Junio 2015

Page 1

Business Coach


Como parte del crecimiento y desarrollo, tanto personal como empresarial, cualquier objetivo que nos propongamos tiene que ser evolutivo. En ese contexto, MITO Group se llena de orgullo en presentar su “Revista Habitual - Edición Especial”, que pretende ser una herramienta de gestión para todo aquel empresario que desee utilizar nuestras conexiones comerciales en los distintos países de América y Europa. Con ello buscamos consolidarnos en el mundo de los negocios internacionales como un medio de comunicación confiable que nuestros lectores puedan utilizar para tomar decisiones informadas y acertadas en sus futuras inversiones.

Puede bajar la aplicación “Lector de QR” desde su App Store o Play Store, dependiendo de su aparato móvil. Una vez que la aplicación esté instalada, ábrala. Debe verse una pantalla en la que pueda escanear cualquier código “QR” utilizando la cámara de su teléfono. Hay aplicaciones en las que no se necesita tomar una fotografía física del “QR”, simplemente funciona centrando el código “QR” en medio de las barras. * Esta publicación la puede conseguir en Barnes&Noble

2

www.revistahabitual.us


Carta del

EDITOR Editor en Jefe

Juan Miguel López

Dirección, Producción, Arte y Diseño Creativo Ignacio Peraldi

Dirección Editorial Belén Franco

Asistente de Edición Argelia Hernández Información 469 791-0465 5080 Spectrum Dr. East Tower Suite 1000 Addison TX 75001 www.revistahabitual.us Todos los derechos reservados

Escritores colaboradores Jesús Hernández José Octavio Tripp Adriana Medina BB&T Addison Hispanic Chamber of Commerce Paloma Alvarado Cecilia Centurión Santos Graciela Ceballos De la Mora Nancy Richer Enrique Palos García Irma López Juan Ángel Napout Mario Alberto Gonzáles Argelia Hernández MITO Sport

C

onvencido estoy de que “el que persevera, alcanza”, pero no solamente hay que perseverar sino tener disciplina, congruencia entre lo que se dice y se hace, y mucha fe para creernos que podemos lograr cualquier Juan Miguel López meta que tengamos en mente. Hoy más Editor en Jefe que nunca me siento tan satisfecho con lo que hemos logrado como empresa, como equipo de trabajo, y como promotores del emprendedurismo con todos los proyectos que hacemos como Corporativo. Pero además, siento mayor satisfacción en poder contribuir al soporte económico que realizamos como apoyo a la educación para la comunidad hispana en Dallas, y otros muchos proyectos en los cuáles Mito Group trata de poner su granito de arena. Recuerdo perfectamente cuando mi esposa y yo comenzamos este sueño imparable de la creación de Mito Financial hace 8 años, recuerdo cada esfuerzo y cada tropiezo que nos ha servido de aprendizaje para la construcción ahora del grupo de empresas que conforman a Mito Group, y también llego a recordar de aquellos comentarios de algunos que iban en contra de mi visión, de mi fortaleza, de mis objetivos y de mi propósito personal de emprender una empresa. Ahora no me sorprenden los resultados, porque he trabajado para que sucedan. Nada es fácil ni tampoco es cuestión de suerte, por eso comencé haciendo incapié en la perseverancia. Lo anterior no es presunción sino un aliciente para Usted, amigo que nos lee. Hay numerosos ejemplos de personas de éxito en los cuales se puede basar, simplemente identifíquese y siga el que lo aliente para empezar o seguir sus sueños emprendedores. Tengamos una vez más en cuenta que todo puede perdonarse menos el tiempo que perdemos por nuestros temores a perder.

-Juan Miguel López

3


6 8 10 12 14 16 19 20 24 26 29 30 33 38

Sus Finanzas – BB&T Por Verónica Portillo El Cónsul – México. Corolarios del ciclo de conferencias México-Texas Por José Octavio Tripp AHOrA Por Revista Habitual

Este mes en la portada Jorge Zavala

Propiedades del aceite de coco para la piel Por Jesús Hernández Frases de junio Por Argelia Hernández

40

Huellas de la historia- La mirada en Norteamérica Por Enrique Palos García

Fashion junio Por Cecilia Centurión Santos

43

Te espero Por Graciela Ceballos de la Mora

44

PROMEXICO- Oportunidades de Inversión y Comercio entre México y el Reino Unido en el Marco del Año Dual Por Mario Alberto González Alvarez

Diálogo en el matrimonio Por Irma López Addison Hispanic Chamber of Commerce Luncheon, reseña Addison Hispanic Chamber of Commerce Enterprise Club, reseña MITO Sport – Programa de partidos de la Copa América 2015 Comiendo en Dallas – Chipotle Mexican Grill Por habitual Business Coach- Realizando el sueño de tu vida Por Jorge Zavala

45 46 48 50

Cena Gala La Organización de los Estados Americanos (OEA) MITO Sport- ¿Por qué un país con poco fútbol destapó el escándalo FIFA? Por Juan Ángel Napout Concierto del “5 de mayo” Por Revista Habitual Cuidemos a nuestros adolescentes Por Nancy Richer

Alma y Corazón Tejano Ballet Folklórico Por Red de Talentos Mexicanos Dallas ¿Quién pagará la hipoteca si algo pasara? Por Paloma Alvarado

Habitual es una revista de publicación mensual y gratuita editada por MITO Group, LLC. 5080 Spectrum Dr. Suite 1000 East Tower. Addison, TX 75001. Teléfono 469 7910 465. Los puntos de vista expresados en las colaboraciones, no necesariamente reflejan la opinión de MITO Group y son de exclusiva responsabilidad de los autores. Para esta edición se tiraron 35,000 ejemplares.

4


LUNES A VIERNES 5PM Y 10 PM

5


Sus Finanzas

Cuenta de ahorros BB&T CollegeWealth 529

Nunca es demasiado pronto para comenzar a ahorrar para la Universidad. La cuenta de ahorros BB&T CollegeWealth® 529 es la forma sencilla e inteligente de ahorrar.

6

• Cuenta de ahorros asegurada por la FDIC. • Retiros1 y ganancias calificados libres de impuestos. • Abra una cuenta en cualquier estado.

¿Por qué es tan importante ahorrar para la Universidad? Los precios de las Universidades están aumentando más rápidamente que los precios de otros bienes y servicios. La deuda promedio para estudiantes que buscan una licenciatura es de $17,700 en Universidades Públicas y de $22,375 para Universidades Privadas, después de la


Bienvenidos a graduación, mientras que los estudiantes que buscan títulos intermedios contraen un nivel de deuda promedio de $7,125 al graduarse. Desde el año 2003 al 2008, el valor medio de la deuda para todos los estudiantes ascendió al 11%. Para garantizar que sus seres queridos puedan asistir a la Universidad, es importante planificar con antelación, de esa manera le permite ahorrar para cubrir el costo en constante aumento de la educación. No espere más, los niños crecen rápido así que el momento para empezar a ahorrar es ahora.

