Habitual septiembre 2014

Page 1

Ruby Lopez Juan Miguel Lopez



El Equipo para emprender MITO FINANCIAL ROBERTO MONTES (214) 673-6343 Roberto@MitoFinancial.com

ZAKEHIA USCANGA (214) 874-8465 Zakehia@MitoFinancial.com

JONATHAN ARREAGA (214) 254-9383 Jonathan@MitoFinancial.com

ELVIRA CALDERON (214) 715-5534 Elvira@MitoFinancial.com

ADRIANA MEDINA (214) 962-7552 Adriana@MitoFinancial.com

BELEN FRANCO (214) 900-6991 Belen@MitoFinancial.com

ARMANDO DE LA MORA (214) 778 7737 Armando@MitoFinancial.com

ARGELIA HERNANDEZ (214) 440-9177 Argelia@MitoFinancial.com

PĂ G. 3


Este mes en la portada

& Juan Miguel López 6 Ruby Por Irma López Cónsul - Significación y relevancia del trabajo 8 Elcomunitario en el Norte de Texas Por Dr. José Octavio Tripp

Finanzas. Servicios mercantiles de BB&T 9 Sus Por David Rico de la Historia. Santuario 10Huellas Por Ing. Enrique Palos García y sin Trabajo 12Universitario Por Irma López

de Crédito 13Tarjetas Por Zakehia Uscanga

14

16 Primera Cumbre Sustentable de Economía del Norte de América 18 &PorDesarrollo MITO GROUP Red De Talentos Mexicanos Capítulo Dallas

20 Sonidos de México del Emprendedor Por Argelia Hernández 22 Frases pueden faltar en tu guardarropa 24 No Por Belén Franco 26

¿Quieres que un físico hable en tu funeral? Por Aaron Freeman Traducción Adrián Avendaño

de Arte 27 Conociendo Por Zakehia Uscanga

28

Ruby & Juan Miguel López

Propiedades del Aceite de Coco para la Piel Por Jesús M. Hernández

Primer Networking de MITO Financial Por Argelia Hernández Este verano 2014 es el más productivo

hasta hoy en la historia 30 grabado Por Germán Rivera Comiendo en Dallas. The Oceanaire Por Belén Franco

32 Los Hispanos y los Negocios 33 Por Juan Miguel López Mito Sport. Soledad Franco 34 Por MITO GROUP México lindo, probablemente la mejor del mundo 36 afición Por Felipe Monforte 38 39

Beneficios de hacer un Plan de Negocios Por Argelia Hernández The Irving business community for the Chamber's 2014 Congressional Roundtable Por Irma López

Habitual es una revista de publicación mensual y gratuita editada por Mito Group, LLC., 5080 Spectrum Dr. Ste. 1000 East Tower, Addison, Tx., 75001, teléfono 469 7910 465. Los puntos de vista expresados en las colaboraciones, no necesariamente reflejan la opinión de Mito Group y son responsabilidad de los autores. Para esta edición se tiraron 45,000 ejemplares.

PÁG. 4


Carta DEL

EDITOR CEO Director Ejecutivo Juan Miguel López

Mesa Directiva Irma López

Dirección Editorial Argelia Hernández Belén Franco

Diseño Creativo y Producción

Argelia Hernández Belén Franco Ignacio Peraldi Gerencia de Ventas Belén Franco Información 469-791-0465 5080 Spectrum Dr. East Tower Suite. 1000 Addison Tx. 75001 Todos los derechos reservados

COLABORADORES José Octavio Tripp David Rico Argelia Hernández

Germán Rivera

Enrique Palos García Red de Talentos Mexicanos Jesús M. Hernández Zakehia Uscanga Belén Franco

"D

e gente bien nacida, es agradecer los beneficios que recibe”, una frase incluída en el gran libro Don Quijote de la Mancha que me dá el motivo para mencionar los logros que como Juan Miguel López medio informativo de la empresa Mito Editor en Jefe Group, estamos creando en beneficio de la comunidad hispana que vive en Dallas, Texas. A nuestras oficinas llega diariamente gente queriendo ser informada sobre sus estatus en cuanto al puntaje de crédito y cómo resolver sus problemas traídos por la falta de información y uso apropiado, el más común es “prestar el crédito”, o recurrir a comprar una casa con intereses altísimos en los cuales muchas veces terminan siendo fraudes. De nuestros clientes hemos detectado necesidades que van desde informarnos e informarles cómo aprovechar su puntaje de crédito de manera eficaz haciendo una diferencia que les dé como resultado tranquilidad y una mejor calidad de vida. Es por ello que insistimos en escribir artículos, hacer programas de radio, de televisión, y crear eventos en donde nuestros seguidores tengan la oportunidad aprender a no cometer errores que les perjudique su estatus crediticio en este país, y que lejos de pagar caro esos errores, tengan el mayor beneficio cuando sabe cómo manejar esas situaciones. Esos casos son precisamente nuestros retos, por ello le invitamos a que siga leyendo la Revista Habitual e informarse en nuestras oficinas y página web para ayudarle a tomar sólo decisiones que sean en beneficio de Usted y de su familia. “Cuidémonos entre todos como comunidad”, aprenda cómo tener una educación financiera que le favorezca, y sea Usted responsable de inculcarles a sus hijos, sus buenos hábitos.

-Juan Miguel López

PÁG. 5


Por Irma López

Ruby Lopez Juan Miguel Lopez Además de ser un empresario exitoso, Juan Miguel no solo se dedica a sus negocios y participa activamente en la comunidad sino que es un hombre entregado a su familia que cuida al detalle su rol de padre y educador. Atiende con gran esmero sus deberes en el hogar. Con su hija es alegre, juguetón, cariñoso pero muy preciso a la hora de establecer las reglas de casa. También es estricto en cuanto al estudio y muy juicioso en cuanto a valores morales y religiosos. Pero hay un valor más que Juan Miguel construye día a día para formar el juicio de su hija, prepararla para ser una persona con educación, cultura, humanidad, y con el liderazgo que le haga formar el pilar más fuerte que tiene un ser humano. Ruby López estudiante del 10° grado, joven alegre, honesta, amigable, entregada a sus tareas, le gusta la lectura y la música country. En su tiempo libre toca flauta y piano, le encanta jugar vóley bol. Disfruta asistir a la temporada de ópera, entre sus favoritas están Carmen y La Flauta Mágica. En sus planes futuros están estudiar una carrera relacionada a negocios y formar una familia con grandes valores como los que aprende en casa. A padre e hija les gusta compartir tiempo juntos en los cuales Juan Miguel aprovecha inteligentemente para aconsejar, guiar, orientar a su hija, forjarle un criterio y un carácter propio.

PÁG. 6

Ella por su parte le cuenta sus planes hacia el futuro sobre lo que desea estudiar, qué empresa le gustaría tener, e incluso el tipo de muchachos que le atraen, claro que este tema lo toma con mucha discreción su papá puesto que reconoce que es muy pronto para pensar en noviazgo, ya habrá tiempo para todo. El tiempo que pasan a solas es muy provechoso para los dos pues se fortalecen lazos de confianza y se crea una camaradería entre ambos el cuál se hace una amistad más allá del trato padre-hija.


