Enero 2015

Page 1

Invirtiendo en Franquicias PĂ G. 1


Importando Negocios En un mundo en constante expansión, nuestra compañía ofrece a sus clientes servicios integrados y soluciones, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren localizados. IMEXPORT les ayuda a utilizar los beneficios del Tratado de Libre Comercio de Norte América (TLCNA), como asimismo a disfrutar de las ventajas que éste ofrece. Somos una empresa de Importación-Exportación preparada para manejar una amplia gama de productos, con las especificaciones y necesidades de su compañía. En IMEXPORT, estamos firmemente comprometidos a ofrecer el mejor y más eficiente servicio de atención al cliente y asistencia financiera. Tratamos a nuestros clientes con cortesía, integridad y respeto, independientemente del tamaño de su compañía.

Contacto: Mauro Roberto Montes IMEXPORT LLC. 5080 Spectrum Dr. East Tower Suite 1000 Addison TX 75001 214 673 6343 www.imexport.us

PÁG. 2

Desde el momento que contrata con nosotros, le brindamos una vasta variedad de servicios para la importación y exportación de sus productos; incluyendo plan de negocio, asesoría financiera, logística para la transportación, recepción y almacenamiento de mercancías. Además del servicio de Importación-Exportación de sus productos, nuestro equipo de mercadeo les ayuda a encontrar la manera más sencilla y económica para que sus clientes reciban sus paquetes en propias manos. Nuestros expertos, inclusive coordinarán y le podrán en contacto con los agentes y proveedores autorizados que su negocio necesita. En IMEXPORT damos prioridad a las necesidades de nuestros clientes y las de sus consumidores. Contáctenos hoy.


El Equipo para emprender MITO FINANCIAL ELVIRA CALDERON (214) 715-5534 Elvira@mitofinancial.com

ZAKEHIA USCANGA (214) 874-8465 Zakehia@mitofinancial.com

ADRIANA MEDINA (214) 962-7552 Adriana@mitofinancial.com

ARMANDO DE LA MORA (214) 778 7737 Armando@mitofinancial.com

BELEN FRANCO (214) 900-6991 Belen@mitofinancial.com

ARGELIA HERNANDEZ (214) 440-9177 Argelia@mitofinancial.com

PĂ G. 3


6

¡Año Nuevo, Vida Nueva! Por Jesús Hernández

8

El Cónsul - Reformas migratorias en Estados Unidos; retos y oportunidades consulares para México Por José Octavio Tripp Consulado de México en Dallas

9 10 12 14 16 18 20

Gran Apertura Etihad Airways Por Belén Franco Sus Finanzas - 5 razones para elegir BB&T ¿Qué nos distingue? Por Erick Vallejo Addison Hispanic Chamber of Commerce Luncheon & Enterprise Club Legislative Send-Off Por Belén Franco Pantone 2015 Por Cecilia Centurión Santos Francisco Tellez & MITO Franchise Por Ignacio Peraldí Red De Talentos Mexicanos Capítulo Dallas Una mirada a la cifra de mexicanos calificados en el mundo

23

Cash es el Rey Por Roberto Torres

24

¡Si eres víctima de un crimen violento, NO serás deportado! Tráfico de Humanos Por Nancy Richer

18 26 28

Este mes en la portada Francisco Tellez

¿Tiene doble intensión tu propósito de este 2015? Por Irma López Huellas de la Historia La Mirada de la Esfinge Por Ing. Enrique Palos García

en Dallas – Gloria’s Latin cuisine 30 Comiendo Por Elvira Calderón Ireland 31 México Por Carlos García de Alba Móviles y las Empresas 33 Aplicaciones Por Jesús Monrroy necesito para emprender un negocio 35 Qué Por Zakehia Uscanga de Enero 36 Frases Por Argelia Hernández Hero Award 2014 38 Silent Por Zakehia Uscanga Sport – Desde la Conmebol 40 MITO Por Juan Ángel Napout - Presidente CSF PROMexico 42 Itermoda Por Omar A. Llamas Montes.

Habitual es una revista de publicación mensual y gratuita editada por MITO Group, LLC. 5080 Spectrum Dr. Suite 1000 East Tower. Addison, TX 75001. Teléfono 469 7910 465. Los puntos de vista expresados en las colaboraciones, no necesariamente reflejan la opinión de MITO Group y son de exclusiva responsabilidad de los autores. Para esta edición se tiraron 35,000 ejemplares.

PÁG. 4


Carta del

EDITOR Editor en Jefe

Juan Miguel López

Dirección General Arte, Diseño y Producción Ignacio Peraldi

Dirección Editorial Belén Franco

Asistente de Edición Argelia Hernández Zakehia Uscanga Información 469-791-0465 5080 Spectrum Dr. East Tower Suite. 1000 Addison TX 75001 www.revistahabitual.us Todos los derechos reservados

Escritores colaboradores Jesús M. Hernández José Octavio Tripp Erick Vallejo Irma López Nancy Richer Red de Talentos Mexicanos Juan Angel Napout Roberto Torres Omar A. Llamas Montes. Enrique Palos García Elvira Calderón Carlos García de Alba Jesús Monrroy Cecilia Centurión Santos

I

nspirado en la oportunidad que todos tenemos de volver a plantearnos lo que hay que hacer, rehacer, o en cómo seguir creciendo; no solamente porque es el primer mes del año y quizás contemplamos más el cambio en Juan Miguel López nuestros propósitos, sino porque resulta Editor en Jefe de mucho beneficio aprovechar que todos tenemos el espíritu renovado para darnos cuenta de la importancia de iniciar este nuevo año con entusiasmo para transformarlo en el mejor de todos. Recuerde que el cambio personal surge desde el interior, donde usted tiene la más grande responsabilidad de saber qué es lo que necesita hacer y tener para llegar a donde quiera llegar, pero sobre todo, sin importar en qué día del año se encuentre, tenga presente que cuando no hay fuerza diferente de por medio, no habrá resultado diferente. Hemos recopilado artículos que le motiven a seguir con sus objetivos. En MITO Group seguimos nuestro proyecto de vida empresarial renovado y muy atractivo para que usted tenga herramientas que le ayuden a clarificar y fortalecer esas ideas de emprendedor que necesita llevar a cabo para lograr el avance que se ha propuesto. Hagamos el cambio, hagamos un esfuerzo extra para ayudarnos entre hispanos y demos el giro de convertirnos en gente que no solamente trabaja arduamente sino en gente preparada, unida y con el espíritu de crecer. No solamente les deseamos un feliz y exitoso año nuevo, sino una vida nueva. Tenga fe en lo que sabe hacer y no dude que lo que haga por su bien, siempre traerá consecuencias positivas para su bienestar y el de su familia.

-Juan Miguel López

PÁG. 5


¡Año Nuevo, Vida Nueva!

Por: Jesús Hernández

3. Ponte metas realistas a corto, mediano y largo plazo. Un ejercicio que te ayudará es anotar cómo te ves y sientes hoy; luego escribe cómo deseas verte dentro de 3, 6 y 12 meses. 4. Acude a un especialista para que te oriente respecto a la variedad de tratamientos que pueden ayudarte a conseguir tus metas. Recuerda que para bajar de peso será necesario combinar una sana alimentación y ejercicio. 5. Establece una dieta y procura realizar una lista para cada día de las actividades y alimentos. En cuanto haya pasado algún tiempo, podrás darte un break para seguir gozando de algunos antojos. Recuerda que más que una dieta para bajar de peso, será un programa para realizar un cambio profundo en tus hábitos. No debe ser de manera abrupta sino gradual; de lo contrario, podría resultar estresante e impedirá que cumplas con tus metas. Y tú, ¿por qué quieres perder peso? Jesús Hernández “Tu Consejero Nutricional” www.facebook.com/tu-consejero-nutricional

El inicio de un nuevo año es un momento muy propicio para elaborar un plan realista de aquellos propósitos o metas que nos planteamos, como el de bajar de peso. Por eso, te damos unas recomendaciones para elaborar un programa que te permita establecer medidas adecuadas para lograr tu objetivo: 1. Tómate al menos dos días para estructurar un programa que tenga en cuenta tu actual estado de salud, actividad diaria, tiempos, gustos y hasta creencias. 2. Determina la razón por la cual quieres perder peso, como sentirte bien, evitar problemas relacionados a la obesidad, usar de nuevo aquella ropa que ya no te queda, etc. Es importante responder esta pregunta porque una vez que tienes claro tu objetivo, es más fácil enfocarse.

