Abril 2015

Page 1

El Futuro de las Empresas


Como parte del crecimiento y desarrollo, tanto personal como empresarial, cualquier objetivo que nos propongamos tiene que ser evolutivo. En ese contexto, MITO Group se llena de orgullo en presentar su “Revista Habitual - Edición Especial”, que pretende ser una herramienta de gestión para todo aquel empresario que desee utilizar nuestras conexiones comerciales en los distintos países de América y Europa. Con ello buscamos consolidarnos en el mundo de los negocios internacionales como un medio de comunicación confiable que nuestros lectores puedan utilizar para tomar decisiones informadas y acertadas en sus futuras inversiones.

Puede bajar la aplicación “Lector de QR” desde su App Store o Play Store, dependiendo de su aparato móvil. Una vez que la aplicación esté instalada, ábrala. Debe verse una pantalla en la que pueda escanear cualquier código “QR” utilizando la cámara de su teléfono. Hay aplicaciones en las que no se necesita tomar una fotografía física del “QR”, simplemente funciona centrando el código “QR” en medio de las barras. * Esta publicación la puede conseguir en Barnes&Noble

2

www.revistahabitual.us


Carta del

EDITOR Editor en Jefe

Juan Miguel López

Dirección, Producción, Arte y Diseño Creativo Ignacio Peraldi

Dirección Editorial Belén Franco

Asistente de Edición Argelia Hernández Información 469 791-0465 5080 Spectrum Dr. East Tower Suite 1000 Addison TX 75001 www.revistahabitual.us Todos los derechos reservados

Escritores colaboradores Jesús Hernández Víctor Arriaga Adriana Medina BB&T Addison Hispanic Chamber of Commerce Paloma Alvarado Veira Arreaga Cecilia Centurión Santos Graciela Ceballos De la Mora Nancy Richer Enrique Palos García Irma López Omar A. Llamas Montes. Juan Ángel Napout Caridad Barreda Calmecac Nexticpac Marco Polo World Foundation

Y

a el cuarto mes del año y seguimos haciendo lo que dijimos. Pero si al principio del año, antes o después, no tuvo propósitos, es buen momento de replantearse qué camino está siguiendo. Desafortunadamente el tiempo nadie lo tiene comprado y cada día que pasa, si no estamos “trabajando” en lograr objetivos, es un día desaprovechado que dolerá cuando lo que le haga falta sea el tiempo.

Juan Miguel López Editor en Jefe

En este número de la revista Habitual les compartimos parte de las actividades que realizamos en Mito Group para la comunidad emprendedora de hispana, el propósito de realizar las actividades es parte del mismo propósito de la revista… motivarlo para que se inspire, para que vea a otros emprendedores cómo lo han hecho, y que vea experiencias de otras personas con ideas fabulosas que también tienen o tuvieron dificultades. El miedo a emprender algo novedoso es parte del proceso, si tiene dudas porque no está en el momento ideal, también es válido. Y aunque claudicar o renunciar a un objetivo también pudiera serlo, si no intenta otra vía con mayor asesoría, entonces lamento mucho decirle que no está usando todos sus esfuerzos. ¿Tiene inquietudes de emprender algo diferente, o hacer algo más de lo que ya hace? Busque ayuda, “muévase” y “júntese” con alguien que lo oriente y lo haga tomar una decisión más informada, más real, más acorde a lo que usted debe hacer. Pareciera repetitivo pero precisamente la práctica hace al maestro, el maestro es quien motiva al alumno y el alumno tuvo que investigar y ser ayudado para ubicarse y saber qué necesita aprender para hacer.

-Juan Miguel López

3


6 8

Sus Finanzas – Impuestos/planificación patrimonial Por BB&T El Cónsul – La labor de promoción y difusión del Consulado General de México en Dallas Por Víctor Arriaga

10 12

Addison Hispanic Chamber of Commerce Luncheon & Enterprise Club

14 16

Addison Hispanic Chamber of Commerce Luncheon, reseña Seminario No. 43, reseña

18 20 24

De la abundancia del corazón, habla la boca Por Irma López

¡El sol es malo para tu piel y tu salud! ¿Mito o Realidad? Por Jesús Hernández

Fashion Abril Por Cecilia Centurión Santos

El Futuro de las Empresas Por Argelia Hernández

20 34 36 39 40

42 Red De Talentos Mexicanos Capítulo Dallas 43 Red de Talentos Dallas celebrando 25 años de “un 26 punto azul pálido” Por Adrián Avendaño 44 Frases de Abril 28 Por Argelia Hernández 46 en Dallas – 29 Comiendo Lawry’s the Prime Rib 48 de Don Benito Juárez 32 Natalicio Por Adriana Macías-Tripp 50 Addison Hispanic Chamber of Commerce Enterprice Club, reseña

Este mes en la portada El Futuro de las Empresas Acuerdo de Compra Venta para tu Negocio Por Paloma Alvarado Huellas de la Historia - De Shangai a Japón Por Enrique Palos García Te tengo Por Graciela Ceballos de la Mora Pagar impuestos ahora, después, o no pagar ¿Qué prefieres? Por Caridad Barreda PROMEXICO - Avances del sector automotriz en México Por Omar A. Llamas Montes MITO Sport IN NEHTOTILIZTLI Por Calmecac Nexticpac Derechos de Autor y Facebook Por Adriana Medina Annual DFW Dragon Boat, Kite and Lantern Festival Por Marco Polo World Foundation Las Adicciones Por Nancy Richer

Habitual es una revista de publicación mensual y gratuita editada por MITO Group, LLC. 5080 Spectrum Dr. Suite 1000 East Tower. Addison, TX 75001. Teléfono 469 7910 465. Los puntos de vista expresados en las colaboraciones, no necesariamente reflejan la opinión de MITO Group y son de exclusiva responsabilidad de los autores. Para esta edición se tiraron 35,000 ejemplares.

4


LUNES A VIERNES 5PM Y 10 PM

5


Sus Finanzas Impuestos/planificación patrimonial

Desde los aspectos esenciales de los impuestos sobre la renta hasta donaciones a beneficencias, la planificación patrimonial debe ser una parte fundamental de su estrategia financiera total. Se trata de algo más que de minimizar los impuestos sobre el patrimonio sucesorio; existen fideicomisos en vida, planificación de la jubilación, sucesiones y otros aspectos básicos para tener en cuenta.

Lo esencial de la planificación patrimonial La planificación patrimonial suele considerarse esencial solo para individuos adinerados o de edad avanzada. Si tiene seres queridos, sin

6

embargo, debería contar con algún tipo de plan patrimonial sin importar cuál sea su patrimonio.

Lo esencial Con la planificación patrimonial usted deja a su familia todo organizado para cuando ya no esté. Le permite a usted, y no a un tribunal, tomar las decisiones importantes para cuidar de sus seres queridos y disponer de sus propiedades. Con un plan de sucesión adecuado, puede encarar estos temas importantes: ¿A quién quiere como albacea para que ponga en orden su sucesión? Dicha persona debería ser alguien calificado,


de confianza y que comprenda sus deseos.

Temas relacionados con los menores

¿Cómo se protegerá a cualquier menor de edad? Esto incluye nombrar a un tutor en caso de la muerte de ambos padres y tomar decisiones acerca de la seguridad financiera futura de los niños.

Elegir un tutor para sus hijos es fundamental. Si mueren ambos padres y no se nombra un tutor, el tribunal decidirá quién cuidará a sus hijos. Probablemente esa sea una decisión que quiera tomar usted mismo. Un seguro de vida podría ser apropiado para garantizar que haya fondos para el cuidado y la ayuda de los miembros de la familia.

¿Cómo se distribuirán sus activos? Se usa un testamento para designar quién recibirá sus activos. Los fideicomisos pueden ser útiles para continuar administrando y distribuyendo sus activos. ¿Cómo se pueden minimizar los costos de la administración de su patrimonio? Una planificación adecuada puede reducir las tarifas del albacea y los impuestos sobre el patrimonio.

