Revista Habitual de Mayo 2014

Page 1


4 El Consul - 5 de Mayo saludable 5 Finanza Soluciones para manejar su dinero 6 Celebraciones en Mayo educa a una mujer, 7 Quien educa a un pueblo - De compras en 8 Moda mi propio closet 10 Medicina Sintomas que aparecen con la edad 11 Salud - Pie de Atleta Adicción al gimnasio: 12 Bigorexia o complejo de Adonis 15 Portada - Ignacio Peraldi y MITO 16 Miguel de Cervantes mirada de la esfinge 3b 18 La Otro hallazgo revelador 20 el grupo Ahora 22 Red de Talentos de Comercio Irving - Las Coli24 Camara nas - Eventos de Mayo 25 Familia - Frases de Familia 26 Dia de las Madres de Negocios #38 28 Seminario de MITO Financial de la Glucosamina, Con30 Beneficios droitina y MSM 33 Poesia - Amor con Faltas de Ortografia Pág. 2

Mayo 2014

Este Mes en su Portada Habitual Ignacio Peraldi con MITO Biografia en la Pagina 15

34 35 36 39

Bibliografia - Gabriel Garcia Marquez Tecnologia - Como comprar tu primera camara Medicina - Síntomas que aparecen con la edad y forma de tratarlos Y Riase la gente

Editorial Revista Habitual

Empresa Matriz CEO Director Ejecutivo Chairman Direccion Editorial Diseño Creativo/ Arte Fotografía y Publicacion Imagen Corporativa Gerencia de Ventas Ejecutivo de Cuentas

Mito Group Juan Miguel López Irma López Luis Morgan Ignacio Peraldi Belén Franco

Colaboradores

Consul Octavio Tripp Guillermo Presburger Ing. Enrique Palos Garcia Red de Talentos Mexicanos Irma Lopez Ignacio Peraldi Joel Akerman

Joe Chapa Olga Lucia Goldring Jose de Jesus Monroy Diana Gracia Luisa Lewis


CONOZCA AL EQUIPO DE MITO GROUP MITO FINANCIAL Y LA REVISTA HABITUAL QUE ATENDERAN SUS NECESIDADES DE FINANZAS, PUBLICIDAD Y DISEテ前

ORLANDO GARCIA TAMPA, FL (214) 718-3572 OGarcia@MitoFinancial.com

LUIS MORGAN (972) 800-2998 Luis@MitoFinancial.com BELEN FRANCO (214) 900-6991 Belen@MitoFinancial.com

ZAKEHIA USCANGA (214) 874-8465 Zakehia@MitoFinancial.com ELVIRA CALDERON (214) 715-5534 Elvira@MitoFinancial.com

LAURA DE ANDA (214) 909-6513 Laura@MitoFinancial.com

LOURDES TURRUBIATES (817) 658-9910 Lourdes@MitoFinancial.com

ARGELIA HERNANDEZ (214) 440-9177 Argelia@MitoFinancial.com

RAQUEL DEL ANGEL (972) 855-0111 MITO FINANCIAL ARLINGTON Raquel@MitoFinancial.com

IGNACIO PERALDI (972) 800-2998 Ignacio@MitoFinancial.com

ROBERTO MONTES (214) 673-6343 Roberto@MitoFinancial.com

ISMAEL DIAZ (214) 951-5385 IDias@MitoFinancial.com

CARIDAD BARREDA (469) 865-6432 Caridad@MitoFinancial.com

ADRIANA MEDINA (214) 962-7552 Adriana@MitoFinancial.com

CLAUDIA HILL (817) 617-0289 MITO FINANCIAL FORT WORTH Claudia@MitoFinancial.com ROBERT VITTE (682) 472-5463 MITO FINANCIAL FORT WORTH Robert@MitoFinancial.com

Mayo 2014

Pテ。g. 3


José Octavio Tripp - Cónsul General de México en Dallas

5 de mayo; evolución y relevancia El origen histórico de la celebración del 5 de mayo es incontrovertible: la victoria de México sobre el ejército francés en 1862. No obstante, los motivos que explican su connotación vigente en Estados Unidos hasta convertirse en un auténtico “Día de la Hispanidad”, resultan mucho menos claros. El 5 de mayo de 1862, las tropas comandadas por el General Ignacio Zaragoza derrotaron en Puebla al ejército francés de Napoleón III, considerado entonces el más poderoso del mundo. La victoria reveló sin duda los dotes militares de Zaragoza, pero sobre todo la enorme importancia que tiene en términos estratégicos y de movilización social, la lucha por una causa justa. El combate contra la nación invasora, Francia en aquel momento, propició la respuesta solidaria de miles de mexicanos que a pesar de las desventajas armamentísticas y de capacitación militar frente al enemigo, estuvieron dispuestos, incluso, a ofrendar sus vidas en aras de un bien superior: preservar la soberanía e independencia de México.

Pág. 4

Mayo 2014

Desde entonces, una de las mayores enseñanzas de la gesta del 5 de mayo ha sido precisamente apuntalar el valor de las causas justas; bien sea como vehículo de unidad o acaso como catalizador de luchas sociales del débil frente al poderoso; de la justicia frente a la opresión. De ahí, a juicio de varios historiadores y sociólogos mexicanoamericanos, que dicha causa haya sido retomada en Estados Unidos por grupos de la comunidad hispana desde finales del siglo XIX. El 5 de mayo constituyó un referente idóneo para proyectar orgullo étnico y promover los derechos y reivindicaciones de esa minoría, en una sociedad cuyo estatus quo se consideraba oneroso para los latinos. Diversas celebraciones a lo largo del siglo XX en estados como California, Illinois y Texas sustentan dicha apreciación De acuerdo con el historiador Hayes Bautista, publicada en su libro “El Cinco de Mayo: An American Tradition”, la celebración es una fiesta creada por los latinos en California, con un significado que ha cambiado con el tiempo y que pasó de una fecha que simbolizaba nostalgia primero, después una expresión de

Con el paso de los años, a medida que los derechos civiles se han arraigado y expandido en la Unión Americana, la connotación de beligerancia social asociada al 5 de mayo se ha matizado y de manera progresiva ha transitado a una festividad cívica; a una celebración de los latinos y de sus valores. Ese ánimo celebratorio, a su vez, explica que el 5 de mayo convoque en la actualidad no solo a los hispanos en Estados Unidos, sino también a los grupos que configuran la sociedad de este país: afroamericanos y anglosajones. La fecha, se ha convertido en un momento propiciatorio para la interacción cultural y la articulación social del melting pot americano. El hecho es que el 5 de mayo concite desde hace varios años en una ceremonia festiva en la Casa Blanca, tanto con un Presidente republicano como George W. Bush como con un demócrata, Barack Obama, es sin duda revelador en este sentido.

Sirvan estas líneas en consecuencia para exhortar a la comunidad hispana a celebrar con sentido cívico la gesta del 5 de mayo. Destacar en tal marco los valores de la hispanidad y subrayar su apertura social para articularse en la admirable pluralidad de la sociedad estadounidense.


Bienvenidos a

Soluciones para manejar su dinero ¿Por qué se necesita un banco?

• Seguridad • Conveniencia • Acceso • Rapidez • Acceso a información financiera y un equipo de expertos

El gasto de no tener un Banco

• En promedio se pagan $386.00 anuales en cambio de cheques • En promedio se pagan alrededor de $700.00 anuales en gastos de envío de dinero electrónicamente. • En promedio se gastan alrededor de 21 días anuales esperando en colas (filas) para cambiar cheques o enviar dinero electrónicamente. • El riesgo expuesto es mucho mayor.

Beneficios de una cuenta cheques básica

• No tiene cargo por servicio si tiene Depósito Directo (u otros requisitos) • Sin Depósito Directo, el precio es de $10.00 mensuales • Acceso gratis a “Online Banking (Banca por internet para accesar sus cuentas), “Bill Pay” (pago de facturas), “Mobile Banking” (banca a través de su celular o dispositivo móvil), y “BB&T Alerts” (Usted será informado automáticamente de cualquier cambio en su cuenta)Mínimo requerido para abrir la cuenta es $50.00. • Tarjeta de Débito gratis. • Sin costo por estados de cuenta (impresos y/o a través de banca por internet)

Cuenta “Senior”-personas mayores de 55 años

• Mínimo requerido para abrir la cuenta es $100.00 • No tiene cargo por servicio si tiene Depósito Directo

• Sin Depósito Directo, el precio es de $8.00 mensuales (u otros requisitos) • Acceso gratis a “Online Banking, “Bill Pay”, “Mobile Banking”, y “BB&T Alerts” Tarjeta de Débito Gratis • Cheques Gratis • Sin costo por estados de cuenta (impresos y/o a través de banca por internet)

Cuenta para Estudiantes

• Disponible para estudiantes de hasta 23 años • $0 Balance Mínimo para abrir la cuenta • No tiene cargo por servicio • Acceso gratis a “Online Banking, “Bill Pay”, “Mobile Banking”, y “BB&T Alerts”. • Tarjeta de Débito Gratis

Otras soluciones adicionales que se pueden añadir a su cuenta:

• El paquete “Plus”-seguridad, salud, viajes y entretenimiento • Protección de identidad (excepto cuenta que ya lo incluye) • Protección contra sobregiros • Acceso a la mejor tarjeta de crédito en el mercado

