Habitual diciembre 2014

Page 1

Feliz Navidad



El Equipo para emprender MITO FINANCIAL ROBERTO MONTES (214) 673-6343 Roberto@mitofinancial.com

ZAKEHIA USCANGA (214) 874-8465 Zakehia@mitofinancial.com

JONATHAN ARREAGA (214) 254-9383 Jonathan@mitofinancial.com

ELVIRA CALDERON (214) 715-5534 Elvira@mitofinancial.com

ADRIANA MEDINA (214) 962-7552 Adriana@mitofinancial.com

ARMANDO DE LA MORA (214) 778 7737 Armando@mitofinancial.com

BELEN FRANCO (214) 900-6991 Belen@mitofinancial.com

ARGELIA HERNANDEZ (214) 440-9177 Argelia@mitofinancial.com

PĂ G. 3


6 Este mes en la portada Habitual La Navidad El Cónsul 20 8 Por José Octavio Tripp Registro en “ObamaCare” 2015 Cómo acceder a los servicios de un banco y sus 9 Por Luis Morgan ventajas 28 Por Zakehia Uscanga Cuenta de banco para mi negocio 10 Por Zakehia Uscanga Cuando exigimos sin ofrecer Por Argelia Hernández 29 Sus Finanzas - Servicios mercantiles de BB&T 11 Por David Rico Huellas de la Historia La Mirada de la Esfinge Addison Hispanic Chamber of Commerce 30 Por Ing. Enrique Palos García Mensual 12 Luncheon Por Zakehia Uscanga Comiendo en Dallas – PERA wine & tapas 32 Por Zakehia Uscanga Mujer Emprende 14 Por Argelia Hernández ¿TAPAS para comer? 33 Por Zakehia Uscanga Joven Mexicano del Metroplex asiste a MEDICO en Washington DC 16 CONGRESO Seminario de Negocios No. 41 Por Zakehia Uscanga 34 Por Argelia Hernández Diciembre “Italia y México en el Corazón” 18 Moda Por Cecilia Centurión Santos 36 Habitual Por Elvira Calderón La Navidad de Diciembre 20 Habitual Por Ignacio Peraldí 38 Frases Por Argelia Hernández ni de allá como base de una sociedad fuerte 21 NiPordeIrmaaquíLópez 40 ElPorDeporte Belén Franco De Talentos Mexicanos Capítulo Dallas Sport - Talento certificado 22 Red 42 MITO Coordinación de Ciencia y Tecnología Por Soledad Franco. Legacy 24 AHOrA 44 Gala Por Ignacio Peraldí Por Ignacio Peraldí víctima de un crimen violento, 46 PROMÉXICO 26 ¡SiNOeres serás deportado! Por Omar A. Llamas Montes Controle ‘su peso’ durante las fiestas decembrinas Por Jesús Hernández

Por Nancy Richer

Habitual es una revista de publicación mensual y gratuita editada por MITO Group, LLC. 5080 Spectrum Dr. Suite 1000 East Tower. Addison, TX 75001. Teléfono 469 7910 465. Los puntos de vista expresados en las colaboraciones, no necesariamente reflejan la opinión de MITO Group y son de exclusiva responsabilidad de los autores. Para esta edición se tiraron 35,000 ejemplares.

PÁG. 4


Carta del

EDITOR Editor en Jefe

Juan Miguel López

Dirección Editorial Belén Franco

Dirección de Arte, Diseño Creativo y Producción Ignacio Peraldi

Asistente de Edición Argelia Hernández Zakehia Uscanga Información 469-791-0465 5080 Spectrum Dr. East Tower, Suite 1000 Addison, TX 75001 www.revistahabitual.us Todos los derechos reservados

Escritores colaboradores Jesús M. Hernández José Octavio Tripp David Rico Irma López Nancy Richer Red de Talentos Mexicanos Enrique Palos García Soledad Franco Luis Morgan Cecilia Centurión Santos Elvira Calderón Argelia Hernández

C

omo es “Habitual” en nuestra revista, hablar de impulsar las ideas hasta concretarlas en proyectos reales es básicamente nuestra misión y nuestro lenguaje.

Juan Miguel López Editor en Jefe

Pero no podríamos realizar esta comunicación sin la cooperación de varios elementos; nuestros colaboradores que dedican parte de su tiempo para darle el sentido de informar y motivar el talento de nuestros lectores, hacer lo posible para mejorar sus ideas y sus negocios; y desde luego, algo que nos mantiene en la realización de nuestro objetivo, la retroalimentación de ustedes nuestros seguidores a quienes está dirigida esta revista. Queremos “ser profetas en nuestra tierra”. Hemos realizado una nueva publicación que titulamos “Revista Habitual, Edición Especial” que dimos a conocer a finales del mes de noviembre. Esta revista es una edición en español e Inglés que fue distribuída en Cámaras de Comercio, Embajadas, Consulados y Oficinas Comerciales dentro de los Estados Unidos, Canadá y algunos países de Latinoamérica y Europa por lo pronto. Como suelen implicar las ediciones bilingües y su distribución, incrementan la posibilidad de la difusión de su contenido. Todo este preámbulo no es más que un ejemplo de seguir motivándolo a Usted que nos lee cada mes a que lleve a cabo sus sueños. Si tiene una idea con la que puede hacer un negocio, busque la manera de realizarla. Nosotros en MITO Financial estamos para orientarle en esos proyectos.

-Juan Miguel López

PÁG. 5


Por Jesús Hernández

Clas ontrole ‘su peso’ durante fiestas decembrinas

Sin importar como marche la economía y a pesar de todos los inconvenientes que pueda haber, gracias a Dios que quienes vivimos en este país, una cena de Navidad, aunque sea humilde, la tenemos. También hay quien la tiene en abundancia, pero sea de una u otra forma, lo cierto es que toda esa comida deliciosa de las fiestas de Navidad y Fin de Año pueden traernos algunos problemas serios especialmente para la cintura. Así que, si usted suele consentirse demasiado, a continuación les daré algunos “tips” de cómo evitar el excesivo aumento del peso durante las fiestas que se avecinan y que de hecho empezaron con la cena del Día de Acción de Gracias y que continúan hasta finales de año:

PÁG. 6

• Meriende verduras crudas mientras cocina. • Antes de comer, beba un vaso grande de agua. • Trate de servir la mitad de su plato con verduras y limite las salsas y los aderezos. • Beba sidra o bebidas sin calorías y evite lo más posible el ponche de huevo. • Cuando haga las salsas, utilice crema agria libre de grasas y crema de queso. • Use mantequilla batida o margarinas bajas en calorías. • Cuando haga rellenos, use caldo de pollo en vez de mantequilla. • Cómase el relleno de los pasteles, pero deje la corteza. • Como aperitivos, de preferencia a comer verduras crudas en vez de trozos de tortilla con aderezo. • Sin temor, puede comer sus alimentos favoritos, pero es muy importante que limite el tamaño de las porciones. Un plato más pequeño le ayudará a controlar las porciones. • Antes de asistir a una fiesta, reprima el apetito con una merienda ligera. • Hable más, coma menos y por increíble que parezca, mientras más hable, menos tiempo tendrá de comer; también manténgase lejos de la mesa del buffet. Hacer suficiente ejercicio también puede ayudarle a controlar el aumento de peso de los días feriados. • Estaciónese lejos del centro comercial, para que así, forzosamente tenga que caminar más. • Cuando tenga tiempo, disfrute las actividades de invierno, como llevar a los niños a montar en trineo. • Lleve un podómetro (aparato que mide los pasos) para monitorear cuánto camina. Debe intentar lograr 7,000 pasos o más al día. • Aunque las vacaciones pueden ser un período ocupado, intente seguir su rutina habitual de ejercicios. • Baile en las fiestas navideñas.