¿Cómo se grava un patrimonio? El gobierno federal establece un impuesto que debe pagarse por su patrimonio, con tasas de hasta el 40% sobre los patrimonios más importantes. El impuesto se cobra teniendo en cuenta el valor del patrimonio luego de realizar todas las deducciones permitidas. Las deducciones incluyen gastos funerarios, deudas actuales, contribuciones benéficas e impuestos acumulados. Además, los activos dejados a un cónyuge sobreviviente no se incluirán dentro del patrimonio imponible. Luego de calcular el impuesto sobre el patrimonio, se establece un crédito con respecto a ese impuesto. El resultado es que muchos patrimonios no deben pagar impuestos. El monto del crédito está aumentando y a continuación podrá ver una tabla que indica el tamaño de los patrimonios gravables que estarán sujetos a impuestos luego del crédito. Debe tener en cuenta que el impuesto se establece sobre el valor equitativo de venta de sus activos y no sobre su base de costo. Para muchas personas, el valor de sus carteras accionarias o intereses de pequeñas empresas ha crecido significativamente durante los últimos años.

Temas relacionados con las personas mayores A medida que las personas envejecen y acumulan un patrimonio, es posible que se reduzca la necesidad de un seguro de vida. El carácter de sus planes patrimoniales se centra más en los aspectos financieros: minimizar cualquier impuesto patrimonial, establecer fideicomisos para los miembros sobrevivientes de la familia y decidir quién recibe los activos financieros y otros artículos personales.

Bienvenidos a

El banco de su vecindario desde 1872. Nos dedicamos a ayudarle a lograr sus objetivos financieros y a proporcionar la experiencia y el servicio personal que se merece. Para preguntas llame a su banquero de BB&T Luisa Lewis 972-538-0043

Use un experto para crear y actualizar su plan de sucesión La planificación patrimonial no es una tarea para tomarse a la ligera. Las normas son complejas y pueden variar según el estado. Un abogado calificado puede asegurarse de que su plan de sucesión cumpla sus objetivos. Los planes de sucesión deberían revisarse periódicamente (por lo general cada 3 o 4 años), a medida que cambie su situación o las normas. Los nacimientos de hijos, los cambios de estado civil, los aumentos en el ingreso o el patrimonio, o las mudanzas a otro estado también deben hacer que se revise el plan de sucesión. Las normas nuevas (y confusas) deberían hacer que casi todos revisaran su plan de sucesión. Es importante que su testamento y otros documentos tengan totalmente en cuenta las nuevas leyes.

Verónica Portillo Market Leader II Vportillo@BBandT.com 1081 W. Main Street Suite 101 | Lewisville, TX 75067 Direct: (972) 538-0042 Branch: (972) 538-0041 MLS# 622622 Branch Banking & Trust “Best Bank in Town” Since 1872

7


Por Víctor Arriaga

EL CÓNSUL La labor de promoción y difusión del Consulado General de México en Dallas Corresponde a todo consulado atender a sus ciudadanos para efectos de la expedición de documentos oficiales. También asistirlos cuando se enfrentan a problemas de índole legal. Adicionalmente, de acuerdo a la Convención de Viena de Relaciones Consulares, los consulados deben involucrarse en el desarrollo de las relaciones comerciales, económicas, culturales y científicas entre el Estado que envía y el Estado receptor. Por esta razón, el Consulado General de México en Dallas se involucra en diversas actividades de promoción y difusión. Dentro de las labores de promoción cultural, gran impacto ha causado en Dallas el arribo de 9 piezas del escultor mexicano Jorge Marín. La exhibición “Alas de la ciudad” se inauguró con gran éxito el 9 de marzo en el “Arts District” de Dallas, y permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo. De ahí, las piezas viajarán a su siguiente etapa en Fort Worth, con lo cual el público del Metroplex podrá disfrutar de esta maravillosa muestra escultórica. Las “Alas” del escultor Jorge Marín son ya parte esencial de cualquier recorrido por el Paseo de la Reforma en la ciudad de México. Millones de personas han posado en las “Alas” al pasear por el Bosque de Chapultepec. Ahora, los visitantes al “Art District” podrán ir a la explanada de “One Arts Plaza” en Dallas y fotografiarse con un ícono de la imaginación, o en palabras del escultor, de la libertad. De ahí, pueden hacer continuar hacia distintos sitios en el corazón artístico de Dallas para ver 3 piezas más, y

8


seguir hasta el Latino Cultural Center y el Lee Park - Arlington Hall Conservacy para apreciar 5 obras más en entornos privilegiados. Para mayores detalles, consulta http://www. consulmex.sre.gob.mx/dallas/ Otra actividad de difusión que puede resultar de gran interés para los lectores de Habitual es el programa de conferencias sobre los vínculos entre México y Texas que organiza el Consulado General de México en Dallas junto con el World Affairs Council de Dallas-Fort Worth (WAC), el Woodrow Wilson Center y el Dallas Morning News durante el primer semestre de 2015. Al momento, ya se han celebrado dos eventos como parte de este programa. El 30 de abril, en el Consulado General de México, se llevará a cabo el siguiente, en el cual, reconocidos panelistas abordarán la dimensión económica de las relaciones entre Texas y México. Para mayores detalles, consulta https://www. dfwworld.org/Mexico

Víctor Arriaga Cónsul Adscrito Consulado General de México en Dallas

Si deseas recibir información sobre las actividades de difusión de tu consulado, envía un correo con tus datos personales a culturalesdallas@sre.gob.mx LAS ALAS DE LA CIUDAD Exhibit Houston

9


LUNCHEON Opening Speaker Juan Miguel López - President of the Addison Hispanic Chamber of Commerce.

Keynote Speaker Jorge Zavala, Socio Fundador y CDO Kinnevo Desde Enero del 2013 es Chief Disruptive Officer de Kinnevo, una empresa en el Silicon Valley dedicada al desarrollo de la capacidad de emprendimiento con innovación que atiende empresas globales durante su etapa de exploración de nuevas oportunidades de negocio enfocadas a mercados de alto valor agregado. Autor del libro “Think Like Silicon Valley Being Anywhere”, publicado en 2012 por Amazon, está enfocado a las personas de todo el mundo que desean aprender la magia del Silicon Valley para la creación de nuevas ideas y empresas exitosas. Coautor en el Libro “Más allá del Business Plan” Editorial Lid, 2013. De Enero a Diciembre del 2012 fungió

como Chief Disruptive Officer CDO de TechBA. Previamente, Director de TechBA Silicon Valley del 2005 al 2012. Desde Noviembre 2013, es el Coordinador de la Red Global de Mexicanos www. redglobalmx.org, la evolución de la Red de Talentos Mexicanos en el Exterior http://www.redtalentos.gob.mx/ Jorge ha impartido decenas de conferencias para el desarrollo de innovación, nuevos negocios y emprendimiento, empleando su característico estilo basado en dinámicas experienciales de aprendizaje. Ingeniero Electrónico de la Universidad la Salle y maestría en Matemáticas en la Universidad de Waterloo en Canadá. Su interés incluye innovación, inversión de capital de riesgo y emprendimiento con innovación y desarrollo de capital humano. Referencias: www.linkedin.com/in/jorgezavala https://www.facebook.com/zavala55 https://twitter.com/jzavala @jzavala

Closing Speaker

Herb Moncibais - Chairman of the Tri-County Regional Hispanic Chamber of Commerce.

Fecha, hora y lugar: Jueves 16 de Abril a las 11:30 am registro Lawry’s The Prime Rib. 14655 Dallas Pkwy. Dallas, TX 75254 Ph. (972) 503-6688 R.S.V.P. antes del lunes 13 de Abril al telefono 469 791- 0465

10


Enterprise

Of the Addison Hispanic Chamber of Commerce

Opening Speaker

Club

Juan Miguel López - President of the Addison Hispanic Chamber of Commerce

Keynote Speaker Jesus Cañas

Marcos Ronquillo

Jesus Cañas, Business Economist Federal Reserve Bank of Dallas Jesus Cañas is a business economist at the Federal Reserve Bank of Dallas. As member of the regional group he analyzes the regional economy. His research at the Fed also focuses on issues pertaining to the Mexican economy, the U.S.–Mexico border economy and the maquiladora industry. He also coordinates the production of the Dallas Fed’s Texas Service Sector Outlook Survey, for which economic conditions in the service sector, including retail, are analyzed. Cañas has written articles for various Federal Reserve Bank publications and academic journals such as Annals of Regional

Closing Speaker

Dame, Hispanic Alumni Association and now serves on the Board of Advisors for the George Washington University of Law School.