El banco de su vecindario desde 1872. Nos dedicamos a ayudarle a lograr sus objetivos financieros y a proporcionar la experiencia y el servicio personal que se merece. estadounidense. Si no tiene un ITIN, un representante de BB&T puede decirle cómo solicitar uno. 1. Necesitará dos documentos de identificación, uno de los cuales debe tener una foto. Se puede usar una Tarjeta de Matrícula como identificación con foto y una segunda identificación, tal como 2. factura de servicio público, factura de teléfono, factura de teléfono celular, estado de cuenta de tarjeta de crédito principal, tarjeta de identificación de empleado o tarjeta de identificación de estudiante. Si tiene alguna pregunta llame a su banquero de BB&T David Rico 214-678-6900 Luisa Lewis 214-678-6913 Erick Vallejo 214-678-6914

Requisitos para abrir una cuenta de depósitos

• Nombre • Dirección residencial • Fecha de nacimiento • Ocupación • Números de teléfono del trabajo y de la casa • Número de identificación de impuestos, este puede ser: El Número de Seguro Social, si usted es ciudadano estadounidense, y una identificación emitida por el gobierno, como por ejemplo la licencia de conducir, el pasaporte o la identificación militar o, un ITIN, si usted no es ciudadano

David Rico

BranchBanking&TrustCo. Market Leader NMLS # 689533 7320 N Stemmons Fwy Dallas, TX | 75247 Ph: 214.678.6900 Fax: 214.905.1817 800.BANK BBT DRico@BBandT.com BB&T “Best Bank in Town Since 1872

Mayo 2014

Pág. 5


celebraciones en 1 de Mayo. Este día se celebra

la primavera En algunas culturas de Egipto e India se celebra la fertilidad. En los países hispanos se celebra el día del trabajo. En Sudamérica este día suele ser feriado. 2 de Mayo, día del recuerdo del Holocausto (Yom Hashoah): Hoy recordamos las atrocidades que se cometieron contra el pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial. Los asesinatos y persecuciones auspiciados por el estado acabaron con la vida de aproximadamente seis millones de judíos. 2 de Mayo, día del espacio: Anualmente, el primer viernes de cada mayo se celebran los logros y beneficios de la exploración del espacio. Se reconoce el pasado e incentiva a las nuevas generaciones a informarse y continuar el descubrimiento mediante actividades especiales en las aulas y museos. 5 de Mayo, día de la Batalla de Puebla: En 1862, el ejército mexicano derrotó al ejército francés en una batalla llevada a cabo en la ciudad de Puebla. Muchos creen que el cinco de mayo es el día de la independencia de México, pero es el 16 de septiembre.

Pág. 6

Mayo 2014

En Estados Unidos, en “cinco de mayo” se celebra el orgullo y patrimonio cultural mexicano. Hay muchos festivales y fiestas alrededor del país.

6 de Mayo, día nacional de los maestros: La Asociación Nacional de Educación llama a que los padres se tomen el tiempo de “honrar a sus educadores locales y reconocer el papel crucial que juegan los maestros en asegurarse de que cada estudiante reciba una educación de calidad” 10 de Mayo, día de la madre: Reconocemos a las madres adoptivas y de sangre, a las madrastras, abuelas y bisabuelas. Este día celebrado hace siglos, tiene por objeto reconocer las figuras maternas, su labor, y su contribución a la sociedad.

Por Ana Cabreira

12 de Mayo, día internacional de la enfermería: es celebrado en todo el mundo. 18 de Mayo, día internacional de los museos:. Este día es una ocasión para crear conciencia sobre la importancia de los museos para el desarrollo de la sociedad. 17 de Mayo, día de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos (Armed Forces Day): Cada año, en el tercer sábado de Mayo, en Estados Unidos se celebra a las fuerzas armadas. El Ejército, la Armada, los marines, la Fuerza Aérea y la Guardia Costera. 26 de mayo, día de conmemoración de los caídos (Memorial Day): Hoy se recuerda a los hombres y mujeres que han muerto durante su servicio militar para los Estados Unidos. Este día es un feriado federal y fue proclamado oficialmente en 1971 por el congreso. (El día oficial es el 30 de mayo, pero es observado anualmente el último lunes de mayo, que en este año 2013 cae en día 27) 29 de mayo, cumpleaños de John F Kennedy: El presidente número 35 de Estados Unidos Su mando terminó antes de lo esperado, ya que fue asesinado en 1963.


Quien educa a una mujer educa a un pueblo Hace unos veinte años atrás, estaba platicando con dos de mis sobrinas, acerca de ¿qué les gustaría ser de grandes? la menor, de unos 6 años, pensándolo un poquito me dijo quero ser doctora, me pareció muy buena respuesta para una niña tan pequeñita; buena carrera, bien remunerada, además ayudas a la comunidad, salvas vidas de muchas personas y sabes qué hacer en caso de emergencia, le dije. Se sintió muy orgullosa de su decisión. Luego le siguió el turno a la mayor, de unos 8 años de edad, ¿y tú que quieres ser de grande? Sin detenerse a pensar, muy segura de sí misma me dijo: Yo, quiero ser MAMÁ.

Sus palabras resonaron en mi interior con tal fuerza que no pude decir palabra, lo dijo con tanta certeza que no hubo necesidad de explicar lo que eso significaba, pues ella lo tenía muy claro, tal vez más que yo, en aquel momento, en que todavía no estaba casada, ni había tenido mi hija. Pensé en el impacto positivo que su mamá había tenido sobre ella y el buen ejemplo que le daba. La respuesta tuvo en mi mucha resonancia, puesto que no dijo: quiero ser como “mi mamá”, lo cual supone imitar a alguien a quien tú admiras, sino quiero ser MAMÁ. Lo cual le cambia todo el sentido.

Lo que ella veía y vivía en casa le gustaba y quería aplicarlo también cuando ella creciera. Algo tan sencillo pero con mucha trascendencia. Meditando un poquito sobre esto, veinte años después, tengo la curiosidad, si hiciera esta misma pregunta a las niñas de hoy ¿Alguna me contestaría lo mismo? Me pregunto si las mamás de hoy, crean ese ambiente familiar digno de ser implementado en sus hogares cuando ellos crezcan. Pregunto esto, porque analizando el entorno que me rodea, los programas de televisión, anuncios, revistas, etc. Ya no presentan a la familia como modelo a seguir, pareciera que una sociedad desintegrada tiene más rating en estos días que antes. Estamos siendo invadidos con mensajes de una sociedad disfuncional como prototipo a seguir y todo mundo lo acepta, pero pocos ven los efectos desastrosos que esto conlleva. Nosotras como madres, somos responsables de la educación de nuestros hijos, de sus bases morales, de su integridad como seres humanos, somos quienes influimos positiva o negativamente en su desarrollo tanto moral como social.

¿Qué estamos transmitiendo a nuestros hijos? ¿Que queremos para las siguientes generaciones? Alguna vez oí este dicho: “Quien educa a un hombre, educa un individuo útil a la sociedad. Quien educa a una mujer educa una familia, a un pueblo”. Las mujeres tenemos un papel fundamental para el desarrollo de nuestros hijos y la sociedad en que vivimos, quisiera aprovechar en este mes de Mayo para pedirles a todas las mamas que meditemos un momento en nuestro rol como madres, pensemos si ¿Hemos sido un modelo a seguir para nuestros hijos? ¿Hemos influido positiva o negativamente en ellos? ¿Nos gusta el giro que va tomando la sociedad en que vivimos? ¿Qué debo cambiar en casa, que tenga un impacto en la sociedad? Necesitamos hombres y mujeres, íntegros, rectos en el pensar y en el actuar, con valores morales sólidos. En nuestras manos está la formación de futuros líderes capaces de gobernar naciones y mejorar la historia de nuestros pueblos. Todo comienza en casa, recuerden la familia es la célula de la sociedad. En nuestras manos se entreteje la historia de tu nación. Por: Irma López

Mayo 2014

Pág. 7


De compras en mi propio closet? Cuantas veces no nos hemos parado frente a nuestro closet y sentimos quedar atrapadas dentro de Bultos y Bultos de ropa, zapatos por doquier y mundos de carteras acumuladas de todos los colores y estilos. Coleccionando años tras anos ropa y accesorios que no queremos botar, donar ni vender, pues todo nos parece precioso, y deseamos utilizarlo “algún día”. A todas nos ha entrado alguna vez la melancolía al intentar deshacernos de aquel par de zapatos costosísimos y especiales que tuvimos que comprar para usarlos en aquella boda, y pensando que tal vez los volveríamos a lucir en otro evento. Esos zapatos también hacen parte de ese bulto que postergamos organizar todos los fines de semana por nuestra falta de tiempo. Es entonces como nos entra ese pánico y angustia todas las mañanas tras saber que contamos con un mínimo de tiempo para escoger el atuendo apropiado que nos va hacer sentir fabuloso en esa esperada cita de negocios, o aquel comité importante de la empresa donde expondremos nuestro proyecto y seremos el foco de atención de todos los presentes.

