Febrero 2015

Page 1

Estrategias de marketing

PĂ G. 1


Importando Negocios En un mundo en constante expansión, nuestra compañía ofrece a sus clientes servicios integrados y soluciones, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren localizados. IMEXPORT les ayuda a utilizar los beneficios del Tratado de Libre Comercio de Norte América (TLCNA), y las ventajas que éste ofrece. Somos una empresa de Importación-Exportación preparada para manejar una amplia gama de productos, con las especificaciones y necesidades de su compañía. En IMEXPORT, estamos firmemente comprometidos a ofrecer el mejor y más eficiente servicio de atención al consumidor y asistencia financiera. Tratamos a nuestros clientes con cortesía, integridad y respeto, independientemente del tamaño de su compañía.

Contacto/Contact: Mauro Roberto Montes IMEXPORT INC. 5080 Spectrum Dr. East Tower Suite 1000 Addison TX 75001 214 673 6343 www.imexport.us

PÁG. 2

Desde el momento que contrata con nosotros, le brindamos una amplia variedad de servicios para la importación y exportación de sus productos, incluyendo elaboración de planes de negocio, asesoría financiera, logística para la transportación, recepción y almacenamiento de mercancías. Como complemento, nuestro equipo de mercadeo le ayuda a encontrar la manera más sencilla y económica para que sus clientes reciban sus paquetes en propias manos. Nuestros expertos, inclusive coordinarán y le pondrán en contacto con los agentes y proveedores autorizados que su negocio necesita. En IMEXPORT damos prioridad a las necesidades de nuestros clientes y las de sus consumidores, contáctenos hoy.


El Equipo para emprender MITO FINANCIAL

ELVIRA CALDERON (214) 715-5534 Elvira@mitofinancial.com

ADRIANA MEDINA (214) 962-7552 Adriana@mitofinancial.com

ZAKEHIA USCANGA (214) 874-8465 Zakehia@mitofinancial.com

ARMANDO DE LA MORA (214) 778 7737 Armando@mitofinancial.com

PĂ G. 3


6 8 9 10 12 14

Camarones al estilo mediterráneo Por Jesús Hernández

16 18 20 21 23 24 27 28

Protegiendo tu empresa Por Paloma Alvarado

El Cónsul – Nuevos Servicios Consulares en Dallas Por José Octavio Tripp Derechos de Autor Por Adriana Medina Sus Finanzas – Razones para elegir BB&T Por Erick Vallejo Addison Hispanic Chamber of Commerce Luncheon & Enterprise Club Tri- County Regional Hispanic Chamber of Commerce McKinney Hispanic Chamber of Commerce Por Rick Erling

“Quiero romper el vínculo” Por Veira Arreaga Fashion Febrero Por Cecilia Centurión Santos Arte Popular Por Zakehia Uscanga ¿Por qué el Marketing fracasa sin una estrategia? Por Rick Erling Red De Talentos Mexicanos Capítulo Dallas Nostalgias Por Graciela Ceballos De la Mora ¿Cómo se comporta una Víctima? Por Nancy Richer

23 Este mes en la portada Rick Erling de Febrero 30 Frases Por Argelia Hernández de la Historia - La Mirada de la Esfinge 32 Huellas Por Ing. Enrique Palos García Amor 34 ElPorverdadero Irma López en Dallas – 37 Comiendo Chamberlain’s Fish Market Grill Por Argelia Hernández inspiradoras para un Emprendedor Argelia Hernández 40 10PorPelículas - Reforma Energética 42 PROMEXICO Por Omar A. Llamas Montes. Sport –Copa América 2015 44 MITO Por Juan Ángel Napout 46 Addison Interests Fronteras 48 Cruzando Por Roberto Montes el escritorio del Maestro Héctor Guzmán Por Héctor Guzmán 50Desde

Habitual es una revista de publicación mensual y gratuita editada por MITO Group, LLC. 5080 Spectrum Dr. Suite 1000 East Tower. Addison, TX 75001. Teléfono 469 7910 465. Los puntos de vista expresados en las colaboraciones, no necesariamente reflejan la opinión de MITO Group y son de exclusiva responsabilidad de los autores. Para esta edición se tiraron 35,000 ejemplares.

PÁG. 4


Carta del

EDITOR Editor en Jefe

Juan Miguel López

Dirección, Producción, Arte y Diseño Creativo Ignacio Peraldi

Dirección Editorial Belén Franco

Asistente de Edición Argelia Hernández Información 469 791-0465 5080 Spectrum Dr. East Tower Suite 1000 Addison TX 75001 www.revistahabitual.us Todos los derechos reservados

Escritores colaboradores Jesús Hernández José Octavio Tripp Adriana Medina Erick Vallejo Rick Erling Paloma Alvarado Veira Arreaga Cecilia Centurión Santos Zakehia Uscanga Graciela Ceballos De la Mora Nancy Richer Enrique Palos García Irma López Omar A. Llamas Montes. Juan Ángel Napout Roberto Montes Héctor Guzmán

¿Se ha visto usted en alguna situación difícil, ya sea porque no está bien en el trabajo, en la familia, porque está pasando problemas que no están a su alcance resolver en esos momentos como usted quisiera?

Juan Miguel López Muchas veces sentimos esa voz interior que Editor en Jefe quiere cobrar sonido real para indicarnos qué se debería hacer para resolver el problema y nos dejamos llevar por eso. Otras tantas sentimos esa voz y no hacemos caso o no la sabemos distinguir ni mucho menos dejarnos guiar “por el instinto”. Las emociones hay que encausarlas, ojalá siempre fuera para hacer un bien, pero al menos hay que aprender en algún momento de nuestra vida a detectarlas y a empezar a hacer “supuestos” en el futuro. Por ejemplo, Usted tiene habilidades que lo hacen ser un muy buen trabajador, ya ha estado tanto tiempo haciendo actividades similares que lo han hecho un especialista, el “supuesto” es ¿y si trabajo para mí mismo?, ¿y si tomo el riesgo de oír esa voz que me dice que yo podría hacer mucho más y mejor lo que hago?, entonces ¿qué es lo que me hace falta para hacerle caso a esa voz que me motiva a hacer el cambio? En mi caso yo me dejo llevar por “lo que dice mi estómago”, que hasta ahora no me ha fallado mucho. Si siento como una energía que me haga analizar rápidamente los pros y contras de esa idea y obviamente se inclinan hacia una mejora para mí, entonces le hago caso “a mi estómago” o a mi voz interior. Usted la podrá sentir en el corazón, en la sangre, en la cabeza, etc., lo importante es escucharla y hacer algo para que Usted esté mejor. No hace mucho leí “si no te pagan lo que vales, emprende”, a este punto quiero llegar. Si Usted ya sabe que vale más de manera independiente y todavía no sabe cómo manejar sus habilidades, le invito a que nos siga leyendo y a buscar orientaciones para que pronto pueda estar en una mejor situación, no se olvide que imaginarse cómo resolver el problema y no hacer nada, no resuelve el problema.

-Juan Miguel López

PÁG. 5


Por Jesús Hernández

Camarones al estilo Mediterráneo ¡Feliz día de los enamorados! El día del año en el que ser demasiado romántico, e incluso un poco cursi, está permitido. Flores, chocolates y algún detallito romántico no suelen faltar en este día del año, pero además de éstos, el momento de la cena es el más esperado para dedicar algo de tiempo a la persona amada. Seguro que a estas alturas ya tienes preparado algún regalo o una sorpresa a tu pareja. Pero por si acaso no, regálale una noche romántica y cocina algo rico y nutritivo acompañado de un buen vino que seguro le encantará y enamorará a tu pareja. INGREDIENTES 2 rebanadas de tocino, finamente picadas 2 dientes de ajo, finamente picados 1/4 de taza de cebolla finamente picada 1 lata (28 onzas) de tomates en cubos con albahaca, ajo y orégano Hunt’s® Diced Tomatoes with Basil, Garlic and Oregano, escurridos 1/4 de cucharadita de pimienta negra molida 1 libra de camarones crudos grandes (tamaño 21/30), sin pelar y con cola (descongelados si estuvieron congelados) 1/4 de taza de queso feta desmenuzado 1/2 cucharadita de eneldo seco

PÁG. 6

DIRECCIONES Cocine el tocino, el ajo y la cebolla en una sartén grande a fuego medio-alto durante 3 minutos o hasta que estén ligeramente dorados. Revuelva con frecuencia. Agregue los tomates escurridos y la pimienta y cocine a fuego bajo durante 3 minutos. Revuelva ocasionalmente. Pele, desvene y quítele la cola a los camarones; agréguelos al sartén. Cocine a fuego medio durante 5 minutos o solo hasta que los camarones se tornen rosados, revuelva con frecuencia. Retire del fuego, distribuya el queso y el eneldo por encima. Acompañe con un buen vino blanco seco, con sabor a frutas, espumoso o añejo. Estos son acompañantes perfectos para los mariscos crudos o cocidos, ensaladas a base de mariscos y pescados al horno, al vapor o fritos. Chardonnay o Sauvignon Blanc. Jesús Hernández “Tu Consejero Nutricional” www.facebook.com/tu-consejero-nutricional


PÁG. 7


Por José Octavio Tripp

EL CÓNSUL Nuevos servicios consulares en Dallas En tal contexto, se fortalecerá asimismo el funcionamiento del Centro de Información de Actualidad Migratoria (CIAM) a fin de que amplíe sus labores de información y apoyo en el ámbito migratorio.