Science and Growth and Change. Cañas holds a BA in economics and finance and MS in economics from the University of Texas at El Paso.

Marcos is the former President of the Dallas Mexican American Bar Association and former Chairman of the Dallas Hispanic Chamber of Commerce. He currently sits on the Board of the United States/Mexico BiNational Chamber of Commerce and the Smithsonian Latino Center’s (SLC) National Board of Directors He is the former National Chairman of the University of Notre

Marcos served as the General Campaign Chair for the United Way of Dallas, leading a capital campaign that raised $147M in 2003, and has served on numerous boards and commissions including the Dallas Museum of Art, Dallas Area Rapid Transit and the Children’s Medical Center, just to name a few. He was honored in 2011 by Hispanic Business Magazine as one of the “100 Most Influential Hispanics” in the United States, and by Latino Leaders Magazine where he was presented its prestigious “Maestro Award for Leadership.”

Herb Moncibais - Chairman of the Tri-County Regional Hispanic Chamber of Commerce.

Fecha, hora y lugar: 5080 Spectrum Dr. Ste. 1000 East Tower Addison, TX. 75001 Miércoles 22 de Abril a las 5:00 pm, registro R.S.V.P. antes del lunes 20 de abril Telefono 469 791- 0465

11


Pero no por esto vamos a dejar de tomar el sol que también beneficia nuestra salud, si lo hacemos con moderación y con cuidado.

¡EL SOL ES MALO PARA TU PIEL Y TU SALUD! ¿MITO O REALIDAD?

Ya se acerca el verano y todos queremos ese bronceado en la piel, ¿pero será que el sol es malo para tu piel? El sol es fundamental para nuestro vivir, pero al igual que todo lo bueno que nos da la vida, si abusamos de él, pagaremos las consecuencias. Numerosos estudios científicos confirman que el factor que más perjudica a nuestra piel, entre otros, son los rayos ultravioleta procedentes de la luz solar, lo que crea que nuestras células muten su ADN y se aglomeren en formaciones cancerígenas. También hay que tener sumo cuidado con la luz artificial que puede dañar nuestra piel como las camas de bronceo artificial y las lámparas solares.

Jesús Hernández “Tu Consejero Nutricional” www.facebook.com/tu-consejero-nutricional

12

Está comprobado que cuando tomamos el sol con precaución nos beneficia en lo siguiente: • Fortalece los huesos y los dientes al ayudar a asimilar la vitamina D que fija el calcio. • Fortalece el sistema inmunológico. • Embellece el aspecto de tu piel. • Ayuda a disminuir la presión sanguínea. • Aumenta los niveles de serotonina, por lo tanto ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo ahuyentando las depresiones. • Equilibra nuestros niveles de colesterol. • Favorece nuestra vida sexual y libido. • Mejora el sueño y descanso nocturno, y ésto a su vez, mejora la apariencia de nuestra piel. • Previene algunas enfermedades serias como el cáncer. Algunos consejos que te ayudarán a disfrutar más del sol gozando de una piel sana. • No tomar el sol por más de 30 minutos • Evitar el sol de las 11:00 am a las 6:00 pm, que es cuando los rayos tienen su mayor actividad y caen perpendicularmente. • Es mejor tomar el sol de la mañana o del atardecer antes de la puesta del sol. • Si tienes que estar expuesto al sol, deberás utilizar cremas anti-solares o bloqueadores solares de un mínimo de 15 SPF (mientras más alto sea el SPF, mayor protección recibirá su piel). • Hidrate su piel bebiendo suficiente agua. • Ingerir alimentos ricos en vitaminas A y E como verduras de hojas verdes, zanahorias y semillas ricas en aceites como la de girasol. Para evitar las arrugas de la piel y las manchas en la cara debes utilizar gorras, sombrillas (o paraguas), viseras o sombreros si no puedes evitar salir en las horas de mayor actividad solar. Todos estamos expuestos a estos riesgos, pero las personas que presentan mayor riesgo son aquellas de piel blanca o los mayores de 50 años así como los bebés. Recuerda que aunque tu piel esté cubierta por la ropa, siempre se infiltrarán los rayos solares y es mejor protegerla. Re-aplica la crema con bloqueador solar cada 3 a 4 horas. Fuente: https://exfolianteparalapiel. wordpress.com/


13


LUNCHEON Como cada mes, el pasado jueves 19 de marzo la AHCC llevó a cabo su almuerzo mensual. En esta ocasión el lugar elegido fue el distinguido restaurant Lawry’s The Prime Rib. En el marco de un ambiente ameno y apreciado donde sobresalió el dinamismo de los asistentes al evento, el expositor Doug Marshall relató su maravillosa experiencia como ganador del conocido show “Shark Tank” que se emite por la cadena ABC. Marshall quien es propietario de la empresa The GameFace Company, teniendo como socio comercial al empresario y dueño de los Dallas Mavericks Mark Cuban, puso énfasis en la pasión, disciplina, constancia y fe que hay que tener a la hora de desarrollar un proyecto. Expositor Doug Marshall

14


No. 43

Seminario de Negocios

Juan Miguel López, CEO MITO Group

MITO Financial apoyado por la Addison Hispanic Chamber of Commerce, presentó su 43vo. Seminario de Negocios, gratis y en español. El encuentro tuvo lugar en la Bóveda de The Greater Irving-Las Colinas

Joseph Chapa. Greater Irving Las Colinas Chamber of Commerce

Chamber of Commerce en la ciudad de Irving, el día 27 de marzo. Se desarrollaron temas como Crédito, Planes de Negocio, Mercadotecnia, Liderazgo Empresarial, Imagen Corporativa, Negocios Internacionales, entre otros.

Jesus Monroy Presidente Casa Ciudad de México

Con el afán de seguir apoyando y educando empresarialmente al emprendedor hispano, MITO Financial prepara su próximo Seminario con nuevos temas y dinámicas. La invitación a este evento será difundida oportunamente. Fotos por Ignacio Peraldi

15


Fashion Abril LONG BOB – el corte de cabello del momento

Ya sea que tu cabello sea lacio, ondulado, rizado, delgado o grueso… hay forma de acoger la tendencia. El “long bob” es uno de los cortes más sencillos y a su vez bastante efectivo porque no es un cambio tan drástico como para no atreverse a probarlo: consiste en un largo hasta los hombros y puede ser recto o con ligeras capas al final. Si no te atreves a hacer una transformación tan severa de la noche a la mañana, éste es el corte para ti. Este visual es bastante democrático, ya que combina con todas las edades, tipo de rostros, además de ser elegante, proporciona volumen, es liviano, tiene un tamaño en la que puedes atarte y sobre todo puede ser sexy. Esta es una excelente opción para todas aquellas que quieren estar a la moda y ser fashionista, pero el puesto de trabajo no te permite lucir el pelo demasiado agresivo o extravagante. La elegancia es una cuestión de actitud y siempre menos, es más. cecicenturionsantos@blogspot.com

Por Cecilia Centurión Santos -Fashion Blogger IMAGEN DE Jean- Marc Maniatis Poroposito ilustrativo/ educativo.

16


17


Por Irma López

De la abundancia del corazón habla la boca ¿De qué hablas todos los días? ¿Te deja satisfecho todo lo que dices? ¿Hacia dónde se inclina más tu balanza, al diálogo o a la discusión? ¿Sabías que todo lo que hablamos sale de nuestro corazón? El ser humano es comunicativo por naturaleza, tiene el gusto por el habla, por expresar sus ideas o sentimientos. Le place conversar con amigos, compañeros, vecinos etc. Es algo que disfruta ampliamente. Pero hay ocasiones en que su conversación no siempre es placentera, se vuelca brusca, tosca, hiriente. Lo bueno o malo que expresa sale justamente de lo que su corazón le dicta, según el momento o situación en que se encuentre. No sin razón se dice que, de la abundancia del corazón habla la boca.