PÁG. 6


PÁG. 7


EL CÓNSUL Reformas migratorias en Estados Unidos; retos y oportunidades consulares para México Las medidas administrativas anunciadas el 20 de noviembre por el Presidente de Estados Unidos, entrañan una gran oportunidad de alivio migratorio para millones de compatriotas asentados en el vecino país del Norte. Al mismo tiempo, plantean numerosos desafíos para la red consular de México así como un momento propicio para construir, junto con los connacionales en el exterior, una estrategia de Estado, incluyente y efectiva. Según datos del Migration Policy Institute, los posibles beneficiarios de las medidas administrativas de los programas DACA y DAPA, serán alrededor de cinco millones de personas; de ellas, cerca del 75% se considera que serán de origen mexicano, lo cual significará alrededor de 3.7 millones aproximadamente. De ahí que se estime harto probable el aumento en la demanda de los servicios de los consulados México, en particular en las áreas de documentación y protección preventiva. Una cantidad significativa de personas requerirán pasaportes y matrículas para acreditar su identidad y así aplicar más tarde para obtener los beneficios de los programas DACA y DAPA.

PÁG. 8

De tal suerte, se ha establecido un grupo amplio y diverso de trabajo que, en conjunto, posibilita un mejor servicio al público.

José Octavio Tripp - Cónsul General de México en Dallas

Atender eficazmente el número de personas que solicitarán servicios, no será una tarea simple, no solo por la cantidad de connacionales involucrados, sino por la inquietud con la que varios de ellos pudieran requerir una atención y respuesta consular expedita a fin de mejorar lo más pronto posible su estatus migratorio De conformidad con los escenarios proyectados, en el Norte de Texas, el Consulado General de México en Dallas ha promovido de manera sistemática la suma de esfuerzos con objeto de crear sinergias de servicio con varias organizaciones tales como North Texas Dream Team, Proyecto Migrante, Caridades Católicas, firmas de abogados y casas comunitarias, entre otras.

Producto de este esfuerzo, se abrió un call center local que brinda orientación y facilita citas consulares para posibles candidatos DACA y padres de familia DAPA, se organizan foros y talleres gratuitos de información y se perfilan jornadas extraordinarias de servicio en la representación consular, entre otros varios servicios. En esta lógica, la generación de sinergias interinstitucionales abrirá la posibilidad de transformar el desafío que significará el documentar a millones de paisanos, en una coyuntura pertinente para construir una coalición incluyente a lo largo y ancho de Estados Unidos que constate sobre el terreno la posibilidad de laborar en equipo, producir dinámicas virtuosas de trabajo y despliegar estrategias inclusivas de atención, encaminadas beneficiar al mayor número posible de mexicanos en la Unión Americana.

Por: José Octavio Tripp


Gran Apertura Por: Belén Franco ETIHAD Airways Abu Dhabi, aerolínea líder en el mundo, ganadora del “World Travel Award” 2009-2013, dio inicio a su servicio de 3 vuelos semanales entre Dallas/Fort Worth y Abu Dhabi. La lujosa recepción de apertura y presentación de autoridades tuvo lugar en el Hall of State de Dallas, con la presencia del Embajador de los Emiratos Arabes Unidos en Estados, Unidos Yousef Al Otaiba, el CEO de la Aerolínea, James Hogan, y la actuación exclusiva del grupo poplírico italiano IL VOLO.

James Hogan, CEO ETIHAD Airways y Belén Franco, Directora de Asuntos Corporativos MITO Group

Grupo italiano IL VOLO

Su Exelencia, Yousef Al Otaiba, Embajador de Emiratos Arabes Unidos en los Estados Unidos de Norteamérica.

PÁG. 9


Sus Finanzas 5 razones para elegir BB&T ¿Qué nos distingue? 1. Podemos manejar situaciones financieras complejas.

En la actualidad, llevar un seguimiento de sus finanzas puede ser tan desafiante como hacer malabares con cinco controles remotos distintos. ¿No sería lindo tener un control remoto universal para juntar todo? Eso es exactamente lo que logra nuestro enfoque completamente integrado. Su asesor de BB&T hará uso de nuestra amplia red de recursos y capacidadesinversiones, planificación patrimonial, seguros, crédito estratégico, planificación de impuestos y servicios bancarios preferentes para crear y monitorear un plan a medida que funcione conjuntamente con cada área de su vida financiera.

2. Hablamos con hechos y brindamos transparencia.

Mientras que otros hablan acerca de dirigir el proceso de administración de patrimonio con la planificación, su asesor de BB&T empieza, desde el día 1, a evaluar sus necesidades, estructurar su plan y reunir para usted al equipo adecuado de profesionales con total objetividad. Su asesor le dará una explicación clara y completa de cualquier cargo que pueda estar incluido en la estructuración e implementación de su plan financiero. Sobre todo, su asesor

PÁG. 10

está comprometido a proporcionarle el plan más personalizado, más completo y más imparcial posible. La imparcialidad es la clave del éxito de cualquier plan financiero, no solo en relación con la integridad del plan en sí, sino también en términos de cargos. Nuestras recomendaciones siempre se hacen para su beneficio.

3. Vemos el panorama global.

Los asesores de BB&T están capacitados para ver su panorama financiero completo y para reconocer que todo está conectado. Por ejemplo, los cambios en la ley impositiva pueden tener repercusiones que se extiendan más allá del 15 de abril. Su jubilación, inversiones personales, planificación patrimonial y otras áreas también pueden verse afectadas.

4. Somos responsables.

El trabajo de su asesor de BB&T, es brindarle apoyo con especial atención a sus necesidades cambiantes. Si usted y su asesor acuerdan revisar el plan, su asesor trabajará estrechamente con usted para controlar e implementar los cambios que usted sienta que sean adecuados.

5. Valoramos las relaciones duraderas.

BB&T Wealth cree que para merecer su confianza, su asesor debe tomarse el tiempo para conocerle y estudiar su situación financiera. Queremos


Bienvenidos a brindar más que asesoramiento; nuestra meta es defenderlo y guiarlo a través de un mundo financiero complejo y en constante cambio, durante muchos años.

Préstamos Hipotecas y valor neto de la vivienda Compre, construya o refinancie una casa. Préstamos y líneas de crédito personales Conozca más acerca de las opciones de préstamos no inmobiliarios. Préstamos para empresas Obtenga préstamos flexibles para cubrir las necesidades financieras de su empresa.

Seguros BB&T Insurance Services Reciba un servicio personalizado con cada póliza, incluyendo pólizas para automóvil, propietarios de vivienda, inquilinos, viajes, de vida y administración de riesgo familiar.

