Revista Habitual de Marzo 2014

Page 1

PAGINA 25 PAGINA 6

Requisitos para Pasaporte Mexicano PAGINA 2

La exportación de productos mexicanos. PAGINA 32

Síndrome del túnel carpiano PAGINA 27

GOOGLE GLASSES PAGINA 30

CALENDARIO DE LA COPA MUNDIAL BRASIL 2014 PAGINA 28

JESUS MONROY LA NUEVA FORMA GLOBAL DE REALIZAR NEGOCIOS PAGINA 5 HTTP://www.Revista-Habitual.com

Version Version Electronica Electronica http://issuu.com/r.habitual/docs/0314_final_1 http://issuu.com/r.habitual/docs/0314_final_1


Requisitos para Pasaporte Mexicano REQUISITOS: 1. Usted debe hacer una cita telefónica en Mexitel al 1 877 639 4835, el horario de servicio telefónico es de lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm, o sábado y domingo de 9:00 am a 6:00 pm. 2. Presentar la solicitud debidamente contestada. Descargar solicitud 3. Prueba de nacionalidad mexicana, usted puede presentar cualquiera de los siguientes documentos en original y una copia tamaño carta por ambos lados. • Acta de nacimiento original o copia certificada expedida por el Registro Civil • Carta de naturalización • Certificado de nacionalidad mexicana • Declaratoria de nacionalidad mexicana 4. Identificación oficial con fotografía, usted puede presentar cualquiera de los siguientes documentos en original y una copia tamaño carta (ambos lados en la misma hoja). •Credencial escolar •Anuario escolar (Yearbook), y constancia de calificaciones con fotografía y sello (Record o transcript) •Matrícula Consular •Certificado de estudios con fotografía sellada •Licencia de conducir de Estados Unidos •Tarjeta de Residente (Green card) •Credencial para votar con fotografía (IFE) •Cartilla del Servicio Militar Nacional (liberada) •Cédula Profesional

5. Una fotografía a color tamaño pasaporte con fondo blanco, la cual debe cumplir con las siguientes especificaciones: •Menos de 6 meses de captada •Mostrar cabeza y hombros (frente descubierta y boca cerrada) •No se permiten lentes, gorras, sombreros o adornos faciales • Los ojos no deben aparecer rojos • Medida 45 x 35 mm 6. Si requiere que en el pasaporte aparezca el apellido de casada, favor de presentar acta de matrimonio original y una copia tamaño carta por ambos lados.

EN CASO DE PÉRDIDA Si usted perdió el pasaporte mexicano, deberá llenar el formato de "acta administrativa".

MENORES DE 18 AÑOS En caso de ser menor de 18 años, los dos padres deberán presentarse en el Consulado de México el día del trámite para otorgar su autorización al menor mediante el permiso OP7.

•Declaratoria de nacionalidad mexicana Nota: Si usted no cuenta con ninguna de las identificaciones oficiales antes mencionadas, será necesario trámitar una carta de origen, favor de consultar dicho trámite y requisitos aquí

Pág. 2

Marzo 2014

• Ambos padres deberán presentar una identificación oficial con fotografía y una copia tamaño carta (ambos lados en la misma hoja). • Si la madre se identifica con el nombre de casada, debe presentar al acta de matrimonio en original y una copia tamaño carta por ambos lados. • Si alguno de los padres se encuentra en México, debe acudir a la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) más cercana a su domicilio para otorgar su autorización al menor mediante el permiso OP7. • Si alguno de los padres no reside en el Estado, debe acudir al Consulado de México más cercano a su domicilio para otorgar su autorización al menor mediante el permiso OP7. • Si alguno de los padres falleció, debe presentar el acta de defunción y una copia tamaño carta. • Si alguno de los padres se encuentra desaparecido, debe presentar el documento que prueba que usted tiene la patria potestad del menor, en caso de no contar con dicho documento, solicite asesoría sobre el trámite de patria potestaden el departamento de Protección del Consulado de México, el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 am a 13:00 pm.

PAGO DE DERECHOS Pasaporte 1 año: $32.00 dólares Pasaporte 3 años: $74.00 dólares Pasaporte 6 años: $101.00 dólares NOTA: Los pagos pueden hacerse en efectivo, money order, tarjeta de débito o tarjeta de crédito (VISA, MASTERCARD O DISCOVER). SI USTED ESTA TRAMITANDO PASAPORTE Y MATRÍCULA CONSULAR AL MISMO TIEMPO, SOLÓ DEBERÁ ENTREGAR UN JUEGO DE COPIAS, Y NO UNO POR CADA TRÁMITE.

Revista habitual


Bienvenidos a

Construya un historial de crédito sólido

Cuál es el valor de establecer un buen historial de crédito?

Es más que asegurarse de que pueda obtener crédito cuando lo necesite y solicitar un préstamo con la tasa de interés más baja posible. También puede influir en su capacidad para conseguir un empleo, un seguro o alquilar un apartamento. Construya un historial de crédito sólido y se convertirá en uno de sus activos financieros más útiles y más eficaces. Hay tres agencias de crédito principales que recopilan información financiera de las personas.

El banco de su vecindario desde 1872. Su puntaje de crédito Nos dedicamos a ayudarle a lograr sus objetivos Las agencias de crédito usan una fórmula compleja que reúne toda la información men- financieros y a proporcionar cionada anteriormente para llegar a su puntaje la experiencia y el servicio de crédito. personal que se merece. Este es un número entre aproximadamente 350 y 900 que califica su capacidad crediticia. Mientras más alto el puntaje, mejor. Un puntaje bajo indica que quizás usted no sea un buen riesgo para los prestamistas u otros que puedan solicitar su informe de crédito. Los factores que tienen un impacto positivo en su puntaje de crédito incluyen: -Algunos préstamos (pero no muchos) o deudas de tarjeta de crédito

La información que recopilan incluye datos básicos tales como edad, número de Seguro Social, domicilio actual y anterior, empleadores y estado civil.

-El pago puntual de las facturas mensuales

Además, se incluirá su historial de préstamos, que incluye tarjetas de crédito, préstamos para estudiantes, préstamos para automóviles e hipotecas.

Los factores que pueden dañar su puntaje de crédito incluyen:

Su informe de crédito se compone de todas las relaciones crediticias que tenga, incluso cuándo se abrió cada cuenta, el saldo, el crédito disponible y si sus pagos se hicieron en término.

-Pagar los saldos con el paso del tiempo -Un empleo estable

-Muchas tarjetas de crédito -Muchas solicitudes de crédito -Pagos atrasados -Saldos cada vez mayores de las tarjetas de crédito

David Rico BranchBanking&TrustCo. Market Leader NMLS # 689533 7320 N Stemmons Fwy Dallas, TX | 75247 Ph: 214.678.6900 Fax: 214.905.1817 800.BANK BBT DRico@BBandT.com BB&T “Best Bank in Town Since 1872

Compañía de limpieza líder en el metroplex, estará aceptando aplicaciones por expansión.

Interesados hacer una cita

al 214-530-0808

Revista habitual

Marzo 2014

Pág. 3


2 3

Del Cónsul de México en Dallas Requisitos para Pasaporte Mexicano Finanza saludable Construya un historial de credito solido

5

Portada Jesus Monroy

6

Red de Talentos Mexicanos Dallas

8

Biografia Jose Emilio Pacheco (QEPD)

9

Como usar el Internet al Maximo

10 MITO Group presente mirada de la esfinge 3 12 La De las pirámides a suez

13 Omar Costilla -Reyes, 14 Arte - Bodegon 16 Musica Panorama de la Musica en Mexico 17 Salud Mitos y Realidades

18 Dia de la Primavera y Estilo 19 Vida Reglas de Urbanidad en Facebook

20 Frase

Amistad, Exito, Redes, Futbol, etc.

con muchas proteínas 22 75 alimentos alimentos que ponen de buen humor

23 Familia No hagas de tu Ignorancia un pretexto para no educar bien a tus hijos

Humanos 24 Derechos Interdependientes e indivisibles

Pág. 4

Marzo 2014

Este Mes en su Portada Habitual Jose de Jesus Monroy

25 27 28 30 31 32 33 34 35

Sabías que Mojito, Dolar, Tatuajes Medicina Sindrome del Tunel Carpiano Grupos y calendario de juegos del mundial de brasil 2014 GOOGLE Glasses Historia y 10 Estadisticas de Facebook La exportación de productos mexicanos. Cocina Latina LAZARANDA Moda Saque la Medida de su Zapato

Editorial Revista Habitual

Empresa Matriz CEO Director Ejecutivo Chairman Direccion Editorial Diseño Creativo/ Arte Fotografía y Publicacion Gerencia de Ventas Ejecutivo de Cuentas Coolaboradores

Mito Financial 5080 Spectrum Dr. Torre Este, Suite 1000 Addison Texas 75001

Mito Group Juan Miguel López Irma López Luis Morgan Belén Franco Zakehia Uscanga Consul Octavio Tripp Claudia Herrmann Claudia Torrescano Enrique Palos Garcia Red de Talentos

Revista habitual


Jesús Monroy

Después de graduarse de la universidad, Jesús Monroy comenzó su carrera profesional en la industria de la construcción , primero como constructor y después como desarrollador. Poco después, se especializó en Mercadotecnia y trabajó en productos de consumo - Procter & Gamble , donde ocupó diversos cargos en México y Japón.

Esto lo ayudó a especializarse en Mercadotecnia. Más recientemente, fue Director de Mercadotecnia de una empresa de mensajería y paquetería en México y luego promovido a director general de la filial de EE.UU. Durante su carrera de 15 años , descubrió el amor por Internet, plataformas de e-learning y CRM asi como Inteligencia de Negocios. Jesus Monroy creó una división de comercio electrónico con el fin de servir a la necesidad de los mexicanos para comprar productos en línea en los EE.UU. y posteriormente su importacion y entrega en México . En agosto de 2007 Jesús comenzó su propia Práctica de Consultoría de Internet, enfocada en ayudar a las organizaciones a entender y aprovechar el poder del Internet. Jesús combina sus años de marketing y construcción / desarrollo de proyectos y experiencia en los negocios en el mundo real con el conocimiento de Internet para ayudar a sus clientes a competir

más efectivamente en línea. Jesús es un experto en diseñar plataformas de Inteligencia de Negocios que le permiten a empresas pequeñas, medianas y grandes a desarrollar su potencial con el uso de tecnologias en Internet. Jesús tiene una licenciatura en Ingeniería Civil en el Tecnologico de Monterrey y obtuvo su Maestria en la Universidad de Chaminade en los EE.UU. y Japón, graduado con honores. Jesús también ha asistido a Harvard Business School para actualizarse en temas de Mercadotecnia y Liderazgo. Jesus Monroy habla 3 idiomas, Español , Inglés y Japonés. Jesús y su esposa Irma residen en Dallas, TX , con sus tres hijos, Ximena, Andrés y Sofía. Además de su amor por la tecnología, es un ávido jugador de golf . Actualmente está trabajando para crear una organización para apoyar a mexicanos para desarrollo educativo y profesional en Dallas.

