Octubre 2015

Page 1

HERB MONCIBAIS

“Cosechando dinero de los árboles”


2


Carta del Editor Cuando el arrierito es malo, le echa la culpa a los burros... ...

H

ay personas que siempre les va bien, de esos que hasta coraje dan y que les llamamos suertudos, y también existen a los que siempre les va mal, aquellos que el día no les alcanza para quejarse. Creo que más de una vez hemos tenido momenJuan Miguel López tos malos y momentos muy malos. De los Editor en Jefe peores, a veces encontramos algo que desafortunadamente nos puede gustar que es quejarnos y echarle la culpa a los demás para sentirnos víctimas de la vida, de la gente, del mundo y tal vez hasta del universo. Es relajante y gratificante en aquellos momentos de desesperación decir “y todo por culpa de esto, del otro, o de aquello”, “porque me engañó”, “porque me lastimó”, y un sinfín de excusas para hacerse el mártir, porque según los mártires, todo les pasa por culpa de algo o de alguien, nunca porque ellos lo ocasionan. Hay mucha gente que se la vive en el estatus de no enfrentarse a sus conflictos, de no resolverlos y lo peor, de saber que todos sus problemas no se van a resolver si no cambia la actitud. Saber reconocer que uno se equivoca no es fácil, aceptarlo ante la gente es difícil, así como también es difícil encajar en el grupo de personas que se esfuerza en evitar a aquellos quejumbrosos, ya que ponen en entredicho su capacidad para resolver problemas. Todo el mundo puede cambiar de actitud, todos pueden reinventar su vida a cualquier edad, solamente hay que estar consciente de que no existe una sola persona en el mundo que no tenga problemas, la diferencia en cómo se sienten ante las circunstancias de la vida es, la forma en cómo toman las cosas, en cómo resolverlas, en que si les afecta, o en que tomen la experiencia como una oportunidad para aprender.

Editor en Jefe Juan Miguel López Dirección y Producción Ignacio Peraldi Diseño Editorial Brenda Padilla Editorial Argelia Hernández Publicidad Información y Ventas Sofia Davalos Colaboradores Verónica Portillo José Octavio Tripp Adriana Medina Jesús Hernández Ruby López Antonio Juarez Monica Oceguera Adryana Boyne Nancy Richer Gabriel Borja Jorge Romero Victor Sotomayor Josefina Vasquez Mota Información 469 791-0465 5080 Spectrum Dr. East Tower Suite 1000 Addison TX 75001 www.revistahabitual.us Todos los derechos reservados

La buena actitud da buenos resultados, la mala actitud da malos resultados, la mediocre actitud da mediocres resultados, “cuando el arriero es malo, le echa la culpa a los burros”.

3


Índice 6

Sus Finanzas. BB&T BANK Protección contra las estafas de inversión en Internet. Por: Luisa Lewis.

7

“Una lucha interminable, pero esperanzada en Dios y apoyada en la familia”. Por: Victor Sotomayor.

8

El Cónsul. El Rebozo. Por: Victor Sotomayor.

9

La Gran Noche Gala de México. Por: Revista Habitual.

10

10 razones para pedir la ciudadanía Norteamericana. Por: Dobrina Dobreva.

12

Brainstorm. Por: Addison Hispanic Chamber of Commerce.

13

Reseña Enterprise Club. Por: Addison Hispanic Chamber of Commerce.

23

Comiendo en Dallas, Indian Café. Por: Jorge Romero.

24

Manual de operaciones, ¿Lo necesito?. Por: Adriana Medina.

25

De Las Canarias al Cairo. Por: Enrique Palos.

26

Mito Sport. Copa América Centenario. Por: Belén Franco.

27 En Portada Herb Monsibais. Por: Jorge Romero.

30

Sonidos de México 5to. Concierto Anual. Por: Antonio Juarez.

Aumento del Salario Mínimo: ¿Beneficia tu economía o es falsa ilusión Por: Adryana Boyne.

33

14

34

Carta de Einstein a su Hija. Por: Ruby López.

Luncheon Reseña. Por: Addison Hispanic Chamber of Commerce.

16

36

19

38

Gente tóxica. Por: Argelia Hernández.

2015 Ford Edge. Hará tu vida más placentera, en la ciudad o carretera. Por: Francisco Rayo.

4

20

Red de Talentos. Joan Miró.

IMEXPORT Por: Gabriel Borja.

Cámaras de Comercio en Dallas, una realidad para la comunidad latina. Por: Antonio Juarez


39

Entrega de premios OHTLI. Por: Revista Habitual.

40

Los Refugios. Por: Nancy Richer.

42

Hasta que la muerte. Por: Josefina Vasquez Mota.

44

La Gran Noche Gala de México. Por: Revista Habitual.

45

MSG y la comida chatarra. Por: Jesús Hernández.

46

Fashion Octubre. Elegancia y estilo para el hombre a través de “la corbata” Por: Argelia Hernández.

47

Seducción en edad adulta. Por: Mónica Oceguera.

48

En constante crecimiento Por: Belén Franco.

Habitual es una revista de publicación mensual y gratuita editada por MITO Group, LLC. 5080 Spectrum Dr. Suite 1000 East Tower. Addison, TX 75001. Teléfono 469 7910 465. Los puntos de vista expresados en las colaboraciones, no necesariamente reflejan la opinión de MITO Group y son de exclusiva responsabilidad de los autores. Para esta edición se tiraron 40,000 ejemplares.

Herb Moncibais 5


Sus Finanzas

Bienvenidos a

BB&T BANK Protección contra las estafas de inversión en Internet

I

nternet se ha convertido en el medio de comunicación elegido por muchos inversores. Es un medio cómodo para ponerse en contacto con aquellos que ofrecen inversiones y para investigar las oportunidades de inversión. Internet también se ha convertido en un lugar preferido en el que los ladrones y los artistas de la estafa encuentran a sus víctimas. • Se pueden enviar correos electrónicos que promuevan ideas de inversión a miles de personas de forma muy económica. • Los defraudadores pueden atraer a los inversores con sitios web que se parecen bastante a los sitios legítimos. • Los boletines de noticias de inversión que, según afirman, proporcionan consejos honestos y objetivos, se han convertido en uno de los vehículos ilegales favoritos de algunos promotores que los utilizan para promocionar determinadas acciones. • Los tableros de anuncios de Internet pueden contener mensajes que intenten promover acciones con información “interna” o “secreta” de los resultados de una compañía o de productos nuevos.

6

Utilizar Internet sabiamente

Siempre es importante informarse antes de hacer una inversión. En Internet puede ser difícil distinguir entre lo que es real y lo que alguien quiere hacernos creer que es real. • Nunca haga una inversión basándose sólo en lo que haya podido leer en un boletín de noticias o en un tablero de anuncios de Internet. • Desconfíe de las acciones pequeñas o poco cotizadas sobre las que lea en Internet. • Tenga cuidado con las compañías que no envían informes con regularidad a las Securities and Exchange Commission. • Desconfíe de las ideas de inversión extraterritoriales, especialmente si incluyen alguna forma de eludir impuestos. • No se deje atraer por promesas de grandes beneficios con pocos riesgos o sin ellos. • Desconfíe de las promesas de beneficios inmediatos. • Sea precavido con las inversiones alternativas como las materias primas, inmuebles, monedas, arte o piedras semipreciosas. • Tenga mucho cuidado si ve expresiones como “garantía, altos beneficios, oferta limitada, o tan seguro como un certificado de depósito”.

El banco de su vecindario desde 1872. Nos dedicamos a ayudarle a lograr sus objetivos financieros y a proporcionar la experiencia y el servicio personal que se merece. Para preguntas llame a su banquero de BB&T Luisa Lewis 972-538-0043

Market Leader II Vportillo@BBandT.com 1081 W. Main Street Suite 101 | Lewisville, TX 75067 Direct: (972) 538-0042 Branch: (972) 538-0041 MLS# 622622 Branch Banking & Trust “Best Bank in Town” Since 1872


“Una lucha interminable, pero esperanzada en Dios y apoyada en la familia”. Por: Victor Sotomayor

E

n la actualidad existen muchas enfermedades que afectan de diferente manera a la humanidad, entre ellas las más comunes y peligrosas son: El cáncer, Alzheimer, el SIDA, la diabetes, el ébola y la poliomielitis. Wilma Ycaza es una joven mujer ecuatoriana que reside en la ciudad de Plano en Texas desde hace diecisiete años; la falta de oportunidades económicas, educativas y sociales la obligaron a dejar su país a los 25 años de edad. En el año 2002 contrajo matrimonio con su esposo Alberto Ycaza, un hombre trabajador y gran padre de familia con quien viajó a Ecuador para celebrar la graduación de colegio de su hija. El panorama se prestaba para tomar unas semanas de relajación y disfrutar en familia sin sospechar que una enfermedad posaba en su cuerpo. Wilma dice que antes de viajar a Ecuador fue al médico ya que pequeños dolores la agobiaban con frecuencia, erróneamente el

médico le informó que sólo presentaba un cuadro de hemorroides. Al sentirse peor con el tratamiento, en Ecuador le fueron detectados dos tipos de cáncer, uno colorectal y el otro de mama.

