Habitual nov 2014

Page 1

Apostando al futuro



El Equipo para emprender MITO FINANCIAL ROBERTO MONTES (214) 673-6343 Roberto@mitofinancial.com

ZAKEHIA USCANGA (214) 874-8465 Zakehia@mitofinancial.com

JONATHAN ARREAGA (214) 254-9383 Jonathan@mitofinancial.com

ELVIRA CALDERON (214) 715-5534 Elvira@mitofinancial.com

ADRIANA MEDINA (214) 962-7552 Adriana@mitofinancial.com

ARMANDO DE LA MORA (214) 778 7737 Armando@mitofinancial.com

BELEN FRANCO (214) 900-6991 Belen@mitofinancial.com

ARGELIA HERNANDEZ (214) 440-9177 Argelia@mitofinancial.com

PĂ G. 3


6

Una saludable opción para comer poca grasa: el pavo Por Jesús Hernández

8

El Cónsul - COMUNICADO DE PRENSA Por Rubén Ovando, Oficina de Prensa Consulado de México en Dallas

9

Sus Finanzas - Servicios mercantiles de BB&T Por David Rico

10

ANGELS CLINICS Maternidad y Servicios de Consejería Por Zakehia Uscanga

12

Formar la Conciencia Por Irma López y Francisco Gras

14 16

¡Si eres víctima de un crimen violento, NO serás deportado! Por Nancy Richer

18 20 22 24 26

Ecuador Amazónico Por Víctor Sotomayor

Red De Talentos Mexicanos Capítulo Dallas

Apostando al futuro Por Belén Franco El Telemarketing y tu Empresa Por Adriana Medina Frases del Emprendedor Por Argelia Hernández Huellas de la Historia La Mirada de la Esfinge Por Ing. Enrique Palos García

20

Este mes en la portada Charlotte Jones Anderson

Luisa 28 dePorAnaArgelia Hernández

Las Emociones que se logran en las fotografías

Edición Especial/Special Edition 29 Habitual Por Belén Franco de Valores 30 Hablando Por Irma López en Dallas - Sushi Hinoki 32 Comiendo Por Ignacio Peraldí o enemigos 33 Amigos Por Zakehia Uscanga Sport - Selecciones Sudamericanas 34 MITO Por Soledad Franco.

36

¿Qué es ObamaCare? ¿Qué significa la reforma para los cuidados de salud? Por Luis Morgan

Friday 38 Casual Por Cecilia Centurión Santos

Habitual es una revista de publicación mensual y gratuita editada por MITO Group, LLC. 5080 Spectrum Dr. Suite 1000 East Tower. Addison, TX 75001. Teléfono 469 7910 465. Los puntos de vista expresados en las colaboraciones, no necesariamente reflejan la opinión de MITO Group y son de exclusiva responsabilidad de los autores. Para esta edición se tiraron 35,000 ejemplares.

PÁG. 4


Carta del

EDITOR Editor en Jefe

Juan Miguel López

Dirección Editorial Belén Franco

Dirección de Arte, Diseño Creativo y Producción Ignacio Peraldi

Asistente de Edición Argelia Hernández Zakehia Uscanga Información 469-791-0465 5080 Spectrum Dr. East Tower Suite. 1000 Addison TX 75001 www.revistahabitual.us Todos los derechos reservados

Escritores colaboradores Jesús M. Hernández José Octa vio Tripp David Rico Irma López Nancy Richer Red de Talentos Mexicanos Víctor Sotomayor Adriana Medina Enrique Palos García Soledad Franco Luis Morgan Cecilia Centurión Santos

P

ara todo en la vida se requiere de un plan, así sea para salir solamente a dar la vuelta, como para tomar acciones donde tengamos que escribir ese Juan Miguel López plan a detalle. Todo negocio, ya sea en su comienzo, en su madurez, o Editor en Jefe incluso hasta para cerrar, requiere de estrategias donde por lo menos una o dos personas sepan qué, cuándo, cómo, con qué, dónde, por qué y para qué hacer un plan. Y es que, ahondando un poco más, si sólo sabemos qué queremos pero no sabemos por dónde empezar, posiblemente nos vamos a perder en el camino. Todos estos cuestionamientos son los que nos formulamos antes de empezar un proyecto, y sus respuestas son las que nos dan los elementos para poder elaborar dicho plan. En el sentido comercial me refiero al Plan de Negocios. Brevemente quiero insistir que el valor de cualquier idea para convertirla en proyecto, realmente no la sabemos hasta que empezamos a hacer cuentas. Es decir, sumamos cantidades de dinero para invertir, las multiplicamos por el tiempo y por el costo, las restamos de la inversión, y así hasta obtener un resultado que nos dé una cantidad más apegada a la realidad para implementar ese proyecto. Así comenzamos nosotros a ayudar a nuestros amigos y clientes. No dé por descartado que su idea de hacer negocio va a ser muy complicada hasta que no haya, por lo menos, hecho todo el trabajo previo de investigación donde usted, con números en un documento, pueda determinar cuál será el costo – beneficio de su valiosa idea.

-Juan Miguel López

PÁG. 5


Por Jesús Hernández

Una saludable opción para comer poca grasa: el pavo La carne de pavo se ha convertido en una saludable opción para comer por su bajo contenido en grasa y bajo nivel de colesterol. Hasta hace algunos años, el pavo solamente era considerado el platillo principal de festejos como Navidad o el día de Acción de Gracias, pero en este momento en que la moda exige un cuerpo sin exceso de grasa, el pavo es un alimento perfecto ya que contiene muy poca grasa, no tiene colesterol, es muy nutritiva y sabrosa. Además se puede preparar de la misma forma que la carne del pollo común, tiene mucha menos grasa, no engorda y aporta una gran cantidad de proteínas. El pavo forma parte de las carnes blancas que se caracterizan por tener poca grasa y bajo nivel de colesterol. La mayor parte de la grasa del pavo se concentra en la piel, por lo que no es recomendable consumirla.