Conozca al personal de MITO Financial que los atendera a sus necesidades de Finanzas ZAKEHIA USCANGA (214) 874-8465

ISMAEL DIAZ (214) 951-5385

RAQUEL DEL ANGEL (972) 855-0111

ROBERTO MONTES (214) 673-6343

Conozca al personal de la REVISTA HABITUAL que atendera sus necesidades de publicidad LUIS MORGAN (972) 800-2998

Revista habitual

BELEN FRANCO (214) 900-6991

Marzo 2014

Pág. 5


Pรกg. 6

Marzo 2014

Revista habitual


Juan Miguel Lopez

Revista habitual

Marzo 2014

Pรกg. 7


JOSE EMILIO PACHECO

Ciudad de México, 1939 - 2014) Poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano, cuya cultura literaria y sensibilidad poética lo convirtieron en uno de los miembros más destacados de la llamada Generación del Medio Siglo. Estudió derecho y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y allí comenzó a colaborar con la revista Medio Siglo. Más tarde formó parte de la dirección del suplemento Ramas Nuevas de la revista Estaciones, junto a otro reconocido autor mexicano, Carlos Monsiváis, y de la redacción de la Revista de la UNAM. Fue asimismo jefe de redacción del suplemento México en la Cultura, en colaboración con Fernando Benítez. Empezó a brillar desde muy joven en el panorama cultural mexicano, gracias a su dominio de las formas clásicas y modernas y al enfoque universal de su poesía. Además de poeta y prosista se ha consagrado también como eximio traductor, trabajando como director y editor de colecciones bibliográficas y diversas publicaciones y suplementos culturales. Ha sido docente universitario e investigador al servicio de entidades gubernamentales. Entre sus galardones se cuentan: Premio Nacional de Poesía, Premio Nacional de Periodismo Literario, Premio Xavier Villaurrutia, Premio Magda Donato, Premio José Asunción Silva en 1996,el Premio Octavio Paz en el año 2003, el Premio Federico García Lorca 2005, el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda en 2004, la XVIII edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2009 y el Premio Cervantes en 2009. De su obra poética se destacan: «Los elementos de la noche» en 1963, «El reposo del fuego» en 1966, «No me preguntes cómo pasa el tiempo» en 1969, «Irás y no volverás» en 1973, «Islas a la deriva» en 1976, «Desde entonces» en 1980, «Trabajos en el mar» en 1983, y «El silencio de la luna» poemas de 1985 1996. ©

Pág. 8

La poesía de Pacheco se caracteriza por una depuración extrema. Sus versos carecen de ornamentos inútiles y están escritos con un lenguaje cotidiano que los hace engañosamente sencillos. Para Pacheco, el poeta es el crítico de su tiempo y un metafísico preocupado por el sentido de la historia. Cree en el carácter popular de la escritura, que carece de autor específico y pertenece a todos. Sus artículos y ensayos son numerosos y casi todos versan sobre literatura, aunque también abordan asuntos políticos y sociales.

Memoria

No tomes muy en serio lo que te dice la memoria.

A lo mejor no hubo esa tarde. Quizá todo fue autoengaño. La gran pasión sólo existió en tu deseo. Quién te dice que no te está contando ficciones para alargar la prórroga del fin y sugerir que todo esto tuvo al menos algún sentido.

Lluvia de sol

La muchacha desnuda toma el sol apenas cubierta por la presencia de las frondas. Abre su cuerpo al sol que en lluvia de fuego la llena de luz. Entre sus ojos cerrados la eternidad se vuelve instante de oro. La luz nació para que el resplandor de este cuerpo

Mosquitos

Nacen en las pantanos del insomnio. Son negrura viscosa que aletea. Vampiritos inermes, sublibélulas, caballitos de pica del demonio

La gota

La gota es un modelo de concisión: todo el universo encerrado en un punto de agua. La gota representa el diluvio y la sed. Es el vasto Amazonas y el gran Océano. La gota estuvo allí en el principio del mundo. Es el espejo, el abismo, la casa de la vida y la fluidez de la muerte. Para abreviar, la gota está poblada de seres que se combaten, se exterminan, se acoplan. No pueden salir de ella, gritan en vano. Preguntan como todos: ¿de qué se trata, hasta cuándo, qué mal hicimos para estar prisioneros de nuestra gota? Y nadie escucha. Sombra y silencio en torno de la gota, brizna de luz entre la noche cósmica en donde no hay respuesta. http://www.escritores.org/biografias/185-jose-emilio-pacheco

le diera vida. Un día más sobrevive la tierra gracias a ella que sin saberlo es el sol entre el rumor de las frondas.

Marzo 2014

Revista habitual


Como usar el Internet al máximo para tu beneficio y el de tu empresa

PARTE I de 2

Por: Jose de Jesus Monroy El Internet es una herramienta sin límites. El crear una presencia de negocios en línea es ahora más práctico que nunca. De hecho, es posible crear una empresa sumamente exitosa desde cero y solo con presencia en línea. Sin embargo, a veces decir es mas fácil que hacer. Con la inmensa cantidad de información encontrada en Internet y con los usuarios con acceso a esa informacion, lograr que su producto o servicio sea encontrado por clientes potenciales puede ser un gran reto. Con los años, he aprendido mucho acerca de lo que NO funciona pero también lo que funciona muy bien cuando se trata de mercadotecnia en línea. Hoy en día, la mayoría de las empresas tienen destinado un presupuesto limitado cuando se trata de marketing y en especial del marketing en linea. Es por eso que me permito presentarle 6 consejos a seguir para desarrollar una estrategia exitosa de marketing en línea con un presupuesto limitado.

1. Conozca su mercado:

Cualquiera que sea su estrategia, usted nunca tendrá éxito si no tiene un mercado definido. Antes de gastar un centavo en marketing, debe de entender quien es su mercado objetivo. Es decir, debe definir quienes son sus clientes y porque lo van a escoger a usted y no a su competencia. Pero esta es una pregunta que usted se debe de hacer al iniciar su negocio. No hay necesidad de pagar para contratar a una empresa de investigación de mercado de lujo. Si usted conoce bien su producto, entonces debe de ser capaz de entender su mercado. Por ejemplo , ¿quién será el más interesado en comprar su producto o servicio? Hombres o mujeres?

Revista habitual

¿Cuál es su edad? ¿Cuáles son los intereses de su cliente? ¿Cuál es su situación financiera probable? Un error común que hacen muchas personas es decir que su producto lo compraran porque es mas barato que su competencia. Si usted piensa que eso es cierto, entonces usted esta equivocado. Cualquier persona compra un producto o servicio porque se identifica con el o con la persona quien lo vende. Es por eso que usted se debe de diferenciar de su competencia y definir perfectamente porque le deben de comprar a usted y no a su competencia. Una vez que tenga un perfil completo de su cliente, lo que sigue es lo mas fácil. Si usted comienza la comercialización antes de tener un perfil claro del cliente, lo más probable es que estará malgastando su dinero en lugares que nunca va a llegar a su cliente.

2. Establezca metas:

Determine lo que usted está buscando para crear su estrategia. Usted desea aumentar el reconocimiento de su marca o incrementar ventas? Es probable que tenga múltiples objetivos, pero no debe de perder de vista lo que son para que pueda medir el éxito de su campania. Al llegar a sus metas iniciales, establezca nuevas metas para que su empresa pueda seguir creciendo.

3. Establezca un presupuesto:

Ahora que usted sabe quién es su mercado objetivo y ha fijado sus metas, planifique su presupuesto. Lo bueno de la comercialización en línea es que usted puede tener éxito incluso cuando tiene un presupuesto limitado. Una gran cantidad de plataformas están disponibles en forma gratuita.

4. Diferencie su producto de la competencia. Determine que distingue de su competencia. Hay miles de empresas que intentan vender productos y servicios en Internet. Por lo tanto, usted necesita hacer que los usuarios lo recuerden. Esto comienza con su pagina de internet. El nombre de su dominio puede ser el nombre de su empresa, si se encuentra disponible. Si hay otras empresas en línea con nombres similares al suyo, es posible que incluso desee considerar la posibilidad de utilizar otro nombre a uno que no será fácilmente confundido con otro producto. Lo ideal es usar su producto o servicio en el dominio. Por ejemplo: si usted vende cobijas de lana, lo mejor es que el dominio sea www.CobijasDeLana.com, o www. PlumbingServicesPlano.com. La adquisición de un dominio tiene un costo involucrado, pero el costo no sobrepada los $15 dolares por año. El dominio se puede comprar en diversos portales: a. http://godaddy.com/ b. http://www.netfirms.com/ c. aunque hay muchas otras opciones. La forma en que quiere que su marca sea vista por los clientes realmente depende de usted. Pero una vez que se haya decidido, sea constante y apeguese a ella. Usted debe de contar con un sitio web profesional y una fuerte presencia en redes sociales, pero también se debe tomar el tiempo para interactuar con los clientes potenciales y construir relaciones con ellos. El costo principal implicado en este paso para un inicio debe de ser entre $500 a $1,500. Existen portales que pueden costar menos pero quizás no sea tan profesional como lo necesita.

Marzo 2014

Pág. 9


Pรกg. 10

Marzo 2014

Revista habitual


Revista habitual

Marzo 2014

Pรกg. 11


LA MIRADA DE LA ESFINGE 3 DE LAS PIRÁMIDES A SUEZ. Hacia el Este, la mirada de la EsLa única interrogante que nos quefinge pasa por la ciudad de Suez, da es esa “coincidencia” de que una donde desemboca esta vía fluvial ar- de sus desembocaduras se halle en tificial de la era moderna que une el el mismo paralelo de la Esfinge. Mediterráneo con el Mar Rojo. Transcribo parte de la historia del Notamos la primera “coinciden- Canal de Suez según la Enciclopedia cia” cuando nos percatamos que la Wikipedia: línea del paralelo va de la desembocadura del Nilo a la desembocadura del Canal de Suez en el Mar Rojo.

Fue inaugurado en 1869. En el momento de la inauguración, Egipto poseía el 44% de las acciones y unos 21.000 franceses el resto. Así es como fue realizada una de las más grandes obras de la ingeniería del mundo por decenas de miles de campesinos humildes (fellahs) llevados por la fuerza desde todas las regiones de Egipto. Al principio no se disponía de maquinaria y todo tenía que hacerse a mano en un clima malsano. Según cifras oficiales, murieron 20 trabajadores. Estimaciones más realistas fijan la cifra en 125.000 trabajadores muertos. El Pachá de Egipto, a causa de la deuda externa del país, puso a la venta su parte de las acciones del canal.

