WAYFINDING
MOVILIDAD ACCESIBLE Y COGNITIVA
EN CIUDAD UNIVERSITARIA UMSNH
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NILOLÁS DE HIDALGO


Materia: Taller Interdisciplinar II WAYFINDING


Profesor: Arq. Luis Jacobo Villafuerte


Integrantes: Claudia Vianey Talléz Magallán

Ana Griselda Galvan Martinez
Audiel Martín Quiroz Bucio
SIMBOLOGÍA

-A Dirección de Servicios Generales y Facultad de ingeniería Civil.

-A-1 Departamento de Idiomas
-A-II Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas
-A-3 Facultad Popular de Bellas Artes
-A-IV Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas
-A-V Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas
-A-VI Posgrado de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas
-AE Asuntos Estudiantiles
-MD-1 Aulas MultiDES
-MD-2 Aulas MultiDES
-AUM Auditorio de Usos Múltiples/ Departamento de Cultura Física y Deporte
-B Ingeniería Civil, Ciencias Físico-Matemáticas, Ingeniería Eléctrica
-B-1 Instituto de Investigaciones Químico Biológicas
-B-2 Tecnología de la Madera/Instituto de Investigaciones Químico Biológicas
-B-3 Instituto de Investigaciones Químico Biológicas
-B-4 Instituto de Investigaciones Químico Biológicas
-B-A Facultad de Biología/Biología Acuatica
-C Facultad de Ingeniería Civil
-C-2 Coordinación De La Investigación Científica
-C-3 Instituto de Físico Matemáticas
-C-5 Coordinación de General de Estudios de Posgrado
-C-6 Centro de Auto Acceso (CADI) / Coordinación del De partamento de Idiomas
-C-7 Dirección de Servicio Social
-C-1 Instituto de Investigaciones Históricas
-C-9 Archivo Histórico/Archivo General/Hemeroteca
-CADI Centro de Auto Acceso (CADI) / Coordinación del Departamento de Idiomas (Auditorio y Cubículos)
-CIAC Centro de Información Arte y Cultura
-D Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera/Cajas de Tesorería
-DO Dirección de Obras
-DPU Departamento de Protección Universitaria
-E Facultad de Ingeniería Química (Laboratorios)
-F Facultad de Ingeniería Civil (Laboratorio de Materiales Ing. Luis Silva
Ruelas)/ Museo de Geología y Mineralogía Dr. Genaro Gonzalez Reyna
-G Facultad de Ingeniería Mecánica/Eléctrica
-H Laboratorios de Hidráulica
-H-1 Facultad de Historia (Aulas)
-H-2 Facultad de Historia (Administración)
-H-3 Facultad de Historia (Biblioteca)
-H-4 Facultad de Historia (Usos Múltiples)
-IIH Instituto de Investigaciones Históricas (Aulas)
-J Facultad de Ingeniería Mecánica (Laboratorios)
-J-1 Facultad de Ingeniería Mecánica
-K Facultad de Ingeniería Química (Laboratorios)
-L Facultad de Biología/Instituto de Físico Matemáticas
-M Ingeniería Química /Coordinación de Responsabilidad Social y Formación Docente/ Ingeniería Mecánica
-C-3A Instituto de Físico Matemáticas
-IFM Instituto de Físico Matemáticas
-C-4 Facultad de Filosofía “Samuel Ramos”
-C-4A Aulas y Administración Posgrado Facultad de Filosofía
-C-4B Biblioteca Facultad De Filosofía
-C-4C Cubículos Posgrado Facultad De Filosofía
-PIC-1 Auditorio Posgrado Facultad De Filosofía
-N Centro De Cómputo
-N-1a Facultad de Arquitectura (Administración y Talleres)
-N-1b Facultad de Arquitectura (Aulas)
-N-1c Facultad de Arquitectura (Posgrado y Biblioteca)
-N-1d Facultad de Arquitectura (Auditorio)
-O Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera
-P Facultad de Arquitectura
-PIC Posgrado Ingeniería Civil
-PIC-2 Posgrado Ingeniería Civil
-PIQ Posgrado Facultad de Ingeniería Química
-PIQ-2 Posgrado Facultad de Ingeniería Química
-PTM Posgrado de Ingeniería en Tecnología de la Madera
-Q Planeación Institucional / Control Escolar
-R Facultad de Biología
-S Biblioteca Universitaria
-1 Clínica Universitaria
-2 Cancha Principal
-3 Edificio de Rectoría
-4 Estadio Universitario
-5 Canchas de Futbol
-6 Canchas de Basquetbol
-7 Auditorio de Usos Multiples
-8 Canchas de Futbol Americano
-9 Asuntos Estudiantiles
-10
ZONA A


La zona A cuenta con muy buen equipamiento como ciclopuertos, basureros e iluminación. Conecta directamente con un andador peatonal bastante ancho que comunica a los edificios comprendidos en esta zona y que dia a dia es transitado por alumnos que ingresan a la universidad, esta zona tiene conexión importante con el acceso principal de la universidad.
Algunos de los hitos que se encuentran dentro de esta zona de analisis son; el monumento a Miguel Hidalgo, el tanque elevado y el edificio “L” destinado a la Unidad de Transparencia Universitaria. La circulación en este entorno es relativamente cómoda pues los andadores son cortos lo que hace mas dinámico el recorrido del usuario. Un punto negativo de esta zona es que se encuentran muchos espacios de circulación






ZONA B

La zona de analisis “B” se vuelve de uso mixto, en el sentido de que cuenta con vias peatonales y vehiculares, dentro del equipamiento encontrado en el entorno hay basureros, espacios de descanso e iluminación. Esta zona tiene conexión con amplios jardines que agregan vida a la universidad. Dentro de los edificos que podemos encontrar en esta zona se establecen los siguientes; el laboratorio de ingenieria electrónica, el museo de geología, el laboratorio de hidraulica entre otros. La circulación en este entorno puede llegar a ser confusa para alumnos de nuevo ingreso y personas ajenas a la universidad, pues entre cruces peatonales con vias vehiculares se interrumpe la circulación.