Pág. 8

Mayo 2014

Comenzamos entonces desesperadamente a sumergirnos en medio de montañas y montañas de ropa, accesorios, y demás artículos femeninos que deberían estar mejor ubicados para una búsqueda exitosa. Pero no, todo es un caos y el resultado: NADA!! No encontramos absolutamente nada que ponernos. Pues bien, intentemos un método divertido y muy efectivo viéndolo en términos económicos, pues nos ahorraríamos dinero. Es solo cuestión de dedicarle un poco de nuestro tiempo cada fin de semana a nuestra tienda en casa, “nuestro closet”. Si, así de sencillo! Comprar dentro de nuestro propio closet. De esta manera nos evitamos la tentación de salir de compras y seguir acumulando más ropa. Lo primero que debemos hacer es adquirir un estilo propio teniendo en cuenta nuestro tipo de cuerpo y edad, algunas somos más clásicas y tradicionales, otras un poco más informales y despreocupadas con aquello de la moda actual, otras en cambio nos preocupamos más por nuestros colores predilectos. En fin, cada una nos acomodamos a nuestro estilo personal. De esta manera es más fácil saber que le queda bien a nuestra figura. Al mirarnos al espejo también nos daremos cuenta con qué tipo de ropa nos sentimos más cómodas: ya sea con faldas o Pantalones, Chaquetas largas o cortas, Vestidos de una sola pieza combinados con cardiganes de colores, tops informales o blusas clásicas, etc. etc. Hay que comenzar descartando y dejar separada la ropa que esta fuera de estación e ir comenzando el proceso de selección,

definitivamente deshacernos de todo aquello que nos queda muy grande o muy pequeño, saquémonos la idea de la cabeza que algún día nos quedara bueno al llegar el momento de bajar esas libritas de más y poder lucirlo. No nos mintamos, eso JAMAS sucedera!!. Hay que tener en cuenta las piezas que más nos gustan y las que más utilizamos para poderlas dejar siempre a mano. Descartar ante todo las cosas que nos ocupan espacio y jamás utilizamos. Una vez teniendo una preselección comenzamos a organizar nuestras prendas en los lugares que nos van quedando desocupados. Tenemos muchas cosas que archivamos y están fuera de época “vintage”. Aquí es donde comenzamos a aprovechar lo que ya existe en nuestro closet, combinando estas prendas “vintage” con prendas actuales y accesorios modernos pasan desapercibidas, así podremos obtener un atuendo original y “ecléctico”. Recordemos que es asunto de crear nuestro estilo propio, y el truco esta en acudir a nuestra creatividad, ser un poco arriesgadas y atrevernos a combinar atuendos con lo que tenemos. Poco a poco nos vamos volviendo expertas y hábiles, es un trabajo sencillo, cada fin de semana


dedicamos tan solo de 10 a 15 minutos dejando organizado en ganchos el atuendo completo que nos vamos a poner cada día, con esto podemos pensar con mucho tiempo varias combinaciones. Este atuendo incluye la cartera, los zapatos, y accesorios…. todo! Así es mucho más fácil encontrar en las mañanas lo que necesitamos sin contratiempos. Es como un juego, una terapia, una rutina de belleza que total terminara convirtiéndose en un hábito divertido que nos hará sentir bien, lo estamos haciendo por nosotras mismas, sin invertir dinero cambiando un guardaropas entero. Si contamos con las piezas clásicas básicas que nos combinaran con todo, con seguridad se nos hará mucho más fácil el trabajo. Nunca debe faltarnos: un vestido negro de una sola pieza, una falda clásica negra, una chaqueta de corte clásico de color obscuro, una blusa blanca o de color crema, y un pantalón negro. A esto sumándole unos jeans que estén en muy buen estado

para combinarse con una chaqueta clásica, una linda blusa de color vibrante, un par de zapatos altos con una bolsa y accesorios “vintage” quedando perfectamente bien armado un atuendo que funcionaria para un almuerzo de trabajo. Con un buen método de orden, ayudara bastante a que podamos organizar nuestras cosas por colores, o por tipos de prendas haciendo que la búsqueda sea más rápida. Lo importante es que tengamos en cuenta con que espacio cuenta nuestro closet para destinar cada función. Por ultimo podemos tomarle la foto a los atuendos ya armados y nos queda la memoria para otras semanas más adelante. Les aseguro que es trabajo fácil de fin de semana . Es una solución sencilla para mantenernos ordenadas todo el tiempo, y para no estar batallando cada mañana pensando en que nos vamos a poner. Usando nuestra creatividad y combinando atuendos con las cosas

que ya tenemos, podemos ahorrar dinero y mucho tiempo. Intentémoslo!!

Olga Lucia Goldring. Asesora de Imagen, Organizadora Profesional. olivacuruba@yahoo.com

Mayo 2014

Pág. 9


SÍNTOMAS QUE APARECEN CON LA EDAD Y FORMA DE TRATARLOS A partir de una cierta edad, tenemos casi todos estos síntomas, provocados por la falta de algo que aquí mencionamos.

4. CALAMBRE, DOLOR DE CABEZA

1. DIFICULTAD PARA PERDER PESO

DÓNDE OBTENERLO: plátano, cebada, maíz, manga, durazno, acerolo, naranja, tomate y agua.

LO QUE ESTÁ FALTANDO: Ácidos grasos esenciales y vitamina A. DÓNDE OBTENERLO: semillas de linaza, zanahoria y salmón - además de suplementos específicos.

2. RETENCIÓN DE LÍQUIDOS LO QUE ESTÁ FALTANDO : en verdad es un desequilibrio entre potasio, fósforo y sodio. DÓNDE OBTENERLO: agua de coco, aceituna, durazno, ciruela, higo, almendras, nueces, acelga, cilantro y los suplementos..

3. NECESIDAD DE DULCES LO QUE ESTÁ FALTANDO:

cromo.

DÓNDE OBTENERLO : cereales integrales, nueces, centeno, plátano, espinaca, zanahoria + suplementos.

Pág. 10

Mayo 2014

LO QUE ESTÁ FALTANDO:

potasio y magnesio..

5. MOLESTIA INTESTINAL, GASES, HINCHAZÓN ABDOMINAL LO QUE ESTÁ FALTANDO: bacilos

vivos.

DÓNDE OBTENERLO: cuajada, yogurt, yakult y similares.

6. MALA MEMORIA LO QUE ESTÁ FALTANDO: acetil

colina, inositol.

DÓNDE OBTENERLO: lecitina de soya, yema de huevo + suplementos.

7. HIPOTIROIDISMO (AUMENTO DE PESO SIN CAUSA APARENTE) LO QUE ESTÁ FALTANDO: yodo. DÓNDE OBTENERLO : algas marinas, zanahoria, aceite, pera, piña, peces de agua salada y sal marina.

8. CABELLOS QUEBRADIZOS Y UÑAS FRÁGILES LO QUE ESTÁ FALTANDO:

colágeno.

DÓNDE OBTENERLO: peces, huevos, carnes magras, gelatina + suplementos.

9. FLAQUEZA, INDISPOSICIÓN, MALESTAR LO QUE ESTÁ FALTANDO:

vitaminas A, C, y E y hierro.

DÓNDE OBTENERLO: verduras, frutas, carnes magras + suplementos.

10. DESÁNIMO, APATÍA, TRISTEZA, RABIA, INSATISFACCIÓN LO QUE ESTÁ FALTANDO:

DINERO...

DÓNDE OBTENERLO : Si llegan a saberlo, les pido que me lo digan, no sean egoístas, miren toda la información que lespasé para que estén sanitos...


• • • ¿Conoce a alguna persona que no es deportista, pero que dice tener pie de atleta? Posiblemente lo único que esta persona tenga de atleta sea el pie. Pie de atleta es el término común con el que se conoce una enfermedad de los pies causada por un hongo. Este hongo aparece normalmente entre los dedos o las plantas de los pies, en las uñas y algunas veces en cualquier parte del pie. El hongo ataca más a menudo los pies porque los zapatos crean un ambiente cálido, oscuro y húmedo que facilita el crecimiento del hongo. Los principales síntomas del pie de atleta son: piel seca, descamación con comezón, inflamación y ampollas. Otras condiciones, como la alteración del mecanismo del sudor, la reacción a tintes o adhesivos del calzado, eccema y psoriasis, pueden ser consideradas por algunos como pie de atleta. Aunque el hongo sea diferente, o la condición que produce el problema no tenga un hongo como en el caso de la psoriasis que es más bien un problema de piel muy sensible. Para resumir si a usted le sudan mucho los pies, tiene comezón excesiva en los pies o ve puntos o manchas negras en sus pies o uñas, es mejor que escuche la opinión de un profesional de la salud.

Consejos para prevenir el pie de atleta. • Evite caminar descalzo: use sandalias para el baño. • Reduzca la transpiración con talco.

• Lleve calzado ligero y ventilado, el zapato de piel tiene mejor ventilación que muchos zapatos sintéticos. Evite zapatos que tienen hechos de plástico. Algunos tenis utilizan materiales especiales para mejorar la ventilación (pregunte en la zapatería). • Lleve calcetines que mantengan sus pies secos, y cámbielos frecuentemente si transpira mucho. Prefiera fibras naturales como el algodón en lugar de fibras sintéticas como licra. Algunos calcetines tienen mecanismos de control de humedad (moisture control). • Séquese bien los pies después de bañarse, especialmente entre los dedos. • Alterne los zapatos que usa, para permitirles secarse y refrescarse el día que los descanse. Si ya tiene el problema, Existen algunas pomadas que puede comprar sin receta médica en las farmacias, Remojar los pies con agua y sulfato de magnesio (epsom salt) también puede ser beneficioso.

En el caso de hongos, estos pueden penetrar hasta el hueso, creando muy serias complicaciones. Si las medidas recomendadas aquí no producen mejora, Vaya a ver a su médico, no se espere a que se creen complicaciones.

Guillermo Presburger es un podólogo certificado. Si tiene alguna sugerencia o tema que desee ser tratado en esta sección, comuníquese con él a foothelp@yahoo.com

Mayo 2014

Pág. 11


Adicción al gimnasio: Bigorexia o complejo de Adonis Probablemente si usted va regularmente a un gimnasio, conozca a alguien que responda a este perfil: obsesión por verse musculoso, miradas continuas al espejo, continuas visitas a la báscula, abandono de casi todas las actividades sociales, dedicación casi exclusiva al gimnasio y a entrenar sin un objetivo claro, dietas ricas en proteínas, "demasiado" interés por anabolizantes y demás productos dopantes Entonces conoce a alguien que padece un serio trastorno: la bigorexia.