En una rápida maniobra, el Primer ministro del Reino Unido, a la sazón Benjamin Disraeli, convenció a la Reina Victoria de la necesidad de comprarlas.... Un enviado de DisraeFoto: Del Cairo a Suez un cuantioso préstamo “Desde la época faraónica, aprox- lideconsiguió parte de la Casa banquera Rothimadamente en los siglos XIX y XX schild, y de esta manera Reino Unido a.C, existió el deseo de crear una se aseguró el dominio del canal. conexión entre el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo. El Banco Franco-Egipcio, constituido por franceses en 1870, para hacer Los faraones (¿o sus dioses?) negocios en tierras faraónicas, ante fueron los primeros en diseñar obras la presencia de los ingleses, optó por de Ingeniería tales como el intento desarrollar el sistema bancario de La relación entre las Pirámides y de construir este canal. México, donde fundó el Banco Nael Canal puede encontrarse en su cional Mexicano, antecedente del Los primeros pasos estuvieron enhistoria cuando se dice que desde actual Banamex,..” épocas faraónicas existía el proyecto caminados en unir el Río Nilo con el de su construcción y al igual que las Mar Rojo. Pirámides fue ejecutada por miles de Las obras de excavación del caesclavos. nal se iniciaron oficialmente el 10 ING. Enrique Palos Garcia Así mismo, sus promotores y de abril de 1859 promovidas por el dueños pertenecen al linaje de francés Ferdinand de Lesseps, autorenrpagar@gmail.com los “dioses” como es el caso de las izado por las autoridades egipcias de monarquías europeas y las Insti- la época. tuciones financieras mundiales.

LA HISTORIA DEL CANAL

Pág. 12

Marzo 2014

Revista habitual


El poder de la tecnología móvil equipo y que va a necesitar más ayude hoy es notable, sobre todo lo le- da de él cuando se trata de la etapa jos que ha llegado en los últimos 10 de llevar la aplicación a la vida. años. "Él era muy amable y también apaPara un estudiante mexicano de la sionado sobre el proyecto, con ganas Universidad del Norte de Texas, este de hacer algo y hacerlo productivo crecimiento lo llevó a una gran opor- en general. tunidad para poner sus habilidades Durante la sesión, estuvimos allí de Ingeniería a prueba. por 10 horas, sin embargo, se manOmar Costilla -Reyes, tuvo positivo dijo Lea. “A partir del evento ha habido tres de nosotros un estudiante graduado de inge- hablando del próximo Hackathon, niería eléctrica, aprovechó la opor- que implica desarrollo de software. tunidad de participar en un “Hackathon” que es un encuentro de La organización quiere hacer uno programadores cuyo objetivo es el cada trimestre. Ese es un lugar desarrollo colaborativo de software. donde Omar va a asumir un papel El encuentro fue patrocinado por la de liderazgo" Costilla -Reyes ha estaorganización Dallas Engaged Profes- do interesado en la ingeniería desde sionals DEP que era un niño, desmontando juguetes y gadgets para averiguar cómo "Estaba en mi teléfono celular en funcionan. la noche en una aplicación llamada Google Now, y el evento se mostró Nacido en Toluca, México. Recibió en mi teléfono y pensé vamos a ha- su licenciatura allí antes de perseguir cerlo”, dijo Costilla -Reyes . su grado de maestría en UNT, Costilla -Reyes no podía rechazar la opor"Estoy familiarizado con este tunidad de estudiar en el extranjero. tipo de cosas, como las competiciones de software. No era algo completamente nuevo. Pensé que esta sería una buena oportunidad para una nueva prueba" El propósito del evento fue promover las habilidades de grupo, así como la comercialización , la ingeniería, la presentación y otras habilidades necesarias para hacer que una aplicación móvil tenga éxito, y mostrar lo que los grupos fueron capaces de hacer al finalizar día. Desde las 10:30 am hasta las 6 pm, los grupos participantes crearon una fundación para una aplicación con el objetivo de mejorar el estilo de vida Lo que comenzó como una oporen Dallas. tunidad de prácticas en el extranjero se ha convertido en una oportunidad Costilla -Reyes y su grupo presen- de título de postgrado financiado taron una aplicación que llamaron " por una beca. Walk This Way", que tiene por objeto ayudar a los usuarios a desarrollar “Hay una gran cantidad de estudiel hábito de caminar como medio de antes internacionales cada semetransporte en el centro de Dallas. stre que aplican a la educación en los EE.UU., ya que EE.UU destaca en Mark Lea, un miembro del grupo calidad de educación superior", dijo de Costilla - Reyes, dijo que Costilla Costilla -Reyes . -Reyes fue un gran aporte para el

Revista Revista habitual habitual

"Realmente siento que tomé la decisión correcta al venir a UNT, ya que estoy recibiendo la educación adecuada que me hará tener éxito una vez que me gradúe” Siente que tiene una mejor perspectiva de los estadounidenses, y que viven en un área diversa ha conseguido lo familiarizarse con otras personas de otras partes del mundo. "La transición al principio fue difícil, porque tenía que adaptarme a una nueva cultura, pero una vez que me adapte a los cambios comencé a disfrutar esta increíble experiencia de vivir en el extranjero", dijo Costilla -Reyes. "Por ejemplo, aquí en UNT He conocido a profesionales de muy diversos campos de estudio, y para mí, es muy interesante hablar con ellos y conocer sus opiniones y conocer la manera en la que perciben el mundo. Una de las mayores diferencias entre los EE.UU. y México es que en los EE.UU. se puede encontrar gente de todo el mundo, haciendo este país único en términos de diversidad cultural” Para Costilla -Reyes , lo que le gusta y en lo que es bueno se convierte en uno en su búsqueda de una carrera en el campo de la ingeniería. Prosperar sus intereses lo llevara a comenzar una carrera constante que siempre disfrutara. "Hacer mucho dinero no es una prioridad en mi vida, yo prefiero tener la satisfacción de estar trabajando en lo que me hace sentir cumplido", dijo Costilla -Reyes. “Debo decir que quiero intentar todo. A partir de trabajar para una empresa grande, pequeña hasta crear mi propio negocio, y continuar haciendo lo que me guste más" Articulo original:

http://ntdaily.com/hacking-it/

Marzo 2014

Pág. 13


Francisco de Zurbarán: Bodegón de jarras (1636). Museo del Prado, Madrid. Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa objetos inanimados, generalmente extraídos de la vida cotidiana, que pueden ser naturales (animales, frutas, flores, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.) en un espacio determinado. Esta rama de la pintura se sirve normalmente del diseño, el cromatismo y la iluminación para producir un efecto de serenidad, bienestar y armonía. Con orígenes en la antigüedad y muy popular en el arte occidental desde el siglo XVII, el bodegón da al artista más libertad compositiva que otros géneros pictóricos como el paisaje o los retratos. Los bodegones, particularmente antes de 1700, a menudo contenían un simbolismo religioso y alegórico en relación con los objetos que representaban. Algunos bodegones modernos rompen la barrera bidimensional y emplean técnicas mixtas tridimensionales, usando asimismo objetos encontrados, fotografía, gráficas generadas por ordenador o sonido y vídeo. Las primeras cuatro décadas del siglo XX formaron un periodo excepcional de fermento y revolución artística. Los movimientos de vanguardia evolucionaron con rapidez y se superpusieron en su marcha hacia la abstracción total, lo no figurativo. El bodegón, así como otros géneros, continuaron evolucionando hasta mediados de siglo, cuando la abstracción total, ejemplificada por la pintura de goteo de Jackson Pollock, eliminaron todo elemento reconocible. El siglo comenzó con varias tendencias, a veces marcadamente contradictorias, dominado el panorama artístico.

Pág. 14

En 1901, Paul Gauguin pintó Bodegón con girasoles, su homenaje a su amigo van Gogh, que había muerto once años antes. El grupo conocido como los Nabis, que incluía a Pierre Bonnard y Édouard Vuillard, asumieron las teorías armónicas de Gauguin y añadieron elementos inspirados por los grabados japoneses a sus bodegones. El artista francés Odilon Redon también pintó destacados bodegones durante este periodo, especialmente flores. Henri Matisse redujo la representación de objetos de bodegón a poco más que perfiles planos y marcados rellenados con colores brillantes. También simplificó la perspectiva e introdujo fondos multicolores. En algunos de sus bodegones, como Bodegón con berenjenas, los objetos apenas destacan del fondo de la habitación. Otros exponentes del fauvismo, como Maurice de Vlaminck y André Derain, exploraron el color puro y la abstracción en sus bodegones. Paul Cézanne encontró en el bodegón el vehículo perfecto para su revolucionaria búsqueda de la organización espacial geométrica. Para Cézanne, el bodegón fue un medio de alejar la pintura de su función mimética o ilustrativa, mostrando independientemente los elementos de color, forma y línea, un gran paso hacia el arte abstracto. Así, los experimentos de Cézanne influirán grandemente en el desarrollo del bodegón cubista a principios del siglo XX. Bodegón, Juan Gris, 1913. Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid. Al adaptar los cambiantes planos y ejes de Cézanne, los cubistas atenuaron la paleta de color de los fauvistas y en lugar de ello se centraron en reconstru-

Marzo 2014

ir objetos en formas y planos puramente geométricos. Entre 1910 y 1920, los artistas cubistas como Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris pintaron muchas composiciones de bodegón, a menudo incluyendo instrumentos musicales, así como creando las primeras obras de collage cubista sintético, como en la obra oval de Picasso Bodegón con silla de mimbre (1912). En estas obras, los objetos del bodegón se superponen y entremezclan manteniendo a duras penas formas bidimensionales reconocibles, perdiendo la textura superficial individual y fundiéndose con el fondo, alcanzando así logros casi opuestos a aquellos del bodegón tradicional. Fernand Léger introdujo en el bodegón el uso de abundante espacio en blanco y formas geométricas que se superponen, definidas con claridad, coloreadas, para producir un efecto más mecánico. Rechazando el aplanamiento del espacio de los cubistas, Marcel Duchamp y otros miembros del movimiento Dada, marcharon en una dirección radicalmente diferente, creando esculturas de bodegón «de confección» en tres dimensiones. Como parte de restaurar algún significado simbólico al bodegón, los futuristas y los surrealistas colocaron objetos de bodegón reconocibles en sus paisajes oníricos. En las naturalezas muertas de Joan Miró, los objetos aparecen ligeros y flotando en un espacio bidimensional ligeramente sugerido e incluso las montañas se dibujan como simples líneas. En Italia en esta época, Giorgio Morandi fue el más destacado pintor de bodegones, mostrando un acercamiento a la realidad cotidiana al representar botellas y cacharros de cocina. El artista holandés M. C. Escher, más conocido por sus detalladas y aun así ambiguas obras gráficas, creó Bodegón y calle (1937), su versión actualizada de la tradicional naturaleza muerta de mesa holandesa.55

Revista habitual


generado por ordenador.

Cuando los artistas estadounidenses del siglo XX fueron conscientes del modernismo europeo, comenzaron a interpretar los temas de bodegón con una combinación de realismo americano y abstracción cubista. Típicos bodegones estadounidenses de la época son las pinturas de Georgia O'Keeffe, Stuart Davis y Marsden Hartley, y las fotografías de Edward Weston. Las pinturas de flores vistas en primer plano de O’Keeffe revelan tanto la estructura física y el subtexto emocional de pétalos y hojas de una manera sin precedentes.