Con el propósito de apoyar la documentación de los mexicanos radicados en el norte de Texas y que, de ese modo, puedan aprovechar las medidas de alivio migratorio anunciadas por el Presidente Barack Obama en noviembre pasado, el Consulado General de México en Dallas desplegará un paquete de medidas emergentes e inmediatas. La más importante de ellas consistirá en la posibilidad de obtener por vía electrónica un acta de nacimiento en la representación consular, por parte de aquellos connacionales registrados en México cuya acta se encuentre digitalizada por alguno de los registros civiles existentes en cada entidad federativa del país. De modo simultáneo, se incrementará el número de citas diarias para efecto de pasaporte y matrícula consular mediante el establecimiento de un horario vespertino de atención de lunes

PÁG. 8

José Octavio Tripp - Cónsul General de México en Dallas

a viernes, aunado a las jornadas sabatinas y extraordinarias contempladas a lo largo del presente año. Se desplegará también un intenso programa de información, orientación y asistencia jurídica a beneficiarios potenciales de los programas de alivio migratorio denominado DAPA y DACA por sus siglas en inglés, a través de sesiones informativas así como de clínicas y mega clínicas de orientación jurídica totalmente gratuitas.

Dichas medidas se irán desplegando de manera progresiva de suerte tal que, todas se encuentren en operación a partir del 1 de febrero de 2015. Con ello, se dará por concluido el programa piloto desplegado durante 40 días en el Consulado, con el apoyo solidario de diversas organizaciones comunitarias y no gubernamentales del Metroplex. Se aprovecha esta ventana que generosamente nos abre Habitual para agradecer a todos ellos su respaldo y entusiasta colaboración. Así, con las medidas reseñadas, el Gobierno de México refrenda su voluntad de servicio con los mexicanos en el exterior.


Por Adriana Medina

Derechos de Autor Definitivamente en algún momento y en más de una ocasión hemos escuchado o leído la frase “esta obra está protegida por los derechos de autor”. Pero realmente sabemos ¿qué son los “derechos de autor”? La ley dice que es una protección con base en la Constitución de los Estados Unidos provista por las leyes para los creadores de obras originales de autor, tales como obras literarias, dramáticas, musicales, artísticas y algunas obras de intelectuales. Esta protección está disponible tanto para obras publicadas como para las que no lo están. Quien es dueño de dichos derechos exclusivos puede autorizar a otros a hacer uso de sus obras, como por ejemplo reproducirla, reparar obras derivadas de la original, distribuir ejemplares y representar o interpretar la obra públicamente.

Los derechos de autor de una obra se vuelven inmediatamente propiedad de la persona que los creó, y quedan protegidos al momento de la creación de la obra. Con frecuencia se mal interpreta la manera en que se protegen los derechos de autor ya que la oficina de Derechos de Autor no requiere un registro o alguna otra acción para asegurarse de los derechos, sin embargo se obtienen ciertas ventajas al registrar la obra. En general, el registro es voluntario. En otro punto importante, debemos saber que existen diferencias entre el derecho de autor de una patente o marca registrada. Los derechos de autor protegen obras originales de autor mientras que una patente protege inventos o descubrimientos. Estas no están protegidas por la ley del derecho de autor. La ley de marca comercial protege palabras, frases, símbolos o diseños que identifican la fuente de los bienes o servicios de una parte y los distinguen de los de terceros. Adriana Medina Información sustraída de la página de la oficina del Derecho de Autor de los Estados Unidos. (U.S Copyright Office) Joseph Ferdinand Keppler - The Pirate Publisher - Puck Magazine - Restoration by Adam Cuerden Public Domain

PÁG. 9


Sus Finanzas

Razones para elegir BB&T Préstamos Pedir préstamos es algo que forma parte de las finanzas de prácticamente todo el mundo. Si dedica algo de tiempo ahora a pensar en el préstamo y a prepararse correctamente, el proceso resultará más fácil y aumentarán las posibilidades de obtener el préstamo y con términos mucho más ventajosos.

Elaborar y emplear una estrategia de préstamo sensata Un uso sensato del crédito debe formar parte de cualquier estrategia financiera juiciosa. El crédito le permite disfrutar de cosas que de otro modo no estarían a su alcance. El préstamo también puede tener un lado negativo, demasiado caro o el tipo de crédito inadecuado pueden generar dificultades.

Lo esencial Los préstamos cuestan dinero. Esto no es malo necesariamente. Solo significa que cuando lo devuelve, tiene que pagar más de lo que tomó prestado. Los componentes de una buena estrategia de crédito son bastante sencillos: • Decida detenidamente cuándo y para qué pedir un préstamo. • Busque la mejor tasa de interés y plazos, según sus necesidades y deseos. • Asuma la responsabilidad de devolución. • Revise su deuda periódicamente. Refinanciar su hipoteca o préstamo para automóvil puede ahorrarle dinero.

PÁG. 10

La importancia de un buen historial de crédito Un buen historial de crédito puede hacer mucho más que facilitar la aprobación de futuros créditos. La mayoría de los prestamistas utilizan su historial para determinar los límites del crédito y calcular las tasas que deben cobrarle. Un buen historial de crédito le permitirá ahorrar dinero. Algunos sitios web le permiten obtener un informe de crédito gratuito una vez al año para que pueda conocer su propio informe. Puede solicitarlo en el sitio web www.annualcreditreport.com. Si no, puede solicitar un informe a una de las tres grandes agencias de informes de créditos por un módico precio.

Cómo solicitar un préstamo Casi todo el mundo pide dinero en préstamo. Con los préstamos hipotecarios para automóviles y para la universidad adquirimos cosas que superan nuestros recursos disponibles. Las tarjetas de crédito son, para muchos, algo esencial. Pero los préstamos conllevan responsabilidades: préstamos excesivos o el préstamo equivocado pueden causar problemas.

Algunos conceptos básicos Antes de solicitar un préstamo o una tarjeta de crédito hay algunas cosas que debería considerar: ¿Por qué está pidiendo un préstamo? Antes de solicitar préstamos para solventar gustos que ofrecen un disfrute momentáneo y limitado, se deberían pedir préstamos para afrontar situaciones que proporcionan un beneficio duradero y a largo plazo. Es


mucho más fácil justificar un préstamo para adquirir una vivienda o financiar la educación universitaria que para tomarse unas vacaciones estupendas o comprarse una prenda de gran valor que solo usará ocasionalmente. ¿Sabe cuáles son sus responsabilidades? Recuerde que todo dinero que pida prestado deberá pagarlo con intereses. Asegúrese de poder afrontar el pago de las cuotas que el préstamo exige. Dedique también algo de tiempo a buscar un préstamo con la tasa de interés y los términos que mejor se adapten a su situación.

Obtenga asesoría de crédito ¿Necesita una asesoría de crédito? ¿Gasta todos los ingresos de cada cheque de sueldo? ¿Está preocupado por su creciente deuda? ¿Le resulta casi imposible ahorrar para la jubilación? ¿Se han puesto en contacto con usted los cobradores de deudas?.

Bienvenidos a

El banco de su vecindario desde 1872. Nos dedicamos a ayudarle a lograr sus objetivos financieros y a proporcionar la experiencia y el servicio personal que se merece. Para preguntas llame a su banquero de BB&T Luisa Lewis 972-538-0043 Erick Vallejo 214-678-6914

Tome medidas inmediatamente si su préstamo se le está escapando de las manos. Comuníquese con sus prestamistas para desarrollar un plan de devolución viable. Si las tarjetas de crédito le resultan problemáticas, deje de usarlas o incluso anúlelas. El siguiente paso es obtener la ayuda de expertos. Un asesor de crédito calificado puede serle de ayuda.

Busque ayuda profesional Existen numerosas organizaciones que ayudan a las personas cuando todo lo demás falló. La Comisión Federal de Comercio ofrece datos que los consumidores pueden considerar a la hora de elegir a un asesor de crédito.* Debe ser muy cauteloso, ya que entre éstos se encuentran organizaciones que ofrecen fijar su calificación de crédito o quieren que les pague un cargo para librarse de su deuda fácilmente. Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea. La Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio (NFCC)* es la organización de asesoramiento financiero más grande de la nación. La Red de Agencias Miembro de la NFCC incluye más de 800 oficinas comunitarias situadas en los 50 Estados y en Puerto Rico. En 2010, 3.2 millones de consumidores recibieron asesoramiento y educación financiera de las Agencias Miembro de NFCC en persona, por teléfono o a través de Internet.