...un claro ejemplo de lucha ante la vida, de liderazgo y voluntad “Luchar contra los cambios que genera tu cuerpo ha sido muy difícil” dice Wilma. Desde el primer día que me enteré todo cambió para mí, mi estado emocional, económico y físico. Creo que las personas debemos estar preparadas para cualquier eventuali-

dad inesperada, aunque nunca sabemos qué va a pasar. Los hijos y la familia han sido de gran aporte psicológico para fortalecer la lucha contra el cáncer que mantiene esta residente de Texas, cada cita médica la recibe con la confianza de que todo va a mejorar. Hace un mes pasó por el quirófano con una operación de colon que le permitió deshacerse de un tumor de 10 cm que obstaculizaba parte del recto. Sin duda alguna este es un claro ejemplo de lucha ante la vida, de liderazgo y sobre todo de voluntad por no dejarse vencer en ningún momento pese a cualquier adversidad que se presente, para ella “querer es poder”, y todos son capaces de vencer lo que se proponen, nunca dejen que alguien les diga que no pueden hacer algo. Wilma continuará con su tratamiento y espera vencer en los próximos meses una operación donde le extirparán el seno anhelando que su recuperación sea exitosa.

7


El Cónsul

M

éxico es un país que cuenta con una amplia gama cultural, esto se ha demostrado desde épocas prehispánicas hasta la actualidad. A lo largo de la historia se han expuesto elementos enriquecidos con una gran diversidad que permitieron mencionar el nombre de México a nivel mundial. Podemos mencionar diversos elementos que conforman la cultura de un país como: religión, educación, música, literatura, costumbres y tradiciones, arte, etc. Pero dentro de esas tradiciones existe un elemento que es tan importante a nivel cultural como lo es México alrededor del mundo, “El rebozo” se trata de una prenda usada por las mujeres en la época precolombina para cargar cosas pesadas o llevar a sus hijos en la espalda. De tal manera que el día 22 de septiembre del 2015 se expuso a “el rebozo” en el Consulado General de México en Dallas, evento que estuvo auspiciado por Mito Group. La Sra. Lupita Zepeda estuvo a cargo de la exposición donde se mostró muchas formas en la que se puede utilizar un “rebozo” que en tiempos actuales es una prenda de moda la cual ayuda a resaltar la presencia de cualquier persona que pueda lucirla. El Cónsul General de México en Dallas agradeció al público asistente por su presencia y a los modelos que ayudaron para que una parte de la cultura de México se visibilice en la ciudad de Dallas en Estados Unidos.

8

El Rebozo Por: Victor Sotomayor

Adryana Boyne y Adriana Tripp

Cónsul General de México en Dallas José Octavio Tripp conviviendo con el público asistente


LA GRAN

Noche Gala DE MÉXICO

Por: Revista Habitual

L

as celebraciones patrias mexicanas llegaron traspasando cualquier frontera hasta donde exista uno o un grupo de mexicanos que se unen para celebrar la Independencia. Este año, las señoras María Alvarez y Olga Cobos, mexicanas residentes en Dallas desde hace muchos años, tomaron la iniciativa de celebrar las fiestas mediante una cena-baile que fue realizado el pasado sábado 12 de septiembre en el Hotel Intercontinental. El evento es llamado a partir de la fecha “La Gran Noche Gala de México”. Eventos similares, son celebrados por los peruanos, venezolanos, colombianos, etc., residentes en Dallas, para recordar el mismo motivo de independencia de sus respectivos países. Gracias al apoyo del Consulado Mexicano y de empresas de origen mexicano, se hizo posible la difusión que tuvo un quorum de 200 personas no sólo de origen mexicano sino de latinos y americanos que se unieron a nuestras celebraciones patrias.

La organizadora del evento la Sra.Olga Cobos

Jorge Romero, Olga Cobos, Adriana Medina y Víctor Sotomayor en la Noche Gala de México.

Grupo Sima en la Noche de Gala.

La solemnidad del evento llegó con la entonación del Himno Nacional que fue interpretado por la voz privilegiada de Javier Aguilar que también reside en Dallas, el júbilo del mismo llegó con las participaciones del Grupo Sima y del Grupo Son Saraguey que interpretaron de canciones rítmicas para poner a bailar a todo aquel que lleve sangre latina. El Mariachi Michoacán hizo posible realzar aún más el ambiente festivo, el público cantó canciones populares como “El Rey”, “La Malagueña”, “Si nos dejan” y otras más, logrando el deseo de estar en México para algunos, y el furor y la conexión inmediata de sentirse orgulloso de ser mexicano y de unirse para celebrar. Como cierre de la Noche Gala, la señora Olga Cobos agradeció al público su asistencia e hizo la invitación para que el evento sea realizado año con año.

9


10 Ciudadania Norteamericana Razones para pedir la

Por Dobrina Dobreva

M

ucha gente viene a los Estados Unidos con el deseo de convertirse en ciudadanos norteamericanos. Esta ciudadanía le brinda protección, libertad para viajar, y una mayor sensación de pertenecer a este país.

1. Usted puede votar

6. Beneficios financieros

2. Pasaporte Americano

7. Viajar de forma libre

Como ciudadano norteamericano, puede usted moldear los parámetros políticos haciendo valer su deseo dentro de las elecciones locales, estatales y federales. Todos los ciudadanos norteamericanos pueden obtener su pasaporte que le permite viajar internacionalmente y en muchos casos poderlo hacer sin la necesidad de una visa.

3. Oportunidades de trabajo

Como norteamericano, puede solicitar trabajo en agencias del gobierno federal. Estos trabajos ofrecen buenos niveles de salario, muchos beneficios que pudiera recibir y una excelente oportunidad de crecimiento en su carrera.

4. Traer a su familia a los Estados Unidos

Como norteamericano, usted podría patrocinar a un familiar mayor de 21 años para que obtenga su residencia legal. Usted podría pedir a sus padres, hermanos o hijos aunque están casados.

5. Darle la ciudadanía a sus hijos

Todos los que nacen en los Estados Unidos son ciudadanos de forma automática. Pero si el hijo de algún ciudadano nace en otro país, este hijo puede reclamar la ciudadanía norteamericana. Además, el hijo que es residente permanente de forma legal y es menor de 18 años, automáticamente adquiere la ciudadanía norteamericana cuando los padres se naturalizan.

10

Los ciudadanos norteamericanos reciben mejores intereses en préstamos. Además tienen derecho de recibir financiamiento gubernamental para becas de educación. Los ciudadanos pueden viajar internacionalmente por períodos ilimitados de tiempo, a diferencia de los que tienen la residencia legal que no pueden viajar por más de 6 meses al año o perderían su estatus migratorio.

8. Retirarse internacionalmente recibiendo los beneficios.

Si un ciudadano norteamericano se retira y decide mudarse a otro país, tiene el derecho de seguir recibiendo los beneficios completos del Seguro Social. En contraste con los que solamente tienen la residencia legal, o “Green card”, quienes recibirían solamente la mitad de estos beneficios.

9. Protección contra deportación

Los residentes legales con “green card” pueden ser deportados si cometen un crimen grave, los ciudadanos norteamericanos no corren este riesgo.

10. No tendrás que volver a lidiar con el Servicio de Inmigración y Ciudadanía

Los ciudadanos norteamericanos no requieren llevar consigo documentos que verifiquen su estancia legal en este país, ni reportar cambio de dirección a los “Servicios de Inmigración”.


11


Brainstorm

“Todo lo que te imagines se puede crear.”

Por: Addison Hispanic Chamber of Commerce

C

12

omo es ya una tradición de cada primer miércoles del mes, se realiza en nuestras instalaciones de Addison el evento llamado Brain Storm. Comenzando el mes de Septiembre fue el Señor Luis Ramírez quien nos compartió su experiencia. La apertura del evento la dirigió el Sr. Juan Miguel López, nos comentó cómo conoció al Señor Ramírez y cómo ha apoyado con sus servicios, al grupo Mito Financial. Así mismo enfatizó la importancia de este evento en particular, pues se establece un contacto directo con el dueño de la empresa y así se tiene una visión más clara al respecto. Posteriormente Luis Ramírez inició su discurso hablando de cómo tomó la decisión de llegar a Estados Unidos cuando tenía 18 años. Tras transcurrir el tiempo, para el año 2006 empezó a trabajar en empresas de publicidad donde mostró esa inquietud de establecer su propio negocio. Finalmente para el 2008 lo-

gró ese sueño que lleva por nombre “Libertador Printing & Graphics”. A través de él, ofrece una amplia gama de servicios de imprenta para empresas, negocios, restaurantes, etc. Luis Ramírez ha mantenido un excelente servicio al cliente, cree fielmente que los valores de la responsabilidad y la honestidad respaldan fuertemente su servicio y su eslogan, “todo lo que te imagines, se puede crear”. Luis contestó algunos cuestionamientos del público asistente, quienes a su vez lo retroalimentaron con algunos puntos, para mejorar su negocio, logrando así una interacción muy provechosa para ambas partes. Al término del evento, el Señor Juan Miguel López agradeció la participación del Señor Luis Ramírez quien expresó su compromiso de mantener estos eventos vigentes para impulsar a los hispanos de la comunidad de Dallas, Texas al mundo de los negocios.