El banco de su vecindario desde 1872. Nos dedicamos a ayudarle a lograr sus objetivos financieros y a proporcionar la experiencia y el servicio personal que se merece. Para preguntas llame a su banquero de BB&T Luisa Lewis 972-538-0043 Erick Vallejo 214-678-6914

Servicios Vantage Optimice sus activos: vincule su cuenta de corretaje a una cuenta de cheques de BB&T de servicio integral. Disponible exclusivamente para nuestros clientes de Wealth, esta cuenta vincula su cuenta de cheques Vantage® de BB&T a una cuenta de corretaje con servicio integral para aprovechar su dinero al máximo siempre. • • • •

Cuenta de administración de activos Vantage Cuentas de cheques Vantage Cuenta de depósito Vantage Tarjeta1 Vantage Visa Signature®

Inversiones IRA Ofrecemos cuentas de jubilación individual IRA tradicional e IRA Roth como parte de una amplia variedad de servicios financieros. Universidad Logre sus objetivos de ahorros para la universidad y obtenga ventajas impositivas. Saludos cordiales,

David Rico

BranchBanking&TrustCo. Market Leader NMLS # 689533 7320 N Stemmons Fwy Dallas, TX | 75247 Ph: 214.678.6900 Fax: 214.905.1817 800.BANK BBT DRico@BBandT.com BB&T "Best Bank in Town Since 1872"

Erick Vallejo Direct - 214.678.6914 Fax - 214.905.1817 evallejo@bbandt.com BB&T

PÁG. 11


PÁG. 12


José Octavio Tripp - General Consul of Mexico in Dallas

PÁG. 13


Legislative Send-Off

Foto superior: Rodney Anderson, Representante del Distrito 105 del estado de Texas y Belén Franco, Directora de Asuntos Corporativos MITO Group. Foto izquierda: Irma López Vice Presidente MITO Group. Foto inferior: Gary Huddlestone, Chairman The Greater Irving-Las Colnas Chamber of Commerce.

2014 Legislative Send-Off se denominó el evento organizado por The Greater Irving- Las Colinas Chamber of Commerce. En esta ocasión despedimos a los legisladores de nuestro Estado que van a la capital de Texas a cumplir con sus funciones asginadas. Importantes empresarios y políticos del área asistieron a esta significativa recepción, en la que la Vicepresidente de MITO Group Irma López, tuvo el honor de presentar al Representante Electo del Distrito 105 del estado de Texas, Rodney Anderson.

PÁG. 14


Por: Belén Franco Dio apertura al acto Claire Shazad, Vice Presidente del Directorio de The greater Irving-Las Colinas Chamber of Commerce; seguida por Sally Smith & David Griggs de Business Interiors, quienes agradecieron a los patrocinadores, entre los cuales estuvo MITO Financial. Varias personalidades presentaron a los legisladores y la Honorable Alcalde de Irving, Beth Van Duyne cerró el evento.

Foto superior: Royce West, Senador del estado de Texas. Foto centro: Beth Bowman, IOM,CCE, Presidente y CEO The Greater IrvingLas Colnas Chamber of Commerce; Beth Van Duyne, Honorable Alcalde de la ciudad de Irving; y Don Huffines, Senador del estado de Texas. Foto inferior: Kelly Hancock, Senador del estado de Texas; Beth Bowman, IOM,CCE, Presidente y CEO The Greater Irving-Las Colnas Chamber of Commerce; Irma López, Vice Presidente MITO Group y Juan Miguel López, CEO MITO Group.

PÁG. 15


Pantone 2015 “Mientras que el cautivador PANTONE 183224 Orquídea Radiante, el color del año 2014, alentaba la creatividad y la innovación, Marsala llegó para enriquecer nuestra mente, cuerpo y alma, rebosando confianza y estabilidad”, afirma Leatrice Eiseman, Directora Ejecutiva de Pantone Color Institute. “Al igual que el vino fortificado que da nombre al Marsala, su matiz de buen gusto encarna la riqueza satisfactoria de una comida saciante, a la vez que sus raíces de color marrón rojizo emanan una terrenidad sofisticada y neutral. Este tono cordial pero con estilo es universalmente atractivo y se puede llevar fácilmente a la moda, la belleza, el diseño, el mobiliario del hogar o el interiorismo”, añade Eiseman. “Llamativo sin ser abrumador o brillante, los consumidores se sienten inmediatamente atraídos por este color, lo que lo convierte en un tono fascinante en el punto de compra”,

PÁG. 16


explican desde Pantone. “Como el packaging es cada vez más artístico, Marsala encaja naturalmente tanto en materiales de alta o baja tecnología, incluyendo tanto publicaciones periódicas como otros materiales impresos, calendarios o artículos de papelería, por ejemplo”. Marsala fué un éxito entre los diseñadores de moda destacados en el Informe PANTONE Fashion Color Report Spring 2015 para las pasarelas de la primavera de 2015, entre los que se incluyen Daniel Silverstain, Hervé Léger de Max Azria, y Dennis Basso, incorporando este tono en sus colecciones. Este color combina de manera espectacular con los neutrales, incluyendo taupes y grises cálidos. Debido a sus matices, el sensual Marsala es altamente compatible con el ámbar, ocre y amarillos dorados; verdes, tanto turquesas como azulados; y azules, en su rango más vibrante. http://cecicenturionsantos.blogspot.com/

Por: Cecilia Centurión Santos -Fashion Blogger

PÁG. 17


“Francisco Tellez, Originario de Torreón Coahuila. Se caracteriza por haber buscado siempre la forma de hacer nuevos negocios ya sea innovando o creando mejores formas para ello. Gracias a la experiencia adquirida a través de los años en México, ha manejado la adquisición y desarrollo de franquicias reconocidas en los Estados Unidos; y hoy forma parte de MITO Group. Como resultado de su incorporación al equipo, MITO Financial ha logrado iniciar el proceso y desarrollo de la empresa en todo el territorio Americano mediante el modelo de franquicia, dando oportunidad a nuevos emprendedores”.

PÁG. 18

Para mayor información: w w w. m i t o f i n a n c i a l . c o m / franquicias@mitofinancial.com


Por: Ignacio Peraldí La Franquicia ha llegado a hacerse un término común y que ha evolucionado de manera sobresaliente, dando grandes beneficios al emprendedor, ya que se basa en: El éxito probado de la marca a la hora de explotar el concepto de negocio del Franquiciador o dueño de la misma. Otorgar al Franquiciado o comprador de la Franquicia el derecho de uso de la marca, con el fin de que pueda reproducir el modelo de negocio del que formará parte de la marca franquiciada. El saber que hacer o know-how que transmite el Franquiciador al Franquiciado en forma de manuales operativos, y que provienen de la propia experiencia del negocio además de una formación inicial que será fundamental para el éxito de la Franquicia. Una asistencia continua de la operación y de cualquier proceso que sea parte del concepto del negocio. Firmar un contrato donde se establecen las políticas comerciales y promocionales a desarrollar en el área exclusiva del Franquiciado. Si lo que estás pensando es cómo hacer un negocio en los Estados Unidos; y lo que buscas es una Franquicia exitosa que te genere ingresos desde el primer mes, sin inversión inicial alta… CONTÁCTANOS!! MITO Financial es una compañía certificada ininterrumpidamente por el Estado de Texas desde el año 2007. Ganadora del galardón “BLUE RIBBON AWARD” 2013, como una de las 100 empresas más destacadas de los Estados Unidos por su exitosa e innovadora práctica en los negocios. Asesoramos a nuestros clientes para entender el sistema crediticio en este país. Nos dedicamos a crear, reparar y reestructurar créditos; a registrar nuevos negocios y orientar paso a paso a recientes empresarios para la apertura del negocio propio.

“MITO Franchise”, una nueva oportunidad de negocios! Apoyamos a la comunidad hispana mediante la realización de Seminarios de Negocios, gratis y en español. Únete al equipo “MITO Franchise”, la primer y única Franquicia 100% dirigida a los Latinos. Establece tu propio negocio en cualquier parte de los EE.UU. Nosotros te ayudamos a empezar de cero!!