PÁG. 6

Tiene las mismas propiedades nutritivas que el pollo, la pechuga es la parte más magra siendo una rica fuente de proteínas, vitaminas del grupo del complejo B como la B1, B3, B5, B6, Biotina, B12 y el ácido fólico; de minerales tiene fósforo, potasio, magnesio, hierro y zinc. La carne de pavo se puede encontrar en el mercado de distintas formas para preparar distintos platillos. Así su presentación es como pavo natural, ahumado, en jamón, bistec, pechuga de pavo, en paté, etc. El pavo se puede preparar de diversas maneras: fresco con verduras, asado o relleno de varios otros alimentos. Se recomienda siempre preparar el relleno de forma independiente a la preparación del pavo, porque si se empapa de grasa, su textura se vuelve pastosa. Para elegir la carne de pavo es necesario considerar que tenga la piel suave y de color blanco, sin manchas rojizas, que la carne esté firme y no pegajosa, además debe mantenerse en congelación.


PÁG. 7


EL CÓNSUL COMUNICADO DE PRENSA El Consulado General de México en Dallas informa que, derivado de las acciones de modernización y facilitación consular desarrolladas por la Secretaría de Relaciones Exteriores, a partir del lunes 06 de octubre del presente, los nacionales mexicanos que tramiten la expedición de un pasaporte y/o una matrícula consular, únicamente deberán presentar los documentos originales que acrediten su nacionalidad e identidad, y, en su caso, el comprobante de domicilio. Esta medida tendrá por objeto: • Facilitar la obtención de documentos de identidad o viaje de los connacionales, al suprimir el requerimiento de copias en la gran mayoría de los trámites respectivos. • Reducir los expedientes en papel, ya que a partir de esta fecha no se solicitarán las fotografías, ni las fotocopias de documentos que anteriormente se requerían. • Generar un ahorro para los connacionales, quienes ya no deberán cubrir el costo de fotografías y de fotocopias para cada trámite. • Disminuir los tiempos de espera para el trámite de estos documentos. Sólo será necesario presentar fotocopia de aquellos documentos cuyo tamaño original no sea carta. En este caso las fotocopias deberán presentarse a color y, de ser el caso, por ambos lados. Le agradecemos su difusión en los distintos medios de comunicación, Muchas gracias, Rubén Ovando Oficina de Prensa Consulado de México en Dallas

PÁG. 8


Sus Finanzas

Servicios mercantiles de BB&T

¿Quiere aumentar las oportunidades de venta y agilizar el flujo de caja de su empresa? Acepte tarjetas de crédito, tarjetas de débito, tarjetas de regalo y cheques con una solución de procesamiento de pagos personalizada de los servicios mercantiles de BB&T.

Bienvenidos a

Procesamiento de tarjetas de crédito y débito. La mayoría de los clientes tienen al menos una tarjeta de débito o crédito y esperan la opción de usarla al comprar prácticamente cualquier producto o servicio. Aceptar estas tarjetas es una excelente alternativa para cualquier empresa a la hora de sumar nuevos clientes, incrementar las ventas y agilizar el flujo de caja. Cumpla las expectativas de los clientes al ofrecer opciones de pago con tarjeta de crédito o débito. • Reciba depósitos al día siguiente en su cuenta empresarial de BB&T. • Incremente el volumen de ventas e ingresos. • Ofrezca la conveniencia que esperan sus clientes. • Acceda a la información de transacciones e informes por Internet las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El banco de su vecindario desde 1872. Nos dedicamos a ayudarle a lograr sus objetivos financieros y a proporcionar la experiencia y el servicio personal que se merece. Para preguntas llame a su banquero de BB&T Luisa Lewis 972-538-0043 Erick Vallejo 214-678-6914

Tarjetas de fidelidad y de regalo (Gift Card) Las tarjetas de fidelidad y de regalo benefician a los comerciantes grandes y pequeños al promover las ventas, el reconocimiento de la marca y la lealtad de los clientes. Las tarjetas de regalo son fáciles de procesar, canjear y volver a cargar, además de ser más seguras que los certificados de regalo. Las tarjetas de fidelidad promueven la actividad comercial reiterada. • Generan ingresos y promueven su empresa. • Recompense a sus clientes para alentar visitas reiteradas. • Brinde conveniencia en lugar de certificados de papel. Procesamiento de cheques Reduzca las pérdidas relacionadas con los pagos de fondos insuficientes y el fraude con cheques. Nuestros servicios de procesamiento acortan el tiempo de espera para el pago de cheques y le permiten satisfacer las expectativas de sus clientes al seguir aceptando los cheques de papel. • Reduzca costos por cheques devueltos. • Amortice posibles pérdidas debidas a cheques sin fondos. • Agilice la duración del procesamiento de cheques. • Brinde a sus clientes la opción de pago con la que cuentan.

David Rico

BranchBanking&TrustCo. Market Leader NMLS # 689533 7320 N Stemmons Fwy Dallas, TX | 75247 Ph: 214.678.6900 Fax: 214.905.1817 800.BANK BBT DRico@BBandT.com BB&T "Best Bank in Town Since 1872"

PÁG. 9


ANGELS CLINICS Maternidad y servicios de consejería

Fundada en el 2008 y apoyada por la Fundación Médica Venegas, ANGELS CLINICS nace para apoyar a las futuras madres en crisis. Bajo la idea de que toda vida merece iniciar bajo un ambiente de paz y en las mejores condiciones, el Dr. Gonzalo Venegas, obstetra en el Metroplex, inicia esta aventura consultando mujeres de escasos recursos y con verdadera decisión de decir SI a la vida.

PÁG. 10

El Dr. Gonzalo Venegas, ginecólogo del Metroplex, fundador de ANGELS CLINICS.

La Fundación Médica Venegas es una organización no lucrativa, acepta sus donativos libres de impuestos y deducibles de acuerdo con las leyes de Texas.