PÁG. 7


EL CÓNSUL Significación y relevancia del trabajo comunitario en el Norte de Texas La promoción del desarrollo humano es una tarea de primordial importancia que atañe por su relevancia misma a todos los actores de la sociedad: gobiernos, organizaciones civiles y gremiales así como a los individuos. En modo alguno, puede dejarse al albedrio unilateral de ninguno de ellos en una sociedad democrática; de lo contrario, predominan los intereses de los grupos más poderosos. Las situaciones prevalecientes en países con largas tradiciones socialdemócratas como ocurre en Suecia y Finlandia, y, en contraste, aquellas vigentes en naciones que han prohijado con particular celo las libertades individuales como en Estados Unidos, son referentes ilustrativos en uno y otro caso. Es en el marco existente en la sociedad norteamericana en donde se inscribe la participación desplegada por años y de manera intensa y diversificada de las organizaciones de la sociedad civil en la Unión Americana, en muy diversos renglones de actividad. En los campos de la salud, la educación, la infraestructura urbana e incluso el desarrollo cívico-político. A todo observador extranjero que mire con agudeza, llama siempre la atención la coexistencia de un alto grado de individualismo con la activa participación de los estadounidenses en organizaciones voluntarias. Estas organizaciones, con el sustento de sus bases y la conducción de sus liderazgos, resultan más

trascendentes aún en comunidades conformadas por grupos vulnerables, como las minorías étnicas, que por diferentes motivos suelen estar en alguna condición de desventaja con respecto al resto del conglomerado social en el cual habitan. En estos casos el activismo de las organizaciones y sus líderes son cruciales para remontar desventajas tales como la insuficiente representación política en los órganos decisionales de gobierno (particularmente los municipales) así como rezagos socioeconómicos e incluso idiomáticos que con frecuencia padecen las minorías. En este sentido, César Chávez y Martin Luther King son ejemplos concretos de liderazgos que han logrado, en beneficio de sus representados, una transformación social efectiva y de largo aliento. De ahí la importancia de las actividades que instrumentan día tras día, con especial impacto dentro de la comunidad hispana, organizaciones como Avance, Mi Escuelita y Parents Step Ahead en el ámbito de la educación o bien Manos Unidas de Dallas en el terreno de la salud y LULAC en el del desarrollo cívico político. Mención especial merece asimismo el papel de capacitación e interlocución que promueve en la esfera del trabajo, la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales en el Norte de Texas. En el caso de las organizaciones que actúan en el seno de las comunidades de origen mexicano

Dr. José Octavio Tripp - Cónsul General de México en Dallas

en la región, desempeñan un rol similarmente importante entidades como las casas comunitarias y las federaciones de clubes de Guanajuato, Zacatecas, Durango, Ciudad de México y Michoacán entre muchas otras. Todas, llevan a cabo innumerables tareas de avance social y solidaridad con sus comunidades de origen que merecen no sólo la felicitación, sino el reconocimiento público. Considérense en ese marco, las labores educativas de las Plazas Comunitarias que en algunas de esas asociaciones se despliegan, las jornadas culturales que otras alientan, las sesiones de networking empresarial de algunas otras y las iniciativas conjuntas que varias de ellas implementan junto con el Consulado General de México en beneficio de sus miembros. En una dimensión distinta pero igualmente sobresaliente, destaca el trabajo de la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM) y la Red de Talentos Mexicanos, ambos en su capítulo Dallas, quienes promueven una variada gama de actividades en el sector empresarial y en la academia. No obstante, desagregar con mayor

Dr. José Octavio Tripp PÁG. 8


Sus Finanzas

Servicios mercantiles de BB&T

¿Quiere aumentar las oportunidades de venta y agilizar el flujo de caja de su empresa? Acepte tarjetas de crédito, tarjetas de débito, tarjetas de regalo y cheques con una solución de procesamiento de pagos personalizada de los Servicios mercantiles de BB&T.

Procesamiento de tarjetas de crédito y débito

La mayoría de los clientes tienen al menos una tarjeta de débito o crédito y esperan la opción de usarla al comprar prácticamente cualquier producto o servicio. Aceptar estas tarjetas es una excelente alternativa para cualquier empresa a la hora de sumar nuevos clientes, incrementar las ventas y agilizar el flujo de caja. Cumpla las expectativas de los clientes al ofrecer opciones de pago con tarjeta de crédito o débito. • Reciba depósitos al día siguiente en su cuenta empresarial de BB&T • Incremente el volumen de ventas e ingresos • Ofrezca la conveniencia que esperan sus clientes • Acceda a la información de transacciones e informes por Internet las 24 horas del día, los 7 días de la semana

Bienvenidos a

El banco de su vecindario desde 1872. Nos dedicamos a ayudarle a lograr sus objetivos financieros y a proporcionar la experiencia y el servicio personal que se merece.

Para preguntas llame a su banquero de BB&T Luisa Lewis 214-678-6913 Erick Vallejo 214-678-6914

Tarjetas de fidelidad y de regalo (Gift Card) Las tarjetas de fidelidad y de regalo benefician a los comerciantes grandes y pequeños al promover las ventas, el reconocimiento de la marca y la lealtad de los clientes. Las tarjetas de regalo son fáciles de procesar, canjear y volver a cargar, además de ser más seguras que los certificados de regalo. Las tarjetas de fidelidad promueven la actividad comercial reiterada. • Generan ingresos y promueven su empresa • Recompense a sus clientes para alentar visitas reiteradas • Brinde conveniencia en lugar de certificados de papel. Procesamiento de cheques Reduzca las pérdidas relacionadas con los pagos de fondos insuficientes y el fraude con cheques. Nuestros servicios de procesamiento acortan el tiempo de espera para el pago de cheques y le permiten satisfacer las expectativas de sus clientes al seguir aceptando los cheques de papel. • Reduzca costos por cheques devueltos. • Amortice posibles pérdidas debidas a cheques sin fondos. • Agilice la duración del procesamiento de cheques. • Brinde a sus clientes la opción de pago con la que cuentan.

David Rico

BranchBanking&TrustCo. Market Leader NMLS # 689533 7320 N Stemmons Fwy Dallas, TX | 75247 Ph: 214.678.6900 Fax: 214.905.1817 800.BANK BBT DRico@BBandT.com BB&T "Best Bank in Town Since 1872"

PÁG. 9


HUELLAS

Por Ing. Enrique Palos García

DE LA HISTORIA

Santuario

4ª Parte

Descripción del santuario En el siglo XVIII los exploradores europeos descubrieron las ruinas del santuario y reportaron detalladas descripciones y planos del lugar. En el 1751 Robert Wood describe las ruinas como entre las obras más audaces de la arquitectura de la antigüedad. Quedaban en pie nueve columnas del templo de Júpiter pero tres se derrumbaron, posiblemente como consecuencia del terremoto del 1759. Otros viajeros fueron Volney (1871), Cassas (1875), Laborde (1837) y David Roberts (1839). Una primera expedición científica fue realizada en el 1873 por el Fondo de Exploraciones de Palestina, y siguió de una visita del emperador Guillermo II de Alemania que llevó al establecimiento de una misión arqueológica alemana (1898-1905), dirigida por Otto Puchstein, durante la cual fueron efectuadas las primeras restauraciones. Después de la Primera Guerra Mundial, se establecieron otras misiones durante el Mandato francés, obra de C. Virolleaud, R. Dassaud, S. Ronzevalle, H. Seyrig, D. Schlumberger, F. Anus, P. Coupel y P. Collard. Luego de la independencia de Líbano, en el 1943, las operaciones de restauración y conservación pasaron a ser jurisdicción de Servicio de la Antigüedad del Líbano. En 1984 el yacimiento de Baalbek es inscrito en las listas de los Patrimonio

enrpagar@gmail.com PÁG. 10

de la Humanidad de la Unesco. Propileos Esquema planimétrico del santuario de Júpiter y del templo de Baco (A : templo de Júpiter; B : templo de Baco; C : Patio hexagonal; D: Gran patio.). Fueron construidos en los inicios del siglo III, en la época de Caracalla encima de una escalinata monumental y constituían el acceso al área sagrada del templo de Júpiter. En origen formaban parte de una fachada de 12 columnas, entre dos torres muy altas, sobre la que se asentaba un frontón. En el muro restante se abría un ingreso central por el arco y dos pasos laterales, que más tarde fueron tapiados.