PÁG. 19


Una mirada a la cifra de mexicanos calificados en el mundo La cantidad de mexicanos calificados en el exterior es un valor que podría verse subestimado por la mayoría de la población en general. Por este motivo, es importante dar a conocer esta información para que la imagen de los mexicanos y se vaya tornando cada vez más competitiva a nivel profesional globalmente. Durante las últimas dos décadas ha aumentado la intensidad con que la población de origen mexicano emigra. De estos emigrantes, alrededor del 98%

tienen como destino el vecino país del norte, Estados Unidos, y del 2% restante emigran principalmente a la Comunidad Europea, siendo en este caso un mayor porcentaje de mexicanos calificados que el porcentaje de los que emigran a EUA.

La migración México-EU comenzó su crecimiento acelerado a partir de alrededor de 1970, contando con menos de 1 millón de migrantes, y para el 2010 ya se contaban con aproximadamente 12, 400,000 migrantes.

PÁG. 20


La población de origen mexicano que reside en el exterior pasó de alrededor de 5 millones a 13.2 millones en tan sólo veinte años: de 1990 a 2010. De hecho en 2010, México figuró como el campeón a nivel mundial con el mayor número de su población en el exterior con 12.4 millones, sólo después de la India con 14 millones aproximadamente (UN-DESA, 2012 y 2013). El principal destino ha sido y sigue siendo Estados Unidos (98%) y en 2013 los destinos más importantes fueron Canadá (69 mil), España (47 mil), Guatemala y Bolivia (16 mil), Francia y Reino Unido (11 mil) e Italia y Alemania (7 mil) aproximadamente, (UN-DESA, 2013). Los organismos internacionales que han proporcionado una medición de la población altamente calificada (con estudios terciarios), son el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); utilizando la información de fuentes censales de los distintos países.

El porcentaje que representa esta población altamente calificada del total de población migrante mexicana en los países de destino es: Estados Unidos (4.3%) 405 mil, y en otros países: España (37.2%), Francia (38.6%), Reino Unido (63.1%), Suiza (34.4%), entre otros; los cuales suman en total 27 mil personas. Suponiendo que desde el año 2000 estas proporciones de composición de migrantes continúa y aplicado a las cifras de la UNDESA en 2013, se tendrían 1’232,724 migrantes mexicanos calificados en el exterior en 2013 aproximadamente: 112,079 en el resto del mundo y 1’ 120,645 en EU.

Los datos disponibles de la OCDE en 2000-2001, indican que México ocupaba el octavo lugar a nivel mundial con población migrante de 25 años y más con educación terciaria, con un total de 432, 907 personas. Los primeros tres lugares los ocuparon Reino Unido (1 millón), India (929 mil) y Antigua Unión Soviética con (889 mil).

Sin embargo, el número de inmigrantes altamente calificados de procedencia mexicana han ido en aumento significativamente en los últimos 20 años, mientras que el número de inmigrantes no altamente calificados se ha mantenido. México ha incrementado sus mexicanos altamente calificados a tal punto de ser el segundo país inmigrante en EU de población altamente calificada, siendo India el primer lugar.

PÁG. 21


FUENTE *Primer país de emigrantes del mundo: 12 millones * Comunidad de origen mexicano en EU: 34.7 millones * Primer corredor mundial de tránsito * Primer país de emigración altamente calificada de América Latina 1.4 millones de profesionistas *Mayor número de migrantes indocumentados: 6.5 millones *Migración de retorno: más de 2 millones de deportados en la administración del Pdte. Obama.

Mónica Guadalupe Chávez Elorza monica.chavez@estudiosdeldesarrollo.net Datos del proyecto: elementos para una política nacional de ciencia y tecnología. La migración mexicana altamente calificada. Coordinador: Dr. Raúl Delgado Wise Unidad Académica de Estudios del Desarrollo, UAZ

CONTACT/CONTACTO • • • •

PÁG. 22

Red de Talentos de México Capítulo Dallas @RTMDallas info@rtmdallas.org www.redtalentosdallas.org/cct


Cash es el Rey A pesar de que este simple concepto es bien conocido por la mayor parte del mundo, muchos negocios no dedican suficiente atención ni planeación a su flujo de efectivo. Los siguientes consejos tienen el objetivo de ayudar a tu negocio: Enviar facturas a tiempo: Por más extraño que parezca, a lo largo del tiempo he visto en incontables ocasiones negocios que, orgullosamente cuentan con un excelente producto, precio competitivo y espectaculares ventas. Sin embargo no facturan a sus clientes a tiempo y tienen miedo de hacer la cobranza, por lo tanto siempre encuentran algún pretexto para no colectar sus deudas. Es de suma importancia que facturación y cobranza sean la prioridad en cualquier negocio, así mismo es recomendable “Cash” es la sangre de cualquier neusar medios electrónicos de facturación lo cual gocio, y sólo que sea correctamente ayudará a reducir el manejado, la organización o el negotiempo de cobranza.

cio, podrá sobrevivir.

Por: Roberto Torres

214 564 7680 www.liquidcapitalss.com

Revisión periódica de condiciones de crédito: Es muy importante que los negocios dediquen suficiente tiempo a la revisión de las condiciones de crédito que otorgan a sus clientes, de lo contrario, sin darse cuenta pasarán de ser una empresa de manufactura o servicio una empresa fallida de financiamiento. Considerar Factoraje como alternativa: A través de este método, una empresa puede convertir sus facturas por cobrar en efectivo, sin importar su mala situación financiera. Al mismo tiempo delega en manos de profesionales una de las tareas mas difíciles e importantes del negocio que es la cobranza. El contar con efectivo le otorga a la empresa la capacidad de negociar substanciales descuentos con proveedores y le da la oportunidad de crecer significativamente.

PÁG. 23


¡Si eres víctima de un crimen violento, NO serás deportado! Imagen de:http://idolatheatri.files.wordpress.com/2013/12/traffic.jpg

Tráfico de Humanos Ultimamente se ha escuchado mucho hablar sobre “tráfico de humanos” o “trata de blancas”, lo que se conoce en inglés como “Human Trafficking”. Es un problema internacional que se ha extendido a todos los niveles, económicos y sociales. En Estados Unidos se ha dado a conocer el alarmante incremento de tráfico de niños y niñas que traen de forma ilegal desde Sudamérica, Centro América y México. De su país de origen, toman un tren, conocido como “la Bestia” como medio de transporte. Durante la travesía, hombres, mujeres, niños y niñas son robados, atacados y violados en más de una ocasión. Por: Nancy Richer

PÁG. 24


Una vez que han sido introducidas a los Estados Unidos, muchas veces, en lugar de entregar estas personas a sus familiares, son entregados a una mafia quienes trafican con ellos, cobrando no sólo los llamados “coyotes”, si no que esta mafia, los esclaviza hasta que escapen, los encuentre la policía o mueran por el maltrato que reciben. Muchas de estas mafias son o están involucradas con los narcotraficantes.

• • • •

Estos niños, niñas o adultos:

• Además de pagarles un sueldo muy por debajo del salario mínimo, les retienen dinero diciéndoles que sus familiares no pagaron el total de su “traída” a los Estados Unidos, lo cual es falso. • Las hacen trabajar como prostitutas, (a hombres también). • Les quitan documentos de identificación y se los esconden. • Los incomunican. • No les dan de comer. • Los venden como esclavos.