AUMENTO

del Salario Mínimo:

¿Beneficia tu economía o es falsa ilusión? Por Adryana Boyne @AdryanaBoyne

E

l asunto de aumentar el salario mínimo es asunto de discordia y de malos entendidos. Cuando aquellos que reciben el salario mínimo por su trabajo: empleados, jornaleros etc. escuchan la posibilidad de que ocurra un aumento del salario mínimo, inmediatamente piensan que será de beneficio porque creen que podrán pagar sus deudas, comprarse más cosas materiales, mandar más remesas, etc. ¿Es ésto cierto? Mi buen amigo Daniel Garza, de la Iniciativa Libre dice: “… cuando sube el costo laboral, especialmente en tiempos de crisis económica, el resultado es menor demanda por parte del trabajador. Sin duda, toda persona que preservara su trabajo después del cambio de ley, recibiría más dinero. Pero, las proyecciones también señalan que aquellos que serán despedidos por el aumento de sueldo pagarán caro, ya que los que sufren el golpe suelen ser los pobres. Los que pierden sus trabajos, son los pobres. Las áreas en las cuales cierran las puertas los negocios son las vecindades pobres. ¡A quienes se les cierran las oportunidades de nuevo empleo, es a nuestros jóvenes de hogares pobres!” Si sube el salario mínimo inmediatamente la consecuencia será que la mano de obra encarecerá junto con los costos de todo lo que necesitamos para subsistir: luz, agua, servicios públicos, comida, renta, sistema de salud, etc. Esto provocará a un empleador a tener más gastos, además, tendrá que encontrar otras maneras para sustituir a sus empleados. Las máquinas son la primera opción para ahorrar costos: los bancos con cajas automáticas, las maquinas auto-cobro de artículos en los supermercados, etc. Las máquinas no se enferman, sus costos de reparación son mínimos, no necesitan vacaciones ni tampoco seguro médico. La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) del gobierno dijo el año pasado que la subida hasta $10.10 conduciría a hasta 500,000 empleos menos. La mejor solución para todos es tener una economía creciente. Después de todo, un mercado libre es el que obliga a los dueños de negocios a competir por trabajadores y aumentar los sueldos de sus mejores empleados dando mejores oportunidades. Las evidencias señalan que en los Estados Unidos en el 2014 el mercado pagó más dinero que el salario mínimo al 96% de los empleados por horas.

13


Por: Ruby L贸pez

Carta de Einstein

a su Hija

14


P

or ahí de los 80’s se dice que la hija de Albert Einstein donó 1,400 cartas a la Universidad Hebrea pidiendo que no las publicaran sino hasta dos décadas después. Esta es una de ellas dirigida a su hija Lieserl. Aunque muchos dudan que el célebre científico verdaderamente la haya escrito, vale la pena su contenido. He aquí sólo unos extractos. Cuando propuse la teoría de la relatividad, muy pocos me entendieron, y lo que te revelaré ahora para que lo transmitas a la humanidad también chocará con la incomprensión y los perjuicios del mundo. Te pido aun así, que la custodies todo el tiempo que sea necesario, años, décadas, hasta que la sociedad haya avanzado lo suficiente para acoger lo que te explico a continuación. Hay una fuerza extremadamente poderosa para la que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna a todas las otras, y que incluso está detrás de cualquier fenómeno que opera en el universo y aún no haya sido identificado por nosotros. Esta fuerza universal es el AMOR. El Amor es Luz, dado que ilumina a quien lo da y lo recibe. El Amor es gravedad, porque hace que unas personas se sientan atraídas por otras. El Amor es potencia, porque multiplica lo mejor que tenemos, y permite que la humanidad no se extinga en su ciego egoísmo. El amor revela y desvela. Por amor se vive y se muere. El Amor es Dios, y Dios es Amor. Si queremos que nuestra especie sobreviva, si nos proponemos encontrar un sentido a la vida, si queremos salvar el mundo, el amor es la única y la última respuesta. Cuando aprendamos a dar y recibir esta energía universal, querida Lieserl, comprobaremos que el amor todo lo vence, todo lo trasciende y todo lo puede, porque el amor es la quinta esencia de la vida. Lamento profundamente no haberte sabido expresar lo que alberga mi corazón, que ha latido silenciosamente por ti toda mi vida. Tal vez sea demasiado tarde para pedir perdón, pero como el tiempo es relativo, necesito decirte que te quiero y que gracias a ti he llegado a la última respuesta!. Tu padre Albert Einstein La carta completa pueden encontrarla en internet.

15


GenteTÓXICA Por: Argelia Hernández

¿Les ha pasado que ustedes tienen una idea y de pronto te invade una actitud positiva, empiezas a desarrollar en tu imaginación esa idea, llega a ser un sueño, lo sientes en la piel, te pone ansioso, nervioso y hasta te genera adrenalina? A mucha gente que se le ocurren ideas les pasa lo mismo, la diferencia entre lo que se sueña y lo que se quiere, realmente es lo que se hace. ¿Pero qué pasa cuando platicas esas ideas con alguien porque necesitas retroalimentación de alguien, ya sea un familiar, tu pareja, tus amigos, tus compañeros de trabajo o hasta quien nada tiene que ver mucho contigo? Las respuestas de la gente no siempre son para apoyar las ideas, mucho menos para contribuir con más, muchas veces pasa todo lo contrario, la gente empieza con sus “peros”, con sus dudas, con sus malos comentarios y hasta con sus burlas. A este tipo de personas se les conoce como “gente tóxica”, de esos que no ayudan pero cómo estorban. De esos que con sus comentarios y hechos pueden destruir la mejor de las ideas si es que lo permites, si es que le das mucho peso a los comentarios de esas personas porque son cercanas a ti, y porque honestamente, podrán ser incluso tus padres, tu esposa, tu novio, etc., que no les agraden tus ideas, pero el que no tenga un autoestima fuerte, hasta el más lejano compadre podrá desanimarte a desarrollar tus ideas.

¿Cómo es la gente tóxica?

Son personas que hacen daño, que obstaculizan y parecen neutralizar todo lo positivo, pareciera que tuvieran una energía más negativa que positiva, generan estrés y su respuesta es “no” a casi todo lo que se les pide o se les dice, la tienen como prioridad. Son además, la antítesis de la gente productiva. Muchas veces para lidiar con ellos necesitas aliarte a su “neutralidad” por no llamarle “negativismo”, ¿por qué? porque “cuando no puedas con el enemigo, únete a él”. Pero esto funciona solamente como estrategia para que tengas tiempo de neutralizarlos,

16


De esos que con sus comentarios y hechos pueden destruir la mejor de las ideas si es que lo permites

y si tienes suerte, hasta de aliarlos a tus objetivos. La gente tóxica son personas con carencias afectivas, con traumas que andan arrastrando y queriendo acomodarlas en otros, son manipuladores emocionalmente hablando, justifican todo y mienten a su conveniencia, se sabotean todo el tiempo y culpan a todos por todo lo malo que les pasa, son personas que quieren sentirse víctimas ante los demás, que “se tiran para que alguien los levante”. Otra característica es que hay que celebrarles sus pequeños logros para “reconocerles” el esfuerzo aunque éste sea su obligación, sus problemas siempre son más grandes que los de cualquiera, y si a nosotros nos duele el estómago, ellos tienen gastritis, colitis y cualquier enfermedad que supere nuestra molestia.

Son personas con carencias afectivas, con traumas que andan arrastrando y queriendo acomodarlas en otro Son además una contaminación en el trabajo, si llegan tristes o enojados crean ambientes de tensión que se siente, son gente con la peor actitud que siempre andan con la nube negra encima, real o inventada. Desgastan la vida de los demás y son, conceptualmente hablando,

tóxicos en la vida. A este tipo de personas hay que evitarlas, porque tarde o temprano te vuelves un blanco fácil, te involucra en sus pláticas de mala crítica, o en sus emociones o sentimientos de los cuales uno no tiene nada que ver ahí. No solamente hay que contar hasta el diez y respirar y respirar y volver a respirar. Tomar el control de la situación es la mejor manera para evitarlas, poner límites para que oportunamente frenes su energía y ser claro en lo que dices para que no te cambie la versión y pueda perjudicarte, es lo mejor. A mí, como me encantan las frases, aquí dejo unas que pueden ayudar a reflexionar para evitarte un mal rato, o como dicen por ahí, “a dar cachetada con guante blanco”

“Desprecia la opinión de la gente tóxica, sé libre de los críticos y serás libre de cada una de sus palabras y de sus acciones. No idealices. No esperes nada de nadie.” Bernardo Stamateas “No te amarres a quienes no se alegran con tus éxitos.” Bernardo Stamateas “Sin esfuerzo, no hay éxito.” Anónimo “El problema surge cuando decidimos quién nos acompañará mucho antes de tener claro a dónde queremos llegar.” Bernardo Stamateas “Unirte a gente mediocre es unirte a gente tóxica, sin darte cuenta de que el aire viciado entra por tus poros y te enferma.” Anónimo “Si ves mi éxito, también ve mi sacrificio.” Anónimo

17


18


2015 FORD EDGE

Hará tu vida más placentera, en la ciudad o carretera Por: Francisco Rayo

D

esde hace más de 20 años Ford se ha en‐ cargado de revolucionar la industria au‐ tomotriz, por ejemplo; en la década de los noventa su modelo Explorer fue la camioneta precursora de los SUV’s, des‐ pués de dicho modelo, el resto de las marcas se dedicaron a copiar el modelo. Nuevamente, en la pasada década, el modelo Edge causó una gran admiración al convertirse en el primer crossover de la indus‐ tria, este mismo modelo, ya redi‐ señado, continua siendo un prodigio de la tecnología moderna.

