Proyecto final
PROYECTO DE DISEÑO DE PRODUCTO PABLO UGARTE
Cultura del Proyecto I: Introducción al Diseño
Prof. Dr. Rodrigo Martínez Rodríguez
Grado en Ingeniería en Diseño Industrial Universidad de Deusto
ÍNDICE
1. Pliego de condiciones
2. Análisis del pliego e introducción a la temática seleccionada
3. Investigación
4. Conceptualización
4.1 Boceto inicial
4.2 Identificación de valores de diseño (Buen diseño, innovación, …)
5. Idea seleccionada
6. Desarrollo de la alternativa seleccionada
7. Medidas básicas
8. Prototipo
8.1 Fotografías y pasos del proceso
8.2 Fotografías del resultado
9. Packaging
10. Conclusiones y experiencia personal
11. Bibliografía y referencias
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 2
1. PLIEGO DE CONDICIONES
TEMA
Diseño de un producto doméstico
Este proyecto tiene como fin diseñar y realizar un producto que responda a una necesidad relacionada con el ámbito del hogar. Concretamente, el encargo consiste en proponer un nuevo producto que actualice y de continuidad a alguna de las líneas sugeridas a continuación:
Linea 1: Radio SK1 (Braun AG) / Radio T3 (Bran AG) / Model One Radio (Tivoli Audio)
Linea 2: Wake Up Light (Philips) / Miami Sunrise (Lexon) / SmartSleep (Philips)
Línea 3: May Day (Flos) / Task (Faro Barcelona) / Tjoekpe (Fatboy)
Adicionalmente, debe desarrollarse el packaging básico en el que se comercializará el producto, que debe ajustarse al tamaño del mismo y tener en cuenta la lógica productiva de la elaboración de envases en cartón.
ALCANCE DEL TRABAJO PRÁCTICO
El tercer trabajo práctico busca que el estudiante sea capaz de aplicar las teorías básicas de percepción de la forma, aplicándolas en un proceso de diseño y conceptualización. Además, en el desarrollo del proyecto, se aplicarán los conocimientos adquiridos en el aula sobre el análisis, comprensión y principios de diseño de productos.
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 3
OBJETIVO
Diseñar y presentar un producto tras realizar un proceso de diseño básico. Conceptualizar un producto a través de un proceso de ideación, aplicando principios básicos de representación y análisis de modelos. Ampliar referencias sobre los conocimientos de cada estudiante, y desarrollar el empleo de los medios de trabajo más habituales. Además, se pretende poner en práctica la totalidad de conocimientos adquiridos en la asignatura.
CONDICIONES Y/O LIMITACIONES
El trabajo se desarrollará de forma individual. El trabajo se desarrollará en dos etapas:
Etapa 1: Análisis y conceptualización (TP3) - Entrega 12 diciembre 2022
Etapa 2: Desarrollo y presentación (TF) - Entrega 12 enero 2023
MATERIAL Y FECHAS DE ENTREGA
Etapa 1: Libreta de trabajo*
Etapa 2: Libreta de trabajo + Maqueta** + Memoria explicativa
*La libreta de bocetos debe contener dibujos explicativos y la información necesaria para transmitir las características del producto, así como referencias propias de un análisis de producto.
**Maqueta volumétrica básica realizada con poliestireno expandido.
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 4
2. ANALISIS DEL PLIEGO DE CONDICIONES | TEMATICA SELECCIONADA
Análisis
Este pliego de condiciones describe un proyecto para diseñar un producto doméstico que responda a una necesidad relacionada con el ámbito del hogar. El encargo consiste en proponer un nuevo producto que actualice y continúe alguna de las líneas sugeridas, como radios, luces de despertador, y lámparas. El objetivo es aplicar las teorías básicas de percepción de la forma y principios de diseño de productos.
LINEA SELECCIONADA
-> Línea 3: May Day (Flos) / Task (Faro Barcelona) / Tjoekpe (Fatboy)
Para hacer el trabajo porque me parece que esta línea ofrece una gran oportunidad para explorar el diseño de productos de iluminación. Los productos de iluminación son esenciales en el hogar y pueden tener un gran impacto en la atmósfera y la funcionalidad de un espacio. Además, las marcas mencionadas (Flos, Faro Barcelona y Fatboy) son conocidas por su diseño de vanguardia y calidad, por lo que me inspiraría a tratar de crear un producto que se ajuste a esas expectativas.