Revista habitual

Bodegón por fotografía.

BODEGON

En México, comenzando a partir de los años 1930, Frida Kahlo y otros artistas crearon su propia forma de surrealismo, representando comidas nativas y motivos de la cultura local en sus bodegones. También a partir de esa década, el expresionismo abstracto redujo fuertemente el bodegón a crudas representaciones de forma y color, hasta que en la década de los cincuenta, la abstracción total dominó el mundo del arte. Sin embargo, el Pop Art de los sesenta y setenta revirtieron la tendencia y crearon una nueva forma de bodegón. Mucho arte pop (como las latas de sopa Campbell de Andy Warhol) se basa en el bodegón, pero su verdadero tema es más

a menudo la imagen modificada del producto comercial representado más que el objeto de bodegón físico. La obra de Roy Lichtenstein, Bodegón con una pecera de peces de colores (1972) combina los colores puros de Matisse con la iconografía pop de Warhol. La mesa de comida de Wayne Thiebaud (1964) no representa una sencilla comida de familia sino una línea reunida de alimentos estadounidenses estándares. El movimiento neodadaísta, incluyendo a Jasper Johns, volvió a la representación tridimensional de Duchamp de ajuar doméstico cotidiano para crear su propio tipo de bodegones, como en el Bronce pintado de Johns (1960) y Casa de locos (1962). El auge del fotorrealismo en los años setenta reafirmó la representación ilusionista, al tiempo que conservaba algo del mensaje pop de la fusión de objeto.

Marzo 2014

Pág. 15


NICIA EL 2014 CON PROPOSITOS DE ANO NUEVO?... PANORAMA DE LA INICIAR MI PROPIO NEGOCIO!!!!!! MÚSICA EN MÉXICO México es muy rico en historia musical, tanto por sus aportes a esta forma de arte universal, como por la incorporación de valiosísimas influencias que han enriquecido aquí su evolución. La música es parte de la vida cotidiana de nuestros pueblos. De hecho, la cultura mexicana no se concibe sin la presencia de la música. Desde los ritos de los antiguos mexicanos, pasando por las fiestas populares de los pueblos indígenas que luchan por mantener vivas sus tradiciones, hasta los ritmos de vanguardia que ubican a nuestro país entre las corrientes de avanzada en esta manifestación artística. Cada estado y cada región de México conforman un completísimo mosaico musical con brillo y proyección propios.

Modas han ido y han venido, sin embargo, tanto la música popular como los ritmos extranjeros que los mexicanos han incorporado con gusto, han pasado por el tamiz de la calidad y como sucede casi siempre, lo que es bueno, permanece. La época prehispánica se caracterizó por el uso ritual de la música, los instrumentos eran provistos por la propia naturaleza y así, los caparazones de tortuga sirvieron para la percusión y los caracoles de mar fueron los primeros instrumentos de viento. A la llegada de los españoles, la música también sucumbió al mestizaje y rápidamente se incorporó a los indígenas en el proceso creativo pues tenían facilidad para aprender música y voces privilegiadas. El período Virreinal fue rico en producción musical y se destacó la música religiosa. Hacia el siglo XIX las influencias musicales llegaban desde toda Europa y se instalaban rápidamente en el gusto popular. En los círculos sociales más selectos se bailaban los valses vieneses, la música francesa y ya se hablaba de música "culta".

Pág. 16

Sin embargo, en las reuniones populares predominaban los primeros sones y jarabes, y las primeras canciones románticas. La Revolución de 1910 cambió para siempre muchas cosas, incluyendo la lírica musical. Las tropas revolucionarias, para entretenerse en sus noches de vigilia, inventaron el corrido, que relataba los sucesos importantes del día, la vida de sus protagonistas y de alguna forma funcionaba como una crítica al momento que se estaba viviendo. Este período aportó muchísimo a los géneros populares que vendrían después, aunque la aristocracia seguía prefiriendo lo que viniera de Europa. Al término de la Revolución, y coincidiendo con el auge de posguerra que vivían los norteamericanos, llegan el Charleston, la picaresca... y la radio. Llegan el jazz, el swing. De Cuba viene el danzón, como género popular y la moda de las grandes orquestas. México aporta el bolero, el mariachi y la música ranchera como respuesta popular a las modas impuestas por los incipientes medios de comunicación...

Marzo 2014

Los cantantes de bolero se multiplican, familias enteras se reúnen alrededor de la radio y ven nacer, crecer y desaparecer a sus ídolos. La década del 40 es la época de oro del cine mexicano, donde la música era fundamental para que los artistas entraran en el gusto popular. Ya para esta época también hay una importante generación de músicos formados en conservatorios que empiezan a dar que hablar con sus audaces composiciones, que ya se consideran clásicas. Estas corrientes de vanguardia se entrecruzan con el furor que hacen los ritmos caribeños no sólo en México sino en todo el mundo. El mambo, particularmente, es un ritmo que, aunque importado de Cuba, se adoptó como mexicano, al igual que el danzón. Los años 60 explotaron a puro rock and roll, oleada que adoptaron muchísimos grupos y cantantes mexicanos, que constituyeron una generación de ídolos juveniles con personalidad propia. La brecha generacional hace que el bolero y los cantantes melódicos permanezcan en el gusto de los adultos. En el interior de las provincias, los sones, los huapangos, los jarabes, siguen en evolución y luchando por no desaparecer. Nuestra vecindad con los Estados Unidos nos trae la psicodelia, la paz y el amor a finales de los 60, y el rock se pone pesado. Durante las tres últimas décadas, la música en México ha tenido importantes evoluciones tanto en lo que hace a la música clásica como la de vanguardia, así como una destacada presencia en el escenario mundial de la música popular y del rock. * Por Ana Cecilia Pujals*

Revista habitual


MITOS Y REALIDADES Estamos abrumados por la gran cantidad de datos negativos sobre el azúcar, colesterol, grasas y sal. Hemos oído en la televisión, la radio o los amigos muchas sugerencias diferentes en relación a qué y cómo debemos comer.

MITO # 1 Las VITAMINAS me harán ganar peso.

Tenemos que estar seguros de que nuestro cuerpo tiene lo necesario para trabajar y funcionar correctamente. Con lo que comemos, posiblemente no cubrimos el requerimiento diario, es mejor estar seguro y añadir nuestra dosis diaria de vitaminas. Algunas personas piensan que cuando toman vitaminas sienten más hambre. Esto podría ocurrir si la vitamina no es de una buena fuente. Debido a que su cuerpo todavía carece de los minerales y el cuerpo pide abastecerlo. Hay ocasiones que a causa de que estamos tomando un complemento alimenticio, nos hace sentirnos mejor y por consecuencia hacemos mas actividad física (sin darnos cuenta) y esto pudiera darnos mas hambre. Sin embargo, las vitaminas y los minerales no hacen que uno aumente de peso por sí mismos!

MITO #2 Mujeres embarazadas deben comer por dos. Es un mito. Deben comer más sano, los bebés no necesitan tanta comida. Las mamás deben asegurarse de que comen lo suficiente para darle lo necesario para el crecimiento del bebé. Podría ser de una forma natural (ali-

Revista habitual

mentación saludable) o la adición de vitaminas y minerales de una buena fuente.

MITO #3 100% Natural = bueno No necesariamente natural significa sano; las plantas son naturales, pero algunas de ellas pueden matarnos, hay muchas plantas toxicas. ¿Por qué las personas permiten a sus hijos a beber Coca Cola Zero, pero son muy estrictos con las drogas, si son igual de perjudiciales? Por ejemplo, los hongos o setas, algunos son buenos, pero si se comemos cierto tipo, puede matarnos, o por lo menos enviarnos al hospital. Así que cada vez que están vendiendo algo natural con la frase tan conocida "Es natural. No te hará daño, " piénselo dos veces y lea bien de qué se trata. Natural es bueno si viene de frutas, verduras y tes bien conocidos.

MITO #4 El colesterol es malo. Nuevamente, es una verdad a medias. El cuerpo necesita grasas (para sus hormonas , protección, etc.), pero la cantidad y la calidad hacen una gran diferencia ... En primer lugar permítanme explicar lo que es el colesterol y qué hace. El colesterol es un lípido que se encuentra en las membranas celulares de todos los tejidos , y se transporta en el plasma de la sangre de todos los animales.

Los niveles anormalmente altos de colesterol ( hipercolesterolemia ) y proporciones anormales de LDL (colesterol "malo") y HDL (colesterol "bueno") están asociados con enfermedades cardiovasculares. Esta irregularidad puede ser corregida con el ejercicio, una dieta saludable, y algunas veces medicamentos. Es importante ser conscientes de las cantidades que ingerimos, ya que nuestro cuerpo produce colesterol + los que añadimos puede que sea un poco demasiado. Necesitamos grasas pero vamos a añadir más de los buenos. Sin grasas saturadas como aguacate, las nueces (naturales, no tostados, fritos o salados).

MITO # 5 DEJAR DE COMER para perder peso Saltarse las comidas o evitar comer le hará engordar. Si realmente quiere perder peso por este método, tendría que no comer en absoluto por un período largo, creando no solo una perdida de peso, sino también perdida en la densidad de los huesos, músculos, y muchas otras funciones. Su cuerpo la ama y la protegerá; cuando se saltan alimentos, las primeras veces el cuerpo se vera privado de nutrientes, tendiendo que tomarlos de tus músculos o huesos. El cuerpo tiene memoria, y las siguientes veces de saltarse alimentos, el cuerpo enviará un mensaje al cerebro para reducir su trabajo y asegurarse que los nutrientes le alcanzaran hasta la siguiente comida, es decir, hacemos un metabolismo lento. Para las necesidades básicas, aun cuando el cuerpo está en reposo , se requiere energía, es como el combustible para los órganos, la respiración, circulación, niveles de hormonas , crecimiento y reparación de las células. Las necesidades energéticas de estas funciones básicas permanecen bastante constantes y no cambian fácilmente. Así que lo mejor que puede hacer es comer varias veces al día, porciones mas pequeñas, en lugar de una gran comida.

Marzo 2014

Pág. 17


El día de la primavera simboliza la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano. Todos los 21 de marzo la juventud y la naturaleza son protagonistas. Y ya es tradición el festejo con espectáculos en vivo de todo tipo y al aire libre. La consigna es reunirse con amigos, pasar un día de salir al parque o lago y aprovechar los espacios abiertos ya que mejora mucho el clima. La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. El término prima proviene de «primer» y vera de «verdor». Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur). En el hemisferio norte comienza el 21 de marzo hasta el 23 de septiembre. En México se celebra el 21 de marzo de cada año. En el hemisferio sur va desde el 23 de septiembre al 21 de marzo. En Argentina se celebra el 21 de septiembre de cada año, con festejos, la mayoría al aire libre, especialmente en parques y plazas. En Perú se celebra el 23 de septiembre de cada año.