Para la edición de 2015, el modelo recibió una esmerada revisión tanto en su exterior como interior, se procedió a dejar sólo lo mejor para refrescar el diseño dando paso a una estructura sólida, musculosa y sofisti‐ cada, con líneas modernas con tendencias ovaladas, es de un tamaño superior al ante‐ rior. Internamente también sufrió cambios haciendo de su interior un espacio muy acogedor, la generosidad está presente desde la comodidad hasta los bellos detalles de lujo, sin olvidar el gran uso que le da a la tecno‐ logía de punta. Ampliando sobre su diseño exterior, se ha dado un buen uso a las luces LED las cuales adornan la sección del pilar C, que no es otra cosa que su parte trasera, la parte frontal no pierde familiaridad con el nuevo diseño de Ford, incorpora faros más delgados y la pa‐ rrilla de tres barras que ya conocemos (con Active Grill Shutters para los modelos con motor EcoBoost). Ya en el interior, uno se encuentra con una gran dotación de elementos para hacer una conducción dinámica, confortable y suma‐ mente placentera. Salta a la vista los bellos detalles y materiales de calidad, sus tonos son agradables a la vista y evoca una gran tran‐ quilidad. Las dos filas de asientos brindan una gran comodidad, nadie sufre por el espacio.

Como ya es sabido, los asientos delanteros son multi adaptativos, es decir, están diseña‐ dos para adaptarse a casi cualquier postura y al mismo tiempo tienen la característica de brindar frío o calor, según la necesidad. El modelo cuenta con una pantalla LCD es‐ tándar la cual permite leer y controlar muchas de las funciones que se quiere, in‐ cluyendo identificador de llamadas, llamada en espera, lista de contactos y hasta los títu‐ los de las canciones. Si uno dice “Audio Blue‐ tooth” se puede ver y escuchar el contenido del teléfono en forma inalámbrica, y ver el podcast o libro de audio que se esté es‐ cuchando. Entre las novedades del nuevo Edge, Ford se destaca su nueva cámara frontal para ayu‐ dar a los conductores en determinadas cir‐ cunstancias, especialmente cuando uno se encuentra en una cuesta arriba. Otra novedad es el sistema Enhance Active Park Assist que ayuda a estacionar el vehículo en paralelo o perpendicular. Con 12 sensores ultrasónicos alrededor del vehículo, la asistencia para el estacionamiento está basada en un sistema para guiar el vehículo en un espacio de esta‐ cionamiento perpendicular. El sistema tam‐ bién permite dirigir el vehículo dentro y fuera de un espacio de estacionamiento paralelo. El conductor sólo tiene que controlar los cam‐

bios, la aceleración y el frenado. El nuevo Ford Edge ofrece una selección de tres motores, dos de ellos totalmente nuevos, uno estándar de doble desplazamiento Eco‐ Boost de 2 litros de cuatro cilindros y otro EcoBoost V6 de 2.7 litros. Como opción está disponible un V6 de 3.5 litros de aspiración natural. Todos los modelos están equipados con doble salida de escape y una transmisión automática de seis velocidades. Entre las tecnologías que Ford ha incluido en el Edge 2015 están el auto arranque‐apa‐ gado que apaga el motor cuando el vehículo está parado para reducir el consumo, el con‐ trol de velocidad adaptativo y cinturones de seguridad traseros inflables. Hablando más sobe el campo de la seguri‐ dad, este está representado en varios sis‐ temas que mantienen al conductor in‐ formado sobre la actuación de otros vehícu‐ los y objetos que rodean al Edge. Varios sen‐ sores, radares y cámaras instalados en lugares claves permiten ver lo que tiene detrás, una clara visión de la carretera y alerta en caso de desviarse de carril. También lanza una adver‐ tencia si detecta algo en el ‘punto ciego’ y monitorea el tráfico que tiene delante hasta una distancia de 600 pies y regula la velocidad para mantenerlo a una distancia predetermi‐ nada.

Este vehículo lo puede conocer más de cerca en el modulo de Ford en el Parque de la Feria Estatal hasta que esta termine.

19


Enterprise

Of the Addison Hispanic Chamber of Commerce

Club

Reseña Septiembre Por: Addison Hispanic Chamber of Commerce

L Itzel Vega y Dobrina Dobreva.

Dobrina Dobreva recibiendo reconocimiento en manos de Juan Miguel López.

20

a Cámara de Comercio Hispana de Addison en su tradicional Enterprise Club tuvo el agrado de presentar a la Abogada de Inmigración Dobrina Dobreva, ante una audiencia que esperaba con interés su participación. Juan Miguel López, Presidente de la Cámara de Comercio de Addison, agradeció la oportunidad de informar a la comunidad latina con ponencias como la presentación de Dobrina Dobreva. Dobrina explicó las diferentes ramificaciones que existen de Visas de Trabajo, los cuales son otorgadas a empleados que obviamente no cuentan con un status migratorio legal para trabajar en Estados Unidos. Entre algunas que se mencionaron fueron: La Forma EB-1 la cual es la tradicional visa de empleo que

se otorga por ser pedido por la empresa donde trabaja el solicitante, también para los inversionistas que realizan negocios con Estados Unidos solicitan la forma EB-5. Nos comunicó que para el maltrato familiar se cuenta también con el respaldo de Visas, por ejemplo, el VAWA que protege a las mujeres que han sufrido maltrato físico, así como también el programa DACA que ayuda a estudiantes a obtener una residencia en los Estados Unidos. Todos estos servicios son realizados por Dobrina que cuenta con basta experiencia la cual garantiza excelentes resultados y sobre todo, tener la confianza de que el servicio es totalmente legal. Dobrina fue reconocida por el Señor Juan Miguel López y la Señorita Belén Franco Zaldívar por su intervención en el Enterprise Club correspondiente al mes de septiembre.


Dobrina Dobreva en su discurso.

PĂşblico asistente al Enterprise Club.

21


22


Comiendo en Dallas Por: Jorge Romero

E

n esta ocasión, su sección Comiendo en Dallas, les recomienda un buffet llamado Indian Café el cual nos ofrece una gran variedad de platillos, la mayoría de ellos elaborados en base a pollo, pescado y vegetales. Como se puede ver, también son muy tradicionales en nuestra gastronomía mexicana, tan deliciosos que pueden satisfacer cualquier paladar. Este restaurante es dirigido por su dueño Abdul Rob que diariamente lo atiende junto con su familia. Además, él mismo prepara los platillos que se ofrecen en el buffet diariamente. Entre los platillos más solicitados por los comensales están: Tandoori Chicken: Son alas y muslos de pollo asados bañados por salsa roja de un sabor delicioso. Aloo Gobi: Son vegetales como zana-

horia, papa, repollo, elote y cilantro, hervido en una salsa casera con un buen sabor. Fish Curry: Son trozos de cat fish hervidos en una salsa con cebolla, cilantro y ajo. Chicken Tikka Malasa: Es un guisado de pechugas de pollo en trozo bañados en una salsa casera elaborada especialmente para este guiso. Tandoori Chicken Malasa: es un guiso de pollo con papa, cebolla y especies. Todos estos platillos se cocinan cuidadosamente con aceite vegetal, son variados, nutritivos y su Revista Habitual lo recomienda ampliamente. Indian Café se encuentra localizado en 3601 Regent Blvd. Suite 150 Irving Tx. 75063. Su horario es de 10:30 A.M a 9:00 P.M. de lunes a sábado, los domingos permanece cerrado.

Fish Curry

Sr. Abdul Rob y Humaira Rob Gerente General y esposa

Tandoorl Chicken

23


Por: Adriana Medina

Manual de Operaciones ¿Lo necesito?

L

24

o podríamos traducir como uno de los “órganos vitales en cada negocio”, básicamente establece cómo es que las cosas deben de hacerse en su negocio, es decir, qué funciones se van a realizar en los departamentos de las empresas, cómo hacerlas, quiénes las ejecutan, el rol de cada puesto o colaborador, la jerarquía, la comunicación y la secuencia de las funciones, la frecuencia, el tiempo que toma en hacerlas, y cualquier actividad que se tenga que hacer en beneficio final del negocio para lograr mayor eficiencia en las operaciones diarias. A manera de ejemplo, en el área donde vive o trabaja, va usted a un restaurante de comida rápida y pide el combo número 1, en otra cuidad hace lo mismo en la misma línea de restaurantes, el resultado es que la comida sabe exactamen-

te igual, todo ello se debe a que se hace el mismo procedimiento en toda la cadena de restaurantes regido bajo el Manual de Operaciones.

...es una guía específica y exacta de cómo se hacen las cosas en su negocio o compañía Otro ejemplo sucede cuando necesitamos saber de qué manera operar algún electrodoméstico, es común que nos dirijamos al

Manual del Usuario para conocer cómo manejar dicho artefacto. En su negocio no importa el tamaño de éste, ya sea restaurante, taller mecánico, oficina, etc. Su Manual de Operaciones actúa de la misma manera y sirve como punto de referencia donde toda la información que es importante para su compañía, se mantenga en orden. Además, no es sólo un documento para ir a buscar “soluciones”, es lo primero con que los empleados se familiarizan para que puedan saber cómo operar desde el principio. Si ya tiene un negocio el cual funciona relativamente bien porque usted está al frente manejándolo y enseñando a sus empleados a operar de la misma manera que usted, respóndase qué pasará el día que no pueda estar ahí para resolver un problema y si vale la pena establecer un Manual de Operaciones.


DE LAS CANARIAS AL CAIRO En esta última etapa del viaje de la mirada de la Esfinge alrededor del globo terráqueo, cruzamos el norte de África dejando atrás las Islas Canarias (izquierda) para arribar al Delta del Río Nilo y a Giza, donde las Pirámides y la Esfinge se encuentran marcando el ya recorrido Paralelo 30.