PÁG. 7


EL CÓNSUL

En la esfera de las inversiones, al menos 250 grandes empresas mexicanas y texanas operan en el territorio de una y otra parte. Además, las reformas estructurales en México abrirán oportunidades de negocio en sectores como el de la energía y las telecomunicaciones en donde las firmas texanas son líderes mundiales y eventualmente podrán aprovecharlas generando inversiones de beneficio compartido. Sin embargo, para que dicho escenario se cristalice a plenitud será imprescindible que en el plano político exista sensibilidad y ánimo constructivo equivalente al que prevalece en el económico. Actualmente, en la arena política las controversias suelen presentarse de modo recurrente al no procesarse a través de mecanismos definidos, discretos y funcionales. El corolario resultante es, el de la lejanía entre sus líderes y mayores obstáculos para el acercamiento constructivo de sus respectivas sociedades. Varios episodios revelan algunos de esos desacuerdos: el despliegue de la guardia nacional en la frontera con México (derivado del aumento de menores no acompañados procedentes de Centroamérica); las quejas estadounidenses sobre pagos de agua y el incumplimiento

PÁG. 8

José Octavio Tripp - Cónsul General de México en Dallas

de resoluciones judiciales, que ha conducido a ejecución de mexicanos en contravención con el derecho internacional. En estos asuntos, por los motivos que sean, no ha prevalecido el consenso entre las partes. De este modo, se han limitado las opciones de cooperación mútua en ámbitos distintos al comercial y, con ello, la posibilidad de forjar una relación que podría convertirse por sí sola, en uno de los motores más dinámicos del desarrollo en América del Norte. Para que la interacción entre México y Texas registre un salto cuántico y adquiera una connotación estratégica de ganancias compartidas, es necesaria una

visión conjunta de progreso y a partir de ello, el diseño de esquemas que promuevan el consenso. Avanzaremos juntos cuando las diferencias se procesen de manera institucionalizada, sin lucro político de corto plazo y con la discreción y rigor técnico indispensables para operar con eficiencia. En ese marco, al tiempo de felicitar a Greg W. Abbott por su triunfo, considero que el próximo cambio de gobierno en Texas, brinda una gran oportunidad para replantear los términos de la vecindad a través de un enfoque renovado; pragmático y orientado a la obtención de resultados, sustentado en la premisa de la cooperación y en la expectativa de la prosperidad compartida. En ese esfuerzo, la comunidad empresarial de Texas puede jugar un papel de gran relevancia sensibilizando a los nuevos gobernantes sobre la conveniencia de un enfoque de tal naturaleza, que aliente el progreso regional y fortalezca la posición de Texas como una de las capitales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ya que al final del día no hay mejor política de seguridad (prioridad central de los líderes texanos) que el desarrollo sustentable en ambos lados de la frontera México - Estados Unidos.

Por José Octavio Tripp


Por Luis Morgan

Registro en “ObamaCare” 2015 Nuevo período para registro 2015: del 15 de noviembre del 2014 al 15 de febrero del 2015

Si usted pierde el período de registro abierto, aún tiene opciones. Si es un individuo, necesita calificar para el período de registro extraordinario si es que tuvieran algún evento de vida que lo ameritara. Aprenda qué hacer si perdió el registro de ObamaCare. • Los seguros privados fuera del mercado de seguros, Medicaid y CHIP no tienen períodos de registro abiertos. Los mercados de seguros médicos, Medicare y los seguros de empleadores tienen un período único abierto. Por favor, tome en cuenta que aunque las pólizas individuales no tienen un tiempo oficial de registro, usted no podrá tener la cobertura esencial mínima (gastos médicos mayores que lo protegen de la cuota). En la mayoría de los casos, las aseguradoras han adoptado extraoficialmente los periodos de registro abiertos estipulados por mercados de seguros de la Ley de Cuidados de Salud Asequibles (Affordable Care Act). • Aplique para el mercado de seguros en forma temprana. Aplicar e inscribirse no es lo mismo. Aunque para muchos de nosotros el proceso de aplicación sólo toma unos minutos, la verificación del proceso puede tardar. Una vez que su aplicación es verificada, usted tiene hasta el último día del periodo de registro abierto para inscribirse en algún plan de salud. Aprenda más sobre como registrarse para un seguro

médico. ¡Asegúrese de no perder las fechas límite! • Servicios Humanos de Salud (Health Human Services o HHS), el departamento a cargo de implementar y cuidar la Ley de Cuidados de la Salud Asequibles (Affordable Care Act), reportó que más de 8 millones de americanos se inscribieron en el mercado de seguros durante el registro abierto del 2014; y más de 6 millones quedaron inscritos en Medicaid y CHIP. • En abril HHS reportó que el 85% de las más de los 8 millones de personas que se inscribieron para la cobertura privada a través de los mercados de seguros de ObamaCare recibieron primas con subsidio.

Para mayor información, o si desea aplicar para un seguro de salud para usted o su familia, comuníquese al 972800-2998 y le atenderán personalmente a sus preguntas.

http://obamacarefacts.com/en-espanol/ obamacare-espanol/

PÁG. 9


CUENTA DE BANCO PARA MI NEGOCIO Por Zakehia Uscanga

¿Alguna vez se ha preguntado si necesita separar su cuenta del negocio de la cuenta personal? La respuesta es definitivamente sí. ¿Por qué debe tener una cuenta separada únicamente para el negocio? Naturalmente todo debe llevar un orden financiero que se refleja en lo bien administrado que sea. ¿Ha estado utilizando su cuenta personal de banco para pagar las cuentas de su negocio, o para pagar sueldos? En este artículo le queremos dar las razones por las que debe de detener ese comportamiento cuanto antes: Primero, veamos por qué es tan importante que separe su cuenta personal de la de su negocio. La gran parte de las actividades del negocio, involucran el pago o el recibo de dinero y quizá sean múltiples transacciones diariamente. Mezclar sus transacciones personales con las que hace para el negocio, dificulta la contabilidad de los movimientos de la empresa. Considere una empresa donde los socios hacen pagos para gastos del negocio de su dinero personal (sin depositar el dinero primero en la cuenta del negocio). ¡Imagínese lo difícil que va a ser llevar los libros contables del negocio, reembolsar esos gastos y lidiar con socios descontentos!

PÁG. 10

Ahora bien, imagínese que pasaría si quisiera saber exactamente cuánto pagó de cierto material en este mes o, cuánto gasta en sueldos. Como podría saber exactamente el margen de utilidad de un producto o de su servicios si no tiene un control estricto en una sola cuenta sobre las entradas y salidas de dinero. Las responsabilidades que usted tiene en su cuenta de banco incluyen quizá algún pago mensual, pero puede verificar con su banquero cierto tipo de cuentas que le evitan ese cargo. Otra responsabilidad es poner esa cuenta a nombre del negocio para poderlas diferenciar y efectuar el pago de sus impuestos respectivos. Tome en cuenta que existen diferentes tipos de cuentas de cheques para negocio, acérquese a su banco y pregunte cuál es la cuenta empresarial que le ayudará dependiendo del tipo de negocio que tenga y sobre todo, de su actividad financiera. Recuerde que registrar su negocio, tener una cuenta empresarial y elaborar un plan de negocios son la llave que lo llevará al éxito financiero.


Sus Finanzas

BB&T BANK

Bienvenidos a COMERCIAL E INSTITUCIONAL

BB&T ofrece una amplia gama de servicios para ayudar a corporaciones, entidades gubernamentales y organizaciones benéficas a alcanzar el éxito económico.

Servicios internacionales en BB&T

Los especialistas internacionales de BB&T pueden ayudar a su empresa a sacar el máximo rendimiento de las oportunidades y a hacer frente a los desafíos del comercio internacional. Miembros de una amplia red de bancos corresponsales mundiales, le ofrecemos una completa gama de servicios y asistencia estratégica para agilizar sus transacciones comerciales, financiar sus exportaciones, ayudarle a reducir los riesgos comerciales y atenuar el riesgo cambiante.

Aplicación FXAccess BB&T Online FX Trading

Una plataforma comercial segura de cambio de divisas por Internet que permite llevar a cabo transacciones de cambio al contado con entrega inmediata, cambio a plazo, cambio de divisa a plazo por otra al contado y anticipos. Ofrece un historial de transacciones, acceso a todos los contratos abiertos y la posibilidad de crear plantillas para las transferencias repetitivas.

El banco de su vecindario desde 1872. Nos dedicamos a ayudarle a lograr sus objetivos financieros y a proporcionar la experiencia y el servicio personal que se merece. Para preguntas llame a su banquero de BB&T Luisa Lewis 972-538-0043 Erick Vallejo 214-678-6914

Cambio de divisas

Compre y venda divisas extranjeras a través de nuestros operadores de divisas corporativos por Internet. Nuestros especialistas internacionales explorarán varias técnicas de reducción de riesgos para ayudarle a fijar sus costos o márgenes mientras protegen el balance general de su compañía.

Servicios de documentación para importaciones/exportaciones

Agilice sus transacciones comerciales mediante el uso de los servicios documentarios para importadores y exportadores. Podemos tramitar sus documentos comerciales de manera oportuna y eficiente, y permitirle controlar y gestionar las transacciones por Internet gracias a nuestro servicio web.