18


Cuántas veces hemos pronunciado palabras de aliento tratando de ayudar a alguien que lo necesitaba y cuántas otras hemos dicho palabras mal intencionadas queriendo perjudicar a alguien. ¿Qué nos movió a hablar de una u otra forma? Simplemente lo que llevamos dentro de nuestro corazón. De ahí la importancia de alimentar nuestro corazón positivamente, con virtudes, que nos hagan, no sólo mejor, sino que nos impulsen a amar a nuestros semejantes y a nosotros mismos. Esforcémonos en conquistar virtudes como bondad, amor, gratitud, paciencia, humildad, sencillez, etc. para que sean éstas las que prevalezcan en nosotros, de tal forma que lo negativo no encuentre cabida en nuestro corazón y nuestras palabras sean de ayuda, comprensión, aliento y amor. La próxima vez que hables, ten conciencia de qué es lo qué dices más frecuentemente, de esta forma te darás cuenta de lo que has llenado tu corazón. Si te gusta déjalo así, si no, cambia.

19


El Futuro de las Empresas Por Argelia Hernández

Así como se engendra un bebé, así como se preparan los padres para recibirlo, para educarlo y verlo crecer hasta que logre su estabilidad económica y tenga la madurez mental que lo haga enfrentarse y resolver las adversidades de la vida, así es como las personas deberían planificar y prepararse para empezar la satisfactoria experiencia de crear un negocio sólido.

20

Pero cómo prepararse para tener una empresa próspera que sea creíble, que cuente con soluciones oportunas y sus precios sean accesibles, que tenga un servicio al cliente eficiente y eficaz, con un futuro basado en la atención a la demanda y mejor aún, en la innovación y desarrollo que origine crecimiento económico.


Se oye muy complejo, sin embargo todo radica en la preparación, en la disciplina, obviamente en la visión de la idea, en la constancia por llevarla a cabo y en dejar atrás los miedos, insomnios y pánicos que causan este tipo de proyectos. Independientemente a estos valores que nacen de la persona, también es fundamental considerar los valores empresariales ya que no se puede

progresar sin ellos; y si lo logra, no será una empresa con el futuro ni la prosperidad, ni la competencia que se espera. En tiempos modernos y sobre todo para el futuro, prepararse para ser un empresario exitoso tendrá que involucrar lo siguiente en la práctica cotidiana: 1. Evalúe sus cualidades básicas y habilidades que requiere un empresario típico para iniciar su propio negocio.

21


2. Hágase de hábitos para entrar a una cultura emprendedora e inspirar a otros, por lo que tendrá que olvidarse muchas veces de la comodidad de recibir cheques de sueldo, bonos, vacaciones por un tiempo mientras logra sus primeras ganancias. 3. Evalúe la factibilidad técnica, económica y financiera de un proyecto de inversión, analice el mercado donde estará inmerso, considere un apartado económico especial y por separado.

22

4. Evalúe las capacidades del futuro o futuros empresarios ya que el éxito

del negocio, depende mucho de esta situación. 5. Si ya tiene en mente una idea, existen también “las tendencias” que puede adaptar a esas ideas, o bien, Usted adáptese a ellas cuando lo que quiera es emprender y no sabe exactamente en qué. Las tendencias son generadoras de necesidades, es lo que la modernidad demanda, es la oportunidad de tomar ese mercado, es la fuerza de crear tecnología, de hacer cambios sociales, de usar el internet y adaptarse a la globalización. 6. Invierta en estudios de mercado, tiempo


en estudiar la evolución y los cambios de esos mercados a nivel nacional y hasta internacional, vea negocios rentables y en auge, valore hasta qué punto lo afectan y cómo puede adaptarse. 7. En cuanto a los recursos humanos: Siempre debe buscar personas adaptables a la visión y el objetivo de la empresa, es decir debe tener líderes que generen credibilidad, seguridad y productividad en los empleados, pero genere el espíritu de respeto y realización personal en ellos. 8. Valore el esfuerzo de sus empleados, mantenga la equidad y pague lo justo por el trabajo, conocimiento y el profesionalismo que recibe de ellos. 9. Adapte los valores empresariales para generar el orgullo del empleado que a su vez fortalezca la reputación de su empresa y de usted como empresario, de esta manera evitará la frustración en

ellos y la rotación de personal que lo desprestigia más allá de donde Usted se imagina. 10. Sea positivo y cálido en todas sus relaciones que lo vinculen para el crecimiento de su proyecto y de ir por mayores metas, sea generador de un clima laboral que invite a quedarse con lo que usted hace. El éxito del negocio dependerá de qué tan consciente y preparado esté para enfrentar los retos que implica ser su propio jefe con educación empresarial y financiera. Sus resultados serán la consecuencia de su capacidad y sus decisiones. ** La Revista Habitual agradece la participación de los hijos de Andrea Vindas por ayudarnos a realizar las fotografías para este artículo.

ABOGADO PARA NEGOCIOS Ayudando negocios por casi 20 años

H. Joseph Acosta 100 Highland Park Village, No. 200 Dallas, Texas 75205

ATLANTA • AUSTIN • CHICAGO • DALLAS • HOUSTON • LOS ANGELES • NEW YORK • WASHINGTON, D.C. AND MORE

• • • •

CONTRATOS REORGANIZACION FINANZAZ BANCA ROTA

• • • •

DISPUTAS CORPORACIONES COBRANZAS EMPLEO

Telefono: 214-614-8939

Email: joseph.acosta@fisherbroyles.com 23


Enterprise

Of the Addison Hispanic Chamber of Commerce

Club

Continuando con el desarrollo del concepto más innovador de Networking, la AHCC llevó a cabo su tercer evento del Enterprise Club en el Cavanaugh Flight Museum de la ciudad de Addison. Esta oportunidad resultó propicia para la presentación realizada por Vincent Frascogna, Director de Ventas de ETIHAD Airways Abu Dhabi, línea aérea oficial de los Emiratos Arabes Unidos y considerada la aerolínea más lujosa del mundo. Cerró el evento el Sr. David Serpas, erudito en el mundo aéreo espacial, con más de 20 años de experiencia, actualmente ya retirado. Serpas brindó una magnífica exposición sobre aviones, terminando con un tour explicativo. Como cortesía de ETIHAD Airways, fueron sorteados entre los presentes dos boletos aéreos a Abu Dhabi.

Juan Miguel López, Presidente AHCC.

24


Por BelĂŠn Franco

Vincent Frascogna, Director de Ventas de ETIHAD Airways

David Serpas, Cavanaugh Flight Museum

25


RED DE TALENTOS DALLAS CELEBRANDO 25 AÑOS DE “UN PUNTO AZUL PÁLIDO”

26

“Tuvimos éxito en tomar esta fotografía, y al verla, ves un punto. Eso es aquí. Eso es casa. Eso es nosotros. Sobre él, todo aquel que amas, todo aquel que conoces, todo aquel del que has oído hablar, cada ser humano que existió, vivió sus vidas. La suma de nuestra alegría y sufrimiento, miles de confiadas religiones, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de la civilización, cada rey y campesino, cada joven pareja enamorada, cada madre y padre, cada esperanzado niño, inventor y explorador, cada maestro de moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y pecador en la historia de nuestra especie vivió ahí – en una mota de polvo suspendida en un rayo de luz del sol.


La Tierra es un muy pequeño escenario en una vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades visitadas por los habitantes de una esquina de ese pixel para los apenas distinguibles habitantes de alguna otra esquina; lo frecuente de sus incomprensiones, lo ávidos de matarse unos a otros, lo ferviente de su odio. Nuestras posturas, nuestra imaginada auto-importancia, la ilusión de que tenemos una posición privilegiada en el Universo, son desafiadas por este punto de luz pálida. Nuestro planeta es una mota solitaria de luz en la gran envolvente oscuridad cósmica. En nuestra oscuridad, en toda esta vastedad, no hay ni un indicio de que la ayuda llegará desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos.