Por: Enrique Palos

EL DESIERTO DEL SAHARA Aquí, en esta región de más de nueve millones de kilómetros cuadrados, con fuertes evidencias aceptadas y declaradas por los científicos de que en un remoto pasado era una zona verde y agrícolamente fértil, no podemos mas que preguntarnos cuál fue la causa de su repentina y contrastante desertificación. Tomando en cuenta las formas y colores similares ya vistos en esta misma serie, los estudiados desiertos del Sinaí, Jordania y el medio oriente en general, y el origen bélico de su devastación tampoco podemos negar que los cambios en ambas zonas tienen el mismo origen. Frente a estas claras e inobjetables evidencias, quedamos verdaderamente impresionados de la magnitud de las guerras de los “Dioses” de antaño y del poder de las armas utilizadas. LA MIRADA DE LA ESFINGE Y EL NORTE DE AFRICA En la actualidad, la Mirada de la Esfinge, después de atravesar el Atlántico y las Islas Canarias, cruza varios países Norafricanos iniciando por Marruecos, situado en el extremo

Foto: NORAFRICA. DE LAS CANARIAS A LA ESFINGE

Noroccidental del continente Africano. Viajando de Occidente a Oriente (de izquierda a derecha) pasaremos por Argelia, Túnez y Libia para llegar a Egipto. Todos estos países de ascendencia Ismaelita (Ismael, hijo de Abraham y Agar) continuamente han estado en conflicto con sus medios hermanos los Israelitas (Israel, hijo de Abraham y Sara). Según su grado de interés en el tema, dejo al lector en libertad de informarse por sí mismo e investigar la información que le interese sobre la historia de estos países y le ofrezco únicamente ligas a una fuente que es Wikipedia. Sin embargo, existen infinidad de fuentes que con todo derecho dan su verdad y ofrecen la información desde su propio punto de vista ideológico. http://es.wikipedia.org/wiki/Marruecos http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%BAnez http://es.wikipedia.org/wiki/Libia http://es.wikipedia.org/wiki/Egipto En el siguiente capítulo descenderemos a las pirámides y a la Esfinge.

25


COPA AMÉRICA

Centenario Por: Belén Franco, Especialista en Derecho y Management Deportivo

L

uego de haberse puesto en duda su realización como producto del escándalo en FIFA, finalmente el Presidente de CONMEBOL, Juan Angel Napout, ratificó la realización de la edición especial de la Copa América (XLV edición) en los Estados Unidos en junio de 2016. La Copa América, que el año próximo cumple 100 años, es la principal competencia futbolística entre selecciones nacionales de América del Sur y la más antigua del mundo aún en vigencia. Para celebrar tan importante acontecimiento deportivo, en mayo del 2014, la CONMEBOL y la CONCACAF anunciaron de manera conjunta la realización de una edición especial de la misma.

26

Posteriormente, debido al escandalo FIFA, se puso en tela de juicio la realización del evento, ya que los involucrados en el mismo son directivos de las dos Confederaciones y es justamente la fiscalía de Nueva York la que lleva a cabo las investigaciones y muchos de estos directivos no podrían ingresar a territorio estadounidense. Finalmente, luego de meses de mucha tensión, se confirmó la realización del tan ansiado evento del 3 de junio al 26 de junio de 2016 en el territorio de los Estados Unidos, que será el primer torneo netamente continental desde el Campeonato Panamericano de Fútbol, disputado en 1952, 1956 y 1960.


Herb

Moncibais Por: Jorge Romero

H

erb Moncibais nació en la ciudad de Laredo, Texas. Cuando contaba con tan solo 2 años, su familia decidió mudarse a la ciudad de San Antonio, Texas. Viviendo en esa ciudad, le permitió crecer entre la comunidad hispana donde mostró el agrado por el idioma español y por la gente latina. Posteriormente, como es normal en cualquier adolescente, tomó la decisión de estudiar a un nivel superior e ingresó a la University Texas (UT) donde se graduó en Historia, después obtuvo la especialidad de Business Marketing. Durante ese periodo de su vida, Herb mostró su gran habilidad en el ramo de los negocios en empresas como

27


NEC América, Seiko Internacional y Kyocera USA. Con el paso del tiempo comprendió que la comunidad latina era muy capaz para el ramo empresarial, ésto lo motivó para ayudar a incorporar a dicha comunidad en el Mercado Económico Americano. En mayo del año 2011, cuando se creó la Tri County Regional Hispanic Chamber of Commerce, el Señor Moncibais fue electo Presidente. Este cargo le ayudó a continuar con sus objetivos de conectar empresas del extranjero, la mayoría registradas en países latinoamericanos, con el Estado de Texas. Gracias a estas conexiones, algunos comerciantes hispanos han logrado crecer su mercado exitosamente. Gracias a la infraestructura con la que cuenta la Cámara, se han creado programas de orientación y capacitación constante que son apoyados por empresas tales como bancos, realtors, empresarios y empresas financieras como Mito Financial.

Ha ayudado a incorporar a la comunidad latina en el Mercado Económico Americano Dentro del apoyo que la Cámara proporciona a sus miembros están la difusión de sus productos o servicios en redes sociales, en boletines y en eventos con amplia cobertura en el metroplex. Actualmente la Tri County Regional Hispanic Chamber

28


of Commerce cuenta con más de 3000 miembros, 17 Branch Chambers, 5 Counties y 12 Latin American Branch Chambers incluyendo España y Europa Branch Chamber. Estas cifras han superado por mucho las expectativas iniciales de la Cámara. Con este crecimiento, Herb Moncibais busca no sólo mantener este nivel sino lograr expandirlo. Así mismo, se da a la tarea de concientizar a los jóvenes para que se preparen profesionalmente aprovechando las herramientas que existen para que sean bilingües y logren tener la cultura del voto a nivel político, dado que para Herb, son estos jóvenes quienes tienen la tarea de posicionar una mejor economía proveniente de los latinos residentes en USA, e incluso obtener cargos políticos que incluya la postulación de un Presidente latino que trabaje para fomentar más los proyectos sociales, culturales y económicos que ya existen. Son estas las razones las que su Revista Habitual reconoce al Señor Herb Moncibais por su loable labor a favor de la comunidad hispana y a través de la Tri County Regional Hispanic Chamber of Commerce.

29


Sonidos de México 5to. Concierto Anual

Por : Antonio Juarez

E

l Magno evento de Sonidos de México en su Quinta versión se desarrolló en el Irving Arts Center de Irving Texas, los días viernes 18 y sábado 19 del pasado mes de septiembre, para culminar de manera exitosa la festividad correspondiente a la Independencia de nuestro México.

Orquesta Sinfónica de Irving.

Soprano Conchita Julián

Director Héctor Guzmán

30

El recital se efectuó ante una audiencia que disfrutó la participación de las Sopranos Conchita Julián, Diana Muñoz, y del Tenor Juan Miguel López; todos con una privilegiada voz se unieron para deleitar al público asistente. El acompañamiento musical fue ejecutado magistralmente por la Orquesta Sinfónica de Irving dirigido por el Maestro Héctor Guzmán. Fueron varias las interpretaciones musicales que arrancaron ovaciones del público; el Huapango de Moncayo y la canción Júrame, por ejemplo, sorprendieron gratamente al público que emotivo, se puso de pie para ofrecerles fuertes aplausos. Al término del evento, el Cónsul de México José Octavio Tripp entregó un reconocimiento a Conchita Julián por sus 30 años de carrera artística. El segundo día del recital tuvo la participación de la talentosa familia Hermosillo. Encabezada por el Barítono Antonio Hermosillo, la pianista Gaby Zepeda junto con sus tres hijos, todos


ellos violinistas y menores de edad (Mariana, Lucía y Jorge), lograron sorprender con sus interpretaciones haciendo que el espectáculo tuviera un alto nivel musical. Melodías como “Por una Cabeza”, “Storm”, “Spining Wheels”, “Perpetuo Móbile”, “Largo al Factotum”, fueron sólo algunas joyas musicales que se escucharon de esta familia privilegiada de talento. El Concertista Felipe Ramírez interpretó al piano temas como Étude Op. 25, No. 1 in A-flat mayor, Étude Op. 25 No. 12 en C menor, de la autoría de Chopin. Además, como una agradable sorpre-

sa al público, se contó con la participación de tres jovencitos, alumnos del Maestro Felipe Ramírez, originarios del metropléx de Dallas, quienes dieron muestras de su talento al tocar el piano de manera profesional. Para culminar el tercer día del recital Sonidos de México V, el domingo 20 de septiembre, el maestro Józef Olechowski participó tocando el piano en Greater Irving Las Colinas Chamber of Commerce. Allí, el público tuvo la oportunidad de escuchar interpretaciones de Mozart, Chopin y Claude Debussy, entre otros.

Barítono Antonio Hermosillo

Diana Muñoz, Conchita Julián, y Juan Miguel López

Orquesta Sinfónica de Irving

Pianista Gabriela Zepeda

Tenor Juan Miguel López

Jorge, Lucía y Mariana Hermosillo.

31


El Tenor Juan Miguel López agradeció al público el apoyo mostrado en esos tres días que duró el evento haciendo mención de la popularidad y del éxito que Sonidos de México ha alcanzado año con año. Gracias al público que pide la continuidad del recital, y por supuesto, gracias a los artistas que disponen de su tiempo para complacer a un público que gusta de la música clásica, tal y como fue el V recital de Sonidos de Mexico. Cuando tomó la palabra el Sr. Cónsul General de México José Octavio Tripp agradeció el apoyo de la gente por hacer posible eventos culturales de esta magnitud.

Pianista Józef Olechowski

Joe Chapa, Diana Muñoz, Josie Orozco, Józef Olechowski, Juan Miguel López, Cónsul José Octavio Tripp, Ruby de López e hija Ruby López

Sonidos de México Diana Muñoz, Cónsul de México José Octavio Tripp y su esposa Adriana Tripp, Gabriela Morlett y José Hernández.