Otra razón por la que elegiría esta línea es porque creo que hay una gran oportunidad de innovar en el diseño de lámparas y crear algo que sea único y diferente a lo que ya existe en el mercado. Esto podría incluir la utilización de materiales innovadores o la integración de tecnología de iluminación avanzada, como la iluminación LED o la iluminación inteligente.
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 5
3. INVESTIGACION
Las lámparas de mesa y portátiles son una opción de iluminación versátil y conveniente para iluminar cualquier espacio.
Las lámparas de mesa suelen ser más grandes y tienen una base más pesada, lo que las hace ideales para colocarlas sobre una mesa o escritorio. Algunas lámparas de mesa también tienen características adicionales, como una pantalla ajustable o una luz de lectura.
Las lámparas portátiles, por otro lado, son más pequeñas y ligeras y se pueden mover fácilmente de un lugar a otro. Algunas lámparas portátiles incluso vienen con una batería incorporada, lo que las hace ideales para usar en exteriores o en cualquier lugar donde no haya una toma de corriente cerca.
En cuanto a los materiales, las lámparas de mesa y portátiles pueden estar hechas de una variedad de materiales, como metal, madera, vidrio y plástico. También pueden estar disponibles en una amplia gama de estilos y diseños, desde clásicos y tradicionales hasta modernos y minimalistas.
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 6
May Day (Flos)
· Creada por el diseñador Konstantin Grcic
· Diseñada en el 2000
- Una lampara que es el colmo de la funcionalidad, sin escatimar en belleza.
- Lampara de mesa versátil, una combinación brillante de utilidad y sofisticación.
- El gancho / mango también actúa como enrollador de cable.
PABLO UGARTE 7
! LA BOMBILA DE LUZ NO ESTA INCLUIDA CON LA LAMPARA, SE VENDE POR SEPARADO.
Task (Faro Barcelona)
· Creada por el grupo de Faro Barcelona.
- Diseño divertido que recuera al de una seta.
- La luz que proyecta es regulable con tres modos.
- Asa de cuero en la parte superior para un transporte sencillo.
PABLO UGARTE 8
! CABLE MINI USB INCLUIDO PARA RECARGA PORTATIL.
Tjoekpe (Fatboy)
· Su nombre viene de “TUBE” y como se pronuncia en neerlandés (Guiño al tubo fluorescente), y “KE” que significa pequeño.
- Su diseño es multi funcional: (Interior | Exterior)
-> Linterna recargable
-> Lampara de mesa
-> Iluminación de tubo
-> Modo vela
! INCLUYE CABLE DE CARGA, PERO NO ADAPTADOR.
PABLO UGARTE 9
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 10
Lampadina (Flos)
· Creada por Achille Castiglione
· Lampara con inspiración industrial, tipo loft, aunque tampoco desentona en cualquier otro tipo de interior.
- La bombilla ha sido tratada en una de sus mitades con chorro de arena para dar dos modos:
-> Luz directa
-> Luz difusa
- Su pie circular de aluminio permite enrollar el cable.
! BOMBILLA INLUIDA EN EL PRECIO
PABLO UGARTE 11
HOOK (Faro Barcelona)
· Creada por Oiko desingofire para la firma Faro Barcelona.
- Gancho que permite colgarlo de un estante o del techo.
- Se puede acoplar en un aplique de pared.
-> Lampara de mesita de noche
-> Lampara de escaparate
-> Lampara de trabajo
! CABLE NO EXTRAIBLE
PABLO UGARTE 12
Transloejte (Fatboy)
· Inspirada en la lampara Edison The Petit
· La lampara se disfraza de bombilla anticuada, pero por dentro es una luz led.
- Pequeña lampara de mesa.
- Recargable con tres modos.
- batería de 9-20h (Dependiendo del modo)
! FUENTE LUMINOSA NO REMPLAZABLE
13
3.2 ANALISIS MORFOLOGICO
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 14
|COMPACTA| | LIGERA| |TRANSPORTABLE|
3.3 ANALISIS FUNCIONAL
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 15
|DAR LUZ|
3.4 ANALISIS ESTRUCTURAL
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 16
|ESTABLE| | RESISTENTE| |DURADERA| | FACIL DE USAR|
3.5 ANALISIS DE FUNCIONAMIENTO
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 17
3.5 ANALISIS TECNOLOGICO
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 18
3.6 ANALISIS ECONOMICO
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 19
4. CONCEPTUALIZACION
En esta ocasión he utilizado otro método para la conceptualización de los bocetos, ya que mas o menos ya sabio como quería que fuese mi producto y como se iba a utilizar.