David Rico

BranchBanking&TrustCo. Market Leader NMLS # 689533 7320 N Stemmons Fwy Dallas, TX | 75247 Ph: 214.678.6900 Fax: 214.905.1817 800.BANK BBT DRico@BBandT.com BB&T "Best Bank in Town Since 1872"

PÁG. 11


LUNCHEON MENSUAL Por Zakehia Uscanga

Jesús Monroy

Cónsul General de México Dr. José Octavio Tripp Villanueva

En su Luncheon mensual el pasado martes 18 de noviembre de 2014, la Cámara de Comercio Hispana de Addison presentó a Alejandro Jacobo MBA, como principal expositor, dando cita a la reunión en Lazaranda Modern Kitchen Restaurant con la presencia del Alcalde de Addison Todd Meier, el Cónsul General de México Dr. José Octavio Tripp Villanueva y el Chairman de la Cámara Regional Hispana de Comercio Heriberto Moncivais. Las palabras de apertura y bienvenida fueron a cargo del nuevo Presidente de la Cámara Hispana de Comercio de Addison Juan Miguel López quien invitó a los presentes a envolverse en las cámaras de comercio y a escuchar al orador de ese día.

Chairman de la Cámara Regional Hispana de Comercio Heriberto Moncivais.

Alejandro Jacobo Rodríguez MBA

PÁG. 12

Alejandro Jacobo es un jóven empresario miembro de la Red de Talentos Mexicanos, quien ha destacado en su estudio como merecedor de becas como del premio de Ideas de UT en 2013 y ahora como empresario, siendo fundador de Rollout Inc. dando tecnología y emprendedudrismo como ejemplo de hispanos líderes en el Metroplex. Alejandro dirigió un mensaje haciendo uso de su buen sentido del humor y emotividad para inspirar a los presentes a mantener firmes sus metas y el optimismo a pesar de lo que las contrariedades intenten.

A


Alejandro Jacobo Rodriguez

José Octavio Tripp

Heriberto Moncivais.

Juan Miguel López

Todd Meier

Tanto el Alcalde de Addison como el Cónsul General de México dirigieron un breve mensaje a los asistentes, estando casi la media centena de personas atentas a los mensaje mientras disfrutaban del exquisito almuerzo. La Cámara Hispana de Comercio de Addison se complace en invitarlos a ser parte de las redes sociales a través de su página en Facebook Addison Hispanic Chamber of Commerce y su página web www.addisonhcc.com

Presidente de la Cámara Hispana de Comercio de Addison Juan Miguel López

Fotografías por Ignacio Peraldí

PÁG. 13


II Foro Mujer Emprende

Por Argelia Hernández

Con

una asistencia de aproximadamente 100 personas, en su mayoría mujeres, fue celebrado e l “II Foro Mujer Emprende” organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales (AMEP) Capítulo Dallas, el pasado 22 de noviembre en la Alcaldía de Dallas (Dallas City Hall). El objetivo medular del foro es “aprender cómo hacer su propio negocio” el cual este evento en particular, no fue exclusivo para mujeres hispanas que radican en Dallas y Metroplex sino también para hombres. El desarrollo del programa contempló temas fundamentales para aquellas personas que tienen la iniciativa de emprender un negocio y que, muchas veces se ven en la incertidumbre de cómo comenzar o cómo inmiscuirse en aspectos indispensables para administrarlo de manera estructurada. Los temas fueron expuestos en páneles abiertos donde los expositores hablaron de aspectos legales, financieros, contables y fiscales, de entre los principales que se deben desarrollar en la vida de todo negocio. MITO Financial, siendo una empresa posicionada en asesorías para negocios hispanos, tuvo participación como expositor bajo el tema de “Desarrollo del Plan de Negocios” atendido por la Asesora de Crédito Zakehia Uscanga, quien detalló la importancia de contemplar el Plan de Negocios como una guía fundamental para encaminar las actividades de la empresa a lograr los objetivos para la cual se crea tanto un proyecto como el negocio mismo.

PÁG. 14

Elvira Calderón y Octavio Tripp, Cónsul General de México en Dallas

De igual modo se tuvo la participación de los apoyos a nuevos negocios por parte de Organizaciones sin fines de lucro de la ciudad de Dallas como la Oficina de Desarrollo Económico de la Ciudad de Dallas, Acción Texas, Small Business Development Center y Small Business Administration.


Elvira Calderón, Zakehia Uscanga y Argelia Hernández, Asesoras de Crédito

La oportunidad que dan este tipo de eventos y este tipo de empresas como MITO Financial, es saber que la población hispana que es mayor al 30% de 1 millón 200 mil habitantes que viven en Dallas y Metroplex, tienen ventanas de acceso donde pueden acudir para tener asesorías que les ayuden a emprender aquellas iniciativas de negocio y que tengan conocimiento de todas las oportunidades que existen para lograrlas.

Zakehia Uscanga panelista Como Asesora de Crédito

PÁG. 15


Por Zakehia Uscanga

Joven Mexicano del Metroplex asiste a CONGRESO MÉDICO en Washington DC Como joven ejemplo hispano, David Eduardo Dávila fue invitado al Congreso de Futuros Líderes Médicos representando orgullosamente a la Comunidad Hispana del Metroplex en Washington D.C. organizado por la Academia Nacional de Futuros Doctores y Científicos Médicos. El Congreso efectuado el 14, 15 y 16 de noviembre en la Ciudad de Washington D.C., se llevó a cabo con la finalidad de impulsar a los futuros estudiantes de medicina con aspiraciones profesionales. Allí se otorgó una beca anual de 185,000 dólares al estudiante que reúna ciertas características y un par de becas con valor de 10,000 dólares cada una, dicha beca cubre el costo de sus estudios en cualquier universidad el país. El Congreso se llevó a cabo en las instalaciones del D.C. Armory, un antiguo Arsenal de la Guardia Nacional, ahora utilizado como centro de convenciones y eventos, con la presencia de los dirigentes de la Academia: Connie Mariano M.D. FACP Directora Médica y quién fue Doctor presidencial en el período del ex presidente Bill Clinton, Richard Rossi Fundador y Director Ejecutivo del evento, distinguidos expositores como Sir Richard Roberts, ganador en 1993 del Premio Nobel en Fisiología, Ferid Murad M.D.-PhD, ganador en 1998 del Premio Nobel en Fisiología o Medicina, y Eric Chen de 18 años, ganador en el 2013 del Gran Premio de la Feria de Ciencia de Google, entre otros. Los más de 3500 estudiantes invitados tuvieron la oportunidad de presenciar las ponencias del profesor Ed Damiano con su páncreas “biónico”, prometedor avance en el control de los insulinodependientes.

PÁG. 16

Por su parte Marcela Ferrada M.D., habló sobre el Ébola, también mencionaron diferentes y nuevas técnicas de diagnosis y tratamiento del cáncer.


Vista de la Sala de Conferencias de Armory.

Jóvenes expositores

Izquierda: David E. Dávila, estudiante y futuro médico. Derecha: Dr. Bohdan Pomahac, Director de Maestros en Harvard y Cirujano Plástico, principal investigador de transplantes de rostro.

Estudiantes asistentes.

David menciona el impactante video del Dr. Steven F. Palter quien coordinó desde una Clínica en Chicago Illinois una operación laparoscópica a distancia de una paciente infértil, donde la extirpación del tumor en el útero duró una hora y media, donde se mostró el uso de la tecnología 4K digital en las cámaras utilizadas para grabar la operación a precisión y detalle. El mexicano David Eduardo Dávila estudia actualmente su último año de High School, está enfocado en estudiar Ingeniería Biomédica en una prestigiosa Universidad del país, su sueño es utilizar la Ingeniería y la Medicina a través de la Biónica para aplicarlos particularmente en prótesis que ayude en un futuro con sus aportaciones a la comunidad hispana.

PÁG. 17


Moda Diciembre Ha llegado una de las mejores épocas: las festividades de fin de año. Los últimos días del año siempre son de gran alegría, efusividad, confianza y esperanza de que el nuevo año nos ofrecerá una gran cantidad de nuevas opciones para una vida mejor. Es por esta razón, que en muchos países se logra festejar de diferentes maneras de acuerdo a la tradición y cultura que en los mismos exista. Y éstos estilos de festividades se trasladan también a las oficinas.