Pág. 18

El Día de la primavera es la celebración del cambio de estación invierno-primavera, pero no todo el mundo celebra la entrada de la primavera el mismo día. Según el meridiano, como está conformada la Tierra, de una manera “redonda” es imposible que las estaciones se den siempre al mismo tiempo como ya lo describimos. En la literatura, la primavera representa la juventud. La llegada de la primavera es un espectáculo donde podemos escuchar los pajarillos cantar, todo el paisaje reverdece y los brotes de capullos de flores se dejan ver después del otoño donde los arboles quedan al desnudo y el invierno los cubre muchas veces de nieve. Actividades comunes del día de la primavera • Reunirse con amigos en alguna casa haciendo comida especial o al aire libre.

Marzo 2014

• Salir a lugares abiertos como plazas y parques. • Realizar un picnic (Día de Campo). • Concurrir a espectáculos, como un recital, una función de cine o teatro, etc. • Realizar o ir a una reunión familiar. • En las escuelas se hacen festivales alusivos, incluyendo la elección de la Reina de la primavera y el Rey Feo. También es conocido este tiempo de los enamorados, donde salen a pasear y disfrutan el paisaje, los jóvenes estudiantes tienen su primer descanso de primavera denominado “Spring Break” donde es bien conocido que visitan playas y lugares para divertirse al aire libre después de varios meses de frio. Salga, diviértase sanamente, disfrute de nuestros parques y lagunas, saque a caminar o a correr a los niños y a las mascotas, tome aire fresco. Recomendaciones para una vida sana y sana convivencia.

Revista habitual


REGLAS DE URBANIDAD EN FACEBOOK

VIDA Y ESTILO

Así como existen reglas de urbanidad en el mundo real, así también existen en el mundo virtual. Sin embargo, no falta quienes hacen caso omiso de esas reglas y se convierten en esos molestos usuarios que merodean en el ciberespacio. Aqui presentamos unas características que presentan ciertos cibernautas que no entienden que una red social como Facebook no debe ser utilizada para molestar a los demás usuarios:

Los presumidos. Anuncian sus logros y hazañas, sean inventadas o no, hasta varias veces al día y si hay alguien que menciona una historia de éxito, de inmediato responden con un comentario o anécdota en donde ellos son mejores. En esta categoría caben aquellos cibernautas que documentan su quehacer diario desde que amanecen hasta que van a dormir, informando a su red desde que jabón usaron en la mañana hasta que cenaron ese día. Los mil amigos, siendo aquellos que se ufanan de tener una red de más de mil contactos a lo largo y ancho del planeta, aunque solamente conozcan a unos cuantos en persona, y en realidad, no tienen tantos amigos reales. Los “chateadores”. No han pasado más que unos segundos después de que alguien abre su Facebook, y una ventana con el nombre de estas personas aparece parpadeando. No tienen nada interesante que decir, y se la pasan haciendo preguntas, muchas veces usando palabras abreviadas como ¿k acs? A estas personas no les interesa mucho la respuesta y cuando la reciben contestan con un “lol” o una risotada virtual. Los que mandan constantemente invitaciones a su red de

contactos para que se unan a una causa en pro de algo, o a una marcha de protesta.

Revista habitual

Muchas veces estos cibernautas no están particularmente interesados por estas causas. Envían las invitaciones para quedar bien y presentarse como seres humanos preocupados por el planeta y la humanidad.

Los que siempre invitan a su red de contactos a participar en un

juego. Son personas que debiendo estar ocupadas en algo productivo, gustan de perder el tiempo en juegos inanes. Piensan que todos los demás cibernautas tampoco tienen otra cosa que hacer más que jugar con ellos Los politólogos. Son una categoría de cibernautas que inundan el perfil de los demás haciendo evidente y hasta imponiendo su postura ideológica. Para ellos, todas las actividades humanas, incluyendo los deportes y el arte están relacionadas con la política, sea de derecha, de izquierda o centrista. Por supuesto no dejan de denostar a aquellos que no comparten su opinión. Los ciber-casanovas. Son aquellos hombres que buscan perfiles de mujeres jóvenes y guapas. Cuando las encuentran, envían una solicitud de amistad para de inmediato abocarse a la conquista de la víctima. Por supuesto que se presentan con fotos de perfil hasta retocadas para aparecer más apetecibles, y si

son casados, mienten sobre su estado civil. No se les ocurre pensar que Facebook no es el medio idóneo para acosar a una mujer, y que harían bien en buscar pareja en sitios especializados como match. com. Los geeks de las aplicaciones. Son los que incesantemente buscan nuevas aplicaciones e invitan a su red de contactos a usar cuanta aplicación sale diariamente en el ciberespacio. Viven conectados a Facebook. Lo único positivo que tienen es que usualmente sí saben de computación y pueden ser contactos útiles para resolver dudas o problemas técnicos relacionados con Internet. La pareja cursi. Todos sus contactos saben que son pareja, pero constantemente reafirman su relación posteando “selfies” en su perfil de Facebook y se la pasan enviándose mensajes de amor. Los más inseguros usan esta red para vigilar a la pareja, así vivan juntos. Los ciber-bullies. Son los que no desaprovechan oportunidad alguna para burlarse y destruir la reputación de su víctima con calumnias y hasta haciendo uso de todo tipo de groserías. Este tipo de acoso cibernético puede constituir un delito y debe ser denunciado a la policía. Inclusive las víctimas deben demandar judicialmente a estos perniciosos cibernautas, con un mensaje de que dentro de las muchas conductas reprobables en Facebook, ésta es la peor. Por: Claudia Herrmann

Marzo 2014

Pág. 19


Frases

sobre el éxito

"Facebook nació para dar a la gente el poder de compartir y hac"La mayor parte de los fracasos nos er del mundo un lugar más abierviene por querer adelantar la hora to y conectado" Mark Zuckerberg, de los éxitos." Amado Nervo. creador de Facebook. "El ochenta por ciento del éxito "Internet permite la creación en consiste en estar allí." Woody Allen. red, más allá de una suma de individ"Las cinco habilidades empresar- ualidades", Manuel Castells, socióloiales esenciales para el éxito son la go. concentración, el buen criterio, la or"Eres lo que publicas en Twitter", ganización, la innovación y la comu- Alex Tew, creador de la página Milnicación". Michael Faraday. lion Dollar Homepage. "El éxito no reside en vencer siem"Ya no buscamos las noticias, ellas pre, sino en no desanimarse nunca.” nos encuentran", Eric Qualmann, auBonaparte. tor de Socialconmics. sobre la amistad Napoleón "El éxito es ir de fallo en fallo sin "Twitter se ha convertido en el "La risa no es mal comienzo para la perder el entusiasmo." Winston sistema nervioso de nuestras soamistad, y está lejos de ser un mal final". Churchill. ciedades, y hay que aprender a utiOscar Wilde "La lógica te llevará desde A hasta lizarlo", José Luis Orihuela, profesor "Lo más que puedo hacer por mi ami- B. La imaginación te conducirá a to- de la Universidad de Navarra. go es, simplemente, ser su amigo". Tho- das partes". Albert Einstein. "Piensa en Twitter como el canario reau. "Después de alcanzado el éxito, to- en la mina", Morgan Jonhston, Ger"La amistad beneficia siempre; el dos olvidan las cualidades con que lo ente de Comunicación Corporativa amor causa daño a veces". Séneca. de JetBlue. alcanzaron." André Maurois. "La amistad es un comercio desintere"Vive tu vida como si tu madre es"El único sitio donde encuentras el sado entre semejantes". Oliverio Gold- éxito antes que el trabajo es el dic- tuviera mirando, porque probablesmith. mente lo esté haciendo: el fragmencionario". Vidal Sassoon. to de población que está creciendo "Los amigos nos abandonan con decon más fuerza en Facebook es el de masiada facilidad, pero nuestros enelas mujeres de 55 a 65 años", Eric migos son implacables." Voltaire. Qualmann, autor de Socialconmics. "La única manera de tener un amigo es ser uno". Ralph Waldo Emerson. "La amistad nace en el momento en que una persona le dice a otra: ¿Cómo? ¿Tú también? Creí que era el único". C.S. Lewis. "A los amigos, como a los dientes, los vamos perdiendo con los años, no siempre sin dolor". Santiago Ramón y Cajal. "El amor es ciego; la amistad cierra los ojos". Proverbio francés. "Antes de pedir dinero prestado a un amigo, decide cuál de las dos cosas necesitas más". Proverbio estadounidense.

Pág. 20

sobre redes sociales En el Día Mundial de las Redes Sociales, reunimos algunas frases originales sobre las redes sociales y su impacto. "Twitter es un buen sitio para decirle al mundo lo que estás pensando antes de que hayas tenido la oportunidad de pensarlo" Chris Pirillo, blogger. "Si el contenido es el rey, la conversación es la reina" John Munsell, CEO de Bizzuka.

Marzo 2014

sobre el fútbol "Todo cuanto sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol." Albert Camus, filósofo y escritor francés "No dejeis que el placer de la competición sea mayor que la presión de la competición"

Revista habitual


Jim Rodgers, inversor americano "El culto hispánico religioso ha cedido paso a una nueva fe, en la que los sacerdotes emergen desde una cavidad subterránea y ofician con el pie." José Luis Sampedro, escritor español "El fútbol me interesa porque es una religión benévola que ha hecho muy poco daño" Manuel Vázquez, periodista español "A mí siempre me pareció más interesante marcar un autogol que un gol. Un gol, salvo si uno se llama Pelé, es algo eminentemente vulgar y muy descortés con el arquero contrario, a quien no conoces y que no te ha hecho nada, mientras que un autogol es un gesto de independencia? Roberto Bolaño, escritor chileno ?El fútbol funciona como ajedrez. También allí, las reinas y los alfiles, las torres y los caballos pueden hacernos regresar a una olvidada Edad Media, pero lo único que cuenta es la muerte del rey, el mate. Y el mate, en el fútbol, es el gol? Vladimir Dimitrijevic, ex-jugador serbio

sobre educación Decía la escritora sueca Derek Curtis: "Si cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia". En el Día Mundial de los Docentes (5 de octubre), nos sumamos a la celebración recopilando 8 frases históricas sobre la enseñanza. "Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender es sembrar un campo sin ararlo". Richard Whately. "Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos." Séneca. "La única educación posible es esta: estar lo bastante seguro de una cosa para atreverse a decírsela a un niño". G. K. Chesterton. "Los niños son como cemento fresco, cualquier cosa que caiga sobre ellos deja una huella." Haim Ginott. "El hombre comienza, en realidad, a ser viejo cuando deja de ser educable". Arturo Graf. "Enseñar a niños a contar es bueno, pero enseñarles lo que realmente cuenta es mejor". Bob Talbert. "Enseñar es aprender dos veces". Joseph Joubert. "Aprender es como remar contra corriente: en cuanto se deja, se retrocede." Edward Benjamin Britten.

sobre el miedo "El miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son". Tito Livio. "El miedo es natural en el prudente, y el saberlo vencer es ser valiente". Alonso de Ercilla y Zúñiga. "El hombre que tiene miedo sin peligro, inventa el peligro para justificar su miedo". Alain. "El hombre más peligroso es aquel que tiene miedo". Ludwig Börne. "Para quien tiene miedo, todo son ruidos". Sófocles. "No hay cosa de la que tenga tanto miedo como del miedo". Michel Eyquem de Montaigne. "A los verdugos se les reconoce siempre. Tienen cara de miedo". Jean Paul Sartre. "El miedo es ese pequeño cuarto oscuro donde los objetivos negativos son revelados". Michael Pritchard. "Los tímidos tienen miedo antes del peligro; los cobardes, durante el mismo; los valientes, después". Jean Paul. "Nadie llegó a la cumbre acompañado por el miedo". Publio Siro.