32

5to. Concierto Anual


Uno de los máximos exponentes del surrealismo

Joan Miro J

oan Miró. Pintor, escultor, grabador y ceramista español, nació en el año de 1893. Considerado como uno de los máximos exponentes del surrealismo junto con Salvador Dalí. El Surrealismo comienzó en 1924 en París con la publicación del “Manifiesto Surrealista” de André Breton, quien estimaba que la situación histórica de posguerra exigía un arte nuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad. Trabajó como contador en una farmacia, pero su espíritu artístico le provocó una crisis de nervios que le hizo retirarse a una casa de descanso que pertenecía a su familia y fue cuando decidió que su vocación

era la pintura. Viajó después a España y se matriculó en unas clases donde les enseñaba a tocar diferentes objetos y expresar así el subconsciente, mezclando así el arte y la poesía y creando su propio arte, un arte diferente y nuevo. Experimentó también con grabados, litografías, acuarelas, pasteles, collages, escultura y escenografías teatrales, realizando también los grandes murales cerámicos “La pared de la Luna y La pared del Sol” para el edificio de la UNESCO y el mural del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid. Falleció en 1983 a causa de problemas respiratorios y cardiacos en su hogar en Palma de Mallorca.

33


Luncheon Reseña Septiembre

Por: Addison Hispanic Chamber of Commerce

L

a Cámara de Comercio Hispana de Addison Texas, llevó a cabo el Luncheon correspondiente al mes de septiembre. En esta versión el invitado fue el Sr. Francisco Gras, Director de la Escuela para Padres que es un programa virtual para enseñar valores éticos y morales al público en general. La ponencia fue basada en explicar los 10 valores universales que todas las personas tienen, y sin embargo, no todos los conocen, por lo tanto debemos convertirlos en costumbres, y más aún, convertirlos en hábitos de conducta. El primero es la Ética que son normas que regulan el comportamiento humano dentro de una sociedad, empresa y de la familia. La Puntualidad que es el medio de respeto a uno mismo y a los demás al iniciar y terminar a tiempo las actividades tanto la-

Dobrina Dobreva e Ignacio Peraldí

34

borales y personales. La Perseverancia que consiste en buscar un objetivo basado en la paciencia, la disciplina y el orden al desarrollar una actividad en el trabajo y en la vida cotidiana. La Disciplina, al llevarla constantemente se logra una mejor calidad de vida siguiendo las reglas tanto de una empresa como en la sociedad. El Orden, son reglas que se necesitan para lograr objetivos empresariales y personales. El Tiempo ayuda a tener un equilibrio de la responsabilidad, el ocio y el esparcimiento dedicado a la persona, al trabajo y a la familia, tanto física como mental. La Familia, importante para convivir y enterarse de lo que les sucede y desean los miembros. La Objeción de Conciencia la cual es el juicio que se debe tener para no realizar actos que vayan en contra de la ética y de la moral en la sociedad. El Liderazgo, el cual toda empresa debe de contar con un líder que guíe a los subordinados a una meta en común. Y para fi-

nalizar, la Responsabilidad, que es indispensable para realizar cualquier actividad tanto laboral como personal, logrando con ella, un crecimiento en el desarrollo de la persona. El discurso captó la atención de todos los invitados entre los que se encontraban: Herbs Moncibais Presidente de la Tri County Regional Hispanic Chamber of Commerce, Hania Torres Presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Allen Texas, La Abogada de Inmigración Dobrina Dobreva, las Sopranos Diana Muñoz y Conchita Julián entre muchos otros. La participación del Señor Gras fue reconocida y agradecida por el Señor Juan Miguel López y su esposa quienes con mucho afán trabajan para otorgarles a los miembros de la Cámara Hispana de Addison eventos que inspiren cambios positivos en las mentalidades.

Foto general del evento Luncheon


Sr. Juan Miguel L贸pez, Sr. Francisco Gras y Ruby L贸pez

Sr. Herb Moncibais, Chairman de la Tri County Regional Hispanic Chamber of Commerce.

35


Por: Gabriel Borja

E

l gobernador de Texas Greg Abbott sostuvo su primer gira diplomática de tres días a México, acompañado de funcionarios de su gabinete y empresarios de Texas, dicha participación se centró en el fortalecimiento de los lazos comerciales y económicos.

Imexport de participar en tan importante evento que para esta ocasión estuvo representado por Gabriel Borja de la Torre, quien además de saludar a varios funcionarios y empresarios logró confirmar algunos proyectos de negocio a corto y mediano plazo.

El Gobernador convivió con un grupo de altos funcionarios y líderes de negocios en la Ciudad de México, haciendo hincapié en los lazos económicos cada vez más sólidos entre México y Texas.

Entre las diferentes personalidades presentes encontramos al Gobernador de Texas el Sr. Greg Abbott, al ex Presidente de la República de México el Lic. Vicente Fox, al Secretario de Gobierno de Texas el Sr. Carlos Cascos, así como Senadores de la república, funcionarios de Gobierno de ambos países, empresarios entre otros.

En las diferentes mesas de trabajo se tocaron varios temas de importancia que generan oportunidades de negocio para ambos países, por ello la importancia para

Antonio Garza y Gabriel Borja

Carlos Cascos: Secretario de Estado de Texas

36


conectando

NEGOCIOS

Secretario de Desarrollo Económico deMéxico

Trayce Mc Daniel ( Dir. Gral de Texas One)

Greg Abbott: Gobernador de Texas

Vicente Fox Ex presidente de México

37


Camaras de Comercio en Dallas Una realidad para la comunidad latina

Por: Jorge Romero

L

a ciudad de Dallas Texas cuenta con aproximadamente 7 millones de habitantes de los cuales el 29% son latinos, ésto ha permitido que el sector americano volteé a ver este mercado pues hoy en día es una realidad en todos los ámbitos social, cultural, político y el económico. Mucha de esta población latina, en épocas anteriores, no contaba con un respaldo que les pudiera ayudar a incorporarse al sector económico, con el paso del tiempo la población americana adoptó la creación de Cámaras de Comercio para dicha comunidad. Las Cámaras de Comercio se han diseñado para ayudar a proporcionar asesoramiento de información y orientación. Estas herramientas les permite el conocimiento para hacer o incrementar un negocio y de esta manera contribuir al desarrollo económico del país. Al incorporarse a las Cámaras, se obtiene el derecho de usar la infraestructura de las mismas, la utilización de herramientas, redes sociales, o cualquier actividad que ofrezca dar una proyección adecuada de sus servicios o de sus productos. Otro beneficio que las Cámaras permiten es tener eventos con empresarios reconocidos en el medio

38

teniendo la oportunidad de trasmitir experiencias que ayudan a los miembros a tener una visión más completa de lo que desean proyectar en la sociedad. Además se pueden conectar con Cámaras de Comercio de otros países para expandirse en el mercado económico global. Tener fé en uno mismo cuando se tiene un proyecto, no siempre resulta suficiente, es necesario asesorarse con personas expertas en el tema, por ello, busque la Cámara de Comercio que mejor le convenza y hágase miembro para obtener los beneficios que le van a ayudar a darse a conocer mejor. Las Cámaras que operan en el Area de Dallas son la Cámara de Comercio Hispana de Dallas, la Cámara de Comercio Hispana de Addison, así como la Tri County Regional Hispanic Chamber Of Commerce, que pueden ser localizadas muy fácilmente por internet. La Comunidad Hispana debe de tomar conciencia que prepararse, estudiar y actualizarse para ser competitivo, son herramientas que le van a dar progreso, pero si se ayuda con la asesoría que brinda una Cámara de Comercio, el progreso puede ser más rápido y más extenso.


El Sr. Cónsul José Octavio Tripp entregando reconocimiento Ohtli al Sr. Albert Valtierra Presidente de Dallas Mexican-American Historical Leage

Sr. Cónsul de México José Octavio Tripp y su esposa Adriana Tripp.

Ceremonia Cívica del 205 Aniversario de la Independencia de México

entrega de premios ohtli Por: Revista Habitua

E

l Consulado Mexicano en Dallas realizó el pasado 13 de septiembre la Ceremonia Cívica del 205 Aniversario de la Independencia de México. El evento estuvo matizado de actividades artísticas y culturales que engalanaron la celebración como uno de los mejores eventos a los cuales la comunidad mexicana residente en Dallas, puede tener acceso para sentir la emoción de la celebración patria. Tras una bienvenida cálida y efusiva por parte de la Cónsul de Cultura Jennifer Apperti, fue la Orquesta Juvenil “Imagina” de León Guanajuato, México, quien hizo la apertura musical. “México Lindo y Querido”, entre otras reconocidas y aclamadas canciones, se escucharon del público emocionado por el repertorio de la Orquesta. Como parte del programa, la “Dallas County Commissioner District

Mónica Alonzo Consejera del Distrito 6to. en Dallas Texas. Con el Reconocimiento Ohtli

4”, Elba García, ofreció una breve explicación sobre la historia de la Independencia de México. El Cónsul de México en Dallas, José Octavio Tripp presentó avances que se realizan en el sector turístico en México a través de un video, y agradeció al público la asistencia y el apoyo de todos los que participaron para hacer un evento trascendente y alegre, marcado por la festividad patria de todos los mexicanos. De igual manera, el Cónsul hizo entrega del Premio ''Ohtli'', que en dialecto Náhuatl significa ''abriendo caminos'', y que es otorgado por el Gobierno de México como la máxima condecoración que se concede en el extranjero a quienes promueven la comunidad mexicana en el exterior. Los condecorados fueron la Consejera del distrito 6to. en Dallas Texas, Mónica Alonzo y el Señor Albert Valtierra, Presiden-

te de Dallas Mexican American Historical Leage. El Ballet Folklórico México 2000 cerró la ceremonia de premiación Ohtli con una representación musical espectacular llamado “La boda de Coyutla”, llevándose una ovación por esta participación. La Ceremonia Cívica del 205 Aniversario de la Independencia de México tuvo la participación del Mariachi Aguilas UNT, el Ballet Folklórico “México Lindo“ de la Región Huasteca, y la participación del Señor Javier Aguilar, quien entonó el Himno Nacional Mexicano. Posiblemente el momento más efusivo por los asistentes, fue la Ceremonia del Grito de Independencia llevada a cabo por el Cónsul José Octavio Tripp. El cierre del evento le correspondió al Mariachi Aguilas UNT quienes ofrecieron canciones populares de nuestra cultura mexicana.