¿Qué es un plan del artículo 529? Un plan del artículo 529 es un programa de ahorros para la Universidad patrocinado por el Estado y con ventajas impositivas. Así llamados por el artículo 529 del Código Fiscal Interno, estos planes proporcionan una forma flexible de ahorrar para la universidad con incentivos adicionales tales como ganancias libres de impuestos, retiros libres de impuestos (cuando se usan para gastos calificados de educación) y posiblemente deducciones en impuestos estatales. Consulte con su asesor impositivo para obtener más detalles.

El banco de su vecindario desde 1872. Nos dedicamos a ayudarle a lograr sus objetivos financieros y a proporcionar la experiencia y el servicio personal que se merece. Para preguntas llame a su banquero de BB&T Luisa Lewis 972-538-0043

¿Cuánto dinero puedo aportar a mi cuenta? No hay límites anuales o montos mínimos en los aportes que puede hacer a su cuenta de ahorros BB&T CollegeWealth 529. Sin embargo, sus aportes y ganancias de la cuenta están limitados a un máximo de $350,000 por beneficiario. Tenga en cuenta que se aplicará cualquier límite de la FDIC, y consulte con su asesor financiero las normas que rigen los deducibles impositivos en su estado.

¿Qué son los gastos calificados de educación superior? Los gastos calificados de educación superior incluyen matrícula, cargos obligatorios, libros, alimentación, vivienda y equipos de computación para estudiantes de medio tiempo a tiempo completo que asisten a una Universidad elegible.

Verónica Portillo Market Leader II Vportillo@BBandT.com 1081 W. Main Street Suite 101 | Lewisville, TX 75067 Direct: (972) 538-0042 Branch: (972) 538-0041 MLS# 622622 Branch Banking & Trust “Best Bank in Town” Since 1872

7


Por José Octavio Tripp

EL CÓNSUL Corolarios del ciclo de conferencias México-Texas

8

Las relaciones México-Texas son tan amplias, complejas y dinámicas que su estudio y promoción requiere un análisis sistemático y especializado, de conformidad con una de las conclusiones centrales planteadas durante el ciclo de conferencias organizado por el World Affairs Council (WAC) y el Consulado General de México en Dallas. Entre enero y julio del año en curso se habrán celebrado cuatro conferencias sobre diversos aspectos de las relaciones aludidas. Tópicos


económicos, políticos y de seguridad entre otros, se habrán analizado por distintos analistas en un ambiente caracterizado por un creciente interés público si se considera que cada conferencia tuvo más público que la previa, alcanzando un promedio de poco más de 200 personas por sesión. Arturo Sarukhán, ex embajador de México en Estados Unidos, refrendó la importancia política jugada por Texas en los primeros años de operación del tratado de Libre Comercio de America del Norte (TLCAN) y destacó la conveniencia de que el estado retome ese liderazgo en línea con el papel que en ese sentido despliega ahora California.

José Octavio Tripp - Cónsul General de México en Dallas

En el ámbito del intercambio comercial Gustavo Vega – investigador del Colegio de México – documentó el crecimiento sostenido del comercio México-Texas a partir de la entrada en vigor del TLCAN, hasta alcanzar actualmente cerca de 200 mil millones de dólares, equivalentes a casi el 40% del comercio total entre México y Estados Unidos en su conjunto. En ese marco, Jorge Schiavon, docente del Centro de Investigación y Docencia Económica, CIDE, subrayó los beneficios que entrañaría para ambos países la modernización de la infraestructura en la frontera y denotó la intensa colaboración que sobre el terreno desarrollan los estados fronterizos de México y la Unión Americana. De cara al futuro el ex director del Colegio de la Frontera Norte, Jorge Santibáñez, sostuvo que la migración mexicana hacia Estados Unidos empezó ya un declive histórico que muy difícilmente volverá a repuntar en virtud de la evolución demográfica de México. De ahí que por primera vez en la historia, los flujos migratorios centroamericanos hacia territorio estadounidense sean mayores a los mexicanos. En ese contexto, el abogado corporativo Alberto de la Peña explicó las grandes oportunidades de inversión que abre para Texas la reforma energética en México, siempre y cuando el esquema jurídico que le soporta, genere la certidumbre

pertinente entre los inversionistas. En ese marco, Duncan Wood, Director del Instituto Mexicano del Woodrow Wilson Center, señalo que los retos de seguridad en México han disminuido y que hoy son más una “molestia” que un problema grave para el inversionista extranjero. No obstante, Wood, denotó que la percepción de inseguridad si representa un reto por remontar para el Estado mexicano. Así, al amparo de esta realidad vasta y sin duda compleja, el embajador Enrique Berruga reivindicó la necesidad de un foro permanente y especializado que se dedique a estudiar las relaciones MéxicoTexas, aliente diálogos en distintas esferas públicas y privadas y proponga medidas para mejorarlas de manera sostenida. El ciclo de estas charlas culminará con “broche de oro” mediante una conferencia magistral del canciller mexicano, José Antonio Meade Kuribreña, en donde se brindará un panorama general sobre la relación aludida, reflejando con ello la relevancia que México asigna a su interacción con Texas. Sirvan en consecuencia estas líneas para agradecer al WAC su compañía en este esfuerzo así como a todos los expertos y público que se sumó con entusiasmo a esta iniciativa diseñada para una mayor y mejor vecindad.

9


Miembros del grupo AHOrA

En la foto: Izq. Colaboradora del grupo AHOrA. Der. Adriana Tripp, esposa del Consul México - Dallas

175 Grupo AHOrA (Amigas Hispanas Organizadas para Ayudar) se fundó en el 2006. Actualmente está formado por mas de 400 mujeres profesionales que radican en el área de DallasFort Worth comprometidas en ayudar a quienes menos tienen, así como crear conciencia en la comunidad hispana para que esta se involucre de forma activa en acciones de carácter social.

recursos. Así mismo instruyen a los padres de estos niños para que sepan como apoyar a sus hijios en su educación. También les dan clases de Inglés (ESL) para que se integren.

Este grupo comparte intereses comunes, su mision principal es la de brindar ayuda aquellos menos afortunados. El Grupo AHOrA cuenta con su página en Facebook la cual sirve para informar a sus miembros los eventos altruistas y educativos. La página está abierta al público siempre y cuando no se utilice con fines comerciales. Cada año organizan un lunch del día de las Madres con el fin de recaudar fondos para AVANCE Dallas, organización sin fines de lucro que provee educacion a niños hispanos de bajos

10

Toma del evento avance


Enterprise

Of the Addison Hispanic Chamber of Commerce

Club

Apertura Juan Miguel López - Presidente de la Addison Hispanic Chamber of Commerce

Expositores Francisco Tellez Egresado de la Universidad Autónoma de La Laguna con Maestría en Negocios Replicables (Franquicias) desde 1995. Ex co-propietario de las franquicias Dairy Queen, Wingstop, Churromanía y Euromaster, en el sureste de México. Creador de la primera unidad móvil de Wingstop en modelo franquicia para México. Actual socio desarrollador de MITO Franchise.