La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Colonizar, aún no. Nos guste o no, en este momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos. Se ha dicho que la astronomía es una experiencia de humildad y construcción de carácter. Quizá no hay mejor demostración de la tontería de los prejuicios humanos que esta imagen distante de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos los unos a los otros más amablemente, y de preservar el pálido punto azul, el único hogar que jamás hemos conocido.” – Carl Sagan, Febrero 1990

CONTACT/CONTACTO FUENTE

Adrian Avendaño Bolivar adrian@rtmdallas.org Para más información sobre el evento, visita: http://www.nasa.gov

• • • •

Red de Talentos de México Capítulo Dallas @RTMDallas info@rtmdallas.org www.redtalentosdallas.org/cct

27


Frases de Abril Por Argelia Hernández

Empezamos la esplendorosa primavera con esta frase, “Y justo cuando la oruga pensó que era su final, se transformó en mariposa para poder volar”. Anónimo. Porque la mayoría de las veces cuando hemos tenido trances que van en contra de nuestro progreso, hemos llegado a creer que la vida nos castiga, que ya hicimos de todo y el resultado no mejora, que es la mala suerte, que “estamos salados”, o simplemente andamos buscando justificaciones y culpas externas. Lo peor es estar obsesionado haciendo lo mismo para tener resultados diferentes. Es un hecho que no siempre nos damos cuenta que la vida es la mejor maestra para darnos lecciones. Así que nadie se va sin aprender estas lecciones, ya que la vida te hará aprenderlas de una u otra manera hasta que superes las dificultades y busques otros caminos más apropiados para lograr lo que quieres, o definitivamente le des un giro a lo que tú crees que debes hacer, posiblemente estás en un período de transformación de empezar a hacer tu misión para la cual naciste. Aquí algunas frases que se relacionan con la transformación de nuestro carácter y nuestra actitud, así como del invierno a la primavera. “Que nadie nunca tenga poder sobre ti para sacar tu forma primitiva de ser”. Anónimo

28

“Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces, entonces estás peor que antes.” Confucio “Tienes que crear expectativas de lo que eres capaz antes de hacer las cosas.” Michael Jordan “El destino no es una cuestión de suerte, es una cuestión de elección; no es algo que se gana, es algo que se logra”. Anónimo “Deja de pensar en términos de limitaciones y empieza a pensar en términos de posibilidades.” Ferry Josephson “Se gana y se pierde, se sube y se baja, se nace y se muere. Y si la historia es tan simple, ¿Por qué te preocupas tanto?”. Facundo Cabral “Que algo no funcione como tú esperabas no quiere decir que sea inútil.” Thomas Alva Edison “Ante las adversidades tú decides, construir o destruir.” Danny Ar “Mejores personas hacen mejores países”. Anónimo “La suerte para triunfar en la vida se llama: creer en ti”. Anónimo


D

Comiendo en allas vino. Encontramos perfectamente bien ubicado LAWRY’S THE PRIME RIBE.

En una época de crecimiento económico y empresarial como la que vive día a día el norte de Texas, los residentes y empresarios del área pueden contar con un lugar que además de ser confortable y elegante, se convierte en una gran opción para una buena comida o cena. Es un lugar donde puede disfrutar de una buena charla pero sobre todo, de un exquisito platillo acompañado de una buena copa de

Cabe destacar la extraordinaria atención, amabilidad y gran sonrisa con la que es recibido cada comensal. La Revista Habitual les recomienda ampliamente este restaurant, es el marco ideal para cerrar algún negocio, pasar tiempo de calidad con su familia o celebrar algún acontecimiento especial. Bon appetit! LAWRY’S THE PRIME RIBE ubicado en el 14655 Dallas Parkway, Dallas TX 75254, Tel: 972-503-6688

Brindando siempre una atención personalizada y amigable, Steve Giancotti, Gerente General.

TOMAHAWK Se obtiene del Rib Steak con la pieza de costilla pegada a él.

29


La 煤nica manera de aprender finanzas en el radio

Momento Financiero

Todos los viernes 8 AM

Para consulta gratuita 469 791-0465

Informaci贸n www.radiofbd.com 972 800-2998. 30


817-228-2205

publico110@yahoo.com

Screen Printing Embroidery Full Color Signs Business Cards Menus Invoices Flyers Postcards Full Color Banners Vehicle Wraps

$89 / 5 pieces set

31


Natalicio de Don Benito Juárez

En la historia de México se distingue la figura de un hombre cuya vida y obra son ejemplo de inteligencia, estudio y perseverancia; cualidades que llevaron a que este insigne prócer llegar a ser Presidente de México y a que este país se consolidara como República.

32


Benito Pablo Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, de la Sierra de Ixtlán, Oaxaca. Hijo de un matrimonio indígena de humilde condición, Marcelino Juárez y Brígida García, quedó huérfano a los tres años. En la ciudad de Oaxaca vivió con su hermana Josefa, quien servía en la casa de Don Antonio Maza. Bajo la protección de un sacerdote español, cursó estudios de derecho en un seminario que continuó en el Instituto de Ciencias y Artes. En el año 1847 fue nombrado gobernador del estado de Oaxaca, cargo que volvió a ser elegido un año después, por un periodo de cuatro años. En 1854 promulgó el Plan de Ayutla, en el que se pedía la creación de una asamblea constituyente en el marco de una Constitución federal. Cuando Antonio López de Santa Anna llega al poder en 1853, fue encarcelado y desterrado a la Habana; más tarde fue deportado a Nuevo Orleans (Luisiana, Estados Unidos), en 1855 volvió a su país y participó en la revolución liberal que venció a Santa Anna. Fue Secretario de Justicia del nuevo gobierno y dió inicio a las Leyes de Reforma, mismas que fueron incluidas en la Constitución de 1857. Un año después comenzó a ejercer como presidente provisional tras estallar una rebelión encabezada por los conservadores. Forzado por la presión conservadora, trasladó la nueva sede de su gobierno a Veracruz. Venció en 1860 a las fuerzas conservadoras estableciendo de nuevo su gobierno en la Ciudad de México. En 1861, y de acuerdo a la Constitución, fue nombrado presidente. Debido a la mala situación financiera, causada por cinco años

de guerra civil, se vio obligado a suspender pagos a los acreedores extranjeros. Francia, España y Gran Bretaña, como medida de protesta, desembarcaron tropas en Veracruz. Negoció con España y la Gran Bretaña consiguiendo que abandonaran México, pero Francia, confabulada con los conservadores invadió a México en 1863. En 1864, tras ocupar la capital, acabó por imponer al archiduque Maximiliano de Austria como emperador de México. Juárez movió su capital al norte del país y continuó con la resistencia militar. En 1867 venció al gobierno de Maximiliano y fue reelecto Presidente de la República. Durante su gobierno se mostró respetuoso ante la organización de los obreros y artesanos; sin embargo, existían varios sectores en contra de su Gobierno, entre ellos, Porfirio Díaz, candidato político que encabezó una rebelión en 1871. Juárez pasó sus últimos meses intentando acabar con las distintas rebeliones. Falleció repentinamente la noche del 18 de julio de 1872 en Palacio Nacional en la Ciudad de México. En resumen, Benito Juárez se esforzó en sus mandatos de llevar a la práctica el ideario liberal dictando leyes para ser efectiva la ley agraria, la libertad de prensa, la separación entre la Iglesia y el Estado, así como la sumisión del ejército a la autoridad civil. Acciones basadas en los valores que los mexicanos apreciamos y los que queremos ver reflejados en las relaciones entre personas y entre diferentes sociedades: la justicia, la libertad, la democracia y el respeto a los derechos de todos.

Adriana Macías-Tripp

33


Acuerdo de Compra Venta para tu Negocio

Un acuerdo de compra-venta específica cómo los intereses empresariales se transferirán, a quién y en qué circunstancias. En un acuerdo de compra-venta, cada propietario de la empresa se compromete a comprar los intereses comerciales de un propietario cuando muere, queda incapacitado, se retira, o deja el negocio. Estos planes se financian con frecuencia con un seguro de vida o incapacidad. Un acuerdo de compra cruzada puede ser apropiado cuando hay más de un dueño del negocio. Casi todos los acuerdos de compraventa establecen que la muerte o retiro de un propietario desencadena una compra. Algunas veces, los socios pasan por alto la posibilidad de la discapacidad o divorcio de un propietario. En caso de divorcio, por ejemplo, las acciones podrían terminar en manos del ex- cónyuge, lo cual no es ideal para los socios. Otros eventos pueden ser el despido de un socio minoritario o la quiebra personal de un propietario. Es importante acordar en una cantidad o método para evitar conflictos de valoración entre un ex-propietario o al fallecimiento de uno y los propietarios restantes.