David Rico

BranchBanking&TrustCo. Market Leader NMLS # 689533 7320 N Stemmons Fwy Dallas, TX | 75247 Ph: 214.678.6900 Fax: 214.905.1817 800.BANK BBT DRico@BBandT.com BB&T "Best Bank in Town Since 1872"

Erick Vallejo Direct - 214.678.6914 Fax - 214.905.1817 evallejo@bbandt.com BB&T

PÁG. 11


LUNCHEON En el Luncheon Mensual de Addison Hispanic Chamber of Commerce que se llevó a cabo el pasado jueves 15 de enero, con una vasta asistencia, llenando el reservado del Chamberlain’s Fish Market en Addison, una vez más se dio muestra que el hispano en los Estados Unidos está interesado en seguir apoyándose. Así lo demostró el presentador de esta ocasión, Adrián Avendaño, Doctor en Materiales por la Universidad de Texas en Dallas (UTD), quien posee enormes herramientas para apoyar la innovación en el área de ingeniería en materiales. Adrián mencionó la importancia de demostrar al mundo que el talento mexicano no conoce fronteras. “Este

es el momento, ahora es cuando cambiamos el paradigma de los mexicanos en los EE.UU. y en el mundo. Podemos estar en todas partes, desde una empresa de servicios o una empresa de tecnología. Ahora es cuando el siguiente gran cambio en el mundo puede ser dirigido por los mexicanos, una inspiración para las generaciones futuras” -dijo. Juan Miguel López como Presidente de la Cámara, Heriberto Monsibais, Chairman de TriCounty Regional Hispanic Chamber of Commerce y todo el recinto, reconocieron la labor de la AHCC y la colaboración con Instituciones y Empresarios al trabajar todos para una misma causa, el progreso.

Adrián Avendaño, Doctor en Materiales, UTD. Juan Miguel López, Presidente AHCC y Heriberto Moncibais, Chairman TRHCC.

PÁG. 12


Enterprise

Of the Addison Hispanic Chamber of Commerce Juan Miguel López.

Club

Chris Wallas

El pasado miércoles 21 de enero en un espacio del TreeHouse de Addison, se efectuó el primer Enterprise Club de Addison Hispanic Chamber of Commerce bajo la presidencia de Juan Miguel López, y el apoyo de la TriCounty Regional Hispanic Chamber of Commerce. Como presentadores esa noche se dieron cita Chris Wallas Presidente de la Texas Association of Business desde Austin TX y el Gral. Albert Zapanta Presidente de la US-México Chamber of Commerce. El evento fue cerrado por el Cónsul General de México en Dallas, Dr. José Octavio Tripp Villanueva. El Enterprise Club es una reunión estilo “mixer”, con un acento

innovador de negocios que recibe a líderes con personalidad empresarial regional y a las instituciones locales para fortalecer alianzas en la reunión, quienes presentan temas de actualidad y pueden interactuar con los asistentes de manera dinámica, en un tiempo social mientras que a la vez, pueden disfrutar de una copa de buen vino con bastos bocadillos. Utilizando estas herramientas, la Cámara de Comercio les ofrece este espacio diseñado para los miembros y futuros miembros, como lugar para intercambiar ideas, puntos de vista y familiarizarse con la vida actual de los negocios.

Juan Miguel López. Chris Wallas

Gral. Albert Zapanta

José Octavio Tripp Villanueva

PÁG. 13


Mckinney Hispanic Chamber Of Commerce El Enterprise Club de McKinney Hispanic Chamber of Commerce (MHCC) que se reúne el primer miércoles de cada mes, tiene el agrado de anunciarles su nueva sede a partir de febrero. Ubicada en el histórico Cotton Mill de McKinney, el WERX, es una incubadora de negocios para nuevos empresarios y emprendedores, que ofrece un lugar de trabajo y recursos. WERX está asociada a la Dirección de Desarrollo Económico de McKinney, y tiene la intención de crear, crecer y apoyar a pequeños negocios en esta ciudad.

PÁG. 14


Rick Erling, es el Presidente de MHCC y el fundador de Business Growth U.S., una compañía que ayuda a emprendedores y propietarios de pequeños negocios a crecer más rápido. Rick mantiene las reuniones enfocadas en crear nuevas oportunidades, atraer más clientes y generar más dinero que nunca. El emprendedor es la columna vertebral del negocio americano, dijo Rick Erling. “Demostramos a los propietarios de negocios cómo eliminar los riesgos de tener un negocio propio y la manera comprobada de alcanzar resultados inmediatos. “Mostramos a nuestros miembros como crear ciclos continuos de innovación y combinar esa innovación con estrategias y tácticas que les ayuden a encontrar nuevos caminos y convertirlos en clientes, y así incrementar de manera dramática sus ingresos y ganancias.

El grupo tiene el deseo de juntar a fundadores y ejecutivos de compañías en crecimiento quienes se enfrentan al duro proceso. Los miembros son bienvenidos a las redes de trabajo, donde pueden contribuir y compartir sus retos, frustraciones y posibles soluciones. Este grupo resulta perfecto para quienes toman muy en serio el crecimiento de su negocios. El grupo se reúne el 3er. miércoles de cada mes en el San Miguel Grill ubicado en la ciudad de McKinney. Para mayor información puede contactar a Rick Erling al número 972-727-6880 o e-mail mckinney@ tricountyrhchamber.org Por Rick Erling

PÁG. 15


Protegiendo tu Empresa Las pequeñas empresas son la columna vertebral de nuestra economía, representan el 99.7 por ciento de los empleadores en este país y han creado más de 11 millones de nuevos puestos de trabajo entre 1993 y 2012. Como propietario de un pequeño negocio, usted sabe la importancia que este representa para sus empleados y para la comunidad. Es por eso que incluir un plan de protección en su programa de negocios es una de las decisiones más importantes que puede tomar. Un seguro de vida puede ayudarle a usted y sus socios a proteger y asegurar una transición eficiente de posesión. También puede proporcionar una manera en la que los empleados pueden mantener a sus familias protegidas. Estos son algunos consejos para proteger a su pequeña empresa: • Considere la posibilidad de proporcionar a sus empleados seguro de vida colectivo para que puedan tener cierta seguridad financiera. El IRS permite a los empleadores deducir las primas de las pólizas de seguro de vida temporal de $50,000 o menos para sus empleados. Consulte con su asesor fiscal para asesoramiento.

PÁG. 16

Por Paloma Alvarado • Si usted forma parte de una sociedad de negocios, considere la creación de un acuerdo de compraventa. En un acuerdo de compraventa financiado con un seguro de vida, los socios compran un seguro de vida para ayudar a asegurar una transición eficiente de la posesión en caso del fallecimiento de uno de los socios. • Si usted tiene a una persona indispensable en su equipo, considere cubrirla con una póliza de seguro de vida. Piense en lo que pasaría si un día las ideas de esta persona, el talento, y el liderazgo ya no estuvieran disponibles. ¿Su negocio perdería clientes o ingresos? • Tenga en cuenta que en una póliza de seguro de vida permanente se acumula valor en efectivo, que se puede acceder a través de préstamos de póliza para las necesidades del negocio, tales como proporcionar

incentivos o recompensas para los empleados. Los préstamos de póliza generan intereses y reducen el beneficio de muerte y el valor en efectivo. • Cuando sus necesidades de protección disminuyen, es posible disponer del valor en efectivo de su póliza de seguro de vida permanente a través de un préstamo. Esto puede ser utilizado para ayudar a complementar sus ingresos de jubilación. Después de años de arduo trabajo, usted quiere disfrutar de su jubilación y no preocuparse por el pago de facturas. Recuerde que la asesoría profesional es vital cuando se trata de tomar decisiones importantes como un seguro de vida. Si necesita información, se puede comunicar conmigo para una consulta gratuita.

Paloma Alvarado Agente con New York Life Insurance Company 12201 Merit Drive, Suite 1000 Dallas, TX 75251 972-730-6200 palvarado@ft.newyorklife.com


Juan’s wood works and services. GABINETES mantenimiento a cocinas comerciales

restauración de equipo

frabricación y remodelación de cocinas residenciales

Contacto: Teléfono (817) 229-8577 Email: juanswoodwork@gmail.com.

PÁG. 17


Por Veira Arreaga

“Quiero romper el vínculo” Ganadora en el “Encuentro Nacional de Arte y Cultura” en México (2013 y 2014) Dicen que la inspiración viene de donde menos te lo esperas, y creo que eso fue lo que me sucedió al momento de buscar ideas. Era una linda tarde en la que yo intentaba comprender este tema: El vínculo entre lo real y lo imaginario. En verdad quería entender a qué se refería, aunque nunca me había sentido con tan poca inspiración para escribir. De pronto, me percaté de que cerca de mí estaban unos cuantos niños no mayores de 9 años jugando en la calle, lo hacían con unos palos de madera que se encontraron por ahí, unas cuantas cajas de cartón y algunas bolsas de basura que usaban alrededor del cuello. Cuando los vi, no pude evitar reír porque para mí eso era algo “ridículo”, la verdad es que no podía entender cómo ese juego les podría parecer divertido. Sentí curiosidad y me mantuve cerca para poder ver y oír, ellos parecían muy contentos con sus “capas”, “espadas” y “castillos”. Así, como de la nada… lo entendí. ¡Quién mejor para comprenderlo que un simple niño! Bien dicen que la imaginación de un niño es algo efímera, y de pronto, yo me encontraba envidiando a esos pequeños niños que disfrutaban de jugar con lo que para mí, horas antes, me parecía solo un montón de basura.

