por estatuto” los siguientes casos: Tener cualquier tipo de acercamiento sexual con personas que estén: • Bajo la influencia de alcohol y/o drogas. Pues no se encuentran en sus cinco sentidos para consentir a este acto. • Incapacitadas, ya sea física y/o mentalmente. • Que sean adultos mayores. El riesgo que trae consigo, al tener relaciones estando bajo los efectos del alcohol y/o drogas pueden ser devastadoras. Para la mujer, el efecto de ser ultrajada, trae muchos traumas sicológicos, físicos y emocionales que difícilmente pueden sanar, aunado a los problemas legales que se enfrentaría al reportar el incidente a la policía. Para el hombre, si tu acompañante, bajo los efectos del alcohol y/o drogas te dijo que sí, y después se arrepiente, puede poner una denuncia a la policía, podrías perder amigos, trabajo, dinero, ir a la cárcel y si no tienes documentos legales para vivir en los Estados Unidos, hasta la deportación. Piensa mucho las consecuencias y problemas que unos minutos de satisfacción te podrían atraer.

Susanna and the Elders POR RUBENS, Peter Paul

Hispanos en Estados Unidos Nancy Richer (214) 734-4768 www.hispanoseneu.org hispanoseneu@gmail.com

43


44


45


Por Jesus Monroy

Location Based Marketing (Mercadotecnia Geo-Localizada)

46

La Mercadotecnia Geo-Localizada es una nueva forma de publicidad que integra la publicidad móvil con los servicios de geo localización que tienen los teléfonos móviles. La tecnología se utiliza para identificar la ubicación de los consumidores y proporcionar anuncios específicos de localización en sus dispositivos móviles.

Por ejemplo: un restaurant de comida mexicana puede conocer el número de clientes que tiene en cualquier momento del día debido a que esta tecnología identifica todos los dispositivos móviles que estuvieron en su restaurant. De la misma manera, puede identificar los demográficos del usuario (si es hombre o mujer, mayor o menor de edad, etc.).

Esta es una de las formas más efectivas de comunicación con usuarios. Esto se debe a que la comunicación que se envía es en base a los demográficos del usuario y a la localización que tiene en relación a la empresa anunciante.

Supongamos que ese restaurant sabe que los miércoles de 5 a 7 de la noche son horas lentas, éste puede enviar un mensaje a sus clientes mujeres mayores de edad y ofrecerles dos margaritas por el precio de una los miércoles de 5 a 7


el restaurant puede enviarle promociones y comunicados a un cliente en particular en base a sus hábitos de consumo. Por ejemplo, supongamos que “Victoria” es una cliente regular del mismo restaurant mexicano y que normalmente pide nachos y una margarita con sus alimentos cada vez que lo visita. Entonces el restaurant puede enviarle un comunicado promocionando un nuevo platillo ofreciendo unos nachos o una margarita gratis si va un jueves entre 5 y 7 de la noche. pm, con el objeto de promover el tráfico en su restaurant. De la misma manera, ese mismo restaurant puede crear un programa de lealtad en donde los clientes registren sus consumos y ganar puntos para compras futuras. Esto es muy importante porque en este momento, el restaurant esta ligando hábitos de consumo de un cliente con la geo localización y sus demográficos. Entonces, en este momento,

Ahora bien la pregunta es, ¿cree usted que Victoria utilizará ese cupón el jueves más cercano? Lo anterior hace que las empresas sean más efectivas en la comunicación con sus clientes, por consiguiente, en estos momentos una de las estrategias más importantes de mercadotecnia es la basada en GeoLocalización.

ABOGADO PARA NEGOCIOS Ayudando a negocios por casi 20 años

H. Joseph Acosta 100 Highland Park Village, No. 200 Dallas, Texas 75205 Favor hacer cita

ATLANTA • AUSTIN • BOSTON • CHARLOTTE • CHICAGO • DALLAS • HOUSTON • LOS ANGELES • NEW YORK • PALO ALTO • WASHINGTON, D.C.

• • • •

CONTRATOS REORGANIZACION FINANZAS BANCA ROTA

• • • •

DISPUTAS CORPORACIONES COBRANZAS EMPLEO

Teléfono: 214-614-8939

Email: joseph.acosta@fisherbroyles.com 47


Urge queolíticos de carácter, respondan a nihilismo banal de hoy Desde el humanismo, reflexionemos: ¿Cuál es el reto cultural para los políticos de hoy? El reto es enorme y es doble: por un lado, la cultura en general. Estamos hablando que en las culturas occidentales se está presentando un nihilismo, un nihilismo que ya no es ese nihilismo heróico, vitalista,

48

nietzcheano, de la voluntad de poder totalitario. No, pero sigue siendo un nihilismo, nada más que ahora banal, un nihilismo hueco, un nihilismo de una sociedad consumista; de la cultura del descarte, como lo llamaría el Papa Francisco, del úsese y déjese, que aplica para productos, pero también para personas.