Por Zakehia Uscanga

Con un equipo de trabajo comprometido con la salud, el bienestar y el amor, para los casi 1000 nacimientos que se han dado desde su fundación, ANGELS CLINICS les da la bienvenida en un ambiente de paz y armonía durante todo el tiempo prenatal. Los cuidados prenatales desde pruebas de embarazo, ultrasonidos, Papanicolaou, tratamiento de enfermedades venéreas en el embarazo, asesoramiento de servicios sociales, referencias para recursos comunitarios, consejería (Espiritual, Psicosocial, opciones para afirmar la vida) son algunos de los servicios con los que cuenta ANGELS CLINICS con muchos años de experiencia en el Metroplex.

El cariño y el cuidado que le des a la madre, son recibidos por el bebé antes de nacer.

$1,748 es el costo mínimo total del cuidado médico prenatal y nacimiento de un solo bebé, incluyendo visitas, ultrasonidos, revisiones y parto, sin considerar pruebas adicionales o tratamientos delicados. En ANGELS CLINICS hay un equipo de “Angeles” que escuchan y tratan a mujeres embarazadas en crisis tomando en cuenta su situación actual y condición en su estado. Se considera también la lucha interna (y a veces externa) que viven cada momento, desde la concepción para dar vida a un nuevo ser que se aferra a la vida y enfrentará al mundo con valentía. Apoye a la vida y conviértase en un "Angel", sus donaciones son recibidas todo el año, un dólar hace la diferencia, contactarse a: www.angelsob.org 2520 N Carroll Ave., Dallas, Tx 75204 Tel. 214 333 2366 El 10% de los pacientes son menores de edad.

PÁG. 11


Imagen por Tevaprapas Abbot de Watkungtaphao en Cascada Phu Soidao

Formar la Conciencia La Conciencia es el conocimiento que uno tiene de sí mismo, de su entorno y de la realidad. La Conciencia Moral es la capacidad de distinguir lo que está bien o mal, lo que debemos hacer y lo que debemos evitar. La conciencia sirve para juzgar y tomar posiciones o acciones sobre los acontecimientos personales y sociales; por ejemplo, tener conciencia sobre las consecuencias de las guerras injustas, la grave situación alimentaria mundial, la crisis de la ecología, las injusticias económicas, entre otras. Mantenerse ignorante, es lo que no es lícito ante las realidades que nos rodean permitiéndonos actitudes que atrofien y acallen la conciencia, y librándonos de la responsabilidad de tener que tomar decisiones o soluciones.

PÁG. 12

Actuar contra lo que dictamina la conciencia produce remordimiento, que sólo se cura con el arrepentimiento. Nosotros como adultos tenemos la obligación de ir formando y enseñando a desarrollar la conciencia de las nuevas generaciones, comenzando desde que tienen uso de razón, alrededor de los siete años, para que puedan darse cuenta de lo que sucede en su entorno. Sin una conciencia bien formada, no pueden tomar decisiones morales ni sociales, además estarían vulnerables a cualquier viento contrario a los principios básicos de educación familiar, religiosa y social. En algún momento de la vida tienen que tomar decisiones morales importantes y no vale decir, “no sabía lo que hacía” cuando las consecuencias de esas decisiones resultan negativas.


Filosofía y Arte Cristiano. W. Ridgway, 1878

Lamentablemente no tenían desarrollado el conocimiento y la conciencia para entender lo que estaba pasando a su alrededor, o lo que podría suceder.

Cuando hay una falta de información, o ésta es deficiente o insuficiente, se pueden cometer graves errores que incluso perjudiquen a terceras personas, sin haberlo querido hacer.

Es imprescindible que los padres tengan un método de formación de la conciencia, tanto para ellos como para los hijos, pues la despreocupación inherente al ritmo de vida moderno, junto a los medios de comunicación actuales, hacen relajar la actitud de tener una conciencia activamente bien formada, que conlleva a cometer errores que no se hubieran cometido.

Los hijos deben llegar a tener una conciencia muy bien entrenada desde sus primeros años para que puedan diferenciar las cosas que están bien o mal hechas, las cosas de las que tienen que hablar y de las que tienen que callar. Esto les hará poner en práctica otras virtudes y valores humanos que hayan aprendido y comprenderán mejor a sus amigos, familiares y a la sociedad en general. Por Irma López y Francisco Gras

PÁG. 13


Por Nancy Richer

¡Si eres víctima de un crimen violento, NO serás deportado!

Imagen de: visualcultureawards.com/libri/category/photographic-essay

Existen muchos mitos, sobre todo, muchas mentiras alrededor de los inmigrantes que no tienen el estatus legal para vivir aquí en los Estados Unidos y que son víctimas de un crimen violento. Para el Estado de Texas, una víctima es "alguien que fue víctima de un acto de agresión sexual, secuestro, robo con agravante, tráfico y trata de personas, o que sufrió lesiones o falleció debido a conducta criminal ajena, (2) el pariente próximo (cónyuge, padre, hermano adulto o hermana adulta, o hijo) de una víctima que falleció o (3) el tutor de la víctima. Estos derechos se aplican también a las víctimas de delitos cometidos por menores de edad, entre ellos las víctimas que hayan perdido alguna propiedad” (www.texasattorneygeneral.gov).

PÁG. 14

Existen VISAS ESPECIALES para las víctimas y refugiados en los Estados Unidos que están a tu disposición, así como derechos y servicios para atenderte si eres o fuiste víctima de un crimen, algunos de ellos gratis. Sólo tienes que reportar el crimen al departamento de policía de tu localidad o ir a un hospital en cuanto sufras un ataque. Visita nuestra página electrónica www. hispanoseneu.org para más información en inglés y en español. Quien te diga lo contrario, o no conoce las leyes, quiere seguir lastimándote. Tienes las leyes de Estados Unidos y diferentes organizaciones trabajando para ti en cuanto lo necesites.

Hispanos en Estados Unidos Nancy Richer (214) 734-4768 www.hispanoseneu.org hispanoseneu@gmail.com


PÁG. 15


2o. Foro Mujer Emprende Con la finalidad de fomentar el emprendimiento de las mujeres hispanas, la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales, liderada por Claudia Hermann y Virginia Arteaga, distinguidas miembros de la RTM Capítulo Dallas, así como por Irene Keegan en San Antonio y Lupita Chavarría en Arkansas, organiza su II Foro Mujer Emprende en el recinto del Cabildo (City Council Chamber) en los pisos 5 y 6 de la Alcaldía de Dallas el sábado 22 de noviembre de 2014, de 8 de la mañana a 2:30 de la tarde. Recibiremos a 500 futuras empresarias.