Con la cercanía del fin de año, comienzan los preparativos para la gran fiesta anual de cierre que agasajará a empleados, proveedores, accionistas, gerentes y demás personas allegadas a la firma. Además, es un momento ideal para hacer un repaso de los logros obtenidos y mostrar las expectativas y proyectos de cara a futuro. Pero eso sí, las fiestas de fin de año de las empresas, a diferencia de las familiares, requieren un "look" más pensado, porque allí estarán nuestros jefes y colegas, y a pesar del clima festivo, sigue tratándose de un encuentro laboral. Qué ponerse en estas fiestas es todo un tema, porque aunque se trate de una celebración, sigue siendo un encuentro donde estarás con los directores, gerentes, etc., y al tratarse de un encuentro de trabajo, cualquier conducta “no adecuada” que tengamos, puede resultar en detrimento de nuestra imagen. Algunos tips fáciles de algunos conjuntos que se pueden aplicar para estas fiestas: - Un pantalón clásico (puede ser un color negro), lo combinas con una blusa de seda y un blazer. - El vestido negro, ¡infalible!

PÁG. 18


Por Cecilia Centurión Santos -Fashion Blogger

- Un jumpsuit con colores clásicos y no escotados, es una gran tendencia para esta temporada, además se puede combinar con un lindo cinturón. - Falda tipo tubo con una blusa de seda o satén. - Un toque de brillo a tus prendas no está nada mal así como los colores. Pero ten cuidado de cómo lo combinas para no ser “el centro de atención”. - Los accesorios en estas ocasiones son nuestros mejores aliados. Puede ser un maxicollar, un anillo más imponente, y aretes más grandes (también pueden ser con más brillo). - Los zapatos con tacones y bolsas tipo clutch. - Si el cabello está recogido durante el trabajo, puedes soltarlo para darte un toque especial, o bien utiliza la plancha para alisarlo o moldearlo.

http://cecicenturionsantos.blogspot.com/

PÁG. 19


La Navidad

Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás...cuantos nombres no se ponen durante la navidad y, ¿qué se festeja y de donde viene?, bueno para ponerlo en simples pablaras la navidad viene del latín Natividad que significa el nacimiento, festejando para los cristianos el nacimiento de Jesús de Nazaret también conocido como Cristo y de ahí< que en los Estados Unidos se diga "Christmas". En cuanto a la historia del gordito de rojo, ésa viene de la figura del obispo cristiano de origen griego llamado Nicolás de Bari, que vivió en el siglo IV en Turquía, personaje que resaltó en la Edad Media, y fué durante un brote de peste negra donde su historia tomó auge, siendo Nicolás un hombre de mucha fortuna, misma que repartió entre las personas pobres de sus alrededores para convertirse en hombre devoto a la iglesia, convirtiéndose en obispo al cual hoy en día se conservan sus reliquias en la basílica de San Nicolás, en Italia.

PÁG. 20

Así que, tomando como referencia lo antes mencionado, MITO Group toma muy seriamente el dar un producto de la más alta calidad, el entregar el mejor servicio que nuestros clientes se merecen y regalar la candidez a nuestros clientes que nos brindan su confianza. Y siendo la navidad la fecha para celebrar la natividad, MITO Financial festeja el nacimiento de nuevas oportunidades encaminadas al crecimiento y desarrollo de los proyectos y negocios de nuestros clientes que a través de su confianza representan los principales deseos para nosotros. Por ende, en conmemoración de éstas fechas, con los deseos y metas alcanzados, los integrantes de MITO Group se lanzaron a la tarea de plasmar en una fotografía los mejores deseos, metas y propósitos para dar como resultado ésta fotografía.

P.D. También les deseamos un próspero Año Nuevo lleno de esperanza, salud, felicidad y la satisfacción de ver compensados todos sus esfuerzos. Y si los Santos créditos no los bendicen nosotros le ayudamos. ¡Feliz Navidad y Año Nuevo 2015, les desea MITO Group!


Por Irma López

Según el último censo de los Estados Unidos, unos 33.7 millones de hispanos de origen mexicano vive en este país de los cuales 11.4 millones nacieron en México y 22.3 nacieron en Estados Unidos. De los 22.3 que nacieron aquí se puede decir que ya echaron raíces, se quedarán en el país, pero de los 11.4 que nacieron en México, ¿cuántos tienen planeado regresarse? o ¿cuánto tiempo piensan vivir aquí?

¡30 o 40! y nunca formaron parte de su comunidad. Viven aquí pero tienen el corazón allá. No son “ni de aquí ni de allá”. No compran casa porque algún día regresarán, no ponen negocio propio porque se irán, ni siquiera buscan una relación estable porque no saben qué futuro les espera. Se pasan la vida a medias.

Ni de aquí ni de allá

Digamos que establecerse en un país vecino al de origen, en este caso México y Estados Unidos, más que ser un alivio, puede ser un martirio, especialmente para aquellos que no pueden regresar, saben que están tan cerca y tan lejos a la vez, añoran todo lo que dejaron atrás, su gente, su casa, su pueblo, sus costumbres incluso su lengua. Llegan aquí con la esperanza de mejorar su situación económica o que mejore la seguridad en el país para regresar algún día, pues saben que la distancia no es un problema, esto los conduce a vivir “de por mientras”. Y así pasan años,

Lamentablemente, vivir siempre como extranjero en cualquier parte del mundo, limita las posibilidades de sobresalir y tener éxito en la vida, ya que todo lo que hagan será momentáneo. No se arriesgan a nada y su mentalidad estará siempre dividida, ahogados en la mediocridad. Si ya estamos aquí demos el 100%, participemos, integrémonos, formemos parte de nuestra comunidad, hagámonos notar. No importa si un día nos tenemos que regresar, pero tendremos la satisfacción de haber sido exitosos y tendremos el gusto de haber hecho algo por uno mismo y por los demás.

PÁG. 21


Coordinación de Ciencia y Tecnología

México es un país consciente de que el conocimiento es poder, por lo cual provee recursos económicos a estudiantes y profesores que deseen viajar al extranjero con fines académicos. La CCT se dedica a difundir los programas de becas y conectar a estudiantes y profesores de México con sus contrapartes en Estados Unidos, acelerando el desarrollo de México.

PÁG. 22

La Coordinación de Ciencia y Tecnología (CCT), de la Red de Talentos Mexicanos (RTM) en Dallas, busca ser un puente entre México y Estados Unidos con el fin de promover la circulación de conocimiento y de recursos humanos en los ámbitos científico y tecnológico. Como principal mecanismo para llevar esto a cabo se utilizan estancias-intercambios de estudiantes y profesores entre estos países.


Humanity in Science Award - $25,000 USD Phenomenex y la revista The Analytical Scientist se complacen en anunciar el nuevo, ¡Premio Internacional La Ciencia en la Humanidad! El objetivo de este premio es reconocer y preponderar los excepcionales avances y las mejoras significativas que beneficien a la Humanidad, donde se encuentre involucrada la Cromatografía Analítica. El concurso internacional está abierto a cualquier persona de manera INDIVIDUAL o por EQUIPO DE INVESTIGACION (Incluidos los convenios entre: Instituciones, Empresas privadas, e incluso colaboraciones entre países) cuyos trabajos se hayan realizado dentro de los últimos tres años.

AMEXCID para Becas en el Extranjero La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) es una agencia Mexicana que difunde becas ofertadas por gobiernos extranjeros establecida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el 2010. Tiene el objetivo de promover del desarrollo humano sustentable, alentando la concertación, fomento y coordinación de acciones de cooperación internacional con el fin de contribuir al aumento permanente de los niveles educativo, técnico, científico y cultural. La AMEXCID no otorga becas para que mexicanos realicen estudios en el extranjero, sino difunde y coadyuva al proceso de selección de candidatos mexicanos a becas ofertadas por gobiernos extranjeros. En su sitio de internet se encuentra un compendio de las becas que gobiernos extranjeros ofrecen a Mexicanos (http://amexcid.gob.mx/index.php/es/oferta-debecas-para-mexicanos/1508). Es importante señalar que las becas son de interés amplio. Abarcan todos los niveles educativos (incluyendo cursos y estancias cortas) y las áreas de estudio. Por lo que es una herramienta importante que debe ser aprovechada.

Becas MOB Becas MOB, es una asociación de excelencia que contribuye al desarrollo de México a través de apoyo a la educación superior y la potenciación de sus graduados. Sus principales objetivos son: • Promover la educación de alto nivel por medio del otorgamiento de becas, tanto propias como de otras instituciones para maestrías en el extranjero y, • Fomentar el crecimiento profesional de estudiantes mexicanos exponiéndolos a culturas y países diferentes y avanzados, motivándolos a regresar a México para mejorar así, la fuerza laboral y el nivel tecnológico y cultural del país.