SALUDOPTIMA Y BELLEZAVERDADERA

Para productos o Negocio Orlando (214) 718-3572 Raquel (972) 352-7228

Revista habitual

Marzo 2014

Pág. 21


7

alimentos con muchas proteínas

Las proteínas constituyen uno de los componentes esenciales de la dieta. Están formadas por aminoácidos, que funcionan como "ladrillos" que nuestro cuerpo emplea para producir nuevas proteínas y otras moléculas que necesitamos para subsistir. Es decir que su principal función no es energética sino estructural. La ingesta diaria recomendada de proteínas ronda 0,8 g por kilo de peso al día en adultos. En niños aumenta a 1,2 gramos por kilo de peso cada 14 horas, y en deportistas puede llegar hasta 2 kilogramos. 1. De los lácteos, el queso parmesano es el que más proteínas contiene. 2. Las proteínas del huevo se encuentran fundamentalmente en la clara en una cantidad que ronda los 6 gramos por unidad. 3. En cuanto a los frutos secos, el cacahuete es el más rico en proteínas, con 24 g por cada 100. Le sigue los pistaches, con 19 gramos. 4. En general, el pescado tiene un contenido proteico del 18 al 20%. Uno de los más ricos en proteínas es el bacalao, con 21 gramos por cada 100. 5. La soya es una legumbre particularmente nutritiva ya que contiene un elevado porcentaje de proteínas: casi 37 g de proteínas por cada 100 g de soya. Es decir, contiene el doble de proteínas que la carne y 4 veces las proteínas de la leche. 6. Si nos centramos en los mariscos, se llevan la palma los langostinos, con 23 gramos de proteína por cada 100 cuando se cocinan al vapor. 7. La cantidad de proteínas que aporta la gelatina es de 84 gramos por cada 100.

Pág. 22

5

alimentos que ponen de buen humor

La vitamina B1 o tiamina, conocida como la vitamina del ánimo, está presente en los cereales integrales y los lácteos. Es necesaria para que el cerebro produzca un neurotransmisor cerebral llamado serotonina y relacionado con el estado de ánimo.

1. De ahí que un tazón de leche con cereales y frutos secos nos ponga de muy buen humor. 2. Los arándanos, las fresas, el te, las nueces y el salmón ejercen un efecto positivo en nuestro estado de ánimo. ¿Pero qué tienen en común? Todos contienen componentes del sabor estructuralmente muy similares al ácido valprico, un medicamento antiepiléptico que también se usa también para suavizar los cambios de humor de personas con trastornos maníaco depresivos y trastorno bipolar.

Marzo 2014

3. Tanto el chocolate como los helados contienen triptófano, un aminoácido que nos calma y reduce la agresividad, aumentando la producción de serotonina, también conocida como la hormona del bienestar. 4. Los días en que comemos más frutas y verduras nos sentimos más relajados, más felices y más energéticos que los días que ingerimos menos cantidades. La gente joven necesita comer entre 7 y 8 servicios de estos alimentos al día -cada dosis sería media taza o el tamaño que cabe en la palma de tu mano". Un modo sencillo de hacerlo es que la mitad de cada plato principal contenga verduras y que en las comidas de media mañana o media tarde tomemos una pieza de fruta entera, por ejemplo una manzana. 5. Las algas marinas son ricas en iodina, un nutriente esencial del organismo que se requiere para el funcionamiento del tiroides y cuyo déficit causa cansancio y depresión.

Revista habitual


No hagas de tu Ignorancia un pretexto para no educar bien a tus hijos El que no te sepas las leyes, no te libera de cumplirlas. Tampoco la ignorancia de saber educar a los hijos, te exime de la obligación de hacerlo, pues hay muchos medios para aprender a educar. En estos tiempos el “yo no sabía”, “no me lo habían dicho” no es una justificación. No se puede saber de todo y todo. Hay generalistas, que saben un poco de muchas cosas, y especialistas que saben muchas cosas, de un sólo tema. Pero en el conocimiento de cómo y cuándo educar a los hijos, hay que saber mucho y de todo. En esto no caben las disculpas, pues la ignorancia, conlleva resultados amargos e irreversibles. Hay muchos medios para no ser ignorantes, frente a la educación de los hijos: Puedes preguntar o buscar por ti mismo, están: • • • • • •

El cómo educar a los hijos, hay que aprenderlo desde antes de que nazcan y debe empezar, desde las generaciones anteriores. Nadie ha nacido sabiendo y menos en un tema que, cambia tanto en cada nación, comunidad y situación. La ignorancia voluntaria puede convertirse, en una irresponsabilidad, ya que eso impedirá a los padres, conocer la forma de educar a los hijos e incluso, de contestar a las preguntas e inquietudes que estos les hagan. Los hijos siempre esperan recibir el consejo o las instrucciones adecuadas de sus padres, son ellos los primeros a quienes los hijos recurren, depende mucho de la veracidad de nuestras respuestas, para que ellos depositen su confianza en nosotros. El marketing de la ignorancia, es utilizado para adormecer las Escuelas para Padres conciencias de los padres, ante las Los consejeros en la escuela de obligaciones que tienen de conoctus hijos er perfectamente, la forma de edLos sacerdotes, pastores, rabiucar a los hijos. Hay tanta energía nos o imanes, según la religión puesta en favor de ese marketing, que profeses que a millones de padres, les hace Bibliotecas consumir la educación errónea que Internet ante temas concretos vende. Las redes sociales, etc.

No tengan miedo a preguntar sobre cómo educar, todo menos quedarse ignorante, pues se sufre y se hace sufrir a los hijos.

Revista habitual

Los 5 principales ejemplos del marketing de la ignorancia, que la televisión nos da e influyen en la mala educación a los hijos: 1. Caricaturas que muestran violencia y lenguaje verbal inapropiado para los niños. 2. Películas donde el héroe es tan sanguinario y violento como el malo. 3. Novelas racistas donde los ricos y estudiados son rubios y los ignorantes y pobres son morenos y pelo obscuro. 4. Programas donde los valores morales quedan por los suelos. Sexo, drogas y cualquier tipo de excesos los muestras como bien vistos. 5. Certámenes de belleza. Desvirtúan la capacidad intelectual de la mujer, haciéndola creer que si no eres bella no eres nadie. Someten sus cuerpos a cirugías y dietas extremas. Muchas veces atentando contra la propia salud. Quienes dictan los parámetros de belleza??? Infórmate, edúcate, tus hijos lo valen. No dejes en manos de otros lo que a ti te corresponde. No sea que los resultados no te agraden. Toma el control de tus hijos, si no, tus hijos te controlaran a ti. Por: Irma López y Francisco Gras.

Marzo 2014

Pág. 23


¿Por qué el símbolo del dólar es una S con dos barras verticales? Todo el mundo conoce el famoso símbolo del dólar. De hecho no solo representa al dólar americano, sino que en muchos otros países lo usan para sus propias monedas, Es la conclusión a la que ha llegado Andrew R. Timming, de la Univeersidad de St Andrews (Reino Unido, tras entrevistar a gerentes de diferentes organismos, incluyendo un banco, un hotel, un ayuntamiento, una prisión, una universidad y una librería.

¿Cómo se prepara un buen mojito? "Cada día, mi mojito en La Bodeguita", decía Hemingway, que popularizó este famoso cóctel en los años 30 del siglo pasado. Lo cierto es que, aunque algunos atribuyen su invención al pirata Francis Drake, se considera dicho restaurante de La Habana -La Bodeguita del Medio- el creador de la fórmula más difundida. Los ingredientes del mojito son: 50 ml de ron blanco -también se puede usar añejo-, una ramita de hierbabuena, zumo de una lima o un limón, una cucharada de azúcar, agua con gas o soda, y hielo picado. Se ponen las hojas de hierbabuena y el azúcar en un vaso y se machacan ligeramente. Se añade el zumo de lima o limón. Se echa el hielo picado y el ron, y luego la soda hasta llenar el vaso. Remover con una cucharilla y adornar con una rama de hierbabuena o una rodaja de lima. Se bebe frío y con pajita.

Pág. 24

En realidad esta simbología tiene un origen curioso y español. En 1792, el dólar se convirtió en moneda oficial de los Estados Unidos y su cara fue una réplica del real de a ocho español, el cual también se conocía como spanish dollar. En una y otra moneda aparecían las dos columnas de Hércules y la cinta con la inscripción plus ultra. La estilización de esta ilustración fuera del dólar es la que daría lugar al símbolo S, manteniendo ambas columnas herculianas y dando lugar al actual y archiconocido símbolo.

¿Los tatuajes reducen las posibilidades de encontrar empleo?

Las personas con tatuajes en la piel tienen menos posibilidades de conseguir un empleo, sobre todo si este exige el trato directo con clientes, según un estudio que acaba de publicar la revista Work, Employment and Society.

Marzo 2014

Los empleadores percibían los tatuajes como estigmas capaces de generar cierto rechazo entre los clientes si estaban en un área del cuerpo visible. Aunque hay que tener en cuenta que la reacción también dependía del motivo. Los tatuajes más aceptados fueron los símbolos inocuos como flores o mariposas, mientras que las pieles tintadas con dibujos de telas de arañas, lágrimas, pistolas, cuchillos, palabras como "odio" o símbolos relacionados con la muerte o racistas son las que más disuaden a los gerentes de contratar a un empleado.

Revista habitual


Es ente numero, les presentamos la segunda parte de la introducción a los derechos humanos citando la Oficina del alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.

Iguales y no discriminatorios

La no discriminación es un principio transversal en el derecho internaLos derechos humanos no se aíslan cional de derechos humanos. en uno del otro, son totalmente interEstá presente en todos los princidependientes e indivisibles, son igpales tratados de derechos humanos y uales y no discriminatorios. constituye el tema central de algunas Además, cabe mencionar que apar- convenciones internacionales como te de nuestros derechos, también ten- la Convención Internacional sobre emos nuestras obligaciones. Ya que la Eliminación de todas las Formas todos somos corresponsables de la de Discriminación Racial y la Conobservancia y afirmación de los mis- vención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación mos. contra la Mujer.

Interdependientes e indivisibles

Todos los derechos humanos, sean éstos los derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión; los derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la seguridad social y la educación; o los derechos colectivos, como los derechos al desarrollo y la libre determinación, todos son derechos indivisibles, interrelacionados e interdependientes.

Derechos y obligaciones Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos . La obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos.