Árabe), circundado por pórticos que se abría sobre el fondo con exedras rectangulares, un templo ricamente decorado. El patio sufrió importantes modificaciones en la época en la que fue instalada la capilla dedicada

Patio hexagonal De los propileos se accedía a un patio de planta hexagonal (mitad del siglo III, bajo Filipo el Grundplan af Baalbeks ruiner, Nordisk familjebokPublic Domain


Por Ing. Enrique Palos García

BaalbekBacchusTempleCC BY-SA 2.5

a la Virgen y sucesivamente por la transformación en bastión defensivo de la ciudadela árabe. Gran patio El patio (135 por 113 metros), construido bajo Trajano, contenía el gran altar con torre de tiempos de Nerón y diques laterales para las lluvias. Los pórticos laterales (128 columnas con fuste en granito de Assuan) estaban sostenidos por criptopórticos semicúpulas en piedra. Inscripciones pintadas en algunas de las exedras dan testimonio de su uso para las comidas sagradas de confraternidad y comunidad, que debían formar parte del culto heliopolitano. En el patio es construida la basílica teodosiana, dedicada a San Pedro. Templo de Júpiter (Anu) El templo (construido en la primera mitad del siglo I), que contenía la estatua de Júpiter Heliopolitano, dominaba el gran patio, elevado sobre una escalinata con tres rampas. Se trataba del templo romano más grande conocido, en origen un períptero

con diez columnas sobre el frente y diecinueve sobre los largos lados. Elevado sobre un podio de 5 metros de altura, mide 69 por 36 metros y se accede a él por una escalinata con 33 peldaños. Estaba precedido por patio porticado con un acceso monumental. Se remonta a la mitad del siglo II (Antonio Pío,128-161) y se trata de un templo períptero con ocho columnas sobre el frente ("octástilo") y quince sobre los lados largos, estando muy bien conservado, nos informa de su naturaleza orgiástica y de la presencia, probablemente, de la prostitución sacra, (características de los ritos de la Diosa Inanna/Venus EPG). Baalbek en la actualidad En los años sucesivos a la independencia libanesa, el valle de la Beqaa sufrió una relativa marginalidad económica y política, aunque Baalbek si pudo contar con ganancias derivadas de la creciente afluencia de visitantes locales y extranjeros. Después de comenzar a celebrarse esporádicamente espectáculos y festivales desde 1922, es a partir de 1955 cuando se

organiza de manera sistemática el Festival de Baalbek, comprendiendo su programa de un mixto de espectáculos teatrales, ópera lírica, conciertos de música clásica y ligera, organizado en el marco del gran patio. Directores de orquestas, interpretes y grupos del calibre de Herbert von Karajan, Mstislav Rostropovitch, Fairouz, Umm Kulthum, Ella Fitzgerald, Joan Báez han tenido memorables conciertos en esta sede monumental. El festival fue interrumpido en el 1975, por la guerra civil libanesa (19751990), cuando la ciudad de Baalbek se convierte en un asentamiento de la milicia Hezbolá. Al fin de la guerra civil libanesa en 1990, la situación se va normalizando progresivamente y en la actualidad la visita al yacimiento arqueológico y a la ciudad es posible sin ningún tipo de peligro. En 1997 se reanudó el Festival de Baalbek y en 1998 se inauguró la colección permanente que constituye el núcleo central del nuevo Museo arqueológico.

PÁG. 11


Por Irma López

Universitario y sin

trabajo

¿Finalizaste tus estudios universitarios y aún no tienes empleo?, no te quedes ahí sentado, no esperes a que acepten una de las múltiples solicitudes de trabajo que dejaste, ¡crea tu propio negocio!. En la actualidad, el concepto de “trabajo seguro y sueldo fijo” ha disminuido, el mercado laboral está dando un giro en el que los trabajos por comisión en ventas o servicios, los trabajos eventuales, los de tiempos parciales, contratistas independientes, son los que están tomando más auge. Se contrata por el tiempo que dure el proyecto o servicio que se presta y se da por terminado el contrato una vez se ha cumplido. De acuerdo a tus estudios, ve la manera cómo puedes insertarte en este cambio laboral, utiliza tus conocimientos de una manera más efectiva. No dependas de una sola compañía, sino que las compañías dependan de ti. Antes de poner tu propio negocio piensa en estos

puntos: Primero. Analiza el mercado que quieras abordar. De acuerdo a tu profesión, piensa qué podrías implementar para ser indispensable

PÁG. 12

a los demás, siempre hay algo que hace falta, vuélvete muy observador. Segundo. Mientras no trabajes no te empolves, mantente a la vanguardia en todo lo relacionado a tus estudios, siempre trata de ponerte al día, nuevas técnicas, materiales, procesos, etc. Lee los diarios, mantente informado de lo que sucede a tu alrededor, muchas veces esto te dará directrices de lo que el público está necesitando o lo que hace falta en tu comunidad. Tercero. Una vez que tengas la idea clara de lo que quieres hacer, no se la platiques a cualquiera porque te dirán “NO se puede”, “está muy difícil”, tus ánimos decaerán y acabarás peor que al principio, desanimado, sin trabajo y sin ganas de emprender ningún negocio. Cuarto. Madura tu idea, haz un plan de negocios, asesórate con expertos (aquellos que han puesto su propio negocio, que han fracasado dos o tres veces y vuelto a empezar y ahora son exitosos). No pidas consejo a quien nunca ha tenido negocio, difícilmente te sabrá dar uno puesto que no ha pasado por eso. Quinto. Se constante, persevera en tu proyecto y siempre ten en mente que tu negocio es el mejor. Ya tienes los estudios, la capacidad, las ganas de trabajar, entonces es hora de decir ¡manos a la obra!. Sé creativo, no tienes que inventar el hilo negro, pero sí nuevas formas de cómo usarlo.


Por Zakehia Uscanga

TARJETAS DE

CRÉDITO

La tarjeta de crédito es un medio de pago que te permite hacer compras que puedes pagar posteriormente (una semana, un mes, o un año después, etc). Son llamadas “de crédito” porque cuando pagas cualquier mercancía con ella, el banco que te la otorgó te está concediendo un préstamo que debes pagar de acuerdo al periodo que elijas según

los plazos negociados con la entidad. Es decir, si por ejemplo pagas con tu tarjeta una camisa que te gustó por un valor de 100 dólares, le debes ese dinero al banco que expidió la tarjeta, lo más importante es no olvidarse de esa deuda y efectuar al menos el pago mínimo puntualmente cada mes.