Contaremos con la presencia de personalidades como la Lic. Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial de México en 2012, la Sra. Janie Barrera, CEO y fundadora de Acción Texas, quienes serán nuestras oradoras. Los Cónsules de México, El Salvador, Honduras y Perú, personalidades como Norma García de Telemundo 39, María Ventura y Nancy Leal de Telemundo, representantes de instituciones como Acción Texas, la Oficina de Desarrollo Económico de Dallas, el Small Business Administration y el Small Business Development Center, y profesionales en el área legal, fiscal y financiera compartirán información y recursos para emprender un negocio propio en Texas. La AMEP otorgará reconocimientos a tres distinguidas mujeres por sus espíritu emprendedor, labor comunitaria y promoción de la cultura hispana.

PÁG. 16

La AMEP agradece a la Ciudad de Dallas su amable hospitalidad al ser anfitriona del evento.


¿Qué es el II Foro Mujer Emprende? Es un programa para informar y educar a las mujeres latinas acerca de los procedimientos y recursos para iniciar sus propios negocios

Nuestros Patrocinadores: MITO Financial H&R Block Randolph Brooks Federal Credit Union (RBFCU) BB&T Farmers Insurance Aeroméxico Pastelería Los Merla Restaurante Nuevo León Restaurante Xamach Restaurante El Zaguán Con la presencia de RTM Capítulo Dallas

CONTACTO El evento es gratuito, pero para asistir es necesario reservar tu lugar: Teléfonos: 214 663 5059 y 541 515 0542 Buzón de Voz: 210 446 4616 E-mail: infodallas@amepusa.org ¿Quieres una mesa para poner los materiales informativos de tu negocio? Apártala ya. Inversión: $250

PÁG. 17


Ecuador

Amazónico

Autor Patricio Realpe conaie.org

PÁG. 18

La más grande diversidad del planeta tiene su hogar en Ecuador, habitado por un promedio de 15 millones de habitantes los cuales gozan de los beneficios que la naturaleza les brinda, para hacer un sueño de su diario vivir. Su territorio se divide en cuatro regiones, la Costa, la Sierra, la Amazonia y la Región Insular.

visitar el oriente ecuatoriano o región amazónica atraídos por su riqueza turística.

Esta diversidad se observa en todos los conceptos que construyen la cultura del Ecuador, pero si enfocamos nuestra mirada específicamente en la región amazónica, encontraremos un paraíso en ella de tal manera que de los 1’360.000 de turistas que ingresan cada año al Ecuador, el 10% acuden a

Pero lo más interesante es el número inalcanzable de especies animales que allí se refugian, la cuenca amazónica cubre más de la mitad de la superficie del país. Lejos de allí, en la selva, es hábitat de pumas, jaguares, boas y anacondas que se esconden en medio de la

La región amazónica comprende las provincias de Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbios, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, y concentra un área de 120.000 km².


Laguna en el Cuyabeno- Ecuador- CC BY- SA 3.0.

vegetación tropical compuesta de árboles recubiertos de lianas que en ocasiones se elevan a más de 50 metros. En el Amazonas, donde desembocan arroyos fluviales provenientes desde la cordillera de los Andes, existen especies de delfines de agua dulce y leones marinos. Sin duda no podemos dejar de mencionar que su fauna y flora poseen un atractivo incomparable donde se procesa el 90 por ciento de la demanda mundial. Existen ocho mil especies de plantas medicinales, 85 especies de peces, 47 anfibios y reptiles, 95 aves y 80 especies de mamíferos en peligro de extinción donde vive el 70 por ciento de las 25 mil especies de plantas vasculares que

existen en el planeta. Otro punto importante es la conservación y el respeto hacia ideologías diferentes permitiendo la subsistencia de personas, que tal vez por algún error histórico, se les llamó “indígenas” pero que por ahora se les conoce como “nativos”. Estas personas desarrollan sus actividades diarias en la selva, entre los grupos de nativos se destacan los Waorani, Achuar y Shuar. Ecuador, entre ríos, animales y plantas, esconde un pedacito de cielo donde los turistas que lo conocen, siempre quieren regresar.

Por Víctor Sotomayor

PÁG. 19


Apostando al futuro

Almuerzo de WOMEN's Alliance El pasado miércoles 22 de octubre MITO Financial fue patrocinador del evento denominado "Women's Alliance Scholarship Luncheon", a beneficio de la "Irving Schools Foundation". Esta Fundación es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo es maxi- mizar las oportunidades de educación, tanto para profesores y alumnos, mediante la creación de proyectos y actividades no contemplados en el presupuesto del Distrito Escolar Independiente de Irving.

MITO Financial "Apostando al futuro"

Charlotte Jones Anderson

El elegante almuerzo fue realizado en La Cima Club, en las Colinas, y asistieron alrededor de cien mujeres profesionales y empresarias.

Fotos por Ignacio Peraldi

PÁG. 20


Dena Mercer, DART.

Crystal Scanio, Irving Schools Foundation. Tracy Merzi, Editora del Dallas Business Journal.

Esta imponente mujer brilló por su belleza y elegancia; por su inteligencia y carisma. Viene trabajando al frente de estas oficinas desde 1989, y su experiencia la ha convertido en la mujer más innovadora y versátil en el mundo profesional de la industria deportiva. Contó su vivencia y la de su padre Jerry Jones, Dueño, Presidente y Gerente General de los Dallas Cowboys, a partir del momento en que compraron la institución hace 25 años. La interesante charla se centró principalmente en la confianza como base del trabajo en equipo. La importancia de que cada componente de ese equipo haga su parte, pero todos con un objetivo en común.

Adriana Macías Tripp, esposa del Cónsul General de México en Dallas e Irma López, Vicepresidenta MITO Group.