34

Existen varias formas de financiar una compra-venta. • La empresa puede simplemente crear un fondo de amortización utilizando una cuenta de ahorros u otra inversión conservadora. El riesgo es que puede que no haya suficiente dinero en efectivo para financiar la compra. Además, el dinero ya no estará disponible para otros fines. • La empresa puede pedir un préstamo en el banco, pero habrá costos de interés. El banco también puede resistirse a prestarle dinero a un negocio si una persona clave ha muerto o deja la empresa. • Suponiendo que el acuerdo lo permite, la empresa puede hacer pagos a plazos. Esto es a menudo la única opción cuando otros fondos líquidos no están disponibles, que con frecuencia es el caso con la mayoría de las empresas. • La opción de financiamiento más común es que los dueños de negocios obtengan un seguro de vida e incapacidad en los demás propietarios. En caso de muerte de un propietario, los dueños sobrevivientes pueden usar las ganancias de beneficios de muerte


para comprar el interés del propietario fallecido. Los seguros de discapacidad pueden tener la misma función si el propietario deja el negocio por discapacidad. En ambos casos, los fondos están disponibles en el momento necesario. • Si el seguro de vida se utiliza para financiar un acuerdo de compra-venta, los propietarios serían las personas no aseguradas. Así, si A, B y C son los dueños del negocio, A compraría la póliza sobre B y C, B compraría la póliza sobre A y C, y C compraría la póliza sobre A y B, para un total de seis pólizas. A veces, un fideicomiso o sociedad se forma para poseer las pólizas, por lo que sólo se necesita una póliza por propietario. Recuerde que la asesoría profesional es vital cuando se trata de tomar decisiones importantes como un seguro de vida. Si necesita información, se puede comunicar conmigo para una consulta gratuita.

Paloma Alvarado Agente con New York Life Insurance Company 12201 Merit Drive, Suite 1000 Dallas, TX 75251 972-730-6200 palvarado@ft.newyorklife.com

35


Huellas de la historia

DE SHANGAI A JAPON El Océano Pacífico guarda grandes misterios mientras ofrece algunas revelaciones muy interesantes guardadas en los anales de la historia reciente: Japón y la Segunda Guerra Mundial podrían estar relacionados con la actual Guerra que se libra silenciosamente con armas no convencionales a base de frecuencias ultrasónicas o electromagnéticas. Esta pequeña Isla habitada por una raza indomable, que desafió al poderío Estadounidense y a sus Aliados durante

36

la conflagración mundial de mediados del siglo pasado, fue victima de los primeros ataques con armas nucleares obligando al país a rendirse. Nos preguntamos el por qué Nagasaki e Hiroshima, situadas en las islas de Kiusiu y Shikoku, las más cercanas a la Mirada de la Esfinge, fueron escogidas como blanco para las dos bombas nucleares que dieron fin a la segunda guerra mundial. Nótese esta particularidad en la foto del satélite.

Foto: Cercanía de la Mirada de la Esfinge a Nagasaki e Hiroshima.


¿UNA GUERRA NO DECLARADA? Sospechosamente hoy por hoy, Japón sigue sufriendo destrozos en sus ciudades e incluso en sus instalaciones nucleares como cuando el famoso tsunami arrasó el área de la ubicación de uno de sus reactores. Y además, con el advenimiento de las armas electromagnéticas cuya tecnología es capaz de provocar desde terremotos hasta enfermedades mentales, (ej. HAARP), tal pareciera que esta Isla estuviera siendo un blanco preferido. A unos cuantos kilómetros al norte del paralelo 33 la Agencia norteamericana que se encarga de recabar los datos de los temblores y terremotos ocurridos en todo el mundo, así registra los ocurridos en Japón.

Cada ruedita roja es el sitio donde hubo un terremoto o movimiento telúrico. Y en el asiento respectivo se incluyen la fecha y la intensidad del sismo. Por lo que vemos a Japón no le está yendo muy bien en este aspecto. Los escépticos y negadores del posible origen artificial de estas evidencias aseguran que tal cantidad de sismos se debe a que la Isla está situada al borde de la gran falla del Pacífico. ¿Será? Se ven demasiado concentrados en un lugar. Son miles de kilómetros los que tiene esta gran falla. ¿Por qué no ocurre lo mismo en otros sitios de esta gran falla, por ejemplo Irán, que es otro país considerado enemigo puesto en la mira de los guerreros?

Foto: La Mirada de la Esfinge, Japón y la actividad sísmica.

37


Huellas de la historia DUDAS ACERCA DE LA INFORMACIÓN Tal pareciera que una gran parte de informaciones provenientes de los gobiernos y otras agencias de la globalización, fueran solamente material falso o exagerado con el fin de crear temor y caos. El caso es que por más que buscamos huellas de la entonces llamada hecatombe nuclear no las encontramos en las fotos satelitales de Nagasaki e Hiroshima. Pudiese ser que la reconstrucción de las ciudades haya superado la tragedia en una forma impecable y espectacular; pero todavía no nos explicamos cómo sus habitantes pueden vivir sanamente con la radiación remanente que produjeron las bombas atómicas. A menos que los conocimientos científicos que aseguran en cientos o miles de años, la duración de esas radiaciones letales estén equivocadas como lo prueban los hechos.

Por Enrique Palos García

enrpagar@gmail.com

El caso es que a 67 años del evento ni el paisaje ni las ciudades muestran huellas de esa “hecatombe nuclear”.

Foto: Nagasaki ¿Dónde fue la explosión Nuclear?

MAS INFORMACION: Tal pareciera que las informaciones fueron exageradas acerca de la magnitud de la “hecatombe nuclear” de 1945 y pudiese ser que hoy se esté exagerando la guerra sísmica. Foto: Hiroshima

Lo sometemos a su criterio y conocimiento. http://es.wikipedia.org/wiki/Jap%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Nagasaki http://es.wikipedia.org/wiki/Hiroshima

38


Te tengo Tengo un mes nuevo; sin estrenar, sin borrones ni marcas… Da lo mismo si es octubre o noviembre, enero o febrero… No sé si lo tengo incompleto; a medias o entero, pero lo tengo. Tengo estos pies que se cansan a veces, y de la nada parece que vuelan, que tocan el cielo… Los mismos que te siguen de puntillas, sin hacer ruido, o que cuando se alocan, corren, corren desenfrenados hacia tu encuentro. Te tengo… te tengo en este mes que nace para mí, y en estos días que con fervor espero. Te tengo en la cálida mañana que me sonríe, en esta inquietud nueva de afrontar el mundo, de salir airosa, de mover montañas, de sentirme nueva, de luchar por lo que quiero. Te tengo en todas mis respuestas y en mis dudas. En los miedos que en las noches me asaltan el sueño y en las dudas que me inquietan, y me roban tantas veces la alegría de los momentos. Te tengo buscándote, te tengo cada que te pido que te quedes, que me abraces con fuerza, que me digas que estás… que me hagas darme cuenta de lo mucho que tengo.

Graciela Ceballos de la Mora

39


Por Caridad Barreda

Pagar impuestos ahora, después, o no pagar “En este mundo no hay nada cierto, excepto la muerte y los impuestos”, decía el filósofo, político y científico estadounidense Benjamín Franklin (1706-1790). Haces dinero, pagas impuestos. Gastas dinero, pagas impuestos. Ahorras dinero, pagas impuestos. Te mueres y todavía pagas impuestos. Los impuestos toman gran parte de tu dinero, es por ello que cualquier estrategia de ahorro o inversión debe tener en cuenta el impacto de los impuestos sobre el mismo. Por consiguiente, ahora que de seguro ya pensaste en ahorrar una parte del reembolso de impuesto para la educación de tus hijos, la casa de tus sueños, la quinceañera de tu hija o un merecido y digno retiro. ¿Dónde vas a poner tú dinero? Echémosle una mirada al tratamiento fiscal que reciben diferentes tipos de cuentas de inversiones.