PÁG. 18

Uno de los niños notó que los observaba desde hacía ya un rato, así que, se me acercó para preguntarme que si quería jugar con ellos, y la verdad, fue algo irresistible, así que acepté. ¿Quién no desearía volver a esos tiempos aunque sea por un momento? ¿Romper solo por un instante ese vínculo con lo real e imaginar lo inimaginable? ¿Crear tu propio mundo, a tu gusto y antojo, donde puedes ser el héroe, donde tú decides el desenlace y el final? Es que todos, en algún momento quisiéramos alejarnos de la realidad. Creo que por eso acepté jugar a ser la “princesa” atrapada en un castillo de tierra, con puertas de cartón y “custodiado” por soldaditos de plástico. Todos, en alguna ocasión, deseamos atravesar esa línea de la realidad a lo imaginario, porque la imaginación siempre resulta ser más simple y divertida. Diremos que somos maduros y que podemos afrontar la realidad, y que querer huir es de cobardes; la verdad, yo pensaba eso, pero… ¿qué tiene de malo pretender escapar de la realidad? Si los niños lo hacen todo el tiempo, pensé: ¿por qué yo no? Así que me sentí, por un momento, “la hermosa princesa del cuento” y disfruté por ese instante de la fantasía con que esos niños, de forma inesperada me envolvieron.


Terminó el juego… sentí una cierta sensación y una rara emoción… ¡no podía creerlo! Sí, no me hubiera imaginado que a mi edad, pudiera aceptar involucrarme en un juego como ése. Es que cuando eres un adulto (o estás en camino de serlo como yo), eso ya no puede ser posible, te obligan a ser una persona razonable, es como si al superhéroe le quitan su poder y lo dejaran como un simple mortal más. Si fuésemos más valientes y no dejáramos que nos robaran nuestro súper poder al momento en que dejamos de ser unos niños, para que no nos conviertan en personas comunes y corrientes, en adultos que se olvidaron del poder de la imaginación que es tan, pero tan fuerte, que es capaz de volverse realidad. Camino a mi casa, en mi rostro, aún se podía percibir una alegría inusitada. ¡Hacía tanto tiempo que no experimentaba el vivir un juego de niños!, el sentir ese cosquilleo en mi interior y olvidarme de todo: de mis tareas escolares, de mis tareas en casa, de los regaños de mis papás, en fin, de todos los problemas de un adulto. Al llegar a casa, decidí no contarle a mi mamá de lo ocurrido. No quería que pensara que aún era una niña sin juicio, así que me limité a saludarla y decirle cómo me había ido. Después de la cena y ya estando en la soledad de mi cuarto, recordé lo que me pasó hace algunos años cuando aún estaba en la primaria. Tenía según recuerdo 10 años. La maestra nos pidió escribir un cuento corto sobre el tema que más nos gustara y pasaríamos a leerlo frente a la clase. Yo decidí escribir sobre el futuro. Recuerdo que lo leí y cuando terminé de leerlo ante la clase, tanto la maestra como mis compañeros se empezaron a reír. Para mí fue una burla, les parecía ridículo todo lo que había dicho y me dijeron que estaba enloqueciendo, en ese momento realmente pensé que tenían razón, así que después de eso por dos años dejé de escribir, porque pensé que si lo hacía, la gente pensaría que estaba loca y me juzgarían, como aquel día cuando leí ese cuento en aquella aula de mi escuela primaria.

Creo que a veces ese es el error de un adulto hacia un niño o de la misma sociedad… cortarle sus alas y decirle –No niño, si quieres ser alguien en la vida, usa el cerebro para las Matemáticas y la Ciencia, eso sí te llevará a algún lugar. Y así se puede perder el próximo Shakespeare. A mi mente también llegó el recuerdo de aquel día, cuando tenía 12 años. Ahí descubrí el poder que tiene la imaginación. Estaba en primero de secundaria y no era más que una niña sola y sin amigas, tímida que no era capaz de hablar ante un público; como una forma de desahogo comencé a escribir sobre una joven linda, segura de sí misma, que tenía amigos que la querían por lo que era. Aún no me explicó cómo fue, creo que de tanto que lo imaginé, que de pronto, esa jovencita de la que tanto escribía se convirtió en lo que hoy soy. Creo que fue la primera vez que rompí ese vínculo y la verdad, no me arrepiento de ello. Recosté mi cabeza en la cama tratando de acomodar mis ideas… Me doy cuenta que la realidad y la imaginación parece que son algo tan diferente a veces, pero no lo es, de hecho van, en muchas ocasiones, tomadas de la mano, siendo nuestros aliados o nuestros enemigos… es decisión de cada uno. Por mi parte, decidí no dejar de ser una súper heroína, quiero tener el poder de imaginar que puedo soñar, ser lo que yo quiera, que puedo lograr cualquier cosa que me proponga y al final, hacerlo realidad como toda una lunática… claro, con estilo. Creo que en el camino de encontrarle algún sentido a este tema, sin duda encontré lo que yo buscaba… tuve un pequeño viaje a la nostalgia y recordé a aquella niña que soñaba despierta, que se imaginaba con un mundo mejor, porque a veces la realidad nos parece tan absurda, que el único refugio que nos queda… ¡es la imaginación!.

Twitter: @ArreagaVeira Email: Veira.arreaga@gmail.com

PÁG. 19


Fashion Febrero De ser una prenda minoritaria a ir ganando sus puestos. Los monos han empezado con fuerza este 2015. Se colaron con éxito en la alfombra roja de los People´s Choice Awards 2015 y protagonizaron algunos de los mejores looks de la noche. Lo que fue un hit en los años 70, ¡la tendencia volvió con todo!, confortable y con mucho estilo, el jumpsuit es una de aquellas prendas que resuelven nuestro problema de “que ponerme hoy”. Con un estilo alargado y de sastrería, la prenda se confirma como una de las principales piezas para esta temporada. Es una prenda muy fácil de llevar y de combinar, tanto para ir a trabajar como para salir. Existen muchos modelos: largos, cortos, con tirantes, con palabra de honor, con manga corta, con manga larga… y en todo tipo de tejidos. Por ser una prenda muy versátil, es perfecta para looks tanto para el día como para la noche, dependiendo de cómo se combinen. ¿Cómo usarlo? El jumpsuit para el ambiente laboral tiene que ser sin escote y formal, no puede usarse con tirantes delgados ni mostrar mucha piel, lo ideal sería usar con un blazer. En los pies, un zapato con tacones para dejar el look más elegante, y en las manos una cartera grande que pueda caber todos los insumos necesarios para un día de trabajo.

http://cecicenturionsantos.blogspot.com/

PÁG. 20

Por Cecilia Centurión Santos -Fashion Blogger


ARTE POPULAR Arte, es un concepto que se refiere a las creaciones del hombre al expresar su visión sensible del mundo a través de la utilización de diversos recursos o medios. Hay quienes consideran que el arte popular está formado por las manifestaciones artísticas que crea y consume el pueblo, en oposición a la alta cultura o la cultura académica. Una vasija de barro creada por un artesano para recoger agua es un ejemplo de arte popular, mientras que una pintura en un lienzo expuesto en un museo pertenecería al arte clásico. El arte popular, por otra parte, puede estar dado por las creaciones artísticas que son consumidas en forma masiva y que suelen ser susceptibles de reproducción a escala industrial. En este sentido, un cantante de música latina que vende millones de discos puede ser considerado como un artista popular. Tiene su origen en el Renacimiento, cuando el artista, que hasta el momento había realizado obras para un público muy concreto y minoritario

como la clase alta o los reyes, decide hacer trabajos para Por Zakehia Uscanga ser disfrutados y adquiridos por todos aquellos que lo deseen. No obstante, los expertos coinciden en subrayar que sería en el siglo XVIII, cuando tiene lugar la Revolución Industrial, cuando se hace más patente la existencia de ese arte popular. En ese instante existirá un arte de uso generalizado y otro más particular. El arte popular, haciendo utilización de una expresión histórica convertida en clásico, es un arte “del pueblo y para el pueblo”. Cuando se habla de este tipo de arte no se puede decir que corresponda a un periodo histórico en concreto ya que no posee épocas. Por regla general, cuando se habla de él no se hace referencia a personas en particular. La aparición y desarrollo de las nuevas tecnologías han hecho que el arte popular crezca cada vez más.

Imagen de Ignacio Peraldi

PÁG. 21


¿Necesita tu pequeño negocio generar más pistas y caminos, atraer más clientes y producir más dinero? ¿Se siente completamente confundido estando ocupado en ser exitoso? Descubra cómo hacer que su negocio sea rentable. Contacte con Rick Erling, Presidente y Experto en Liderazgo de Business Growth U.S. Autor del libro “How to Generate More Leads, Customers and Profits! 10 Small Business Strategies to Dominate Any Market.” Asimismo es Presidente de McKinney Hispanic Chamber of Commerce. En el año 2014 fue alumno sobresaliente, graduado del U.S. Small Business Administration (SBA) Emerging Leaders Initiative.

PÁG. 22


¿Por qué el Marketing fracasa sin una estrategia?