Elementos esenciales de tu estado de cuenta Cuota o Pago mínimo: Es el que el banco calcula cada mes con relación a tu deuda para determinar el monto mínimo que debes cancelar de tu crédito. Intereses: Es el costo que debes pagar por tu tarjeta de crédito. Lo encuentras como un valor adicional que se calcula cada mes sobre el saldo de tu tarjeta. Beneficios Adicionales: Dependiendo de tu entidad financiera, algunas tarjetas de crédito tienen beneficios adicionales como seguros para viajes o cobertura nacional, entre otros.

Límite de saldo: Es el tope máximo de dinero que puedo gastar con mi tarjeta de crédito. Corte: Es la fecha mensual que toma el banco para hacer el cálculo de tu deuda, pago mínimo e interés que aparecen en tu Estado de Cuenta. Por ejemplo, imagínate que tu fecha de corte son los días 30 de cada mes, en tu Estado de Cuenta llegarán todos los consumos que has realizado con tu tarjeta desde el 1 hasta el 30 del mes en curso, a esos consumos se les sumará los saldos anteriores y se calculará el pago mínimo y los intereses a pagar.

Saldo: Es el dinero que debes al banco después de efectuar tus pagos mensuales de intereses, la cuota mínima o el abono a capital. Por ejemplo, si tu deuda de la tarjeta es de $200 dólares, tu pago mínimo sería de $30 y tus intereses de $10, entonces tu saldo será de $170 dólares, que es el resultado de restarle a $200 solamente los $30 de pago mínimo. Y como te darás cuenta, los intereses no se han restado porque corresponden al costo que estás pagando por tu crédito.

PÁG. 13


Por Jesus M. Hernández

Propiedades del Aceite de Coco para la Piel

¿Conoces las propiedades del aceite de coco? ¿Sabías que también es un cosmético?. Al igual que el aceite de oliva el aceite de coco tiene unas propiedades que limpian, hidratan y nutren nuestra piel, todo en uno. Para que puedas aprovechar este increíble y barato cosmético natural les cuento los usos en tratamientos de belleza y sus beneficios en la piel que puedes hacer en casa con el aceite de coco. 1. Limpieza profunda El aceite de coco funciona de maravilla para limpiar la piel por la noche, después de que durante el día se acumule la suciedad por efecto de la contaminación. Aplícatelo en la piel mediante un suave masaje y retíralo suavemente con una toallita húmeda. El coco es anti-bacterial y anti-microbiano,

PÁG. 14

así que es perfecto para proteger y mejorar la flora natural de la piel. 2. Para el cabello Si tu cabello está seco y quebradizo, aplica aceite de coco con un masaje en el cabello húmedo, te fortalecerá el cabello y añadirá brillo. Después de aplicarlo envuelve el pelo con un gorro de baño y déjalo que actúe durante 20 minutos, después lávalo como de costumbre. 3. Calma y revitaliza Cuando tienes los pies cansados y magullados puedes darles un baño calmante y revitalizante con aceite de coco. Para ello calienta agua en una tina y vierte 3 cucharadas de aceite de coco. Añade además un poco de mezcla de especias y un chorrito de leche de coco. Déjalos remojando unos 10 minutos.

4. Ideal para masajes El aceite de coco es rico en ácidos grasos, por ello es un hidratante excelente, además de que el olor es genial y relajante, es ideal para dar masajes en todo el cuerpo. No olvides echártelo en el escote pues además añade un magnífico resplandor a la piel. Para potenciar el brillo puedes añadir un poco de mica brillante al aceite de coco y mezclarlo. 5. Hidratante Si tienes la piel un poco reseca y con escamas debes añadir un poco de sal de mar en el aceite de coco y utilizarlo como un exfoliante

para el cuerpo. Tu piel se sentirá rejuvenecida, suave y radiante en pocos minutos.


PÁG. 15


Desarrollo de proyectos Con la finalidad de la creación de nuevas empresas, que transformen la capacidad intelectual de México en una fuente de crecimiento continuo, la Red de Talentos Mexicanos cuenta con su programa de Mentoría Empresarial, en donde se comparten experiencia, conocimientos y tiempo, para el desarrollo de proyectos con alto impacto económico en el país

Alejandro Jacobo *Co-Fundador de Rollout *Distinguido miembro activo de RTM

PÁG. 16

Con ésto en mente, el reciente egresado Alejandro Jacobo Rodríguez de la Maestría de Innovación para el Desarrollo Empresarial, de la Universidad de Texas en Dallas, quien actualmente está por terminar la Maestría en Administración de Empresas (MBA) en Agosto del 2015, realizó un exhaustivo análisis de mercado y se encontró con la oportunidad de brindar al público un nuevo producto con el cuál facilitará el trabajo de millones de personas.


¿Qué es RollOut?

“Construya sin tener que usar un plano de papel!”

Rollout

conecta a estos profesionales en tiempo real a través de la nube; así, facilitando la compartición de dibujos técnicos. Rollout tiene una patente pendiente y ha sido incorporada como compañía en los Estados de Delaware y Texas.

Rollout, Inc. es un dispositivo con una pantalla flexible diseñada específicamente para ver dibujos técnicos. El objetivo de Rollout es eliminar los planos de papel utilizados por Arquitectos, Ingenieros y profesionales en construcción.

¿Qué buscamos?

*Arquitectos, Ingenieros, y

profesionales de construcción interesados en crear un vínculo entre los Estados Unidos y México. *Deseo por la divulgación de Rollout. *Compañías de arquitectura, ingeniería y construcción interesadas en usar el dispositivo “Rollout.”

CONTACTO Para más información nos pueden seguir en: • @RolloutAEC • Rollout, Inc. • alejaco100@gmail.com • Red de Talentos de México Capítulo Dallas • @RTMDallas • info@rtmdallas.org

PÁG. 17


Primera Cumbre Sustentable de Economía & Desarollo del Norte de América

Silvestre Reyes, U.S House of Representatives, 16th District of texas 97-13 Juan Sosa, Ambassador, President of the U.SPanama Busines Council Doug Black, Senator for the province of Alberta, Canada Stephen Molina, Texas Member, Iterstate Oil and Gas compact commission.

Fotos por Ignacio Peraldi

La Cámara de Comercio México Estados Unidos, mediante su Presidente el General Al Zapanta, tuvo el honor de presidir la Primera Cumbre de Desarrollo Económico Sustentable de América del Norte, contando con la presencia de distinguidos Líderes de Cánada, México, Panamá y Estados Unidos, quienes por su conocimiento y experiencia, son estrategas que juegan un papel importante en las alianzas de nuestros países.