Dio la bienvenida a los presentes Tracy Merzi, del Dallas Business Journal; seguida por la representante de la Irving Schools Foundation, Crystal Scanio, quien explicó la labor de la Fundación y dio las gracias a los patrocinadores y participantes del evento. Como broche de oro, tuvimos la plática de Charlotte Jones Anderson, Vicepresidenta Ejecutiva de los Dallas Cowboys; Directora de la Marca; y Presidenta de las Porristas.

Belén Franco, Corporate Affairs MITO Group y Beth Van Duyne, Alcalde de la Ciudad de Irving.

Por Belén Franco

PÁG. 21


Por Adriana Medina

El Telemarketing y tu Empresa

Autor de imagen, J. Howard Miller

El telemarketing es una comunicación personal con el público a través del medio telefónico que ofrece múltiples ventajas, estas pueden incrementar las ventas de tu negocio promoviendo el posicionamiento de tu empresa en el mercado al que va dirigido. “También denominado marketing telefónico, el telemarketing es un componente de la estrategia de marketing directo.” * A diferencia de las comunicaciones directas por correo o teléfonos móviles, en el marketing telefónico se establece una conversación personal entre el cliente potencial y tu empresa, una de sus ventajas es

PÁG. 22

apoyar la comunicación iniciada por correo ordinario o electrónico. La utilización de un servicio de marketing telefónico puede ayudar a concertar entrevistas para las fuerzas de ventas, vender los productos o servicios, confirmar asistencias a eventos, actualizar base de datos, prospección comercial, seguimiento postventa, etcétera. “Las llamadas que una empresa dirige a sus clientes actuales, son percibidas por éstos, en la mayor parte de los casos como un servicio adicional, mientras que si provienen de una empresa desconocida, es más probable que se interpreten como una intrusión.”*


lyzadanger - flickr.com Fredmeyer CC BY-SA 2.0

Gracias a esta confianza y al diálogo directo e inmediato que se establece entre cliente y empresa, se consigue aumentar notablemente la respuesta y el retorno de la inversión frente a otras herramientas de marketing directo. La segmentación en las bases de datos permite seleccionar clientes potenciales a través de diversos criterios (ocupación, nivel socioeconómico, lugar de residencia, historial de compras,

etc.) y clasificarlos para encontrar aquellos que tienen mayor probabilidad de comprar nuestro producto o servicio. De tal manera que un pequeño aparato de uso diario y sencillo como el teléfono de casa u oficina, celular, han logrado posesionar como una herramienta fundamental en el mundo de los negocios. ¡Así que a llamar!

* Alfredo-Díaz Hernández, Publicación: Qué es Telemarketing, Ventajas del Telemarketing, Publicado en: Marketing Directo

PÁG. 23


"El que quiere interesar a los demás tiene que provocarlos" Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech,1 marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904 – ibídem, 23 de enero de 1989)

PÁG. 24


Frases del Emprendedor Emprender es sacrificio, es un desafío constante que pone a prueba nuestras habilidades para lograr nuestros objetivos y que “el barco” salga a flote, o se hunda. Todo depende cuán preciso y realistas seamos, y lo capacitados que estemos. “Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otro. No te quedes atrapado en el dogma que es vivir como otros piensan que deberías vivir. No dejes que los ruidos de las opiniones de los demás silencien tu propia voz interior; y lo más importante, ten el coraje de seguir tu corazón

Por Argelia Hernández

y tu intuición. Estos, de algún modo, ya saben en qué quieres convertirte realmente, todo lo demás es secundario”. Steve Jobs La motivación no te servirá para sacar adelante un proyecto, no es suficiente, la manera en como lo lograrás es teniendo disciplina. Pero con motivación, las cosas son más fáciles. Aquí les dejo varias frases que son grandes ideas que le ayudarán a llenarse de energía e inspiración para que aporten pasión a sus proyectos.

“El trabajo va a ocupar gran parte de tu vida. La única forma de estar realmente satisfecho es hacer aquello que crees que es un buen trabajo, y la única forma de hacer un gran trabajo es amar aquello que haces” – Steve Jobs “No te preocupes por fracasar. Sólo tienes que estar en lo cierto una sola vez para tener éxito” – Drew Houston “Sé innegablemente bueno. Ningún esfuerzo en marketing es un sustituto para eso” – Anthony Volodkin “El valor de una idea radica en el uso de la misma” – Thomas Edison “Lo único peor que comenzar algo y fracasar... es no comenzar nada” – (Desconocido) “Haz un cliente, no una venta” – Katherine Barchetti “Cuando estés negociando, busca quién es el tonto en el trato. Si no encuentras uno, es porque el tonto vas a ser tú.” – Mark Cuban “Recuerda que los más importante respecto a cualquier empresa, es que los resultados no están en el interior de sus paredes. El resultado de un buen negocio es un cliente satisfecho.” -Peter Drucker “Es a través de la curiosidad y la búsqueda de nuevas oportunidades que hemos mapeado nuestro camino. Siempre hay una nueva oportunidad para hacer la diferencia” – Michael Dell

PÁG. 25


HUELLAS DE LA HISTORIA

LA MIRADA DE LA ESFINGE 6 El Monte Ararat y el Paralelo 30 El Monte Ararat, situado en Turquía, en su zona limítrofe con Irán y Armenia, jugó un papel básico en la ubicación de los antiguos Espacio Puertos. Seguramente fue consi-derado por los planificadores extraterrestres como un punto visual de referencia para los aterrizajes de sus naves. Como se aprecia claramente en la foto del satélite, forma una especie de pirámide con los antiguos lugares relacionados con los Espacio puertos situados sobre la línea del paralelo 30. La cúspide de la pirámide es el Ararat al sur de Armenia, y de allí se desprenden las líneas de izquierda a derecha, Baalbek en el Líbano en línea con las pirámides; Jerusalem en línea con el Sinaí; Sippar exactamente al sur del Ararat donde se intersectaba con el río Eufrates en línea con Bagdad; y finalmente Persépolis, el último Espacio puerto, a la extrema derecha.