Emilio García Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Anahuac, México, con un MBA en Marketing, en la misma. Es un asesor de inversiones independiente, representando a más de 300 compañías de seguros e inversiones. Experiencia de más de 20 años en la industria financiera. Con licencias de seguros e inversiones en Estados Unidos. Seguros empresariales, seguro para persona clave y estructuras de compra-venta entre socios.

Cierre Herb Moncibais - Presidente de la Tri-County Regional Hispanic Chamber of Commerce. Lugar: MITO Group. 5080 Spectrum Dr. Ste. 1000, Torre Este, Addison, TX, 75001 Fecha y Hora: Miercolés 24 de junio, 5-8 pm. R.S.V.P. antes del 23 de junio al siguiente teléfono 469 -791- 0465

Miembros $5 Invitados $10

11


Propiedades del aceite de coco para la piel ¿Conoces las propiedades del aceite de coco? ¿Sabías que también es un cosmético? El aceite de coco, al igual que el aceite de oliva, tiene propiedades que limpian, hidratan y nutren nuestra piel, todo en uno. Para que puedas aprovechar este increíble y barato cosmético natural, les cuento los usos en tratamientos de belleza y sus beneficios en la piel, que los puedes hacer en casa. 1. Limpieza profunda El aceite de coco funciona de maravilla para limpiar la piel por la noche, después de que durante el día se acumula la suciedad por efecto de la contaminación. Aplícatelo en la piel mediante un suave masaje y retíralo suavemente con una toallita húmeda. El coco es anti-bacterial y anti-microbiano, así que es perfecto para proteger y mejorar la flora natural de la piel.

12

2. Para el cabello Si tu cabello está seco y quebradizo, aplica aceite de coco con un masaje en el cabello húmedo; después de aplicarlo envuelve el pelo con un gorro de baño y déjalo que actúe durante 20 minutos, después lávalo como de costumbre. Te fortalecerá el cabello y añadirá brillo. 3. Calma y revitaliza Cuando tienes los pies cansados y magullados puedes darles un baño calmante y revitalizante con aceite de coco. Para ello calienta agua en una tina y vierte 3 cucharadas de aceite de coco. Añade además un poco de mezcla de especias y un chorrito de leche de coco. Déjalos remojando unos 10 minutos. 4. Ideal para masajes El aceite de coco es rico en ácidos grasos, por ello es un hidratante excelente, además de que el olor

es genial y relajante, es ideal para dar masajes en todo el cuerpo. No olvides echártelo en el escote pues además añade un magnífico resplandor a la piel. Para potenciar el brillo puedes añadir un poco de mica brillante al aceite de coco y mezclarlo. 5. Hidratante Si tienes la piel un poco reseca y con escamas debes añadir un poco de sal de mar en el aceite de coco y utilizarlo como un exfoliante para el cuerpo. Tu piel se sentirá rejuvenecida, suave y radiante en pocos minutos.


Mejores aceites de coco ¿No sabes cuál comprar o diferenciar entre todas las marcas? Garden Of Life Extra Virgen Orgánico aceite de coco: A diferencia de los aceites de coco refinado, este producto no es hidrogenado, blanqueado, refinado o desodorizado. Es libre de Gluten, es orgánico, vegetariano, libre de GMO (Genetically Modified Foods / Comida Genética Modificada) y hecho con producto crudo. Se produce con los mismos métodos agricultores que han utilizado durante siglos. Se utiliza la pulpa de los más frescos cocos del cultivo ecológico, se tritura y se prensa en frío para crear la leche de coco fermentado para lograr un gran sabor y aroma de aceite de coco virgen. Dr. Organic: Esta línea de cosméticos utiliza sólo las mejores materias primas naturales

y orgánicas. Dr. Organic utiliza sólo la fuente de ingredientes orgánicos que son certificados y acreditados en todo el mundo, incluyendo: Quality Certification Services US National Organic Program, EcoCert Natural and Organic Cosmetics Standard and Soil Association Organic Health and Beauty Care Products. Todos sus productos son orgánicos, bio-activos, no contienen minerales, son libre de GMO, libres de preservativos, no se utilizan animales para hacer pruebas, y lo más importante es que no contienen químicos ni ingredientes que dañan la piel como parabenos, lauril, sulfato de sodio (SLS), perfumes o fragancias artificiales.

Fuente: http://www.adelgazarysalud.com/belleza-y-salud/ propiedades-aceite-de-coco-piel

Jesús Hernández “Tu Consejero Nutricional” www.facebook.com/tu-consejero-nutricional

13


Frases de junio Por Argelia Hernández

“Hay padres que deciden todo por sus hijos y no se dan cuenta que de esta forma, también deciden su fracaso”, Anónimo. Con esta frase comienzo el artículo que refiero a la conmemoración del “Día del Padre”, que a más de enviarles felicitaciones en su día, tiene la intención de crear conciencia de la enorme responsabilidad que tenemos los padres de educarnos para poder educar a nuestros hijos, no solamente para ser un buen ser humano, sino para que el trance por la vida de cualquiera, sea una experiencia de lucha constante en la que tengamos lecciones aprendidas y superadas, momentos de superación personal, profesional y espiritual, y por supuesto de mentalidad no solamente positiva sino propositiva, que vengamos a solucionar problemas, no a crearlos o quedarnos cruzados de brazos viviendo en un mundo de conformismo y mediocridad porque “así me tocó el destino”. Estas frases inspiran a pensar qué estamos haciendo primeramente para nosotros, ¿estamos aprendiendo las lecciones de la vida?, ¿estamos aprendiendo de nuestros errores? o ¿sabemos que estamos mal y aún así seguimos actuando de la misma manera en la que nos tiene en ese estatus? Padre: “Ten cuidado por donde caminas”; Hijo: “Ten cuidado tú, recuerda que yo sigo tus pasos”. Anónimo

14

“El mejor regalo de un padre es amar a la madre de sus hijos”. Anónimo “Para estar mañana en el recuerdo de tus hijos, debes estar presente en sus vidas”. Anónimo “El padre debe ser el amigo, el confidente, no el tirano de sus hijos”. Anónimo “Pongamos en práctica elogiar más a nuestros hijos por sus talentos que criticarlos y corregirlos por sus errores”. Anónimo “Hasta que no crías a tus hijos no sabes todo lo que debes a tus padres”. Anónimo “Podrían engendrarse hijos educados, si lo estuvieran los padres”. Goethe “Padres sin alma son aquellos que niegan a sus hijos consejo, amor, ejemplo y esperanza”. Almafuerte “Para mí, tener hijos es el trabajo final en la vida, quiero ser más exitoso en ser un buen padre”. Nick Lachey “Qué gran maestro es un hijo, con solo existir ya enseña a sus padres a amar”. Anónimo