Una no tan rara enfermedad. Este término tras estudiar una muestra significativa de los nueve millones de americanos que frecuentan los gimnasios. Según sus datos, en torno a un millón podrían estar afectados de un desorden emocional que les impide verse como en realidad son. Por más entrenamiento que realicen, o musculatura que consigan siempre se ven débiles, enclenques y carentes de cualquier atractivo físico.

Según estos estudios, este desorden emocional

Pág. 12

Mayo 2014

puede evolucionar a un cuadro obsesivo-convulsivo que hace que los afectados se sientan fracasados, abandonen todas sus actividades sociales e incluso laborales para entrenar sin descanso. Fácilmente comienzan a consumir dietas desequilibradas, ricas en proteínas para, en teoría, favorecer la hipermusculación. Poco a poco empiezan a interesarse por los "beneficios" de anabolizantes, hormonas del crecimiento, y demás productos dopantes llegando a invertir grandes sumas de dinero en la adquisición de estos productos. La dificultad de conseguirlos obliga a recurrir al mercado negro donde aparecen productos fraudulentos, adulterados, y sin ninguna garantía sanitaria. A su vez, el gasto ocasionado por esta obsesión puede sumarse al bajo rendimiento (o incluso al fracaso laboral), poniendo en serio peligro su propia situación económica y la de su familia. A los problemas de aislamiento social y laboral se le suman los derivados de este ritmo de vida. Alteraciones nutricionales, metabólicas, androgenización por los anabolizantes, deformaciones óseas y problemas articulares por la hipertrofia y el sobreesfuerzo muscular... Ha sido llamada la anorexia masculina o la anorexia reversa.o "Complejo de Adonis". Desde luego, aunque los hombres son los principales afectados por la bigorexia, es una enfermedad que también afecta a las mujeres.

Por otro lado, aunque comparte ciertos aspectos con la anorexia, la bulimia, la dismorfia corporal, y otros trastornos de la alimentación, la bigorexia tiene algunas características propias.

Características comunes de la anorexia y la bigorexia 1. Preocupación por la figura (tiranía de la báscula) 2. Autoimagen distorsionada (poco atractivos para el sexo opuesto) 3. Baja autoestima 4. Introvertidos 5. Factores socioculturales 6. Tendencia a la automedicación 7. Edad de aparición 8. Modificaciones de la dieta

Diferencias básicas entre la bigorexia y la anorexia Anorexia: Se ve Obeso, más frecuente mujer, Automedicación laxantes, diuréticos Bigorexia ve débil, enclenque, más frecuente hombre, Automedicación Anabolizantes Aunque no cabe duda que en el desarrollo de esta enfermedad cuenta mucho los factores socioculturales (el culto al cuerpo, los cánones de belleza modernos...), también están relacionados con desequilibrios de diversos neurotransmisores del sistema nervioso central, y más concretamente de la serotonina.


Por ello, se puede recurrir para el tratamiento de esta enfermedad a fármacos que actúen sobre estas sustancias. Sin embargo, la terapia fundamental es de tipo sicológico. El objetivo es modificar la conducta del sujeto, recuperando su autoestima y superando el miedo al fracaso. No se debe confundir con la práctica habitual de algún deporte.

La práctica habitual de algún deporte tiene numerosas ventajas y no debe ser confundida, ni se considera factor de riesgo para padecer la bigorexia. Los estudios realizados hablan de una incidencia relativamente baja entre los asiduos a los gimnasios y deportistas aficionados. Aunque no hay datos concluyentes en España, algunos cálculos situarían en torno a 20.000 los pacientes afectados por la bigorexia, frente a más de 700.000 afectados por la anorexia. Sin embargo, parece prudente conocerla y prevenirla.

¿Prevención con la moda del siglo XXI? Aunque estén claramente identificadas ciertas alteraciones bioquímicas a nivel cerebral que están relacionadas con estas patologías, para la mayoría de los expertos los modelos socioculturales del mundo actual tienen gran responsabilidad en todos ellos. Para algunos especialistas la anorexia, los trastornos de la alimentación inespecíficos, la bulimia, la bigorexia, o la dismorfia corporal, son entidades íntimamente relacionadas, cuando no síntomas diversos de una misma obsesión por la aceptación social, el culto al cuerpo, y el deseo de tener una "imagen perfecta" según determinen los cánones de la moda.

Como en cualquier patología, la mejor solución es la prevención. Aunque será difícil conseguirla si los medios de comunicación siguen preconizando valores sociales basados en la imagen. Mientras tanto padres, educadores, monitores deportivos... tienen la gran responsabilidad de educar desde la infancia a defenderse de modelos esterotipados, del culto excesivo al cuerpo y a la imagen, y de la obsesión por la perfección. Cómo dice la escritora Almudena Albí en su libro "Tu cuerpo es tuyo" (editorial Aguilar) lo ideal no es el canon de belleza impuesto por las revistas de belleza y los modelos publicitarios, sino estar contenta con uno mismo y aceptarse como se es.

Por José María Alonso Herreros, Jefe Unidad Técnica de farmacia Hospital General Universitario de Murcia

Mayo 2014

Pág. 13


Pรกg. 14

Mayo 2014


En la Portada - MITO con Ignacio Peraldi Nacidó en la ciudad de Saltillo en el estado de Coahuila en México un 20 de Noviembre, día en que se celebra la Revolución Mexicana, . Su tío abuelo fue Don Venustiano Carranza, líder de la Revolución, y quien fuera gobernador del mismo estado de Coahuila, y posteriormente Presidente de la República Mexicana.

Cursó la carrera de Diseño en la Universidad Autónoma del Noreste en México y la maestría en Arte y Tecnología en la Universidad de Texas en Dallas (UTD). Actualmente trabaja como Director de Imagen Corporativa para Mito Group en donde le ha dado nacimiento al Gallo Mito, un personaje animado que representa los ideales de la empresa MITO Group con la mission de enseñar a los grupos de habla hispana los servicios proporcionados por la empresa.

MITO representa la educación económica para integrarse al sistema americano. Este personaje ha sido pensando bajo la expresión mexicana "Ese es mi gallo" que expresa con orgullo una imagen triunfadora de la persona de la que se habla.

Ignacio se ha desenvuelto en varias industrias, desde gerente de una cadena de restaurantes así como diseñador de eventos Dentro de sus logros como profesionista, encontramos: Ha sido asistente de diseño de eventos para la revista: ESPN Magazine, resaltando su participación bajo la dirección de Thomas Scotfield en el Superbowl 2006 en Detroit, Michigan Diseño del logo para Red de Talentos Mexicanos

Diseño de logo para SBP, en Sioux Falls, Dakota del Sur y el logo para Hamtramck Medical Group, Michigan Al día de hoy, su pasión y talentos lo han llevado a colaborar con diferentes organizaciones como lo son: Consejero de Arte en el programa Latino Líder de la Cámara de Comercio de Irving (Irving Chamber of Commerce) Uno de los fundadores de New World Evolution, una organización dedicada a promover el arte en todas sus expresiones como son Fotografía, Pintura, Música, Arte Culinario, etc. en el Área Metropolitana de Dallas, Texas “Espero y sueño que con mi trabajo ayude y motive a los Latinos a aspirar a un desarrollo pleno de todos sus potenciales”

“Momento Financiero” Vea Nuestro segmento

el sitio

con Juan Miguel López y el equipo de:

www.ruweb.tv

Todos los lunes a partir de las 5:00 P.M.

En el Programa de:

Mayo 2014

Pág. 15


Nació-Miguel de Cervantes Saavedra, el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España y murió el 22 de abril de 1616 a los 68 años en Madrid, España Fue Soldado, novelista, poeta y dramaturgo durante el Siglo de Oro en su lengua maternal, el Castellano, en los Género dé Novela, poesía y teatro Casado con Catalina de Salazar y Palacios tuvieron a una hija Isabel Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia.4 Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».

Pág. 16

Mayo 2014

Novelas

Miguel de Cervantes cultivó, pero a su original modo, los géneros narrativos habituales en la segunda mitad del siglo XVI: la novela bizantina, la novela pastoril, la novela picaresca, la novela morisca, la sátira lucianesca, la miscelánea. Renovó un género, la novela, que se entendía entonces a la italiana como relato breve, exento de retórica y de mayor trascendencia.

Orden cronológico:

• La Galatea (1585) • El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605)

• Novelas ejemplares (1613) • El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615) • Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617)

La Galatea

La Galatea fue la primera novela de Cervantes, en 1585. Forma parte del subgénero pastoril (una «égloga en prosa» como define el autor), triunfante en el Renacimiento. Su primera publicación apareció cuando tenía 38 años con el título de Primera parte de La Galatea. Como en otras novelas del género), los personajes son pastores idealizados que relatan sus cuitas y expresan sus sentimientos en una naturaleza idílica (locus amoenus). La Galatea se divide en seis libros en los cuales se desarrollan una historia principal y cuatro secundarias que comienzan en el amanecer y finalizan al anochecer, pero cada pastor es en realidad una máscara que representa a un personaje verdadero.


Don Quijote de la Mancha

Es la novela cumbre de la literatura en lengua española. Su primera parte apareció en 1605 y obtuvo una gran acogida pública. Pronto se tradujo a las principales lenguas europeas y es una de las obras con más traducciones del mundo. En un principio, la pretensión de Cervantes fue combatir el auge que habían alcanzado los libros de caballerías, satirizándolos con la historia de un hidalgo manchego que perdió la cordura por leerlos, creyéndose caballero andante. Para Cervantes, el estilo de las novelas de caballerías era pésimo, y las historias que contaba eran disparatadas. A pesar de ello, a medida que iba avanzando el propósito inicial fue superado, y llegó a construir una obra que reflejaba la sociedad de su tiempo y el comportamiento humano.