Dentro de los temas importantes de la cumbre, cabe destacar el compartido por el Subsecretario de Transporte de los Estados Unidos, Víctor M. Méndez, enfocado en la eficiencia y seguridad del sistema de transporte de este país. Las intervenciones fueron atendidas por los expositores Ana Hinojosa, Subcomisionada del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza;

John Chrisos. Vice president, The America's, America Science and Ingeniring, Inc. Ana Hinojosa U.S. Deputy Assistant Commissioner, Office of Internal Affairs Homeland Security Luis Fernando Pérez Azcárraga Tony Jimenez. CEO, MicroTech It Solutions

PÁG. 18


Victor M. Mendez. Deputy Secretary of Transportations, U.S. Deparment of Transportation

Congressman Pete Sessions - 32 District of Texas

Luis Fernando Pérez Azcárraga de la Administración General de Aduanas (SAT); Tony Jiménez, Presidente de Micro Tech IT Solutions; y Jonh Chrisos, Vice President of The Americans Science and Engineering, Inc., mismos que dieron a conocer diferentes estrategias de logística e infraestructura a lo largo de la franjas fronterizas. Otros de los líderes presentes que galardonaron la cumbre por parte de las Embajadas de Cánada, México y Panamá fueron David Manning, Kenneth Smith Ramos y Juan Sosa respectivamente . Así como otras personalidades de los ambientes político y de negocios.

PÁG. 19


Sonidos de Mexico Cuarto Concierto Anual de SONIDOS DE MEXICO Juan Miguel López, como cada año en el Centro de Artes de Irving, presenta un ramillete de las más selectas canciones guanajuatenses de entrañables compositores como lo son José Alfredo Jiménez, María Griver, Jorge Negrete, Pedro Vargas y Joaquín Pardavé, entre los más conocidos compositores y cantantes de la época de Oro. Entre etiqueta y trajes típicos mexicanos, los artistas interpretan y transmiten el sabor de México que llevan en la piel. Este concierto es promovido a través

PÁG. 20

del apoyo de Sister Cities que es programa de la ciudad de Irving Texas y la ciudad de León Guanajuato como ciudades hermanas. “Sonidos de México” se ha convertido en una tradición, el cuarto concierto anual realizado el pasado 1º de agosto de 2014, sorprendió al público multicultural compuesto por más de 500 personas, con más de las interminables canciones de Guanajuato.


Guadalajara Jalisco, hicieron muestra de todo el talento mexicano. En tan majestuoso evento, los jóvenes tocaron extraordinariamente el violín y cantaron en Inglés, Italiano y Español, acompañados de sus padres. No podía faltar el Mariachi Mexicanísimo y varias sorpresas para los asistentes que fueron recibidos por el arpa de Don Lorenzo González del Paraguay, y una copa de buen vino para presenciar la exposición fotográfica

En esta ocasión, dichas melodías fueron interpretadas por la majestuosa voz juvenil de la soprano Diana Muñoz, y el Tenor Juan Miguel López, de León Guanajuato, junto con el pianista español Felipe Ramírez. El concierto tuvo una apertura por la talentosa familia Hermosillo Zepeda compuesta por el Barítono Antonio Hermosillo y la pianista Gabriela Zepeda, quienes acompañados de sus tres jóvenes hijos, provenientes de

“Hispanic Lenses” por Ignacio Peraldi, Nancy Richer y Luis Morgan, con 30 obras de los fotógrafos mexicanos que mostraron cómo se ha mezclado la cultura en el exterior. Sonidos de México, de mexicanos para el mundo.

PÁG. 21


Por Argelia Hernández

Frases del Emprendedor ¿Cuántas veces hemos leído frases que nos identifican tanto que hasta creemos que se inspiraron en nuestros pensamientos y sentimientos para haber sido escrita? O bien, ¿cuántas veces hemos leído alguna frase que la quisiéramos aprender o mínimo anotar porque nos podría servir de inspiración en algún momento de nuestra vida? Tarde o temprano nos llega a identificar el mensaje de las frases pues se han escrito precisamente porque son de incumbencia

general, desafortunadamente a veces sólo nos atrapa el momento en que nos inspira pero no hacemos lo necesario para que nos ocurra en la vida. Es por ello que me doy a la tarea de buscar las frases que más promueven el espíritu del emprendedor o del innovador que es el objetivo de esta revista, para que las pegue donde no se le olvide leerlas diariamente y se anime a hacer el cambio que sí quiere realizar.

“La única parte donde el éxito aparece antes que el trabajo, es en el diccionario". Vidal Sasoon “No sabes qué tan fuerte eres, hasta que ser fuerte ¡es la única opción que tienes!”. Bob Marley “No esperes a que suceda un milagro, dedícate a provocarlo”. Desconocido

“Allí donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente”. Peter Drucker triunfa”. Mark Twain

“No se triunfa por casualidad, sino por mucha información". Desconocido “La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”. Pablo Picasso “La mejor manera de empezar algo es dejar de hablar de ello y empezar a hacerlo”. Walt Disney “Un hombre con una idea, es un loco hasta que

“Tu tiempo es limitado, no lo desperdicies viviendo el sueño de otra persona”. Steve Jobs "Un hombre sin sonrisa, no abre tienda”. Proverbio chino “Aprender y practicar es la base de cualquier éxito”. Desconocido “Nunca invierta en un negocio que no pueda entender”. Warren Buffett

PÁG. 22


PÁG. 23


Por Belén Franco

No pueden faltar en tu guardarropa (Parte 1)

Bolso mochila Estas mochilas que dan la impresión de estar hechas de tela desgastada, fueron notadas por los fashionistas a partir de que modelos y actrices comoenzaron a utilizarlas. Marcas como CHANEL, en vez de hacer una mochila de lujo, hacen mochilas que parecen “low cost” en todo, menos en el precio. Sin embargo, este tipo de mochilas están siendo producidas por marcas mucho más accesibles como American Apparel, Bershka, Stradivarius.

Prendas de neopreno El material preferido de los surfistas salta a la pasarela! No hay firma de moda que se precie que no haya experimentado con este material que denominan “tecnológico”. Resulta soprendente que por mucho que pueda parecer una textura exclusivamente deportiva, muchos diseñadores la utilizan para sus looks más formales. ¿El mejor ejemplo? La colección de Tommy Hilfiger para la primavera, con guiño al universo del “sex wax”. La mayoría de las tiendas accesibles tienen alguna prenda de neopreno, desde H&M hasta Bershka.

Vestidos deportivos o sporty dresses La primavera hay que aprovecharla, porque las prendas son más cómodas que nunca. La moda se apunta al deporte. Las fashionistas no solo practican yoga y pilates, sino que ahora el universo del gimnasio entra en sus armarios. Camisetas que parecen las de los uniformes de jugadores de rugby, shorts estilo boxeador, pantalones chándal en seda y vestidos “sporty”. Podemos comprarlas en Mango, Zara, OtherStories.

“Body” de los 80’s Y la moda vuelve! Esta prenda que se pensaba había desaparecido para siempre está de vuelta. De algodón, en colores lisos o con estampado de flores. Se usa con faldas de talle alto, con pantalones de vestir y jeans. También pueden usarse bajo blazers o camisetas. Pueden ser adquiridos en tiendas como Forever 21.