Becas programa Proyecta 100 mil (CONACyT-FOBESII) Se invita a las Instituciones de Educación Superior, y a Centros de Institutos de Investigación (IES/CII), a que postulen solicitudes de Beca para Estancias cortas en los Estados Unidos de América para los estudiantes inscritos en sus programas escolarizados de posgrado (PP), reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) y profesores.

CONTACT/CONTACTO • • • •

Red de Talentos de México Capítulo Dallas @RTMDallas info@rtmdallas.org www.redtalentosdallas.org/cct

PÁG. 23


AHOrA

En el mes de noviembre, la organización “AHOrA” realizó un evento para recaudar fondos que van dirigidos al grupo “Avance”, que es un grupo de mujeres hispanas trabajando bajo una plataforma de apoyo hacia organizaciones no lucrativas. Este grupo apoya a mujeres de escasos recursos.

Sin embargo los esfuerzos hay que hacerlos grandes y solidarios, ambos grupos tratan de enseñar a las personas a salirse de su sistema educacional limitado para que puedan tener asistencia odontológica, médica en general, talleres y clases para reforzar su autoestima. De esta manera, este grupo de mujeres se sienten más seguras y a su vez ayudan a sus hijos con el objetivo de mejorar el índice de educación.

AVANCE tiene ya 18 años de haberse fundado, su sede es en la ciudad de San Antonio, Tx. Éste año su meta era recaudar $44 mil dólares, misión que fué cumplida, la del próximo año se ha incrementado a $66 mil dólares con la esperanza de lograrla para abarcar mayor ayuda. La empresa de diseños de muebles e interiores “Adriana Hoyos”, apoyó al grupo AHOrA siendo el huésped del evento y donando un porcentaje de las ventas que se realizaron para la causa.

El grupo de integrantes del grupo AHOrA

PÁG. 24

Por Ignacio Peraldí


Izquierda, Cónsul General de México en Dallas, Derecha, CEO Eduardo Pérez

Dicho apoyo se realizó bajo la presidencia del CEO Eduardo Pérez , quien ha tenido negocios desde hace más de 15 años en Estados Unidos. La firma “Adriana Hoyos”, es una empresa ecuatoriana con más de 11 galerías de muebles distribuidas en Latinoamérica, más otras dos en Miami y Dallas. Dicha empresa ha sido considerada como un ícono del diseño en muebles latinoamericanos. Adriana Hoyos se ha destacado como empresaria exitosa pero también como embajadora de la UNICEF ya que apoya fuertemente las labores filantrópicas. Estos son grandes ejemplos de que “poder es querer”, basta organizarse para crear conciencia de que ayudando, ayudamos al progreso de todos.

Dentro de los patrocinadores del evento se encuentra MITO Group, quien se hizo presente con el CEO Juan Miguel López y su distinguida esposa Ruby de López.

CEO MITO Group Juan Miguel López CEO Eduardo Pérez de la marca Adriana Hoyos

Ruby López

Ruby De López

Patricia De Colombres

PÁG. 25


Por Nancy Richer

¡Si eres víctima de un crimen violento, NO serás deportado!

Imagen de: visualcultureawards.com/libri/category/photographic-essay

¿Quién es una víctima? A pesar de que todos creemos saber quiénes son víctimas, existen algunos casos en los que no sabemos que lo somos pues nos hemos acostumbrado a vivir así desde niños, o por tener una autoestima baja y pensar que nos lo merecemos. Aunque en ocasiones peleamos y decimos cosas de las que nos podamos arrepentir, pero hay un límite interno que te dice que ha sido sobrepasado: • A ti o tus hijos los han empujado, cacheteado, pegado, pateado, aunque no dejen moretones. • Te dicen que no sirves para nada, que todo lo haces mal, que eres un/a inútil, o eres mal padre o madre. • Te dicen que no te mereces nada. • Crees que la violencia la causaste tú, que tú eres culpable que se haya

PÁG. 26

• • • • • • • •

enojado, que si no hubieras hecho o dicho algo, no se hubiera enojado tanto. Te alejan de familia y amistades hasta aislarte. Te han lastimado mientras has estado enferma o embarazada. Te amenaza con que lastimará a tus hijos o mascota (perro, gato, etc.) Crees que te "mereces" el castigo. Te han acusado de ser infiel sin serlo. Cambias tu forma de ser o pensar por miedo a que tu pareja se enoje y se vuelva violento. Te han aventado cosas, o destruido algunas de tus pertenecías o que te las hayan quitado. Cuando te convencen para tener relaciones sexuales aunque realmente no quieres tenerlas, no importa que hayas tomado alcohol o drogas, no importa que sea tu


esposo/a, novio/a. • Cuando constantemente te gritan, te dicen groserías, te levantan la mano aunque no te peguen. • Cuando se burlan de ti sobre todo frente a otras personas. • Cuando te ordenan que hagas las cosas porque “aquí quien manda soy yo”. • Cuando te esconden documentos importantes. • Cuando no te dejan tener tu propio dinero. • Cuando te amenazan que te van a deportar.

NO dudes en llamar al 911 y reportar a esta persona, no te deportarán por ser víctima. Si deseas más información o una plática, comunícate con nosotros. Hispanos en Estados Unidos Nancy Richer (214) 734-4768 www.hispanoseneu.org hispanoseneu@gmail.com

PÁG. 27


CÓMO ACCEDER A LOS SERVICIOS DE UN BANCO Y SUS VENTAJAS

La tecnología hace que las operaciones bancarias sean más fáciles que nunca. La banca en línea, banca telefónica y banca ATM acceden a tu cuenta en cualquier momento desde prácticamente cualquier lugar. El acceso a tu cuenta bancaria a través de cualquiera de estos métodos te permite conocer tu saldo, ver tus transacciones, hacer depósitos y retirar dinero. La mayoría de los bancos te permiten acceder a tu cuenta de varias maneras, incluyendo las visitas a cualquier sucursal del mismo. 1. Ingresa a tu cuenta en línea, dirígete al sitio web de tu banco y crea una cuenta en línea. Por medio de un nombre de usuario y contraseña podrás introducir todos los números de cuenta y ver tus saldos, transacciones, realizar transferencias y pagar tus cuentas en línea todo desde cualquier computadora del mundo. 2. Llama al número de teléfono en el reverso de tu tarjeta débito para acceder telefónicamente a tu cuenta bancaria. Al seguir las indicaciones automatizadas podrás obtener tu saldo, transacciones de cheques liquidados, transacciones pendientes y hablar con un representante de servicio al cliente para obtener ayuda adicional. 3. Dirígete al cajero automático más cercano (ATM); éste ni siquiera tiene que ser un cajero automático que pertenezca a tu banco. Mediante la inserción de tu tarjeta ATM en cualquier cajero automático podrás ver el saldo de tu cuenta y retirar dinero en cualquier momento pero no olvides que estos servicios tiene un costo adicional. Algunos bancos te permiten realizar depósitos en sus cajeros automáticos mediante la inserción de sobres de dinero o el efectivo directamente y cheques en las ranuras especiales. 4. Visita a tu banco en persona. Puedes acceder a tu cuenta solicitando al cajero tu saldo, preguntando si un artículo ha sido liquidado, consiguiendo comprobantes de depósito, haciendo consignaciones, retirando el dinero y cualquier otra necesidad bancaria que tengas. 5. Ingresa a tu cuenta a través del correo. Algunos bancos te permiten realizar depósitos a través del correo electrónico enviando tus cheques específicamente a las direcciones designadas para personas que viven en tu estado o ciudad.

Por Zakehia Uscanga

PÁG. 28

Revisa y evalúa todas las opciones que tu banco te brinda, elige las que te resulten más familiares o las que estés dispuesto a aprender y disfruta de la tranquilidad de tener tu banco cada vez más cerca de ti.


Cuando exigimos sin ofrecer Por Argelia Hernández

Pareciera que por razones culturales, porque así lo vimos y se nos hizo normal, la mayoría de las personas tendemos a vivir nuestros sueños en otros; por ejemplo, ¿les ha pasado que cuando se está desarrollando una competencia, llámese Juegos Olímpicos, el mundial de fútbol, una pelea de box, o cualquier evento en el que existan competencias en los cuales sus participantes nos representen como raza, nosotros nos “colgamos” el triunfo; o bien, los “castigamos” muchas veces si el resultado obviamente no fue a nuestro favor para decir “jugaron como nunca y perdieron como siempre”? Muchas de las veces no nos fijamos que dentro de lo que juzgamos, muy a nuestro criterio, habla precisamente de la responsabilidad o de la irresponsabilidad que tenemos de nuestros actos que benefician o afectan a la sociedad.