Novelas ejemplares

Entre 1590 y 1612 Cervantes escribió una serie de novelas cortas que después acabaría reuniendo en 1613 en la colección de las Novelas ejemplares, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del Quijote. Dado que existen dos versiones de Rinconete y Cortadillo y de El celoso extremeño, se piensa que Cervantes introdujo en estas novelas algunas variaciones con propósitos morales, sociales y estéticos. La versión más primitiva se encuentra en el llamado manuscrito de Porras de la Cámara, una colección miscelánea de diversas obras literarias entre las cuales se encuentra una novela habitualmente atribuida también a Cervantes, La tía fingida. Por otra parte, algunas novelas cortas se hallan también insertas en el Quijote, como «El curioso impertinente» o una «Historia del

cautivo» que cuenta con elementos autobiográficos. Además, se alude a otra novela ya compuesta, Rinconete y Cortadillo. La gitanilla El amante liberal Rinconete y Cortadillo La española inglesa El licenciado Vidriera La fuerza de la sangre El celoso extremeño La ilustre fregona Las dos doncellas La señora Cornelia El casamiento engañoso El coloquio de los perros La gitanilla es la más larga de las novelas ejemplares, y puede tener elementos autobiográficos en una historia amorosa que tuvo un pariente lejano de Cervantes. Como muchas otras de estas tramas, se centra en el artificio de la agnición o reconocimiento de una persona al final de la obra. El amante liberal es una novela morisca donde también aparece el tema del rapto, Rinconete y Cortadillo (F. Coullaut-Valera, 1960). Detalle del monumento a Cervantes de la Plaza de España de Madrid.

Los trabajos de Persiles y Sigismunda Es la última obra de Cervantes. Pertenece al subgénero de la novela bizantina. En ella escribió la dedicatoria a Pedro Fernández de Castro y Andrade, VII Conde de Lemos, el 19 de abril de 1616, cuatro días antes de fallecer, donde se despide de la vida citando estos versos: Puesto ya el pie en el estribo, con ansias de la muerte, gran señor, esta te escribo. El autor ve claramente que le queda poca vida y se despide de sus amigos, no se hace ilusiones. Sin embargo, desea vivir y terminar obras que tiene en el magín, cuyo título escribe: Las semanas del jardín, El famoso Bernardo y una segunda parte de La Galatea. En el género de la novela bizantina, cuenta Cervantes, se atreve a competir con el modelo del género, Heliodoro.

Mayo 2014

Pág. 17


HUELLAS DE LA HISTORIA.

LA MIRADA DE LA ESFINGE 3b OTRO HALLAZGO REVELADOR

Por Ing. Enrique Palos García enrpagar@gmail.com Siguiendo la ruta de la Mirada de la Esfinge hacia el Este, en lo que hoy es Jordania, descubrimos otras huellas del furor bélico de los “dioses” Anunnakis : una pista de aterrizaje y una población destruidos. El lugar esta encerrado en el recuadro rojo de la derecha de donde sube otra línea en dirección a Baalbeck, otro Espacio puerto de la antigüedad ubicado en el actual Líbano.

La Mirada de la Esfinge marca con asombrosa exactitud el principio de una pista aérea, y al sur, los restos de una población calcinada, en una región repleta de huellas de rayos y centellas.

.La pista tiene 500 metros de ancho por ocho kilómetros de largo (los mas grandes aeropuertos en la actualidad miden menos de 200 metros de ancho y cuatro kilómetros de largo) y esta orientada, como ya dijimos, hacia Baalbeck, y como siempre, sobre la mirada de la Esfinge (abajo izq.)

Foto: Una pista aerea y una población borradas del mapa con descargas de energía UNA POBLACIÓN CALCINADA

Foto: La mirada de la Esfinge revela una pista de aterrizaje y un pueblo calcinados.

La población nos trae a la mente las ciudades de Sodoma y Gomorra, destruidas por un arma terrorífica. Las versiones Bíblica y Sumeria coinciden en la realidad de este evento de guerra; y las huellas evidentes o fotografías de satélite aquí presentadas nos confirman la veracidad de las historias. La versión Sumeria, en la que se basa esta investigación, es cuatro mil años anterior a la Bíblica. Luego la Bíblica no hace sino avalar a la mas antigua copiándola.

¿LAS HUELLAS DE UN ESPACIO PUERTO? Ambos sitios, la población y la pista de aterrizaje tal parecen haber sido convertidos en sal, como ocurrió con el Mar Muerto y el Sinaí. El aspecto de estos misteriosos vestigios, hoy dedicados a la explotación mineral, nos vuelven a recordar la advertencia del Bíblico Lot a su mujer: “No voltees porque te convertirás en estatua de sal.”

Pág. 18

Mayo 2014

Foto: Las huellas de un antiguo y enorme aeropuerto calcinado.


Se dice que la historia la escribe el vencedor, y el vencedor en esta guerra fue Marduk; y como Marduk era la máxima deidad de Babilonia cuando allí se escribió el Antiguo Testamento, estamos obligados a identificar a Marduk con Yahvé, el dios que aparece por primera vez en una historia monoteísta como el Dios único. Marduk así se auto consideró porque se había quedado solo en la Tierra después de que sus familiares enemigos que lo atacaron con un arma tan peligrosa fueron llamados a cuentas por el Consejo Intergaláctico por ese hecho. Al quedarse solo trata de asegurarse en su poder haciendo, entre otras medidas, un pacto con Abraham: “Yo te daré la Tierra en heredad perpetua... pero tú solo me obedecerás a mí y no a ningún otro dios...”

Y como dice su enemiga Inanna: “Marduk ya no triunfó por los ejércitos, triunfó por la propaganda...” ¡El Antiguo Testamento! Pero volvamos a este vestigio de población o aldea primitiva muy cerca y al sureste de la pista que el día de hoy se explota como negocio mineral.

Especulando un poco, fuera posible pensar que esta población o aldea fuera el complemento del Espacio puerto fungiendo como Centro de Control. A mi me parece una población pequeña con su traza semi borrada por la misma clase de energía que convierte en sal u otro elemento mineral lo que toca. Sin embargo su traza rectangular sugiere las huellas de una actividad minera basada en los antiguos restos.

Foto: Restos de una población calcinada y actividades mineras actuales

Mayo 2014

Pág. 19


El Grupo AHOra será anfitrión del "Almuerzo para recaudar fondos el día de la Madre" y "torneo de Tennis"en el cual más de 150 mujeres hispanas profesionistas del are de Dallas-Fort Worth se unen por una buena causa. Este evento ha sido posible gracias al apoyo generoso de personas como ustedes.

Pág. 20

Mayo 2014


Mayo 2014

Pรกg. 21


Pรกg. 22

Mayo 2014


Mayo 2014

Pรกg. 23


Cámara de Comercio de Irving-Las Colinas y el Programa de Ciudades Hermanas de Irving Invita al público a eventos gratuitos en mayo Se podría decir que la historia del programa de Ciudades Hermanas de Irving es parte de las historia de Estados Unidos. Ciudades Hermanas Internacional se formó en 1956 en los Estados Unidos como una iniciativa propuesta por el Presidente Dwight D. Eisenhower. El programa nació durante el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, conjuntamente con el movimiento de programas de ayuda a las ciudades devastadas por la guerra. Hoy en día, el programa ha madurado y se ha convertido en una red global extensa. No existen dos relaciones de Ciudades Hermanas parecidas. Los socios de Ciudades Hermanas toman parte en el cambio y en programas de desarrollo de la comunidad que abarcan una gran cantidad de temas como: arte y cultura, desarrollo económico, ayuda humanitaria, desarrollo sostenible y juventud, así como reconstrucción. Hace unos cinco años en Irving, a raíz de una visión integral, se llevó a cabo una alianza estratégica entre la Cámara de Comercio de Irving-Las Colinas y la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, y se estableció el Centro Para el Desarrollo y Apoyo al Comercio Internacional (ITDAC, por sus siglas en ingles).

Pág. 24

Mayo 2014

Las dos Cámaras comparten gastos para llevar a cabo un objetivo común, que es incrementar el comercio internacional y tener un mayor impacto económico positivo en las comunidades respectivas. Este Centro es particular al Programa de Ciudades Hermanas de Irving. En la Ciudad de Irving, el programa Ciudades Hermanas es una división de la Cámara de Comercio de Irving-Las Colinas. Ciudades Hermanas de Irving dan apoyo a la Cámara de Comercio a facilitar el desarrollo de nuevos negocios y conexiones con empresas en cualquier parte del mundo, particularmente en países donde Irving tiene o está buscando convenio de Ciudades Hermanas, como México, Finlandia, Francia, Inglaterra, Mongolia, Italia, China, Corea, Panamá, entre otros.

Es objetivo del programa brindar beneficio a toda la comunidad de Irving, incluyendo personas, empresas, instituciones de educación y organizaciones culturales. Durante el mes de mayo, Ciudades Hermanas de Irving está participando en dos eventos que celebran la diversidad de culturas en Irving.