Por Ing. Enrique Palos García

Ararat

En Línea con Baalbek y Giza

En Línea con Persepolis

En Línea con Espaciopuerto de Jerusalem y Sinaí En Línea con Sippar

Foto: La Mirada de la Esfinge de Jordania a la desembocadura del Tigris y el Eufrates. Foto: El Monte Ararat, matriz de los antiguos Espacio puertos del Medio Oriente

N I P P U R – S I P PA R E I E s p a c i o P u e r t o m á s a n t i g u o

Foto: El sitio de Eridu, el primer campamento de Enki.

Entre las muchas civilizaciones Mesopotámicas de la antigüedad, la más importante por ser la primera de la historia postdiluviana, es la Sumeria (4,000 a.C.) aproximadamente. Pero su historia antigua se remonta a la llegada de los Anunnaki a la Tierra (450,000 años) y la fundación de Eridu por Enki, el hijo de Anu y Aide o Id, una princesa reptiliana. Enki amarizó en el Golfo Pérsico y construyó su campamento al lado poniente de la desembocadura del Eufrates al que llamó Eridu.

PÁG. 26


Más tarde, cuando vino a la Tierra su medio hermano Enlil, se construyó el primer Espacio puerto cuyo Centro de Comunicaciones y Control se denominó Nippur y su lugar de Aterrizaje Sippar. El comandante de este complejo Aeroespacial fue el propio Enlil, y por ello algunos historiadores del Instituto Oriental de Chicago nombran a Nippur como la Ciudad Sagrada de Enlil. El diluvio de hace 13,000 años sepultó las instalaciones y posteriormente se volvió a construir una ciudad con ese nombre, aunque ya no con ese propósito Aeroespacial. En su lugar se construyó el de Jerusalem-Sinaí.

El Primer Espacio Puerto Anunnaki

Foto: Restos de Eridu

Al Monte Ararat

El anterior dibujo publicado por Zecharia Sitchin en su libro “El Doceavo Planeta”, es plenamente avalado por las fotos satelitales. Se confirma que el meridiano de Sippar es el mismo que el del Ararat y que el sitio de aterrizaje debió estar situado en su intersección con el Río Eufrates.

Sippar y Río Eufrates

Nippur

Monte Ararat

Sippar

Foto: Espacio Puerto antediluviano

Nippur

Foto: El Monte Ararat, matriz de los antiguos Espacio puertos del Medio Oriente

Actualmente ya no queda sino un pedazo de desierto rodeado por zonas de actividad agrícola y construcciones en donde debió haber estado el Aeropuerto de Sippar. Lo identificamos porque, según instrucciones escritas en las tablillas sumerias, exactamente al sur del Ararat o mismo meridiano, línea vertical superior que intersecta con el río Eufrates, era el sitio donde debían aterrizar las naves.

Al M Ararat

De Mirada de la Esfinge y Nippur

Río Eufrates Sippar

enrpagar@gmail.com Foto: Sippar en la intersección del meridiano del Ararat con el Río Eufrates

PÁG. 27


Por Argelia Hernández

Las emociones que se logran en las fotografías de

Ana Luisa

Ana Luisa de la Torre es una fotógrafa que radica en León, Guanajuato México, que se ha abierto paso por su talento de capturar los momentos importantes de las personas, y hacer con ellos recuerdos que reflejan emociones, expresiones y la mejor imagen o mensaje de ese evento que quizá no se vuelva a repetir. Prácticamente jugando, a la edad de 11 años descubrió que la disciplina de la fotografía le atraía, de tal manera que montaba su set que incluía desde un ventilador, luz y una cámara análoga. Siendo influenciada por la creatividad de los pintores que hay en su familia, fue a la edad de 25 años cuando decidió tomar estudios formales de

PÁG. 28

fotografía y hacer de su creatividad una pasión que a la fecha le inspira para hacer de sus proyectos, retos que la hagan superarse a sí misma en sus habilidades y su talento de capturar emociones. A pesar de contar ya con basta experiencia, cada resultado le inspira con ideas para su siguiente proyecto al cual incluya mejores espacios, texturas y colores. Dice que su técnica se basa en la luz natural, el contraluz y la iluminación horizontal. Asimismo, busca la confianza de las perosnas hasta que logren expresan sus emociones, que, complementadas con una posproducción editada con iluminación, contrastes, blanco y negro, resulten naturales.

Uno de sus trabajos que reconocemos en la Revista Habitual fue la fotografía que le hizo a Diana Muñoz, quien fue nuestra portada en el mes de julio. Diana es una Soprano mexicana que participó en el recital anual "Sonidos de México", realizado en la ciudad de Irving en agosto pasado. Ana Luisa comenta que con esa fotografía quiso destacar emociones que nos trasmintan el deseo de escuchar su prestigiada voz. “Convertir los miedos en oportunidades” es para Ana Luisa, la clave de su éxito.


Por Belén Franco

Edición Especial / Special Edition Como parte del crecimiento y desarrollo, tanto personal como empresarial, cualquier objetivo que nos propongamos tiene que ser evolutivo.

Con ello buscamos consolidarnos en el mundo de los negocios internacionales como un medio de comunicación confiable que nuestros lectores puedan utilizar para tomar decisiones informadas y acertadas en sus futuras inversiones.

En ese contexto, MITO Group se llena de orgullo en presentar su “Revista Habitual -Edición Especial”, que pretende ser una La “Revista Habitual - Edición Especial” será herramienta de gestión para todo aquel una publicación trimestral, muy próxima a empresario que desee utilizar nuestras ser lanzada en DFW. conexiones comerciales en los distintos países de América y Europa.