PÁG. 24


PÁG. 25


Por Aaron Freeman Traducción, Adrián Avendaño

¿Quieres que un físico hable en tu funeral? ¿Quieres que le hable a tu familia que sufre acerca de la conservación de la energía para que puedan entender que tu energía no ha muerto. Quieres que el físico le recuerde a tu madre mientras llora, acerca de la primera ley de la termodinámica la cual dice que no hay energía que se cree en el universo, así como tampoco, una que se destruya. Quieres que tu madre sepa que toda tu energía, cada vibración, cada caloría, cada onda de cada partícula que era su hijo amado, se mantiene con ella en este mundo. Quieres que el físico le cuente a tu triste padre, que dentro de la energía del cosmos, diste lo mejor que podías dar?. En algún punto esperarías que el físico bajara del púlpito y caminara hacia tu esposa con el corazón roto en el banco y le dijera que todos los fotones que alguna vez rebotaron de tu cara, todas las partículas cuyas sendas fueron interrumpidas por tu sonrisa o por tocar tu pelo, son cientos de trillones de partículas que se han disparado como niños con sus caminos ahora cambiados para siempre por ti. Y mientras tu viuda se consuela en los brazos de algún ser querido, ojalá que el físico le haga saber que todos esos fotones que rebotaron de ti fueron recogidos en esos detectores de partículas que son sus ojos y que esos fotones crearon constelaciones

The Butterfly Nebula | NASA

PÁG. 26

electromagnéticamente cargadas en sus neuronas cuya energía seguirá por siempre. El físico recordará a la congregación cuánto de toda nuestra energía se disipa como calor. Tal vez haya algunos aventando aire con sus programas mientras dice esto y les dirá que ese calor que salió de ti en vida, sigue aquí siendo parte de todo lo que somos, incluso en los que estamos sufriendo tu partida para seguir después en el calor de nuestras propias vidas. Vas a querer que el físico le explique a los que te quisieron, que todo esto no es cuestión de fé; de hecho, no necesitan tener fé. Que sepan que se puede medir, que los científicos han medido con exactitud la conservación de energía y comprobaron que es precisa, consistente y verificable a través del tiempo y el espacio. Entonces puedes esperar que tu familia examine la evidencia y se sienta reconfortada de que la ciencia es real y les dé alivio la certeza de que tu energía todavía está a su alrededor. De acuerdo a la ley de la conservación de la energía, ni un poco de ti se ha ido. Solamente estás aquí de manera menos ordenada


Por Zakehia Uscanga

Art work: Mehmet Ali Uysal

Conociendo de Arte El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. El arte es un componente primordial de la cultura, reflejando la transmisión de ideas y valores inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo.

En ese sentido, arte es sinónimo de capacidad, habilidad, talento, experiencia. Sin embargo, más comúnmente se suele considerar al arte como una actividad creadora del ser humano, por la cual produce una serie de objetos (obras de arte) que son singulares, y cuya finalidad es principalmente estética. En ese contexto, arte sería la generalización de un concepto expresado desde antaño como “bellas artes”, actualmente algo en desuso y reducido a ámbitos académicos y administrativos.

La definición de arte está abierta a múltiples interpretaciones, que varían según la cultura, la época, el movimiento, o la sociedad para la cual el significado tiene un determinado sentido. El vocablo "arte" tiene un concepto muy amplio, pudiendo designar cualquier actividad humana hecha con esmero y dedicación, o cualquier conjunto de reglas necesarias para desarrollar de forma óptima una actividad: se habla así de “arte culinario”, “arte médico”, “artes marciales”, “artes de arrastre” en la pesca, etc.

De igual forma, el empleo de la palabra arte para designar la realización de otras actividades ha venido siendo sustituido por términos como ‘técnica’ u ‘oficio’. En este artículo se trata de arte entendido como un medio de expresión humano de carácter creativo. Desde un punto de vista valorativo, la aplicación individual o social de una teoría del arte se denomina gusto artístico, de ahí que existen diferentes opiniones conceptuales referentes al sentido único que le da cada persona a la pieza u obra que esta admirando.

PÁG. 27


Por Argelia Hernández

Primer Networking de MITO Financial

Con gran entusiasmo realizamos nuestro primer Networking de MITO Financial en nuestras oficinas en Addison; con este evento queremos contribuir a la creación de una red de negocios el cual nos vincule en las actividades que tengamos en común las empresas que damos servicios a la comunidad hispana, y las empresas que queremos expandir los servicios a toda la comunidad de las múltiples culturas localizadas en Dallas, Texas. La creación de redes de negocios

PÁG. 28

“Networking”, es una actividad que puede ser fundamental para aprovechar la oportunidad de hacer conexiones con otros empresarios o profesionistas. El hecho de compartir la información de lo que hacemos en nuestros respectivos negocios, amplía el conocimiento de lo que se hace en el ámbito empresarial el cual es un complemento para desarrollar nuestras actividades como negocio. En este evento compartimos con nuestros invitados los logros que


nos han marcado como empresa líder certificada por el Estado de Texas. Con una trayectoria de 7 años, nos hemos dedicado a ayudar a la comunidad hispana en la restauración de sus créditos, en realizar la apertura y asesoría de pequeños negocios, y ofrecemos como un complemento de información y educación, Seminarios de Negocios que tienen como objetivo promover el emprendedurismo del hispano para crear y fortalecer sus iniciativas de negocio que mejoren la calidad de sus vidas. Nuestro quorom fue enriquecido con la presencia de Todd Meier, Alcalde de

la Ciudad de Addison; Joseph Chapa, Director Ejecutivo de Irving Sisters Cities, Cámara de Comercio Irving-Las Colinas; Juan Miguel López, CEO de Mito Financial, empresarios, y profesionistas que están involucrados en las industrias de Bienes Raíces (Real Estate), Hipotecas residenciales y comerciales (Mortgage), Agentes Comerciales (Brokers), Banqueros (Bankers), y desde luego gente que comparte el mismo espíritu de fortalecer y ampliar sus redes de contactos abriendo nuevas oportunidades de negocio.

PÁG. 29


Este verano 2014 es el más productivo grabado hasta hoy en la historia... Al menos en Real Estate. Por Germán Rivera

Históricamente las casas se han vendido mejor en nuestra área metropolitana como en muchos otros mercados en la época de verano. Este verano no es la excepción y además es una acentuación de este fenómeno que en los mercados de Texas nunca se había visto con esta intensidad. ¿Cuándo habían ustedes escuchado que una casa se vendiera por 10, 15 o 20 mil dólares más que el precio de etiqueta en una lucha de 14 ofertas múltiples en menos de 3 días en nuestra área metropolitana? Pues ésto es una realidad hoy en día. Y mucha gente me pregunta por qué. Escuché decir que hay más de 1,800 personas ingresando la población de Texas diariamente. Hice una búsqueda rápida para corroborar esta cifra y encontré un artículo viejo del 2009 en www.politifact.com donde Rick Perry

PÁG. 30

dijo que 1,000 personas se cambiaban a Texas todos los días. Según la revista Tierra Grande de el centro de bienes raíces de la Universidad de Texas A&M, en Octubre del 2013, indica que la población entre el 2010 al 2012 incrementó a 913,642 habitantes, o sea 1251 habitantes diarios de los cuales según esa misma revista, 376 corresponderían a la zona metropolitana de Dallas-Fort Worth. Estamos hablando de un aproximado a 11,500 personas al mes que necesitan vivienda. Esto es un mundo de gente comparado con la construcción nueva que cada vez se tarda más en construir las casas debido a la demanda e inclusive de materiales y mano de obra. Esta demanda hace que estos costos de mano de obra y material también suban encareciendo el producto terminado.