¿Qué prefieres? Impuesto ahora Esto significa que todas las ganancias de tu cuenta de ahorro o inversión pagarán impuesto en el año fiscal. Un ejemplo clásico son los Certificados de Depósitos (CD). Impuestos Después Significa que el dinero que se invierte aún no ha pagado impuestos, pero que definitivamente pagará cuando lo retires. Estas cuentas también son conocidas como de Impuesto Diferidos. Un ejemplo clásico son los 401K y los IRA. Ventajas de impuesto o no pagar impuestos (Tax Free) Las cuentas que poseen ventajas de impuestos son cuentas que generalmente no pagan impuestos cuando retiras el dinero que se ha acumulado en la cuenta. Estas inversiones se realizan con dinero que ya pagó impuesto una vez, porque todo el dinero paga impuesto al menos una vez. Ejemplo de vehículos financieros con estas características son los Seguros de Vida. Conociendo lo anterior ¿Que prefieres? Pagar Impuestos ahora, después o no pagar impuestos. “Evitar los impuestos es el único esfuerzo intelectual que tiene recompensa” John Maynard Keynes

40


World System Builder Dallas Central Latino No es cuánto ganas sino cuánto ahorras y cuánto crecen tus ahorros

Erika Contreras Senior Marketing Director Lic. # 1904037 -Cell:469.995.1405 Econtreras@wsbtx.com

Somos los fundadores de la nueva industria financiera, nuestra misión es ayudar a cada familia a construir una fundación financiera sólida. ¡Califica para tu plan hoy ! Simple, claro, rápido, ¡todos lo pueden hacer! 13111 N. Central Expwy Suite 2500 Dallas, TX, 75243

Caridad D Barreda Asociado Lic. # 1935402 -Cell: 469.865.6432 cbarreda@wsbtx.com

41


Avances del sector automotriz en México La industria automotriz en México es una de las más competitivas a nivel mundial. Los días en los que sólo se producían vehículos para uso doméstico se quedaron atrás. Ahora, México produce y exporta vehículos.

de Nuevo León. Gracias a esta inversión, se espera la llegada de cuatro empresas proveedoras automotrices en este Estado. Esto se traduce en más empleos y una mayor inversión en la industria automotriz.

Según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), durante el mes de febrero del 2015 se comercializaron 201,255 vehículos ligeros, la cifra más alta para un mismo mes. La producción de vehículos ligeros registró cifras récord con 282,856 unidades fabricadas durante el segundo mes del año, 14% más que el mismo mes en el 2013. La exportación de vehículos llegó a 222,351 vehículos, cifra récord en México, para llegar a tener un crecimiento del 12.6%.

Los números presentados por la AMIA, así como las inversiones de las empresas automotrices en los últimos dos años, demuestran que la industria automotriz ha sabido adaptarse a las necesidades de las compañías más grandes de la industria.

En junio del 2014, Diamler anunció la construcción de una nueva planta en Aguascalientes para la fabricación de carros de la marca Infiniti, así como algunos modelos de Mercedes Benz. Semanas después, BMW anunció una inversión de más de mil millones de dólares para la construcción de otra planta en San Luis Potosí que producirá aproximadamente 150,000 vehículos al año empezando en el 2019. La empresa surcoreana KIA invirtió $3,318 MDD en una planta en el estado

foto calzaclick.wordpress.com

42

A través del desarrollo de NAFTA, México ha generado una ventaja competitiva en varios sectores como el Aeroespacial, Industrias Creativas y, como se puede observar, el Automotriz. Antes del tratado, México se ubicaba en el 3er lugar con 1,000,000 de vehículos producidos por año mientras que Canadá se ubicaba en segundo lugar con 2, 000,000. En menos de 10 años después de la firma de Acuerdo, México supo aprovechar su ubicación, su mano de obra y creatividad para posicionarse en el segundo lugar de vehículos producidos sólo después de Estados Unidos con 2, 930,000, superando a Canadá y generando una Industria que sigue creciendo y generando uno de los sectores más competitivos. OMAR A. LLAMAS MONTES. DIRECTOR - DALLAS omar.llamas@promexico.gob.mx (214) 688-4095 1210 River Bend Drive. Suite 202 Dallas, TX 75247. USA


MITOSPORT Michel Platini fue reelecto como Presidente de la UEFA, por tercer periodo consecutivo al frente de la entidad que nuclea a los países del continente europeo, tan relevante en el desarrollo del deporte de los pueblos.

Platini dijo tras reasumir el cargo que entre los muchos aspectos de su nueva administración es trabajar en forma conjunta con las confederaciones de tal forma a que "el fútbol continúe desempeñando y creando fuertes lazos sociales". El Presidente Michel Platini fue testigo del 65° Congreso Ordinario de la Conmebol, el pasado 4 de marzo, en Luque, Paraguay, y el Sr. Juan Ángel Napout, como Presidente de la Confederación, en un gesto de reciprocidad y reflejo de las buenas relaciones existentes entre ambas instituciones, estuvo presente en la ocasión, acompañando el debate desarrollado en la ciudad de Viena, que concluyó con lo señalado más arriba.

La presencia de Michel Platini como líder del fútbol del viejo continente es un hecho excepcional teniendo en cuenta su afamado pasado como protagonista excluyente de la selección francesa y clubes como la Juventus de Italia. El presidente Platini se hizo acreedor tres veces del Balón de Oro y otros premios que acreditan su pasado de exitoso futbolista.

Michel Platini comenzó su andar en el deporte con 11 años de edad, en el A.S. Joeuf, club de tercera división que dirigía su padre, fue construyendo una carrera brillante y en un hecho poco común, se reafirmó como líder del fútbol organizado europeo.

Sin embargo, fuera de las canchas, su trabajo demuestra eficiencia ya que sin objeción alguna fue reelegido por las 54 asociaciones de Europa en el Congreso llevado a cabo el 24 de marzo en la ciudad de Viena.

43


IN NEHTOTILIZTLI

LA DANZA CÓSMICA ANAHUACA O DANZAAZTECA

En el Huei Ithualli “gran patio” de Tenochtitlan-Mexihco había un gran edificio que era llamado Cuicoyani “lugar donde se canta”, Cuicacalli “casa de música” o Cuicacalco “en la casa del canto”. Este lugar estaba ubicado muy cerca del Huey Teocalli, conocido actualmente como Templo Mayor. Este edificio tenía un patio central rodeado de grandes aposentos en donde se ejecutaban danzas. Allí los telpohpochtin “hombres jóvenes” y las ichpohpochtin “mujeres jóvenes” aprendían a danzar. La asistencia al Cuicoyan era diaria. La danza y el canto erá un complemento indispensable a su formación como ciudadanos: para que pudieran asumir plenamente sus responsabilidades como guerreros, agricultores, artesanos, comerciantes y como funcionarios. En el habla nahua existen dos verbos para referirse a la danza macehua e ihtotia. El nombre derivado del primer verbo es mahcehualiztli y el derivado del segundo verbo es nehtotiliztli. El nombre nahua de los danzantes es macehuani o mihtotiani, existe otra opción: maceuhqui.