15


Fashion Cómo tener una apariencia prolija cuando estás muy ocupada

Si, nuestra realidad como mujeres es que tenemos muy poco tiempo para hacer todas las cosas que queremos y además tenemos que estar deslumbrantes cuando hacemos todas nuestras tareas. Si tienes un trabajo, entonces no es necesario decir lo ocupada que es tu vida con trabajo, compromisos sociales, obligaciones familiares, y cualquier cosa que estés obligada a estar presente, puede llegar a ser muy difícil vestirse por las mañanas con un sentido de propósito real. Pero no hay que preocuparse, con algunos pequeños tips, queremos ayudarte a que vestirte sea una experiencia agradable cada día, y que éste sea un punto menos en tu lista de pendientes diarios. 1) Asegúrate de que tu ropa esté a la medida adecuada El valor de tener ropas con prendas a la medida, nunca está sobrevaluado. Y eso tiene sentido, si tienes un armario lleno de ropas ajustadas a tu media, entonces no importa lo que te pongas, todos verán cómo tomaste el cuidado de tu apariencia. Piensa en un sastre como una inversión que te ayudará en estos

16


junio días de mucha prisa. 2)

Tener calzados confortables con tacones

Si eres una mujer ocupada, debes tener por lo menos tres o cuatro pares de zapatos de tacón donde puedas estar de pie o caminar durante horas. Nunca dejes de invertir en buenos calzados, como siempre dije, los zapatos pueden construir el look así como destrozarlo. 3) Cuando no hay nada que usar, siempre está el vestido negro No es por nada, pero siempre escuchamos que en nuestro closet debemos tener el famoso “Little Black Dress”. En esos días donde literalmente sientes que “no tienes nada que ponerte” el LBD ¡es una gran solución! 4)

Nunca salgas de tu casa sin una joya

Los accesorios, para mí, son como el calzado, pueden construir para mucho mejor el outfit, y puede transformar un look de “boring” a súper “cool”. “Una mujer sin joyas es como un árbol de Navidad sin luces, sigue siendo un árbol pero no es tan emocionante para la vista”. Por Cecilia Centurión Santos -Fashion Blogger cecicenturionsantos@blogspot.com

17


18

Foto Por Ignacio PeraldĂ­


Diálogo en el matrimonio Cuando uno habla no siempre entabla un diálogo. Podemos hablar del clima, de negocios, etc. pero no es diálogo, son temas generales. Dialogar es algo más profundo, es abrir tu corazón a la otra persona y dejarle ver quién eres, tus sentimientos, angustias, sueños. Dialogar es intercambiar corazones, es hablar de corazón a corazón. Dentro del matrimonio el diálogo es cimiento sólido de confianza y amor para mantener lazos estrechos en la pareja. La falta de diálogo, por el contrario, resquebraja silenciosamente la raíz del amor. El amor es una donación, es una común unión entre los que se aman, se sella a través del diálogo. La ausencia de éste va debilitando la comprensión, la ternura, el respeto, el velar por la otra persona. Poco a poco se va perdiendo el interés en la relación y el matrimonio se vuelve monótono.

Por Irma López

Las principales causas de falta de diálogo son el poco tiempo que se dan para dialogar. Al llegar a casa apenas les da tiempo para conversar, abrir el corazón, expresar con calma lo que uno trae, convierten el diálogo en una reseña del día, los niños, los pagos, el trabajo, etc. y de lo interior muy poco o nada. O lo ocupan en redes sociales y la televisión, disminuyendo aún más los momentos para entablar un diálogo. Andan tan ensimismados que sólo hablan de sus cosas, cuando toca el turno al cónyuge ya están cansados o consideran no tiene tanta importancia. El no dialogar es poner en riesgo el amor, es faltar a la promesa de hacer feliz al otro. Una alianza de amor no puede crecer sin diálogo. Pregúntate ¿Cómo está tu diálogo conyugal? ¿Te das tiempo para dialogar? ¿Hablan de ustedes, de otras cosas o personas?

19


LUNCHEON Día dedicado al deporte Día dedicado al Deporte. En reconocimiento a la especificidad del Deporte y su importancia como medio de convivencia sana e integración social, la Addison Hispanic Chamber of Commerce le dedicó su Luncheon del mes de mayo. El evento que se desarrolló con auditorio lleno tuvo como oradora a Soledad Franco de la cadena TIGO Sports. Ella es la primera mujer en dedicarse íntegramente al Periodismo Deportivo en el Paraguay; y el tema desarrollado fue “La Conquista de la Mujer en el Periodismo Latinoamericano”. Asimismo, el joven empresario mexicano Jorge Villalobos, CEO de Sports Marketing Monterrey, quien además es un experto en Marketing Deportivo contó la importante labor que están desarrollando trayendo espectáculos deportivos a los Estados Unidos. Por su parte, MITO Sport tuvo como representante a Belén Franco, Abogada, Máster en Derecho y Gestión Deportiva quien puso énfasis en la promoción de la educación deportiva y su influencia tanto en la vida personal como profesional de una persona.

Arriba: Soledad Franco, Periodista Deportivo Abajo: Jorge Villalobos, experto en Marketing Deportivo

Como broche de oro hizo su aparición como invitado sorpresa el empresario Donnie Nelson, propietario de los Texas Legends y Gerente General de los Dallas Mavericks.

20

Foto por Ignacio Peraldí


Arriba: Donnie Nelson, Propetario de Texas Legends

Abajo: BelĂŠn Franco Abogada de Deportes

21


22


LUNCHEON Opening Speaker Juan Miguel López - Presidente de la Addison Hispanic Chamber of Commerce

KEYNOTE Speakers Maestro Héctor Guzmán Es un Director de Orquesta mexicano reconocido internacionalmente. Originario de Fresnillo, Zacatecas. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música, en la ciudad de México. Actualmente es Director de la Orquesta Sinfónica de la cuidad de Irving, Texas; como así también Director del Festival Internacional del Mariachi, en la ciudad de Guadalajara, México, por 11 años consecutivos. En el pasado ha dirigido las Orquestas Sinfónicas de la cuidad de Plano y San Ángelo en el estado de Texas. Anne Thomas Es Directora Ejecutiva de Avance-Dallas desde abril de 2012. En su cargo, ha establecido una base social fuerte, ha emitido la visión de la agencia y mantenido programas enfocados en la misión de la misma. Cuenta con más de dos décadas de experiencia en organizaciones sin fines de lucro, incluyendo AVANCE-Dallas, Big Thought, Child Care Group, y Coalition for the Homeless of Houston/Harris County

Closing Speaker

Herb Moncibais - Presidente de la Tri-County Regional Hispanic Chamber of Commerce.