En una situación de sentir que “me siento inferior al de enfrente”, es porque pienso que esta persona puede hacer y lograr cosas que yo no podría. O cuando se suman las opiniones para traspasar al de enfrente la posibilidad de lograr nuestro propio sueño, y que además le exigimos que logre triunfos que nosotros no podríamos lograr, porque para eso está. Esto comienza a ser ya un problema de autoestima. ¿Por qué? Porque empezamos a vivir nuestros sueños y nuestro éxito a partir de los sueños y éxitos del de enfrente. Así por ejemplo, si en el juego de fútbol gana nuestra selección, ganamos; si pierde, perdieron, entonces todos somos un poco el héroe que más defendió el equipo. Pero la pregunta va más allá de buscar identificarnos con lo anterior, es cuestionarse ¿qué nos creemos

para exigirle a alguien resultados por nosotros?, ¿qué ofrecemos?. Pregúntese su profesión y luego piense; si hubiera un campeonato mundial de abogados, de mecánicos, de constructores, etc., ¿se considera usted el mejor representante de su profesión para ir a concursar con los otros profesionistas de su gremio de los demás países?, ¿honraríamos a nuestra raza trayendo la medalla de oro? Precisamente porque los competidores en juegos a niveles profesionales ya hicieron muchas competencias, es que son vistos y contratados en otros países y seguirán avanzando profesional y económicamente. Ahora nos toca a nosotros por lo menos hacer nuestro mejor esfuerzo para nosotros mismos, aunque todavía no se haya creado la competencia de las profesiones ni de los oficios.

PÁG. 29


HUELLAS DE LA HISTORIA

LA MIRADA DE LA ESFINGE 7 PERSEPOLIS

Por Ing. Enrique Palos García Foto: Persepolis, el Golfo Pérsico y el paralelo 30

Siguiendo la ruta del paralelo 30 hacia el Oriente, después de cruzar las desembocaduras del Eufrates y el Tigris, nos encontramos con Persépolis en territorio Persa, hoy Iraní. Se encuentra a unos 70 km de la ciudad de Shiraz, provincia de Fars, Irán, cerca del lugar en que el río Pulwar desemboca en el Kur (Kyrus) (29°56′4″N). Su construcción comenzada por Darío I, continuó a lo largo de más de dos siglos hasta la conquista del Imperio persa por Alejandro Magno. Este formidable

PÁG. 30

Espacio puerto recibió a Anu en la Tierra entre los años 600 a 500 a.C., visita que coincidió con una verdadera efervescencia religiosa y cultural. Surgieron dioses, religiones, iluminados y filósofos en el mundo de ese tiempo: el Talmud, el Antiguo Testamento, Buda, los filósofos griegos, Zoroastro, Confucio y Mahoma entre otros. Persépolis es una plataforma de 18 metros de altura y sus ruinas en restauración son visitadas por miles de turistas.


Sus restos nos revelan la formidable magnitud de sus espacios construida para los Anunnaki o bíblicos Gigantes que medían de 2 a 4 metros de altura.

Más información: wikipedia/Perseopolis Tripadvisor/perseopolis Foto: Restos de Persepolis en Irán

Foto: Persepolis

enrpagar@gmail.com

PÁG. 31


Por Zakehia Uscanga

D

Comiendo en allas

Pera Wine & Tapas trae el estilo Mediterráneo a Dallas, con su agradable terraza y auténticas “tapas” (pequeñas porciones de aperitivos para disfrutar con un buen vino) inspiradas en estilo europeo, combinan con una amplia carta de selección de agradables de vinos. Venga y disfrute de la música en vivo los viernes y sábados por la noche, ambiente europeo y la hospitalidad mediterránea. Te transportarás a un ambiente acogedor con su decoración y pequeños detalles artísticos. Pera Wine & Tapas, es un lugar de encuentro donde darán comienzo a una historia inolvidable. Cuenta con una carta de más de 80 etiquetas de vinos, y una variedad de más de 25 diferentes tipos de tapas con variedades de carnes como: res, puerco, pollo, pato, codorniz y cordero, así como las deliciosas tapas vegetarianas. Los platillos de este lugar son altamente recomendables como la Tomato Burrata Salad. Otra fabulosa opción es sin duda el Caviar de Berenjena o el queso Feta Turco para untar en un pan calientito, la gran sorpresa fue una mezcla interesante de Hummus con Pastrami, no lo puedes dejar pasar. Pera Wine & Tapas tiene verdaderas obras de arte hechas tapa, los platillos del mar son una mezcla de sabores y perfumes que hacen de la noche una velada maravillosa, debe probar los calamares, camarones, pulpo, jurel o mackerel, simplemente exquisitos. Pera Wine & Tapas está ubicado en 6006 Belt Line Rd, Dallas, TX 75254 (Esquina de Bel Line y Preston) Reservaciones al (972) 404-1700. Abierto de Lunes a Domingo de 4:00 pm – 2:00 am. Para conocer más revise su página web: www.perawineandtapas.com.

PÁG. 32

Harun Sungec Bar Manager

< Isa Canserver cheff, Linsal Bulut General Manager >

Escalops, beff tonge and humus


¿TAPAS

para comer?

Foto por Ignacio Peraldi y el Restaurant Pera Wine & Tapas

Escalops & Beef Tonge

Una tapa es esencialmente un aperitivo que se sirve en la mayoría de los bares acompañando a una bebida alcohólica. En muchas regiones de España a este consumo se le conoce como picar, es bastante habitual salir a cenar o a comer algo ligero a base de “tapeo”, en nuestra cultura mexicana se le conoce como picar o botanear. Se suele decir que el origen de la palabra tapa viene de la costumbre antigua de tapar las copas y vasos de vino en las tabernas con un trozo de pan o con una rebanada de jamón, para impedir que entraran moscas y mosquitos, o que caiga polvo en el interior de la copa. La tapa, tal y como se entiende hoy en día, nace en una época moderna después del período de escasez provocado durante la guerra civil española, aunque cabe señalar que es costumbre

antigua en España el alimentarse de pequeños bocados con los que se elimina el hambre. La tapa va evolucionando desde una forma de aperitivo más básico, hasta una forma particular de entender la forma culinaria como lo es en la actualidad. Fijar su origen en la historia española es complicado, por haber cambiado su concepto al cabo de los diversos períodos. Es muy posible que la tapa naciera con la aparición de los bares que las empezaron a servir como cortesía a los clientes y, que con su punto de sal incitara al consumo y el evitar también la embriaguez. Así es que si quiere ir a beber, no descarte la posibilidad de visitar un lugar de Tapas para disfrutar un platillo ligero que impedirá pequeños visitantes desagradables en su copa y a la vez, que vaya manejando en zig-zag de regreso a casa.

Por Zakehia Uscanga PÁG. 33


Por Argelia Hernández

Seminario de Negocios No. 41 Cerrando otro año de éxitos, MITO Financial presentó su Seminario de Negocios No. 41 el pasado 20 de noviembre en las instalaciones de “The Greater Irving-Las Colinas Chamber of Commerce”. Los temas debatidos resultan siempre de suma importancia para nuestra comunidad hispana. En esta ocasión se presentaron los siguientes: Mejorar el Crédito, Registro de Negocios, Negociación, Mercadotecnia, Diseño y Registro de Marcas, Imagen Corporativa.

CEO Juan Miguel López exponiendo sobre crear o mejorar una empresa

Asimismo, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar en mesas de trabajo, ya que este taller ha sido estratégicamente diseñado como una práctica empresarial. Basándose en la información recibida, pudieron discutir, desarrollar y exponer la dinámica de “cómo

Foto por Ignacio Peraldi

Zakehia Uscanga, especialista en Reparación de Crédito y expositora en el Seminario de Negocios

PÁG. 34


preparar su propio Plan de Negocios”, siendo ésta una guía clave para las empresas encaminadas a lograr sus objetivos y la interacción entre los asistentes.

Belén Franco, Abogada de Registro de Marca

Los participantes de los Seminarios de Negocios, además de aprender y entender mejor sus ideas de negocio, o bien, manejar mejor el que ya crearon, despiertan su interés para lograr un negocio mejor planeado y estructurado.

Joseph Chapa, Director de Greater Irving- Las Colinas Chamber of Commerce. Expositor sobre Negociaciones en el Seminario de Negocios.