Sun Tzu en su obra el Arte de la Guerra escribió acerca de la importancia de la estrategia. Tzu dijo “Una estrategia sin tácticas es el camino más lento a la victoria. Tácticas sin estrategia es el ruido antes de la derrota”. La sabiduría que ha compartido resulta hasta hoy en extremo aplicable ya sea que nos refiramos al marketing, a los deportes o a objetivos militares. En el contexto de marketing, la mayoría de las personas se centran en las tácticas sin contar con una estrategia general. Si le pregunto a un propietario de negocio acerca de su plan de marketing, normalmente la respuesta siempre viene en sentido de marketing táctico: Envían emails directos, navegan en las redes sociales, asisten a networking, y tal vez realizan una pequeña optimización de los motores de búsqueda de su página web. Es por lo general una forma adornada de decir “cómpremelo a mí porque quiero que usted me dé el dinero en vez de mi competidor”. Este tipo de marketing no hace nada para facilitar el proceso de toma de decisiones de los compradores.

En otras palabras, esto no es una estrategia, sino solamente una táctica. ¿Entonces cuál es el objetivo del marketing actual? ¿Cuál es realmente su función? Bien, en una cáscara de nuez, los compradores ansían la información, y el marketing, se supone ayuda a facilitar el proceso de toma de decisiones. Existen prospectos ahí afuera que ven la necesidad de comprar lo que usted vende. Algunas veces éstos necesitan en primer lugar ser educados al hecho que tienen que comprar lo que usted vende en primer lugar. Otras veces ellos ya saben que lo quieren, pero necesitan ayuda para decidir de quién deberían comprar. Pero considere esto. Ya que los prospectos no son expertos en los que usted hace, ellos no saben realmente los temas relevantes que hacen a una compra. No saben cómo tomar la mejor decisión, no saben la diferencia entre el mejor acuerdo y el error más grande.

ellos la información requerida para luego guiarlos por el camino del comprador. Todo esto les tiene que ser comunicado de manera tal que ellos presten atención, que lo crean y que les ayude a tomar acciones. Para mayor asistencia para la creación de estrategias de objetivos de marketing que le ayudarán a que su compañía alcance un crecimiento completo y su potencial económico, vea este video en http://www. businessgrowthus.com/moreleads o contacte a Business Growth U.S. para asistencia profesional. Rick Erling 972-727-6880 rerling@BusinessGrowthUS.com www.BusinessGrowthUS.com BusinessGrowthUS.com/subscribe linkedin.com/in/rickerling facebook.com/BusinessGrowth.us @CEOStrategies

Este hecho le deja a usted la oportunidad de crear una estrategia de marketing que les proveerá a Por Rick Erling

PÁG. 23


Inzpira+ Inzpira+ es una asociación sin fines de lucro cuya principal misión es divulgar la ciencia entre los mexicanos dentro y fuera de México con el fin de crear en el público interés científico y motivar a nuevas generaciones a realizar estudios en áreas científicas.

Esto por medio de diferentes vías como congresos, ciclos de conferencias y videos explicados de manera simple y sencilla, impartidos por científicos mexicanos destacados en su área.

Uno de los principales objetivos de Inzpira+ es el de romper la barrera entre el público y el mundo científico, demostrando que la ciencia está al alcance de todos. Sumado a ésta, se pretende que las nuevas generaciones tengan figuras ejemplares con las que se puedan identificar, motivándolos de esta manera a realizar estudios en áreas científicas.

PÁG. 24


El pasado 4 de Diciembre del 2014 se inauguró la Ludoteca Maestro Eduardo Mata en el consulado de México en Dallas. En dicho evento Inzpira+ logró su primer acercamiento con la comunidad mexicana en el norte de Texas al llevar a cabo una actividad en el taller de ciencias.

Los científicos mexicanos, David Arreaga, Adrián Avendaño y Darío Villarreal, enseñaron a niños de primaria la importancia de la curiosidad científica a través de una actividad simple y entretenida.

La actividad consistió en mostrar a los niños cómo los cohetes espaciales logran conseguir la propulsión necesaria para poder salir al espacio. Esta actividad se llevó con una dinámica muy simple consistiendo de unos globos, hilos y estambres.

CONTACT/CONTACTO FUENTE

Darío Villarreal inzpira+@rtmdallas.org Para más información sobre el evento, visita: http://elhispanonews.com/news/2014/dec/10/nuevaludoteca-entro-en-funcionamiento-en-el-consu/

• • • •

Red de Talentos de México Capítulo Dallas @RTMDallas info@rtmdallas.org www.redtalentosdallas.org/cct

PÁG. 25


Graciela Ceballos de la Mora escribe prosa poética para un semanario católico de la ciudad de Colima, así como textos literarios en el suplemento universitario El Comentario Semanal. Su talento en la escritura poética hizo que la Universidad de Colima publicara su tesis como libro, también participó en un libro colectivo de narrativa para la misma institución. Desde pequeña se inclinó por el gusto a la escritura, talento que desarrolló tras la muerte de su hermano menor que le sirvió como herramienta terapéutica y que hoy le ha dado sentido y emoción a su vida. Actualmente trabaja como correctora de estilo en un centro de investigación de estadística. Estudió la Licenciatura en Comunicación por la Universidad de Colima, en México, y un Máster en Servicios Públicos y Políticas Sociales con especialidad en investigación, en la Universidad de Salamanca, en España. .

PÁG. 26


Nostalgias Tengo nostalgia de afuera. No de mí, no de lo que siento, no por lo que espero. Nostalgia de los otros y por los otros. Nostalgia del mundo. Por la pequeña mirada que se pierde en el aire esperando lo que no llega, por la tristeza sentada en una esquina con el alma con frío y el cuerpo de niña. Por la realidad vacía y a la vez llena de vicios. Por los hermanos que no se miran las caras, y por los que, se miran y se destrozan, como si la hermandad fuese un contrato, un papel, algo que se rompe ante cualquier juez. Nostalgia de ti y contigo. Porque no siempre todo es justo, porque el dolor tiene que quedarse, para comprender un poco a qué hemos venido… Nostalgias que me recuerdan que estoy viva… Que si las calles me asombran y una mirada me detiene, es quizá alguien que desde arriba me habla. Es tal vez esta bendita sensibilidad la que me hace moverme, la que me inquieta, la que me grita, la que me lleva a de la tierra desprenderme...

Graciela Ceballos de la Mora

PÁG. 27


¿Cómo se comporta una Víctima? Si empiezas a notar en algún familiar o amigo éstas señales, trata de acercarte a esa persona y hazle saber que no está sola, y que tiene mucha ayuda a su alrededor. ¡Que se deje ayudar! Por Nancy Richer

PÁG. 28


• Se muestra con miedo constante y ansiosa de agradar a su pareja. • Está de acuerdo en TODO lo que su pareja dice o hace. • Constantemente le informa a la pareja dónde está, con quién y qué está haciendo. • Habla sobre el mal humor, celos o lo posesivo que su pareja es. • Tienen heridas frecuentes y con la excusa de haber sido “accidentes”. • Falta constantemente al trabajo o escuela sin explicaciones o con excusas o mentiras. • Usa ropa que cubre los moretones o cicatrices. Por ejemplo, mangas largas en verano, lentes oscuros en el interior de un edificio. • No sale, o sale muy poco sin su pareja. • Cambia su arreglo personal, tal vez ya no se maquilla ni se arregla como antes, cambia su forma de vestir. • Tienen baja autoestima. Se dice que no puede hacer las cosas, que es muy tonta y nada le sale bien. • Cambian de personalidad, de ser una persona feliz, a una persona callada, seria, o triste. • Deja de comer o empieza a comer mucho. • Puede dormir mucho, o pasar noches sin dormir. • Se aisla de la gente, no quiere hablar, o se enoja sin motivo aparente. • Habla poco de lo que le sucede en su vida.

Si desea leer más sobre este problema, visita: http://www.dps.texas.gov/director_staff/ media_and_communications/2014/ txHumanTraffickingAssessment.pdf Si deseas más información o una plática, comunícate con nosotros.

Titulo: Flor Rota Por: Thania Dguez M 01/11/1015

Hispanos en Estados Unidos Nancy Richer (214) 734-4768 www.hispanoseneu.org hispanoseneu@gmail.com

PÁG. 29


Frases de Febrero “Rodéate sólo de gente que te lleve aún más alto”. “El secreto de la vida es que no hay ningún secreto, sea cual sea tu meta, puedes llegar si te gusta trabajar”. ¿Han escuchado alguna vez todo lo que se habla de Oprah Winfrey? Ella es un ejemplo de mujer emprendedora que sin estancarse en la escalón de sufrimiento por haber sido víctima de violación y abuso sexual, haber perdido a su bebé a los 14 años de edad, y haber vivido en pobreza primero con su madre y luego con su padre, finalmente supo canalizar sus emociones que poco a poco, ésa, ha sido una de sus más grandes enseñanzas. Actriz, productora de radio, editora de su propia revista y productora de su propia cadena de televisión, más otros innumerables proyectos, hoy en día es considerada como una de las mujeres más influyentes, y por supuesto millonarias, de Estados Unidos. En este mes recordamos sus motivadoras frases con el propósito de que nos sigan inspirando en el cambio de nuestra vida que queremos todos.

“Yo no creo en el fracaso. No es fracaso si te ha gustado el proceso”. “Haz una cosa que tú crees que no puedes hacer, falla, intenta de nuevo, hazlo mejor la segunda vez. Las únicas personas que nunca se tambalean son aquellas que nunca se suben a lo más alto, éste es tu momento, aprópiate de él”. “Hacer lo mejor posible en este momento nos deja en la mejor posición para el siguiente momento”. “El descubrimiento más grande de todos los tiempos es que una persona puede cambiar su futuro con sólo cambiar su actitud”.