La obligación de protegerlos exige que los Estados impidan los abusos de los derechos humanos contra indiEl principio se aplica a toda perso- viduos y grupos. na en relación con todos los derechos La obligación de realizarlos sighumanos y las libertades, y prohíbe la discriminación sobre la base de nifica que los Estados deben adoptar una lista no exhaustiva de categorías medidas positivas para facilitar el tales como sexo, raza, color, y así disfrute de los derechos humanos básicos. sucesivamente. El principio de la no discriminación se complementa con el principio de igualdad, como lo estipula el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.

En el plano individual, así como debemos hacer respetar nuestros derechos humanos, también debemos respetar los derechos humanos de los demás.

El avance de uno facilita el avance de los demás. De la misma manera, la privación de un derecho afecta negativamente a los demás.

Estudia derechos humanos en SMU www.facebook.com/embreyhumanrights Síguenos en Facebook www.facebook.com/pueblosinfronteras.us Visitan nuestro sitio de internet www.pueblosinfronteras.us

Revista habitual

Marzo 2014

Pág. 25


Pรกg. 26

Marzo 2014

Revista habitual


Síndrome del túnel carpiano El túnel carpiano es un canal estrecho en la base de la mano, situado entre los huesos de la muñeca y el ligamento anular del carpo, que contiene los tendones flexores de los dedos y el nervio mediano (uno de los nervios de la mano).

Causa idiopática (desconocida) hasta un 50% de los casos. Traumas y microtraumas. asociado con ocupaciones o actividades que supongan maniobras manuales repetitivas. Ejemplos como fracturas mal curadas, callosidades, obreros de máquinas neumáticas, etcétera. Artritis inflamatorias. • Endocrinopatías: diabetes mellitus, hipotiroidismo, etcétera. • Tenosinovitis de los flexores. • Embarazo. • Anticonceptivos. • Tumores. • Infecciones, obesidad...

Síntomas del túnel carpiano

Por tanto, el síndrome del túnel carpiano (STC) es una neuropatía (afectación del nervio periférico) originada por la compresión del nervio mediano a su paso por el túnel carpiano, debida a una inflamación de los tendones, presencia de líquido, etcétera, que tienen como consecuencia la disminución del espacio y el atrapamiento del nervio. puede ser aguda o crónica. La forma aguda: poco frecuente y se debe a un aumento súbito y sostenido de la presión en el túnel carpiano (suele estar asociado a una fractura de radio). La forma crónica: la más común y los síntomas pueden persistir durante meses o años. Suelen padecerla personas con ocupaciones como cajeros, envasadores, carniceros, trabajadores de costura... Este cuadro es mucho más frecuente en mujeres de 40-60 años, y suele ser bilateral en más del 50% de los casos.

El inicio suele ser nocturno. El paciente describe las molestias como hormigueo y entumecimiento de la mano, acorchamientos y calambres. Si no se trata, aparecerá debilidad y atrofia de algunos músculos de la mano, así como torpeza a la hora de manipular objetos.

Son tantos los tendones que atraviesan el túnel carpiano, que el nervio mediano dispone de un espacio muy justo en su zona central. Si por cualquier causa disminuye aún más este espacio, entonces aumenta la presión en su interior, resultando comprimido el nervio mediano. Algunas de las causas del síndrome del túnel carpiano son:

Existen diversos tipos de tratamiento del síndrome del túnel carpiano en función de cada sintomatología y grado de afectación, o bien de origen.

Causas del túnel carpiano

Revista habitual

Diagnóstico del túnel carpiano

Para confirmar el diagnóstico del túnel carpiano y valorar el grado de afectación del nervio, lo habitual es que se solicite un estudio neurofisiológico consistente en un electromiograma (EMG) y un estudio de conducción nerviosa. Un electromiograma (EMG) detecta la disminución de la velocidad de conducción sensitiva y motora, algo muy útil para confirmar el diagnóstico. En casos de sospecha de algunas de las enfermedades posibles, se realizarán también pruebas analíticas o de imagen (radiología).

Tratamiento del túnel carpiano

Tratamiento conservador Indicado en los casos leves, con falta de atrofia de la eminencia (masa muscular de la mano humana, con forma de gota de agua, que constituye la base del pulgar) o embarazo. Estos pacientes pueden responder a antiinflamatorios (esteroideos o no esteroideos), reposo de la mano o férula dorsal nocturna que abarque mano y antebrazo. Tratamiento quirúrgico • La liberación quirúrgica del nervio estaría indicada en los siguientes casos: • Persistencia de síntomas a pesar del tratamiento médico. • Déficit sensitivo o motor establecidos. • Lesiones ocupantes de espacio que requieran extirpación. • Existencia de síntomas severos o progresivos de más de 12 meses de evolución. Tras la cirugía, se coloca un vendaje en la muñeca y en la mano en alto con un cabestrillo, para evitar que sangre y se inflame. Es importante mover mucho los dedos y no flexionar la muñeca. Los resultados son satisfactorios, el dolor desaparece en días y el resto de los síntomas se van en un plazo breve, dependiendo siempre de la gravedad de la lesión, por lo que prácticamente todos los pacientes experimentan una mejoría satisfactoria.

Prevención del túnel carpiano

Las recomendaciones para controlar y prevenir el síndrome del túnel carpiano, cuando tienen...

Tratamiento etiológico

Es en aquellos casos que se identifique una enfermedad asociada. Como por ejemplo, tratar con un tratamiento específico en caso de diabetes, hipotiroidismo, gota, artritis, etcétera.

Marzo 2014

Pág. 27


GRUPOS Y CALENDARIO DE JUEGOS DEL MUNDIAL DE BRASIL 2014

Pรกg. 28

Marzo 2014

Revista habitual


Revista habitual

Marzo 2014

Pรกg. 29


GOOGLE GLASSES

Google Glass es un proyecto de Google que tiene como propósito crear un asistente virtual al usar lentes o gafas de alta tecnología. En pocas palabras: Google quiere mostrarte toda la información que ves en tu teléfono celular inteligente (smartphone) sin necesidad de usar tus manos y solo usando tu voz. Google Glass cambiará la manera que recibimos la información. Google Glass es comparable al Siri, de Apple, solo que Google pretende mostrar la información directamente al usuario (usando los lentes Google Glass) e interactuar con el consumidor al mismo tiempo. A pesar de ser una tecnología muy innovadora, debes sacar de tu bolsillo $1500 dólares si quieres tenerlos. Google Glass ya está disponible como prototipo para un grupo exclusivo y se espera que esté disponible para el público en el 2014.

¿Qué es Google Glass?

Pág. 30

Google Glass es una pantalla con forma de lentes que te muestra la información que buscar sin necesidad de mirar la pantalla de tu teléfono célular. Además, estos lentes de Google te permiten comunicarte con tu teléfono inteligente (smartphone) de una manera más eficiente: usando solo tu voz. Según el artículo de Google Glass de Wikipedia, la compañía Google quiere crear unas “gafas de realidad aumentada” con el propósito de cambiar como los consumidores interactúan con la información almacenada en sus celulares y en Internet.

¿Para que se usa Google Glass? Google Glass tiene muchos usos, pero su principal comunicarte a ti y a tu celular usando tu voz y mostrarte los resultados de una forma altamente innovadora. En este momento, los lentes de Google se usan para: • Tomar fotos: puedes tomar fotos usando las gafas (5 megapíxeles) • Grabar videos: las gafas de Google graban video en alta definición (720p HD) • Aplicaciones Google Glass: aunque se espera que los lentes Google tengan más aplicaciones, en este momento hay aplicaciones como: Mapas Google, Google Now, Google +, Gmail y otros servicios Google. • Ver a otros usando Google+: puedes iniciar Hangouts y ver a tus amigos directamente en los lentes Google. • Navegar en Internet: conéctate a Internet usando tú celular o servicio WiFi. • Comandos de voz: puedes comunicarte con tu teléfono mediante comandos de voz y ver los resultados en tus lentes Google. Puedes grabar un video, tomar fotos, usar Google Now, ver a tus amigos usando Google+ Hangouts, navegar en Internet, traducir a otros idiomas, buscar imágenes, ver direcciones a cierto destino, ver el pronóstico del tiempo, enviar un mensaje de texto, ver el estado de un vuelo y mucho más.

Marzo 2014

Google Glass opera bajo el sistema operativo Android, cuenta con 16 GB de espacio de almacenamiento.

¿Cómo funciona Google Glass? Estos lentes altamente tecnológicos usan una pantalla pequeña que con un marco especial, que les da el aspecto de gafas o lentes de leer. Esta pantalla está conectada a una cámara, un micrófono, un altavoz y más. Mediante una conexión Wi-Fi y Bluetooth, el dispositivo puede comunicarse con otros dispositivos, como un teléfono celular inteligente o aplicaciones de Internet. Para empezar a usarlos debes decir el comando “¡OK Glass!” y darle las instrucciones y comandos que desees.

Se espera que surgan nuevas aplicaciones dedicadas a los lentes Google Glass

¿Donde puedo comprar Google Glass? En este momento los lentes Google no se encuentran disponibles para los consumidores. Se espera que en el 2014 los lentes salgan al mercado por un precio de $1500 dólares americanos. Así que si estás listo para tener estos lentes fantásticos, debes empezar a ahorrar desde ahora mismo. Puedes usar Google Glass para tomar fotografías, grabar vídeo, tener videoconferencias, ver direcciones a tu destino, enviar mensajes y mucho más.

Revista habitual


Aunque parece que fuera ayer cuando nació la red social más importante del mundo, ya han pasado 10 años desde que Mark Zuckerberg lanzara su novedoso Facebook en la Universidad de Harvard el 4 de febrero de 2004. Miles de personas en todo el mundo están, literalmente, enganchados a Facebook. Publican su estado, suben las fotos de todo lo que hacen prácticamente en el momento, las canciones que están escuchando, etcétera. 10 momentos históricos de Facebook El 4 de febrero de 2004 Mark Zuckerberg y los co-fundadores Chris Hughes, Eduardo Saverin y Dustin Moskovitz lanzan Facebook en Harvard. En menos de un año, Facebook llega al millón de usuarios. En octubre de 2005, Facebook se expande hacia el viejo continente y comienza a añadir redes universitarias internacionales. En abril de 2006 se lanza Facebook para dispositivos móviles. En septiembre de 2006 Facebook considera de especial importancia el flujo de noticias entre sus usuarios y lanza la sección de Noticias.

Historia y 10 Estadisticas de En abril de 2008 lanza el chat propio, permitiendo la conversación directa desde el interior de la plataforma. En julio de 2008 Facebook lanza la aplicación para iPhone y abre el mercado a los usuarios de dispositivos de la manzana de forma más rápida y sencilla. El botón de “Me Gusta” no nació hasta febrero de 2009. En julio de 2010 alcanzó los 500 millones de usuarios en todo el planeta. En octubre de 2012 alcanzó los 1.000 millones de usuarios activos en todo el mundo, y sigue imparable.