Jesús Monroy, especialista en aplicaciones móviles

Mesas de trabajo realizada con los asistentes del Seminario, poniendo en práctica la elaboración del Business Plan

PÁG. 35


“Italia y México en el Corazón” Por: Elvira Calderón La Revista Habitual tuvo el placer de presentar al público su nueva Edición Especial el pasado sábado 22 de noviembre del presente, rodeados de majestuosos y exquisitos pianos de la sala de exhibición de Steinway Hall en – Plano TX, seguido por el recital “Italia y México en el Corazón”. La Revista Habitual en su nuevo concepto, se enfoca en el posicionamiento de su contenido hacia el mundo entero recopilando diferentes talentos y áreas de oportunidad de interés internacional. Rodeados de concurrida asistencia, el Diseñador Creativo de la Revista Habitual , Ignacio Peraldi detalló el contenido de la revista que incluye importantes aportaciones del Cónsul General de México en Dallas, Dr. José Octavio Tripp, además del acogido contenido del Embajador de México en Irlanda, Carlos García de Alba. Así mismo cuenta con la importante colaboración del Alcalde de la Ciudad de Addison, Todd Meier.

Diseñador Ignacio Peraldi, Director de imagen de MITO Group, Irma de López Vice Presidente de MITO Group

PÁG. 36

Acto seguido, la Sra. Irma López, esposa del CEO Juan Miguel López y colaboradora de la Revista Habitual Edición Especial, develó la portada de la revista. Aunado a ésto se dió a conocer el valor agregado del nuevo concepto, la primer audio-revista que tendrá disponible la aplicación para su audiencia en los diferentes “dispositivos móviles” que hay en el mercado.


Todos los sueños se pueden hacer realidad, y llegan de maneras muy diferentes. Éste llego a las 10 de la manana cuando entró a mi oficina . -Ignacio Peraldi

Para enfatizar el evento pudimos disfrutar la majestuosa voz del tenor mexicano Juan Miguel López a través del recital: “Italia y México en el Corazón”, quien con su privilegiada voz y el acompañamiento del maestro Otis

Tenor Juan Miguel López CEO. MITO Group. Otis Gray Pianista y representante de Steinway & Sons

Gray, nos deleitaron con diferentes temas como: O sole mio (Giovanni Capurro), Non ti scordar di me (Ernesto de Curtis), Júrame, y Todo por tí (María Grever) entre otros. Para concluir, se ofrecieron exquisitos bocadillos y delicados vinos a los asistentes quienes externaron su admiración y agradecimiento a tan importante aportación al mundo empresarial.

PÁG. 37


Frases de Diciembre Con apenas 30 años, el co-fundador de Facebook y jefe ejecutivo, Mark Zuckerberg es uno de los jóvenes más ricos y exitosos a nivel mundial. Somos mucho más de 1 billón de usuarios los que utilizamos esta red social que entre otros beneficios, nos mantiene comunicados con familiares y amigos, e informados de noticias casi de manera instantánea. Algo muy destacable es que Zuckerberg logró sus éxitos a través de un proyecto que comenzó en la universidad. En ésta edición citó algunas de sus frases que este emprendedor ha dicho y de las cuáles nos deja una gran lección para motivarnos a aplicarlas. “El riesgo más grande es no tomar ninguno. En un mundo que está cambiando tan rápido, la única estrategia que está garantizada a fracasar es no tomar riesgos.” “Construir una gran misión y un negocio van de la mano. Es verdad que la primera cosa que me entusiasma sobre lo que estamos haciendo es la misión, pero también creo, desde un principio, que hemos tenido un sano entendimiento de que tenemos que hacer ambos.”

PÁG. 38

“La pregunta no es ¿qué queremos saber de la gente?, sino ¿qué quieren saber las personas de ellas mismas?” “La gente puede ser muy inteligente o tener habilidades que son aplicables, pero si no creen en ello, entonces no van a trabajar realmente duro.” “No quiero que Facebook sea una empresa americana. No quiero que sea un negocio que esparza valores americanos alrededor del mundo. Debe ser sensible culturalmente hablando y entender la manera en la que la gente piensa.” “Muévete rápido y rompe objetos. Si no estás rompiendo cosas, no te estás moviendo lo suficientemente rápido.” "No construimos servicios para hacer el dinero; hacemos el dinero para construir mejores servicios." "Yo pasé mucho tiempo pensando cómo construir ésto y no cómo lograr éxito. Yo pienso que ésa es la labor más interesante que cualquier otra labor."

Por Argelia Hernández


PÁG. 39


El Deporte como base de una sociedad fuerte

Por Belén Franco

MITO Financial, consciente de la importancia de la educación deportiva para que niños y adolescentes crezcan en un ambiente saludable y desarrollen valores sociales y personales, ha sido patrocinador exclusivo de la Copa ESPN Dallas de fútbol. El torneo en el cual se registraron 96 equipos y en el que participaron alrededor de 1700 jugadores de entre 9 y 16 años (hombres y mujeres).

Foto por Ignacio Peraldi

PÁG. 40


Tuvo lugar en el Dynamic Sports Park en la ciudad de Plano, Tx., los días 15 y 16 de noviembre. 30 equipos fueron premiados en esta oportunidad con medallas y trofeos. Este tipo de eventos resultan sumamente favorables tanto para hijos como para padres, ya que la práctica de cualquier deporte con constancia ayuda a que los chicos y jóvenes en etapa

de crecimiento aprendan la importancia de la disciplina y el esfuerzo. Ellos adquieren el afán de superación, integración, tolerancia, trabajo en equipo, respeto a la persona, autodisciplina y responsabilidad. Un factor por demás importante es, que los aleja de los malos hábitos, tales como el consumo de tabaco, alcohol u otras drogas. Entre los múltiples beneficios, el deporte fomenta la competitividad, el cual desarrollada con moderación, es muy benéfico para la vida futura. El deporte nos enseña a disfrutar de las victorias y a hacernos fuertes con las derrotas. Nos prepara para ser un atleta física completo, pero lo más importante, ¡NOS EDUCA PARA LA VIDA!

PÁG. 41


Por Soledad Franco, Periodista de Deportes

MITOSPORT TALENTO CERTIFICADO El último artículo del año me pareció propicio dedicarlo a las figuras que nos deleitaron de manera diferente en la Copa del Mundo Brasil 2014. El énfasis lo voy a poner en los jóvenes talentos, quienes coincidentemente fueron a parar al Real Madrid. No puedo dejar de empezar hablando de James Rodríguez. El colombiano que llamó la atención del mundo entero y que hizo sentir orgullosa a toda una nación. El joven nacido en Cúcuta y de inicios en la ciudad de Ibagué, empezó a descollar en primera división del fútbol argentino logrando con Banfield FC consagrarse campeón en su primer año. A la edad de 18 se convirtió en el extranjero más joven en salir campeón en la Argentina. Después llegaría la experiencia europea pasando por el Porto FC y de ahí la transferencia millonaria al Mónaco. Se vino la Copa del Mundo y demostró que aún tenía demasiado por mostrar al planeta. Ante la ausencia de Radamel Falcao, se erigió como el referente del cuadro cafetero anotando seis goles. Nombrado por la FIFA como el mejor jugador de la fase de grupos, el responsable del mejor gol, se llevó la Bota de Oro e integró el 11 ideal. El Real Madrid no iba a dejar escapar semejante joya y lo adquirió en medio de