Ambos eventos son gratis y abiertos al público. El primer evento es la Celebración Anual del Cinco de Mayo, que se llevará a cabo el Lunes 5, de 5:00 PM a 7:00 PM, y se hace en conjunto con la Fundación Cultural Educativa México-Estados Unidos, junto al hermoso canal de Las Colinas ubicado en el 211 Mandalay Canal, Irving, TX 75039. Se podrá disfrutar mariachi, fajitas y margaritas. El segundo evento celebra la cultura asiática, y es el Festival de la Regata del Barco del Dragón, organizado por la Fundación Mundial Marco Polo (www. dfwdragonboatfestival.com). Celebrando su octava edición, se llevará a cabo el 18 de mayo en Lake Carolyn en Las Colinas, de 8:00 AM a 6:00 PM. El festival ofrece muchas actividades, incluyendo recreación, entretenimiento, puestos de comida, concurso de vuelo de cometas, y regatas del barco del dragón. Ciudades Hermanas de Irving patrocinan dos botes a remo de 22 personas, hombres y mujeres. Se requieren voluntarios para remar de todos los niveles. ¡Es un gran evento divertido! Si usted está interesado en remar en uno de los equipos de los botes de Ciudades Hermanas, favor de contactar a Joe Chapa, en jchapa@ irvingchamber.com. Para más información del Programa de Ciudades Hermanas de Irving y/o del Centro Para el Desarrollo y Apoyo al Comercio Internacional, comuníquese con Por Joe Chapa; jchapa@irvingchamber.com. Joe Chapa es Director Ejecutivo del Programa de Ciudades Hermanas de Irving y del Centro Para el Desarrollo y Apoyo al Comercio Internacional.


Frases de familia

Inspiración para pasar más tiempo junto a tus seres queridos “La familia es base de la sociedad y el lugar donde las personas aprenden por vez primera los valores que les guían durante toda su vida.” Juan Pablo II “El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada día.” O. A. Battista “Aprovecha al máximo compartir con tu familia y sé protagonista de un hogar bien cimentado” Autor desconocido “La familia es algo así como armar un edificio de juguete sin manual de instrucciones.” Ammunni Bala Subramanian “¿De qué sirve brindar a los hijos todos los caprichos, si no les brindamos una verdadera familia?.” S. Biffi

“Nada hay más hermoso que un padre llegue a convertirse en un amigo de sus hijos, cuando éstos llegan a perderle el temor, pero no el respeto.” José Ingenieros “No es la carne y la sangre, sino el corazón lo que nos hace padres e hijos.” Johann Christoph Friedrich Schiller “Una familia feliz no es sino un paraíso anticipado.” Sir John Bowring “Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista.” Michael Levine “Quienes hablan contra la familia no saben lo que hacen, porque no saben lo que deshacen.” Gilbert Keith Chesterton “El futuro depende, en gran parte, de la familia, lleva consigo el porvenir mismo de la sociedad; su papel especialísimo es el de contribuir eficazmente a un futuro de paz.” Juan Pablo II “El hombre es un animal no social, sino cordial, y la familia es la forma menos imperfecta de la cordialidad humana”. Fernando Sánchez Dragó “La familia es un complemento nuestro, complemento mayor que nosotros, anterior a nosotros y que nos sobrevivirá con lo mejor de nosotros”. Alphonse de Lamartine

“Cuando tienes una familia que te deja que te expreses como eres, es lo mejor que te puede dar la vida”. Rosario Flores “El que es bueno en familia, es también buen ciudadano”. Sófocles. “La familia es la única comunidad en la que todo hombre es amado por sí mismo, por lo que es y no por lo que tiene.” Juan Pablo II “La familia es la unión más estrecha, profunda y santa que existe en la vida del hombre”. Adolfo Kolping “Sepamos decir a nuestra familia cuanto nos importa, que les queremos, pues el amor más grande del mundo, en ella lo encontraremos” Autor desconocido “La mejor inversión que podemos hacer en la educación de nuestros hijos es pasar tiempo en familia” Guía de Actividades en Familia

SALUDOPTIMA Y BELLEZAVERDADERA

Para productos o Negocio Orlando (214) 718-3572 Raquel (972) 352-7228

Mayo 2014

Pág. 25


Sea el país que sea, con sus distintas maneras de celebrar; la madres son y serán el centro y soporte de las familias, por ello cada año las festejamos con abrazos, besos, regalos y muchas cosas más. Sin embargo recordemos que para demostrar a mamá todo lo que la queremos y respetamos; el agradecerle su amor, cariño, comprensión y cuidados, no es necesario esperar al 10 de Mayo; ella es mamá a diario y en todo momento, dale tu amor siempre. La celebración del día de la madres se remota a la antigua Grecia, cuando se le rendían honores a Rhea, la madre de los dioses Júpiter, Neptuno y Plutón. Los romanos llamaban a esta celebración La Hilaria, se llevaba a cabo el 15 de marzo en el templo de Cybele y durante tres días se hacían ofrecimientos.

Pág. 26

Mayo 2014

Posteriormente los primeros cristianos celebraban el día de las madres en honor a la virgen María, madre de Jesús. Durante el siglo XVII, en Inglaterra también se llevaba a cabo un acontecimiento similar, honrando también a la Virgen y el cual se denominaba Domingo de las Madres.

En ese día los niños asistían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus hogares, ese Domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias. En Estados Unidos, la celebración tiene sus orígenes hacia 1872, cuando Julia Ward Howe, autora del Himno de batalla de la República, sugirió que esa fecha fuera dedicada a honrar la paz, y comenzó celebrando cada año encuentros en las ciudades de Boston y Massachusetts en celebración del Día de la Madre.

Por otro lado la celebración de este día, está relacionada con la iniciativa de una joven llamada Anna Jarvis, quien perdió a su madre Anna Reeves Jarvis en 1905 , quien era una activista comunitaria de Virgina Occidental. Ana comenzó a enviar cartas a políticos, abogados y otras personas influyentes solicitando que se consagrara Día de la Madre el segundo domingo de mayo, el cual en algunos años coincidía con el aniversario de la muerte de su madre. Esto con el fin de estimular el respeto por los padres y fortalecer los lazos familiares Para 1910 esta celebración se hacía en muchos estados de la Unión Americana, y en 1912 logró que se creara la Asociación Internacional Día de la Madre con el objetivo de promover su iniciativa. En 1914, el Congreso de Estados Unidos aprobó la fecha como el Día de la Madre y la declaró fiesta nacional, lo cual fue apoyado por el Presidente Woodrow Wilson. Luego más de 40 países del mundo celebraban el Día de la madre en fechas similares.


El Día de la Madre, la fiesta familiar más querida e importante para México. tiene origen desde hace más de 80 años, cuando un periodista llamado Rafael Alducin que trabajaba para el periódico " Excélsior" hizo una invitación un 13 de Abril de 1922 a toda le gente, para que propusieran un día de festejo a las madres. Es así como el 10 de mayo de 1922, por primera vez en México se celebra a la madres. El diez de mayo los mexicanos compran rosas, reservan restaurantes y pasan el día en familia porque se celebra la fiesta más querida e importante del año para la familia mexicana, el Día de la Madre. "En México decimos que si un restaurante no se llena el 10 de mayo, no se llena nunca", La madre es el miembro más venerado de la familia y el más querido, por eso, si en México realmente se quiere ofender a alguien gravemente, basta con insultar a su madre. Se escogió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen y el 10 porque en aquella época en México se pagaba en las decenas,

México fue el primer país latinoamericano en sumarse a esta conmemoración, y tal importancia adquirió la devoción a la madre que el 10 de mayo de 1949 se inauguró en la capital una gran escultura en honor a la madre. En México se le da tanta importancia a este día que muchas oficinas de gobierno dan el día libre a las madres y a los hijos para que las festejen; en los colegios se realizan festivales. A pesar de que el fundamento de esta celebración es la manifestación del cariño hacia las madres, ya desde su origen la fiesta encontró su reflejo comercial. El 10 de mayo de 1922 múltiples tiendas ofrecieron su mercancía con descuento a fin de estimular las ventas, y a finales de la década de los treinta la Cámara Nacional de Comercio comparaba las ventas del 10 de mayo con las de Navidad.

En 2005, de los 39,3 millones de mujeres mexicanas de más de 12 años, 25,4 eran madres, según datos oficiales. El motivo puede ser la abundancia de madres, que son casi la cuarta parte de la población mexicana. Los regalos más comunes en este día son los electrodomésticos, "para recordarle que es la jefa del hogar", explica Noriega, aunque indica que la sociedad está cambiando y las madres también, por lo que empiezan a preferir "regalos para ellas, y no para la casa". Productos de belleza, cosmética, ropa, teléfonos móviles y viajes encuentran su hueco entre los obsequios para las madres, pero nunca faltan las flores.

Entre las flores, las rosas siguen siendo las favoritas, pero el girasol, la Lili o el Acapulco le siguen, explica a Efe David, trabajador en una floristería. "El 10 de mayo vendemos cinco veces más que cualquier otro día", asegura. Otra costumbre extendida en México tal día es comer fuera toda la familia, y los restaurantes se reservan al menos diez días antes para encontrar sitio. Precisamente por este motivo, algunas de las peores expresiones mexicanas citan a la madre, como "vale madre" (poca importancia), "madreado" (golpeado), "madrazo" (golpe fuerte), madrecita (insignificante), "ni madres" (de ninguna manera), "no tener madre" (ser ruin), "estar hasta la madre" (harto), "hablar o decir madres" (decir palabrotas) o "partir la madre" (golpear con fuerza). En México, la celebración comenzó en 1922, según el investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México Héctor L. Zarauz, autor de "México: Fiestas cívicas, familiares, laborales y nuevos festejos".