Esto hace que las leyes se vayan acomodando a los intereses de grupos económicos o políticos, que terminen dándole hechura a la sociedad acorde a este individualismo muy desvinculante de las personas y las comunidades, al cual parece que sólo le damos valor a los individuos separados: ¡La mujer por un lado, los niños por el otro, los de la tercera edad por otro! Pero no ubicando que el ser humano se da por comunidades. Esto le plantea un reto doble y enorme a los políticos, por un lado está el reto que les toca a nivel personal, porque a nivel personal se

tiene que retomar una concepción de la política, que si bien sea empeño para contribuir, forjar, gestionar el bien común; por otro lado, cómo desde su propia persona tienen que trabajar su propio carácter; tienen que ser fuertes para no sucumbir en un entorno que a veces es muy delicado, como dirían los abogados norteamericanos: se está en medio de puros tiburones. Un buen político, un buen legislador, un buen alcalde, un buen gobernador; en general, un político comprometido, primero tiene que estar enfocando sus esfuerzos a forjar su propia

persona, a tener carácter, a iluminar su entendimiento, a fortalecer su voluntad, a poder hacer de sí mismo una persona que se autodetermina hacia el bien de los demás; sin esa fortaleza interna, va ser muy fácil que caiga ante los vendavales de esta sociedad consumista, desvinculadora y que termina en un nihilismo banal de pura superficialidad. Necesitamos políticos muy comprometidos, que tengan carácter y que ese carácter sea de apertura, de gestión, de bien común auténtico.

Fuente: “Boletín” Ideas Claras.org Por Rodrigo Iván Cortés Jiménez

49


PROMÉXICO GLOBAL México y Estados Unidos comparten mucho más que una frontera. Comparten cultura, historia pero sobre todo, oportunidades. La economía mexicana es cada día más competitiva a nivel internacional. La mano de obra mexicana es competitiva no por económica, sino por el coeficiente de eficiencia y eficacia. Los tiempos en los que la mano de obra se enfocaba en sectores sin valor agregado quedaron atrás. Hoy en día se producen chips para celulares, arneses y equipo para aeronaves, vehículos, dispositivos médicos y muchos otros productos de alta tecnología que nos han posicionado como el tercer país exportador de media y alta tecnología entre los países del G20 por porcentaje del PIB sólo detrás de Alemania y Corea del Sur. Un pilar muy importante para la promoción de estas fortalezas es precisamente el trabajo que hace PROMÉXICO. PROMÉXICO Global es el evento más importante de México para promover comercio e inversión donde se invitan a importadores e inversionistas de todas partes del mundo para conocer nuevas oportunidades con empresas mexicanas. Este año se realizará en 11 entidades de la República y está compuesto por conferencias magistrales, paneles, talleres y encuentros de negocios que tienen el propósito de impulsar y facilitar la exportación, internacionalización de empresas mexicanas y atracción de inversión extranjera directa. Además concentrará a las dependencias

foto calzaclick.wordpress.com

50

más importantes de gobierno, cámaras empresariales, organismos internacionales y universidades. Cada entidad que visitará PROMÉXICO Global resaltará sus sectores más importantes. Está el ejemplo de Guadalajara, que durante el 25 y 26 de febrero se enfoca en las Tecnologías de Información e Industrias Creativas; o Toluca, el cual se llevará a cabo el 24 y 25 de Junio enfocado en manufacturas avanzadas. La lista de eventos, sus fechas y sedes pueden ser consultadas en www. promexicoglobal.com o al correo dallas@ promexico.gob.mx. Participar con importadores, inversionistas, potenciales clientes, dependencias más importantes del Gobierno, Universidades y Cámaras de Comercio aconsejando las oportunidades existentes de las diferentes regiones de México es una oportunidad única que PROMÉXICO hace posible. La competitividad es nuestra prioridad que se genera con la interacción entre el sector Público, Privado y Educativo. Las inversiones de empresas aeroespaciales como Bombardier o telecomunicaciones como AT&T, así como el incremento de exportaciones son un ejemplo de esta confianza de trabajo que se replica día a día y donde eventos como ProMéxico Global hacen posible este acercamiento con Norte América. OMAR A. LLAMAS MONTES. DIRECTOR - DALLAS omar.llamas@promexico.gob.mx (214) 688-4095 1210 River Bend Drive. Suite 202 Dallas, TX 75247. USA


Importando Negocios En un mundo en constante expansión, nuestra compañía ofrece a sus clientes servicios integrados y soluciones, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren localizados. IMEXPORT les ayuda a utilizar los beneficios del Tratado de Libre Comercio de Norte América (TLCNA), y las ventajas que éste ofrece. Somos una empresa de Importación-Exportación preparada para manejar una amplia gama de productos, con las especificaciones y necesidades de su compañía. En IMEXPORT, estamos firmemente comprometidos a ofrecer el mejor y más eficiente servicio de atención y asitencia al consumidor. Para nosotros, cada cliente es único y lo tratamos con cortesía, integridad y respeto.

Desde el momento que contrata con nosotros, le brindamos la más amplia variedad de servicios para la segura importación y exportación de sus productos, desde la elaboración de planes de negocio y asesoría financiera, hasta la logística necesaria para la transportación, recepción y almacenamiento de mercancías. Como complemento, nuestro equipo de mercadeo le ayuda a encontrar la manera más sencilla y económica para que sus clientes reciban sus paquetes en propias manos. Nuestros expertos, inclusive coordinarán y le pondrán en contacto directo con los agentes y proveedores autorizados que su negocio necesita. En IMEXPORT damos prioridad a las necesidades de nuestros clientes y las de sus consumidores, contáctenos hoy.

Contacto: Mauro Roberto Montes IMEXPORT INC. 5080 Spectrum Dr. East Tower Suite 1000 Addison TX 75001 214 673 6343 www.imexport.us

51


52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.