Si desea leer más sobre este problema, visita:

• • •

Los torturan. Los obligan a ser servidumbres. Los violan. Los amenazan con que lastimarán a sus familias si no se someten. Los amenazan con deportarlos si no cumplen con lo ordenado. Los intercambian por otras personas o por objetos. Viven en condiciones insalubres y con sobrecupo. Se incluye también el tráfico de órganos.

http://www.dps.texas.gov/director_staff/ media_and_communications/2014/ txHumanTraffickingAssessment.pdf Si deseas más información o una plática, comunícate con nosotros. Hispanos en Estados Unidos Nancy Richer (214) 734-4768 www.hispanoseneu.org hispanoseneu@gmail.com

PÁG. 25


Por: Irma López

¿Tiene doble intensión tu propósito de este 2015? Comenzar el año nuevo con el pie derecho es lo que todo el mundo anhela. Se trazan nuevas metas laborales, se planean nuevos proyectos de familia, se elaboran objetivos personales. Nos hacemos nuevos propósitos de tal manera que el horizonte del 2015 se vea exitoso. Sin embargo, año con año alguno de nuestros propósitos no prosperan. El propósito es bueno pero inconscientemente lleva una doble intensión. La meta o el beneficio va dirigido a conseguir un objetivo secundario que se sale de nuestro alcance. Por ejemplo, tu propósito es bajar de peso, ¡muy bien! ¿cuál es la razón principal? quieres bajar de peso porque eso va a mejorar tu salud, fortalece tu autoestima, te hace sentir bien, ¡adelante!, pero si tu propósito en el fondo es conquistar al vecino, haces todo el sacrificio, logras bajar y resulta que no le gustas, ni flaca ni gorda, imagínate que frustración. O como el gerente de empresa, que su propósito es superarse y en su interior cree que con eso le darán el ascenso que tanto anhela. Se prepara, estudia, se esmera y el ascenso se lo dan a otro que acaba de llegar. Tanto esfuerzo para nada. En ambos casos el

PÁG. 26

propósito es bueno pero con doble intención; el objetivo secundario no estaba a su alcance. Lo que dependía de ellos lo alcanzaron, pero el resultado no fue el planeado. Sintieron que sus esfuerzos se fueron a la basura. Sin pensar que de todas formas lograron mucho. Por esta razón te invito a que analices nuevamente tus propósitos de Año nuevo, escudriña la intención que acompaña a cada uno. Si encuentras alguno forjado en una doble


intensión, rectifícalo. Asegúrate que la meta de tu propósito no sea secundaria, que lo que te has propuesto dependa solo de ti y sea para ti. Lo demás llegará sin que lo busques. Te recomiendo para este 2015 que uno de tus propósitos sea lograr tu felicidad interior, si tú estás bien, todos a tu alrededor lo estarán. Practica nuevas virtudes, edúcate, lee buenos libros, los resultados siempre serán positivos, eso te alentará a prosperar en diferentes

aspectos de tu vida. Solo recuerda, se necesita una firme determinación y el esfuerzo del día a día, acompañados de perseverancia y constancia, virtudes base, para el éxito de cualquier meta. Les deseo que este 2015 este lleno de bendiciones para todos ustedes y sus familias, y alcancen el éxito en la realización de sus propósitos.

PÁG. 27


HUELLAS DE LA HISTORIA

LA MIRADA DE LA ESFINGE 8 S e g u n d a p a r te : A s i a . E l M u n d o I n d o sta n o y e l L e j a n o O r i e n te

Por: Ing. Enrique Palos García Harappa y Mohenjo-Daro

Continuando nuestro viaje por la ruta del Paralelo 30 y la Mirada de la Esfinge, arribamos a lo que se llamó la Tercera Región, cuyo poder fue otorgado a Inanna la nieta de Enlil. Esta Región es la cuenca del río Indo. Las otras dos Regiones eran las cuencas del Nilo y del Tigris & Eufrates, con sus respectivas civilizaciones Egipcia y Mesopotámica. HARAPPA Y MOHENJO-DARO Los restos más importantes de esta Tercera Región que marcaron su fundación son Harappa y MohenjoDaro, cuya planeación y construcción es reclamada por Inanna. Estas dos ciudades fueron construidas estratégicamente con fines comerciales al norte y al sur de la mirada de la Esfinge.

Foto: El paralelo 30, el río Indo y Harappa

PÁG. 28

En esta foto aparece el paralelo en rojo y a la izquierda, cruzándolo, una pequeña línea sinuosa que es una fracción del río Indo. Harappa aparece como un puntito rojo casi al centro.

Su Origen según Inanna. Inanna construyó bellas y prósperas ciudades como Harappa y Mohenjo Daro cuyas ruinas son actualmente reputadas como maravillosas y ella asegura que fueron planeadas por una famosa Arquitecto llamada Maya, quien ya había planeado muchas otras obras en la antigüedad: “La desembocadura del río Indo era el centro de comercio desde el Este en aquella época. Puse todo mi empeño para crear negocios y comercio entre Sumeria, Babilonia y Egipto y el Valle del Indo. Me gustan los tesoros de Terra y tengo la habilidad para los negocios; soy una comerciante innata. Mis templos eran oficinas de intercambio


que servían como lugares de canje y negocios con varios productos, así como de salones de aprendizaje y adoración. Invité a mi madre, Ningal, para que me ayudara a diseñar y construir los templos. Ella tiene una pasión por la arquitectura y trajo consigo a su buena amiga. Maya, la arquitecta más famosa de nuestro tiempo, para planear Mohenjo-Daro y Harappa {2900 a.c.}. Maya ya había diseñado otros templos en Sumeria pero nosotras tres queríamos superar las creaciones anteriores. Nosotras tres construimos unas estructuras tan hermosas y valiosas que Anu y Antu vinieron a admirarlas. Los rumores de las obras arquitectónicas de Maya se esparcieron por todo el mundo. (¿Esto estará relacionado con las construcciones Mayas en mesoamérica? EPG). En el Valle del Indo se amaba y se veneraba a los animales. En nuestras transacciones usábamos elefantes y bueyes. Llegamos a quererlos tanto que los venerábamos en los templos. Yo tenía lugares destinados para que los viejos se retiraran con seguridad. Allí se les amaba y se les protegía. Los niños los visitaban con frecuencia. (Inanna)”

LOS RESTOS DE AQUEL ESPLENDOR Los restos arqueológicos están siendo excavados y estudiados, son considerados de gran importancia en el mundo de la historia. Aquí aparecen rodeados por una ciudad moderna.

Foto: La restauración arqueológica de Harappa, ciudad construida por Inanna.

Foto: Restos de Mohenjo-Daro al lado del río Indo.

Foto: Restos de Mohenjo-Daro. Mejor conservados que los de Harappa.

Más información:

Foto: Excavación en Mohenjo-Daro

http://ugghani.blogspot.mx/2012/06/harappa.html http://es.wikipedia.org/wiki/Mohenjo-Daro http://presencias.net/indpdm.html?http://presencias.net/miscel/ht4043.html

enrpagar@gmail.com

PÁG. 29


D

Comiendo en allas

< Ensalada de pollo tropical >

Por: Elvira Calderón La creciente demanda económica en el Metroplex exige un ambiente de confort donde se pueda disfrutar de manera elegante y tranquila, además de poder degustar platillos finos y de excelente calidad. Cumpliendo con todo lo anterior GLORIA’S Latin Cuisine recientemente remodelada, ofrece en su localidad de Addison un gran ambiente de bienestar, elegancia y excelente servicio, ofreciendo sus exquisitos platillos que por bien conocidos son de origen salvadoreño resaltando al sabor Tex-Mex con sabores de mar y tierra. Si bien es cierto, la cocina internacional de GLORIA’S Latin Cuisine aporta el sabor latinoamericano identificado por el sabor del frijol negro con su deliciosa salsa, además cuenta con una variedad de enchiladas y platillos frescos ofrecidos en lunch, dinner y brunch los cuales son la perfecta invitación para los paladares exigentes que los visitan. Aunado a su sabor latino y el reconocimiento del sabor de su ya famosa margarita, GLORIA’S Latin Cuisine Addison tiene la magia de convertirse en un selecto y reconocido Club Privado ofreciendo noches de salsa durante los fines de semana, donde se puede disfrutar de un exquisitos ambiente y sana variedad. El crecimiento del reconocido sabor de la cocina de GLORIA’S Latin Cuisine ha sido constante, ya que ha venido sirviendo y satisfaciendo el mercado anglo por los últimos 25 años. En la actualidad cuentan con 15 localidades en importantes ciudades del estado de Texas como Austin, Houston, Dallas, Addison y diferentes puntos a lo largo de todo el Metroplex.