Mayo 2014

Pág. 27


Seminario de Negocios #38

Presentadores Expertos

Pรกg. 28

Mayo 2014


Ejercicios por Equipos

Presentacion de resultados

Lleno completos

Mayo 2014

Pรกg. 29


beneficios de la Glucosamina, Condroitina y MSM

¿Cuáles son los beneficios de la Glucosamina, Condroitina y MSM? La glucosamina, condroitina y MMS es una opción nutritiva que puede ayudar a las articulaciones y a los tejidos conectivos. De acuerdo con la Clínica Mayo, a menudo se utiliza para aliviar el dolor de la osteoartritis y artritis reumatoide, en particular de la rodilla. Es la combinación de tres compuestos, la glucosamina, la condroitina y el metil metano sulfonilo (MMS).

La Glucosamina

El compuesto de glucosamina existe en los cartílagos sanos. Es un componente importante en la capacidad del cuerpo para hacer proteoglicanos y glicosaminoglicanos (GAG) que son compuestos del cartílago. Normalmente, como el cuerpo se mueve, el cartílago se desgasta y se forma de nuevo. En reposo, recupera su forma normal y se restaura a sí mismo. Si los niveles de glucosamina son bajos, el proceso de reparación es más lento. Tomar suplementos de glucosamina puede aumentar la producción corporal de proteoglicanos y glicosaminoglicanos dramáticamente y mejorar el proceso de reparación natural.

Pág. 30

Mayo 2014

Condroitina

La condroitina es en realidad el sulfato de condroitina y es uno de los glicosaminoglicanos (GAG). Las moléculas de sulfato de condroitina se mezclan con las proteínas para hacer proteoglicanos. Los proteoglicanos son esenciales para todos los tejidos conectivos del cuerpo, tales como cartílagos, ligamentos y tendones. Los suplementos de condroitina parecen aumentar el ácido hialurónico, una parte importante del líquido sinovial, que es lo que lubrica las articulaciones. También disminuye el dolor y la hinchazón.

MMS

MMS, que es metil metano sulphynol, es un compuesto de azufre natural. El azufre es un mineral fundamental utilizado por el cuerpo para mantener el sistema inmunológico, dar balance hormonal, controlar la actividad de las enzimas y promover una función saludable de las articulaciones. El MMS puede mejorar la flexibilidad de las articulaciones, y reducir al mínimo el dolor y la hinchazón. Se cree que es capaz de reducir y suavizar el tejido cicatrizal y romper los depósitos de calcio, al tiempo que mejora de la circulación.

Efectos

La glucosamina, condroitina y MMS mejora la consistencia del líquido sinovial o lubricante en las articulaciones. Reduce la hinchazón en las articulaciones y disminuye el dolor asociado. Mejora la capacidad del cuerpo para reparar el cartílago y otros tejidos conectivos y mejora la flexibilidad. Los efectos de los tres suplementos juntos son mayores que si se toma sólo uno o dos compuestos.

Consideraciones

Tomar los suplementos por separado, es más caro que tomar un comprimido combinado. Los comprimidos o cápsulas combinadas también implican menos pastillas para tomar, lo que hace más fácil mantener el régimen. No verás los resultados sino hasta varias semanas o incluso meses, mientras el cuerpo trabaja para reparar los daños. Ten cuidado con las pastillas combinadas que incluyen otros suplementos que pueden no ser necesarios para la salud de las articulaciones, y cuya finalidad es sólo aumentar el precio del suplemento Jesus Hernandez


Mayo 2014

Pรกg. 31


Pรกg. 32

Mayo 2014


“Amor con faltas de ortografía” Yo le escribía mil cartas, que ella nunca respondía, eran cartas con amor y faltas de ortografía. En laberintos de letras, me perdía en cada instante, mis mensajes tropezaban, con todas las consonantes. Nunca encontraba la erre, y me faltaban las comas, o en lugar de usar la ge, ponía siempre la jota. En el mar de las palabras, naufragaba cada día, mi amor que no respetaba, las reglas de ortografía.

Necesitaba la zeta, para poder abrazarla, con las haches que sobraban, sería imposible amarla. Enredado en alfabetos, buscaba su corazón, cómo decir que la amaba, sin signos de puntuación. Con litros de tinta verde, me ayudaba la maestra, y corregía las cartas, que nunca tenían respuesta.

Le dije que la quería, con todo el abecedario, prometí estudiar las reglas, y comprarme un diccionario. Ella aceptó y los dos juntos, escribimos desde ese día, hermosa historia de amor, sin faltas de ortografía. por Joel Akerman

Me siguió ella ignorando, y decidí hablarle un día, al fin y al cabo no hablaba, con faltas de ortografía.

NO PASE CALOR

Mayo 2014

Pág. 33


Gabriel García Márquez

Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6

de marzo de 1927 - México, D.F., 17 de abril de 2014 ), conocido como Gabriel García Márquez, fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento del Magdalena, Colombia, Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario e incluso se considera que por su éxito es que tal término se aplica a la literatura desde los años setenta. En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos. Fue famoso tanto por su genio como escritor así como por su postura política.Su amistad con el líder cubano Fidel Castro causó mucha controversia en el mundo literario y político.

Pág. 34

Mayo 2014

Cursó sus estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar excesivo interés por los estudios. Su amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo. Inmediatamente después del "Bogotazo" (el asesinato del dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá, las posteriores manifestaciones y la brutal represión de las mismas), comenzaron sus colaboraciones en el periódico liberal El Universal. García Márquez contrajo matrimonio en Barranquilla en 1958 con Mercedes Barcha, la hija de un boticario. En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, quien se convirtió en cineasta; y tres años después, nació su segundo hijo, Gonzalo, actualmente diseñador gráfico en Ciudad de México. A los veintisiete años publicó su primera novela, "La hojarasca", en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía. Pero, la notoriedad mundial de García Márquez comienza cuando se publica "Cien años de soledad" en junio de 1967, en una semana vendió 8000 copias. De allí en adelante, el éxito fue asegurado, y la novela vendió una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas, y ganó cuatro premios internacionales. El éxito había llegado por fin y el escritor tenía 40 años cuando el mundo aprendió su nombre. En 1969 la novela ganó el Chianchiano Aprecia en Italia y

fue denominado el «Mejor Libro Extranjero» en Francia. En 1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año en Estados Unidos. García Márquez ha recibido numerosos premios, distinciones y homenajes por sus obras; el mayor de todos ellos, el Premio Nobel de Literatura en 1982. Según la laudatoria de la Academia Sueca, «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente". El jueves 17 de abril de 2014, a los 87 años, murió en la ciudad de México Gabriel García Márquez uno de los autores más admirado y reconocido de la literatura latinoamericana.

García Márquez ha recibido muchos otros premios, distinciones y homenajes por sus obras como los relacionados a continuación: Premio de la Novela ESSO por La mala hora (1961). Doctorado honoris causa de la Universidad de Columbia en Nueva York (1971). Premio Rómulo Gallegos por Cien años de soledad (1972).


Premio Jorge Dimitrov por la Paz (1979). Medalla de la Legión de Honor de Francia en París (1981). Condecoración Águila Azteca en México (1982). Premio cuarenta años del Círculo de Periodistas de Bogotá (1985). Miembro honorario del Instituto Caro y Cuervo en Bogotá (1993). Museo: El 25 de marzo de 2010 el gobierno colombiano terminó de reconstruir la casa en que nació García Márquez en Aracataca, pues había sido demolida 40 años atrás, e inauguró en ella un museo dedicado a su memoria con más de 14 ambientes que recrean los espacios en los que transcurrió su niñez. Obra • 1955 - La hojarasca • 1961 - El coronel no tiene quien le escriba • 1962 - La mala hora • 1962 - Los funerales de la Mamá Grande • 1967 - Cien años de soledad • 1968 - Isabel viendo llover en Macondo • 1968 - La novela en América Latina: Diálogo (junto a Mario Vargas Llosa)

• 1970 - Relato de un náufrago • 1972 - La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada • 1972 - Ojos de perro azul • 1972 - El negro que hizo esperar a los ángeles • 1973 - Cuando era feliz e indocumentado • 1974 - Chile, el golpe y los gringos • 1975 - El otoño del patriarca • 1975 - Todos los cuentos de Gabriel García Márquez: 19471972 • 1976 - Crónicas y reportajes • 1977 - Operación Carlota • 1978 - Periodismo militante • 1978 - De viaje por los países socialistas • 1978 - La tigra • 1981 - Crónica de una muerte anunciada • 1981 - Obra periodística • 1981 - El verano feliz de la señora Forbes • 1981 - El rastro de tu sangre en la nieve • 1982 - El secuestro: Guión cinematográfico • 1982 - Viva Sandino • 1985 - El amor en los tiempos del cólera

• 1986 - La aventura de Miguel Littín, clandestino en Chile • 1987 - Diatriba de amor contra un hombre sentado: • 1989 - El general en su laberinto • 1990 - Notas de prensa, 19611984 • 1992 - Doce cuentos peregrinos • 1994 - Del amor y otros demonios • 1995 - Cómo se cuenta un cuento • 1995 - Me alquilo para soñar • 1996 - Noticia de un secuestro • 1996 – Por un país al alcance de los niños • 1998 - La bendita manía de contar • 1999 - Por la libre: obra periodística (1974-1995) • 2002 - Vivir para contarla • 2004 - Memoria de mis putas tristes • 2010 – Yo no vengo a decir un discurso

Mayo 2014

Pág. 35


Como comprar primera cámara No importa que compre sino para que lo compra, para que la cámara cumpla las funciones que usted desea. Hay dos maneras para escoger la cámara como fotógrafo o como turista. En cualquier cámara lo principal son los megapíxeles. que en simple palabras son la cantidad de cuadritos dentro de tu foto.