39


LOS REFUGIOS

L

40

os refugios son lugares especializados donde llegan víctimas de abuso, en ellos encontrarás seguridad para ti y para tus hijos. Si no tienes documentos para vivir en los Estados Unidos, ellos mismos te ayudarán a empezar a procesar una visa especial. Tendrán techo y comida y atención médica si fuese necesario. Tú y tus hijos tendrán ayuda psicológica. Tus hijos no perderán días de escuela, puede ser que sigan asistiendo a la misma, pero si la amenaza es grande, tal vez los cambien de escuela o les den clases dentro del refugio. No se le informará a nadie dónde estás, de esta forma los refugios protegen a las víctimas. Pueden inclusive hasta cambiar tu número telefónico. Tendrás asesoría legal para proceder contra tu agresor, desde divorcio, protección para que no

se acerque, incluso si el abusador es ilegal, puede que llegue a ser deportado. Tendrás compañía y apoyo de profesionales que te entienden y de otras personas que como tú, están pasando por lo mismo, eso te ayudará a sentirte acompañada, porque no eres la única ni tampoco estás sola. Si no tienes manera de llegar al refugio, puedes llamar al 911 para que ellos te recojan y te lleven. Todo esto es completamente legal, que no te hagan creer lo contrario. No podrán encontrarte, ni podrán acusarte de abandono de hogar, te lleves a tus hijos o no. Cuando entras a un refugio, estás entrando a un lugar donde tu protección y la de tus hijos es lo más importante. Sólo te tomarán unos minutos para romper con ese miedo, llama al 911 y tu vida empezará a cambiar para bien.

Por: Nancy Richer

Hispanos en Estados Unidos Nancy Richer (214) 734-4768 www.hispanoseneu.org hispanoseneu@gmail.com


41


Hasta que la muerte

nos separe Por: Josefina Vasquez Mota

P

42

or supuesto que estoy hablando de nuestro teléfono celular. De acuerdo a Consulta Mitofsky en México, 3 de cada 4 usuarios de celular dicen que duermen con él en la mano, casi 7 de cada 10 lo lleva al cine, un 48 por ciento lo lleva al baño, el 8 por ciento reconoció que revisa los mensajes de su celular al menos cada 10 minutos, y de acuerdo a Cofetel el 85 por ciento de los mexicanos tiene un dispositivo móvil. Por supuesto creo en el poder y el valor de la tecnología, su efecto sobre productividad es evidente y extraordinario. Pero eso no debe llevarnos a confundir, trabajo con educación. Cuando observo las nuevas maneras de entretener a los niños enchufándolos a un dispositivo móvil; cuando en las reuniones de familia el protagonista ya no es quien tenemos frente sino el celular que tenemos cerca; cuando escuchar el timbre del teléfono con una llamada nos sorprende, porque lo de ahora son los mensajes y ya no las voces; saber que la causa más importante de accidentes viales es por el uso del celular, cuando quien conduce se siente tan hábil como para mandar mensajes o hablar al mismo tiempo; cuando los niveles de angustia crecen a rangos insospechados por la pérdida de nuestro teléfono, así sea unos segundos, y ya ni hablar del irreparable dolor y estrés si lo olvidamos en casa o si la pila está a punto de agotarse, es claro entonces que padecemos de nuevas adicciones y formas de esclavitud, pero también de nuevos desafíos en materia de productividad.


¿Cuánto de nuestro tiempo y de nuestra calidad de vida se desperdicia con este abuso?

El 70 por ciento de los mexicanos con un dispositivo móvil, realizan actividades de entretenimiento, y quienes tienen acceso a internet pasan en promedio tres horas navegando durante el día. Cada once minutos, demuestra Gloria Mark, experta informática, somos interrumpidos por teléfono, correo, información o colegas. Algunas investigaciones reportan que el juego llamado candy crush, actualmente tiene más de 150 millones de usuarios mensuales en el mundo y de ellos cerca de 54 millones juegan a diario. En nuestra calidad de vida los daños no son menores. Los mensajes se revisan de día, pero hay quienes lo hacen también de noche. De acuerdo al informe de Fundación Telefónica 2015, el 87% de los españoles no se separa nunca de su móvil y lo consulta hasta 150 veces al día. La autoestima se pone en riesgo cuando comprobamos que nuestro emisario ha leído el mensaje que le enviamos y no obtenemos su inmediata respuesta, peor aún si los mensajes compartidos no reciben un “me gusta” o nadie más los retuitea . De acuerdo a cifras de la Cruz Roja Mexicana, escribir un mensaje de texto mientras se maneja un automóvil se convirtió en el año 2014 en la principal causa de accidentes viales, incluso más que conducir en estado de ebriedad. En las juntas de trabajo hay una permanente tensión entre escuchar lo que ahí se dice y a la vez atender los reclamos del celular; en las conversaciones cotidianas suele haber este invitado a quien sumisamente atendemos sin im-

portar dejar con la palabra en la boca a nuestro interlocutor y un sin fin de símbolos han sustituido el uso del lenguaje. Al escribir estas líneas pregunté a algunas personas si les generaría más angustia perder su celular que tener un conflicto con sus parejas, y la mayoría respondió que por supuesto lo del celular sería más grave. Este pequeño objeto poderoso para facilitarnos la vida, para ayudarnos a estar más cerca, ser más productivos y tener un mundo de información en nuestras manos con respuestas inmediatas, si no aprendemos a manejarlo, terminaremos por convertirlo en nuestro dictador y tendremos en nuestras manos ese objeto que nos enajena, nos separa, nos aleja de los cercanos, nos atrapa cada instante y también nos mantiene con la cabeza baja y nos impide levantar la mirada para ver a los otros y ver también la realidad que nos rodea y no solo esa realidad que hemos construido y creemos dominar de día y de noche . Hay propósitos que exigen de velocidad en las respuestas, pero hay muchos otros que requieren de paciencia, disciplina, un gran esfuerzo y dedicación. El abuso del celular tendrá que considerarse si queremos mayor productividad y a la vez también, recuperar pedazos de vida y de humanidad. Por lo pronto, revise si su celular sigue en sus manos.

Cada once minutos somos interrumpidos por teléfono, correo, información o colegas

43


Sueño Monumental

2015 E

l Club Dallas City FC se enorgullece en traer a nuestra ciudad al Director Técnico Guillermo Rivarola, ex jugador del River Plate y ganador de la Copa Libertadores como jugador y hace unos meses como integrante de la Secretaría Técnica del Club Atlético River Plate. El campamento y visorias llevan como nombre “SUEÑO MONUMENTAL” y se llevará a cabo aquí en Dallas durante los días 6, 7, y 8 de noviembre del presente año. El último día se escogerá a un finalista para que pueda tener la oportunidad de entrenarse en las instalaciones del River Plate en Argentina y pueda medirse contra los actuales campeones de la Copa Libertadores 2015 donde buscará ganarse un lugar en la plantilla juvenil del club. Guillermo Rivarola de la Secretaría Técnica de River Plate nos comenta, “La idea es que los jóvenes se lleven algo de estos tres días de entrenamiento, vamos con la intención de compartir la idea futbolística del River Plate y al mismo tiempo identificar a aquellos futbolistas que destaquen durante los tres días con la posibilidad de traerlos acá, sabemos de antemano la calidad que existe en Dallas y esperamos tener una buena experiencia por allá.”

NO TE QUEDES FUERA! REGISTROS ABIERTOS EN DALLASCITYFC.COM LLAMA YA AL 214.632.6918 o 214.557.4177 O ENVIA TUS DATOS A: INFO@DALLASCITYFC.COM

44


MSG y la comida chatarra D

esde hace años México, Estados Unidos y todo Latinoamérica han sido invadidos por la comida chatarra, siendo las sopas instantáneas las más buscadas y consumidas por la comodidad de tener una comida “completa” en cinco minutos. Abundan las marcas, “Maruchan” se convirtió en sinónimo de sopa instantánea. En realidad, todas son iguales sin importar la marca, todas son malas para la salud. Las sopas instantaneas no son lo peor que se puede comer, no son saludables, contienen sólo químicos, aditivos, colorantes, saborizantes, mucha sal (1190mg de sodio por contenedor) y un aditivo que es verdaderamente malo para las personas que sufren de retención de líquidos, presión arterial y obesidad, (glutamato monosódico o Monosodium Glutamate /GMS).

¿Qué es el Glutamato Monosódico y cuáles son sus efectos secundarios comunes?