PÁG. 30

Glorias Latin Cuisine (Addison) se ubica en 5100 Belt Line Rd. Suite 864 Addison, TX 75254. Reservaciones para eventos especiales (972) 387-8442, o bien visite para mayor información www.gloriascuisine.com.


Por: Carlos García de Alba

México Ireland

Indudablemente, la distancia geográfica entre México e Irlanda es mucha. Un océano entero se interpone entre los dos países. No obstante, las coincidencias históricas y la cantidad y calidad que han adquirido en los últimos años los crecientes vínculos entre ambas naciones han hecho que la distancia parezca menos y que el Atlántico, antes que un obstáculo, se haya convertido en un puente que las une. Por lo que se refiere a las coincidencias, y sólo por citar algunas, tanto México como Irlanda gozan de ricas culturas milenarias. Fuera de América Latina, en ningún país del mundo hay gente que se parezca más a los mexicanos que los irlandeses. Como el nuestro, el carácter de los también llamados celtas está marcado por la alegría, los fuertes valores familiares, la música y un sentimiento de comunidad poco frecuente en países europeos. Está forjado también por trágicos acontecimientos históricos, no desconocidos por la historia mexicana, como la invasión vikinga, primero, y la británica, después. Poco conocida, una coincidencia que sin embargo sobresale de manera inusitada en la historia entre los dos países es que el primer insurgente que buscó la independencia de México fue un irlandés, William Lamport o Guillermo Lombardo, como se castellanizó su nombre. Lamport, originario del condado de Wexford, el mismo de donde proviene la familia Kennedy, hizo un llamado a la lucha por la independencia

en el siglo XVII, 150 años antes que lo hiciera Miguel Hidalgo. Es por ello que al interior de la columna de la independencia situada en la Ciudad de México, conocida popularmente como “El Angel”, existe una estatua dedicada en su honor. Por otra parte, es imposible hablar de la relación entre México e Irlanda sin referirse al Batallón de San Patricio, aquellos soldados irlandeses que pelearon junto al ejército mexicano durante la invasión estadounidense de 1846, comandados por el capitán John Riley, y quienes dieron la vida por México o bien fueron castigados de manera sumamente cruel una vez terminada la guerra. Y una coincidencia más entre México e Irlanda: las diásporas más grandes que residen en Estados Unidos son precisamente la irlandesa y la mexicana, con 40 millones de personas la primera y cerca de 30 la segunda. En efecto, son muchas las coincidencias, pero en los últimos tres años México e Irlanda las han aprovechado y han ido más allá de ellas y de la tradicional simpatía con que siempre se han visto los dos países. En los últimos 36 meses, el diálogo político, los intercambios educativos, los contactos artísticos y culturales, por citar algunos campos, han crecido exponencialmente. Pero donde quizá el crecimiento de la relación sea más evidente, por mesurable, es en el área del comercio y el turismo.

PÁG. 31


Su Excelencia Carlos García de Alba

Embajador de México en Irlanda

info@embamex.ie

William Lamport (1615–1659) Don Guillermo Lombardo

En materia comercial, en 2013 México se convirtió para Irlanda en su socio número 17, tres lugares más adelante con respecto al 2011, rebasando a Rusia y colocándose ya muy cerca de países como Australia y Canadá, con las cuales Irlanda ha mantenido una relación bilateral histórica. En 2013 por primera vez el comercio bilateral rebasó los mil millones de euros y se registraron cifras récord en cuanto a exportaciones tanto mexicanas como irlandesas. Y la balanza comercial seguirá registrando nuevas marcas en 2014, ya que en tan sólo el primer semestre del año el comercio mexicano-irlandés fue de cerca de 750 millones de euros, equivalente al 75 por ciento del total del 2013, aunque logrado ahora en tan sólo seis meses. Algo verdaderamente excepcional. No es casual entonces que México haya concentrado en el primer semestre de 2014 el 66 por ciento del comercio irlandés con América Latina. De hecho, se necesita combinar las cifras comerciales de Irlanda con Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay, por citar algunos de sus socios más importantes, para alcanzar el monto de sus intercambios con México. En cuanto a turismo, la situación es similar. México es el destino favorito de los irlandeses en América Latina. En 2013, el incremento en el número de visitantes aumentó alrededor de 20 por ciento en comparación con el año previo. Y en algo que poco se sabe, los irlandeses viajan más a México, en términos per cápita, que los alemanes, los italianos y los holandeses. Estos son sólo algunos ejemplos que dan cuenta de cómo está creciendo la relación. Y lo seguirá haciendo, pues el interés de ambas partes es palpable, como se demostró durante

PÁG. 32

la Conferencia de Negocios México-Dublín 2014, que se llevó a cabo en la capital irlandesa del 30 de abril al 2 de mayo de este año. La conferencia, organizada por el gobierno de la ciudad de Dublín y la Embajada de México en Irlanda, resultó un evento innovador, que se caracterizó por la calidad de su organización, la relevancia de sus ponentes y lo atractivo e interesante de sus módulos de trabajo. Es por ello que en el evento estuvieron presentes más de 100 empresarios y académicos mexicanos, que constituyeron la delegación más grande que ha estado en un seminario de negocios no sólo en Irlanda, sino en toda Europa. Para un país como México, estos logros valen la pena. Porque Irlanda podrá ser un país pequeño, de 4.5 millones de habitantes, pero es un verdadero gigante global en temas del siglo XXI como innovación, tecnologías de la información y comunicación, aviación, finanzas, agro-negocios, energía, sector farmacéutico y muchos otros más. De ahí que hay que celebrar lo logrado. Aunque hay que seguir trabajando, a partir de nuestras coincidencias y creciente relación, para alcanzar beneficios mucho mayores para nuestros países y nuestras poblaciones. Lo mejor de todo es que hay conciencia de ello en ambas partes; hay un claro entendimiento de que nos conviene trabajar juntos, de que México es puerta abierta hacia América, y de que la isla celta es puente privilegiado hacia Europa y otras regiones. Hay que seguir entonces traspasando esa puerta; hay que seguir cruzando ese puente. Cada día los dos países están más cerca, pero el potencial para estarlo mucho más es claro y evidente. En eso ha estado trabajando, a eso se ha dedicado, el que esto escribe.


Aplicaciones Móviles y las Empresas Por Jesús Monroy Jesús Monroy es graduado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y cuenta con una Maestría en Administración y Mercadotecnia en los Estados Unido y Japón. Para mayor información, pueden contactarlo en su correo:

jmonroywsi@gmail.com

Los teléfonos inteligentes representan el cambio mas dramático en la forma de hacer negocios desde que empezamos a hacer uso del Internet hace ya dos décadas. Veamos ésto desde dos puntos de vista: por un lado, cualquier empresario o ejecutivo de empresa con un teléfono inteligente se puede mover libremente con su oficina en la mano. Por otro lado, tenemos a usuarios buscando productos y servicios.

clientes, competidores, etc. y transmitirla en tiempo real a su empresa sin tener que regresar a la oficina y preparar un reporte. ¿Qué significa esto?

Lo que hacían los usuarios, era buscar algún producto o servicio en el Internet de su teléfono y la información fluía de la empresa al usuario. Con el nacimiento de las aplicaciones móviles, la información fluye en ambos sentidos, en tiempo real y de una manera personalizada. Esto mejora la experiencia del usuario con una marca y por consiguiente puede incrementar su posicionamiento.

Teniendo toda esta información, las empresas pueden conocer mejor lo que sus clientes necesitan y así poder ofrecer mejores productos o servicios. A esto se le llama inteligencia de negocio (Business Intelligence) y le permite a las empresas a tener más y mejor información para mejorar su desempeño.