PÁG. 29


Por Irma López

Hablando de Valores ¿Por qué debemos tener valores?, ¿Qué utilidad tienen?, ¿Para qué me sirven? Nos movemos en un mundo en el que día a día convivimos con diferentes tipos de personas, culturas, razas y lenguas, ésto nos va polarizando, pero si ponemos tolerancia, paciencia y respeto, entonces estamos fomentando un mundo más armonioso. Los valores son pieza clave para vivir dentro de una sociedad más justa y equitativa. Cuántas veces ha pasado que, hablando el mismo idioma, se dice una cosa y se te entiende otra, así empiezan las diferencias. Igualmente en las redes sociales, no falta el que se quiere hacer el gracioso y sus comentarios resultan satíricos, irónicos para unos y simpáticos para otros, no falta al que lo borran y nunca supo por qué. Hay que ser prudentes, discretos, y corteses. Los valores son la columna principal de todo ser humano para saberse conducir y tratar a los demás como lo que somos, HUMANOS. De ahí la importancia que los cultivemos y que nos esforcemos por moldear nuestras actitudes, pensamientos y hábitos hacia el bien común y el nuestro. No es tarea fácil, con un poco de voluntad, perseverancia y tesón, se puede lograr. Los valores rigen nuestra vida y nos ayudan a ser mejores y regenerar el mundo en que vivimos. Ejercita una virtud cada día y cambiarás al mundo.

PÁG. 30


PÁG. 31


D

Por Ignacio Peraldi

Comiendo en allas

Este restaurant se encuentra ubicado en 1310 W. Cambell Rd, No. 114 en Richardson, TX 75080. Siendo un gran fanático de la comida japonesa, nunca había visto un lugar que le diera gusto a dos paladares, el japonés y el mexicano al mismo tiempo. Los platillos son de una variedad especial en la cual usan el jalapeño dándole un sabor único. Michel Ahn el Propietario del restaurant atiende personalmente a sus clientes.

En esta edición la Revista Habitual ha elegido a SUSHI HINOKI como el lugar recomendado.

El servicio en este lugar es excelente, siempre amigables invitándote a volver.

Los precios en general son muy accesibles lo cual lo hace una excelente combinación de lo bueno, bonito y barato. La barra del bufet tiene una gran variedad de rollos de sushi que constantemente se preparan para mantener el menú recién hecho. La Sopa de Miso asienta el apetito y el Sachimi es refrescante. El ambiente acogedor y relajante ha hecho de este restaurante un lugar que se recomienda por sí mismo. Mi última recomendación por hoy es el postre que es una nieve de Moshi de Mango, un platillo japonés único en su evolución. ¡A comer se ha dicho!

PÁG. 32


AMIGOS O ENEMIGOS Por Zakehia Uscanga

Cómo administrar su dinero con una cuenta de banco corriente Hemos escuchado alguna vez la frase: ¡Tengo dinero guardado, pero en el banco jamás!- Esas ideas de la caja de galletas en la alacena, guardarlo debajo del colchón o en el pañuelo rojo de la abuelita quedaron en el pasado, las leyes protegen al consumidor en este país y su dinero está seguro dentro de una cuenta de banco y también está asegurado contra robo, uso indebido, quiebra y cualquier incidente. La FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation) es una agencia independiente del gobierno de los Estados Unidos que protege a los consumidores contra la pérdida de sus depósitos, si un banco o asociación de ahorros asegurado por la FDIC, se cierra. El seguro de la FDIC está respaldado por el gobierno de los Estados Unidos. Desde la creación de la FDIC en 1933, ningún depositante ha perdido ni un solo centavo de sus depósitos asegurados por la FDIC. El seguro de la FDIC cubre todas las cuentas de depósito en bancos y asociaciones de ahorros asegurados, incluídas las cuentas de cheques, las cuentas de ahorros y los certificados de depósito (CD) hasta el límite que cubra el seguro.

La FDIC no asegura el dinero que usted invierta en acciones, bonos, fondos mutuos, pólizas de seguro de vida, anualidades, o valores, municipales, aunque haya adquirido estos productos en un banco o asociación de ahorros asegurada. ¿Qué es una cuenta individual? Es una cuenta de depósito propiedad de una sola persona, sin beneficiarios. Estas cuentas incluyen depósitos sólo a nombre del titular; depósitos establecidos en beneficio del titular por un agente, fideicomisario, guardián, custodio o conservador; y los depósitos que pertenecen al dueño de un negocio con cuenta unipersonal. ¿Qué es una cuenta conjunta o mancomunada? Es una cuenta de depósito propiedad de dos o más personas, sin beneficiarios. El seguro federal de depósitos cubre las cuentas conjuntas mantenidas de cualquier manera conforme a las leyes estatales aplicables, tales como las de los copropietarios con derecho de supervivencia y las conjuntas entre cónyuges.

PÁG. 33


Por Soledad Franco, Periodista de Deportes

MITOSPORT Selecciones Sudamericanas Las selecciones sudamericanas se preparan para la Copa América 2015 y las eliminatorias de Rusia 2018. Ecuador, al igual que Uruguay, se encuentra en etapa de renovación. Los charrúas mantuvieron a su entrenador, el Maestro Tavárez, el que en el último combo de amistosos, empataron con Arabia Saudita y ganaron frente a Omán. El principal condimento fue el retorno de Luis Suárez tras la sanción recibida por FIFA. Mientras que Ecuador tiene como Director Técnico (DT) provisorio a Sixto Vizuete con quien rescató un empate de 1-1 ante Estados Unidos y 5-1 a El Salvador. El cuadro tricolor logró hasta ahora dos victorias, una derrota y un empate como parte de la preparación para la Copa América 2015 y las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. La selección paraguaya sigue buscando su proceso de renovación pero aún no cuentan con entrenador luego de que los nombres más importantes en la lista de candidatos, han rechazado dirigir al equipo albirrojo. De momento sigue siendo Víctor Genes el que lleva el timón. En esta fecha FIFA Paraguay cosechó dos derrotas, ante Corea del Sur y China. Un trío sudamericano también formó parte de este combo de amistosos. En la primera jornada Chile, que luego de la Copa del Mundo mantuvo al DT Sampaoli, derrotó

PÁG. 34

por 3 a 0 a una débil selección peruana que sigue al mando de Pablo Bengoechea pese a no convencer del todo ni siquiera a la dirigencia del fútbol peruano. Además Chile cosechó un empate frente a Bolivia, otra selección que busca rumbo. Perú cerró ganando a Guatemala en la segunda jornada. Capítulo aparte para Colombia donde el DT José Néstor Pékerman aprovechó la oportunidad, no solamente para volver a juntar al grupo, sino que añadió nuevas fichas que seguramente van a ser claves en este segundo ciclo. La selección cafetera cosechó victorias ante El Salvador y Canadá. Lo mejor para el final. Brasil y Argentina protagonizaron una nueva edición del clásico del Río de la Plata y éste terminó favorable a Brasil por 2 a 0. Sin embargo, culminaron la segunda jornada con sendas goleadas. Argentina se impuso a Hong Kong por 7 a 0 con doble gol de Messi, y Brasil hizo lo propio al ganarle 4 a 0 a Japón con póker de Neymar. Este es el recuento de la participación sudamericana en esta fecha FIFA (octubre), tras la cual claramente se puede notar un cuarteto (Colombia, Argentina, Brasil y Chile) que encabeza el pelotón, si hablamos pensando en eliminatorias, y “el resto del mundo” aún busca su camino hacia el renacer.