“Si quieres que tu vida sea más gratificante, tienes que cambiar tu forma de pensar”.

PÁG. 30

Por Argelia Hernández


La única manera de aprender finanzas en el radio

Momento Financiero

Todos los viernes 8 AM

Para consulta gratuita 469 791-0465 Inforamción www.radiofbd.com 972 800-2998.

PÁG. 31


HUELLAS DE LA HISTORIA

LA MIRADA DE LA ESFINGE 9 D E L I N D O A L H A SA P O R L A M I R A DA D E L A ES F I N G E

A partir del cruce de la mirada de la Esfinge por el río Indo la ruta apunta directamente hacia Lhasa en el Tibet (a la extrema derecha). Esta enorme región que incluye el norte de la India, los Himalayas, el sur de Mongolia y el Tibet, ha generado literatura, arte, arquitectura y ciencia en innumerables ciudades, monumentos, historias, religiones, filosofías, leyendas, civilizaciones, culturas y razas de una gran importancia y vigencia para la humanidad. Todo este acervo siempre está relacionado con sus

Valle del Indo

Foto: La mirada de la Esfinge del Indo a Lhasa

PÁG. 32

Himalayas

Por Ing. Enrique Palos García

antiguos dioses que son fácilmente identificables con los omnipresentes dioses sumerios. Por ejemplo, Inanna es Lakshme. Y así también todos los miembros de su familia tienen sus propias advocaciones en el panteón de dioses hindúes. Los libros de la tradición hindú, con sus dioses, héroes y hazañas tienen una gran similitud con los escritos sumerios; y el Mahabarata hace mención de ciudades celestiales, naves voladoras y guerras entre dioses con explosiones nucleares.

Lhasa


LA LEGENDARIA LHASA. Desde la identificación de Lhasa como el Shangri-la de Horizontes Perdidos hasta la reciente filmación de la película Encuentros Cercanos de Tercer Tipo, esta antiquísima ciudad rodeada de montañas rocosas al fondo de un desfiladero azuloso y atravesada por la Mirada de la Esfinge, ha sido envuelta por velos de misterio y leyenda. Recientemente invadida por China, dejó de ser el asiento del Gran Lama, quien tuvo que huir a la India. Sin embargo su ancestral cultura no ha desaparecido y sus tradiciones se han diseminado y actualizado por todo el mundo. Las antiguas prácticas de la meditación y sus ejercicios enfocados a la exaltación del espíritu, y sus milenarias enseñanzas filosóficas se han puesto al día en estos tiempos de cambios profundos. Nuestra cultura Occidental, guiada por los “dioses” interesados en la esclavitud humana, y basada en un

materialismo casi absoluto, se niega a reconocer el papel básico del espíritu o energía sobre la materia, considerando solamente real y válido lo que logran percibir nuestros limitados sentidos o sus ayudantes aparatos tecnológicos. Y nos someten a la dependencia del grillete del blackberry, que traduce el pensamiento en sonido, en vez de dejarnos ejercitar y utilizar nuestra propia e inalámbrica glándula pineal o los otros chakras que nos ofrecen una mejor y directa clase de comunicación y sintonía telepática. Y estas milenarias prácticas son las que están resurgiendo gracias a las culturas de estas regiones. Tratar de hablar de lo que es y representa esta región y sus conexiones en el tiempo y el espacio sería casi imposible por la enormidad de lugares e historias a la que está ligada. Nos limitamos a darle un vistazo desde el satélite artificial. Fuente http://es.wikipedia.org/wiki/Lhasa

enrpagar@gmail.com

Foto: Lhasa, Tibet. Hoy China.

PÁG. 33


Por Irma López

El verdadero Amor

Este mes de Febrero en que se celebra el día del Amor y la Amistad, me gustaría ir a la fuente y cumbre del verdadero amor. Para ésto, me gustaría comenzar con una frase de San Agustín de Hipona que dice: “Nos hiciste Señor para ti e inquieta andará el alma hasta no descansar en ti”. ¡Y es verdad! Mientras no nos abandonemos en las manos de quien es fuente insaciable de amor, no se puede experimentar el verdadero amor.

PÁG. 34


El ser humano inquieto por naturaleza busca el amor para poder ser feliz, desde niño sueña con eso y lo busca de mil maneras de acuerdo a lo que él cree que puede ser. Lo primero que intenta es tener la pareja ideal, alguien con quien compartir lo que a él o ella le gusta, luego formar una familia. Si éste no es su camino, el amor lo busca, tal vez en familiares, amigos o en sí mismo, si tampoco lo encuentra lo buscará de otra manera, tal vez en un plano material, ya sea en el trabajo u otras actividades que le satisfagan, y así continuará su búsqueda cambiando de una cosa a otra. Paradójicamente aunque lo tuviera todo, matrimonio, familia, fortuna, siempre llegará a un punto de insatisfacción o una felicidad parcial, se dará cuenta que nada de lo que hay en este mundo le complace plenamente, ni personas, ni cosas y dirigirá su búsqueda hacia algo más sublime; nuevas ideologías, filosofías diferentes, maneras de vida poco ortodoxas que considere lo harán sentir pleno. Pero no llegará a la médula del asunto de estas nuevas corrientes ideológicas o filosóficas, puesto que el único centro y fin es uno mismo es la búsqueda del propio bienestar. Si sólo nos preocupamos por nosotros mismos andaremos ensimismados en nuestro mundo, todo gira alrededor del YO, egoístas. Siempre habrá un hueco interior, continuamente algo más faltará. Esa búsqueda insaciable se traduce a la inclinación del ser humano por naturaleza a encontrar su origen sobrenatural, y mientras el hombre no voltee su mirada a su Creador, quien es fuente de donde emana el verdadero amor y se deje transformar por El, su vida andará errante. Una vez puesto el corazón en quien le creó por amor y se deje llenar por El, será capaz de dar y recibir el verdadero amor. El alma estará en paz, y todo lo que le rodea le satisfacerá en plenitud, pues ha encontrado el verdadero amor.

PÁG. 35


Como parte del crecimiento y desarrollo, tanto personal como empresarial, cualquier objetivo que nos propongamos tiene que ser evolutivo. En ese contexto, MITO Group se llena de orgullo en presentar su “Revista Habitual - Edición Especial”, que pretende ser una herramienta de gestión para todo aquel empresario que desee utilizar nuestras conexiones comerciales en los distintos países de América y Europa. Con ello buscamos consolidarnos en el mundo de los negocios internacionales como un medio de comunicación confiable que nuestros lectores puedan utilizar para tomar decisiones informadas y acertadas en sus futuras inversiones.

Puede bajar la aplicación “Lector de QR” desde su App Store o Play Store, dependiendo de su aparato móvil. Una vez que la aplicación esté instalada, ábrala, debe verse una pantalla en la que pueda escanear cualquier código “QR” utilizando la cámara de su teléfono. Hay aplicaciones en las que no se necesita tomar una fotografía física del “QR”, simplemente funciona centrando el código “QR” en medio de las barras. * Esta publicación puede conseguirla en Barnes&Noble

PÁG. 36

www.revistahabitual.us


D

Comiendo en allas Sobre la concurrida Belt Line Rd. tenemos otra opción fantástica para comer, tomar una copa en el bar y pasar muy buenos ratos. Cuenta con un extenso menú tanto para ir al lunch como a la hora de la cena. A la hora que elija tenga la seguridad que probará platillos exquisitos, de muy buena calidad con una presentación tal, que antes que probar se antoja tomar una foto.

El servicio es a la carta y la comida es internacional por lo que probará entradas y platillos fuertes elaborados con diferentes tipos de carne, siendo los pescados y mariscos los que predominan acompañados de vegetales los cuales también los puede elegir en ensaladas. Sus recetas son creadas por el chef Hugh Stewart que ha tenido ya una trayectoria reconocida en el mundo culinario.

Hugh Stewart Sous Chef

Sungec Bar Manager No se abstenga aHarun probar el postre, hay un menú suculento que terminará de agradarle el paladar y el momento.

Chamberlains’s Fish Market Grill cuenta con dos salones que puede reservar para que sus reuniones tengan más privacidad. La atención y la gentileza de toda la gente que lo atiende se siente desde el momento en que le dan la bienvenida.