Como ya sabía yo que cosas y utilidades tendría mi producto lo único que me faltaba era la forma, por lo que a partir de tres bocetos y fui añadiendo o quitando figuras geométricas que me gustaban y que podrían ir encaminadas en la dirección que buscaba, así las fui refinando mediante una selección pasional / funcional, hasta llegar a una idea que me convenciese y fuese realista. De los bocetos al final me gusto la que tenia forma de T, que luego paso a una especia de P que no me convencía del todo ya que era muy simple y no se mantendría de pie por si sola, así que le puse un cono para aligerar y bueno.
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 20
4.1 Bocetos iniciales
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 21
4.2 Identificación de valores de diseño (Buen diseño, innovación, …)
Practicidad:
Una lámpara de mesa que también puede funcionar como linterna de mano puede ser muy práctica, ya que puede usarse tanto en el hogar como en el exterior.
Portabilidad:
Si la lámpara de mesa es de tamaño compacto y ligera, puede ser fácil de llevar a cualquier lugar.
Diseño ergonómico:
Es importante que la lámpara sea cómoda de sostener y manejar, especialmente si se va a usar como linterna de mano.
Eficiencia energética:
Es posible que desee elegir una lámpara de mesa que sea eficiente en el consumo de energía, ya que puede ahorrar dinero en la factura de luz y contribuir al medio ambiente.
Estética:
También es importante considerar cómo se verá la lámpara en su hogar o en el lugar donde se usará. Es posible que desee elegir un diseño que se ajuste a su estilo personal o a la decoración del lugar.
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 22
5. IDEA SELECCIONADA
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 23
6. DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA
Esta es la idea que he seleccionado debido a su funcionalidad y sencillez. De esta idea que he seleccionado a la maqueta final del prototipo tampoco ha cambiado tanto, ya que las únicas cosas que llegado modificar en el proceso de creación han sido la ergonomía o la distribución de peso de la parte superior.
Lo que si ha cambiado es la base, ya que la he tenido que hacer más profunda debido que el material con el que hemos trabajado es muy ligero, y la lampara no se mantenía con su propio peso.
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 24
7. MEDIDAS BASICAS
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 25
8. PROTOTIPO
8.1 Fotografías y pasaos del proceso
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 26
8.2 Fotografías del resultado
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 27
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 28
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 29
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 30
9. PACKAGING
Para crear la caja del Packaging, primero intente hacerla a mano, pero me quedo muy sucia, no me convivencia, y al final recurrí al Fablab, ya que el corte láser me proporcionaría mejores resultados en los cortes de la caja.
Para esto tuve que diseñar yo la caja desde cero en Rhinoceros con las medidas que se ajustase a mi maqueta.
Luego, en el interior usé un insert de cartón para mantener la maqueta fija en el centro que no bailase por la caja y un manual de precauciones.
Además, la caja tiene una especie de funda que hace que sea más vistosa y satisfactoria a la hora de abrirse.
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 31
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 32
10. CONCLUSION Y EXPERIENCIA PERSONAL
Mi conclusión de este proyecto en resumen es que ha sido una experiencia enriquecedora que ha requerido un gran esfuerzo y dedicación.
Pues se ha trabajado todas las fases del diseño, desde la conceptualización hasta la materialización del producto, haciendo uso de todo lo aprendido en los anteriores TPs.
Personalmente, ha sido muy gratificante poder dar forma a una idea propia y ver cómo se convierte en una maqueta tangible y además con unos acabados tan buenos.
En definitiva, ha sido un trabajo completo y enriquecedor.
-Pablo Ugarte
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 33
11. BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS
https://shop.faro.es/es/serie-hook
https://flos.com/es/es/mayday/M-mayday.html?dwvar_Mmayday_color=colour_orange&quantity=1
https://flos.com/es/es/lampadina/M-lampadina.html
https://faro.es/es/coleccion/task-led-lampara-portatil-blanca/
https://www.fatboy.com/es-es/tjoepke/103714-anthracite
https://www.fatboy.com/es-es/transloetje?gclid=Cj0KCQiA_P6dBhD1ARIsAAGI7HBfX9MOoQ2AxdN868IRduTp4Z7DDC9CkzHePJ_eQKbO5vTOltdC3UaApW_EALw_wcB
PROYECTO FINAL | PABLO UGARTE 34