Lugar: Lawry’s The Prime Rib. 14655 Dallas Pkwy, Dallas TX,75254 Tel. (972) 503-6688 Fecha y Hora: Jueves 18 de junio, 11:30 am Registro. R.S.V.P. 16 de junio al teléfono 469 -791- 0465 Miembros $43.00, Invitados $48.00 Incluye consumo

23


Enterprise

Of the Addison Hispanic Chamber of Commerce

Club

En medio de gran expectativa por parte de los asistentes a la renión de Enrerprise club de la Cámara de Comercio Hispana de Addison, quien tuvo el lujo de ofrecer en esta ocasión como orador a la reportera de talle internacional Ahtziri Cárdenas. Dió inicio la reunión dando la bienvenida su presidente, Juan Miguel López quien agradeció a las decenas de asistentes por su valioso tiempo dando paso a la

Ignacio Peraldí

24

presentación de la reportera mexicana. Ahtziri compartió a la concurrencia sus experiencias a lo largo de sus 29 años de carrera como periodista, a través de un extenso compendio fotográfico detallando sus digferentes etapas de su carrera, en donde ha tenido el privilegio de formar parte de importantes programas internacionales como “Noticiero Nacional Univision” y “El gordo y la Flaca”, así como en reportajes


especiales para la empresa Televisa en México. De igual manera, la periodista ha seguido muy de cerca las historias de importantes personajes tanto del medio artístico, como de la comunidad en general. Durante este nutrido evento, la Cámara de Comercio Hispana de Addison ofreció a los asistentes exquisitos bocadillos acompañados de finos vinos para deleitar y convivir con la figura de la periodista, quien estuvo conversando particularmente con los asistentes quienes no dejaron de agradecer su humildad y valiosos consejos.

De izq. a der.: Irma López, Ahtziri Cárdenas y Juan Miguel López

25


26

Aquí les ofrecemos el calendario oficial de la Copa América 2015 para que no se pierda ninguno de los encuentros.

Desde el 11 de junio la República de Chile alberga a las selecciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, México y Jamaica, y con sus respectivas estrellas, las cuales briilan en el fútbol a nivel mundial.

El acontecimiento futbolístico más importante en la historia de América del Sur ha empezado.

La Copa América Chile 2015.

MITOSPORT

Por Juan Ángel Napout


27


28


D

Comiendo en allas

Cualquier día en el cual las actividades laborales y el constante movimiento al que estamos sometidos continuamente nos atrapan, queremos encontrar un buen lugar para disfrutar de un rico almuerzo. “Chipotle Mexican Grill” tiene un grandioso menú estilo mexicano, de excelente calidad que es servido al momento.

Francisco Candelario Gerente General

Dentro de sus locales, en este caso específico el cual se localiza en la ciudad de Addison, se destaca la amabilidad con la que es recibido cada comensal, lo cual brinda una atmósfera para pasar momentos de confort, y si su tiempo se lo permite, de relajación en medio de una buena plática con amigos o compañeros de trabajo. En esta ocasión, sus amigos de Revista Habitual, disfrutamos de un “bowl” que incluyó un delicioso “Steak”, acompañado de arroz y frijoles, lechuga, crema y guacamole. ¡Es un platillo digno de compartir!

29


Business Coach

Realizando el sueĂąo de tu vida 30

Foto por Ignacio PeraldĂ­


Una importante parte de la vida es soñar, aprender a soñar debería ser más importante que hablar, ya que primero soñamos y después comunicamos nuestros sueños. Una siguiente etapa es la de convertir nuestros sueños en realidad. No necesariamente estamos conscientes de que todos los días que nos vamos a dormir, mágicamente despertamos descansados y listos para tener un gran día. Más en ese tiempo, tenemos la oportunidad de soñar y liberar todas las ataduras que nos detienen para poder imaginar cualquier cosa. Al despertar, tomamos conciencia utilizando nuestro razonamiento para limitar esos sueños, gran parte de las veces los tiramos a la basura o los abandonamos. Al aprender a soñar, lo que hacemos es despertar y recordar lo que nuestros sueños nos dieron. Si sabemos usar nuestra conciencia, logramos alimentar nuestros sueños para hacer cosas nuevas que en nuestro inconsciente están vivas. Estos sueños van desde el deseo de tener unas vacaciones, conocer a nuestra pareja de la vida, o darle la mejor educación a nuestros hijos; siempre hay un sin fin de representaciones en nuestros sueños. Al poner los pies en la tierra y bajar a la realidad, nos damos cuenta que somos capaces de hacer realidad nuestros sueños. Necesitamos disponer de recursos financieros, ésto nos abre la mirada de cómo podemos tener una mejor posición financiera para convertir nuestros sueños en una realidad. Estos recursos los podemos obtener de un empleo o en épocas difíciles de crear nuestro propio trabajo que a la vez les dará empleo a muchas personas, de aquí nace la gran duda, ¿soy el tipo de persona que puede tener su propio negocio? Esta incógnita no la tienes tú solamente, es una pregunta que se hacen miles de personas todos los días en el sentido de construir algo nuevo. La incertidumbre y el éxito de lograrlo ofrecen muchos beneficios que hace muy atractivo el reto por lo que te comparto “mi receta” en cuatro sencillos pasos:

Por Jorge Zavala

31


1. Primeramente soñar, porque nos abre la mente a situaciones que no existen donde no tenemos ninguna restricción y donde la imaginación la podemos alimentar fácilmente. 2. Tomar la decisión. Empezar algo nuevo siempre tiene retos, todo recorrido empieza con un paso, es el momento en que tu sueño sea tan atractivo que si tomas la decisión, debes estar consciente que debe ser contundente para moverte hacia delante sin importa lo que pase. 3. Mantén tu pasión. Tu convicción y deseo de alcanzar tu sueño es el motor que te impulsa a continuar. 4. Constancia y resistencia. El construir un sueño no está exento de problemas ni dificultades. Mantén tu acción y soporte hacia delante, disfruta la adversidad para que cada problema resuelto sea una satisfacción, así que cuando llegues a la meta puedas disfrutar el logro comprobando tu capacidad. Con estos sencillos consejos serás un gran triunfador y podrás convertir tus sueños en realidad. Recuerda que al final del camino, cada sueño cumplido abre otros más por hacer, así es la forma de tener una vida activa y productiva en un ciclo completo de sueños por cumplir.

32


Alma y Corazón Tejano, Ballet Folklórico Los bailes folklóricos en México han sido tradicionalmente una forma de honrar a la cultura mexicana representando las luchas y las alegrías de la vida cotidiana. Adicionalmente a ello, para los mexicanos que radican fuera del país, es una forma de continuar nuestro legado además de compartirle al mundo las tradiciones y raíces culturales, ya que de esta manera los “bailes regionales” son una manifestación en forma de la danza por cada comunidad.

33


Foto por Ignacio Peraldí

En esta ocasión, la Red de Talentos Mexicanos en su sección de arte, nos hemos interesado en el baile típico mundialmente conocido como el “Jarabe Tapatío”. Este baile nació durante la revolución de 1870 como estandarte de unidad nacional. Fue bailado por primera vez en 1910 en el Teatro Coliseo de la Ciudad de México y compuesto por Jesús González Rubio, quien se inspiró en las distintas regiones de Jalisco llevándolo a que fuera popular en toda la república mexicana. Como el Jarabe Tapatío representa en general al país, México, también se suele bailar con los trajes nacionales: el de charro, con botonadura de plata a los lados del pantalón, chaquetilla con botonadura al frente y sombrero de ala ancha; la mujer usa un vestido original de china poblana, que es el de ranchera tapatía de la segunda mitad del siglo XIX. El vestido de flores es una mezcla de los vestidos europeos y mexicanos, que se llenó de holanes y adornos para hacerlo más vistoso. El vestido de listón le da mayor dinamismo al baile.