PÁG. 37


Importando Negocios Importing Businesses Contacto/Contact: Mauro Roberto Montes IMEXPORT INC. 5080 Spectrum Dr. East Tower Suite 1000 Addison TX 75001 214 673 6343 www.imexport.us

PĂ G. 38


817-228-2205

publico110@yahoo.com

Screen Printing Embroidery Full Color Signs Business Cards Menus Invoices Flyers Postcards Full Color Banners Vehicle Wraps

$89 / 5 pieces set

PĂ G. 39


10 Películas inspiradoras para un Emprendedor La inspiración para los emprendedores muchas veces llega de donde menos se espera. Posiblemente de historias reales, libros, documentales, historietas o películas. Febrero es un mes “muy taquillero” por la premiación de los Oscares, o porque es un mes motivador para ir acompañados al cine. Estas son algunas películas que todo emprendedor debería ver. Son historias muchas veces basadas en la vida de alguien que cambió no sólo su vida sino la vida de muchas otras personas, y que debido a su energía, su creatividad, su tenacidad, y por supuesto su creencia y su insistencia en que esas ideas prometían ser su fuente de ingresos, son también historias de éxito que han servido para escribir guiones que motivan a miles y miles de personas buscando ideas, o simplemente contagian la actitud de triunfador. 1. El lobo de Wall Street (Wolf of Wall Street) Es la historia de Jordan Belfort protagonizada por Leonardo DiCaprio. Impactante ejemplo sobre lo que la ambición y los excesos pueden hacer con una persona exitosa. ¿Por qué verla? Es indiscutible la destacable pasión de Belfort, la seguridad en sí mismo y lo que él podía producir, vendía todo lo que llegara a sus manos. Esta película es perfecta para aprender a vender y tener la seguridad del producto que se vende y de reconocer el talento de la gente. 2. El nuevo sueño americano (Boiler Room) La avaricia combinada con el poder en Wall Street nuevamente destacan los excesos y los extremos que la gente puede llegar a tener cuando se tiene dinero. Pero hay una lección que nos deja, tener mucho dinero a expensas del duro trabajo de los demás, conlleva al aborrecimiento de la gente, especialmente de los que se sienten usados. ¿Por qué verla? También tiene que ver en

PÁG. 40

ser el autopromotor o explotar el vendedor interno para lograr nuestras metas. 3. Steve Jobs, una última cosa (Steve Jobs, one last thing) Es un documental realizado sobre la vida de Steve Jobs, cofundador de Apple que se publicó al poco tiempo de que él falleciera. Para muchos Jobs era un déspota según algunas confesiones. ¿Por qué verla? Sin duda su emprendedurismo y la fuerza con la que creía en sus proyectos son el aprendizaje que deja este gran influyente de la tecnología.

4. En busca de la felicidad (Pursuit of Happiness) Will Smith protagoniza a Chris Gardner. Es una historia muy cruda debido a la crisis económica en la que se vio Chris llevándolo a él y su pequeño hijo al abandono de su esposa e incluso a dormir en la estación del metro o en albergues públicos sin que reverala nunca su desamparo. ¿Por qué verla? Enseña que se pueden encontrar nuevas y mejores formas de optimizar el tiempo y de hacerse de clientes potenciales, pero sobre todo, que a pesar de las peores circunstancias, nunca hay que rendirse ante lo que se quiere. Chris finalmente creó su propia empresa multimillonaria de corredores de bolsa.


5. Rocky Rocky Balboa es un hombre de muy escasos recursos económicos que lucha contra el más fornido, popular y aclamado boxeador para ser el campeón de peso completo. Soportando burlas, trampas, la incredibilidad de su talento y otros obstáculos, Sylvester Stallone, quien protagonizó y escribió la historia, jamás se rinde ante ese espíritu competitivo que lo llevó a ganar el campeonato. ¿Por qué verla? Esta es una doble historia de éxito, el vencimiento de cualquier pronóstico en su contra ante la adversidad de la vida de Rocky, pero más bien la del propio Sylvester Stallone que se empeñó en actuar su guión que le dio fama y fortuna para continuar su vida de actor, escritor, productor y director de cine. Otras películas que inspiran para fortalecer ese espíritu de guerrero y emprendedor son: 6. Tommy Boy que saca su vendedor interno para salvar los negocios familiares. 7. Jerry Maguire, historia de amor y desafío. Maguire pierde su fortuna y se aventura en un viaje para recuperar lo perdido. 8. El Padrino (The Godfather) que es un gran negociador (aunque sus negocios no eran del todo limpios). 9. October Sky (Cielo de Octubre) que obstaculizado por los deseos de su padre, se convierte en un gran científico de la Nasa. 10. Red Social (The Social Network). Historia de cómo Mark Zuckerberg se convierte de ser un estudiante de Harvard en el creador de la red social más popular del mundo, Facebook.

Por Argelia Hernández

PÁG. 41


Reforma Energética México está pasando por una transformación histórica gracias a 11 reformas estructurales, principalmente la energética. Por primera vez desde hace 75 años, este sector abre las puertas a enormes oportunidades de inversión de empresas privadas, necesarias para seguir avanzando, ser competitivos y maximizar la renta energética. En el área de exploración y extracción de hidrocarburos por ejemplo, estas oportunidades se plasman en diferentes esquemas contractuales denominados: Servicios, Utilidad Compartida, Producción Compartida y Licencias. Asimismo para garantizar la transparencia y que el ganador represente la mejor alternativa, el gobierno federal a través de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) hará las asignaciones de contratos mediante licitaciones públicas. La Ronda 1 se conforma de 109 bloques de exploración y 60 campos de extracción que juntos generan una superficie aproximada de 28,500 km2 y representan una inversión anual de aproximadamente 8,525 millones de dólares para los próximos cuatro años. El 10 de diciembre de 2014 la CNH aprobó e hizo públicos los detalles de las primeras licitaciones de bloques de aguas someras que se llevarán a cabo en el 2015. Existe todo un calendario de fechas muy importante que se podrá identificar en el siguiente link: http://www.energia.gob.mx/webSener/ rondauno/9300.html

foto calzaclick.wordpress.com

PÁG. 42

La reforma es de suma importancia para México en donde se espera el PIB aumente sólo con este sector en 1% para el 2018 y el detonante en los diferentes grupos industriales será muy alto ya que al tener precios energéticos más económicos la competitividad será mucho mayor a la actual. Existen también varios retos, pero el costo-beneficio es mucho mayor por todo el derrame económico y la cadena de valor que incluye gasoductos, refinerías, gasolineras, etc. en primera estancia y de manera indirecta todo el desarrollo del sector educativo, hoteles/habitación, alimentos, maquinaria y transporte entre otros. Simplemente para un pozo de shale utilizando fracking, se requieren 2,500 camiones de arena y agua para desarrollarlo. La Reforma Energética es un proyecto muy ambicioso pero a su vez muy bien pensado que incluyó las mejores prácticas de países como Noruega, Canadá, Brasil, Colombia, Estados Unidos y la Unión Europea. Se sigue avanzando en este rubro y poco a poco estaremos viendo los resultados de inversión que se requieren para el desarrollo del país que detonará no sólo el sector energético sino el sector industrial para ser más competitivo a México a nivel mundial aprovechando su ventaja comparativa y apertura mundial con los tratados internacionales que nos distinguen. OMAR A. LLAMAS MONTES. DIRECTOR - DALLAS omar.llamas@promexico.gob.mx (214) 688-4095 1210 River Bend Drive. Suite 202 Dallas, TX 75247. USA


El 30 de junio del 2012 el canal Reino Unido TV lanza el programa de Todo un Poco TV: producido y dirigido por Abimael Cerda. Dicho programa prometio convertirse en una plataforma para el talento de toda el area metropoitana de Dallas/ Fort Worth. De todo un poco TV tambien entrevistaria a los empresarios que hayan logrado el exito en esta comunidad; historias basadas en perserverancia, esfuerzo, y mucho sacrificio. A los pocos meses de haber lanzado el programa el equipo de produccion decidio anadirle diferentes segmentos que serian de interes a la comunidad; segmento de finanzas, cocina, belleza, moda, ejercicio, debates, y mucho mas. Dos aĂąos y medio despues logra ser el unico programa comunitario transmitido en vivo con la duracion de una hora, los 5 dias de la semana.

LUNES A VIERNES 5PM Y 10 PM

PĂ G. 43


Por Juan Ángel Napout

Los escenarios asignados para la competencia ESTADIO ELÍAS FIGUEROA BRANDER VALPARAÍSO Estadio Elías Figueroa Brander, ex Estadio Municipal ‘Valparaíso’, o popularmente Estadio Playa Ancha -llamado así por su ubicación en el cerro del mismo nombre en la ciudad de Valparaíso, Chile. Fue inaugurado el 25 de diciembre del año 1931 y reconstruido en el 2014. Poseía una capacidad original para 18.500 espectadores la cual fue aumentada para 23.000 personas aproximadamente. ESTADIO REGIONAL CALVO Y BASCUÑAN – ANTOFAGASTA El 8 de octubre de 1964, el recinto quedó inaugurado oficialmente, con un partido entre los Unión Bellavista y Universidad Católica. El recinto fue subsede de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1987. Y ya se encuentra listo para recibir a los miles de espectadores de la Copa América del 2015. ESTADIO LA PORTADA - LA SERENA El Estadio La Portada se ubica en la ciudad de La Serena. Fue abierto el 26 de agosto de 1952. El nombre “La Portada” tiene relación con la antigua y gran portada de piedra que daba acceso a la ciudad en épocas coloniales. En marzo de 2013 se iniciaron las obras para la construcción del nuevo estadio, con estándares

PÁG. 44

FIFA, para un aforo de 18.500 espectadores. En estos momentos se encuentra en la fase final de remodelación y próximo a ser reinaugurado. ESTADIO EL TENIENTE – RANCAGUA En la ciudad de Rancagua, está ubicado el Estadio El Teniente. Data del año 1945. Se destaca por haber sido una de las cuatro sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 1962, además de haber albergado partidos la Copa Libertadores de América, la Copa Sudamericana, y la Copa Conmebol en diversas oportunidades. Fue reinaugurado en 2014, luego de una remodelación que aumentó su capacidad a 15.600 personas. ESTADIO ESTER ROA – CONCEPCIÓN El Municipal de Concepción “Alcaldesa Ester Roa Rebolledo”. Fue inaugurado el 16 de septiembre de 1962. Los eventos deportivos más importantes han sido ser sede de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1987, de la Copa América 1991 y del Torneo Preolímpico Sudamericano Sub23 de 2004. Consta de una cancha principal de fútbol y una pista atlética circundante a la cancha mencionada. Actualmente se encuentra en


ESTADIO SAUSALITO El Sausalito tiene una capacidad de 18.037 espectadores. Gracias a su privilegiada ubicación y a las agradables condiciones climáticas de la zona, es uno de los centros deportivos con el mejor césped del país. El Estadio Sausalito se encuentra a pocos minutos del centro de Viña del Mar, posee una buena iluminación que permite encuentros deportivos. Fue sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1962 y de 2 Copa América.