10 datos estadísticos

1.230 millones de usuarios activos existían a finales de 2013. Más de 6.000 millones de “Me Gusta” de media al día. Aproximadamente el 81% de los usuarios que usan Facebook a diario son de fuera de Canadá y Estados Unidos. Se han ejecutado 77.200 millones de posts etiquetados por ubicación. Existían más de 25 millones de páginas de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en noviembre de 2013. Facebook tenía empleadas a 6.337 personas en diciembre de 2013. En esta red social se han compartido más de 400.000 millones de fotos desde octubre de 2005. Unos 945 millones de usuarios utilizan productos de Facebook móvil cada mes.

201.600 millones de conexiones entre amigos se han creado desde su creación hace 10 años. 7,8 billones de mensajes se han enviado desde Facebook desde principios de 2012, es decir, en poco más de dos años

NO PASE CALOR

Revista habitual

Marzo 2014

Pág. 31


En México la exportación de productos es un proceso a través del cual las empresas pueden incrementar sus negocios y mercados, así como dar a conocer su marca en el mundo.

La exportación de productos mexicanos.

Las empresas se esfuerzan cada vez más por localizar mercados distintos, utilizando diferentes métodos de mercadeo, incluso internet que se ha convertido en una herramienta básica para localizar clientes en el extranjero y lograr lo que al principio parecía imposible “Exportar”. Para muchos es sabido que la exportación de productos mexicanos puede ser un negocio redondo, en donde las ganancias pueden verse desde la primera transacción internacional, solo se tienen que tomar las medidas necesarias. Las estadísticas muestran que la exportación de productos mexicanos genera un superávit en algunos meses del año; ésto reafirma de que las empresas ya no se conforman solo con expandirse en el mercado interno.

Pág. 32

Por Ismael Diaz

Sin embargo, muchas veces el mercado nacional queda fuera, porque exiten empresas que dirigen el 100% de su producción a mercados externos. Este hecho puede o no afectar la economía interna; como ejemplo el Tequila: existen muchas Compañías Tequileras enfocadas solo a mercado extranjero, lo que produce el desconocimiento de la marca en el Mercado nacional. Esto por el tipo de producto podríamos considerar que no es relevante, por la cantidad de empresas dedicadadas a este rubro en México. En otro extremo, el maíz blanco se ha convertido en el nuevo combustible orgánico del mundo, beneficiando las condiciones ambientales del planeta pero alterando los mercados donde se produce o comercializa de primera instancia el product;

Marzo 2014

ya que muchas veces dejan el mercado interno desprotegido, ocasionando aumentos en productos alimenticios provenientes también del maíz.

La exportación de productos mexicanos debe ser un tema de dominio público, saber cuáles y que sectores son los principales en el rubro, y que factores toman en cuenta los extranjeros para comprar productos mexicanos. Apoyarse en las herramientas que el gobierno ofrece es una alternativa para fortalecer a las empresas. Existen diversas instituciones a través de las cuales se pueden conocer los principales productos mexicanos de exportación o sectores a los que pertenecen. Muchas de estas instituciones ofrecen además otra información comercial, así como documentos, trámites, permisos, etcétera. Podemos concluir que la exportación de productos mexicanos es un negocio bastante jugoso, siempre y cuando se elija el producto adecuado para el mercado adecuado.

Revista habitual


El equipo de Revista HABITUAL fue a disfrutar de un restaurant casual y contemporáneo; con buen servicio y hospitalidad; donde ofrecen una buena combinación de comida mexicana con toques modernos y buen sazón. El chef Antonio Márquez, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el ramo gastronómico, puso una combinación de buenos platillos para deleitarnos. Cuando llegamos a Lazaranda, vimos que tiene un estacionamiento amplio y de fácil acceso. Al ingresar al restaurant, se percibe una muy buena atmósfera. Cuenta con toques modernos y clásicos; también tiene un bar amplio y un patio para disfrutar en los climas cálidos que se avecinan. por otra parte, el local cuenta con cuartos privados donde llevar a cabos fiestas, reuniones etc. Lazaranda está basado en un estilo "zarandeado", y que resulta una de las técnicas mejores para la comida a la parrilla; es una comida deliciosa, jugosa y con muchos sabores.

Revista habitual

Al llegar nos indicaron la mesa a donde sentarnos, nos sirvieron unas tostadas chips anaranjadas y amarillas con tres diferentes salsas riquísimas, una más picosa que la otra, bien sabrosas. De botanita pedimos el guacamole, que estaba cremoso y diferente, ya que puedes combinarlo con cebolla, cilantro y tomate a tu gusto. Como platos fuertes pedimos unos Tacos Diego Rivera, que son una combinación de fajita servidos con tortilla hecha mano, con queso planchado con chile poblano, nopal a la parrilla, piña y cebolla blanca, realmente riquísimos, acompañados de frijoles negros refritos y guacamole. Otro plato que ordenamos, fue el Ceviche Tropical, el cual es una combinación de camarón y tilapia marinados, que llevan tomate, especies, cebolla roja, piña, mango, con un toque de jengibre y cilantro y acompañados de rebanadas de aguacate y por supuesto limón y galletas saladas.

Lazaranda cuenta con una variedad de platillos de mar, así como sopas, ensaladas, enchiladas, y tacos modernos es una nueva combinación moderna y muy sabrosa para nuestra área de DFW

Marzo 2014

Pág. 33


Saque la medida de su zapato? Cuando hablamos de cuál es la medida de zapato que necesitamos para nuestros pies debemos de tener en cuenta que la medida de nuestros pies puede variar en un mismo día. En la tarde después de caminar en un día caliente, muy seguramente vamos a necesitar un zapato mayor que en la mañana de un frio día de invierno. Si medimos nuestros pies sentados y después nos paramos al poner peso ellos, veremos que la medida de nuestros pies es mayor. Con el peso nuestro pie se pude extender hasta una medida. Algunos zapatos permiten hacer mejores ajustes que otros, como por ejemplo zapatos con agujetas los podemos ajustar mejor. El zapato abierto no requiere de tanto ajuste porque hay menos que ajustar. El corte o norma del zapato es otra variable importante. Dos zapatos pueden tener la misma medida y sentirse completamente diferente.

Pág. 34

Algunos zapatos están hechos con una norma recta y otros están curveados. Para algunas personas el ancho del zapato es un factor decisivo. Contra lo que muchos creen el ancho en los zapatos no se refiere solamente al ancho de la suela. El ancho del zapato es una medida circular alrededor de la parte de adelante del pie justo antes de los dedos. Esto incluye la suela y la cubierta del zapato. Cada vez que selecciona un zapato una medida mayor en cuanto a largo, también va a aumentar un cuarto de pulgada en ancho. Por eso gente que necesita zapatos anchos acaba comprando una medida más grande, para poder acomodar el ancho de su pie.

Consejos para comprar zapatos:

Asegúrese que no cabe más de un dedo entre su talón y el zapato en la parte de atrás del zapato.

Marzo 2014

En la parte de adelante revise que entre su dedo más grande del pie y el zapato existe una distancia similar al grueso del dedo gordo de la mano. Haga esto cuando está parado, lo mejor es que alguien le ayude. Si sus dedos o el empeine se sienten muy apretados el zapato es muy delgado para usted. Si trata de pellizcar la cubierta del zapato y lo logra, seguramente el zapato es muy ancho. Pruébese los zapatos en ambos pies, la mayoría de las personas tenemos un pie más grande que el otro. Pruébese los zapatos en la tarde, parese y camine con ellos y si no se sienten bien NO LOS COMPRE, el zapato no se va a aflojar y milagrosamente quedarle bien después de que los pago.

Guillermo Presburger es especialista en pies y zapatos. Si le gustaría que tratara un tema en especial por favor escríbame a foothelp@yahoo. com

Revista habitual


Cual es el colmo de un astronauta? - Quejarse por no tener espacio. ¿Qué le dice un fideo a otro? – ¡Oye! Mi cuerpo pide salsa. Que le dice un jitomate a otro jitomate? - Acuerdate ji-tomates no manejes ¿Cuál es el objeto más regalado en tiempos de crisis? – Un paquete de pilas que dice “No incluye juguete”. Me da una habitación con baño! - Le damos la habitación, pero el baño se lo tiene que dar usted. - Doctor, no puedo dormir... Si me acuesto del lado izquierdo se me sube el hígado y si me acuesto del derecho se me sube el riñón. – Pues, acuéstese boca arriba. – Nooo porque entonces se me sube mi marido. Tres hombres están pensando a qué jugar. Uno dice: Al golf. Se necesita un palo, dos pelotas y un agujero. Uno dice:- Yo pongo el palo. Otro dice:- Yo las pelotas. Y el ultimo dice:- Pues yo no juego.

Un policía le pregunta al ladrón: ¿Usted por qué le robó el reloj a la señora? Y el ladrón contesta: Yo no le robé ningún reloj, ella me lo dio. ¿En qué momento ella le dio el reloj? Y el ladrón responde: En el momento que le mostré la pistola. Un día la Enamorada de dice a su Novio: - Mi amor, estoy embarazada. ¿Qué te gustaría que fuera? – Una broma…:( Recibí dos mensajes de mi novio, el primero decía que todo ha terminado entre nosotros y el segundo decía "Sorry, me equivoque de numero" :( - ¿Y cómo va la relación entre tú y tu esposo?- Estamos en tratamiento! - ¿Cómo así? - El trata, yo miento Le dice una madre a su hijo: - ¡Me ha dicho un pajarito que te drogas! - ¡La que se droga eres tu que hablas con pajaritos - Mamá, tengo dos noticias, una buena y una mala - Primero la buena, hija

- Pasé una prueba - Muy bien, ¿Y la mala? - Que era un Test de embarazo... Esto es un borracho, tan borracho, tan borracho, que se va a hacer un análisis de sangre y le da JB positivo. Esto son dos que iban súper borrachos en un bar a punto de cerrar: - Oye, ¿por qué no vamos a mi casa para seguir con la juerga?. - No, mejor a la mía, que está cerquita. - A ver, veamos cuál está más cerca. Llegan a la esquina, se detienen y dicen: - Ya llegamos, esta es mi casa. - No puede ser, también es la mía. - Llamaremos. Así sabremos de quién es. Llaman a la puerta, sale la dueña y dice: - ¡Muy bonito, padre e hijo borrachos!. Un borracho va a Alcohólicos Anónimos y le preguntan: - ”¿Vino solo?”. - No…con hielo por favor. El marido, totalmente borracho, le dice a su mujer al acostarse: - Me ha sucedido un misterio. He ido al baño y al abrir la puerta se ha encendido la luz automáticamente. - ¡La madre que te parió!. ¡Ya te has vuelto a mear en la nevera!.

“Momento Financiero” Vea Nuestro segmento

el sitio

con Juan Miguel López y el equipo de:

www.ruweb.tv

MITO Group,

Revista habitual

MITO Financial

y su Revista Habitual

Todos los lunes a partir de las 5:00 P.M. En el Programa de:

Marzo 2014

Pág. 35


HTTP://www.Revista-Habitual.com

Version Electronica http://issuu.com/r.habitual/docs/0314_final_1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.