34


Bajo este concepto encontramos al mando de Adriana Villalba , “Alma y Corazón Tejano Ballet Folklórico” fundado en mayo de 2012, quien nació en Estados Unidos, y desde la edad de 3 años, descubrió el gusto por el baile, siendo su primera opción el ballet clásico, pero siguiendo su raíces hispanas e impulsada por sus padres, llega al ballet Folklórico. Adriana ha logrado desarrollar su pasión

bailando para diferentes compañías como “Alegre” y “Anita Martínez”, con una trayectoria de más de 18 años y maestra por 7 años. Aceptando integrantes desde la edad de 3 años en adelante, hoy en día cuenta con un grupo de 40 estudiantes. Entre sus bailes predominantes podemos encontrar los de Nuevo León, El Naranjo, Evangelina y La Bamba, además del Jarabe Tapatío.

CONTACT/CONTACTO • • • •

Red de Talentos de México Capítulo Dallas @RTMDallas info@rtmdallas.org www.redtalentosdallas.org/cct

ABOGADO PARA NEGOCIOS Ayudando negocios por casi 20 años

H. Joseph Acosta 100 Highland Park Village, No. 200 Dallas, Texas 75205

ATLANTA • AUSTIN • CHICAGO • DALLAS • HOUSTON • LOS ANGELES • NEW YORK • WASHINGTON, D.C. AND MORE

• • • •

CONTRATOS REORGANIZACION FINANZAS BANCA ROTA

• • • •

DISPUTAS CORPORACIONES COBRANZAS EMPLEO

Telefono: 214-614-8939

Email: joseph.acosta@fisherbroyles.com 35


La 煤nica manera de aprender finanzas en el radio

Momento Financiero

Todos los viernes 8 AM

Para consulta gratuita 469 791-0465

Informaci贸n www.radiofbd.com 972 800-2998. 36


817-228-2205

publico110@yahoo.com

Screen Printing Embroidery Full Color Signs Business Cards Menus Invoices Flyers Postcards Full Color Banners Vehicle Wraps

$89 / 5 pieces set

37


¿Quién pagaría la hipoteca si algo te pasara? 38


El hogar es un lugar muy especial y es probable que sea tu obligación financiera más grande. ¿Qué pasaría con tu hipoteca si no estuvieras aquí? ¿Cómo podrías proteger a tu familia de tener que vender la casa si murieras de manera inesperada? La respuesta es proteger a tu hogar con un seguro de vida. Así, puedes tomar en cuenta tres diferentes soluciones: Solución: 1 Seguro de vida temporal Por una fracción de lo que pagas de tu hipoteca, podrías adquirir un seguro de vida temporal que, en caso de que mueras, pueda ayudar a tu familia a pagar cuentas tan importantes como la hipoteca. Este seguro ofrece accesibilidad, protección esencial durante un período de tiempo, y la opción de actualizarlo a un seguro permanente cuando lo necesites (ciertas restricciones aplican a los privilegios de conversión).

Paloma Alvarado Agente con New York Life Insurance Company 12201 Merit Drive, Suite 1000 Dallas, TX 75251 972-730-6200 palvarado@ft.newyorklife.com

Solución: 2 Seguro de vida permanente Seguro de vida permanente ofrece protección para toda la vida, un beneficio de muerte para los beneficiarios de la póliza, y te permite acumular valor en efectivo que puedes usar para ayudar a financiar jubilación, educación, o incluso pagar tu hipoteca a través de préstamos de póliza. (Préstamos de póliza crean intereses

1 3 2

y reducen el valor en efectivo y el beneficio de muerte). Solución: 3 Combinación permanente

de

seguro

temporal

y

Esta combinación ofrece lo mejor de ambas soluciones, esta puede proporcionar la protección y valor en efectivo, con la asequibilidad de un seguro temporal. Recuerda que la asesoría profesional es vital cuando se trata de tomar decisiones importantes como un seguro de vida. Lo ideal es diseñar una solución óptima que se ajuste a tu presupuesto y tenga la capacidad de proteger a tu familia y tu hogar. Para una consulta gratuita te puedes comunicar conmigo.

39


Huellas de la historia LA MIRADA EN NORTEAMERICA Por Enrique Palos García

enrpagar@gmail.com DEL RÍO BRAVO AL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS La Mirada de la Esfinge atraviesa el norte de México y el sur de los Estados Unidos, marcando el litoral estadounidense en el golfo de México y cruzando por donde están situadas las instalaciones de la NASA para el actual Espacio puerto de Houston, Cabo Cañaveral. Nos asalta la plena convicción de que no es coincidencia en absoluto el que el paralelo 30 y la Mirada de la Esfinge sean las mismas para los antiguos y los actuales lugares

de actividades extraterrestres. Los constructores de las Pirámides y de los antiguos Espacio puertos sabían lo mismo que los actuales; que para poder entrar y salir de la Tierra con determinados tipos de nave sin que fueran rebotados o incendiados, era necesario utilizar una puerta al espacio de cuatro grados cuyo centro es el paralelo 30. O sea, entre los paralelos 28 y 32. De acuerdo a los últimos descubrimientos realizados por los satélites artificiales como el llamado

Pamplemausse, la Tierra tiene una ligera “cintura” que le da una figura de pera. Esta casi imperceptible depresión es como una ventana que permite a los vehículos espaciales poder entrar y salir de nuestro planeta sin que choquen contra una densidad atmosférica que los llegue a incendiar o sean rechazados como una piedra lanzada oblicuamente al agua. Esto explica la importancia estratégica de esta “puerta al espacio” y la relación entre los espacio puertos de la antigüedad y los actuales.

DEL RÍO BRAVO A HOUSTON Luego de cruzar la frontera México-Estados Unidos sobre el Río Bravo, nuestro primer hallazgo es la ciudad tejana de Houston: ¡El Centro de Control y Comunicaciones de la NASA!

Foto: La Mirada de la Esfinge bordea el litoral norteamericano marcando las desembocaduras de importantes ríos al Golfo de México.

CRUZA ENTRE AUSTIN Y SAN ANTONIO Pero antes de llegar a Houston hay que hacer notar el cruce entre dos principales ciudades del estado de Texas: Austin que es su capital y San Antonio.

40

Foto: La Mirada de la Esfinge cruza entre Austin y San Antonio, Texas.


El centro de la ciudad está situado entre la Mirada de la Esfinge, al norte, y las instalaciones de la NASA, al sureste. Hay varias marcas rojas relacionadas con las instalaciones del Centro Espacial Johnson de la NASA, bautizado con el nombre del presidente que suplió a Kennedy a raíz de su asesinato. A Cabo Cañaveral, el Centro de Lanzamiento en Florida, también se le bautizó con el nombre de Cabo Kennedy. Una particularidad muy interesante en Houston es la gran cantidad de aeropuertos con que cuenta, yo creo que la gran mayoría privados. Yo logro contar en esta foto satelital veintidós señalados con un pequeño avioncito.