Copa spm

PÁG. 35


Por Luis Morgan

¿Qué es ObamaCare? ¿Qué significa la reforma para los cuidados de salud? El Patient Protection and Affordable Care Act (Protección de Pacientes y cuidados de Salud Accesibles), mejor conocido como "ObamaCare", es un estatuto federal convertido en ley (111-148) por el Presidente Barack Obama el 23 de marzo de 2010. Representa una de las más significativas regulaciones realizadas al sistema de salud de los Estados Unidos. El principal objetivo, es dar a quien posea un Seguro Social acceso a servicios de salud al alcance de sus posibilidades. Busca mejorar la calidad de dichos servicios, regulando la industria de aseguradoras y reduciendo los gastos que implican. La reforma de salud "ObamaCare" incluye nuevos beneficios, derechos y protecciones referentes a los cuidados de salud. Además se ha establecido un “Mercado de Seguros Médicos" (Health Insurance Marketplace), donde se puede adquirir seguro médico regulado y subsidiado a nivel federal mediante el registro abierto. Podrán suscribirse ObamaCare:

PÁG. 36

al

programa

de


• Todo inmigrante con sus correspondientes documentos legales (migratorios). • Personas con estatus de "Protección Temporal" vigente. • Personas con Seguro Social. • Ciudadanos estadounidenses. • Personas que tengan una Visa legal y paguen sus impuestos en Estados Unidos. • Residentes Legales Permanentes. • Solicitantes para "Ajuste de Estatus" por peticiones familiares o de trabajo aprobadas. • Personas que están huyendo de persecución. El proceso es gratis y para recibir un estimado, sólo se requiere: • Condado en el que vive; • Total de personas que incluirá en su declaración de impuestos; • Nombres, edades; • Ingreso del hogar después de las deducciones; y • Paquete que desea, ya sea bronce, plata, oro, platino o catástrofe Así como el seguro del auto es obligatorio, también lo es el seguro médico. No se arriesgue a multas ni a la negación de servicios médicos para usted o su familia. Si desea mayor información llame al (972)-800-2998. Haga una cita con uno de nuestros agentes certificados para obtener opciones para individuos, familias y pequeñas empresas que se ajusten a sus necesidades. El servicio es GRATIS. Le ayudamos a calificar, recibir ayuda del gobierno y crédito en sus impuestos. http://www.laopinion.com/inmigracion/consultamigratoria-inmigrantes-Obamacare http://obamacarefacts.com/en-espanol/que-esobamacare.php

PÁG. 37


Casual Friday Muchas empresas permiten cierta informalidad en el vestir los días viernes. "Viernes de verano", "casual Friday" o "viernes casual", en el que tanto jefes como empleados tienen un “permiso” para ir al trabajo con prendas o accesorios que en otro contexto serían más difíciles. Pareciera que nuestra mente nos dice “es hora de disfrutar del fin de semana”. ¿Cómo surgió este código de vestimenta? Comenzó como una costumbre estadounidense en los últimos años de la década del 50, cuando se buscaba subir la moral de los empleados en el nuevo ambiente oficinista. En ese momento, sólo algunas compañías alentaban esta práctica que no era tan popular. Pero en los años 70, cuando la producción de ropas casuales en los Estados Unidos comenzó a popularizarse, hubo una campaña masiva por parte de los productores para hacer que el “viernes casual” se extendiera por las empresas. Desde entonces se ha instaurado en varias compañías como una práctica semanal. El propósito de esta costumbre es hacer sentir a los empleados más a gusto y relajados buscando ser más productivo. El fin de semana se acerca y la vestimenta laboral va en concordancia, lo que provoca un mejor ambiente laboral ya que se eliminan las restricciones en la indumentaria. Pero algo sumamente importante, la indumentaria del viernes informal no es lo mismo que la ropa de fin de semana. Es recomendable averiguar qué se entiende en la compañía como "informal". Sin embargo, nunca significa desalineado, sino un atuendo más relajado pero profesional, ¡al final, estamos trabajando dentro de una empresa!

PÁG. 38


Por Cecilia Centurión Santos Fashion Blogger

Entonces salen las consultas, ¿qué tan corta puede ser la falda?, ¿qué tipos de escotes están permitidos?, ¿cómo hacer para equilibrar profesionalismo e indumentaria informal?, ¿qué tipo de calzado puedo colocar? "El consejo fundamental para no dar una mala impresión es tener en mente que un día casual forma parte de la semana laboral. Además, es importante ver la agenda antes de vestirse, ya que si ese día hay una reunión con un cliente o una presentación, lo mejor es apostar por una producción clásica y dejar la ropa casual para el fin de semana", señala Carolina Cianfaga, Consultor de la División de Sales & Marketing de Page Personnel. La vestimenta informal de las mujeres en la oficina puede incluir una falda acampanada con un saco o una camisa─vestido. Evita los “jeans” gastados o de colores, y los que sean demasiado sueltos. Deja de lado el traje formal, usa ropa más colorida, no uses escotes profundos ni faldas muy cortas. Las faldas deben tener un largo apto para ir a la oficina sin marcar demasiado el cuerpo.

http://cecicenturionsantos.blogspot.com/

PÁG. 39


PÁG. 40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.