Tomando información del U.S. Census Bureau and Real Estate Center at Texas A&M University, el pasado Mayo de este año 2014 se registraron 1,832 permisos para construir casas residenciales, lo que nos deja una diferencia de 9,668 familias buscando vivienda de reventa, renta de casas o apartamentos. Esta demanda hace que las buenas casas a buen precio tengan ofertas múltiples por mucho más de lo que se está pidiendo por la casa. Traducidos todos estos números al español, hay más compradores peleándose las buenas casas que hay en el mercado, haciendo de este verano uno de los más productivos en la historia. Y ahora, ¿qué podemos hacer si estamos en el mercado de comprar o vender nuestra propiedad

para no sufrir las quemaduras de este mercado? Si usted está queriendo comprar una casa, la primera recomendación es que se acerque a un agente de bienes raíces que no le va a costar nada, conoce el mercado y tiene un sentido de intuición para las ofertas. La primera pregunta que debe hacerse al escoger un REALTOR es, cuántas casas ha vendido este año, parece fría esa pregunta pero es una realidad, la escuché alguna vez en la Universidad de Paz Financiera, el autor se refería a ventas en promedio de 30 casas por año o más, cuyas operaciones proporcionan experiencia, conocimiento y actualización del mercado.

Para todos aquellos dueños de casa que estén vendiendo, la recomendación es que no se vayan con la finta de que la oferta más alta es la mejor, porque hay un mercado que indica el valor de las propiedades, y si esta oferta está muy por arriba de el valor de la propiedad, el banco no le va a dar al préstamo a su comprador, podría ser que pierda todo un mes o más de espera, y la posibilidad de vendérsela a otros mejor calificados, para entonces su casa tendría ya 30 días o mas en el mercado y los nuevos compradores ya no estarían muy motivados en poner ofertas más altas en casas viejas.

PÁG. 31


D

Por Belén Franco

Comiendo en allas

Foto por Belén Franco

The Oceanaire Sea Food Room ofrece una experiencia ultra fresca de platillos de pescados y mariscos provenientes de varias partes del mundo.

Gerente Mark Emoss Este restaurant está ubicado en el Westin Hotel de Galleria. Su estilo puede ser considerado “high class” y a la vez “retro”. La decoración es artística y costosa, con líneas curvas; y cuenta con música ambiental que te transporta a épocas pasadas. El área del bar se encuentra siempre decorada con delicados frutos del mar, colocados sobre un bello mostrador hecho de hielo. Cuenta con una fina selección de bebidas y tragos internacionales.

PÁG. 32

El chef ofrece doce tipos de ostiones abiertos y más de 20 platillos de pescados y mariscos. El menú cambia diariamente, ya que el mismo depende de la variedad de los productos frescos del día. Los platillos son cocinados a la perfección, y si bien el precio es alto considerando el standard, vale cada centavo. Como complemento, el staff es muy amable y eficiente. En nuestra visita nos deleitamos con unos exquisitos aperitivos como

los ostiones abiertos Rockefeller finamente decorados; además de calamares y camarones simplemente deliciosos, acompañados por una copa de champagne. Como plato de fondo una fabulosa, carnosa y crocante langosta que sabe aún mejor junto con una buena copa de vino blanco de su elección. Al cruzar la puerta de The Oceanaire Sea Food Room descubrimos algo diferente.


Por Juan Miguel López

LOS HISPANOS Y LOS NEGOCIOS En un mundo donde los negocios son difíciles, donde siempre el más grande se quiere comer al más chico, los pequeños emprendedores tenemos que ser muy astutos y tener el enfoque al 100% sobre el negocio que queremos hacer, nadie dijo que va a ser fácil, es bien sabido que el negocio es bueno para todos, pero no todos son buenos para hacer negocio. Cuando vamos a solicitar un préstamo, o simplemente queremos establecer un negocio, lo primero que nos viene a la cabeza es “me voy a ser rico y voy a trabajar mucho menos que antes”, eso no es verdad, primero usted va a tener que sentarse para ver sus aptitudes y calcular con qué recursos económicos cuenta. Si usted ve que su visión no es muy clara, que le falta algo, que no se ve así mismo en el futuro haciendo el proyecto que quiere, o que usted en verdad desconoce a fondo cómo llevar su negocio, piense que lo que tiene que hacer es una lista de sus cualidades de empresario. Para ello tiene que ser muy sincero consigo mismo. Segundo, ver qué es lo que le falta a su persona para llegar a ser un vencedor en el campo de los negocios, en esa lista escriba ventajas y desventajas que los otros ven en usted, de igual forma escriba lo que Usted considere como sus cualidades, su talento (aunque no haya realizado esas

actividades), y también sus desventajas y limitaciones, ya que al hacerla Usted tendrá un punto de partida para buscar la asesoría que le dará el conocimiento de saber cómo tiene que comenzar y seguir con su negocio. Hay algo muy importante que debe aprender, ¡NO le tema a la crítica!. Este es el punto más difícil y es el que más fracaso genera. Por lo general sus “amistades” o conocidos pueden incluso hasta burlarse o hacerle comentarios que le incomoden cuando les comente sobre su intención de poner su propio negocio o bien de hacer planes de crecimiento si ya lo tiene, usted no tome en cuenta esos comentarios negativos, haga caso omiso a las críticas y recuerde que a “chillidos de marrano… oídos de matancero”, por eso cambie de amistades y trate de reunirse con personas que piensan como usted, que tienen las mismas ambiciones y metas. Y por último sepa diferenciar entre ser empleado y ser empresario. El empleado tiene miedo a que lo corran, si tiene una propuesta de negocio, ve su cartera saca cuentas para el día de pago y piensa mucho si lo hace o no, además de ver siempre para arriba como algo inalcanzable. El empresario por el contrario, se lanza al agua, se arriesga, innova, crea oportunidades, y sobre todo va al futuro como algo realizable.

PÁG. 33


Soledad Franco, la primera mujer en dedicarse al Periodismo Deportivo en su país

Soledad Franco

Mejor conocida como “la Sole”, Soledad Franco nació en Asunción, Paraguay el 11 de octubre de 1979. Ella es periodista deportivo, presentadora de TV y locutora radial. Se destaca por ser la primera mujer en dedicarse íntegramente al periodismo deportivo en Paraguay siendo reconocida rápidamente por los colegas masculinos. Visitó las oficinas de MITO Sport en donde mantuvimos reuniones, realizamos filmaciones y entrevistas respecto al proyecto deportivo que en conjunto vamos a desarrollar y presentar próximamente en DallasFort Worth.

PÁG. 34

Es hija de un prestigioso periodista y relator deportivo de televisión y radio con 44 años de carrera, con quien comparte la misma pasión; y que fue quien la acompañó desde sus inicios en la profesión hace ya 13 años. Soledad es presentadora del Noticiero Central de Tigo Sports TV; y conductora del espacio deportivo en el show de televisión “Vive la Vida” que se emite de lunes a viernes por Telefuturo. Linda, sencilla y preparada; esta mujer se supo abrir camino en un área reservada exclusivamente para los hombres; y a partir de ella, muchas otras se animaron a dar el gran paso.