Las aplicaciones móviles también, facilitan la forma en que las empresas pueden interactuar con sus empleados. Esto se debe a que ahora los empleados pueden capturar información de prospectos,

1. El tiempo de la empleados se vuelve más efectivo y pueden dedicarlo más a labores proactivas y no reactivas preparando reportes. 2. Las empresas obtienen información veraz en tiempo real de lo que sucede en el mercado.

Si a esto le sumamos la ventaja de que con una aplicación móvil es posible conocer la ubicación exacta de cualquier usuario cuando toma alguna acción dentro de la aplicación, le da una ventaja todavía mayor. Cualquier industria puede beneficiar a sus clientes con el uso de aplicaciones móviles.

PÁG. 33


Como parte del crecimiento y desarrollo, tanto personal como empresarial, cualquier objetivo que nos propongamos tiene que ser evolutivo. En ese contexto, MITO Group se llena de orgullo en presentar su “Revista Habitual - Edición Especial”, que pretende ser una herramienta de gestión para todo aquel empresario que desee utilizar nuestras conexiones comerciales en los distintos países de América y Europa. Con ello buscamos consolidarnos en el mundo de los negocios internacionales como un medio de comunicación confiable que nuestros lectores puedan utilizar para tomar decisiones informadas y acertadas en sus futuras inversiones.

PÁG. 34

Puede bajar la aplicación “Lector de QR” desde su App Store o Play Store, dependiendo de su aparato móvil. Algunas aplicaciones no son gratuitas. Una vez que la aplicación esté instalada, ábrala, debe verse una pantalla en la que pueda escanear cualquier código “QR” utilizando la cámara de su teléfono. Hay aplicaciones en las que no se necesita tomar una fotografía física del “QR”, simplemente funciona centrando el código “QR” en medio de las barras.

www.revistahabitual.us


Qué necesito para emprender un negocio Por Zakehia Uscanga Aunque ser emprendedor no es nada rápido ni sencillo, lo cierto es que de aceptar este reto, lo ideal es empezar a aplicar los pasos claves lo más pronto posible para llegar al éxito. Primero determine cuál es su pasión o mejor habilidad. Detecte, elija y concéntrese en ella; busque especializarse y capacitarse constantemente, recuerde que quizás realice esa actividad el resto de su vida. Registre su negocio. Toda buena idea debe aterrizar y la mejor manera es registrando su idea o su marca, así podrá tener certeza que el nombre que sonó ya será suyo y podrá iniciar

con el pie derecho su negocio. Capacítese. Hágalo, pues es necesario si no está familiarizado en el mundo de los negocios o en el ramo al que se dedica. Nadie sabe de todo todo el tiempo. Capacítese y asesórese con profesionales. Realice un plan de negocio. Diseñe su plan tan rápido como pueda, pues será su carta de presentación y su brújula, además de que será de ayuda a la hora de buscar inversionistas o capital para su negocio puesto que el Banco se lo exigirá.

Persista. Con ayuda de la perseverancia cosechará recompensas, recuerde que Roma no se construyó en un día. Controle sus finanzas. El futuro financiero de su empresa depende del grado de desarrollo en la gestión de sus finanzas. Puede parecer obvio, pero es importante conocer los ingresos y egresos de su negocio. Focalice. Es fundamental posicionarse en su mayor habilidad y no distraerse innecesariamente, pues de esta forma evitará perder tiempo, dinero y calidad.

PÁG. 35


Frases de Enero Empiezan los “eneros” y se renuevan las esperanzas, los propósitos, los planes y las promesas con la intención de corregir los malos hábitos, o bien, cambiar nuestra actitud desanimada que no nos permitió lograr los propósitos del año que pasó. O al menos eso creo que pasa en algún momento de cada persona que suspira por una nueva vida y una nueva oportunidad con la venida del nuevo año. La costumbre de hacer propósitos de año nuevo es una expresión que buscar corregir y mejorar en lo posible nuestras actividades, por ser y estar mejores, por tener más y mejor, y desde luego, vivir mejor; muy independiente a los contratiempos y adversidades que impliquen los retos. No basta querer cambiar nuestra actitud, que no para todos es algo fácil, sino en saber qué es lo que necesitamos para que un buen propósito lo podamos convertir en una realidad que convenga a nuestras vidas. Hagamos algo más que un listado de propósitos y palabras escogidas para el año nuevo, hagamos algo más que uno o dos intentos los primeros días o semanas; sin importar si empieza el año o no, hay que trabajar en lograrlos. Les dejo aquí frases para que se inspiren en el “año nuevo, vida nueva”. “Ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo”. Facundo Cabral

PÁG. 36

“Toda historia tiene un gran final, pero en la vida un final es el comienzo de algo nuevo”. Anónimo “No te rindas, porque cada día es un comienzo nuevo, porque ésta es la hora y el mejor momento y porque no estás solo”. Mario Benedetti “Quiero creer que voy a ver este nuevo año como si fuera la primera vez que desfilan 365 días ante mis ojos”. Anónimo “En vísperas de un nuevo año sería muy grato decirles que todo será fácil, desgraciadamente no es así”. Salvador Allende “Nunca des nada por perdido ya que puede ser el comienzo de algo maravilloso”. Pablo Colín “Si estás atento al presente, el pasado no te distraerá, entonces serás siempre nuevo”. Facundo Cabral “Culpar a los demás es no aceptar la responsabilidad de nuestra vida, es distraerse de ella.” Facundo Cabral “Año que se fue, fin de un sueño; año que llegó, comienzo de un nuevo sueño”. Miguel Visurraga

Por Argelia Hernández


PÁG. 37


SILENT HERO AWARDS 2014 Estos premios anuales surgen para reconocer y agradecer a aquellas personas especiales que contribuyen al bienestar de nuestra comunidad, DCET con su apoyo incondicional y desinteresado, mejora a la Comunidad de Irving y fomenta la creación de un lugar mejor para vivir. Fotos por Ignacio Peraldi

Juan Miguel López, CEO MITO Group.

Los SHA (Silent Heroes AZTECA) son individuos elegidos que se han distinguido por su servicio a la comunidad local, ya que con sus funciones altruistas silenciosas la han beneficiado. Este premio se otorga a las personas que incondicionalmente contribuyen ciudadanamente y que han impactado a la porción de la comunidad menos afortunada, mejorando a la ciudad de Irving a través de su generosidad y apoyo. Reconocimientos entregados en el evento.

PÁG. 38


Las cualidades de los Héroes Silenciosos que se eligen cada año son: Profesionalismo, Determinación, Calidad Humana, Altruismo y Filantropía.

John Danish, Miembro del Consejo de la ciudad de Irving.

Los galardonados en este 2014 son: Don Platón Lerma (1927-2014) Anterior Presidente y Co-fundador de DCET, con su guía, liderazgo y experiencia estructuró la Organización. Elba García. Comisionada del Condado de Dallas. Mujer profesionista, caritativa y empresaria que apoya los programas de salud. Juan Miguel López. Tenor y Empresario mexicano. CEO y Fundador de MITO Financial, Presidente de la Cámara Hispana de Comercio de Addison y activo miembro de diversos grupos en pro de la comunidad.

Zakehia Uscanga, Credit Advisor MITO Financial, posando con la pintura que realizó del fallecido Don Platón Lerma.

Elba García, Comisionada del Condado de Dallas.