44

Mahcehua también significa merecer, obtener y que ihtotia está emparentado con ihtoa que significa decir, esto hace ver


que la danza tiene la imagen de merecimiento o de expresión, es un proceso de purificación del cuerpo y de la psiquis. La danza cósmica anahuaca representa un camino para buscar la armonía con nuestro cuerpo y el entorno por medio de movimientos o pasos que representan el agua, el viento, el fuego, la tierra y que también imitan los movimientos de rotación y traslación de los planetas. En síntesis es un acto de agradecimiento a las energías generadoras de vida y es un ejercicio que permite alcanzar un nivel superior de conciencia para vibrar en armonía con todo lo que existe en el universo, para ser y existir como Ometeotl “fuerza armonizante dual”, el cosmos. Por Calmecac Nexticpac Facebook.com/CalmecacNexticpac

Fotos por Ignacio Peraldi

45


Derechos de autor y Facebook Por Adriana Medina

Cuantas veces al día hemos visitado esta famosa red social pasando un entretenido tiempo, compartiendo y comentando sobre diferentes temas. Pero, ¿realmente estamos conscientes sobre los derechos de autor y la red social? Quizá usted está vulnerando las normas de Facebook y poniendo en peligro su cuenta. Todo esto tiene una explicación y se llama Derechos de Autor y Propiedad Intelectual. En Estados Unidos se rigen por Digital Millennium Copyright Act, que es la ley de derechos de autor y propiedad intelectual y por la Online Copyright Infringement Liability Limitation Act. Empezaremos por lo que aceptamos (pero nadie lee) cuando creamos una cuenta. Tú como usuario eres el propietario de todo el contenido y la información que publicas, y puedes controlar cómo se comparte a través de la configuración de privacidad y aplicaciones. Para el contenido protegido por derechos de propiedad intelectual, como fotografías y vídeos (en adelante, "contenido de PI”). Es decir, que cuando hacemos una nota, o cuando subimos fotos, o vídeos, estamos concediendo a Facebook un derecho sobre los contenidos. Pero si lo que subes no es tuyo, porque sencillamente has hecho un copy & paste, le estás dando a Facebook unos derechos sobre algo que no es tuyo.

46

¿Qué contenido sí podemos poner? Podemos poner el típico enlace en el muro de Facebook y no pasa nada, podemos también poner un extracto corto del texto original, ya que según la Ley de Copyright de Estados Unidos en donde se especifica que el uso justo (fair use) permite a cualquier persona a copiar, citar y publicar partes de una obra protegida para propósitos de comentario, reportes de noticias, etc. Pero debemos de citar el autor real del extracto, ya sea mediante cita normal o con un hipervínculo. De esta forma nos ahorraremos muchos problemas, también puedes hacer un comentario propio sobre un contenido que te haya resultado interesante y poner un enlace al sitio original.

Si nos gustan los contenidos que generan, podemos dar exactamente la misma difusión, y de paso, hacer que más gente visite esas webs. Es una forma de apoyar y dar reconocimiento a quienes generan la información. Todo lo anterior también se aplica a imágenes. ENLACES: https://www.facebook.com/legal/ copyright.php?howto_report http://www.copyright.gov/fls/fl102. html


IRVING SYMPHONY ORCHESTRA Hector Guzman, music director A Gershwin Spectacular Lindsay Deutsch, violin April 11, 2015 8:00pm Irving Arts Center Carpenter Performance Hall

George Gershwin Cuban Overture Porgy and Bess (arranged for violin and orchestra)

Rhapsody in Blue (arranged for violin and orchestra) An American in Paris

Boletos desde $ 38.00 Para mayores informes comunicarse al telĂŠfono 972 831-8818

47


Annual DFW Dragon Boat, Kite and Lantern Festival Como ya es tradición, los primeros días de mayo se realiza el Festival Anual del Barco del Dragón, Papalote y Linternas de DFW en el lago Carolyn en Irving, Tx., organizado por la Fundación Mundial Marco Polo (MPWF, por sus siglas en inglés). Con la dirección de su Co-fundadora Diana Meilan Wang, la Fundación promueve además la prevención del cáncer y ofrece educación para no conducir bajo la influencia del alcohol, así mismo otorga becas e internados. El Festival Anual del Barco del Dragón, Papalote y Linternas de DFW, es una de sus campañas de difusión más grandes, su objetivo es atraer gente de diferentes orígenes para crear relaciones más cercanas con otras personas y así una mejor sociedad. En él se ofrece un despliegue cultural como son la danza del león y el dragón, un desfile de trajes internacionales, adivinanzas de

las linternas, actividades interactivas, juegos tipo carnaval, un espectacular vuelo de papalotes, la demostración y competencia de “gallitos”, la competencia para el mejor disfraz del baterista de los barcos, y una carrera muy especial realizada

48


por los sobrevivientes de cáncer, quienes harán que la conmovedora Ceremonia del Clavel sea una forma de crear conciencia de este mal. También podrá disfrutar de un paseo en góndolas al estilo italiano, aprender a hacer sus propios papalotes, bordado chino y otras exhibiciones más. Habrá mascotas vestidas de osos pandas para los niños, cocina típica y rifas que se harán cada hora con grandes premios. Se estiman 25,000 visitantes y más de 40 equipos para competir por el título del Gran Campeón de los Barcos del Dragón de DFW que vienen de Houston, Austin, NYC, Louisiana y Dallas. La Fundación otorgará Premios de Apreciación a los patrocinadores, organizaciones e individuos que apoyan a MPWF. Así mismo entregará becas de estudios por $2000 dólares durante el festival. Asegúrese de estar en el Lago Carolyn el próximo 17 de mayo para celebrar esta gran mezcla de culturas, una presentación auténtica de la belleza étnica. La admisión en general es gratuita. Para mayor información, visite cualquiera de nuestras páginas. http://www.dfwdragonboatfestival. com/index.shtml o http://www. marcopoloworldfoundation.org/.

49


Las Adicciones ¿Por qué no dejas de emborracharte? ¿Por qué no dejas de drogarte? La gente que batalla contra éstas y otras adicciones, es que no tienen fuerza de voluntad, no quieren darse cuenta que se están dañando ellos mismos y a la gente que está a su alrededor. No se dan cuenta que los fumadores acaban con sus pulmones, que el alcohol con su hígado, las drogas con el cerebro, el chocolate con páncreas, o comprar con sus ahorros.

Por Nancy Richer

Nunca juzgues a nadie, cada quien tiene su propio camino y su propia forma de mitigar el dolor. Sí, las adicciones son formas de mitigar el dolor. Es la forma en que escapan del dolor, del miedo de que su familia y amigos no entiendan lo que les pasa. Es una forma en que reaccionan a la gran confusión que les creó lo que experimentaron como víctimas. No estoy diciendo que los adictos no tienen parte de su culpa, tienen que asumirla, pues aunque fueron víctimas de algún crimen del cual no fueron culpables, si tienen la responsabilidad de cómo reaccionan ante ello. Cuando una persona es adicta, debe primero reconocer que lo hace porque siente un vacío o rechazo dentro de sí mismo. Necesita ayuda de especialistas para una desintoxicación, y terapias de sicología ya sea individual o de grupo. Existe mucha gente y organizaciones que le ayudarán porque solos no pueden, todos nos necesitamos a todos. Como adicto, tienes tanto que enseñar también. Compartir tus sentimientos y tu proceso hacia la curación será una enseñanza para muchísima gente. ¿Lo habías pensado así? Sí, adictos o no, todos somos capaces de enseñar a los demás de cómo ser mejores, no tienes que hacerlo solo.

50

Hispanos en Estados Unidos Nancy Richer (214) 734-4768 www.hispanoseneu.org hispanoseneu@gmail.com


En un mundo en constante expansión, nuestra compañía ofrece a sus clientes servicios integrados y soluciones, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren localizados. IMEXPORT les ayuda a utilizar los beneficios del Tratado de Libre Comercio de Norte América (TLCNA), y las ventajas que éste ofrece. Somos una empresa de ImportaciónExportación preparada para manejar una amplia gama de productos, con las especificaciones y necesidades de su compañía. En IMEXPORT, estamos firmemente comprometidos a ofrecer el mejor y más eficiente servicio de atención y asitencia al consumidor. Para nosotros, cada cliente es único y lo tratamos con cortesía, integridad y respeto.

Conectando Negocios

Desde el momento que contrata con nosotros, le brindamos la más amplia variedad de servicios para la segura importación y exportación de sus productos con la logística necesaria para la transportación, recepción y almacenamiento de mercancías. Como complemento, nuestro equipo de mercadeo le ayuda a encontrar la manera más sencilla y económica para que sus clientes reciban sus paquetes en propias manos. Nuestros expertos, inclusive coordinarán y le pondrán en contacto directo con los agentes y proveedores autorizados que su negocio necesita. En IMEXPORT damos prioridad a las necesidades de nuestros clientes y las de sus consumidores, contáctenos hoy.

Contacto: Mauro Roberto Montes IMEXPORT INC. 5080 Spectrum Dr. East Tower Suite 1000 Addison TX 75001 214 673 6343 www.imexport.us

51



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.