PÁG. 42

opiniones escépticas con respecto al valor que tenía. Hoy es el único jugador que ha saltado al terreno de juego en todos los partidos, desde que llegó a su nuevo equipo. Fue titular en 16 de los 19 encuentros que ha disputado. Números muy auspiciosos para la joya colombiana de 23 años que recibe los constantes elogios por parte de su entrenador Carlo Ancelotti de la afición y la prensa madridistas. El otro fichaje del club merengue es Toni Kroos, campeón con la selección alemana. Dueño de una técnica envidiable, hoy es el organizador del fútbol del Real Madrid. El robo del balón es solo una de sus especialidades porque también hay que poner gran atención en lo que hace con el mismo una vez que lo tiene. La estadística da cuenta de que posee una efectividad promedio de 95% de pases acertados, solamente por detrás de Messi y Koke en la Liga española. Su rápida adaptación al fútbol español sigue sorprendiendo a propios y extraños incluyendo al entrenador que le da la libertad en el medio del campo y él responde como el “todocampista” que es. Nació en Greifswald y de muy chico su familia se trasladó a Rostock, donde jugó por el equipo tradicional de la ciudad, el Hansa. Hace poco revelaron que en el colegio le hacían jugar descalzo para igualar un poco la fuerza de los equipos, ya


que de otra manera era imposible ganarle (Entrevista al Diario AS). Creo que más de uno se habrá preguntado cómo es que el Bayern Munich dejó escapar semejante diamante. Finalmente le toca el turno a Keylor Navas, el portero costarricense de 27 años que se inició en el Saprissa de su país, pasó por Albacete y Levante de España, tuvo su momento cumbre en la Copa Brasil 2014, lo que le valió el fichaje por el Real Madrid. Navas solo recibió dos goles en el mundial, siendo el portero menos vencido. Fue condecorado como el mejor jugador en tres partidos y a ello se suman sus 21 atajadas para figurar en la nómina de candidatos al Guante de Oro de la FIFA, premio que quedó en manos del alemán Manuel Neuer. Continúa siendo un poco resistido por la prensa deportiva como también por parte

de la afición merengue. Sin embargo el entrenador Ancelotti tiene muy claro que, el golero necesita la motivación que le da solamente tener minutos de juego y ya tiene pensado en qué partidos lo puede utilizar teniendo en cuenta la doble competencia. Entre el montón no siempre se puede destacar a un portero sobresaliente como lo es Navas, quien tuvo el mérito de llamar, la atención nada menos que en el que fue considerado el ‘Mundial de los arqueros’. Claro que pensando en la próxima copa mundial Rusia 2018, la lista de jugadores que nos llamaron la atención podría continuar con Divock Origi (Bélgica), Antoine Griezmann (Francia), Julian Green (Estados Unidos), Paul Pogba (Francia) entre otros que tendrán su espacio seguro más adelante. ¡Felices fiestas para todos!

PÁG. 43


Irving Schools Foundation

Legacy Gala Legacy Gala, evento llevado a cabo anualmente con diferente temática en cada uno. En el 2013 y 2012 los temas fueron Brazil y Francia respectivamente. El presente año tuvo como tema la India y está programado que para el próximo año el tema Madagascar.

Fotos por Ignacio Peraldi

Elefante hecho de musgo decorando el evento

Dicho evento tiene dos propósitos, uno el mostrar lo que la fundación “ Irving Schools Foundation” a realizado durante el año, el segundo es el de recaudar fondos para La Fundación "The Irving School Foundation, Inc., la cual es una organización sin fines de lucro, que busca maximizar las oportunidades de estudios para maestros y alumnos a través de patrocinar proyectos que se encuentran fuera del presupuesto escolar de Irving ó que se encuentran sujetos por las reglas de la ciudad donde los impuestos no se pueden utilizar.

Cónsul General de México, Dr. José Octavio Tripp Villanueva Acompañado por su esposa

PÁG. 44

CEO MITO Group Juan Miguel López y su esposa Irma de López


Joyeria mostrada en exibición durante la subasta silenciosa

El dinero recolectado por la fundación ayuda a un aproximado de 35,000 alumnos y maestros, el año pasado recibieron $333,000 dólares en donativos y para este año se planea recolectar $350,000 dólares. Cabe destacar que para sorpresa de todos, al empezar el evento la fundación ya llevaba recolectados la cantidad de $388,000.00 dólares, por lo que se estima para la finalización del evento se pudo haber alcanzado la suma de $450,000 dólares. Dicha cantidad que será dirigida hacia el Stem program, el cual representa a las siguientes disciplinas escolares: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. El 70% de los trabajos generados por este tipo de programas, no requieren de carreras universitarias y permitirá a los estudiantes de Irving, que con solamente un certificado de su distrito y título de la secundaria, puedan percibir un ingreso aproximado de $80,000 dólares al año saliendo de la secundaria.

Izquierda, Christina Winters Gears de la mesa directiva de eventos y desarollos. Centro, Chris Hooper Presidente de la Irving Shchools Foundation. Derecha, Crystal Scanion Directora ejecutiva.

Esta organización fue fundada en 1985, bajo la direccion de su mesa directiva y su presidente Chris Hooper quien ha mantenido su meta los últimos 29 años unicamente dependiendo de las donaciones de organizaciones como MITO Financial y Verizon, así como miembros de la comunidad como los son Juan Miguel López que al participar en este evento apoyan arduamente a la educación de Irving. Durante el evento se habló sobre la riqueza cultural y crecimiento de la India, se mencionó las similitudes entre Nueva Delhi (capital de india) y la ciudad de Dallas, Tx., ya que ambas comparten el mismo plano geográfico. De igual forma se hizo mención acerca de los 100 años de historia de Bollywood, principal productora de peliculas de cine en india misma que es equivalente a Hollywood en los Estados Unidos. El evento desarrolla diferentes actividades para recaudar fondos como lo son la cena de gala y la subasta silenciosa de valiosos objetos donados por diferentes organizaciones como los Texas Rangers y Irving Art Center, llevando a dicha gala a ser un evento esperado por todos sus participantes durante el año.

MITO Financial entre los patrocinadores del evento

Por Ignacio Peraldí

PÁG. 45


ProMéxico es la agencia del Gobierno mexicano encargada de fortalecer la participación de México en el mercado internacional. Con el apoyo de sus 45 oficinas alrededor del mundo, promueve los productos y servicios mexicanos, los cuales se están volviendo cada vez más competitivos y específicos para nichos comerciales, elegidos por consumidores del mundo entero. ProMéxico es asimismo responsable de identificar oportunidades de negocios para que compañías extranjeras inviertan en México. Los esfuerzos de ProMéxico resultan hoy aún más importantes, siendo que México sigue posicionándose como una fuente competitiva para la labor tecnológica experimentada y sumamente avanzada en varios sectores industriales claves, como el automotriz, aeroespacial, eléctrico-electrónico, tecnologías de la información, equipo médico, entre otros. En estos sectores claves, México ha sido capaz de asegurar los importantes desarrollos de inversión que vienen para reforzar los muchos clústers ya existentes en todo el territorio mexicano. Por ejemplo, en el sector automotriz, la firma Bosch recientemente anunció

PÁG. 46

una inversión de 546 millones de USD en México para fabricar auto partes. En 2016, el fabricante de automóviles alemán Audi, comenzará a construir sus modelos Q5 en México; mientras que Daimler y Nissan planean conjuntamente fabricar los modelos compactos de Mercedes Benz e Infiniti. Hyundai y Kia también han anunciado proyectos para la producción en Nuevo León; y BMW instalará una planta de montaje en San Luis Potosí, cuyo inicio de operaciones está programado para el 2019. Respecto a la Inversión Extranjera Directa, México sigue liderando América Latina con 63 billones de USD acumulados en los últimos cuatro año. México es ahora el décimo receptor más grande de IED. Para maximizar su crecimiento económico y competitividad, México se encuentra actualmente trabajando en reformas estructurales, pensadas para atraer aún más inversiones extranjeras al país en otros varios sectores como el de comunicaciones, energías renovables y petróleo. Además, la participación de México en la Alianza del Pacífico hará posible que los países que la conforman reciban 4 de cada 10 dólares de Inversión Extranjera Directa en Latinoamérica.


México con su inclusión en el TPP, abrirá las puertas al mercado asiático. La región asiática, se estima tiene el potencial para incrementar las exportaciones de México en un 80-90%; se espera que la región Asia-Pacífico se convierta en el motor de crecimiento a nivel mundial. México actualmente disfruta del acceso preferencial a mercados globales, a través de sus 12 Acuerdos de Libre Comercio establecidos con más de 45 países, que representan un mercado total de 1.2 mil millones de personas, y actualmente negociando un Acuerdo de Libre Comercio con Turquía, así como preparando Acuerdos Bilaterales con Emiratos Árabes Unidos, para aumentar oportunidades comerciales y de negocio entre las dos naciones.

Con tal crecimiento en mente, ProMéxico continuará explorando e identificando desarrollo de negocios y oportunidades en la región. Es firme convicción de la institución, que el ambiente de negocios actual tiene un potencial ilimitado para empresarios que se encuentren listos para innovar y explorar un universo vasto de oportunidades, basado en el comercio internacional entre México, Estados Unidos y el resto del mundo.

OMAR A. LLAMAS MONTES. DIRECTOR - DALLAS omar.llamas@promexico.gob.mx (214) 688-4095 1210 River Bend Drive. Suite 202 Dallas, TX 75247. USA

PÁG. 47


Las Mej ores fies Por eso tas se cele bran en la Fami Familia la MITO ยกFelices . . . l e s d e sea... Fiestas!

Y Prospero Ano Nuevo

Pร G. 48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.