El Auditorio de la Biblioteca de Irving fue cede del evento, dándose cita el pasado viernes 12 de diciembre, con un ambiente de Negocios y de total formalidad, los presentes asistieron para reconocer a los ganadores, así como el mensaje de la actual Presidenta Elvia MartínezWallace, quien pidió a los asistentes por un prolongado minuto de silencio en Memoria de Don Platón Lerma, donde la familia recibió el reconocimiento y la admiración de los asistentes. DCET se formó para ayudar a los jóvenes y adultos con sus familias a preservar sus valores, ayudando al mismo tiempo a los estudiantes a mantener buenas calificaciones en la escuela, también promueve la alfabetización de los adultos y ofrece un sistema de referencia y de información para conectarlos a la salud, servicios sociales y humanos. DCET son las siglas del lema de la organización: Debes Creer En Ti. Moldeando una identidad definida y desarrollando el orgullo de la herencia y la cultura, para mejorar sus habilidades educativas y culturales de las familias; a su vez que la prevención de la deserción escolar y llegar a depender de la ayuda del gobierno, les ayuda en su proceso de convertirse en miembros exitosos de la sociedad.

Por Zakehia Uscanga

PÁG. 39


Desde la CONMEBOL MITO Sport visitó las instalaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ubicada en la ciudad de Luque, República del Paraguay. Nuestra Directora de Operaciones fue recibida por su Presidente, el Licenciado Juan Ángel Napout, quien manifestó su absoluto apoyo a los proyectos de la compañía de cara a la próxima edición de la COPA AMERICA 2015 a jugarse en Chile a partir del 11 de junio. Cabe destacar que este torneo es la principal competencia futbolística entre selecciones nacionales de América del Sur y el más antiguo del mundo aún en vigencia. En esta edición participará además la selección de México, el equipo nacional de Jamaica. En el año 2016 la competencia deportiva tendrá una edición especial denominada COPA AMERICA CENTENARIO, que se celebrará en los Estados Unidos y fue anunciada oficialmente en forma conjunta por la CONCACAF y la CONMBEOL.

PÁG. 40

En esta nota proveída por el Presidente Napout, él habla de los últimos acontecimientos que involucran a la CONMEBOL, y situaciones en general por las que atraviesa el “Deporte Rey”. Destacó el éxito popular de la Copa Sudamericana 2014, y se refirió a los finalistas, River Plate de Argentina y el equipo colombiano Atlético Nacional, como “dos grandes de Sudamérica”. P: Atlético Nacional contra River Plate, ¿suena como una final de Copa Libertadores? R: “Es una final entre dos grandes. River Plate y Nacional de Medellín, son dos equipos que ya ganaron la Copa Libertadores. River Plate, todos sabemos lo que significa. Nacional de Medellín es uno de los más grandes de América del Sur. Es el primer equipo colombiano en ganar la Copa Libertadores en 1989, llega de


MITOSPORT

vuelta a la semifinal en el 90. Si uno ve, y vive lo que es el verde y blanco, uno se entusiasma con ese equipo. Conozco Medellín y esa pasión colombiana. Se dio por primera vez en la historia una semifinal con 4 equipos que habían ganado la Libertadores, nunca se había dado en las 13 ediciones de la Copa Sudamericana. Desde ya es probablemente la Copa Sudamericana que ha batido todos los récords de público, en recaudación, es una gran copa. En cantidad de boletos vendidos, duplicamos la cifra de la edición 2013”. P: Al contrario de Europa donde Real Madrid, Barcelona, Bayern, Manchester United, concentran títulos, ¿por qué es mucho más abierto en Sudamérica?

R: “Es muy bueno, nos gustan las historias de David contra Goliat, que Arsenal o Lanús ganen la Copa Sudamericana. Nos encanta ver clubes como Capiatá (equipo paraguayo en cuartos de final de la Copa Sudamericana 2014) que va a ganar en La Bombonera contra el grande Boca Juniors. En la final de la Libertadores en agosto pasado tuvimos dos equipos (San Lorenzo y Nacional de Paraguay) que nunca habían ganado la Libertadores. Es la magia del fútbol. Es la Copa de la oportunidad. Hay una motivación especial. En el fútbol se pueden hacer muchas teorías, pero... El Mundial es cerrado a los grandes equipos y un país como Uruguay con 3 millones de habitantes, ha ganado dos mundiales, Copas Américas y Copas Libertadores”. P: Aparecieron casos de racismo en estadios sudamericanos, en Brasil, en Chile, ¿cómo responde la Conmebol? R: “Para todo lo que cae en el ámbito de la Conmebol, hay una unidad disciplinaria que está trabajando de manera bastante enérgica. Sin ninguna duda condenamos los actos de racismo. Algunos casos ocurrieron en el ámbito de las asociaciones y se tomaron medidas. Si hubiera pasado en Copa Libertadores o Copa Sudamericana, hubiéramos tomado sanciones”. P: ¿Cómo van los preparativos de la Copa América? R: “Va a ser una Copa maravillosa, con un doble éxito, en término de organización y de calidad de juego. Con una novedad: Jamaica. Es la primera vez que tenemos a una isla de CONCACAF, la va a hacer muy atractiva”. P: ¿Quién merece Balón de Oro, Ronaldo, Messi, Neuer? R: “Respecto al Balón de Oro yo espero que sea un sudamericano, me encantaría que sea un sudamericano. No quiero poner nombre (se ríe), no me quiero encasillar. Sería una gran alegría”. Para mayor información visite: www.conmebol.com

Por: Juan Ángel Napout - Presidente CSF

PÁG. 41


Intermoda Cuando hablamos de México, muchas veces vienen a la mente varios clichés que van desde el típico sombrero de mariachi, hasta el shot de tequila con su particular color a miel. Sin menospreciar estos productos e imágenes tan icónicas, es importante enfatizar una imagen amplia de lo que representa un país tan rico y diverso en productos, servicios y estilo de vida.

foto calzaclick.wordpress.com

PÁG. 42

El Gobierno Federal ha apostado a desarrollar productos de alto valor agregado y de sectores de alta competitividad. El diseño de modas y las industrias creativas son algunos de estos y en los últimos años nuestro país se ha posicionado como uno de los principales productores y exportadores de productos creativos. Para darles un ejemplo de este impacto, los medios y compañías creativas reportan ventas mayores a 20 mil millones de dólares por año.


Ahora cuando hablamos de diseño de modas, ciudades como Milán, París, Nueva York son los que captan nuestra atención inmediatamente. Sin embargo poco a poco México va tomando un papel más proactivo aprovechando el talento mexicano cuando se trata de moda y tendencias a nivel mundial. Por este motivo, existen iniciativas que buscan hacer de México un escaparate de este sector y enseñar al mundo lo que tenemos, lo que hacemos y el potencial que existe. Es por eso que uno de los eventos más importantes de esta industria es Intermoda (IM). Con sede en Guadalajara, Jalisco, IM se ha consolidado como el evento que marca las tendencias de diseño a nivel Latinoamérica. Con un espacio de 40,000 m2 de exhibición y cerca de 1,000 expositores, logra reunir en cada edición a más de 23,000 compradores nacionales, pero también internacionales de países como EUA, España, Argentina, Colombia, Perú, India y Chile entre otros.

Hacer negocios entre México y el mundo se vuelve más sencillo gracias a sus tratados de libre comercio. Sobra decir que NAFTA ha sido pieza fundamental y prueba de ello es que en este sector nos hemos convertido en el cuarto proveedor de textiles y ropa para Estados Unidos y el mayor proveedor de mezclilla. La innovación y creatividad es nuestro motto. Estamos convencidos que empresarios, emprendedores, compradores e inversionistas se darán cuenta de este potencial que tenemos en un país lleno de opciones, diversidad, oportunidades y un gran futuro por delante.

OMAR A. LLAMAS MONTES. DIRECTOR - DALLAS omar.llamas@promexico.gob.mx (214) 688-4095 1210 River Bend Drive. Suite 202 Dallas, TX 75247. USA

PÁG. 43


Importando Negocios Importing Businesses Contacto: Mauro Roberto Montes IMEXPORT LLC. 5080 Spectrum Dr. East Tower Suite 1000 Addison TX 75001 214 673 6343 www.imexport.us

PĂ G. 44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.