Beneficios de hacer un Plan de Negocios Por Argelia Hernández ¿Alguna vez te has propuesto llegar a un lugar desconocido dentro de tu misma ciudad sin un mapa o un “GPS o navigation” que te guíe por cuál calle transitar para evitar que te pierdas? ¿Te imaginas cómo sería entonces viajar de noche a otra ciudad, o peor aún, a otro país que no conoces y ni siquiera te puedes apoyar en mapa? Así de necesario es el mapa para viajar, y así de necesario es el Plan de Negocios para “correr los negocios”. Sin menospreciar la experiencia y el dominio que se tenga en el oficio del negocio, hay muchos emprendedores que no se toman la molestia de escribir un plan de negocios porque piensan que es demasiado difícil o inútil, dado que creen que su experiencia es suficiente para guiarlo en el proceso de la vida de ese proyecto. O bien, que creen que porque no están buscando un financiamiento, ya no es necesario. Estos mitos evitan que consideres los altos beneficios reales que brinda la planeación de tu negocio. Por ejemplo, si sabes cuál es la estrategia que te indique qué hacer y cómo hacer tu producto o servicio y te llenas de pendientes, muy probablemente termines resolviendo solamente tus pendientes y sin querer ya te desviaste de lo que tienes que hacer para lograr tu meta en el tiempo que lo necesitas. Entonces es preferible usar el plan de negocios, para resumir los puntos principales para trabajar por metas y no simplemente “apagando incendios”.

Por otro lado permite entender los objetivos más claros no solamente para el que encabece o lidere el negocio. Los empleados deben tener perfectamente claro qué se tiene que lograr, cuándo y dónde, así como saber cuál es su participación en el trabajo y la de sus compañeros. Los jefes deben administrar y medir estos objetivos pues el trabajo en equipo es más eficiente cuando todos entregan resultados de calidad y a tiempo, de esta manera se pueden programar nuevos objetivos o tener mejor claridad de lo que se pretende lograr. No esperes a que las cosas pasen, planéalas. Dales seguimiento monitoreando los resultados y haciendo correcciones. Es un mito que un plan de negocios pueda predecir el futuro, pero sí establece expectativas y suposiciones que puedes manejar. No necesitas un plan largo y serio, más bien, piensa en él como en una colección de listas, tareas y tablas que debes hacer. Entiendo que puede ser difícil por la falta de conocimiento para realizarlo; sin embargo, hay lugares donde puedes acudir para que te orienten o pedir a un profesional que lo haga. Mito Financial atiende este servicio, te hacemos el Plan de Negocios para que asegures la aprobación de un financiamiento, o bien, para que tengas un mejor mapa rumbo a la dirección correcta al “correr tu negocio”.

PÁG. 35


Por Felipe Monforte

México lindo, probablemente la mejor

afición del mundo

(Artículo desde una óptica española) Han vivido penurias y varios ridículos siguiendo al Tri, sin embargo lo aman y son fieles hasta la muerte. Miles son los aficionados que se desplazaron hasta Brasil siguiendo al combinado azteca, 50 mil según datos facilitados por la embajada mexicana, lo que les sitúa en el primer escalón en cuanto a número de aficionados que llegaron hasta esos lares a animar a las distintas selecciones que participaron en el Mundial. Han hecho enormes esfuerzos para llegar hasta aquí, utilizando para ello los medios más peculiares desde coches, barcos y hasta bicicletas. El Hecho de ser el grupo más numeroso en este Mundial o los sacrificios que han tenido que hacer para estar aquí, no es la principal seña de identidad de estos maravillosos Imagen de google search aficionado

PÁG. 36

aficionados, su mayor activo es que son los más alegres, ruidosos y apasionados. Entre las aficiones que se dan cita en este Mundial, son los fans más enloquecidos, enfervorecidos y amantes de sus colores sin comparación con otras aficiones. Desde hace más de dos años vengo escribiendo sobre el fútbol mexicano, lo que me ha permitido comenzar a conocerlo en una mayor profundidad, conociendo la poca palabra de muchos jefes de prensa, la mediocridad de algunos directivos, sus jerarquías, sus extrañezas, sus chanchullos (que los hay y muchos). Lo que más me ha gustado por su dimensión y causando una gran envidia, es su gran afición. Carlo Anceloti, después de proclamarse campeón de la champions

y conseguir la décima declaró a "urbi et orvi", que nunca había visto nada igual a los seguidores del Real Madrid, que creía que el Real Madrid era como una religión global a nivel planetario. Anceloti está muy equivocado, si hay una verdadera religión en el mundo del fútbol, ésa es la que conforman los seguidores del Tri que siempre están “a las duras y a las maduras” (frase utilizada en España que da a entender estar en las buenas y en las malas). Pero a pesar del


Imagen de google search aficionado

desesperante e irregular Hexagonal realizado por el Tri y de tener que ir a la repesca para ganarse un puesto en este Mundial, siempre llenó el monumental Azteca y nunca dejó de animar a pesar de comprobar de forma constante de lo nefasto de sus dirigentes, la podredumbre de muchos de los directivos y presidentes de sus clubs que masacran la competición doméstica, nunca han dado la espalda al Tri; que a pesar de los continuos cambios de entrenador en la selección y de lo poco que han dado sus jugadores en muchas ocasiones, nunca

los han abandonado. Una noche estaba en Fortaleza eran más de las 12 de la noche sin mucho sueño, y sólo escucho cánticos mexicanos como "Cielito lindo, el rey, sí se puede, etc.". Probablemente sea una noche larga para ellos, pero al día siguiente estarían a la altura como siempre lo han estado, con sus playeras, sus máscaras y sobre todo con su selección en el corazón. Les da igual que el Tri haya superado los Octavos de final sólo en Mexico-86, haber tenido un segundo campeonato organizado en su país, y que siempre

tengan que volver antes de tiempo a sus hogares; todo les da igual, ellos continúan animando y esperando que alguna vez su amado Tri, avance definitivamente hacia la cúspide. Los aficionados del Tri, nunca se rinden, siguen a su selección en todos los mundiales siempre de la misma forma, con devoción. No, no creo que haya otra afición como la de México. Como español, me da envidia, en Europa y en otras partes del mundo, deberían aprender de una afición que vive y sueña por el Tri.

fuente: http://www.marca.com/blogs/mexico-lindo/2014/06/17/probablemente-la-mejor-aficion-del-mundo.html

PÁG. 37


Por Irma López

The Irving business community for the Chamber's 2014 Congressional Roundtable El pasado Agosto 18 la Cámara de Comercio de las Colinas llevó a cabo un lunch donde tres de nuestros congresistas estuvieron presentes como panelistas en una mesa redonda.

Durante el evento, los legisladores hablaron a la comunidad empresarial acerca de asuntos federales y leyes que afectan el norte de Texas. Después de participar en un debate, cada miembro del Congreso participó en una sesión de preguntas y respuestas por parte de la audiencia.

Panelistas: U.S. Congressman Kenny Marchant (24th Distrito) Member, Ways & Means Committee; Education & the Workforce Committee U.S. Congressman Marc Veasey (33rd Distrito) Member, Science, Space & Technology Committee; Armed Services Committee U.S. Congressman Pete Sessions (32nd Distrito) Chairman, Rules Committee

Moderador: Bill Hammond, CEO, Texas Association of Business

PÁG. 38

Esta mesa redonda estuvo moderada por Bill Hammond, director ejecutivo de la Asociación de Negocios de Texas, abordando temas sobre la próxima legislación federal y cómo afecta a la región del Norte de Texas y los resultados que se esperan.

Entre los temas principales que se trataron están: • Banco de Exportaciones e Importaciones • Comercio Internacional • Reforma Migratoria • Transporte e Infraestructura • Reforma Regulatoria • Sistema de Salud


PÁG. 39


PÁG. 40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.