Por: Juan Ángel Napout - Presidente CSF proceso de remodelación en vistas a ser una de las sedes para la Copa America 2015. El Municipal de Concepción “Alcaldesa Ester Roa Rebolledo”. Fue inaugurado el 16 de septiembre de 1962. Los eventos deportivos más importantes ha sido ser sede de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1987, de la Copa América 1991 y del Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 2004. Consta de una cancha principal de fútbol y una pista atlética circundante a la cancha mencionada. Actualmente se encuentra en proceso de remodelación en vistas a ser una de las sedes para la Copa América 2015. ESTADIO GERMÁN BECKER – TEMUCO El Estadio Municipal Germán Becker Baechler, ubicado en la ciudad de Temuco, capital de la Región de La Araucanía. En el 2015, será sede de la Copa América. Fue sede de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA en 2008. En mayo de 2013, albergó la final de la Copa Chile 2012-13.

ESTADIO NACIONAL DE SANTIAGO “JULIO MARTINEZ PRADANOS” Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, principal recinto deportivo de Chile, ubicado en la comuna de Ñuñoa, de Santiago de Chile. El local posee una extensión de 62 hectáreas y el coliseo central una capacidad de 48.665 espectadores. El mismo fue inaugurado en 1938. Fue sede de diversos partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 1962, incluyendo su final. También ha albergado múltiples ediciones de la Copa América, como lo repetirá en el 2015; acogió finales de Copa Libertadores (allí se entregó el trofeo del importante torneo en 8 ocasiones), Copa Sudamericana y la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1987. ESTADIO MONUMENTAL DE SANTIAGO El Estadio Monumental se ubica en la comuna de Macul, en la ciudad de Santiago, Chile. Es propiedad de Colo-Colo, equipo de la Primera División. Cuenta con cuatro canchas de entrenamiento de césped y una de césped artificial. Fue inaugurado el 20 de abril de 1975 y tiene una capacidad oficial de 47.347 personas. Se utiliza indistintamente las nomenclaturas “Estadio Monumental” y “Estadio Monumental David Arellano”, pero, en la realidad, el nombre de David Arellano sólo lo lleva la cancha principal, mientras que todo el complejo se denomina Estadio Monumental. Para más información visite: www.conmebol. com

MITOSPORT PÁG. 45


Addison Interests

Capa sin nombre Capa sin nombre

MITO Financial LLC Addison Circle Park Cavanaugh Flight Museum Addison Town Police Department Addison Fire Department WaterTower Theatre Lazaranda Modern Kitchen and Tequila Gloria's Restaurants Chamberlain's Fish Market Grill Addison TreeHouse Addison Hispanic Chamber of Commerce Revista Habitual

Capa sin nombre Capa sin nombre

PĂ G. 46


PÁG. 47


Cruzando Fronteras IMEXPORT es una empresa establecida para importar, exportar, comercializar y distribuir diferentes productos con especificaciones y necesidades que cada cliente requiera, ya que cada empresa que contrata nuestros servicios tiene exigencias muy particulares, así podemos asegurar el mejor resultado.

etc. El servicio de aduanas y protección fronteriza de Estados Unidos se encarga de proveer información sobre prácticas comerciales, regulaciones y deberes. A partir de la llegada de la mercancía a la aduana hay cinco días hábiles para presentar la declaración de ingreso

Hay varios pasos y regulaciones para importar a los Estados Unidos desde nuestros países de origen. Sin embargo es un error común pensar que todas las empresas estadounidenses que importan y exportan mercancías deben tener una licencia general. Por lo contrario, la mayoría de las empresas no necesitan una licencia especial en absoluto. En el caso de productos que incluyen alcohol, tabaco, alimentos, armas de fuego, animales, objetos con derecho de autor y materiales nucleares, sólo pueden ser transportados con una licencia de la organización correspondiente. Los permisos de importación y exportación de vida silvestre, por ejemplo, pueden obtenerse a través del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. Si desea importar leche, frutas, verduras y granos en general, son supervisados por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA). Del mismo modo necesitaría una licencia y una autorización de importación si desea importar productos derivados del petróleo. Para el caso de frutas y vegetales queda bajo la autorización del Departamento de Agricultura el hecho de que se pueda importar el producto. Lo mismo ocurre con alimentos, bebidas, drogas Por: Roberto Montes

PÁG. 48


como la solicitud de entrada inmediata que prueba de derecho a ingresar la mercancía, factura comercial, lista de embarque y otros documentos que se puedan necesitar según el producto. Es de gran recomendación contactarse con especialistas (costum brokers) para el producto que se quiere ingresar al país, muchos de ellos se encargan de la mercancía una vez que el producto sale de la aduana hasta el momento que llega a las manos del importador que los distribuirá. No es necesario que el exportador esté establecido en los Estados Unidos, pero sí es necesario tener contacto con varios

importadores o comercializadores que manejarán el producto para su distribución. Es muy importante que para hacer alguna importación se asesore de una empresa especializada en importaciones y exportaciones ya que son ellos quienes les dirán cuánto se paga de aranceles, si los productos quedan exentos, si tienen preferencia bajo algún tratado comercial, o si están sujetos a otro organismo del gobierno. En IMEXPORT podemos ayudarlos y guiarlos en todas sus necesidades de importaciones exportaciones y la comercialización de sus productos.

imagen de Aktron / Wikimedia Commons PÁG. 49


Desde el escritorio del Maestro Héctor Guzmán… Hola amigos soy Héctor Guzmán, desde 1991 he tenido el privilegio de ser Director de la Orquesta Sinfónica de Irving. Nací en Fresnillo, Zacatecas, desde muy joven mi padre me llevó a la Cd. de México donde crecí en medio de un ambiente musical lleno de extraordinarias y bellas experiencias. Como todos nosotros vine a este país buscando una mejor educación para seguir con mis sueños mismos que se han logrado a través de mucho sacrificio pero con mucha satisfacción. Hoy con orgullo represento a mi país dirigiendo orquestas en México, Estados Unidos, el Caribe, Latinoamérica, Europa y Asia. Se preguntarán ¿qué relevancia tiene la música en mi vida? La música, ya sea buena, mala, suave, rítmica, triste, alegre, lenta, rápida, en fin todo tipo de música es parte de nuestras vidas. Solo imagínense que sería de nuestra existencia sin música: una boda, una fiesta, un funeral, un baile, una graduación, etc. Vivir sin música es como vivir sin aire. Hablando de esta influencia sublime en nuestras vidas, este próximo 14 de Febrero (sí, el mismísimo día del amor y la amistad) en el Irving Arts Center (MacArthur Blvd.), la orquesta de Irving interpretará los más bellos temas musicales de películas perfectas para la ocasión, entre ellas: Romeo y Julieta, Historia de Amor, Pídele al Tiempo que Vuelva, Verano del 42, La Vida es Bella, Pretty Woman, y muchas más. Esperando verte a ti y tu familia, les mando un cordial saludo de San Valentín. ¡Disfrutemos de la mejor música! Su amigo, Héctor Guzmán, Music Director Plano Symphony Irving Symphony San Angelo Symphony Conductor Emeritus, Filarmonica de Jalisco

PÁG. 50


Irving Symphony Orchestra continues THE 2014-2015 SEASON “THE WORLD IS OUR SOUND”with “A VALENTINE’S TREAT: LOVE THEMES FROM THE MOVIES” On Saturday, February 14, 2015 at 8:00 p.m. the Irving Symphony celebrates Valentine’s Day with the sounds of love themes from the movies. Among those featured are : “Moon River” from Breakfast at Tiffany’s, themes from Love Story, Gone with the Wind, Romeo and Juliet, Star Wars, Somewhere in Time, “Barcarolle” from Life is Beautiful; “Tango” por una cabeza (from Scent of a Woman), theme from Summer of 42 and much more! For single tickets please call the Irving Arts Center Ticket Office at 972-2522787, or purchase tickets online at www. irvingsymphony.com.

The Irving Symphony Orchestra is a professional orchestra providing signature performances for North Texas. Music Director Hector Guzman circles himself with world-class musicians and guest artists. The performance begins at 8:00 pm at the Irving Arts Center, Carpenter Performance Hall, 3333 N. MacArthur Blvd., Irving, Texas, 75062. For more information, contact Marguerite Korkmas, ISO President, at 972-831-8818, or email her at president@irvingsymphony.com.

PÁG. 51


PÁG. 52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.