El MSG es un aditivo común para dar más sabor a los alimentos industrializados como caldos de pollo en cubitos, salsas, frituras, cubos de jitomate, sopas instantáneas o en latas y en los alimentos que se encuentran en muchas comidas preparadas comercialmente en Estados Unidos. La Agencia de Alimentos y Drogas de EEUU lo considera “generalmente reconocido como seguro”, a pesar de los numerosos reclamos respecto de la salud. El MSG provoca una serie de efectos secundarios que pueden variar de individuo a individuo. Los más comunes incluyen una sensación de ardor en los brazos, el rostro o el tórax; un adormecimiento que irradia desde el cuello hasta los brazos; hormigueo o calor en el rostro, brazos o cuello; presión

en la cara; dolores de cabeza; dolores en el pecho; palpitaciones; somnolencia; dificultad para respirar y debilidad general. En los individuos asmáticos, las dificultades respiratorias pueden empeorar.

El complejo de síntomas del MSG

Puesto que los síntomas que generan el uso del MSG son tan comunes, el complejo de síntomas del MSG que algunos conocen como “el síndrome de la comida china”, es una lista de los síntomas más recurrentes provocados por el consumo de glutamato monosódico. Es muy común que quienes comen demasiados langostinos o cerdo agridulce, tengan estos síntomas poco después de haberlos consumido. El complejo de síntomas del MSG que incluye muchos de los efectos adversos comunes del MSG, también puede causar dolores de cabeza, palpitaciones, eritema, sudor, acidez en el estómago, debilidad, entumecimiento alrededor de la boca y dolor en el pecho.

¿Realmente necesitas MSG?

Las papas fritas, pastas, galletas y hasta los fideos “ramen” contienen MSG, hay alternativas que pueden ser más seguras en cuanto al consumo sin tener que sacrificar el sabor. Asegúrate de fijarte en las etiquetas de los alimentos para ver si el producto que deseas consumir contiene MSG. Si te gusta la comida china pero no estás seguro de si tu restaurante favorito le agrega MSG a sus recetas, pregunta antes de hacer tu pedido. Jesús Hernández Tu Consejero Nutricional tuconsejeronutricional@hotmail.com

www.facebook.com/tu-consejero-nutricional

45


Fashion Septiembre Elegancia y estilo para el hombre a través de “la corbata” Por: Argelia Hernández

Aunque pareciera sólo un accesorio más para el vestir masculino, la corbata tiene alta importancia porque favorece la vestimenta masculina, cuando se sabe usarla. La ocasión para la que se usa dice mucho de qué tipo de corbata elegir y cómo hay que utilizarla, es decir, qué tipo de nudo hay que hacerse. Independientemente de su calidad, un buen traje, no luce tanto sin una corbata, pero también se necesita saber elegir la camisa para lograr toda la armonía que dé el propósito que se busca y la imagen que se quiere proyectar, bien puede ser para reuniones de ejecutivos, fiestas, o simplemente para ocasiones donde no requiera tanta etiqueta. Los nudos de corbata suelen estar muy relacionados con el tipo de cuello de camisa. Cuellos grandes suelen llevar nudos anchos y cuellos pequeños nudos más menudos y estrechos. Las medidas habituales varían entre 130 a 150 centímetros, aproximadamente. El nudo simple o nudo francés, es uno de los más fáciles, simplemente se toma el extremo ancho de la corbata haciendo un giro sobre la muñeca y metiendo la mano en el agujero, se sujeta el extremo con los dedos y se jala a través del lazo. El doble o nudo inglés por su parte, se obtiene dando un doble giro. El nudo Windsor produce un nudo triangular simétrico, es usado en ocasiones más formales y es más apropiado para cuellos más abiertos donde se puede acomodar un nudo más ancho. Para poder usar un nudo Windsor correctamente, la corbata debe ser 40 centímetros más larga de lo normal, hecho que queda más evidente en personas más altas. En otra ocasión hablaremos del nudo Windsor, del nudo Trinity y del nudo Pratt, para que tengas versatilidad en saber escoger el nudo, según tu propósito y tu personalidad.

46


Seducción EN EDAD ADULTA

Después de los cuarenta, ¿el ánimo de quién, puede ser cautivado por nosotros?

P

ara los que hemos pasado esa edad, la respuesta a esta pregunta tiene varias posibilidades. Como primera posibilidad deseo mencionar ese intento que realizamos por cautivar a alguien por el simple hecho de conectar. Sí, esa conexión que se puede sentir que logramos después de unos minutos de conversación con otra persona al entrar en un nuevo círculo de gente. Esos benditos cuarenta y tantos, que nos empujan a dejar el miedo atrás y a volver a lo que creíamos

olvidado: hacer nuevas amistades para crearnos una vida diferente o ampliar nuestros horizontes cultivando nexos con gente afín a nuestra situación actual. Conectar con gente desconocida de una manera exitosa y positiva, es definitivamente un aliciente para seguir adelante. No estamos solos y siempre es bueno acercarse a los demás. Para los que tenemos hijos y estamos sin pareja, podemos considerar el seducir mediante una buena actitud y disposición, a esa persona con la que compartimos algún día un lecho y que compartiremos con ellos toda una vida

de situaciones, como consecuencia de procrear lazos de carne y hueso. Es de admirarse que en otras culturas se logre convivir con esa persona que ya no duerme a nuestro lado. Difícil para algunos de comprender, pero es algo que se puede lograr. Esa gran incomodidad que se siente al principio, no es nada comparada al gran beneficio que te regalas a ti, al otro, y principalmente a tus hijos, cuando logras vencerla. Para todos los que tenemos contacto con jóvenes, sean nuestros hijos o no, los podemos seducir con nuestras pláticas y consejos para su vida. Me cuento dentro del grupo de padres afortunados que han logrado conectar con sus hijos de tal manera que esa seducción, conforme pasa el tiempo, se ha tornado mutua. Al igual que nosotros a ellos, los jóvenes nos pueden seducir. Ellos nos cautivan con su actitud, curiosidad por descubrir, y con su disposición para que entendamos esta nueva generación en la que viven. Haz de la seducción algo habitual… Por: Mónica Oceguera: Autora del libro “Príncipes multicolores y ninguno Azul”

47


En constante crecimiento… Por: Belén Franco

The Micam es la exposición y salón internacional dedicada al sector del calzado de nivel medio-alto, abierto al público y realizado de manera semestral en Milân, Italia, con alrededor de 40.000 visitantes en cada oportunidad. MicamShoeEvent o la Fiera della calzatura, es el más importante punto de encuentro entre productores, distribuidores y representantes, que buscan actualizarse y nutrirse de la experiencia de los grandes expertos a nivel mundial, en materia de tendencias y diseños de calzados para hombres, mujeres y niños. Se presentan novedades y soluciones de alta calidad, por lo que cada año The Micam se ratifica como punto de referencia imprescindible para el negocio del calzado del máximo nivel.

48

MITO Group, a través de su marca LoVi, y de caras a su nuevo y ambicioso proyecto, estuvo presente en la 80va. edición de la Feria MICAM, demostrando así, estar a la vanguardia en cualquier área en la que incursione comercialmente. Además de la presentación de alrededor de 1,443 expositores, a este impactante evento asistieron personalidades del mundo de la moda y la política europea, para recalcar entre otras cosas, la importancia del desarrollo del Plan de In-

Napoleón Villalobos, Gerente de Proyecto,IMEXPORT México con Annarita Pilotti, Presidente de THE MICAM


the MICAM versiones para Europa (también conocido como “Plan Juncker”), que propone movilizar al menos 315,000 millones de Euros en inversiones privadas y públicas a lo largo de tres años. Se busca el apoyo y se reconoce a las pequeñas y medianas empresas como el esqueleto del sistema económico en el mundo. La Presidente de The MICAM, Annarita Pilotti, hizo hincapié en la necesidad de que Milán vuelva a tener el liderazgo respecto de la moda del calzado, puesto que compartió siempre con París y Londres; para lo que instó a trabajar en conjunto con empresas de todo el mundo que puedan beneficiarse con el “made in Italy”. Por su parte, Roberto Luongo, CEO del Italian Trade Agency y Simona Bonafè, Diputada del Parlamento europeo, manifestaron la intención de Italia de tener acuerdos comerciales con países americanos en beneficio común. Teniendo en cuenta las oportunidades de negocios emergentes con la Unión Europea y la comprobada recuperación casi total de la economía de los Estados Unidos, MITO Group emprendió un nuevo camino uniendo fuerzas, capacidad y calidad para muy pronto presentarles un nuevo producto que dará de qué hablar….

Belén Franco Directora de internal affairs de MITO Group., Con Roberto Luongo, CEO y Managing Director, ITALIAN TRADE AGENCY

Napoleón Villalobos, Gerente de Proyecto,IMEXPORT

49


50


51


1a Entrega de los

MITO Awards

Addison Hispanic Chamber of Commerce tiene el honor de invitarlos a su Cena Gala

Invitados Especiales

Juez Eva Guzmán, Oradora principal Enrique Perret Erhard

Todd Meier

Director Regional para Norteamérica en ProMéxico

Alcalde de la ciudad de Addison

Galardonados Angel Pedrero Herb Moncibais Etihad Airways Héctor Guzmán Claudia Torrescano Adryana Boyne Enrique Teuteló

Estella Prettelin Lawry’s The Prime Rib Access Business Center Nancy Richer General Al Zapanta Marcos Ronquillo

Miércoles 7 de octubre, 6:30 pm Hotel InterContinental, 15201 Dallas Pkwy, Addison, TX 75001 para mayores informes al 469-791-0465, info@mitofinancial.com facebook MITO Award

52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.