Entre mas megapíxeles, más grande puede agrandar la foto. En general las fotos de baja calidad están por debajo de dos mega pixeles. Así como las cámaras para turísticas y teléfonos celulares equipados con cámaras están en un promedio de 3 a 8 megapíxeles. Y al último esta la cámaras profesionales que se encuentran en unos 12 a 36 megapíxeles.

Aunque últimamente las generaciones se han puesto al tú por tú con las cámaras profesionales donde hay celulares con hasta 40 megapíxeles. Si estuviera en la situación de escoger una cámara de turista donde el precio promedio de 100 a 200. Dólares está el precio más

Pág. 36

Mayo 2014

tu

bajo por la cantidad de megapíxeles mas alto. Tambien quiere que traiga cámara de video con micrófono incluido ya que se ha vuelto estándar que todas las cámaras fotográficas puedan tomar video. Y por los detalles que destacan este tipo de cámaras es la capacidad de poder tomar fotografías panorámicas de largo formato Tomen en consideración que cuando se compra la cámara de turista es muy incómoda traer el extra peso de una cámara así con el tamaño que uno no encuentra donde guardar la cámara. En cuanto a una cámara profesional los factores son diferentes hay unas que traen video otras que no. Qué diferencia hay entre las traen y las que no traen video es que las que no traes se enfocan en la velocidad en la que la cámara toma la foto siendo este un ejemplo. La cámara profesionales DSLR Digital Single Lens Reflex o cámaras de lentes digitales de reflexión única se enfoca en las operaciones manuales de la cámara dando más control al fotógrafo sobre cuanta luz y a qué velocidad entra la luz a la cámara que es así como se toman las fotografías y lo que vas valor le da a este tipo de cámara encima del control sobre todas las operaciones de la cámara son las capacidades de los lentes que llevan esta cámaras este tipo de lentes que normalmente se vende por separado pueden variar entre 200. Dólares a 8000. Dólares Así que investigué bien antes de tomar una decisión. Acérquese a algún grupo de profesionales para que lo asesoren

¿Qué marca debe ser mi primera cámara? Cualquiera. Ya no importa que marca sea, tan solo elige a cualquiera de los gigantes, sea Sony, Olympus, Nikon o Canon. O incluso cualquier marca menor que este disponible en tu país y mejor aun si existe un servicio técnico en la zona. Probablemente la mejor decisión sea comprar la misma marca que tus amigos o conocidos ya tengan, de esta manera en un futuro podrás intercambiar lentes. ¿Qué lente debe tener mi primera cámara? La que trae el kit. Si recién estas comenzando, no es momento para preocuparse por distorsiones, difracción o aberraciones. Pasará un buen tiempo antes de que te empieces a cansar del kit y mucho más si se trata de un corto pero versátil zoom. La lente que trae el combo inicial es más que suficiente, créeme. Y eso es todo lo que debes tener en cuenta. No es nada difícil y tampoco debes preocuparte por gastar mucho dinero. Tan solo cumple con estas tres reglas y el futuro seguramente te deparará mucho conocimiento y aprendizaje, ademas de divertirte en el camino. Las fotografías usadas en este artículo son con propósitos educacionales, Ignacio peraldi


Como puede una aplicacion para telefono inteligente ayudarle a administrar su negocio? 1. El App da direcciones de manejo 1. Tecnico El App da direcciones manejo y trabaja 2. entiende el de problema 2. en Tecnico entiende el problema y trabaja en la la orden 3. Laorden oficina recibe actualizaciones en 3. tiempo La oficina recibe actualizaciones en tiempo real real y notas se comparten en ambos 4. Fotos 4. sentidos Fotos y notas se comparten en ambos 5. Sesentidos pueden firmar documentos en el App 5. Cambiar Se pueden en a el App 6. elfirmar statusdocumentos de la orden 6. COMPLETADA Cambiar el status de la orden a COMPLETADA

1. El App envia facturas 2. El cliente puede pagar al instante con tarjeta de credito o 1. El App envia facturas efectivo 2. El cliente puede pagar al instante con tarjeta 3. El cliente puede de llenar creditouna o efectivo encuesta 3. El cliente puede llenar una encuesta 4. Recibir pagos4. Recibir pagos 5. Enviar informacion a sistemas contables 5. Enviar informacion sistemas comoaQuickBooks contables como QuickBooks

Completar datos del cliente y detalle del trabajo Informacion de cliente e instrucciones de manejo Detalles del trabajo / orden Archivos anexos / toma de notas

1. Trabajos hechos por dia

2. Retrasos en servicios 1. Trabajos hechos por dia 3. Facturacion 2. Retrasos en servicios 4. Mejores tecnicos / clientes 3. Facturacion 5. Cobranza 4. Mejores tecnicos / clientes 6. Codigos postales mas 5. Cobranza rentables 6. Codigos postales mas rentables

Mayo 2014

Pรกg. 37


Pรกg. 38

Mayo 2014


- ¡Mamá, mamá! ¡En la escuela me dicen el Chapulín Colorado! - ¡Lo sospeche desde un principio! - Mamá, ...¿Por qué te casaste con papá? - Por tu culpa, hija. Por tu culpa... - Mamá, ...¿En qué día nací yo? - El 16 de enero hijo. - ¡Qué coincidencia mamá! Nací el mismo día de mi cumpleaños. - Mamá, mamá... En la escuela me dicen "Superman". - Ay, hijo, otra vez te has puesto el calzón arriba del pantalón. - Mamá, mamá... ¿Tú te has casado por iglesia o por civil? - Me he casado por estúpida, hija. - Mamá, ... ¿Cuánto cuesta casarse? - No tengo ni idea, hija, todavía no he terminado de pagar las consecuencias. - ¡Mamá, Están golpeando la puerta. - Déjala, que se defienda sola. - Mamá, mamá... ¿Puedo jugar con el abuelo? - Bueno, pero después vuelve a enterrarlo ¿De acuerdo? Era una niña, saliendo del cole, apresurada llegó con su mamá, y le preguntó:- ¡Mamá, mamá! Soy muy inteligente, ¿podrías decirme de quién heredé la inteligencia? A lo que le respondió su mamá: - Pues será de tu padre, porque yo aún conservo la mía Sueños insatisfechos de los hombres - Tener las amantes que tu esposa cree que tienes. - Tener el dinero que tus hijos creen que tienes. - Ser tan bueno en la cama como tú crees que eres, y - Ser tan guapo como tu MAMÁ cree que eres.

- Mamá, mamá, ¿es cierto que descendemos de los monos? - No sé hijita, tu padre nunca me ha presentado a su familia. Dos madres hablan de sus respectivo hijos: - Tengo un hijo más tonto! - Pues anda que yo! Los dos hijos se acercan, y dice la madre 1: - Anda, Marianico, vete a casa a ver si estoy. Y el niño se va. Y dice la madre 2: - Anda Santiaguico, toma esta peseta y cómprame una T.V. en color, y el niño también se va. Durante el camino, se encuentran los dos, y dicen: - Tengo una madre más tonta! - Pues anda que yo! - Fíjate, la mía me manda ir a casa a ver si esta y no me da la llave. - Pues fíjate la mía, que me da dinero para comprar una T.V. en color, y no me dice de qué color la quiere. ¡Papá! En el colegio, en la clase de informática, me pidieron que para mañana explique la diferencia entre ‘virtualmente’ y ‘realmente’. - Bueno, pregúntale a tu madre si se acostaría con otro hombre por un millón de euros. El niño obedece: - Mamá, ¿te acostarías con otro hombre por un millón de euros? - ¡Por supuesto! - ¡Papá! ¡Papá! ¡¡¡Dijo que sí!!! - Bueno, ahora anda y pregúntele a tu hermana. - María, ¿te acostarías con un hombre por un millón de euros? - ¡Claro que sí! - ¡Papá! ¡Papá! ¡¡¡También dijo que sí!!! - Vale y Pregúntele también a tu hermano mayor. - Juan, ¿te acostarías con un hombre por un millón de euros? - ¡¡¡Pues claro!!! - Papá, papá, él también ha dicho que sí!!! - ¿Ves?, ‘VIRTUALMENTE’ tenemos tres millones de euros, pero ‘REALMENTE’ sólo tenemos un par de faciles y un maricón en casa.

Un niño le dice a su mamá: - Mamá, mamá, que tienes en la barriga? -Es un bebé hijo. - Y lo quieres mucho? -Si hijo, lo quiero mucho. - ¿Y por qué te lo comiste? - Papá ¿Y tu tarjeta de crédito? - Me la robaron hace un par de meses, hijo. - ¿Y no lo denunciaste a la policía? - No, porque me sale más barato que la tenga el ladrón que tu madre Anoche mi mamá, y yo estábamos sentados en la sala hablando de las muchas cosas de la vida. Entre otras estábamos hablando de la idea de vivir, ó morir. Le dije: 'Nunca me dejes vivir en estado vegetativo, dependiendo de máquinas, y líquidos'. 'Si me ves en ese estado, desenchufa los artefactos que me mantengan vivo, prefiero morir.' Entonces, mi mamá se levantó, con cara de admiración. ¡¡¡¡ !!!! ¡Y me desenchufó! el cable, el sky, el DVD, el televisor, el internet, la computadora, el nextel, el ipod, el estéreo, el Xbox, el refri, y me tiró todas las cervezas. ¡CASI ME MUERO! Le dice el hijo a Maripily. -Mami, ¿hay gelatina? Y Maripily responde: -Que yo sepa hay i latina, i griega, pero, ¿G latina?, no, de eso no hay.

Mayo 2014

Pág. 39


Pรกg. 40

Mayo 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.