Foto: La Mirada de la Esfinge,Houston, la NASA y 22 aeropuertos.

LA MIRADA DE LA ESFINGE, EL PARALELO 30 Y LA COSTA SUR NORTEAMERICANA.

Foto: La Mirada de la Esfinge,Houston, la NASA y 22 aeropuertos.

En esta zona donde desembocan al Golfo de México una gran parte de las aguas pluviales de Norteamérica, entre ellos el Río Misissipi en Nueva Orleans, la mirada de la Esfinge (línea inferior) y el paralelo 30 (línea superior) bordean literalmente la costa como puede verse en la foto.

Foto: El paralelo 30, la Mirada de la Esfinge y la costa sur de EU.

41


CABO CAÑAVERAL O CABO KENNEDY Aquí, en la Península de la Florida encontramos el sitio de lanzamiento de los cohetes de la NASA. Un poco al sur de la Mirada de la Esfinge y aprovechando una saliente en la costa, se construyeron las instalaciones de Cabo Kennedy o Cabo Cañaveral, que para estas fechas han sido competidas por las de Rusia, las europeas de la ESO y las de los países Asiáticos.

Foto: Instalaciones del Centro de lanzamiento de Espacio puerto Houston- Cabo Cañaveral.

LUEGO, EL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS. Frente a estas costas Atlánticas, nos encontramos ante una zona, aunque muy estudiada y muy publicitada todavía que constituye un misterio aún vigente: El Triángulo de las Bermudas.

http://www.nasa.gov/centers/johnson/home/index.html http://www.nasa.gov/centers/kennedy/home/index.html

42

Foto: La Mirada de la Esfinge y El Triángulo de las Bermudas.


TE ESPERO Te amo así, de esta forma tan rara que ni yo misma comprendo. Te amo sabiéndote libre y a veces distante. Te amo cuando estás y te siento, y también cuando sé que no estás solo y que quizá por ratos me olvidas. No me preguntes cómo pasó; no lo sé. En un momento inesperado me di cuenta que quería correr los riesgos contigo, porque verdaderamente deseaba estar junto a ti. Me enamoré tanto que me olvidé de miedos, prejuicios y controles. No te controlo ahora mismo y nunca quiero hacerlo. Me enseñaste a amar en libertad, entendiendo que hay un límite que no podemos cruzar en el otro y que no podemos exigir amor, solo dar razones para sentirlo. No sé nada… No sé qué día volveré a verte. No sé si vendrás; no sé si cuando yo vaya tú estarás ahí. No sé si volvamos a encontrarnos. No sé si seguirás enamorado de mí por poco o mucho tiempo. Pero pese a tantas incertidumbres estoy en paz. Porque he decidido amarte con todas las debilidades y fortalezas que para mí eso implica. Tu amor me hace bien… me hace fuerte, me hace completa, me hace segura… Aun estando lejos lo que siento por ti me hace sentirme feliz. Y siento también lo que tú sientes. Sé que me amas, que me extrañas; creo en tus palabras y en lo que me demuestran.

No pienso en lo que haces estando lejos. No dejo que los celos consuman toda la energía que me generas. Sé que tu vida ha seguido, así como sigue la mía. Quiero que vivas, que conozcas, que salgas, que te vuelvas loco al seguir a una o que le escribas a otra. Está bien, no soy quién para detenerte. Mi amor por ti sigue porque así lo decido y así lo quiero. Pero soy consciente, creo que nunca había sido tan consciente como ahora. Y si esto no funciona sabré alejarme y agradecer por lo que fuiste para mí. Por ahora no pienso a futuro… no pienso en compromisos, en pactos, en nada… Pienso en ti, eso sí, a todas horas. Sonrío por ti cada que los recuerdos me llegan. Me imagino, te imagino y siento que aún queda más por vivir, como si a mi historia le hubiesen dejado puntos suspensivos, y yo quisiera seguir escribiendo… Te amo, te amo por lo que eres y por lo que me haces ser… Y te espero, el día que quieras, te espero.

Graciela Ceballos de la Mora

43


Oportunidades de Inversión y Comercio entre México y el Reino Unido en el Marco del Año Dual

Los últimos años han sido testigos de una nueva etapa en las relaciones entre el Reino Unido y México. Prueba de ello es la iniciativa conjunta de celebrar, a lo largo de todo el 2015, el Año del Reino Unido en México y de México en el Reino Unido como una oportunidad sin precedentes que nos permitirá fortalecer vínculos en los ámbitos del arte, la educación, la ciencia, la cultura y, sobre todo, en los negocios. El comercio entre México y el Reino Unido prácticamente se duplicó entre 2003 y 2013, al pasar de cerca de dos mil millones de dólares a 4 mil millones. Aun cuando este crecimiento es una muestra del dinamismo alcanzado en la relación bilateral, hay un gran camino por recorrer para desarrollar el verdadero potencial que ofrecen las economías de ambos países. La fortaleza y crecimiento de ciertos sectores de la economía mexicana, así como las perspectivas de desarrollo de las contrapartes británicas, abren importantes oportunidades para profundizar los intercambios de inversión y comercio. En el caso del sector

44

de manufacturas avanzadas (automotriz y aeroespacial), el Reino Unido cuenta con capacidades y tecnología de clase mundial y México se ha convertido en uno de los principales exportadores, características que facilitan intercambios y/o asociaciones entre empresas del sector en ambos países. El sector de industrias creativas es uno de las más importantes y de mayor dinamismo en el Reino Unido, por lo que su estrategia internacional busca promover asociaciones (partnerships) de comercio e inversión con empresas de otros países, que faciliten el acceso a oportunidades de alto valor y que permitan su expansión en otros mercados. En México, a su vez, se espera que los medios de comunicación y entretenimiento crezcan 7.3% para el año 2018 . Este panorama de expansión presenta importantes oportunidades de desarrollo y asociación en la industria de la animación, cinematográfica, de videojuegos y redes sociales.

En el caso de Oil & Gas, el paquete de reformas aprobadas por la actual administración ha generado grandes expectativas a empresarios británicos para la exploración en aguas profundas, así como para promover alianzas estratégicas con socios mexicanos para la proveeduría local. Finalmente, otros sectores de relevancia para la relación comercial bilateral son dispositivos médicos (México y el Reino Unido se encuentran entre los principales productores del sector en el mundo) y agronegocios (alimentos procesados y frescos). Todos estos sectores son sólo una muestra del potencial de la relación económica bilateral. El Año Dual es una plataforma ideal para el fortalecimiento de las relaciones comerciales y de inversión, por lo que la Consejería de ProMéxico en Londres abre sus puertas a cualquier empresa que tenga el interés de aprovechar las ventajas que ofrecen los mercados de México y el Reino Unido. Mario Alberto González Alvarez Director ProMexico Reino Unido


La Organización de los Estados Americanos (OEA)

Es el organismo regional más antiguo del mundo. Sus inicios datan a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington, D.C., entre 1889 y 1890 que generó el consenso necesario para establecer la Unión Internacional de Repúblicas Americanas. El objetivo principal de la OEA es alcanzar entre sus Estados miembros “un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia”. La OEA está integrada por los 35 Estados independientes en las Américas. Y es la OEA, el principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio, su trabajo está basado en 4 pilares: la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo. Anualmente se lleva a cabo una “Cena Gala” en la cual se reúnen los representantes de cada país. En esta ocasión el Sr. Juan Miguel López, CEO de MITO Group, tuvo la oportunidad de hacer presencia en dicho evento, siendo éste el intérprete del solemne Himno Nacional Mexicano.

45


MITOSPORT

¿POR QUÉ UN PAÍS CON POCO FÚTBOL DESTAPÓ EL ESCÁNDALO FIFA? 46

No fueron pocos los sorprendidos con la investigación de la Justicia de Estados Unidos contra miembros de la FIFA. Para David Faitelson, analista de ESPN, el hecho de que un país sin tradición futbolística como Estados Unidos haya destapado el caso no era algo esperado. “Era una gran bola de nieve”, dijo Faitelson. “Es el primer gran golpe de algo muy grave que pasa con el fútbol”.


Faitelson, quien se refirió a la FIFA como una “dictadura perfecta”, augura que el mundo del fútbol “no será el mismo” a partir de ahora. Para el analista, Joseph Blatter sabe que hubo corrupción y con este escándalo “se está lavando las manos”. “Este es el primer golpe para llegar a la cúpula más alta de la FIFA”, afirmó. En total, los fiscales estadounidenses emitieron órdenes de arresto contra 14 personas, nueve funcionarios de la FIFA y cinco ejecutivos, por cargos que van desde el lavado de dinero hasta el fraude y la asociación delictiva, presuntos delitos

cometidos durante los últimos 24 años. Hasta el momento, la fiscalía de Suiza informó de la detención de seis personas. Entre los acusados no se encuentra el presidente del organismo rector del fútbol internacional, Joseph Blatter, aunque sí fue investigado. Además, la fiscalía suiza abrió una investigación separada por presuntas irregularidades de la FIFA en cuanto al proceso de selección de las Copas del Mundo de 2018 y 2022, otorgadas a Rusia y Qatar respectivamente. www.resumendelsur.com.ar

Por Juan Ángel Napout

47


Concierto del “5 de mayo”

Voces líderes del Mariachi Vargas

La celebración para conmemorar el “5 de mayo” no podía haber estado mejor engalanada este año sino fuera por el conjunto de artistas escogidos para tal propósito. A la participación estelar del Mariachi Vargas de Tecalitlán se unieron la Orquesta Sinfónica

48


Mariachi Vargas de Tecalitlán de la ciudad de Irving, bajo la batuta del profesor Héctor Guzmán. También se contó con la participación especial del Tenor invitado Juan Miguel López, como un regalo a los asistentes. El concierto se llevó a cabo en las instalaciones del “Irving Convention Center”, en la cuidad de Irving, TX. El programa dio inicio con la demostración de bailes folklóricos mexicanos que con esos vestidos majestuosos, engalanan cualquier evento. La bienvenida a la celebración estuvo a cargo del General Albert Zapanta, Presidente y CEO de la “United States-Mexico Chamber of Commerce”, seguido por una pequeña intervención del Cónsul General de México en Dallas, José Octavio Tripp, y conducido por la Sra. Josie Orosco, Directora Ejecutiva de la misma Cámara.

General Albert Zapanta

Tenor Juan Miguel López

49


Por Nancy Richer

Cuidemos a nuestros adolescentes (1) Es muy importante que estemos al pendiente de nuestros adolescentes pues es la época en que empiezan a tomar control de sus vidas, y donde la relación con los padres y la familia puede ser resquebrajada. Existen estudios médicos que nos indican que el comportamiento de los adolescentes no sólo es producto de un estado emocional y hormonal, sino que también biológico, pues algunas áreas del cerebro no han terminado de desarrollarse, como es la corteza prefrontal donde se encuentra el control de las emociones, la toma de decisiones, así como las consecuencias de éstas. No por ello, dejaremos que la biología termine con su proceso de desarrollo y esperar a que

50

ella haga el trabajo de los padres que es la de identificar y dirigir a nuestros hijos. Durante esta época, se perciben 3 tipos de adolescentes: a) el dependiente o sumiso, b) el rebelde y egoísta, y 3) el más diferenciado. Dependiente y sumiso: todos piensan que es el hijo ideal pues no contradice a los padres y es muy responsable, pero detrás de esa máscara de “falso adulto” encontramos un adolescente que es tan grande su necesidad de satisfacer a sus padres, que pone sus propias necesidades e ideas en último lugar. Esto puede ser un problema muy grande, pues el desarrollo de su autonomía e identidad, quedaron interrumpidas por el excesivo control que

tuvieron los padres, quienes no le dieron la oportunidad de descubrirse a sí mismo en el momento en que era oportuno. Esa misma dependencia la transmite hacia sus amigos y al no tener muy claro la diferencia entre el bien y mal, porque sus padres decidieron siempre por él, puede acercarse a las “malas amistades” que lo llevarán por el camino de las drogas, alcohol, improductividad, etc. Es normal que empiece a haber cambio en amistades, pero hay que estar atento al tipo de adolescente que criamos, para estar alerta de que no se acerquen a grupos de abusadores o malas compañías. Hispanos en Estados Unidos Nancy Richer (214) 734-4768 www.hispanoseneu.org hispanoseneu@gmail.com


En un mundo en constante expansión, nuestra compañía ofrece a sus clientes servicios integrados y soluciones, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren localizados. IMEXPORT les ayuda a utilizar los beneficios del Tratado de Libre Comercio de Norte América (TLCNA), y las ventajas que éste ofrece. Somos una empresa de ImportaciónExportación preparada para manejar una amplia gama de productos, con las especificaciones y necesidades de su compañía. En IMEXPORT, estamos firmemente comprometidos a ofrecer el mejor y más eficiente servicio de atención y asitencia al consumidor. Para nosotros, cada cliente es único y lo tratamos con cortesía, integridad y respeto.

Conectando Negocios

Desde el momento que contrata con nosotros, le brindamos la más amplia variedad de servicios para la segura importación y exportación de sus productos con la logística necesaria para la transportación, recepción y almacenamiento de mercancías. Como complemento, nuestro equipo de mercadeo le ayuda a encontrar la manera más sencilla y económica para que sus clientes reciban sus paquetes en propias manos. Nuestros expertos, inclusive coordinarán y le pondrán en contacto directo con los agentes y proveedores autorizados que su negocio necesita. En IMEXPORT damos prioridad a las necesidades de nuestros clientes y las de sus consumidores, contáctenos hoy.

Contacto: Mauro Roberto Montes IMEXPORT INC. 5080 Spectrum Dr. East Tower Suite 1000 Addison TX 75001 214 673 6343 www.imexport.us

51


Por expansi贸n solicita

REPRESENTANTES DE VENTAS Requisitos: Mayor de 21 a帽os Proactivo Emprendedor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.